Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
¿Cómo funcionan las medias de compresión?
La presión que ejercen estas medias de compresion sobre las piernas puede resolver la mayoría de los problemas venosos al favorecer la circulación. Al apretar suavemente las piernas, las medias de compresión aumentan la presión en los tejidos subcutáneos, incrementando la absorción de sangre y, por tanto, el retorno al corazón. El resultado es la prevención y reducción de la hinchazón. Si, por el contrario, la sangre se estanca en las venas de las piernas, pueden producirse diversos problemas, como alteraciones cutáneas, daños en las paredes y válvulas de las venas, flebitis o tromboflebitis, varices e incluso coágulos sanguíneos.
Además de la insuficiencia venosa, otra razón habitual para llevar medias de compresión es favorecer el flujo sanguíneo cuando se permanece sentado durante largos periodos de tiempo, como en un vuelo largo. Quienes se mueven menos, sobre todo los que tienen una circulación más débil, pueden correr el riesgo de sufrir retención de sangre y coágulos. Las medias de compresión ayudan a mantener activa la circulación y a reducir los síntomas. Algunos deportistas, especialmente los corredores, prefieren llevar mallas sin mangas. Éstas también favorecen un mejor flujo sanguíneo para llevar oxígeno a los músculos y ayudar a prevenir daños en los tejidos. Además, después de correr, la mejora de la circulación sanguínea y linfática ayudará a los músculos a recuperarse rápidamente, con una menor incidencia de dolor y calambres.
1 note
·
View note