Tumgik
cuerponauta · 5 years
Text
Ayudo a personas comprometidas a reconectar con su cuerpo para restablecer su salud, incrementar su energía-vitalidad, y transformar su mente para poder hacer cambios significativos en su vida y ser verdaderamente felices. 
Creadora del método de entrenamiento y transformación físico-mental Cuerponauta y del programa de transformación personal VERDADERA FELICIDAD.  Desde, con y para el cuerpo. Y de esa manera, para tu mente y tu vida. Un ejercicio de entrenamiento físico y mental completo que puede cambiar tu vida, si lo aplicas.
✅ SANACIÓN ✅ VITALIDAD ✅ CALMA Y CLARIDAD MENTAL ✅ EMPATÍA Y COMPASIÓN ✅ PROPÓSITO Y TRANSFORMACIÓN
Enseñanza, entrenamiento y acompañamiento personalizado: 💑 PRESENCIAL 💻 ONLINE ⏰ DIRECTO
Si quieres ser una de esas personas llámame o escríbeme para ver cómo puedo ayudarte: +34 699018287 / [email protected]
Cuerponauta nace de la imposibilidad de quedarme quieta, de la aceptación de esa condición y del abrazo cálido que un día me dio la danza, el día que me rescató. Le he preguntado y no quiere presentarse con definiciones concretas por más que a veces le duela, dice que quiere que le deje ser libre y yo, que le respeto pero os entiendo, tendré que decir lo justo... lo que más me cuesta.
Cuerponauta se viste de Danza, se entrena con Lu Jong y escribe confesando lo que siente a pesar de la ignorancia, las dudas y el temor. Propone experiencias y reflexiona ideas. Cuerponauta sueña que vuela. Se cambia de nombre cuando le interesa. Nunca cambia su esencia.
Cuerponauta dice que no le dé más vueltas, que me atreva... CUERPONAUTA ES AMOR. Es mucho más valiente que yo cuerponauta, os dejo con ella.
Tumblr media
1 note · View note
cuerponauta · 5 years
Photo
Tumblr media
Para los que no me conocéis, os comentaré que no paro. Que el movimiento no se me da fácil sino inevitable. Que pensé hace un rato apearme pero me atrapó de nuevo el tren. La vida no te atropella si la aceptas, entonces te lleva. Te pasea a toda velocidad o no; te mece de cabeza. Te da revolcones que te asientan. Te cura el vértigo de la indolencia.
Y desde el ático de tu estructura te sigues recomendando la calma, sigues añorando aquella playa desierta. Pero la vida se mueve rápido y no siempre seguro. Has de encontrar esa paz, esa felicidad verdadera, de la que no salgas despedida nunca más. Por eso hoy me he dicho de nuevo: Refúgiate en tu ombligo pequeña, abróchate el cinturón; DESPEGA.
Desde este nuevo viaje que sigo os saludo y me confieso viajera. La danza vino a buscarme, vivió puerta con puerta. Luego llegó el yoga tibetano, le concedí todos mis momentos y ahora no puedo evitarlo. Estudio y comprendo la calma, pero siempre desde un lugar encarnado. Me tomó el movimiento de la mano, fue tierno, pero no me ha soltado.
Si tuviera que cambiar mis pasos sólo por una cosa daría la vuelta.
Por tus ojos.
Por tu sonrisa.
Por tu ritmo que son mis latidos.
Sólo por recordarte que si te puedo ayudar, aquí tienes mi mano.
PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN PERSONAL "VERDADERA FELICIDAD": CUERPO - ENERGÍA - MENTE - MOVIMIENTO - VIDA. Presencial y online. Te enseño, te entreno y te acompaño. Comparto contigo mi experiencia y te guío en la dirección correcta si no fuera a mi lado.
- Info: [email protected] / + 34 699018287
2 notes · View notes
cuerponauta · 5 years
Text
La paz del perdedor es el triunfo
Cincuenta años nadando te dejan un sabor salado. Salado de sudor. Salado de lágrimas. Salado de costa y de mar. No siempre dulce, salado.
Te tiene que gustar la sal, porque este océano es salado. Y cuando abres la boca para respirar, el aire te sabe a mar. Que te entra a borbotones al hablar, por eso es mejor casi siempre quedarse callado. 
Los ojos enrojecidos, los labios amoratados, los brazos y las piernas cansados. Frío en el cuerpo y el corazón encogido. Deslumbrado por un sol que te recuerda que no has llegado, que te quedan muchas brazadas, y que te vas a ir sin haberlo logrado.
Entonces lo tienes claro. Aceptas lo vulnerable que eres aunque te hayas preparado. Dejas de querer flotar. Le devuelves el peso a tu cuerpo y te entregas a donde te quiera llevar. Al fondo de la pérdida. A lo más hondo de la ausencia. Al descenso en picado de las ganas. A la desnudez transparente del agua. 
Has perdido. Te han vencido. Nadan más fuerte, más joven, mucho más motivados. Nadan a saltos. Se saltan pasos. Se tiran de cabeza mientras tú mides la profundidad, y ya sin tanta fuerza como antes, vuelves de nuevo a la orilla y dejas que se seque en tu piel la sal.
Otra batalla perdida. Otra conquista enmudecida. Otro silencio que va a quedar.
Escribo desde esa paz. La del guerrero aguerrido que dejó de mover sus brazos para beberse el mar. No le supo salada el agua, le supo infinita, eterna como su hogar. Os escribo como cuerponauta, una mujer vencedora que se dejó ganar.
Foto: José Aragón
Tumblr media
2 notes · View notes
cuerponauta · 6 years
Text
BACK TO BASICS
Tumblr media
Sentir en tus carnes que te has faltado al respeto, que abusas de ti desde hace tiempo, de siempre... Es la mejor motivación para practicar el perdón y la compasión hacia ti mismo. Has vendido tu alma al diablo porque lo único que te importa es que alguien la compre. Y si el diablo llega primero, con él se irá ella. 
Querrás ser lo que haga falta para que otro te considere un hallazgo en su vida. Ahí es cuando te vendes. Todos nos prostituimos, lo vendemos todo de manera más o menos explícita. Y a abusar en primer lugar de nosotros mismos, le llamamos “ser dueño de sí mismo”.
El dueño de sí mismo, tras vender su alma al diablo, hipoteca la de los demás. Es capaz de vender algo que nunca ha poseído. Pero nadie lo denuncia, porque todos cometemos el mismo delito. Tejemos una red de abusos entrelazados donde nadie es feliz, pero todos estamos comprometidos. Denunciamos lo que vemos, pero no somos conscientes de lo que hacemos. Iniciamos una revolución coja, la que carece de evolución interior.
No te preocupes del otro sin haberte ocupado del uno.
Pero un día lo ves; te ves. Y te dueles terrible en tus carnes, esas que has maltratado desde tiempos sin principio. Y nace por ti un amor antes desconocido. Un amor de madre y amante. Un amor que empieza a tener sentido.
Tiene sentido venderse cuando, verdaderamente, nunca se ha sido dueño de uno mismo. Dueño de tus carencias, dueño de tu dolor, dueño de tus talentos; dueño de tu corazón. Poseedor de tu miedo. Responsable de tus defectos. Orgulloso de tus avances, compasivo con tus retrocesos. Tiene sentido amarte cuando ya te has comprendido.
Poner límites a algo que te pertenece comienza por ponerse límites a uno mismo. Quedarte contigo cuando todos se han ido. Seguir confiando cuando más has errado. Darte otra oportunidad, cuando parece todo estar perdido.
Sentir un amor genuino por ti mismo no permitirá que abuses de los demás. Te motivará a hacer un buen uso, el mismo que disfrutas de ti mismo.
BACK TO BASICS se adentra en esas carnes sabias que tan poco conocemos. Hace de intérprete a sus ruegos. Reivindica sus necesidades. Reeduca nuestros pensamientos y hace realidad los sueños. Y siempre, SIEMPRE te demuestra que sólo por ser humanos, podemos ser felices con lo que tenemos. Back to Basics comienza en 2019, un año en sí mismo (igual que nosotros) PERFECTO.
Mientras tanto, recuerda: todas las cuentas pendientes las tienes contigo.
0 notes
cuerponauta · 6 years
Video
Kiangmo Nyel Tab in Switzerland, one of the most complex movements I ever had to explain. A movement that embraces you from your back to open your heart. Love it! https://www.instagram.com/p/Bo_NQrsF53v/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=nf0gvp9wjff2
0 notes
cuerponauta · 6 years
Text
Benditos cincuenta
Ser del 68.
Estar a punto de cumplir los cincuenta y tener que volver una y otra vez a tu pueblo. “ Tu pueblo” no porque sea menos, tu pueblo porque es mucho más que eso. Es tu raíz. El mar que te vio crecer. Todo el arroz que comiste cada Domingo. Tantos años vaciando de arena del Saler tus zapatos. Desear que saliera nublado para que tú madre no quisiera llevarte a la playa… otra vez. No después de haberte acostado a las seis.
Levantarte tan pronto para poder recorrer los 30km que te separaban de la Uni, como si no hubiera más institutos en Valencia. Como si no fuera lo mejor que te pudo pasar. Conocer a la mejor gente del mundo. Volver a dedo sola o con ellos. Pasar miedo, estar a punto pero no, volver a salvarte otra vez. Estudiar, divertirte, enamorarte, bailar. Encontrar en tu ciudad lo que te obligará a dejarla por mucho tiempo. Bailar.
Amigos a distancia. Familia a distancia. Novio a distancia. Amantes a distancia. Vivir lejos aprendiendo a no sentir esa distancia.
Han muerto algunos de los que más quería. He olvidado a otros. A ti te estoy recordando. A vosotros, los míos, a esos no los olvidaré nunca. Son míos porque soy de ellos. Cumplen años conmigo. Sueñan con otra mente, pero con su corazón cerca del mío. Han crecido, se han hecho grandes, los admiro.
Adoro esta luz, esta luna, estas risas y este ruido. Me encanta como aquí a la vida, de color naranja, sabemos sacarle el jugo. Vuelvo en tren sintiendo como aumentan los kilómetros, suben los precios y baja la temperatura. Tan cerca y tan lejos. Tan lejos y aún así tan cerca.
Benditos cincuenta.
Os voy a cumplir entrenada. Habiendo celebrado en mi pueblo todos mis otros cincuenta. Los de los míos, los vuestros. Dios mío amiga del alma, ¿cómo se puede reunir en un cumpleaños a 80 personas diciendo que te aman? Y todos los que por desgracia no estaban. Siendo tú y por eso perfecta. Haciendo feliz a la gente. Haciéndonos sentir cerca. Propiciando un encuentro que nos hiciera sentir la conexión además de la diferencia. Regalando esa sonrisa que ilumina los días más oscuros, los callejones más estrechos, los desiertos más desolados y los pasillos más apretados. Refrescando con tus lágrimas fuegos secos, brasas dormidas, irritaciones varias.
El mundo se abre a los veinte y se cierra a los cincuenta. No para apresarte sino para recordarte. No te vayas demasiado lejos, lo que buscas siempre está cerca.
Me voy de nuevo, pero algo dormido despierta. Se me había olvidado porqué me gusta el fuego, el ruido y acostarme a las tantas. Porqué aún estando triste me río a carcajadas. Elijo colores vivos, hablo mucho, deprisa y en voz demasiado alta. Primero disfruto y luego me preocupo. Confío. Comparto. Sonrío. Soy valenciana.
Todavía no sé hacer paella pero aún tengo tiempo. Benditos cincuenta.
A los Chestes, para siempre en mi ADN.
Tumblr media
1 note · View note
cuerponauta · 7 years
Text
En tierra de nadie
Los desterrados. Los pioneros. Los que escapamos. A los que nos han cortado las raíces para que no crezcamos. Los caracoles. Los que no sabemos qué bandera nos cubre. Los culos de mal asiento. Los que les duelen las rodillas cuando llevan mucho tiempo sentados. Los que se sienten hijos del mismo sol, de la misma lluvia. Los que hablamos todas las lenguas. Los que nadamos en el mismo charco. Este gran océano, en este precioso barco. 
Nosotros. Que no dejamos huella, que no sabemos muy bien dónde estamos pisando. Que nos gustaría flotar sobre los corazones para no tocarlos, sino acariciarlos. Nosotros. Los que siempre nos vamos. Los que si podemos, no facturamos. Que nos gusta viajar ligeros, y aún así siempre cargamos. Que llegamos solos a los aeropuertos, y solos los abandonamos.
Admirados, criticados, más o menos comprendidos, muchas veces descatalogados. Animales exóticos, fauna pintoresca, bichos raros.
Los que sintiéndolo mucho, nunca encajamos. Porque me siento menos, porque me sientes más. Porque aún no me he visto, porque no nos queréis ver nunca más. 
Estamos en tierra de nadie. No le pasamos cuentas a nadie. Nadie nos reclama. Alquilados más que propietarios. Dueños de nada. 
Con la mirada serena y el corazón triste. Aún con brillo en los ojos. Ciertamente con canas.
Nosotros. Así es como lo vivimos, siempre nosotros. Ni tú ni yo, nosotros. Cultivamos el vínculo, lo amamos. No hemos encontrado otra tierra, hemos dejado de buscar. Ahora sólo ahondamos. En la misma piel. En los mismos ojos. En cuerpos distintos, en mentes diversas. Nosotros, que desde la soledad del arraigo, siempre os amamos.
Vivimos en tierra de nadie. No hay pérdida, os esperamos.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 7 years
Text
Cuidar el vínculo
No es lo que cada uno es o no es, sino lo que ambos podemos llegar a ser.
Lo que cuidas sobre todo es el espacio que hay entre ambos, para que no nos separe. Para que tomando lo mejor de cada uno, crezca y nos una. Ese espacio no tiene dueño, no eres tú ni soy yo, es el vínculo. Y te puede hacer más libre que romper cadenas y traspasar límites. El vínculo es amor en cualquiera de su formas, amor de negocios, amor de hijos y padres, amor de hermanos, amor desnudos o amor con chaleco salvavidas. El que se da entre dos pero sobre todo el que se está dando ya entre todos. Amor a secas, jugoso… qué ganas de ponerle etiquetas.
Te cuidas y lo cuidas. No puedes olvidarte de ti si quieres nutrir el vínculo. No es vínculo si sólo se apoya en un hombro. Ha de tocar tu piel y rozar la mía. Tiene que sentirse fuerte en mi mano para que no quieras cerrar la tuya. Si lo aprieto te ahogas, si lo sueltas me agotas. Se ha de mantener con la tensión afinada, para que suene la melodía del vínculo has de aprender realmente a hacer música. El vínculo nos une a todos, pero pocos saben cómo suena.
El vínculo suena bien, sabe bien, huele bien. El vínculo es hermoso y plural. No hay nada más apasionado, más sabio, más suave que la belleza del vínculo. Nada que te pueda sanar, nada que te pueda inspirar, nada que valga la pena más que la intimidad del vínculo. El vínculo nos conecta y a todos nos lleva.
No hablaré más del vínculo. Os haré sentirlo. Este estado de carencia es sólo la ilusión de no conocer el vínculo. Ilusión porque habita en ti, pero si no lo reconoces dentro no lo encuentras fuera. El vínculo no se crea, está siempre presente, simplemente se siente.
Comenzamos las clases regulares queridos cuerponautas, descubramos esa melodía que suena entre la piel y la carne, la fascia y el músculo, el cartílago y el hueso. Bailémosla en silencio, y sintámonos más que nunca unidos con todo eso que nos reclama y necesitamos para ser felices fuera.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 7 years
Text
Defectos ópticos
Soñaba que siempre estás lejos. Y lo difícil que es tenerte cerca, más cerca.
Lejos lejos.
Lejos cerca.
Cerca lejos,
Cerca cerca.
Muy muy cerca.
Se levantaron juntos. Se miraron pero no se vieron. Él llevaba gafas de lejos, ella de cerca.
No te veo si estás demasiado lejos. No te acerques tanto, que no te veo.
Se contaron cosas de antes, que él no recordaba porque le cuesta ver de lejos. Enumeraron los miedos presentes, a los que ella no hace caso porque se le difuminan si están muy cerca. La osadía del que no ve de cerca cerca. El temor del que no aprecia de tan lejos lejos.
Decidieron cerrar los ojos. Que les guiara el olor, el sabor, el sonido de tu voz. Que te toque cuando ya está dentro, no cuando tus ojos te dicen lo que está pasando en tu mente, no en tu cuerpo.
Ahora no saben exactamente si se han cruzado sus naves o si están superpuestos. Quedan flotando sus últimas palabras en un espacio sin explorar, sin previsión y sin mapas.
Me gustaría que me miraras y se te llenaran todas las grietas tanto, que no notaras que a ratos me derramo igual aunque de lejos. De lejos cerca. Cada vez menos lejos. Un día muy cerca.
PD. Sobre los kilómetros que anda el corazón. Dedicado a Mister N, poeta a traición. Tercero de varios.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 7 years
Text
¿dónde estás?
En la lejanía siempre, lejos lejos.
Siempre te he viso con telescopio.
Y cuando daba la vuelta la luna, hasta que volvía a pasar, ni con telescopio.
Los pasos que nos separan se andan hacia dentro. La piel como punto de partida y la meta en los huesos.
La meta sin banderolas, sin copas que contengan triunfos, sin aplausos, sin tirarte al suelo agotado. Sin dolor y sin cansancio. Llegar tranquilo. Abrir los ojos. Llorar de alivio. Mirar atrás y no ver nada, tu piel siempre ha viajado contigo.
Te vas a acercar a mí cuanto más te acerques a ti mismo. No te voy a echar de menos ahora que sé que tengo la luna en los huesos. Voy a caminar descalza la distancia que nos separa para no dejar huellas. Quiero que cuando me busques con tu telescopio no me encuentres, para que no sientas que me he ido. Para que nunca dudes de que siempre estoy cerca.
Hace mucho que respiramos el mismo aire, soy esa astronauta sin escafandra, justo a tu lado.
PD. Sobre las distancias que nos unen y las cercanías que nos separan. Dedicado a Mister N, poeta a traición. Segundo de varios.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 7 years
Text
¿me quieres?
Te quiero mil.
¿Eso es como de aquí a la luna?
De aquí a la luna ida y vuelta a pasitos pequeños.
El amor no caduca si no se encierra, si no se promete. Si no lo contienes en un anillo que ahoga no sólo a un dedo, si no a todo un tiempo, tu tiempo. No puedes confinar algo eterno. No puedes medir algo que no cabe en tu pensamiento. No puedes describir con palabras algo que te deja sin habla. Como explica mi maestro, en ese momento en el que sientes el climax del amor, ese preciso instante en el que lo sujetas diciéndolo... en ese momento no lo estás sintiendo.
No se trata de encontrar fórmulas que incluyan a muchos, a sólo los necesarios, a uno como mucho. No es dejar a nadie fuera ni abrir todas las puertas. Es sentirse uno y sentir al otro. Es un compromiso con uno mismo que libera a todos. Es no necesitarte para poder disfrutarte.
Querer estar todo el rato pero aprender a estar un instante, poder ir y volver... de aquí a la luna, midiendo los pasos.
El amor es un misterio que no debe ser desvelado, y mucho menos por mí, aprendiz de astronauta lenta con pies encadenados.
PD. Dedicado a Mister N, poeta a traición. Primero de varios.
Tumblr media
1 note · View note
cuerponauta · 7 years
Text
Sólo si entras
Algún día vas a tener que decidirte. Nos quedamos parados ante el vértigo de un camino que no se anda solo. Una serie de puertas que sólo tú puedes cruzar, que te piden entrar, que te permiten salir. Todas esas puertas están en ti. Cada chakra, cada articulación, cada concepto encapsulado que provoca una emoción. Cada célula que inspira y cada poro que espira. Cada pregunta que te haces desde el ombligo y te respondes desde el corazón. Entra si aún no has entrado, no hay mejor propósito para el nuevo año. Afloja tus bisagras dulcemente con el Yoga Tibetano Lu Jong, con más decisión con la Danza de Espada Tog Chöd, siente tus puertas abiertas con la Danza Meditación. No esperes otro año, abre todas tus puertas y deja que entre y salga tu vida. Que entre sin miedo, que salga sin apegos... no hay mayor gozo, conciencia y satisfacción. Como dice Tulku Lobsang: "Acaba este año soltando todas las cosas que ya no quieres en tu vida. Cualquier cosa que haya sucedido que no querías, sobre todo lo más difícil o doloroso, simplemente déjalo ir.
Luego, comienza el nuevo año permitiendo que suceda todo lo que te gusta. Invita las cosas que te gustan. No las rechaces ni te cierres a lo que te gusta. Ábrete a ello. Deja que entre en tu vida. Dejar que salga y dejar que entre, eso es todo lo que tenemos que hacer. Os deseo un año nuevo muy feliz." , Tulku Lobsang. Queridos cuerponautas, yo también os deseo la mejor de las Navidades y un 2017 muy inspirador, amad todo lo que se mueve, no hay ninguna otra liberación. Seguimos las clases estas Navidades, espero que estas propuestas os ayuden a decidiros a entrar en vuestro cuerpo y abrid vuestras propias puertas.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 8 years
Text
FLOR de un INSTANTE
Ha pasado un año.
Un año que nos ha dicho todo lo que necesitábamos saber. Un año magnífico en su profundidad, no sólo un año más. Un año que te ha hecho feliz aunque se haya llevado algo de tu fuerza, alguna que otra esperanza y espero que tus peores miedos. Un año que te ha traído dolores de cabeza, preocupaciones, rigidez a tus músculos y más canas. 
Un año que te recuerda que cada instante te cambia.
Un año en un cuerpo, tu cuerpo. Un año de viajes. Tu mente surfeando karma y reflejándolo en este cuerpo. Este espejo perfecto, tu puerto. Te propongo engalanar este momento perfecto, ponerle luces y estrellas, reyes de chocolate, turrones y calcetines llenos de tus mejores deseos, los que el amor deposita en tu pecho.
Os quiero recordar que envejecer es perfecto, y que duele mucho si tu mente no entra en tu cuerpo. Si no escucha sus lecciones ni sus consejos. Si desatiende sus quejas, si es tan orgullosa que teme perder lo que fue, aunque nunca se haya conocido, aunque sepa de sobra que fue mentira, una mentira que no se sostiene porque ya no es.
Me quedo en esta contractura y respiro en ella hasta que se disuelva. La contengo porque es hija mía, la miro con ternura y me devuelve una sonrisa. Todo el dolor que genera perder se libera cuando danzo la pérdida. La tensión de mi mandíbula, ese hombro que no cae relajado, querer sujetarte… O simplemente, porque ya te he usado, liberarte. Darte unas vacaciones, ponerte unas gafas, saber cuándo has de acostarte.
No hay mejor compañero que el cuerpo, aunque ya no camine a tu lado como antes. Por eso precisamente, va un paso por detrás para que no te pierdas, para que no te engañes. No seas condescendiente con él, hónralo, conócelo y más que nunca, disfrútalo. Sigue siendo una fuente inagotable de todo aquello que necesitas para ser feliz. Sabiduría, dicha, entendimiento, amor, humildad, valentía, creatividad, sanación, pasión. Sigue siendo tu nave, una flor preciosa. Flor de un instante.
Haz que tu vida honre este preciso instante.
CUERPONAUTA OS DESEA EL MEJOR DE LOS INSTANTES!!!
Tumblr media
4 notes · View notes
cuerponauta · 8 years
Text
EL PERPETUO ESTADO DE AUSENCIA
Esa sensación de abandono que dejan las cosas buenas. Ese miedo al vacío de qué. De gloria, de reposo, de fuego. Ese no saber qué viene ahora ni por dónde cogerlo. Esa profunda huella que nos ha dejado irnos.
No sentirse en casa. No florecer, que nunca llegue la primavera y que las rosas no acaben de estallar en pétalos. No verte siempre. No sentir tu roce, ese hormigueo que enciende mi cuerpo. 
Empiezan las lluvias cada vez que te apartas. Resbalan por tus ojos aunque sepas, saber no es conocer, no insistas. Saber nunca alcanza.
Pero hay un latido que se abre y te lleva. Algo despierta si lo cuidas. Cuidar el latido es fácil cuando estás cerca, y tú, tú siempre estás cerca. Esa riqueza que llena de vida los instantes fluye en tus venas, en tus nervios y en tus arterias. Es pura conciencia y su casa eres tú, aunque su casa no sea perpetua. Esa carencia esencial no tiene nada que ver con tu esencia. Es un error de cálculo, una aproximación demasiado burda a lo que somos, y aún así, la amo porque sigue siendo sabia y me lleva.
Tener una relación íntima contigo mismo es hermoso y necesario, es lo único que te puede hacer cambiar y aportar algo a este mundo. Te hablo a ti, a mí. Tienes que entrar de una vez y conocer todas tus estancias, quitarles el polvo, adecentarlas. Tienes que habitar tu sustancia porque está llena. Debes dejar de buscar fuera. Puedes usar cualquier patrón, pero has de saber que no todos te llevan. Algunos te alejan. Yo pongo la mano en el fuego por los patrones que enseño, por estos mapas, por estas técnicas. Mi maestro sabe navegar las mentes y yo siendo un mero grumete, os invito a navegar sus técnicas. Te puedes mover o te puedes quedar quieta, hace mucho que lejos y cerca significan menos para mí que dentro y fuera. Pero dentro hay una puerta, y cuando se abre te hace eterna.
Salir de aquí es mucho más fácil de lo que pensamos, sobre todo porque pensar sólo cierra la puerta. Aprovechando que todo nos duele, que todo nos pesa, os propongo sentir que la carne es sabiduría, es amor y muy muy ligera.
Este perpetuo estado de ausencia es un guiño y tiene los días contados. La felicidad sí es perpetua.
(Siento un amor profundo hacia ti que no sabe salir de mis poros. Mientras tanto, todo es perfecto)
Clases regulares, intensivos y formaciones de Lu Jong, Tsa Lung, Tog Chöd y Danza Meditación. Info: 699018287
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 8 years
Text
No somos enfermos terminales
Hace 6 años mi madre moría y yo aprendía a valorar la vida. Tuve un compañero fiel en ese proceso, le puedo llamar Lu Jong, mi cuerpo o mi maestro. Hoy una futura profesora de este yoga me recuerda mis palabras y yo le agradezco con el corazón haberlo hecho. Me levanto de mi cómoda silla y me pongo a practicar, os dejo con el testimonio de algo que ha cambiado mi vida, algo que da vida. Ojalá os lleve a donde tengáis que llegar, sea donde sea, pero no lejos de vuestro cuerpo.
NO SOMOS ENFERMOS TERMINALES  (Valencia 2010)
Hace más de cinco años que estudio, practico y comparto el Yoga Tibetano Lu Jong. Venía del movimiento, nadaba en el movimiento, hacía muchos años que me ordenaba el movimiento. Danzaba mi vida desde siempre, desde la primera vez que alguien por ayudarme limitó mi movimiento. Y aún así me hizo amarlo, refugiarme en él y tomarlo como forma de vida y casi sin darme cuenta como estado del ser.
Pasé toda una vida profesional buscando un maestro pero sólo fue después de una muerte cuando encontré al Maestro. Lo del movimiento estaba claro, pero no tan dibujado el método. Tulku Lobsang me regaló el Lu Jong y yo lo amo no sólo por eso, pero sí le agradezco que pusiera en mis manos este bendito método, un método que simboliza toda mi vida danzando y proponiéndole al mundo que entre, que lo respire, que el latido no sólo pulsa en el corazón… que se muevan con el Universo. Un método que me sorprendió porque me creía versada en métodos y lo acogí creyendo que sería un paso previo por ser tan sencillo y poco pretencioso, por tener una forma humilde que te invita tiernamente pero te transforma poderosa, firme, completamente.
Ahora me enfrento a otra muerte y me rescata el “paso previo”.  Mi madre es enferma terminal de cáncer y yo la acompaño cuanto puedo. Cuando el sufrimiento te araña de cerca te deja sin aliento. Ella se precipita y yo me dejo caer, me cuesta mucho ya remontar el vuelo. Entonces titubea mi disciplina, se afloja mi voluntad y me acuno como os digo en mi querido paso previo; práctico Lu Jong, estudio Lu Jong, comparto Lu Jong. Salgo de casa para dar cursos, leo mis apuntes en el tren, dejo de narcotizarme viendo la tele para despertarme con los 5 elementos. Podían haber sido otras técnicas, las conozco pero no me han rescatado, por eso doy este testimonio, porque ahora lo entiendo.
Vivimos una vida de hábitos paliativos pero no estamos condenados como mi madre. Todo lo que nos da felicidad dura tan poco que nos hemos creído que esta vida es sólo sufrimiento. No falla la vida, nos ha fallado el método. Los que conocemos el Dharma sabemos dónde se esconde el gozo eterno, y por qué es secreto. No hay que ser erudito, rico, no hay que tener tanto talento. Hay que tener un cuerpo, algo del todo precioso que se nos da en este momento, y claro, una buena puerta… El Lu Jong es la puerta del templo.
Desde Valencia, en voz  baja, a las tres de la mañana, justo antes de acostarme o recién levantada, ahora que me siento fuerte, hoy que me hundo y me escuece, con todo mi miedo, mi egoísmo, desde esta gran suerte… Os animo a practicar Lu Jong, estudiar Lu Jong, compartir el Lu Jong. Os recuerdo que no somos enfermos terminales, que no necesitamos recurrir a paliativos por más que sean socorridos, suenen fácil, sean sofisticados u os parezcan interesantes, por más que os distraigan tanto que acabéis creyendo que no hay más que hacer, que todo está escrito y todo es sufrimiento. No juguéis con la información, nadamos en el sufrimiento pero no hay nada escrito. Reescribid vuestra historia; sed protagonistas de vuestro propio cuento. Y para ello os propongo una puerta: ABRID CON EL LU JONG VUESTRO CIELO.
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 8 years
Text
Abrimos mundos y cerramos mundos
Desde que te levantas hasta que te acuestas, no cesa mientras duermes.
Cada pensamiento se desprende de un goteo incesante de quieros y no quieros. Un goteo que tú no eliges ni controlas pero que condiciona tu vida irremediablemente. Tu mente le da forma a esa información y concluye "soy esto". Ese es el principio, el nacimiento. Sólo será cuestión de tiempo que venga la muerte. La muerte de un pensamiento, de una situación, de cualquier relación... Tu propia muerte.
El Budismo nos propone ser inmortales, ser conscientes y felices, estar presentes. Sólo los que han estudiado el sueño han sabido escapar de sus garras. Los que pueden percibir el goteo sin tensarse por ello. Los que aprenden a poner diques o a usar la fuerza de las olas, ese torrente de quieros y no quieros. Los que saben dejar que las aguas se calmen porque intuyen que en el fondo no hay "soy esto", ni mucho menos "quiero" o "no quiero".
Pero estamos en este mundo, inmersos y agotados, muchas veces con el agua al cuello. Intentando mantenernos a flote, agitando nuestros miembros, pesados. Nos estamos hundiendo. 
Debes descubrir el centro del goteo, ese grifo que se ha quedado abierto. Tienes que escuchar atentamente sus consejos para no seguir ninguno de ellos. No hasta que respondan a las aguas de un corazón abierto. Aprender a usar estas llaves que llamamos conceptos para abrir o cerrar mundos, no tu mente ni tu propio cuerpo. Cada pensamiento es una decisión que determina el curso de tu vida, contrólalo con un dique, transfórmalo si sabes usar su fuerza, déjalo ir, úsalo a tu conveniencia. Abre mundos con él, no permitas que te encierre.
Puedes practicar la atención plena con el cuerpo y con la mente. Puedes hacer Lu Jong, Tog Chöd, danzar, meditar... Elige algo que te apasione y en lo que creas firmemente, no porque te lo han contado sino porque lo has investigado y estudiado. No te desanimes, no abandones, no creas que has llegado, siente que nunca es suficiente. 
Un día desde la calma ves el grifo, te ves y dejas de creerte. Detienes el torrente. Cesa el goteo de juicios que te aíslan, ese mar de pensamientos que te impedía beberte el presente. Seguirás nadando un tiempo, pero nadarás en una dicha sublime que no tiene nombre, ni nadie que la nombre. Penetrará por tus poros y te saciará para siempre. No más preguntas, no más tensión, no más soledad ni fricción. Ni nacimiento, ni esfuerzo... no más muertes.
Clases regulares de meditación Mindfulness: Jueves de 18h a 19.30h (+info)
Encuentros para vivir la meditación: Viernes de 9h a 10.30h
Tumblr media
0 notes
cuerponauta · 8 years
Text
¿Cuántas lágrimas caben en este pozo?
La grandeza es algo que sucede a través de ti y a pesar de ti.
No sólo le sucede a los artistas, a los genios, a los visionarios. Se da en personas que aman tanto lo que hacen que olvidan cuál era el propósito. Son grandes porque aman a lo grande. No importa qué amen, es más bien esa capacidad de entregarse. Ni siquiera es un servicio, eso viene luego, cuando la grandeza te instruye. Si es verdadera grandeza te hará ver lo pequeño que eres. Lo casual que está siendo, y a la vez, lo lógico del proceso. Se dan las condiciones y tú te abres... Y ERES GRANDE. 
Querrás atrapar la grandeza, pero no hay quien la atrape. No caber es inherente a ser grande. Te preguntarás cómo es que no la ve nadie. Esa es su primera instrucción, recuerda, tú no eres nadie. Le serviste de puerta a lo grande.
La grandeza se esfuma y no deja rastro, no puede dejar huella algo inefable. Sólo te queda admirar la grandeza que rezuman los otros, los que siguen teniendo la fuerza para entregarse. 
Entrégate pues, y no sólo por querer ser grande. Entrégate porque es lo único que se puede hacer, todo lo demás es un fraude. No confundas el sujeto con el predicado, no eres tú, es entregarse. Entrega cada una de tus lágrimas sin preocuparte la profundidad del pozo. Nada queda realmente fuera, nada, ni las risas, ni los éxitos, ni tu pereza ni tus alardes. No lo juzgues, entrégalo, SÉ GRANDE.
Hoy me he visto y me he medido. Me sé pequeña, admiro a los grandes.
Tumblr media
0 notes