coronitido
coronitido
José Corona
49 posts
25 años, Chileno y aquí escribo cuando tengo ganas
Don't wanna be here? Send us removal request.
coronitido · 1 year ago
Text
Se supone que me había prometido a mí misma jamás perdonar algo así. Qué vulnerables nos hacemos cuando queremos mucho a alguien.
Moonlight
2K notes · View notes
coronitido · 1 year ago
Text
No quiero llegar al punto de tener que irme para que comprendas lo valiosa que es esta relación y el daño que le estás haciendo.
-Dark prince
208 notes · View notes
coronitido · 1 year ago
Text
Se acabó
No hay más, se acabo. Ahora sí voy por el contacto 0. Desinstalare Tumblr, te bloqueare y filo.
Necesario para ambos. Necesario para sanar. Cuídate que estés bien.
0 notes
coronitido · 1 year ago
Text
No me da la guata para las weas que está diciendo Boric ctmre, de verdad me dan ganas de vomitar, no me da. Me produce repulsión, una repulsión profunda, un sentimiento de asco que este sea nuestro "compañero presidente".
Me hace pensar que es un mitomano patológico, que sus principios son de cartón y que solamente usa las palabras y los símbolos como estética y no como una convicción profunda.
Una vergüenza, de verdad algo asqueroso.
0 notes
coronitido · 2 years ago
Text
Quiero que me echen
Es lo que la mayoría de mis compañeras de trabajo decían cuando hablamos del trabajo. Quiero que me echen...
El trabajo de ser auxiliar de aseo es un trabajo social y económicamente mal valorado y con ello la dinámica laboral se convierte en algo absorbente y  humillante muchas veces. 
Las lógicas del subcontrato hace que el empleador (la empresa encargada de dar el servicio de aseo) simplemente se preocupe por entregar el servicio al cliente (hospital en este caso), incluso si eso llega a pasar a llevar la dignidad de sus trabajadores. 
Cuando mis compañeras me decían que querían que las echaran es porque llevaban 10, 11, 15, 20 años haciendo aseo y la dinámica laboral es muchas veces agotadora y denigrante. Ser auxiliar  es ser parte  del escalafón más bajo de la sociedad dentro del hospital, en muchas ocasiones los doctores, enfermeras y tens no te saludaban, dejaban los baños asquerosos, en los quirófanos tiraban las mascarillas al suelo, los camarines todos cochinos...  y como ellos no lo limpian. Siempre teníamos la conversación (ni que nos pusiéramos de acuerdo) de que la educación no te la da un título, sino tus valores y el cómo tratas a los demás.  Los clientes en los baños públicos tampoco eran la excepción, hasta caca en las paredes se llegaba a ver a parte de los pisos todos meados. 
Y como el empleador simplemente le interesa entregar el servicio, a algunas supervisoras les daba igual si es que le exigía a las compañeras hacer 5 veces doble turno (de 06:45 hasta las 22:00) durante la semana, retarte y humillarte si es que pillaban algo sucio aunque tú lo hayas limpiado, pasar el dedo hasta por el rincón más recóndito para gritarte y encargarse de que “hagas tu trabajo”. 
Cuando mis compañeras decían esto de querer que las echaran,  es porque no querían renunciar para no perder la bonificación por años de servicio dentro de la empresa, pero que ya estaban cansadas de hacer aseo y que querían puro hacer otra cosa, chatas de la explotación laboral, los malos tratos y de no tener tiempo ni siquiera de poder estar con sus hijos. Y estamos hablando de señoras, en su mayoría señoras viejitas, de más de 60 años, muchas de ellas que deberían estar jubiladas. Pero en este país sale mejor trabajar hasta morir que morir por una pensión miserable.  Cuando literal solamente tienes para estar encerrado todo el día en el trabajo sin tener tiempo para nada más, demás que tu panorama será cahuinear. 
Personas con realidades súper complejas, que el marido les pega, que sus hijos están presos, que su marido murió de cirrosis, que apenas tienen para pagar las cuentas, que tuvieron que trabajar porque fueron mamás. Recuerdo con mucho pesar una vez que en el trabajo le dije a una compañera que si iba a descansar el día de mañana que teníamos libre, contestandome que su descanso era ir a la feria, lavar, planchar, cocinar, hacer el aseo, cuidar a los hijos, a los nietos y que ese era su día libre. 
Mi paso por ese trabajo fue temporal y siempre supe que era algo momentáneo, y mis compañeras cuando les comentaba que volvía a estudiar me decían con  alegría que le diera para adelante, que sacara mi carrera y que sería un gran profesor. Gestos básicos de humanidad pequeños en el trabajo como el tratar bien a una compañera, escucharlas y darles espacios de contención frente a sus problemas son gestos que como compañero de trabajo me agradecían, gestos que  muchas veces les eran negados.
Escribo esto desde la posición de privilegio de poder decidir que ese trabajo, que oprime hasta niveles espirituales, no será a lo que me dedicaré el resto de mi vida. Pero no puedo no destinar unas palabras, a quienes a pesar de los asaltos,  malos tratos, el esfuerzo mal pagado, tuvieron gestos de solidaridad tan desinteresados como darme queques caseros y sus mejores deseos. 
Lector: ud no sea un culiao y trate bien a las señoras del aseo. Saludelas, tratelas bien, agradezcanles, ya que esa persona está limpiando la mierda que todas y todos dejamos día a día y esa pega no es sencilla. Una vez un doctor le dijo a un compañero que el trabajador de aseo era tan importante como el del médico cirujano, incrédulo mi compañero le pregunta por qué, “porque sin ustedes no podemos trabajar, así de importante son los auxiliares de aseo”.
José Corona, 9 de Marzo de 2023, Santiago de Chile.
0 notes
coronitido · 2 years ago
Text
Me siento raro
No sé porqué me siento así, me siento raro. Hoy hice una adquisición súper importante: cambié mi cama, la compré con el fruto de mi propio trabajo. Y efectivamente era una cuestión necesaria, para mi espalda, mi descanso y mi ser. Con ello moví los muebles de la pieza dejándola más espaciosa. Quizás ambos cambios, si bien pequeños en cuanto a lo material sustanciales en lo cotidiano.
El poder tener un espacio, tu espacio, donde día a día habitas y existes. No solamente como lugar para dormir y pasar el rato sino también para convivir contigo mismo, ser tú mismo.
Hoy por ejemplo cambie la cama, cambie los muembles de lugar, barrí, limpie, me puse a leer, escuchar música, jugar en el pc, jugar ajedrez, ver animé tras la conquista de un nuevo espacio para dormir y habitar.
Pero me siento raro, todavía no lo siento mío... y la verdad es que tiene todo el sentido del mundo.
Tengo problemas respecto a la pertenencia y a la identidad, con ello la construcción de "mi espacio" siempre ha sido una problemática para mí, nunca he tenido un lugar "mío". Y es por eso quizás que me aferró tanto; a personas, a lugares, instituciones, actividades, pasa tiempo, moralidad...
Sé quién soy no sólo por lo que pienso sino por lo que hago, y encargarse de que tu espacio propio sea un reflejo positivo de tu mente y de tu espíritu es una labor compleja.
Quererse a uno mismo llega a incomodar a veces.
José Corona, 4 de Marzo de 2023, Santiago de Chile.
0 notes
coronitido · 2 years ago
Text
Habitandome
Tras el término de mi período laboral se viene a la vuelta de la esquina el regreso a clases. Dejar de trabajar me ha permitido volver a habitarme, a retomar mi vida. Estoy feliz, contento y entusiasmado por poder retomar los estudios y el espacio constante de ajedrez en la U.
La terapia está siendo un lugar para poder conocerme mejor a mí mismo, conectar con ése lado emocional que tengo muy racionalizado.
Me mandó con una tarea pa la casa "¿Qué cosas estoy dispuesto a ceder a niveles emocionales, personales y espirituales?" Me pidió que trajera esa pregunta contestada para la siguiente sesión...
Y poniéndome a pensar es súper compleja de contestar... mucho tiempo de mi vida lo he dedicado y definido en función de la aprobación de los demás, por tanto "el ser yo mismo" cruza necesariamente con esa concepción de la identidad propia, siendo un trauma que viene de las carencias.
¿Y sí no sé que estoy dispuesto o no a ceder? A veces la soledad tira más que defender tus propios límites... pero esa es la finalidad de ir a ese espacio, poder ir conociéndose mejor así mismo
José Corona, 1 de Marzo de 2023, Santiago de Chile.
0 notes
coronitido · 3 years ago
Text
El capitalismo te deshumaniza
El trabajo por necesidad te caga, no te puedes enfermar, no te puedes sentir triste, no te puede dar depresión, no te pueden asaltar, no puedes desarrollarte ni espiritual ni intelectualmente. A fin de cuentas eres mera mercancía siendo lo que importa es que estés ahí para producir.
El año pasado cuando trabajé de copero en un restaurante rememoro dos episodios en ese trabajo que me recordaron que este sistema qlo es una mierda: una vez que no fui en bicicleta porque pinché tuve que irme en micro para de vuelta de la casa, trabajando de martes a domingo saliendo a las 23:00 todas las noches, y la locomoción desde Vitacura hacía el resto de comunas era terrible. Y ese día no pasaron micros para mi casa, tuve que tomar una para Peñalolén y caminar de allá hacia mi casa en rotonda Grecia bajando por Lo Hermida, llegando a mi casa a las 04:00 am. 
La cuestión es que al otro día le comenté a mi jefe, el dueño del Restaurant que me quedé sin micro, contestandome este que debía terminar antes mi pega y así alcanzar a tomar micro... iluso de mi parte esperar un poco de empatía. Simplemente no se dio cuenta que con sus palabras le importó poco mi mala experiencia...
El otro episodio fue cuando me contagie de Covid 19, yo me iba en bici para la pega y cuando fui se me hacía difícil respirar, jadeando de manera anormal durante el viaje. Llegué a mi puesto de trabajo y comencé a tener claros síntomas, me sentía afiebrado, dolor de cuerpo, y el termómetro que estaba a la entrada del restaurante me marcaba de temperatura 36° grados… 
Haciéndole caso a mi cuerpo le pido a un compañero de cocina si me podía tocar la frente, a lo cual él me dice que estaba ardiendo. Procedo a decirle al chef que tengo síntomas de Covid, él me manda a que me tome la temperatura con el dichoso termómetro de la entrada, marcándome en varias ocasiones los benditos 36° grados. 
Personalmente no soy hipocondríaco y afortunadamente gozo de buena salud, es por esto que cuando me llego a enfermar es porque realmente estoy muy enfermo. Le digo  esto a mi chef y él llama al Jefe, al dueño del restaurante llega y me dicen que aquí nadie está obligado a trabajar, así que si se siente muy enfermo vaya al hospital, si tiene algo que le mande la licencia y si no se me descontará el día.
Haciéndole caso a mi  cuerpo me fui a la posta más cerca de mi casa y cuando me tomaron los signos vitales marcaba 39,5° de temperatura. Y como me atendí en salud pública tuve que esperar 3 horas en la posta para que me pudieran hacer el PCR, mientras deliraba en fiebre. 
Estuve 14 días con licencia ya que tuve variante Omicrón y mi jefe molesto porque en la residencia sanitaria me extendieron la licencia, licencia que lamentablemente el Compin  de mierda nunca me pagó, llegando a preferir ojalá no enfermarme no por mi salud, sino porque  perdí plata.
Actualmente trabajo de auxiliar de aseo en un hospital, mi turno es de 6x1 y entro a las 13:45 pm y salgo a las 22:00 pm. Mi día de descanso lo destino a solo dormir y descansar, ya que el trabajo de aseo es demandante físicamente… ah y sí, si se lo están imaginando gano el sueldo mínimo. 
Hace poco me asaltaron a la vuelta de mi casa, un auto me hizo una encerrona mientras volvía en bicicleta de vuelta del trabajo, 4 tipos armados con armas de fuego me quitaron mi bicicleta. Afortunadamente no pasó a mayores ya que están matando por un celular y solo me quitaron la bicicleta. “La salud es lo primero, lo material se recupera” me dijeron la mayoría de personas tras el suceso, pero para mi la bici no era un mero objeto material sino que para mi representaba la libertad de moverme a donde quiera y cuando quiera. 
El robo es la apropiación de un bien o pertenencia ajena y al igual que el capitalista se apropia del trabajo de los proletarios, el lumpen se apropia del trabajo de la gente esforzada y que “se saca la chucha trabajando”.
La venta de la fuerza de trabajo se mide en lo único que es irrecuperable para el humano: el tiempo. Cuando alguien le roba a alguien no solo le está robando una cosa, sino que le está robando el tiempo de su vida, su energía, su esfuerzo. El dinero es tiempo de trabajo socialmente validado y por tanto cuando se roba un bien a un trabajador se le está quitando el poco fruto de su trabajo que obtiene de un salario que solo le alcanza para sobrevivir y de vez en cuando tener un pequeño “lujo”. 
La delincuencia y el robo es un problema económico ya que cuando se hace más rentable robar que trabajar, el ejército industrial de reserva, los desocupados, los cesantes deciden convertirse en lumpenproletarios… carcomidos por la mentalidad neoliberal de salvarse solos atentando contra quienes pueden ser sus hermanos, sus padres, madres, abuelos y abuelas. Y el Estado que tanto debería velar por la seguridad y el bien común te responde “vaya a pasearse por las ferias y nos avisa si ve la bicicleta”... hasta uno dice que robar está tirao porque ni siquiera se esforzarán en moverse los pacos y los ratis.
Otra de las cosas que me hace cuestionar mi actual trabajo son los pacientes del hospital que son quienes van a parar por accidentes laborales: personas con manos destrozadas, piernas quebradas, dedos cortados, cráneos aplastados. ¿Una amputación y una indemnización de 10 millones de pesos vale la integridad física de uno? Que tras sufrir tal accidente simplemente buscan a la nueva mercancía de turno, al siguiente proletario que venda su fuerza de trabajo para seguir produciendo ya que a la empresa no le interesa que tu cadera este sin funciones y que te cagues porque no controlas tu esfinter por la viga que te cayó encima, hay que producir.
El capital te explota y aliena hasta en un nivel espiritual, no hay tiempo para sentir, para pensar, para desarrollarte, para compartir, para descansar y si no trabajas no comes. Cada vez que avanzo en edad y pasa el tiempo me convenzo que la destrucción del capitalismo es el camino y no solo por mi sino también por la clase trabajadora que hace doble turno porque no le alcanza para pagar las cuentas a fin de mes. Y sí, figuro escuchando salvaje decibel mientras escribo esto desde un profundo resentimiento de clase de un joven trabajador que vive en un Chile neoliberal.
José Corona, Santiago de Chile, 26 de Enero de 2023.
0 notes
coronitido · 3 years ago
Text
El capitalismo es como:
Da lo mismo que te sientas mal, tiste o enfermo... tienes que ir a trabajar igual
1 note · View note
coronitido · 3 years ago
Text
Mientras antes uno se dé cuenta de que el mundo es una mierda y que da igual lo que haga uno por el resto, mejor.
1 note · View note
coronitido · 3 years ago
Text
El trabajo se comió mi agenda 🥱
Tumblr media
0 notes
coronitido · 3 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
7K notes · View notes
coronitido · 3 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
470 notes · View notes
coronitido · 3 years ago
Text
Saber disimular el dolor no significa que no duela.
Seguen | Emociones
6K notes · View notes
coronitido · 3 years ago
Text
Tumblr media
11K notes · View notes
coronitido · 3 years ago
Text
Tumblr media
13K notes · View notes
coronitido · 3 years ago
Text
Hoy almorzaré el nutritivo almuerzo de maní con una fruna 🥜🥤
0 notes