conocejrz-blog
conocejrz-blog
C o n o c e Jrz
32 posts
Blog de anecdotas de Cd. Juárez CPDC
Don't wanna be here? Send us removal request.
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Ciudadano Juarense por Alexis Lugo
Por donde iniciar, fue una experiencia de las muchas que tendré así conviviendo con el grupo de clases, dedico esa pequeña lectura a quien este leyendo, el centro tiene lugares que un verdadero juarense se identificaría como lo son el Cine Victoria; enorme y vinito en su tiempo. Aun así, tiene muchas pinturas y detalles que aún conserva muy bien ya que en algunas paredes se puede apreciar como algunos de los chicos o bien chicas pegaron sus dibujos de alebrijes, que más bien se parecían a lo que se conoce como un zorro, un pájaro o colibrí.
En el momento que vi ese edificio que ya cuando me entere de que es el Cine Victoria no me impresiono tanto como cuando entre; no había conocido en persona al Cine Victoria por que no se había dado la oportunidad y si había conocido La Plaza de Toros, El bar Kentucky, el museo de La Revolución.
Mientras mis compañeros exponían la información que se acordó que formaría parte de la cuadricula que realizo el profesor para tener una organización presentable y no tan desorganizada como suele ser en otros casos; me decidí aventurar por los pasillos del Cine Victoria para llegar al segundo piso.
En todas las paredes los cholos se dedicaron a grafitiar y a darle un estilo de arte callejero con estos grafitis, el lugar se veía que se estaba derrumbando, caminando podías sentir que casi colapsaba el piso ante tus pies y te devolvería por donde habías entrado.
Uno no tiene todo el tiempo de aprovechar estas oportunidades, visitar lugares que al mismo tiempo estas conociendo por primera vez, conociendo tal vez a personas con las que habías visto casi todos los días pero no tenías una conversación con la otra persona.
Pero de una cosa si es segura, y es que; si te atreves a conversar con la otra persona, hasta que no te animes, no conocerás a la otra persona que tal vez sea aburrida, tal vez no platique mucho, o simplemente le gusta hacer un drama; pienso que el Cine Victoria da una energía enorme para poder pensar en lo que puedes proyectar a las demás personas: amistad, tal vez una mano de ayuda.
Un poco de mi para alguien como tú.
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
El trayecto de mi casa a CU.
Todos los días tengo que salir 40min. Antes de la llegada del indio bus camino unos 10 minutos aproximadamente por la calle Prof. Emilia Pérez payan hasta llegar  a la av. De los aztecas. La calle de la Emilia Pérez payan es una calle muy larga y con un poco de inclinación, en las noches está muy oscura y pasa poca gente, a veces van jóvenes que acaban de terminar sus partidos de futbol, han asaltado a personas en donde esta una iglesia. Toma cualquier camión de la línea 5-A, me bajo en el Blvrd. Zaragoza, espero unos 15 min para subir al Indio bus. El camión hace 50 minutos. Solo voy de lunes a jueves a la universidad, pero me anima porque ningún día me falta que me devuelvo con alguno de mis amigos, donde vamos platicando muchas cosas, desde cosas de nuestras carreras hasta nuestras desgracias, por las tardes voy algo aburrido por lo que se me hace difícil sonreír o reime fácilmente, pero cuando veo a algún conocido es muy fácil. Algunas veces voy en auto pero me molesta un poco que no estén los señalamientos de topes  y se tiene uno que frenar de golpe a una distancia muy corta, el tráfico por lo general va a altas velocidades y yo como aún estoy aprendiendo voy a la velocidad indicada en los señalamientos viales.
   Salida a un antro.
Para una salida de antro con amigos lo planeamos desde la mañana, yo estoy trabajando y ya de puestos de acuerdo el lugar y hora, salgo de trabajar me alisto para salir y me recogen y en los lugares que siempre vamos están concurridos, por lo general es a ¨la Gómez¨ y es un caos total, siempre están los adinerados presumiendo sus autos, que está bien, pero ponen en riesgo la seguridad hacia terceros, por lo general la gente es muy buena onda quizá es porque están inhibidos, pero siempre se conoce a alguien nuevo. Tomamos una mesa, o un lugar donde ponernos para pedir una cubeta o unas caguamas, una botana y empezamos a platicar y ya avanzada la noche nos ponemos todos a bailar.
Tumblr media Tumblr media
Cuando ya vamos de vuelta a casa es un caos, porque por lo general hay retenes anti ebrios y hay unas largas filas o policías que quieren dinero, y con tal de ganarlo te van a poner cargos que quizá no cometiste, te implantan un miedo o amenaza, hasta que accedas.
Roberto carlos Ibarra Luna -159268
1 note · View note
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
A ti que no conoces mi ciudad. (Leslie Villegas)
Mi ciudad es mi hogar desde hace 21 años, nací en Ciudad Juárez  el lugar donde el clima es extremoso y los cambios de clima pueden variar por tan solo unas horas, donde si hoy parece que estamos en el infierno, mañana puede parecer el Himalaya, en donde hay mucha gente buena, y como en todos lados también personas mal intencionadas, mi ciudad está llena de empleo, de nuevas oportunidades, de educación así como de diversión, he visitado otras partes del Estado así como ciudades de EUA y a mi “juaritos” no lo cambio por nada.
Aquí en Juárez encuentras personas de todos lados de la república mexicana, la diversidad cultural está presente en cada rincón de la ciudad.
Aquí predomina la industria maquilera, por eso muchas personas vienen a buscar empleo, la ciudad ha ido creciendo gradualmente a pasos agigantados, donde antes era tan solo terrenos llenos de tierra ahora hay fraccionamientos, escuelas, y como en todos lados “oxxos” casi en cada esquina jaja siempre se usan como un punto de ubicación o referencia.
Mi vida normalmente gira entorno a la universidad, mi casa y al corredor comercial Gómez Morín, me gusta mi escuela y está literalmente en medio de la nada, en medio de un desierto en el que aunque el viaje es largo y lo recorro en camión, me gusta ir. Está ubicada en el suroriente de la ciudad y durante el camino me encuentro de todo, desde choferes groseros que manejan como si trajeran vacas, hasta choferes amables que te desean un buen día, señores que venden dulces y siempre me regalan diciendo: “tenga güerita para que se le endulce el día”. Yo soy chaparrita mido 1.52 mts y para alguien que se transporta en camión siempre es una odisea el trayecto, ya que el tubo a veces está demasiado alto y no lo alcanzo y son cosas que callamos los chaparritos jaja en la universitaria no solo van estudiantes también gente que va a su trabajo o a su casa, los que son estudiantes nunca ceden el asiento, las señoras menos aunque sepan que ya mero se van a bajar y los señores se hacen los dormidos, en general el ambiente es apático, pero hay así también pocas personas súper lindas que hasta te ayudan con la mochila cuando el camión viene repleto, por personas como esas sigo creyendo que la sociedad aún tiene futuro, la amabilidad y cortesía son valores casi extintos en todas partes del mundo.
A veces la rutina te envuelve tanto que olvidamos de ser amables con las personas que nos rodean, un simple saludo puede cambiar todo, al recorrer a ciudad veo como las costumbres y tradiciones de las personas cambian, es la maravilla de la diversidad cultural.
En cada sector de mi ciudad hay algo emblemático que la caracteriza, Ciudad Juárez es frontera con Estados Unidos y uno de los sectores donde más historia puedes encontrar es en “El Centro” normalmente no lo visito más que cuando voy a El Paso Texas, pero hace poco lo recorrí con compañeros de la universidad, ahí encontramos de todo, desde variedad de olores como de sabores, antes el centro era el lugar de diversión tanto familiar como de diversión nocturna por su variedad de bares, más sin embargo la ciudad creció y se crearon nuevos lugares de recreación en distintos puntos de la ciudad, regularmente los jóvenes que no viven en ese sector no lo frecuentan, sino más bien personas  que viven cerca o ya adultas, hay vendedores ambulantes así como personas predicando alguna religión, hay museos como el muref donde se exhibe el esqueleto de un mamut, mercados como lo es el mercado Juárez, el cine victoria que actualmente está abandonado pero sus paredes aun muestran toda la historia del lugar, restaurantes tradicionales  como lo es la nueva central, así como el famoso bar Kentucky, donde se creó la mundialmente famosa “Margarita”.
El Kentucky se inauguró en octubre de los años 20’s cuando era la época dorada de la ciudad, fue visitado por muchos famosos, y en las paredes se hace notar todos los años de trayectoria que ha tenido. El ambiente es totalmente diferente a otros bares que he visitado, así como el sabor de la margarita es totalmente autentico.
Como puedes leer, existe mucho que ver, mucho que visitar en mi ciudad y eso me encanta.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
De Donde Vengo y Hacia Donde Voy!
Tumblr media Tumblr media
El haber transcurrido por las calles del centro de ciudad Juárez, fue una experiencia única por el hecho de que soy una joven juarense. Viví en Estados Unidos por 3 años hace aproximadamente 12 años ya, durante ese tiempo conocí lugares hermosos, como las Rocky Mountains, Greely, Navy Pier en chicago, Mississipi River. Fueron momentos grandiosos, no hay porque dudarlo pues fueron situaciones y lugares nuevos para mí. 
Tumblr media
Sin embargo, un día que yo le platicaba anécdotas a mi esposo sobre mis visitas a esos lugares, me comento: Que suave que tuviste la oportunidad de conocer otro país y otras culturas pero… y ya has viajado a estados de tu país?., y yo conteste: amm, tristemente no porque, acaso iremos de paseo en las próximas vacaciones? Jha, (yo y mi doble intención) a lo cual el me contesto: no necesariamente pero si lo planeamos bien si, te lo comento porque sería interesante que conocieras más lugares de tu país de origen. En ese momento, me quede pensando seriamente y llegue a la conclusión de que tenía toda la razón, pues siempre me había sentido feliz por haber llegado a viajar y conocer Chicago, pero realmente una parte de mí se sentía incompleta pues de mi país no conocía mucho, y mucho menos de mi propia ciudad natal. Posteriormente no sé si fue casualidad o destino jhaa pero se me hizo conocer una de las playas más lindas que nuestro México tiene, Playa del Carmen Cancún fue una de las visitas que hice a inicios de este año. Cabe mencionar que fue una experiencia inolvidable ya que en la actualidad mi niño también disfruto de esta experiencia y sobre todo visitamos a mi hermana que hace 3 años y medio tuvo que mudarse a vivir allá.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Todo esto lo menciono porque nuestro viaje al centro en conjunto con mis compañeros de clase, fue parte de una de estas grandes experiencias acompañadas de conocimiento y una etapa que no se volverá a presentar de nuevo (la vida universitaria). Esta experiencia acompañada de un día acalorado fue clave para sustentar mi teoría de que no puedes conocer y comparar otros lugares y otras culturas sin antes haber conocido la tuya. Esto puedo ser interpretado de varias maneras, pero la idea que quisiera rescatar es que el hecho haberme dado el tiempo y la oportunidad de conocer aunque fuera una cierta parte de lo que es la esencia de ser juarense, me ayudo a comprender mejor mi entorno y el contexto en el que vivo, trabajo y estudio. Con el objetivo de poder transmitir de cualquier manera esos conocimientos adquiridos durante mi paseo. Ahora sí puedo decir que se quién soy y a donde voy con total certeza, pues conozco gran parte de dónde vengo y he tenido la dicha de vivir en otros lugares que de igual forma me enseñan a ver las deficiencias de mi ciudad pero a la vez puedo rescatar todo aquello que nos hace únicos como juarenses y que esos otros países no tienen.
 By Susana Bayona
Matricula: 136043
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Diario de una Flaneur Universitaria
El día de hoy miércoles 25 de abril desperté tarde de lo usual a otros miércoles que tengo que ir a la universidad más temprano. Por consecuencia perdí el transporte de la universidad, sin embargo no me preocupó ya que no tenía clase de 8 a 10 am. Simplemente que como estoy en trabajos finales pues mi equipo de tesis y yo nos pusimos de acuerdo para trabajar en esas horas en nuestro proyecto.  Bueno, después de despertar me aliste para tomar el rumbo. Cabe mencionar que antes de tomar mi ruta, mi pareja y yo fuimos a dejar a mi niño con mi mamá para su cuidado, ya que mi niño no tenía clases el día de hoy. Posteriormente él me acercó lo más posible a tomar el transporte público para ir a la universidad y él dirigirse al trabajo. (Por primera vez en todo éste semestre no alcancé a desayunar sólo tome mis vitaminasL). Cuando viajaba en el transporte público "universitaria" venía escuchando música y pensando en que estos son casi los últimos días de semestre  donde los trabajos finales se acumulan y donde mis habilidades de organización con el tiempo son predominantes jha. Entre esos pensamientos venía observando algunos compañeros de universidad que venían en el mismo camión y durmiendo. Entonces  me decía a misma: pobres de ellos también han de haberse desvelado realizando proyectos finales, ya que yo ayer si me había desvelado por tal motivo.  Pero al mismo tiempo me invadió un sentimiento de orgullo y motivación al saber que son pocas las personas como nosotros jóvenes universitarios que están luchando por un cambio fuera de su zona de confort y pues pensé que éste sería una pequeña parte de éste gran proceso. Una vez llegando a la universidad, lo primero que quise hacer fue buscar a una muchacha que vende sándwiches en el grupo de CU, pues mi hambre se hacía presente y no me dejaría tranquila.  Debido a que no pude localizar a la vendedora, decidí continuar con mi camino hacia el salón de clase con mis compañeras de tesis.
Pero algo inesperado pasó y fue que cuando iba caminando sentí el frío intenso que hacía en esa zona de la ciudad, pues por el rumbo de mi casa hacía frío pero en la universidad se sentía más fuerte. Esto me hizo recordar un tema de tarea que había visto la noche anterior "el cambio climático" pero drástico por ejemplo pensé en el día de ayer que estuvo muy caluroso y hoy frío. En lo que iba caminando me cuestionaba si realmente los seres humanos podemos hacer algo aún por rescatar el planeta de la contaminación global o si realmente ya es muy tarde. La pregunta se quedó en el aire pero aún sigo analizándola y tratando de darme una respuesta y al menos una solución.
 Ya estando en la clase, comencé a trabajar con mi proyecto de tesis. Gradualmente entre a mis siguientes clases y almorcé en mi clase de 10 a 12, cabe mencionar que en esta clase la maestra nos da permiso de comer ya que conoce nuestras necesidades pero también conocemos que todo derecho conlleva una responsabilidad, la cual es que mantengamos el salón de clases limpio ya una vez terminando de comer.
Ya en la clase de competencias cuando nos tocó ir a visitar la primera piedra de ciudad universitaria, me di cuenta de tres aspectos: 
1.      La manera de cómo nos desenvolvemos como grupo dentro del salón de clases 
2.      La manera de cómo nos desenvolvemos como grupo fuera del salón de clases
3.      Existió una pequeña pero notoria diferencia entre carreras
Número uno, observé que dentro del salón de clases  somos más abiertos a comentarios y desde nuestro pupitre, argumentamos fácilmente temas de la clase. Por el contrario, cuando estuvimos caminando rumbo a la primera piedra, identifiqué que como grupo nos dividimos, por ejemplo los chicos y chicas de gerontología iban juntos mientras nosotros de carreras distintas (veterinaria, derecho, administración, inglés etc.) nos fuimos aparte. Esto en el momento captó mi atención pues aún seguimos dividiéndonos acorde a la carrera en la que estamos. Si embargo, también percibí un aspecto positivo ya que el diálogo entre nosotros fluía de manera inesperada pues comentamos cosas graciosas y ésto favoreció la corta pero significativa convivencia.
Ya por la tarde cuando iba rumbo a mi casa, durante mi viaje de una hora y media en el transporte de la universidad, transitando por la avenida principal llamada ´´ Las Torres´´ y durante las denominadas horas pico de la tarde, veo un señor en bicicleta por la orilla de la calle. En este preciso momento es cuando me cuestiono del peligro por el cual esta persona estaba pasando y al mismo tiempo evadiendo. Por consecuente, me hago un argumento a mí misma, ´´ como hacen falta señalamientos, rutas y banquetas especiales para ciclistas´´, pues el señor aunque se veía que dominaba las calles de ciudad Juárez en conjunto con su tráfico, no por ello el peligro era menos. Pues yo siempre he pensado que no falta un loco manejando por las calles, que aunque uno vaya manejando o caminando bien, él o ella se atraviese con su falta de cultura vehicular.
Durante ese mismo trayecto, también me di cuenta de que varias lámparas públicas estaban encendidas de día. Este fue un momento en el cual recordé que en las noches por mi cuadra, la
mayor parte del tiempo las luces están apagadas. Entonces me pregunté, porque será que están mal programadas y no las reparan de inmediato. Sin embargo, recordé la problemática que había visto en el noticiero de las mañanas, hacia aproximadamente unos 3 meses atrás, donde el señor gobernador Cabada Albidrez había tenido un conflicto con una compañía de lámparas en la ciudad. Mi pregunta se quedó en el aire, esperando una respuesta y analizando los factores alrededor de ella, como lo es la contaminación ambiental que estas lámparas encendidas a medio día, estaban ocasionando.
Un dia después, el sábado por la mañana fui a trabajar, al momento de irme a trabajar iba pensando en las actividades que ya había planeado realizar en mi clase. Solamente iba recordando quienes de mis alumnos eran los que faltaban por presentar para poder darles prioridad, ya que ese día tenían examen. El día se fue demasiado rápido, tal vez por las actividades que tenía que realizar. Sin embargo, fue divertido ya que me di cuenta una vez más de lo interesante que es trabajar en esta área como docente y que uno tiene el privilegio de transmitir el conocimiento a sus alumnos.
By Susana Bayona -136043.
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
El recorrido comenzó reuniéndonos en estacionamiento del estadio Benito Juárez no pusimos de acuerdo a qué lugar e iríamos a visitar y comenzamos por la casa de adobe donde unos de nuestros compañeros nos dieron una pequeña platica sobre la casa, después el señor encargado nos dijo todo sobre la casa.
Esta Casa de Adobe es un habitáculo fielmente reconstruido con bloques de adobe donde Francisco Ignacio Madero estableció su gabinete de gobierno tras proclamarse Presidente después de que el dictador Porfirio Díaz fuera obligado a huir a Francia después de 31 años de autoritarismo.
Francisco I. Madero es un personaje muy importante en la historia mexicana, a pesar de no ser muy conocido en España, eclipsado por otros personajes de tanta popularidad como Emiliano Zapata y en especial Pancho Villa.
En su preocupación por las condiciones de vida del pueblo llano, le hizo ingresar en política para implantar nuevas ideas más democráticas y de reforma social.
Opositor de la dictadura de Porfirio Díaz, acabó encarcelado, y tras fugarse fue a Texas donde organizó la Revolución Mexicana en 1910.
Precisamente esta Casa de Adobe sirvió de cuartel general o de Palacio Nacional provisional, para que Francisco I. Madero llevara las riendas del país junto con los miembros de su elegido gobierno desde abril hasta Mayo de 2011.
Estas son algunas de la las fotos tomadas en la casa de adobe, después de ahí nos fuimos a la nueva central a desayunar algo muy original del lugar.
Después de comer y sentarnos a platicar un poco caminamos por el centro y nos tomamos una foto en las enormes letras de JRZ
Ya después  de tomarnos la foto caminamos una cuadra para entrar al Muref donde nuestros compañeros nos dieron una pequeña reseña del lugar. La Aduana de Ciudad Juárez fue construida entre 1885 y 1888. Se inauguró el 10 de septiembre de 1889 con la presencia del representante personal de Porfirio Díaz, el coronel Miguel Ahumada y el gobernador Lauro Carrillo.
El edificio es un auténtico protagonista y testigo de la Revolución Mexicana, ya que en 1909 albergó a los presidentes Porfirio Díaz, de México y William Howard Taft de los Estados Unidos cuando celebraron aquella famosa entrevista el 16 de octubre de 1909. En mayo de 1911, después de la toma de la ciudad fronteriza, Francisco I. Madero instaló ahí sus oficinas y la empleó como presidencia provisional de la República, en 1913 fue cuartel del General Francisco Villa y en 1914, presidencia provisional al recibir en sus instalaciones al gobierno revolucionario de Venustiano Carranza.
Después de algunos años de abandono, el 22 de noviembre de 1975 por medio del Diario Oficial de la Federación se decreta que el edificio sea enajenado al gobierno del estado y cedido a la Secretaría del Patrimonio Nacional a efecto que se destine al establecimiento de un museo. En abril de 1983 se firma un convenio para restaurarlo y convertirlo en museo y centro cultural. El 18 de julio de 1990 mediante un acuerdo entre los gobiernos municipal, estatal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se inaugura como Museo Histórico de Ciudad Juárez.
En lo personal esta foto me gusta mucho se encontraba en la pared y aun lado había reproduciéndose una película de pancho villa.
 Caminamos hacia el cine victoria
Los juarenses deben frenar la mutilación arquitectónica de edificios históricos, por ello un grupo de ciudadanos se organizaron para formar cuadrillas de limpieza en el Cine Victoria, a fin de evitar nuevos incendios en el lugar. “Por el compromiso que debemos tener en preservar los lugares históricos, y que son íconos. Ya se ha quemado tres veces, y la basura y escombros son compatibles. Y podría desaparecer como muchos inmuebles que han marcado la historia de Juárez”, explicó Rodolfo Rodobertti González, uno de los organizadores. La remodelación de la fachada del inmueble, por parte de los dueños del edificio, está terminada y ya tiene grafiti, mientras que el interior sigue en ruinas y está abierto. El alcalde Armando Cabada Alvídrez explicó que el compromiso del Municipio es rehabilitarlo por dentro, pero están a la espera de obtener fondos extraordinarios. “Pudiera ser un megacentro comunitario, obviamente hay que conseguir los recursos para eso, lo vamos a plantear junto con el proyecto que nos está realizando la Unesco para el Centro de la ciudad”, mencionó. Rodobertti dijo que la creación de la cuadrilla de limpieza está en proceso, y a la fecha se han unido unos 60 ciudadanos comprometidos, pero se espera que sean más de 100.
De ahí cruzamos para el mercado Juárez donde se encontraba un turi bus
Mercado Juárez, Chihuahua
Lo primero que encontrares al llegar al Mercado Juárez son los locales de comida.
Ya en su interior encontraremos una gran cantidad de locales de artesanías de todo tipo y de todas las regiones de México. Desde sarapes, sombreros de charro, cinturones, figuras de porcelana, piezas de herrería, ropa, joyería y juguetes.
 La plaza de toros Al quemarse la tradicional Plaza de Toros de Ciudad Juárez (1956) que había sido construida a mediados de la década de los 1900´s, se construyeron dos plazas de toros nuevas. Una de ellas en la misma zona de la siniestrada.
La PLAZA ALBERTO BALDERAS de Ciudad Juárez, Chihuahua se inauguró el 5 de mayo de 1957 sustituyendo a la tradicional, con toros de La Punta, lidiados por Alfredo Leal, Manuel Capetillo y Fernando de los Reyes "El Callao" con un aforo de 7.500 localidades. Actualmente es la única plaza en funcionamiento, ya que la otra inaugurada el mismo año fue demolida
           Después de conocer la plaza de toros fuimos a 2 bares muy famosos de cd juarez el club 15
La Avenida Juárez es quizá la más antigua de esta ciudad fronteriza, y el Bar 15 Club es uno de los que más recuerdos guarda en sus estrechas instalaciones, ya que como su nombre lo indica sólo puede dar servicio a 15 personas.
Tan solo Don Chuy el cantinero tiene 29 años de servir en este lugar, que se ha convertido en una especie de bar de culto, porque la clientela fiel regresa y esparce la historia de tan pintoresco sitio. Inaugurado en 1953, en plena época de la postguerra, el Bar 15 se distingue entre otras cosas por su extensa variedad de licores, a pesar de lo pequeño del lugar.
Sus paredes y techos se encuentran tapizados por imágenes de revistas para caballeros de la época, principalmente Play Boy, y por supuesto los cromos de mayor tamaño son los de Norma Jean, conocida posteriormente como Marilyn Monroe, aunque también se descubren los rostros y curvas de Raquel Welch y otras playmates de hace más de 60 años.
A pesar de que la fachada ha sido remozada por el plan de embellecimiento urbano de CIudad Juárez, el interior sigue siendo el tradicional, aunque para mayor seña el CLub 15 se ubica a los pies del nuevo mural de Juan Gabriel, pintado en el vecino edificio del Condominio Morán
    La llamada cuna de la Margarita
En mi vida he conocido a más de 20 personas que dicen ser los inventores del famoso cóctel conocido como Margarita, y sé de 4 ciudades que se disputan su creación, pero creo que una de las versiones más cercanas a la realidad se encuentra en el Bar Kentucky de Ciudad Juárez.
El cóctel Margarita es una rica mezcla de Tequila, Cointreau (licor de naranja) y jugo de limón que se sirve en una copa escarchada con sal en los bordes, así como con hielo frapé o en cubos, dependiendo del lugar donde se tome.
Ciudad Juárez, Chihuahua junto a Ensenada y Tijuana del estado de Baja California Norte en México, se disputan con Beverly Hills, California el ser la cuna de la bebida de la que sólo queda claro que fue nombrada en honor a una dama con ese nombre.
Sin embargo, en el Bar Kentucky se asegura que fue el cantinero Lorenzo Hernández quien creó la bebida a petición de un ciente regular que quizo darle como regalo a su esposa algo especial que tuviera como ingredientes el tequila y el limón.
El Bar Kentucky abrió sus puertas en 1920, justo en la época de la prohibición en los Estados Unidos, que aunado a su proximidad con el Puente Internacional Santa Fé que conduce a El Paso, Texas, pronto dio fama al lugar que sigue siendo favorito de gente del lugar, como de visitantes extranjeros.
Ubicado en la céntrica Avenida Juárez, y a 3 cuadras de la línea fronteriza, el Bar Kentucky es visitado por personalidades del deporte, la política y el espectáculo.
En sus muros cuelgan las fotografías de algunos personajes que han ido a refrescarse con una Margarita, tanto María Féliz y Jorge Negrete estuvieron ahí, así como Jim Morrison, Steve McQueen, Elizabeth Taylor e incluso Marylin Monroe.
Las paredes de madera del lugar albergan cientos de leyendas, al igual que la histórica barra de caoba que se dice perteneció a un buque europeo antes de llegar a territorio estadunidense y de ahí a Ciudad Juárez.
El Bar Kentucy es un sitio infaltable en los recorridos turísticos de la ciudad, y sin importar quien tiene la razón sobre los orígenes de la bebida, lo cierto es que saborear una Margarita con la música del mexicanísimo Mariachi de fondo es una experiencia inolvidable
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
                                  UN DIA SIN ESCUELA
Para mí el martes 15 se supone yo lo iba a provechar para poder descansar y levantarme tarde, fue todo lo contrario Aunque no me arrepiento de haberme levantado temprano para hacer la actividad en el centro, empezando con la casa de adobe en donde nos contaron la historia de allí, cosa que yo nunca había ido a la casa de adobe aunque si he ido varias veces a anapra, después de eso  nos fuimos a comer a la Nueva central un lugar al que yo nunca había ido, es más nisiquera sabia donde quedaba, es un lugar muy bonito, me encanto la comida, saliendo allí fuimos a varios lugares turísticos del centro, como el club 15, Kentucky, el cine victoria, el MUREF, la plaza de toros, etc. Lugares a los que yo nunca había ido a pesar de que vivido toda mi vida aquí en Ciudad Juárez, aunque a mí en lo personal los lugares que más me gustaron fueron el cine victoria, La Nueva Central y el MUREF.
La nueva central, me gustó mucho más que nada por la comida ya que a mí me encanta la comida y también me gustó mucho el ambiente que se respira allí, es perfecto para pasar un rato agradable con la familia o con los amigos, de hecho ya convencí a mi familia que tenemos que ir lo más pronto posible a comer allí (:
El otro lugar que me gustó mucho fue el cine victoria, nunca lo había visto aunque escuchaba mucho a mi mama hablar sobre el cine victoria, personalmente me hubiera encanto haber podido entrar a ese cine cuando aún existía, me pareció maravilloso por las pinturas que tenía pintadas, si aún estuviera funcionando pienso yo que se vería maravilloso, y ojala que algún día lo vuelvan a abrir pero sin quitar las pinturas ni nada, hacerlo como estaba originalmente.
Y el último lugar que más me llamo la atención fue el MUREF a pesar de que ya he dio varias veces, simplemente cada vez que voy aprendo un poco más, como ese día conocí a un señor que nos dijo que el trabajo hace varios años en ese lugar  y platico varias cosas como que hay un lugar que está cerrado al público pero que el techo hay varios agujeros de balazos donde hacían tiros al aire, en la época de la revolución, al igual que el esqueleto de mamut un animal tan majestuoso que lastima que ahora ya no exista, y también lo que me encanta de allí, son las cámara que tienen de antes, fue algo con lo que me quede con ganas de tomarle video, lástima que mi cámara se le había llenado la memoria y no la pude usar ):
Aunque me encanto el recorrido en general que hicimos en el centro, lo único que si no me gustó mucho fue la plaza de toros, principalmente por lo que hacen allí, ya que lo que nunca me ha gustado es que a los toros los tomen como objeto de diversión aunque en si la plaza es muy bonito, me gustaría más si se quitara lo de la ``fiesta brava`` al igual que también el Club 15 no fue mucho de mí agrado pero solo porque era un lugar muy pequeño y yo no soporto estar mucho tiempo en  lugares muy reducidos. Aunque después de ese recorrido por el centro si me propuse ir más seguido a recorrer el centro y con más tiempo, con mis amigas. Cosa que deberíamos de hacer muchos, recorrer con más tiempo el lugar ya que muchos han vivido aquí toda su vida pero no conocen por completo Ciudad Juárez y hay lugares muy interesantes e historias muy interesantes por las que sentirse orgulloso de ser Juarense.
                          Claudia Elia Vital Mancillas     #141928
                                       DESVELADAS PARA CU
Para mí un día normal de escuela es levantarme todos los días a las 5 de la mañana para poder prender el boiler ya que como yo soy la primera que se baña me toca a mi hacerlo todos los días, así que aprovecho los 10 minutos en lo que se calienta para alzar mi cama, ya que no soporto irme y dejar la cama sin tender, después me tardo aproximadamente 15 minutos en bañarme y en lo que me alisto y me maquillo se llegan las 6.30 que es la hora a la que siempre bajo a almorzar algo a la cocina junto con mi mama hasta las 6.55 que es la hora a la que salgo de mi casa, que mi mama siempre me acompaña al Smart que es donde agarro el indio bus, ya que por desgracia no tengo carro, no me dejan manejar ): soy pésima manejando, siempre trato de llegar al camión con tiempo para poder agarrar asiento y que no me toque parada, a pesar de que salen 4 camiones del Smart a veces se llena todos por completo y te toca irte parada todo el viaje.
Como este jueves hice lo que hago siempre en las mañanas antes de agarrar el camión, pero por poquito me andaba dejando porque me fui más tarde de mi casa, el camión sale a las 7:17 más o menos y yo llegue faltando como 2 minutos para que se fuera el ultimo, siempre en cuanto me subo  al camión lo primero que hago es sacar mis audífonos para irme escuchando musica, y esperar a mi amiga que siempre se sienta a un lado de mi (al menos que no la deje el camión porque se le hizo tarde) casi siempre en cuanto arranca el camión yo me duermo, todo el camino hasta que llegamos a la universidad, siempre me despierto cuando vamos entrando al estacionamiento de la uni como a las 7:45 o 7:50 a más tardar,  después de eso me fui a mi clase que me tocaba ese día jueves que fue la de Costos y Presupuestos pero resulta que no tuvimos la clase ya que al profesor le toca ser juez de tesina, después a las 10 que Salí de la clase me fui a la biblioteca a terminar un trabajo que entregaba al día siguiente, en donde me estuve las 4 horas libres que tenía, cuando se llegó las 2 me fui a la clase de competencia pero cuando llegue no encontraba al  profesor para poder darle la evaluación que le teníamos que entregar, hasta que  por fin lo encontré y le di la evaluación  eran ya más o menos las 2:30 después de eso me fui al lobby del edificio c a sentarme, aunque como estaba con mucha hambre decidí hacer trampa de mi dieta y comerme una hamburguesa que me supo tan buena ( aunque no supe si era porque estaba muy buena la hamburguesa o yo tenía mucha hambre), hasta que se llegó las 3:50 me fui a agarrar el camión para irme a mi casa a donde llego a la parada del soriana donde nos deja a las 4:45, después de eso me fui caminando directo hasta mi casa, donde aproveche para poder comer bien pero ahora si de mí dieta y descansar mejor ahora que ya deje de trabajar, porque siempre tenía que irme al trabajo a las 5:30 y ya no llegaba hasta las 6 de la mañana, pero bueno, ya después de descansar como a eso de las 7:30 me puse a terminar mi trabajo que entregaba al otro día, así que hay tenia a la pobre de mi sobrina a las 9 de la noche ayudándome a grabar con su voz para después poder yo editar la voz y hacer el trabajo hasta que termine a las 2 de la mañana que fue cuando ya me fui a dormir.
                   Claudia Elia Vital Mancillas  #141928
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
No pude agregar las fotos a mi texto, asi que las puse por separado :p
(Marlenne Villa)
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Un día normal conociendo mi bella ciudad (Marlenne Villa)
Martes 15 de mayo 9:00 a.m. Estoy lista desde hace unos minutos, sentada en la entrada esperando a Jonna, como siempre el tan ¨puntual¨. 9:30 a.m. y apenas llega, de inmediato vamos por Alan, ya que él desde hace 40 minutos nos esperaba. Tomamos camino hacia el estadio Benito Juárez, en donde nos encontraremos con el resto de nuestros compañeros para dar comienzo con nuestra excursión.
11:00 a.m. y damos comienzo a nuestra salida, nuestra primera parada es la casa de adobe… debo confesar que ese camino jamás lo había recorrido, todo era nuevo para mi. Llegamos a nuestro destino y nuestra sorpresa fue que ya se encontraban ahí un grupo de Gendarmería (gente especializada en armas). Que gustosos nos pidieron una foto con ellos.
Luego de un rato accedimos a la casa, para conocer un poco más sobre la historia de esta, nuestros compañeros Jonnathan y Diana nos platicaron lo que previamente habían investigado para nosotros. Todo fue tan asombroso e interesante.
Después de aproximadamente unos 40 minutos decidimos seguir con nuestro recorrido, así que tomamos rumbo para el centro a donde llegamos (primero que nada) a almorzar, ya que muchos de nosotros habíamos salido de casa con el estómago vacío. Para esto decidimos llegar a ¨La nueva Central¨.
Y comienza la segunda parte del recorrido, en primera instancia entramos al MUREF en donde pudimos encontrar miles de objetos antiguos y representativos llenos de historia. Jamás había entrado a este lugar, y confieso que salí encantada al ver tanta historia en tan solo unos objetos, que quizá otras veces pude llegar a pensar que sería aburrido pero vaya que para nada lo fue.
Después del museo fuimos al cine victoria, otro lugar más que ni en la vida había visto. Obviamente este ya se encuentra en ruinas, pero aun así me asombro la manera en la que te transmite mucha historia y te hace viajar a esas épocas en las que nuestra ciudad estaba llena de vida, pero sobre todo de solidaridad y seguridad, épocas en las que (como mencionaron algunos compañeros) podías dejar a tus hijos en el cine mientras realizabas la despensa.
Luego del cine, fuimos al mercado Juárez, en el que no tuvimos la oportunidad de entrar a echar un vistazo, pero pudimos observarlo un poco desde fuera.
*Primer break: Pasamos al Del Rio ya que todos nos estábamos deshidratando :p
Luego de 10 minutos de descanso tomamos camino hacia el Club 15, esta barra tan famosa, se le denomina de tal manera porque en efecto solo caben 15 personas, es un lugar pequeño pero acogedor, en donde solo encontraras una barra y 4 paredes repletas de posters play boy.
Luego de ahí, fuimos a la plaza de toros Alberto Balderas, me resulto un lugar tan asombroso que inspira respeto y a su vez temor. En lo personal no me gusta la tauromaquia, es por esto que al entrar a este lugar sentí sensaciones algo extrañas. Obviamente respeto la diversidad de gustos, pero en esta ocasión paso. Bueno, en este lugar me toco ser la narradora junto con Alexis y Dani. Comenzamos por hablar un poco de la historia y cómo fue su desarrollo al transcurso de los años.
Después de visitar esta plaza, tomamos camino hacia el Club Kentucky, este lugar ya lo había visitado antes así que solo me dedique a disfrutar de la buena música que suelen tocar aquí. Por otro lado mis compañeros degustaron una margarita, ya que es bien conocido que en ese lugar se inventaron. En este club podemos encontrar fotografías de personajes importantes e influyentes como lo fue la hermosa Marilyn Monroe, entre otros.
Luego de un rato decidimos encaminarnos hacia la recta final de nuestro recorrido, en donde nos faltaba por visitar la catedral y la ex presidencia, pero lamentablemente no pude culminar con el recorrido, ya que saliendo del Kentucky tuve que retirarme, no me fui me llevaron :( Y como iba de raid puuuuues.
Quisiera agregar que me agrado bastante el realizar esta actividad, ya que rara vez los profesores se prestan para este tipo de actividades, así que por esto agradezco al profe su entera disponibilidad y más que nada el inyectarnos ese entusiasmo en querer conocer más sobre nuestra bella ciudad. Con esto, una vez más compruebo que muchas de las veces desaprovechamos todo lo bonito que nuestra ciudad nos ofrece, pues decimos ser juarenses y ni siquiera conocemos el centro de nuestra cuna.
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Tan solo un dia màs... (Marlenne Villa) Casa - CU
Hoy es un día como cualquier otro, suena la alarma, son las 8:00 a.m. tengo que levantarme, me dirijo a tomar un baño, lo ideal para comenzar el día. Como siempre, voy tarde al servicio. Tomo un camión por mi casa y luego el vive bus; aproximadamente hago media hora de camino. Me encanta llegar a este lugar, por un lado me saluda Lichita, Fernando, Nico todos con un caluroso abrazo. Luego de un rato llega Magda, ¡Odio lidiar con esa señora! Se cree mi jefa (no lo es). Evitando a dicha persona me la paso súper bien con todas las personas mayores, por otro lado llega Carlos, amo platicar con él. Es bastante agradable e inteligente, como siempre me pregunta sobre el programa que nos gusta, podríamos pasar horas hablando de ese programa. Aunque haya días en los que ando bastante cansada y no quisiera más que estar en casa, me tranquiliza bastante el llegar al comunitario pues hago lo que tanto me gusta, el estar en contacto con los adultos mayores y me contagien de su entusiasmo lo es todo para mí.
Se llegan las 12:30 p.m. y es hora de ir a tomar el indio. Llego y lo primero que busco es un asiento solo para poder dormir un ratito en el camino. En el viaje (cuando no puedo dormir) voy observando las calles, los autos, la magnitud de personas que salen de todos lados. Todos los días, camino a CU, hay unos fraccionamientos por Electrolux que en lo personal me causan mucha tristeza y miedo verlos, me resulta tan impresionante que haya tantas casas abandonas, cuadras enteras vacías, un blanco perfecto para la delincuencia.
Más adelante se encuentra todo nuestro hermoso baldío lleno de basura. Sé que muy pronto este desaparecerá ya que nuestra ciudad constantemente está creciendo y miles de personas llegan. Pero mientras tanto deprime el ver una ciudad tan sucia y un desierto tan crudo. Por todo esto prefiero mejor dormir en el camino jajaja. Llegando a nuestro hermoso CU se me olvida todo, siempre lista para llegar a la clase del profe Juan :p
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Una ida y una vuelta. (Daniel Alonso Quezada Villa 159276)
Mi día inicio muy temprano, ayer (lunes) a las 6:00 am. Cuando vas por los caminos que acostumbras, ya pasas de largo, no te das cuenta de lo que encierra cada lugar, de los misterios o de su belleza, e inclusive si te fijas bien puedes ver los rastros de la corrupción de los gobiernos pasados. Yo vivo por la calle Dracona que topa con la hiedra y que esta se cruza con la Jilotepec, mi recorrido es ese salgo de casa y cuando llego a la jilo, doy vuelta a mano derecha para incorporarme a las Torres, es una avenida muy congestionada en horas pico, cuando paso del infonavit Juárez Nuevo, a los que para mí cuando era niño eran los nuevos fraccionamientos ubicados cerca de la avenida de las torres, no puedo evitar pensar en que no les importamos a los gobernantes, pues pasamos de una casa de dos pisos tres recamaras, sala comedor cocina, baño, patio amplio al igual que el frente; a unas casas pequeñas de dos recamaras, en ocasiones una, de un piso, con poco patio y el frente apenas para un coche; aún recuerdo cuando las torres llegaba a un punto en que solo estaban los dos carriles laterales, se hacía un tráfico horrible, y eso que apenas se estaba extendiendo la ciudad para el sur, leyendo algunos documentos del IMIP me di cuenta de que en el cruce de las torres y henequén construirán un paso elevado, no puedo esperar a que en verdad exista, me ahorraría mucho tiempo, en este crucero precisamente están dos tiendas comerciales, un Smart y en frente un Soriana, si nos damos una vuelta por la ciudad podremos ver que en muchos puntos están de frente o por lo menos muy cerca, cruzando la henequén, está un gimnasio de prestigio, inaugurado recientemente, recuerdo cuando el edificio estaba en construcción, de inicio era un lugar para divertir a los niños, se llamaba “niños en órbita” este negocio tenía dos sucursales que yo recuerde, después de eso no sé qué fue lo que paso, si quebró, si era de un narco, no lo sé, lo que sé es que dejo de existir, luego en ese lugar construyeron una tienda de estilo americano, “todo a un solo precio”, si llegue a comprar algunas cosas ahí, pero resulta que no funciono, fue una universidad, bueno si al CNCI se le puede llamar así, esta estaba en la planta alta, después de esto la cambiaron a un edificio que está un poco más hacia el sur de la avenida; para ese entonces el gobierno municipal dirigido por el entonces alcalde José Reyes Ferris lo utilizo para hacer la academia de policías, duro solo su administración; cuanta historia tiene ese edificio, quizá irrelevante pero al fin de cuenta, cuenta como historia,  cuando continuo por la avenida llego hasta el cruce con la Santiago Troncoso, en la esquina esta un Wall-Mart y en frente está un S-mart, lo se dije que siempre veríamos un soriana y un Smart juntos, en este caso no es así, lo que podemos decir es que más enfrente esta un plaza de dimensiones más grandes que un soriana normal, donde precisamente esta una tienda de esta marca, cuando construyeron ese Wall-Mart fue una novedad, pues solo existía uno, el que está en la ejercito nacional frente a Sams Club, y ese lugar era para la gente de ese sector, personas bien acomodadas, por eso cuando nos construyeron uno para los “mortales” fue una novedad muy grande; siguiendo el camino y ya habiendo  mencionado la plaza torres, puedo decir que era un lugar muy esperado, en este lugar convergen muchos juarenses que no tenían acceso a un lugar como este, si no me equivoco el más cercano y que estuviera vivo era plaza Juárez, desde entonces y hasta hoy ese lugar se atasca en fines de semana y los días miércoles; por cierto escuche que van a construir otra plaza sendero más al sur, por la Talamas Camandari, ojala que disminuya un poco la afluencia en las torres, haciendo un poco de memoria, no venía mucho para el sur de Juárez, todo mi movimiento era por el pronaf, la magisterial, la Melchor, los nogales y obvio por mi casa. ¿Cuándo creció tanto la ciudad de forma tan horrible y desmedida?, no hay teatros, no hay hospitales, hay avenidas muy congestionadas, fraccionamientos muy alejados de la mancha urbana, en fin es lo que comentaba en un inicio, si nos fijamos bien podemos ver la corrupción de los gobiernos y de las instituciones, cuando doy vuelta a la derecha en el Tetos cars, llego hasta un punto, una guardería que está en medio le lexmar y flextronics, el acceso es un poco complicado, no hay alumbrado para la noche que salen las empleadas, no hay seguridad, la construcción está ubicada en un lote muy grande, y la extensión de terreno baldío es mucho más grande, caminando por ahí, uno puede ver ardillas y liebres, y unas pequeñas aves, parecen correcaminos, no sé si lo sean, hace apenas algunas semanas iniciaron con una construcción, me dijeron que era un        S-mart, la verdad si es necesario para le gente que vive más lejos, en los últimos fraccionamientos de la ciudad que están antes de llegar a CU, que por cierto en el camino a CU, podríamos decir que el último trayecto, puede resultar bastante peligroso, pues los jóvenes muy a menudo manejan a exceso de velocidad, no sé si para bien o para mal el gobierno municipal coloco unos reductores de velocidad, o como los conocemos aquí en Juárez, “topes”, porque ya me ha pasado que no los veo, quizá por mi miopía o porque también voy a exceso de velocidad y los paso sin frenar, igual supongo que si ayudan para despertar a las personas o para que no vayan tan rápido, en el último tramo solo se alcanza a ver la universidad como en una loma, es un campus hermoso, al inicio, y no solo yo pues he escuchado a muchos CUenses decirlo, no me agradaba la idea de estar en CU, pero con el tiempo me enamore del campus.  Es de ese amor que nace por sentirte orgulloso de pertenecer a un lugar, así como el amor que le tengo a esta frontera en la que nací en espíritu, pues Cd. Juárez es como CU, inicio en medio de un desierto, con poca población, pocas edificaciones, pero la grandeza de su gente iba mucho más allá de su extensión territorial, así son los CUenes, en el campus de Ciudad Universitaria, se siente una fraternidad y una convivencia que en los otros institutos de la UACJ no se encuentra. Ciudad Juárez no es como se pinta en la televisión, no es como aquellos años de marcada violencia, en Juárez queremos la paz, la sana convivencia, la prosperidad; cuando recorrí parte de la historia de esta hermosa ciudad en compañía del grupo de competencias, me di cuenta gracias a todos los sucesos que marcaron y definieron el rumbo de Juárez que la misma historia está del lado de la ciudad, pues podemos ver que, aquí en esta localidad donde se hizo un parte aguas, se convirtió en un camino importante para aquel México de finales de los 1600 y principios de 1700, que fue cuna de la revolución, escenario de grandes acontecimientos como la visita del presidente de los estados unidos a su homólogo Mexicano, nuestro recorrido inicio en la casa de adobe, la cual está situada justo donde termina el estado de chihuahua, o donde inicia, depende de cómo lo veas, en este punto se encuentran tres estados, tres ciudades, dos países, Chihuahua, Texas y Nuevo México, fue un punto de reunión muy importante para lograr el cometido de la revolución mexicana, pues por su cercanía a los EUA era más fácil transportar las armas de un país a otro, a unos metros de esta casa, también conocida como la casa gris por los americanos, se encuentra el majestuoso Rio Bravo, Rio Grande para nuestros vecinos del norte, quizá exagere un poco con lo de majestuoso, pero considerando que vivimos en una población que se acento en un desierto, encontrarse con un rio en un ligar así, debe ser algo increíble, este lugar es muy utilizado por las familias juarenses para recrearse, sobre todo en el inicio del verano y en algunas fiestas como la pascua, no cabe duda, que la influencia religiosa aún está presente, seamos católicos o no; cuando bajamos al centro histórico de la ciudad, llegamos a comer a un lugar llamado “la nueva central” está por cumplir 60 años en la ciudad, tiene un ambiente muy agradable, y la atención es bastante buena, claro está que existen otras opciones, hay algunos locales de comida rápida, franquicias americanas, y tenemos también los mercados como el famoso Juárez, después de hacer la pequeña parada nos dirigimos al MUREF, que para los que no son de Juárez, significa: Museo de la Revolución en la Frontera, se inauguró en el mandato del presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa, de hecho ya era un museo, solo que estaba algo abandonado por los gobiernos locales, el día de hoy, debo decir es un lugar digno para llamarlo museo, en el podemos encontrar varios artículos muy interesantes sobre la revolución, además de las exposiciones de objetos antiguos, utilizados por las personas de esos años. Después de este punto recorrimos la 16 hasta llegar a lo que era el cine Victoria, un edificio bello, y lamentablemente muy destruido por dentro, cuenta con seis extraordinarios murales en la parte superior del teatro que están muy deteriorados por el agua, el humo y la tierra, en ese lugar se albergó Don Benito Juárez, cuando huyo de la intervención francesa, también estuvo ahí Porfirio Díaz, llego a la ciudad para encontrarse con el presidente Taft de los estados unidos, ahora es un lugar que están tratando de remodelar pero conservando su esencia, una o dos cuadras de retirado, podemos encontrar el mercado Juárez, que en fines de semana está lleno de gringos, sin duda la comida mexicana es muy sabrosa,  ese día que fuimos de visita, realmente no estaba ni siquiera a un 50% de su capacidad, así que rápidamente nos dirigimos a la plaza de toros “Alberto Balderas”, aquí debo decir que llegamos primero a un oasis en el camino, un Del Rio, pues caminar bajo el sol en Cd Juárez es bastante abrumador, tuvimos que hacer una pequeña parada para refrescarnos, ya estando en la plaza, la persona encargada nos permitió el acceso, ese lugar se construyó en sustitución de una antigua plaza que estaba hecha toda de madera, y lleva ese nombre en honor a ese famoso torero, quien murió a manos del toro “el cobijero”, este lugar emblemático de la ciudad es el único que queda de su clase, aun hacen corridas de toros, aunque ya no son tan llamativas como antes, las personas aún van y llenan o medio llenan la plaza, como dato curioso, en ese lugar tuvo encuentro un león y un oso, así es, los colocaron ahí para que pelearan, el león murió. Después de conocer un poco de la historia de la plaza, continuamos con nuestra caminata y nos fuimos al club 15, un lugar muy curioso, se llama así porque solo podían entrar 15 personas, hoy creo que ya pueden entrar más, como 20, es un lugar que forma parte de la historia de Juárez al igual que el bar Kentucky, famoso por la margarita, aunque yo me retire porque tenía que ir a trabajar, aun debo mencionar que la misión es la primer edificación de la ciudad, su nombre original es “La Misión De Nuestra Señor De Guadalupe De Los Indios Mansos De Paso Del Norte” construida por los aborígenes del lugar y por lo franciscanos que llegaron a este territorio, Fray García de San Francisco es el nombre de nuestro fundador, en el interior de la misión están los restos de los trabajadores, está hecha de barro y su techo es de enramada, tiene una hermana llamada “Misión de San José” que cuenta con un pequeño cementerio donde podemos encontrar los nombres de algunas personas importantes de aquella época, la catedral se incendió y es por eso que por dentro no se ve tan antigua como realmente lo es, el primer obispo que tuvo la ciudad fue Don Manuel Talamás Camandari, si les suena este nombre es porque quizá lo leyeron al inicio de esta historia, el participo en el concilio vaticano segundo convocado por el papa Juan XXIII y clausurado por el Papa Pablo VI; atrás de estos edificios se encuentra la ex presidencia, ahora utilizado como centro de las artes del municipio, aun puede ir a hacer un recorrido donde te van a contar los inicios de la localidad, el centro está cambiando, hay más espacio para los peatones, están construyendo plazas comerciales, cines, restaurantes, plazas culturales, cuenta con una gran variedad de lugares para visitar y descubrir la grandeza de esta tierra, humilde y de corazón generoso; me siento orgulloso de ser juarense, me siento orgulloso de formar parte de esta comunidad que ha hecho y está siendo historia de México y del mundo.
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Salón La Fiesta
Tumblr media
Hoy me levante como de costumbre un poco a las carrera puesto que hoy teníamos una visita, a un punto de nuestra localidad que para muchos carece de importancia pero para algunos todavía sigue siendo punto de reunión para recordar memorias y viejos tiempos, el sol se encontraba brillando como es de costumbre en cd Juárez la cita era al centro la gente como de costumbre caminando por las calles de nuestro centro histórico recordando sus hazañas contando historias mirando la gente ante el apacible paso del tiempo después de haber visitado la nueva central que de nueva ya no tiene nada a decir verdad y habernos refrescado en el viejo Kentucky bar un clásico juarense tocaba hablar de uno de los puntos más emblemáticos de cd Juárez el salón fiesta llegamos a esa famosa esquina derruida por el tiempo por fuera se su fachada gris al llegar a la esquina en la tienda tuvimos la posibilidad que nos mostraran sus imponentes vestigios de un pasado glorioso que se denotaba por anécdotas como la visita de la famosa María Félix o de Pedro Armendariz un lugar que se impone ante un sol azteca que se ve en medio de la pista y a su lado los imponentes balcones que reflejan un pasado glorioso al entrar observamos a los albañiles arreglando el lugar empieza a cobrar vida de nuevo con la esperanza de revivir la vieja gloria del lugar abierto por tres hermanos poblanos que con tres botellas de licor lograron ir aumento su capital hasta comprar esa esquina que se volvería mítica del Juárez de los 50s y que ante la mirada de nosotros logramos constatar los vestigios de un Juárez de antaño que daba mucho de qué hablar a nivel internacional.
BY Alejandro Aguiña & Roberto Carlos
Camino a CU
Tumblr media
            Como de costumbre el sol estaba en un punto álgido los compañeros hacían fila hacia el indiobus el pavimento del estacionamiento denotaba el calor que hacia la hora de marchar daba por empezada la panamericana se miraba normal para el jodido tráfico que hace presencia a las 4 hora donde unos salen y otros entran de su jornada el punto es que nos marchábamos y un compañero sale de la nada a tratar de detener el autobús, como de costumbre siempre alguien llega tarde en el camino pasamos por la base de los federales estacionados en Juárez que todos los días salen de paseo a rondar las calles como si de turistear se tratara más adelante tengo a la vista el aeropuerto que a pesar que la violencia de la ciudad es conocida a nivel internacional aún hay gente que viene, a la salida del aeropuerto logro divisar algunos viajeros  algunos connacionales con algunas maletas a la espera de sus  familiares, más adelante tenemos la glorieta como siempre algunas personas que esperan conseguir un rait con algún frailero algunos otros con pequeñas cajas es evidente que no son de por aquí pero ven la ciudad como un nuevo comenzar mientras otros la ven como un infierno más del que desean escapar pero para otros  es la ciudad que nos vio crecer y a la que debemos mucho ya camino por libramiento es inevitable echar una mirada a todas esas industrias extranjeras que están asentadas en la ciudad por un momento me cuestiono por qué es tan difícil ver alguna industria Mexicana que acaso no tenemos la misma capacidad como personas más adelante se asoman los parajes del desierto el calor se hace evidente algunos compañeros vienen dormidos a lo lejos se divisa lo que como un si de un espejismo se tratara es ciudad universitaria en el camino es evidente que los habitantes del desierto todavía hacen reclamo de un lugar que algún día les perteneció algunas liebres son visibles e inclusive un águilas, sin más preámbulos de por medio llegamos a ese lugar donde para muchos es el lugar donde el aire da vuelta CU.
By Alejandro Aguiña Morales 159072
Un día sin CU
Los viernes es uno de los días que no voy a la universidad como siempre de costumbre me suelo desvelar bastante y mi día suele comenzar a las 9 me levante como de costumbre suelo abrir las cortinas de mi cuarto salgo al patio un rato les doy de comer a mis mascotas que siempre se ponen algo inquietas con el sol entro almorzar con mi madre hablamos un poco como de costumbre de las noticias y todo lo que pasa en la semana acto seguido la acompaño al supermercado a comprar algunas cosas de regreso noto las calles en aparente calma es evidente la tranquilidad que la mañana puede llegar a ofrecer al llegar a mi casa el cansancio me gana duermo un buen rato para más tarde al llegar mi hermano jugar un buen rato con el videojuegos más tarde después de revisar algunos mensajes me encuentro con el de uno amigo que me invita a ir a la nueva novedad el nuevo Asenzo que solo queda el nombre debido a su nueva remodelación nada me parece a lo que era el viejo, la noche cayo y mi amigo paso por mi de camino hacia allá notamos la fuerte presencia de policías y tránsitos como de costumbre, al llegar veo caras conocidas, como de costumbre saludando a todos sin mas preámbulos la noche pintaba para ser larga y así entre amigos y conocidos mi viernes concluía en mi dia sin CU.
By Alejandro Aguiña Morales 159072
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
UN DIA NORMAL!
Mi dia normal empieza los viernes mi dia favorito de la samena de echo ya no voy a la escuela, normalmente me levanto a las 12 am jaja :b y termino almorzando como a la 1pm hago pendientes me la paso con mi bebe, el dia que salimos juntos el y yo son los domingos temprano el aun esta bebe asi que no hay muchos lados a donde lo pueda llevar jaja :(, me organizo para hacer las cosas que tengo que hacer limpio mi cuarto con profundidad por que en toda la semana lo limpio pero muy poco, el.viernes siempre voy al gym a las 3 por que trabajo a las 6 y apenas me da chance de hacer lo que tengo que hacer, trabajo en la gomez morin en una cocteleria llamada rustico, un lugar muy tranquilo donde va gente apartir de 23 años aproximadamente de echo me gusta mucho ir a trabajar tengo unos excelentes compañeros de trabajo en especial mi amiga ely que la aprecio mucho <3 y mi gerente es la onda es un trabajo donde eh aprendido infinidad de cosas y las eh puesto en practica en ese lugar soy mesera cuando gusten ir. Solo trabajo 3 dias a la.semana y aveces los domingos cuando tengo ganas jajaja aveces solo vamos a platicar y pasar un rato agradable (solo domingos, hacemos comidas entre nosotros .salimos a las 2 pero hay veces que no hay gente y cerramos a las 12 de echo ya vendemos comida muyyyyy ricaa por cierto! Antes saliendo del trabajo hablo de 3 semanas para aca nos ibamos a comer tacos a san lorenzo que se llaman los jarochos pero estaba subiendo dee peso y estoy media traumada con eso asi que ya mejor saliendo solo llego a mi casa y duermo :) un dia normal para mi! <3
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
UN DIA LLENO DE CONOCIMIENTOS Y SENTIMIENTOS! 💕
Mi dia empezo exelente me levante a las 6:30 am en punto, estaba preocupada de no levantarme ya que el dia anterior me habia desvelado bastante y tenia miedo a quedarme dormida, aveces soy muy despistada y de lo mismo apurada que estaba llegue una hora antes jajajaj yo pense que teniamos que estar en el estacionamiento de benito juarez a las 9:30 pero alejandro y yo nos dimos cuenta que era a las 10:30 (el tampoco sabia que era a a esa hora) nos dimos cuenta ya casi llegando haya de echo me.quede de ver con alejandro a las 8:30 am en un parque cercas de nuestras casas,(vivimos muy cerquitas) de echo estabamos en la misma primaria 💙 y era una de los mas listos del salón sabe mucho historia bueno ya es mi historia jajajaja 🤔, bueno como llegamos una 40 min temprano decidimos ir a la biblioteca de icsa y hay esperar la hora de partida primero fuimos al oxxo a comprar agua de echo la señora que nos atendió nos cayo mal jajajajaj :(, faltaban 15 minutos para las 10:30 y decidimos irnos al punto de encuentro cuando llegamos ya estaban varios compañeros, fuimos unos de los primeros en llegar, minutos mas tarde nos fuimos a la casa de adobe, donde tome mil fotos y se me acabo mi memoria del cel jajaj para mi fue una gran experiencia ya que no sabia que teniamos ese lugar tan importante (casa de pancho villa) un lugar historico de nuestra ciudad, de echo me di cuenta que somos ricos de lugares historicos y que cada uno tiene una historia importante que contar 🤗, un sr (no recuerdo el nombre) muy simpatico y agradable nos platico varias historias y nos explico que momento importante habia pasado en algunas fotografías que estaban presentes muy interesantes, yo me sentia muy emocionada ver cosas que utilizo pancho villa me imaginaba historias, de echo pense en mi papa a el le encanta la historia y pense en llevarlo para que conociera se que le va a encantar. yo moria de hambre y sed, bueno la mayoria de mis compañeros tambien :$ al final nos tomamos una foto del recuerdo de echo si alguien ve mi escrito que me la pase porfis :( de hay nos dirigimos al centro😍 a mi me encanta ir al centro, no voy muy seguido pero siempre que voy me compro un elotee me encantan los de ahy mas que los del borunda👐 cuando llegamos al centro decidimos ir a comer algo estabamos indecisos no sabiamos a donde ir y al final decidimos al cafe central, yo moria por conocer ahy ya que habia investigado y visto fotografias de ese lugar muy viejas y me daba curiosidad conocerlo. Y ver si aun estaba como salia en fotos y por lo que vi esta identico no ah cambiado nada es un lugar que desde 1958 nos brinda el mejor cafe, chocolate y pan de dulce preferido de muchos juarences <3 en este bello lugar han pasado varios artistas como vicente fernandez maria victoria, de echo juan gabriel venia muy seguido aqui, comia y aveces se quedaba a dormir tambien pancho villa y los danes. Cuando llegamos duraron como 15 min para acomodarnos unas mesas ya que eramos muchos jiji minutos despues llega una mesera a tomar la orden yo no habia almorzado nada, ya que me levante super temprano y no me da hambre hasta ya mas tarde :) pedi un bisquet, un chocolate frio,un vaso de agua y unos chilaquiles verdes, lamentablemente me tuve que ir ya que recibi una llamada de mi mama horrible,que mi papa habia tenido un accidente y nos queria a todos juntos en el hospital yo sentia que moria, pero gracias a dios ya todo esta bien. Mi dia termino con muchos sentimientos y emociones, me hubiera gustado haber echo.este recorrido completo pero asi pasaron las cosas. Ya habra tiempo de conocer los lugares que me faltaron. Y eso fue todo 💗.
Pd.gracias a los que me preguntaron como seguía mi papi.
ALONDRA GÓMEZ LÓPEZ. 169910
VIAJANDO A CIUDAD UNIVERSITARIA (CU)
Yo siempre que voy a mi ranchito cu siento que estoy de viaje, y nunca pueden faltar mis audifonos me gusta mucho escuchar musica en el camino me gusta irme mas en el.indio por que asi me puedo dormir escuchando musica y asi jajaj. solo voy de lunes a jueves siempre entro a las 12 y aun asi se me hace tarde, casi siempre me voy en el indiobus dejo mi carro en smart aeropuerto y de hay agarro el camion, solo cuando voy tarde o tengo que llevarme cosas me voy en el carro me da miedo manejar hasta haya sola, de echo les platicare un dia que iba tarde y tenia que llegar en media, ese dia no fue tarde por mi culpa yo esperaba a mi mama para dajarle a mi bebe y llego un poco tarde yo tenia pensado salir de mi casa a las 11 y me fui a las 11:30 y tenia que llegar a las 12 por que tenia una exposicion muy importante era llegar temprano o reprobar yo tenia la expocicion poquito peor jajaja un dia creo que era martes o miercoles no recuerdo bien me levante a las 8 por que casi siempre voy a zumba con unas amigas, solo 1 hora llegue a mi casa me hice un licuado de piña y naranja por que ya no tenia chance de hacerme de desayunar y dije pues llegando me compro un burrito de discada jjajaja ese dia me fui en el carro ya que iba tarde y tenia que llevar una maqueta que habia echo para la expocicion siempre me voy por todo libramiento habia mucho trafico de echo, tenia que llegar a mi clase, pero como ya les habia comentado que soy muy despistada me quede sin gasolina por la talamas, a mi me gusta echar gasolina en oxxo gas y ese dia pense de regreso llego y le echo, pero no pense que me fuera a quedar sin gasolina estaba desesperada y pense todo me pasa a mi :( jajaja no sabia que hacer y un carro separo era una chava que tambien iba para cu y estudia enfermeria je y me ofrecio ayuda y obviamente accedi por que ya tenia que llegar a la escuela fuimos a la.gasolinera mas cercana y pues yo en la caguela tenia una botella de bonafont me la lleve y hay puse gasolina, cuando llegamos le pedi al señor que estaba atendiendo que si me podia echar gasolina y me dijo que no podia hacer eso :( y ya le insisti le explique que ya tenia que llegar y no tenia gasolina jajaj lo soborne le di 50 pesos para que me echara en el galon. Los de mi equipo marcandome que por que aun no llegaba que me estaban esperando por que nos ibamos a poner de acuerdo y ya al fin eche gasolina a mi carro le di las gracias a la chava ah de echo cuando la veo me saluda y la saludo<3 ja y ya pues iba manejando como loca a una velocidad muy alta yo estoy medio ciega no distingo bien las cosas de lejos jaja y pues como iba recio no alcanzaba a frenar casi nunca jajaj casi muero :( al fin llegue a cu a la 1:20 el profe me dio chance de exponer con los de mi equipo y asi todos felices casi me matan los de mi equipo estaban muy enojados pero son cosas que pasan y pues solo queda encontrar una solucion lo mas rapido, aun asi los amo se llaman cithia y hugo <3 los conoci desde el primer semestre!. Acabamos de exponer y todo de echo nos fue muy bien sacamos 9.5 de 10 saliendo de mi clase fui a desayunar algo que no habia comido nada y me sentia con dolor de panza tuve otra clase mas y listo, de regreso me fui muy despacio jaj ahora si muy tranquila, y con una satisfacción de aver llegado y que el profe me diera chance de exponer obvio ya despues le explique al profe por que habia llegado tarde ☹ igual de regreso le eche gasolina en la primer gasolinera que vi por que lo que le habia echado era muy poco ya que el.bote era pequeño. llegue a mi casa acalorada con hambre y feliz. Ese dia fui a gran patio por que me habia quedado de ver con un chavo que me iba a vender un celular me desocupe como a las 8 fui al gym termine a las 10 y ya me quede super dormidaaaaaaaaaaaaaa hasta el.dia siguiente me levante a las 12. Asi mi dia 💕
ALONDRA GOMEZ LOPEZ 169910
1 note · View note
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
UN DIA LLENO DE CONOCIMIENTOS Y SENTIMIENTOS! 💕
Mi dia empezo exelente me levante a las 6:30 am en punto, estaba preocupada de no levantarme ya que el dia anterior me habia desvelado bastante y tenia miedo a quedarme dormida, aveces soy muy despistada y de lo mismo apurada que estaba llegue una hora antes jajajaj yo pense que teniamos que estar en el estacionamiento de benito juarez a las 9:30 pero alejandro y yo nos dimos cuenta que era a las 10:30 (el tampoco sabia que era a a esa hora) nos dimos cuenta ya casi llegando haya de echo me.quede de ver con alejandro a las 8:30 am en un parque cercas de nuestras casas,(vivimos muy cerquitas) de echo estabamos en la misma primaria 💙 y era una de los mas listos del salón sabe mucho historia bueno ya es mi historia jajajaja 🤔, bueno como llegamos una 40 min temprano decidimos ir a la biblioteca de icsa y hay esperar la hora de partida primero fuimos al oxxo a comprar agua de echo la señora que nos atendió nos cayo mal jajajajaj :(, faltaban 15 minutos para las 10:30 y decidimos irnos al punto de encuentro cuando llegamos ya estaban varios compañeros, fuimos unos de los primeros en llegar, minutos mas tarde nos fuimos a la casa de adobe, donde tome mil fotos y se me acabo mi memoria del cel jajaj para mi fue una gran experiencia ya que no sabia que teniamos ese lugar tan importante (casa de pancho villa) un lugar historico de nuestra ciudad, de echo me di cuenta que somos ricos de lugares historicos y que cada uno tiene una historia importante que contar 🤗, un sr (no recuerdo el nombre) muy simpatico y agradable nos platico varias historias y nos explico que momento importante habia pasado en algunas fotografías que estaban presentes muy interesantes, yo me sentia muy emocionada ver cosas que utilizo pancho villa me imaginaba historias, de echo pense en mi papa a el le encanta la historia y pense en llevarlo para que conociera se que le va a encantar. yo moria de hambre y sed, bueno la mayoria de mis compañeros tambien :$ al final nos tomamos una foto del recuerdo de echo si alguien ve mi escrito que me la pase porfis :( de hay nos dirigimos al centro😍 a mi me encanta ir al centro, no voy muy seguido pero siempre que voy me compro un elotee me encantan los de ahy mas que los del borunda👐 cuando llegamos al centro decidimos ir a comer algo estabamos indecisos no sabiamos a donde ir y al final decidimos al cafe central, yo moria por conocer ahy ya que habia investigado y visto fotografias de ese lugar muy viejas y me daba curiosidad conocerlo. Y ver si aun estaba como salia en fotos y por lo que vi esta identico no ah cambiado nada es un lugar que desde 1958 nos brinda el mejor cafe, chocolate y pan de dulce preferido de muchos juarences <3 en este bello lugar han pasado varios artistas como vicente fernandez maria victoria, de echo juan gabriel venia muy seguido aqui, comia y aveces se quedaba a dormir tambien pancho villa y los danes. Cuando llegamos duraron como 15 min para acomodarnos unas mesas ya que eramos muchos jiji minutos despues llega una mesera a tomar la orden yo no habia almorzado nada, ya que me levante super temprano y no me da hambre hasta ya mas tarde :) pedi un bisquet, un chocolate frio,un vaso de agua y unos chilaquiles verdes, lamentablemente me tuve que ir ya que recibi una llamada de mi mama horrible,que mi papa habia tenido un accidente y nos queria a todos juntos en el hospital yo sentia que moria, pero gracias a dios ya todo esta bien. Mi dia termino con muchos sentimientos y emociones, me hubiera gustado haber echo.este recorrido completo pero asi pasaron las cosas. Ya habra tiempo de conocer los lugares que me faltaron. Y eso fue todo 💗.
Pd.gracias a los que me preguntaron como seguía mi papi.
ALONDRA GÓMEZ LÓPEZ. 169910
VIAJANDO A CIUDAD UNIVERSITARIA (CU)
Yo siempre que voy a mi ranchito cu siento que estoy de viaje, y nunca pueden faltar mis audifonos me gusta mucho escuchar musica en el camino me gusta irme mas en el.indio por que asi me puedo dormir escuchando musica y asi jajaj. solo voy de lunes a jueves siempre entro a las 12 y aun asi se me hace tarde, casi siempre me voy en el indiobus dejo mi carro en smart aeropuerto y de hay agarro el camion, solo cuando voy tarde o tengo que llevarme cosas me voy en el carro me da miedo manejar hasta haya sola, de echo les platicare un dia que iba tarde y tenia que llegar en media, ese dia no fue tarde por mi culpa yo esperaba a mi mama para dajarle a mi bebe y llego un poco tarde yo tenia pensado salir de mi casa a las 11 y me fui a las 11:30 y tenia que llegar a las 12 por que tenia una exposicion muy importante era llegar temprano o reprobar yo tenia la expocicion poquito peor jajaja un dia creo que era martes o miercoles no recuerdo bien me levante a las 8 por que casi siempre voy a zumba con unas amigas, solo 1 hora llegue a mi casa me hice un licuado de piña y naranja por que ya no tenia chance de hacerme de desayunar y dije pues llegando me compro un burrito de discada jjajaja ese dia me fui en el carro ya que iba tarde y tenia que llevar una maqueta que habia echo para la expocicion siempre me voy por todo libramiento habia mucho trafico de echo, tenia que llegar a mi clase, pero como ya les habia comentado que soy muy despistada me quede sin gasolina por la talamas, a mi me gusta echar gasolina en oxxo gas y ese dia pense de regreso llego y le echo, pero no pense que me fuera a quedar sin gasolina estaba desesperada y pense todo me pasa a mi :( jajaja no sabia que hacer y un carro separo era una chava que tambien iba para cu y estudia enfermeria je y me ofrecio ayuda y obviamente accedi por que ya tenia que llegar a la escuela fuimos a la.gasolinera mas cercana y pues yo en la caguela tenia una botella de bonafont me la lleve y hay puse gasolina, cuando llegamos le pedi al señor que estaba atendiendo que si me podia echar gasolina y me dijo que no podia hacer eso :( y ya le insisti le explique que ya tenia que llegar y no tenia gasolina jajaj lo soborne le di 50 pesos para que me echara en el galon. Los de mi equipo marcandome que por que aun no llegaba que me estaban esperando por que nos ibamos a poner de acuerdo y ya al fin eche gasolina a mi carro le di las gracias a la chava ah de echo cuando la veo me saluda y la saludo<3 ja y ya pues iba manejando como loca a una velocidad muy alta yo estoy medio ciega no distingo bien las cosas de lejos jaja y pues como iba recio no alcanzaba a frenar casi nunca jajaj casi muero :( al fin llegue a cu a la 1:20 el profe me dio chance de exponer con los de mi equipo y asi todos felices casi me matan los de mi equipo estaban muy enojados pero son cosas que pasan y pues solo queda encontrar una solucion lo mas rapido, aun asi los amo se llaman cithia y hugo <3 los conoci desde el primer semestre!. Acabamos de exponer y todo de echo nos fue muy bien sacamos 9.5 de 10 saliendo de mi clase fui a desayunar algo que no habia comido nada y me sentia con dolor de panza tuve otra clase mas y listo, de regreso me fui muy despacio jaj ahora si muy tranquila, y con una satisfacción de aver llegado y que el profe me diera chance de exponer obvio ya despues le explique al profe por que habia llegado tarde ☹ igual de regreso le eche gasolina en la primer gasolinera que vi por que lo que le habia echado era muy poco ya que el.bote era pequeño. llegue a mi casa acalorada con hambre y feliz. Ese dia fui a gran patio por que me habia quedado de ver con un chavo que me iba a vender un celular me desocupe como a las 8 fui al gym termine a las 10 y ya me quede super dormidaaaaaaaaaaaaaa hasta el.dia siguiente me levante a las 12. Asi mi dia 💕
ALONDRA GOMEZ LOPEZ 169910
1 note · View note
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
UN CAFÉ POR LA MAÑANA
Tumblr media
☕❤ La nueva central Fundada en 1958, famoso por su café y restaurante que guarda historia, sigue siendo un lugar histórico para las personas ya que les recuerda a su familia o su pasado, como es que la mitad de el restaurante era una zapatera y el dueño lo compro y construyeron la otra mitad del restaurante, hace muy poco querían derrumbar la nueva central en el 2013.  los empleados ya tienen mucha antigüedad y consideran el restaurante como una casa.
 Al inicio de nuestro recorrido por los lugares turísticos de cd. juarez, fuimos a comer grupal mente a la nueva central, uno de mis lugares favoritos para ir con familia o amigos, el ambiente de el lugar, el café, el pan de dulce, entre otros platillos muy ricos son los que nos acompañaron ese día, siempre se siente muy bien ir ala nueva central a recordar viejos tiempos, cuando vivía por el centro e  íbamos a desayunar con mis padres y hermanos creo que es una de las sensaciones mas bonitas recordar la familia, aunque no eres originario de la ciudad cuando viajas al lugar donde naciste puedes hablar muy bien de los lugares de ciudad juarez que te recuerdan un buen momento.
De Camino a Ciudad universitaria 
Tumblr media
Normalmente voy a CU de lunes a viernes así es que me la vivo hay, casi siempre me levanto tarde para ir ala escuela, tomo el camión que es el transporte publico o la universitaria , siempre paso a comprar agua o algo para no morir rumbo a CU, voy en el camión casi siempre voy leyendo o escuchando música para no aburrirme, voy viendo el paisaje, a ver que animal nuevo se ve, cuando veo que voy cerca de CU pues guardo mis cosas y me preparo para ir a clases con toda la actitud :D, y pues creo que es un camino muy corto aproximadamente 30 minutos o 40.
autor: Héctor Rojo González
0 notes
conocejrz-blog · 7 years ago
Text
El Pasado Siempre Está Presente  🏛👍 Mauricio Martinez
Es increíble como un lugar puede mantener la esencia de lo que algún día fue, al recorrer las grandes avenidas de la ciudad y observar que aunque la ciudad presenta algunos problemas de pavimentación e infraestructura, no deja de sorprendernos con su historia que se encuentra en cada uno de sus lugares históricos, en especial un lugar que para mí llamo mucho mi atención dicho lugar es el cine victoria que en cada una de sus paredes tienen plasmado varias imágenes pintadas de algunos lugares representativos de México, yo no conocía este lugar ni muchos otros que visitamos en el centro de la ciudad es sorprendente  saber que tienes lugares que visitar y conocer la historia de cada uno de ellos, al estar en el interior de este cine que hoy en día está abandonado, pensé en que momentos tan chidas pasaron niños, adultos y adultos mayores al poder apreciar la elegancia y arquitectura de este edificio.
En lo personal me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de ver una película en aquellos tiempos en este cine, al dar un vistazo dentro del cine victoria  en una pared me encontré con un grafiti que decía “Haz de tu vida un sueño”  lo que me hizo pensar en todas aquellas personas que disfrutaban de el ver una película o dos  por el precio de uno en este lugar.
Tumblr media
Al salir del cine victoria, y visitar otros lugares históricos veía que las personas que paseaban por el centro  no son personas malas ya que pues algunas personas tenemos una imagen negativa sobre esta parte de la ciudad y existía esa preocupación de que nos fueran a asaltar jejeje pero no , la realidad es que es más peligroso andar por las calles de la Gómez Morín jajaja ,de echo yo nunca había ido a un bar del centro bueno sii pero no así tan original, yo siempre pensé que esos lugares y más en el centro eran bares de mala muerte jajaja y la verdad me quede sorprendido un poco olorosos pero híjole que experiencia enserio, conocer un bar en el cual se creó la margarita y hasta un bar llamado el “15” en el cual solo cabían quince personas en aquellos tiempos ahora creo que ya caben 26 apretados pero entran jajaja.
Al salir de mi casa ala 1:10 un dia de tantos que viajaba a “CU” digo viajaba porque es una experiencia muy placentera ir hasta la otra esquina de la ciudad y enserio yo agarro las curas con los conductores neta unos van cantando otros se rayan el disco jaja otros caemos en baches y dejamos el mofle del carro tirado a medio bordo por electrolux, como dicen por ahí #prietosenaprietos jajaja , bueno siguiendo con el transcurso del viaje a la uni al llegar a los primeros fraccionamientos la cosa se pone buena cuando enfrente de mi o de cualquier persona baya una rutera, es aquí donde todos se convierten en toretos por que los ruteros  no dejan arre vasar y pues uno tiene que hacer las maniobras adecuadas jaja para poder pasar y tener cuidado de que no venga otro carro del lado contrario, sii a esto nos enfrentamos cuando vamos a la escuela, personas que no conozcan ciudad universitaria deberían darse la vuelta para allá está muy padre y verán que es toda una travesía somos bien chidas.
Y no se olviden e visitar el centro de nuestra ciudad la gente es muy amigable y platicadora, disfruten de la gastronomía y de los lugares históricos que ofrece cd Juárez es la Onda.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Por : Mauricio Carlos Martinez 
0 notes