Tumgik
coloresantosok · 3 years
Text
Tres preguntas a Santiago Marrero.
Tumblr media
El Tecladista de El Cuarteto De Nos, estuvo en Buenos Aires y le hicimos tres preguntas sobre “Las Afueras”, su debút solista.
Cuándo empezaste a armar "Las afueras"? Son canciones 100% nuevas o fue material que fuiste recopilando en los últimos años?
“Las Afueras” nace hace unos 3 años a partir de diferentes músicas que estaba componiendo. Cuando tenia varias hechas, sentí la necesidad de hacer un disco solista.
Poder frenar en la pandemia me permitió dedicarle el tiempo necesario al proyecto para poder terminarlo de la manera en que lo quería hacer.
 Qué te guía a elegir que una canción vaya para tu proyecto personal y no para El Cuarteto o un Soundtrack?
Mmmm..es una buena pregunta: Creo que en general es medio evidente, pero también hay algo intuitivo en eso. Te vas dando cuenta a medida que la canción avanza, cual puede ser el mejor lugar para desarrollar o canalizar esa canción.
Ahí siempre trato de que la que salga mas favorecida sea la canción.
Qué planes tenés para "Las Afueras", en el futuro cercano, pensás llevarlo al vivo?
Me gustaría un montón poder presentarlo en Montevideo y Buenos Aires con banda completa. Pero también tengo pensado armar un live set para poder tocarlo solo y darle un contexto mas bailable. No tener que depender de hacer un show, sino también poder sumarme a fiestas u eventos en los que esta música pueda ser disfrutada.
Ya podés escuchar Las Afueras en todas las plataformas digitales.
Tumblr media
“Las Afueras” es el primer disco solista de Santiago Marrero, que compuso y produjo junto a Fabrizio Rossi (Feel de agua / Mux). En este disco el compositor deja en evidencia su gusto por el universo de los sintetizadores analógicos y el diálogo que estos tienen entre sí y con otros elementos como las cajas de ritmos, la voz y el bajo. El resultado es un disco donde las texturas juegan un papel fundamental como eje estructural de las canciones, logrando un sonido envolvente y cautivante, que se potencia aún más con las letras, voces y arreglos musicales que lo componen.
Sobre Santiago:
Es un músico, compositor y productor Uruguayo.
Su nombre figura en una decena de discos de diferentes artistas locales en los que ha participado desde sus diferentes facetas musicales.
Entre ellos se destacan: El Cuarteto de Nos, Santé Les Amis, Campo, Luciano Supervielle, Mux, Luis Angelero, Enemy y El Color Ausente entre otros.
Como compositor también a trabajado en la creación de bandas sonoras y de música original para espectáculos interdisciplinarios. Entre ellas, destacan la película Divino Amor de Gabriel Mascaro donde trabajó junto a Juan Campodónico, y Yeguon espectáculo creado por el director y coreógrafo Marcos Ramírez donde trabajó junto a Helen Olhausen.
0 notes
coloresantosok · 4 years
Text
Entrevista a Valerio Rinaldi
Con más de 30 años de trayectoria en la música Valerio Rinaldi ,guitarrista, cantante y compositor, lanza el disco más trascendental y emocionante de su carrera, el cual  fue grabado íntegramente en vivo junto a su banda ¨Los Extravagantes¨ en ¨La Cúpula¨ del CCK. El album  está compuesto por ocho reversiones, seis de su autoría y dos de los artistas que más lo influenciaron: ¨Cuando pase el temblor¨, de Soda Stereo, y ¨Enjoy the Silence¨, de Depeche Mode.  
El disco fue editado digitalmente en julio de este año y ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Tumblr media
- Cómo se dió hacer el álbum en el CCK?
En realidad, fue una gran casualidad! Hicimos el concierto sin saber que se estaba grabando! La idea era simplemente tener un registro en estéreo del audio del show para editar un video tipo documental. Pero al momento de terminar el show, el ingeniero de sonido del CCK nos dijo: “Tomen, les paso el multitrack del show”. Con mi manager, Diego Lucente, nos miramos entre asombrados y expectantes, onda: “¿Cómo sonará la grabación por línea?”. Entonces, al día siguiente se lo pasé a mi productor musical, Ricky Leguizamón, y al rato me mandó una muestra rápida de una canción, diciéndome: “Vale, suena buenísimo! Los tracks están superlimpios, sin saturación, y el audio es muy fino”. Ahí nos convencimos de que teníamos que editar un disco en vivo, a la usanza de los 70s, es decir, sin sobregrabaciones y con sonido natural. Lo que me emociona de este disco es que tocamos con la actitud del show en vivo, es decir, al no saber que se estaba grabando no “cuidamos” la ejecución, como suele suceder cuando sos consciente de que estás tocando para una grabación, así que amo lo que quedó registrado ya que es una fotografía perfecta de Los Extravagantes en vivo.
- Cómo elegiste las canciones entre tanto material?
La verdad es que el show en el CCK fue “El River Plate” de los Extravagantes. Entonces, coincidimos en poner lo más power en la cancha. A partir de esta decisión, la búsqueda no fue tan difícil porque uno sabe qué es lo que pega y conocemos nuestras fortalezas. En 2016 edité mi disco por los 30 años de carrera (lo festejamos con un show inolvidable en Niceto Lado B https://www.youtube.com/watch?v=VyJIEXwp1Fw ) donde están mis canciones más representativas. Entonces, la lista de temas es una mezcla entre mis hits, algunas canciones de mi último álbum de estudio -El lago que rebalsó la gota https://www.youtube.com/watch?v=g0KpFCV4EnM&t=134s y dos covers que nos representan totalmente como banda: Enjoy the Silence (Depeche Mode) y “Cuando pase el temblor” (Soda Stereo).
- Cuál es tu proceso creativo?
No tengo algo premeditado. Creo que, parafraseando a Keith Richards, todes tenemos una antena atenta conectada con el exterior. Hay canciones que las hice en pocos minutos mirando por la ventanilla de un colectivo. Otras me llevaron meses. Y más aún, alguna la hice hace 10 años, y justamente en estos días de parate obligado, la estoy cerrando. Durante la pandemia, también me ocurrió algo muy extraño: terminé una canción llamada “No te quedes en silencio”, y me gustaba tanto el final que ya me inspiraba para un nuevo tema que justamente acabo de terminar en estosdías: “Babyface”. Es muy loco, porque tiene el mismo tempo, la misma tonalidad y muchos elementos en común con el anterior, pero el resultado final es totalmente distinto. Ya la escucharán! Sale en octubre con video!
- Cómo te pega esta “nueva normalidad”?
Es todo un desafío. La verdad, la odio. No quiero saber nada con esta “nueva normalidad”. Soy un ser social. Desde los años 80s que me gusta salir, ir a los bares a escuchar bandas, recorrer la noche, ver a mis amigues. Creo que el ser humano se adapta a toda circunstancia pero sinceramente anhelo fuerte volvera la otra normalidad que, aunque no era ferpecta (sic) me hacía sentir más libre. Además, solía salir de gira por el interior y exterior varias veces al año, yeso también afecto fuerte mis ingresos.
- Estas trabajando en nuevas canciones?
Sí. Durante la Pandemia ya edité dos canciones nuevas con sus videos Inmunofluorescencia https://www.youtube.com/watch?v=lEFLTlYXHaM y No te quedes en silencio https://www.youtube.com/watch?v=-iHeAn1nBUw  Estoy terminando una canción onda acústica (Necesito), las que le comentaba que empecé a componer hace 10 años, y para principios de octubre voy a editar “Babyface”, una canción onda urbana en la que participamos cuatro cantantes: Nanediem, Gaby Lavalle, Pablo Nuch y yo.
Valerio fue miembro de Trilogy, Extra y GIT, la ex banda de Willy Iturri. A mediados de 2001 comenzó su carrera solista con el álbum “Vida pop”, editado por el sello Musimundo. Junto al Tierno Guerra, Tato Passet y Fresa Robic lleva varios discos editados, destacándose “Valerio&Los Extravagantes” (2015), “XXX-30 Años” (2016) y “El lago que rebalsó la gota” (2017).
Ecléctico como pocos Valerio transitó grandes escenarios: desde telonear a Sumo en la Comisaría “La Segunda” en los dorados 80s hasta el Luna Park, el teatro Astros y el Opera Orbis, abriendo para importantes artistas nacionales e internacionales.
Entre la escena nacional y sus giras por Estados Unidos y Europa logró danzar entre el indie y el mainstream con gran facilidad, participando de los festivales más importantes mundialmente reconocidos (South by Southwest, LAMC, Fete de la Musique, etc.) hasta la escena under de ciudades como Paris, Madrid, Berlín, Londres, Lima, Santiago y Montevideo.
Valerio Rinaldi (En vivo en el Centro Cultural Kirchner)
https://open.spotify.com/album/0IAGQaFRUj95NWQNEC8Aa0
Mirá su Documental: “Valerio y Los Extravagantes en vivo en CCK”
https://www.youtube.com/watch?v=O1sANYFWHys
0 notes
coloresantosok · 4 years
Text
folklore by Taylor Swift
Como quien vio luz y entró, así anunció Tay Tay su nuevo disco Folklore. Sin prensa, sin spoilers, sin parafernalias. De improvisto, compuesto en plena cuarentena y mientras el mundo se viene abajo, una de las mejores storytellers de la industria pop nos regaló, lo que a mi parecer, es una pequeña gran obra de arte contemporánea. Corriéndose un poco del spotlight, dejando lugar a personajes nuevos, ficticios y algunos que son parte de su vida, folklore nos invita a un mundo donde todo puede ser un poco crudo, simple y romántico al mismo tiempo. Piano, guitarra, bajo, y percusiones suaves, sin estribillos poperos ni notas altas, ni gritos, cantando casi siempre una octava más baja de lo normal, Taylor nos soprendió para bien, con un octavo disco y su imaginacion running wild, como ella misma dijo. 
En folkore tenemos un triángulo amoroso adolescente contado por  tres canciones, cardigan, august y Betty. Taylor propone que vayamos descubriendo estos pequeños hilos en el disco, que descubramos las historias, que sepamos qué pasó. Como por ejemplo, en Invisible string se cuenta un poco esta leyenda del hilo rojo y como lo podemos creer cuando somos adolescentes (y no tanto). Tenemos también, alguna que otra canción que podemos relacionar a los sucesos que marcaron la vida pública de Taylor como my tears ricochet, donde podemos asociarlo al robo de su propiedad intelectual por parte de Big Machine Records. Una grata sorpresa es Exile, una balada dolorosa desde principio a final, la única colaboración del disco, dos perspectivas de la misma situación, una canción muy madura y muy simple. En Mad woman y  the last great american dinasty, Taylor busca comparar su historia con la de Rebekah Harkness y pone la perspectiva de género en primer lugar. Hurra por Tay Tay, quien pasó de ser la niña country que todos querían que sea, a la mujer empoderada que es, demostrando cómo esto le impactaba en su pasado en mirrorball. Ser quien debía ser, no quien quería ser. Para no extenderme demasiado y permitir que saquen sus propias conclusiones, solo voy a dedicar mis últimas palabras acerca de mis favoritas: Seven y the 1. Seven es una de esas canciones que la primera vez que la escuchas te llega al corazón directo, abraza tu niñe interior y no lo suelta más. Sobre todo, va a abrazar a ese amigue de tu infancia al que extrañas mucho. Recomendado en cuarentena volver a llamarlx. The 1, hermosa canción para todos los que pensamos “qué hubiera pasado si…” Tay Tay, conocida por sus affairs pone toda la carne al asador y nos invita a plantearnos que es hora de dejar ir a esos amores para abrir el corazón a nuevas experiencias. Personalmente, mi favorita. La canto a los gritos, y es un hermoso comienzo para un álbum super crudo. Excelente elección.
Mi última recomendación es que le den una oportunidad a Taylor Swift. No es una nena de 15 años ni es una tarada, es una mujer de 30 que canta de una manera impresionante, con unas letras tremendas y te hace llorar en la ducha. Se banco un maltrato tremendo por parte de la prensa, de la sociedad, de la industria musical y sin embargo se sigue superando a sí misma. Folklore es un discazo, y ojalá le den una oportunidad. Ábranse un vinito y disfruten.
Por: Antonella Tejedor.
Tumblr media
4 notes · View notes
coloresantosok · 4 years
Text
Lollapalooza Argentina 2020
Toda la información que necesitas sobre la séptima edición del Festival más grande del País.
Tumblr media
Desde el 13 de Febrero y hasta el 26 de Marzo, inclusive, vas a poder canjear tu pulsera para ingresar al Festival.La novedad es que éste año, se entregarán en un sobre que contiene un código QR, que se podrá escanear con la cámara del celular para obtener toda la información que necesitás sobre el Lolla.
Los puntos de canje son:
- Dot Baires Shopping (Vedía 3626,local 210, 2do piso)
- La Rural, Boletería #AllAcces (Av St Fé 4201, frente a Plaza Italia)
El titular de la compra deberá presentarse junto con su DNI, tarjeta con la que realizó la compra y comprobante de confirmación de compra. Quienes solicitaron el envío a domicilio, a partir del jueves 13 de febrero se comenzará a gestionar de acuerdo al orden en que se realizaron las compra.Si el titular de la compra no puede retirar la pulsera en punto de canje, podrá hacerlo un tercero presentando una carta de autorización con la firma del titular de la compra certificada por escribano o entidad bancaria.
Para el Kidzapalooza, hay un nuevo sistema de acreditación, ahora el registro de los menores de 10 años se podrá realizar con anticipación en la web de Lollapalooza. 
Para acreditar a un menor de 10 años al Kidzapalooza: Una vez retiradas las pulseras en los puntos de canje oficiales, tendrán que ingresar a cashless.allaccess.com.ar, ingresar a su cuenta y hacer click en el botón “Registrar menor”.
Luego deberán ingresar los nombres de los menores. Esto permitirá ahorrar tiempo en el festival y retirar las pulseras con mayor velocidad.
Las pulseras de los menores que fueron registradas se retirarán el día del festival en las boleterías de “Kidzapalooza” ubicadas en la Av. Márquez.
El adulto responsable tendrá que presentar lo siguiente: DNI del adulto responsable, pulsera del adulto responsable registrado (debidamente colocada) y DNI del menor/es. Verificado el registro se entregará una pulsera por cada uno de los menores que será debidamente colocada por personal del Kidzapalooza.
#LOLLACASHLESS:
Una vez que la persona tenga la pulsera en sus manos podrá hacer uso deLollaCashless, el sistema que permite al público asistente cargar su pulsera para adquirir productos gastronómicos y merchandising oficial. Este es el único medio de pago habilitado dentro del festival. Por esta razón, se recomienda cargala por la web antes de asistir al festival para evitar filas y poder disfrutar al máximo la experiencia Lollapalooza. No obstante, quien no haya cargado crédito a través de la web, podrá hacerlo en los puntos habilitados que estarán dentro del festival con efectivo, tarjeta de crédito y débito.
Todavía hay Tickets disponibles en Preventa 4  a $8.250 + Service Charge (abono de tres días) con todos los medios de pago a través delollapaloozaar.com/tickets y en puntos de venta habilitados de AllAccess. Con Tarjeta Santander, en 6 cuotas sin interés desde $1.375 + Service Charge.
También podés adquirir en preventa Tickets para cada día a   a $3.500 + Service Charge. Con Tarjeta Santander en 6 cuotas sin interés desde $583 + Service Charge.
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Conocé a Giorgio.
El jóven Cordobés, presenta su primer sencillo, “Me olvidaste”.
Tumblr media
-Contanos cómo surgió, “Me olvidaste”
Es parte de una trilogía, significa mucho para mi, es una historia muy personal, tal cual dice la letra, es sobre alguien que me olvidó, es una historia de superación, pero con un toque pillo, burlón, “si, sufrí, pero hay que seguir adelante”.
El video lo hice en Buenos Aires, en Diciembre saco mi próximo sencillo, se llama “Tu amiga” y filmamos el video en Santa Marta, Colombia.
Estas canciones las hicimos en Medellín, con Icon Music (J Balvin, Thalía),que son productores de primer nivel.Ellos vieron a través de mi instagram que yo tocaba la batería, guitarra, hacía Free Style.
-Cómo componés?
Cuando tenemos sesiones de composición, trato de poner mi participación en todo, vamos viendo a dónde va y que fluya, ya tenemos 3 temas grabados.
Todavía no hay idea de un álbum completo.
-Qué nos podes decir de la movida en Córdoba?
Hay toda una cultura de lo urbano, skate, Trap, Hip Hop, Graffiti, que viene de hace mucho tiempo, y yo me crié con eso, soy un rejunte de todo eso, no quiero limitarme con ningún género.
-Cómo te fue en Méjico?
“Me olvidaste” fue un Boom en Méjico, no me lo esperaba, estuvimos un mes allá, la respuesta de la gente fue increíble, había gente que me reconocía en la calle, fue muy loco, eso llego a Argentina y empezaron a pregunrse “Che, qué pasa?”.
-Contános de tus planes a futuro.
Seguir haciendo música, expandirme, cuidar todo ésto y seguir paso a paso.
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Lollapalooza Argentina 2020
Finalmente ya está disponible el Line Up por día para la séptima edición del Festival, los próximos 27, 28 y 29 de Marzo en el Hipódromo de San Isidro.
Tumblr media
Día 1 | Viernes 27
Travis Scott – Martin Garrix – Los Fabulosos Cadillacs – Brockhampton – DUKI – Madeon – Rita Ora – A Day to Remember – King Princess – LP – WOS – Denzel Curry – Yungblud – Nathy Peluso – J mena – AJR – Louta – Two Feet – Bizarrap – Fuego – La Delio Valdez – Dani – Kaydy Cain – Maye – Boombox Cartel – Cimafunk – Ms Nina – Feli Colina – Axel Fiks – Lucia Tacchetti – DJ Sky – Alejo y Valentin
Día 2 | Sábado 28
The Strokes – Gwen Stefani – Armin Van Buuren – Vampire Weekend – Ratones Paranoicos – ILLENIUM – Kacey Musgraves – Litto Nebbia – Charli XCX – Jaden Smith – R3HAB – Hayley Kiyoko – El Mató a un Policía Motorizado – Rels B – Emmanuel Horvilleur – Kali Uchis – Paloma Mami – Fabiana Cantilo – Trueno – Amaia – Wallows – Yung Beef – Zoe Gotusso – Girl Ultra – Las Ligas Menores – Ainda – Ghetto Kids – D3FAI – Paco Leiva – LIMON – Louly
Día 3 | Domingo 29
Guns N’ Roses – Lana del Rey – Cage the Elephant – James Blake – Alan Walker – Rezz – The Lumineers – Rex Orange County – MIKA – Perry Farrell’s Kind Heaven Orchestra – Airbag – Lauv – YSY A – Chris Lake – Pabllo Vittar – San Holo – Emilia  – Idles – Masego – The Hu – Elsa y Elmar – Natalie Perez – Goldfish – Florian – Miranda Johansen – DABOW – El Buen Salvaje – Metro Live – Reydel
A partir de hoy a las 13hs vas a poder comprar tus tickets por día! Aprovechá la Preventa por día a $3.500 + Service Charge. Con Tarjeta Santander hasta en 6 cuotas sin interés desde $583 + Service Charge.
Apurate a comprar tus tickets en Preventa 4 a $8.250 + Service Charge (abono de tres días) con todos los medios de pago a través delollapaloozaar.com/tickets y en puntos de venta habilitados de AllAccess.
Tumblr media
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Primer Festival de la Canción Argentina.
 El próximo 27 de Noviembre, se dará a conocer al ganador de la primera edición, con un show multigenérico en el Teatro Astral.
Tumblr media
El próximo 27 de noviembre en el teatro Astral, se realizará la presentación de los 10 finalistas del Primer Festival de la Canción Argentina,  el primer encuentro musical donde participan músicos de todos los géneros y cuya culminación concibe un ganador seleccionado por las asociaciones de música más importantes del país: SADAIC, AADI y SADEM.
Durante la gala, los intérpretes de los géneros tango, folklore, pop, rock, latino y música urbana, presentarán sus canciones con banda oficial y coro dirigidos por Dany Vilá, compartiendo escenario con las historias y canciones de artistas consagrados como Lito Vitale, Raúl Lavié, Emanero, Heatbeat Y Bruno Arias y la Selección Nacional de Folklore Sub 23 entre otras sorpresas.
Además, el encuentro será una gran celebración a la música y a nuestros queridos artistas nacionales. En el evento se homenajeará la trayectoria de Chico Novarro como uno de los más destacados autores y compositores nacionales, y la de Mercedes Sosa, como una de las intérpretes más relevantes de la historia musical latinoamericana.
El jurado estará compuesto por autoridades de SADAIC, AADI y SADEM, con el padrinazgo de Lito Vitale y por Raúl Lavié. Votará también el público presente en la sala y la audiencia que podrá disfrutar el festival a través de la Televisión Pública a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.  Los autores y compositores emergentes que se consagren esa noche serán premiados con la "Canción de Oro" y el intérprete con el "Cantor de Oro", como así también con menciones especiales de SADAIC, AADI y SADEM. Asimismo, las diez canciones finalistas formarán parte deldisco oficial del Festival.
Rock, pop, músicas urbanas, folklore, tango y latino, un verdadero encuentro de la música en comunión con grandes artistas de nuestra música latinoamericana, reunidos en un solo evento y con un único fin: llevar el arte y promover la música en cada rincón de nuestro territorio argentino.
El Festival donará parte de la recaudación de la velada a SOIJAR (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) y a la Fundación Mercedes Sosa.
Tickets: https://www.plateanet.com/obra/15625?obra=PRIMER-FESTIVAL-DE-LA-CANCION-ARGENTINA---LA-GALA&paso=inicio
Para más información:
www.festivalargentina.com
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Billie Eilish por primera vez en Argentina.
La jóven Artísta se presentará el 2 de Junio de 2020 en el DirecTV Arena.
Tumblr media
El 4 de Octubre a las 10:00 Am se pondran a la venta las entradas para el show deBillie Eilish el próximo 2 de Junio de 2020 en el DirecTV Arena de Tortuguitas.
Las entradas se podran conseguir a través de www.allaccess.com.ar y en puntos de venta, a partir de $3750 en preventa 1.
Nacida como Billie Eilish Pirate Baird O´Connell, en Los Angeles, Calfornia, el 18 de Diciembre de 2001,en una familia de Artístas, de Madre Actríz, Padre Escritor y Hermano Músico y Actor, Billie empezó a componer sus primeras canciones a los 11 años.
A mediados de 2017 editó su primer EP,  “Don´t smile at me”, donde llamó la atención con la canción “Ocean Eyes”, compuesta por su hermano y socio, Finneas O´Connell, junto a quien compone y comparte escenario.
En Marzo de 2020 editó “When we all fall asleep, where do we go?”, con el apoyo tanto por parte del público, crítica y colegas.
En 2018 y parte de 2019 fue la artísta invitada para abrir los shows de Florence and the machine y durante el verano Europeo, fue parte de las ediciones del Lollapaooza en Berlín, París y Estocolmo.
Ahora comenzó su primer tour como Headliner, el “Where do we go Tour”, que la traerá por primera vez a Latinoamérica. Nuestra cita con Billie será el 2 de Junio de 2020, en lo que promete ser, una verdadera fiesta.
Billie Eilish - 2 de Junio 2020 - DirecTV Arena -
Tickets:  https://www.allaccess.com.ar/event/billie-eilish
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Zona Ganjah se presenta en Obras
La banda más importante de Reggae/ hip hop de Latinoamérica, liderada por Jose Gahona, presenta su nuevo disco ¨La Búsqueda¨ en el Mítico Estadio Obras el próximo 19 de Octubre.
Tumblr media
El pasado 3 de mayo finalmente salió a la luz el disco que muchos estaban esperando. A través de sus plataformas digitales y editado bajo el sello independiente Comunicando Consciencia Records, Zona Ganjah lanzó su nuevo trabajo “La Búsqueda”. El mismo cuenta con 12 canciones que mantienen encendida la llama del reggae, aunque también se destaca su clásica fusión con el hip hop y otros géneros.
Cabe destacar que previamente, durante el último año la ZG ya había lanzado 3 cortes a modo de adelanto: “El Sol” (junto al artista chileno Serone), “Algo Mejor” (el cual cuenta con un video realizado íntegramente en la Patagonia Argentina, que ya cuenta con más de 1 millón y medio de vistas en YouTube), y “Latidos en ti” (que tiene la particularidad de utilizar el audio de los latidos del corazón de una de sus hijas antes de nacer).
Fiel a su esencia, en este nuevo material ZG sigue apostando al mensaje sobre el respeto y el entendimiento, poniéndolos como claves para la evolución de las personas; como así también aborda el tema de la “la búsqueda” constante del balance y el optimismo en nuestras vidas.
“La Búsqueda” llega también con la colaboración de distintos artistas, que aportan su mensaje. Con melodías pegadizas, esta nueva placa apuesta a la unión de los seres, al optimismo y la búsqueda espiritual que todos ansiamos en nuestras vidas.
Zona Ganjah llevó su nuevo material a distintos países de Latinoamérica. A fines de Junio la banda se presentó en el Pepers de Costa Rica e incluso en el reconocido festival al aire libre Rock Al Parque en Colombia; siendo un éxito rotundo en convocatoria. Antes de volver a suelo argentino, ZG hizo una parada en el país vecino de Chile, presentándose en la ciudad de Concepción y luego en el mítico Teatro Caupolican en Santiago de Chile.
ZONA GANJAH - ESTADIO OBRAS - 19 DE OCTUBRE - 19:00 HS - AV. DEL LIBERTADOR 7395
TICKETS A PARTIR DEL 22 DE AGOSTO A LAS 12:00 HS,  TRAVÉS DE www.livepass.com.ar
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Metallica nuevamente en Argentina!
La Banda liderada por James Hetfield y Lars Ulrich, llegará el próximo año para presentarse el 18 de Abril en el Campo Argentino de Polo, con Greta Van Fleet como invitados especiales.
Tumblr media
Metallica ha confirmado que traerá el mismo show de Estadio WorldWired, que se está llevando a cabo actualmente frente a multitudes récord en toda Europa, a Sudamérica en abril de 2020. Entre los shows recientemente anunciados, la banda se presentará en Argentina, Chile y Brasil por primera vez desde 2017, e incluirán los primeros shows de Metallica en Curitiba y Belo Horizonte.
Los Tickets estaran a la venta a partir del martes 20 de agosto a las 10 AM a través deAllAccess.com.ar y puntos de venta habilitados desde $2.500 + Service Charge enPreventa 1, una vez agotada la Preventa 1 se pasará automáticamente al precio de Preventa 2, y así sucesivamente.
Preventa exclusiva con Tarjeta Santander desde el martes 20 al lunes 26 de agosto inclusive o hasta agotar stock de 25.000 entradas.
3 cuotas sin interés desde $833 + Service Charge
15% de descuento con Club Personal durante todo el período de venta o hasta agotar stock.También se podrán comprar tickets en efectivo en todos los puntos de venta durante todo el período de venta.
Tour Latinoamérica:
15 de abril Santiago, Chile Estadio Nacional
18 de abril Buenos Aires, Argentina Campo Argentino de Polo
21 de abril Porto Alegre, Brasil Estadio Gremio
23 de abril Curitiba, Brasil Estadio Couto Pereira
25 de abril Sao Paulo, Brasil Estadio Morumbi
27 de abril Belo Horizonte, Brasil Estadio Mineirao
Greta Van Fleet será el invitado especial en todas las fechas.
Además:
Wherever I May Roam Black Ticket -un ticket que te da acceso al sector Campo a cualquier show en esta gira- también llegará a América del Sur: los poseedores del Black Ticket solo necesitan elegir el show y hacer una reserva online con un mínimo de 48 horas antes del concierto. Un número limitado de Black Tickets * estará disponible, más información acá: CID Entertainment (https://www.cidentertainment.com/events/metallica-south-american-tour/).
Y una vez más, todos los tickets incluirán una descarga gratuita en MP3 de los shows a los que asistieron, mezclados y masterizados por el equipo detrás del álbum actual de la banda Hardwired ... To Self-Destruct. Las descargas gratuitas del show completo se pueden obtener escaneando o ingresando el código de barras del talón de boleto de ese programa en LiveMetallica.com/scan.
Las opciones de Paquetes VIP también estarán disponibles en asociación con el equipo de CID Entertainment: tres opciones de experiencias premium, que incluyen entradas con acceso a Campo VIP, y adicionales que comprenden desde el ingreso preferencial al predio antes del horario general de puertas y acceso al museo itinerante "Memory Remains" hasta conocer a miembros de la banda. Para más información visitá CID Entertainment (https://www.cidentertainment.com/events/metallica-south-american-tour/).
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Bryan Adams regresa a Buenos Aires
El músico Canadiense, estará presentando su nuevo trabajo, “Shine a light”, el próximo 16 de Octubre en el Estadio Luna Park.
Tumblr media
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas y una extensa lista de éxitos, Bryan Adams, el ícono canadiense, comenzó su nueva gira mundial "Shine A Light" con espectáculos en Canadá, Reino Unido, Europa, Nueva Zelanda y Australia, y acaba de anunciar que aterrizará en Sudamérica en Octubre.
Ésta es la quinta vez que Bryan Adams se presenta en Argentina, la primera fue como Artista invitado de David Bowie en el Estadio de River Plate en 1990, su regreso se dió recien en 2007,en el Estadio Luna ya que Byan pensaba que no tenía una “audiencia” en Sudamérica, pero comprobó estar equivocado, al año siguiente, sumó 2 fechas en el mismo lugar.
Su última visita fue en 2017 con 3 shows agotados en el Teatro Gran Rex y uno en el Orfeo Superdomo de Córodoba.
Las entradas estarán disponibles en www.ticketportal.com.ar el lunes 22 de Julio a las 20:00 hs paraclientes de BBVA y el jueves 25 de Julio, a las 20:00 hs, se dará comienzo a la venta general.
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Lollapalooza 2020
El Lollapalooza Argentina regresa los próximos 27, 28 y 29 de Marzo.
Tumblr media
El miércoles de la semana que viene, 3 de julio, a las 10 AM se pondrán a la venta los Early Bird (abono para los 3 días del festival) a $3.600 + Service Charge a través de lollapaloozaar.com/tickets y puntos de venta habilitados de AllAccess.com.ar.
Habrá una Preventa exclusiva con Tarjeta Santander del 3 al 9 de julio inclusive o hasta agotar stock de 120.000 entradas, equivalentes a 40.000 abonos generales. Con Tarjeta Santander se podrá disfrutar de 6 cuotas sin interés desde $600 + Service Charge o desde 225.000 puntos SuperClub.
Con Club Personal vas a obtener un 15% de descuento en la compra de tus entradas hasta agotar stock de 5.000 abonos generales. Solicita el código en la APP de Club Personal. Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 (abono para los 3 días del festival) a $4.990 + Service Charge y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta.
Ya se empieza a vivir la séptima edición del festival y nadie se quiere quedar afuera.
Tumblr media
Con ya seis ediciones celebradas en el país, no quedan dudas que el festival más grande del mundo cambió para siempre la manera en que los argentinos disfrutan de esta experiencia cultural.
Originario de Chicago (Estados Unidos), Lollapalooza se instaló en Argentina en 2014 y desde ese momento invita a todos a vivir una experiencia que quedará en sus memorias para siempre. Con múltiples escenarios, sideshows, entretenimiento para toda la familia y una gran oferta gastronómica, el festival reúne a grandes y chicos para que puedan vivir y disfrutar del arte de una manera muy diferente durante tres días desde las 11:30 hs hasta pasada la medianoche.
Entre los músicos internacionales que ya pisaron sus escenarios, se destacan artistas como Metallica, Eminem, The Killers, Florence And The Machine, Jack White, Lana Del Rey, Lenny Kravitz y Kendrick Lamar, entre otros. En su primera edición celebrada en 2014, Lollapalooza reunió a miles de seguidores en lo que dio inicio a esta historia. Seis años después, en 2019, las entradas se agotaron y el Hipódromo de San Isidro recibiendo a 300.000 personas, ya con tres días de festival.
Tumblr media
Lollapalooza Argentina es un punto de encuentro para todas las generaciones que saben disfrutar de la música, el arte y la moda. Es por eso que desde la producción del festival se tienen en cuenta todas las variables para que todos puedan llegar sin inconvenientes. Desde estacionamiento dentro del predio, hasta horarios extendidos en el transporte público, el festival esta pensado para que cada persona tenga la mejor experiencia, desplegando también un operativo de seguridad para que todos los asistentes se sientan seguros y puedan vivir tres jornadas inolvidables
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Patti Smith regresa a Buenos Aires
La cantante y poéta Norteamericana se estará presentando junto a su banda el próximo 21 de Noviembre en el Estadio Luna Park.
Tumblr media
Su primer presentación en el país fue en el marco del Festival BUE, junto a The Beasty Boys, donde ofreció un show incendiario.
Su regreso se dió recién en 2018, donde ofreció un recital de Poesía y un show acústico en el Centro Cultural Kirchner.
Patti Smith trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música punk de los años 70's.
Publicó una importante cantidad de libros por lo que en 2005 fue nombrada Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Su música ha conseguido nominaciones a los premios Grammy, los premios Globo de Oro, entre otros; así como también logró ingresar a los charts y conteos más importantes del mundo: puesto número #13 del ranking de Billboard e incluso en el conteo de la revista Rolling Stone, "The Inmortals: 100 Greatest Artists Of All Time" (Los Inmortales: Los 100 Grandes Artistas de Todos los Tiempos), en donde Smith aparecía en el puesto #47
La película-documental "Dream Of Life: The Movie", ganó el  "Premio a la Excelencia en Cinematografía: Documental" en el Festival de Cine de Sundance en 2008 y continuó ganando diferentes premios en todo el mundo.
Nacida en Chicago y criada en South Jersey en 1946, Patti Smith es la mayor de 4 hermanos. Desde muy temprana edad, Patti demostró interés por el arte e incluso por las cuestiones de los derechos humanos. Su amor por el arte la llevó mudarse a la ciudad de Nueva York en 1967. En esta ciudad conoce al estudiante de arte Robert Mapplethorpe, con quien supo formar una dupla que se acompañaba y motivaba en sus respectivos emprendimientos artísticos.
En 1971 se dedicó de lleno a la escritura; más específicamente a la poesía. En sus recitales de poesía, estaba acompañada por el guitarrista Lenny Kaye y Richard Sohl en piano. Consolidados como trío, tocaron por toda Nueva York, incluido legendarios escenarios como Max’s Kansas City, donde acompañaban su poesía improvisada con raíces musicales colectivas y variadas.
Junto con el innovador e influyente grupo Televisión, el trío pudo hacerse lugar en los escenarios del mítico pub CBGB. Sumando al guitarrista Ivan Kral, el grupo tocó 8 semanas seguidas en la restringida escena musical del CBGB durante la primavera de 1975. Patti Smith describe sus presentaciones como banda como “tres acordes se fusionaron con el poder de la palabra.” Durante ese mismo año, Smith firma contrato con el incipiente sello discográfico Arista Label y grabó cuatro álbumes: Horses (1975), Radio Ethiopia (1976),Easter (de 1978 que incluye su hit ingresado en los top 20 “Because The Night” coescrito por Bruce Springsteen) y Wave (1979).
En octubre de 1979, Patti se retira del ojo público y se muda a Detroit. En 19080 se casa con el productor Fred “Sonic” Smith y tienen dos hijos. En 1988 grabáron Dream Of Life que incluye el clásico “People Have The Power”.
Ya en el verano de 1995 se lanza oficialmente “Gone Again”. Un disco altamente aclamada por su meditación sobre el pasaje y la mortalidad. Durante la gira de presentación de este disco y siendo la actuación soporte de Bob Dylan, remarcó su resurgimiento como artista. Con su banda grabó “Peace And Noise”, trabajo donde se incorporó una mezcla de lo hablado y lo cantado con su característico estilo de encantamiento que también supo reflejar la dinámica de grupo. La canción 1959 logró una nominación a los premios Grammy de 1998.
Patti es la autora de Witt, Babel, Wool Gathering, The Coral Sea, y Complete; un catálogo de letras, fotografías, ilustraciones, obras de arte originales y reflexiones. Un volumen de poesía,Auguries of Innocence, se publicó en 2005. Los dibujos de Patti Smith se exhibieron en la Robert Miller Gallery de Nueva York, el Museo Eki de Kyoto, el Centro Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
En 2007 Patti Smith obtuvo su lugar en el legendario Rock And Roll of Fame. En la actualidad continúa con sus movimientos activistas para los derechos humanos y también nos sigue compartiendo el arte que tanto la caracteriza. Música, poesía y dibujos hacen de Patti Smith la leyenda que mantiene viva la llama hasta el día de hoy.
Patti Smith And Her Band - 21 de Noviembre - Luna Park
Tickets: www.ticketportal.com.ar
Preventa exclusiva para clientes de BBVA desde el lunes 1 de Julio a las 20 hs. (3 cuotas sin interés)
Venta general desde el Juéves 4 de Julio a las 20 hs.
Tumblr media
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Vuelve King Crimson
King Crimson llega a Argentina para presentarse los días 8 y 9 de octubre en el Luna Park de Buenos Aires, en dónde celebrará 50 años con la música.
Tumblr media
El tour de conciertos especiales se realizará en tres continentes diferentes, incluyendo Argentina para la alegría y miles de fanáticos de la banda de rock progresivo fundada en Londres. Desde el regreso de la banda en la presentación en vivo del 2014, con entradas completamente agotadas y aclamados por la crítica en todo el mundo, incluidos dos espectáculos de definición en el anfiteatro romano de Pompeii, que anteriormente era el hogar de Pink Floyd, el público ha sido reinventado, tanto como la propia banda. “En Pompeii, un gran porcentaje del público eran parejas jóvenes; KC se trasladó a la corriente principal en Italia. Entré en el escenario sabiendo que la posición de esta banda en el mundo ha cambiado de nivel”. Robert Fripp. Con su quincuagésimo aniversario, parece que el mundo más amplio finalmente está listo para abrazar a King Crimson. Un proceso que comenzó con la muestra de Kanye West de "21st Century Schizoid Man" para su éxito en 2010 "Power", ahora ve su canción "Starless" como la banda sonora de las escenas principales de la nueva película de Nicholas Cage en 2018, "Mandy". Los programas de tres horas de la banda incluyen regularmente material de doce de sus trece álbumes de estudio, incluidas muchas de las canciones de su álbum Seminal de 1969 "In The Court of the Crimson King", descripto por Pete Townshend, como una "obra maestra extraña". La nueva línea de 8 piezas reproduce muchas piezas históricas que Crimson nunca ha tocado en vivo, así como los nuevos arreglos de los clásicos de Crimson: "la música es nueva cada vez que fue escrita". También hay nuevos instrumentos y canciones, así como las composiciones de los tres bateristas, Pat Mastelotto, Gavin Harrison y Jeremy Stacey, que son un punto culminante. Un espectáculo único, donde ocho de los mejores músicos del mundo tocan música sin distracciones.
La última vez que King Crimson estuvo en el País fue hace 25 años, dónde se presentaron en el Teatro Broadway y el Club Prix D´Ami.
King Crimson- 8 y 9 de Octubre - Luna Park
Tickets: https://lunapark.ticketportal.com.ar/event?p=CF1375F324AEBCE17529DDFDDAD726A767B86BDFD1504539
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Seal en Argentina
El músico inglés, regresa al país para presentarse el 3 de Octubre en el Estadio Luna Park.
Tumblr media
El cantante y compositor británico se presentará en Buenos Aires en el marco de su gira Standards, su más reciente producción discográfica.
El disco, está conformado por temas swing y jazz inspirados en sus ídolos de la música: “Este es el álbum que siempre quise hacer. Crecí escuchando música del tiempo del Rat Pack, así que grabar estas canciones inmortales era un sueño de toda la vida. Fue un honor colaborar con algunos de los mismos músicos que tocaban con Frank Sinatra y otros de mis artistas favoritos, como Ray Charles, Stevie Wonder y Paul Anka”, dijo Seal.
Además de presentar su último trabajo, Seal interpretará todos los cláscos de una carrera que ya lleva 30 años.
Seal - 3 de Octubre - Luna Park
Tickets:https://lunapark.ticketportal.com.ar/event?p=58A380E44EB8C15C7529DDFDDAD726A767B86BDFD1504539
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Norah Jones regresa a Buenos Aires
La pianista y compositora Norteamericana se estará presentando el próximo 16 de Diciembre en el Buenos Aires Arena.
Tumblr media
Una de las voces más representativas del Jazz y el Blues en el mundo, Norah Jones, anuncia una nueva visita a la Argentina.
La cantante oriunda de Nueva York, nos traerá su nuevo material “Begin Again” que también vendrá acompañado de sus mejores éxitos. Canciones como “Don’t Know Why”  y “Sunrise” sonarán en el BA Arena para complacer a los fanáticos.
“Begin Again” es un álbum con el cual Norah Jones logra demostrarnos otra faceta de su música. El disco cuenta con colaboraciones y nuevos sonidos como experimentos electrónicos; junto a clásicas baladas folk acústicas y canciones soul.
En lo que va del 2019, Norah Jones ha recorrido Norteamérica y también países como Australia y Nueva Zelanda. Ahora es el turno de Sudamérica donde la cantante visitará Colombia, Perú, Chile y Argentina.
La última vez que Norah Jones visitó el país fue en Diciembre de 2012 ante un Luna Park repleto.
Norah Jones - 16 de Diciembre - BA ARENA (Humboldt 486 CABA)
Tickets: www.accesofan.com
Preventa Fans desde el miércoles 26 de junio a las 12 hs.
Preventa exclusiva para clientes de BBVA desde el viernes 28 de Junio a las 12 hs.También 3 cuotas sin interés.
Venta general desde el miércoles 3 de Julio a las 12 hs.
0 notes
coloresantosok · 5 years
Text
Muse regresa a Argentina
El trío inglés se presenta por quinta vez en Buenos Aires como parte de su “Simulation Theory World Tour”, el próximo 11 de Octubre en el Hípódromo de Palermo, de la mano de Flow Music Experience.
Tumblr media
MUSE se encuentra presentando a nivel mundial su nuevo disco de estudio y con su gira “Simulation Theory World Tour” llega a la Argentina el viernes 11 de octubre en el Hipódromo Argentino de Palermo.
La banda formada en el condado de Devon lanzó en noviembre pasado su octavo disco “Simulation Theory”, dónde una vez más los ritmos tienen como eje principal el rock de alto voltaje estilizado con sintetizadores. El álbum de once canciones fue producido por la banda, junto a varios productores galardonados, entre ellos Rich Costey, Mike Elizondo, Shellback y Timbaland. El álbum ha sido ampliamente aclamado por el público y la prensa internacional.
Muse está conformado por Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme. Desde su formación en 1994, la banda británica ha lanzado siete álbumes de estudio, vendiendo 20 millones de discos en todo el mundo.
Además.suman conjuntamente los canales de comunicación propios para que los fanáticos puedan conocer, seguir e interactuar con toda la información y novedades de Flow Music Experience.
Muse: 11 de Octubre - Hipódromo de Palermo.
Artista invitado: Airbag
Tickets a la venta a partir del miércoles 19 de junio a las 15h por www.allaccess.com.ar y puntos de venta habilitados
15% de descuento con Club Personal
Preventa Santander Río del 19 al 25 de junio inclusive o hasta agotar stock,3 cuotas sin interés o con SuperClub.
Sobre Flow Music Experience:
Flow Music Experience brindará la mejor propuesta anual de shows en la Argentina con los más destacados artistas internacionales.
Como parte de la propuesta integral, cada uno de los shows podrá verse en exclusiva por streaming en vivo a través de Cablevisión Flow desde cualquier dispositivo.
El primer Show confirmado es Muse, el día el 11 de octubre en el Hipódromo Argentino de Palermo que estará presentando su gira “Simulation Theory World Tour”-
Flow Music Experience brindará la mejor propuesta de shows en la Argentina con los artistas internacionales más destacados. La plataforma presentará más de 20
shows en los próximos 12 meses, en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, además de Lollapalooza Argentina y Asunciónico de Paraguay, los festivales más importantes de cada país.
Como parte de la propuesta integral, cada uno de los shows y de los festivales se podrán disfrutar en forma exclusiva por streaming en vivo a través de Cablevisión Flow, en los canales 600 o 601 desde cualquier dispositivo. También se ofrecerán contenidos a demanda relacionados con los shows y la música.
Flow Music Experience nace como parte de una alianza estratégica con DF Entertainment - recientemente adquirida en un 51% porLive Nation, la compañía líder a nivel mundial de entretenimiento en vivo - buscando construir una nueva experiencia en música.
La plataforma también contará con beneficios exclusivos para los clientes, que podrán acceder a pases especiales, descuentos en entradas con Club Personal, Meet & Greet con los artistas y experiencias únicas para disfrutar en vivo todos los shows.
WEB www.flowmusicxp.com
INSTAGRAM https://www.instagram.com/flowmusicxp/
FACEBOOK https://www.facebook.com/flowmusicxp/
0 notes