Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
tumblr
Blog fotográfico: Entrada final.
Video sobre experiencia como estudiante en la TAE de Fotografía.
0 notes
Photo

Blog fotográfico: Entrada 5.
Definición del estilo de las fotografías
Fotografías para proyecto final sin y con edición.
0 notes
Photo










Blog fotográfico: Entrada 4.
“Flora y Fauna Urbana”
Fotografías para proyecto final.
0 notes
Photo










Blog fotográfico: Entrada 3.
“Tejado”
Fotografías para proyecto final.
0 notes
Photo










Blog fotográfico: Entrada 2.
“Mi colonia”
Fotografías para proyecto final.
0 notes
Text
“Belleza Urbana”
Entrada #1 Proyecto fotográfico.
Como proyecto fotográfico final realizaremos un libro tipo álbum donde tendremos nuestras fotos del tema libre que elegimos. Mi tema fue “Un día por la ciudad” que básicamente son fotografías de la ciudad tanto monumentos, lugares públicos, privados, cielo, tierra, calles, la verdadera ciudad, a lo largo del día, son fotografías tomadas a diferentes horas y en distintos lugares que darán vibras diferentes, jugando con los tonos, luces y colores naturales. Escogí este tema porque mucha gente tiene una mala imagen sobre el urbanismo y su arte, claro que las calles y el alrededor de nuestro país no son seguros y es entendible su miedo o precaución pero fuera de eso se esconde una belleza y arte visual que se juegan con los tonos y colores que dan una vibra de tranquilidad. También sirve para conocer mas nuestro alrededor y entorno, de lo que talvez ya se conocía o lo mas conocido del lugar hasta lo mas escondido y oscuro de ese sitio.
Inicie tomando en cuenta mis preparaciones, que son, las locaciones que sera mi entorno en este caso mi ciudad, mi equipo fotográfico que sera solo mi cámara digital,maquillaje, vestuarios y modelos que no utilizare, la escenografía sera la calle, el exterior, el personal extra que no contare y los requerimientos que tengo que conseguir para poder acceder a ciertos sitios con la seguridad y también los permisos para tomar dichas fotos. Tome fotografías que ya había visto como bocetos y como referencia para mi objetivo, un ejemplo son las fotografías de la Catedral de Guadalajara donde muchos artistas tomaron sus fotos desde su lugar y hora adecuada haciendo que vuelva única la fotografía con las luces y posición.
Es importante que al ver una fotografía no nos enfoquemos mucho en el significado si no en lo que nos hace sentir que ese sera el objetivo de mis fotografías.
(Fotografía de ejemplo tomada).

0 notes
Photo



Bodegón.
Foto 1: ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/20
Foto 2: ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/20
Foto 3: ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/45
0 notes
Photo


Retrato Natural.
Foto 1. ISO: 200 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/750
Foto 2. ISO: 200 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/750
0 notes
Photo




Retrato Artificial.
Foto 1. Recreación pintura: Pierre Auguste Renoir-a Young Girl in a Straw Hat. ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/90
Foto 2. Recreación pintura: Gelber Narrenhut by Rudolf Hausner on artnet. ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/20
0 notes
Photo





Foto 1: V: ELEMENTO DOMINANTE. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/20
Foto 2: W: LÍNEA DIAGONAL. ISO: 200 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/45
Foto 3: X: PERSPECTIVA PUNTO DE FUGA. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/45
Foto 4: Y: TEXTURA. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/15
Foto 5: Z: COLOR ARMÓNICO. ISO: 1600 Diafragma: F4,2 Obturador: 1/10
0 notes
Photo






Foto 1: P: ELEMENTO DOMINANTE. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/30
Foto 2: Q: TONO. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/20
Foto 3: R: REGLA DE TERCIOS. ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/15
Foto 4: S: LÍNEA CURVA. ISO: 1000 Diafragma: F4 Obturador: 1/30
Foto 5: T: LÍNEA PERPENDICULAR. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador 1/20
Foto 6: U: RITMO. ISO: 200 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/125
0 notes
Photo


Foto 1: ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/8
Foto 2: ISO: 400 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/10
0 notes
Photo





Foto 1: K: COLOR ARMÓNICO. ISO: 1600 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/45
Foto 2: L: LÍNEA VERTICAL. ISO: 200 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/90
Foto 3: M: RITMO. �� ISO: 200 Diafragma: F4 Obturador: 1/45
Foto 4: N: LÍNEA DIAGONAL. ISO: 200 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/20
Foto 5: O: PUNTO. ISO: 200 Diafragma: F4.5 Obturador: 1/90
0 notes
Photo






Foto 1: Frontal. ISO: 200 Diafragma: F4 Obturador: 1/10
Foto 2: Lateral. ISO: 200 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/10
Foto 3: Semilateral. ISO: 200 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/10
Foto 4: Contraluz. ISO: 200 Diafragma: F4 Obturador: 1/10
Foto 5: Picada. ISO: 200 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/10
Foto 6: Contrapicada. ISO: 200 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/10
0 notes
Photo





F: REGLA DE TERCIOS. ISO: 1250 Diafragma: F4 Obturador: 1/30
G: LINEA CURVA. ISO: 1000 Diafragma: F4 Obturador: 1/500
H: LÍNEA PARALELAS. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/20
I: ESCALA PERSPECTIVA FORZADA. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/45
J: DIRECCIÓN. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/20
0 notes
Photo







Foto 1: Plano General. ISO: 1600 Diafragma: F4 Obturador: 1/20
Foto 2: Plano Americano. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/15
Foto 3: Plano Medio. ISO: 1600 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/15
Foto 4: Plano Medio Corto. ISO:1600 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/15
Foto 5: Primer Plano. ISO: 1600 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/15
Foto 6: Primerísimo Primer Plano. ISO: 1600 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/15
Foto 7: Plano Detalle. ISO: 1600 Diafragma: F5.6 Obturador: 1/15
0 notes
Photo





Foto 1: A: Perspectiva: Punto de fuga. ISO: 1250 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/60
Foto 2: B: Punto y Línea. ISO: 1600 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/30
Foto 3: C: Tono. ISO: 1250 Diafragma: F4.2 Obturador: 1/45
Foto 4: D: Textura. ISO: 1250 Diafragma: F4.5 Obturador: 1/45
Foto 5: E: Color Contrastante. ISO: 200 Diafragma: F4.8 Obturador: 1/60
0 notes