Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Todos dependemos de los océanos, incluso aunque vivamos lejos de este. El océano nos brindan oxígeno, alimentos, medicinas, eliminan los residuos y reducen la contaminación; a su vez sus ecosistemas costeros ayudan a reducir los daños causados por las tormentas, entre otros muchos beneficios. No podríamos vivir sin él, por lo tanto al proteger los océanos nos protegemos a nosotros.
Las sobrepesca, los residuos de plásticos, y la contaminación son factores que causan la extinción de muchas especies marinas. Algunas son porque no damos el tiempo a que se sigan reproduciendo y otras son porque por desgracias quedan enredadas en las red o los contaminantes las matan.
Al no proteger la vida marina y los océanos nos enfrentamos a miles de consecuencias, algunas son: destrucción de la biodiversidad, escasez de agua potable, enfermedades y mortalidad infantil.
Los océanos además de ser una fuente de alimento y trabajo, tiene especies tan maravillosas en él que debemos cuidar. Para lograr el objetivo debemos de combatir todas estas amenazas, afortunadamente ya hay comunidades costeras que se dedican a la protección de océanos. Nosotros nos podemos sumar a ellos haciendo actividades tan simples pero que hacen un gran cambio, como: evitar tirar basuras en las playas y océanos, juntando basura que veamos en este, no capturar las especies marinas de forma excesiva y no dañándolas. Estas simples actividades podrían hacer un gran cambio... Cuidándolos nos cuidamos.
0 notes