cumunicacioninteractividad2020
cumunicacioninteractividad2020
comunicación + interactividad 2020-1
227 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Tumblr media Tumblr media
En My Travel Map también podrás encontrar toda la información sobre las normas de comunidad y los términos de servicio.
1 note · View note
Photo
Tumblr media Tumblr media
MI producto es una pagina web donde expongo el análisis critico que desarrolle sobre el foro 4Chan como una comunidad participativa online. Dentro de la pagina se encuentra un pequeño resumen sobre la pagina, las comunidades participativas online y los niveles de interactividad que los usuarios experimentan dentro del foro.
https://quirogaa52.wixsite.com/4chaninteractivo
Integrantes: Andres Felipe Quiroga
0 notes
Text
Petgram
Sebastián Tarazona - Camila Castro - Lunita Garcés - Ana Buitrago
Nuestra aplicación es una red social dirigida completa y exclusivamente a las mascotas, que toma como referencia el formato de Instagram. Con ella, los dueños pueden crear filtros o máscaras para sus amados peludos y contar historias para compartir en la misma aplicación o en cualquier otra. Esto permite la construcción de una comunidad completamente nueva en línea ya que no existe, hasta el momento, otro mecanismo digital que ofrezca esta función en animales .
Con la ayuda de la plataforma Marvel, hemos creado un prototipo de demostración del funcionamiento de nuestra aplicación. Al entrar al siguiente link es posible experimentar el proceso de creación y publicación de contenido desde el perfil de “Nieves”. Recomendamos usar la máscara de estrella para la correcta ejecución del prototipo:
https://marvelapp.com/58j69d8
A continuación se encuentra un video de referencia del prototipo en funcionamiento en caso de tener problemas ejecutando el link:
1 note · View note
Text
Este ensayo habla sobre la problemática y controversia que existe entre la relación de los video juegos con armas y la violencia que supuestamente crea. Usamos el artículo escrito por Kiousis para relacionar la interactividad que se crea a través de la comunicación y la relación directa que tiene con la tecnología en si misma. Para eso usamos diferentes investigaciones que han hecho universidades como la universidad estatal de Iowa y la universidad Stetson. Además, de videos de las reacciones en directo de jugadores profesionales de estos video juegos y argumentamos que los video juegos de armas no generan violencia sino que la interactividad que se crea a través de la comunicación entre el juego y recepto generan diferentes percepciones y están son las que crean las diferentes conductas y por eso juegos como FIFA generan más violencia y son juegos que hacen parte de nuestro día a día porque el fútbol es el deporte más visto al rededor del mundo.
Tumblr media Tumblr media
Bibliografía
Referencias
¿Los videojuegos violentos aumentan la agresividad de los niños? | La Voz. (2020). Retrieved 23 May 2020, from https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/videojuegos-violentos-aumentan-agresividad-de-ninos
DJ, M. (2019). el mejor enfado. Retrieved 16 May 2020, from https://www.youtube.com/watch?v=7gXgKW8avnU
greni. (2017). top enfados. Retrieved 4 May 2020, from https://www.youtube.com/watch?v=UUZwishmipw
OLLERO, D., & PAREJO, I. (2020). La ciencia ha hablado: los videojuegos violentos no causan las matanzas escolares. Retrieved 23 May 2020, from https://www.elmundo.es/papel/historias/2018/03/22/5ab273c2468aeb35128b465e.html
Onlyangel. (2018). GTA V funny. Retrieved 19 May 2020, from https://www.youtube.com/watch?v=fBvuAHNjv44
Robleis. (2017). GTA V MODS. Retrieved 10 May 2020, from https://www.youtube.com/watch?v=7gXgKW8avnU
Spiro, K. (2002). Interactivity: a concept explication (pp. 355-383). Florida: SAGE publications.
Videojuegos: ¿pueden volver más violentos a niños y adolescentes?. (2020). Retrieved 23 May 2020, from https://www.infobae.com/2015/04/22/1722818-videojuegos-pueden-volver-mas-violentos-ninos-y-adolescentes/
Kenneth Moreno
0 notes
Text
SMAET: Un análisis interactivo de Microsoft Teams
INTEGRANTES DEL GRUPO: Laura Dueñas y Valentina Zapata 
¿Alguna vez se han preguntado si una plataforma de videoconferencia puede ser más que una simple herramienta para comunicarnos con un otro en la distancia? Hace unos meses, nosotras nos hicimos esa pregunta y nos pusimos en la tarea de analizar si la interfaz de videoconferencia de la aplicación Microsoft Teams, una de las plataformas más utilizadas durante el periodo de Cuarentena Nacional 2020, es un ambiente propicio para el desarrollo de nuevos alfabetismos y habilidades mediáticas que le permitan a los estudiantes interactuar de manera activa en la creación y socialización de conocimiento colectivo. A continuación les dejamos el link y algunas imágenes de nuestra página web, un espacio interactivo y de reflexión en el que encontrarán los resultados obtenidos a lo largo de nuestra indagación.
LINK: https://laladue17.wixsite.com/smaet
CRÉDITOS: https://www.freepik.es/
Tumblr media
0 notes
Text
SHAZAM CLUBS
Nuestro proyecto consiste en generar y/o crear comunidades online en torno a la música, el objetivo de la sección Clubs dentro de Shazam es que personas que comparten gustos similares o están buscando nuevas géneros y estilos de música puedan relacionarse entre sí, formando una interacción alta y constante dentro de la comunidad. Dentro de esta opción se encuentra cierta variedad de posibilidades para formar parte de Clubs y ser un usuario activo y participativo dentro de esta. Buscamos conectar personas por medio de la música.
Tumblr media Tumblr media
María José Argüello - Nicole Martínez - Sergio Andrés Barrera - Juan Sebastián Riveros.
Créditos: Shazam.
https://marvelapp.com/ahh0ha8
0 notes
Text
Campaña transmedia Póker
Por: Thomas Franco y Sebastián Ortiz
Créditos: Se usó material de la imagen corporativa de Póker para fines académicos. 
Esta campaña tendrá como propósito incentivar a la reducción del racismo usando el concepto de ‘Amigos Póker’. La pieza comunicacional se llevará a cabo través de una campaña transmedia que abarca diferentes tipos de medios de comunicación generando una interacción entre ellos. 
Tumblr media Tumblr media
Link de la campaña completa: https://drive.google.com/open?id=1z7rwGbUfnwTC7HCkzg5B84AsFL0CI6zU
Tumblr media
0 notes
Photo
Tumblr media
Título: Our Travel Map
Our Travel Map cumple con la función de conectar a cada uno de sus usuarios, por medio de la publicación de sus experiencias en historias con imágenes, videos y testimonios; con el motivo de que cada uno de estos adquiera un nuevo conocimiento sobre algún sitio de su interés, o algún viaje que desee programar gracias a la observación de la experiencia de los demás.  
Integrantes del grupo: Tatiana Hernández, Paula Herrera, Camilo Moreno, Ruth García
Enlaces:
https://earth.google.com/earth/rpc/cc/drive?state=%7B%22ids%22%3A%5B%221dVr87LKfNqs-Rfw1DFi1KwzBmCdG5YQM%22%5D%2C%22action%22%3A%22open%22%2C%22userId%22%3A%22112300852021767315815%22%7D&usp=sharing
https://www.youtube.com/watch?v=1l5FYq_oELY&feature=youtu.be
Agradecimientos:
Nuestro grupo quiere agradecer a cada uno de los participantes en este proyecto, incluido el profesor, que nos permitió descubrir habilidades esenciales para la realización del mismo. 
0 notes
Text
Live Stream Games & News
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Live Stream Games & News es una app para los amantes de los videojuegos, especialmente E-Sports, que permite crear un universo dentro de la app y generar información valiosa, así como recibirla de otros usuarios con intereses comunes. Así mismo facilita visualizar a otros jugadores, transmitir lo que están jugando y mirar las últimas noticias relacionadas con los E-Sports y los últimos videojuegos que salgan al mercado.
De Live Stream Games & News se crean comunidades virtuales que surgen de la interacción y la socialización de los  jugadores, activando canales para la comunicación y brindando un flujo de información muy ágil entre ellos a partir de objetivos comunes desde un contexto lúdico.
Integrantes: Daniela Hernández, Laura Nariño, Juan Valero Link de la app: https://marvelapp.com/1f881b3g
0 notes
Text
APPTITUDE
Proyecto: Maria Clara Rueda, Nicolás Romero
Las aplicaciones móviles que promuevan la interacción de sus usuarios, serán pieza clave en el desarrollo de la economía y sociedad, durante y después de la pandemia del Covid-19.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los usuarios de apptitude desatacaran sus aptitudes, marcandolas dentro de una extensa base de datos que podrán filtrar de acuerdo a sus habilidades o conocimientos, además de esto, permitiremos que agreguen de manera escrita alguna aptitud que no esté dentro de la base de datos y quiera destacar.
0 notes
Text
Crea Arte con Códigos
Crea arte con códigos-María Fernanda Téllez Ochoa
Se quiere que las personas conozcan una nueva herramienta que le brinde a las personas una forma diferente de expresar su arte, esta herramienta se llama processing, con este proyecto se quiere dar una guía básica para atraer a los artistas para que utilicen este software y que con la ayuda de este pequeño manual en forma de infografía las personas puedan entender y así luego seguir experimentando con processing.
Tumblr media Tumblr media
Créditos a los creadores de processing, a la Profesora del Departamento de estética Natalia Marin Ruiz por sus enseñanzas y enseñarme processing.
Enlace al producto final: https://my.visme.co/view/010zqrn1-crea-arte-con-codigos
0 notes
Text
Tumblr media
Waze. Esta aplicación funciona con un sistema de GPS mostrando las rutas para apropiadas y fáciles para llegar de un punto a otro. Además de todo esto hace actualizaciones constantes de donde se encuentran los semáforos, los controles de la policía, las cámaras de fotomultas. Es una aplicación muy completo y que todo conductor le serviría mucho usar.
0 notes
Text
Tumblr media
Me sirve para saber como avanza el coronavirus en el mundo y estar atento a todo lo que pasa
0 notes
Text
Espacios Públicos Receptivos
Responsive Public Spaces. 
Exploring the use of interactive technology in the design of public spaces.
Camilo  Moreno y Paula Herrera
Este texto comienza planteándose dos preguntas esenciales ¿Cómo podemos usar tecnologías receptivas en el diseño espacial de espacios públicos para mejorar sus cualidades de dominio público?. ¿Cómo pueden los espacios públicos adaptarse en tiempo real a sus usuarios, mejorando así la calidad del dominio público?
El objetivo de este es como las nuevas tecnologías han modificado el espacio público y es allí donde el diseño debe generar y promover un nuevo espacio público para que las personas se sientan cómodas en estos lugares.   Así como el lo dice en el texto con el fin de que se mejore la calidad de los espacios públicos como dominio público. 
El espacio público  se ve como unificador elemento social. Además de ser un fenómeno espacial e infraestructural, una ciudad también es, y ante todo, una entidad social y cultural. Los espacios públicos juegan un papel esencial en el proceso mediante el cual se forman comunidades de residentes urbanos, como lo dice el texto 
Pensando en esto el autor también plantea  cómo se puede ejecutar o usar la tecnología receptiva en los diseños espaciales para ayudar a activar los espacios públicos es relativamente nueva, poniendo como ejemplo como estos lugares se han modificado en las manos de artistas, arquitectos y diseñadores  que se han unido en redes para la creación de espacios digitales y el arte de los medios urbanos dando así oportunidades nuevas para espacios públicos receptivos. 
 Para que se Diseñe un espacio receptivo como lo dice el texto se requiere la colaboración entre dos disciplinas de diseño. Los diseñadores espaciales que tradicionalmente trabajan en el diseño y la configuración de espacios públicos y  los diseñadores de interacción que trabajan  en la configuración de sistemas interactivos y sus interfaces, y que tienen un conocimiento especializado de la operación y los patrones de uso de los medios digitales
En el segundo capítulo el espacio público físico como asignación social. Se exponen las características que deben tener los espacios públicos teniendo en cuenta que el auge de las redes sociales y móviles han cambiado la forma en que los residentes usan y experimentan los espacios urbanos de la ciudad y esto se debe a la creciente movilidad y el auge de las tecnologías  que están acabando con los espacio públicos . Esto es importante pero teniendo en cuenta que la comercialización y la individualización del espacio público  afecta igualmente  estos espacios. 
El espacio público es esencial a la hora de que es crucial para el funcionamiento de las ciudades ya que forma un tejido urbano en la ciudad, también ofrecer servicios a los que acceden los que habitan allí en donde pueden conocerse y satisfacer necesidades así mismo establece las condiciones de la vida social generando significado entre las experiencias y acciones tanto individuales como colectivas.
Se debe diferenciar entre el dominio público y el espacio público. Dominios públicos son ubicaciones específicas que se utilizan y son visitados por personas de diferentes orígenes y que difieren en su poder adquisitivo, preferencias y estilos de vida . El espacio público debe generar un sentimiento de casa es decir que debe generar Familiaridad pública que es cuando las personas que se encuentran regularmente entre sí pueden reconocerse en los escenarios,   urbanos. 
El espacio público debe poder generar esa familiaridad para que la persona se sienta feliz de interactuar en este espacio y para esto el diseño y la disposición del espacio público debe estar bien  distribuido, depende de cómo se distribuya puede generar dos sentimientos el primero es que se sientan cómodos o se quieran ir lo antes posible, por lo cual el diseño es esencial es esencial
Debemos tener en cuenta que no todos los espacios que consideramos públicos en verdad lo son. De hecho, si nos detenemos a pensar cuánto tiempo pasamos en un espacio totalmente público, la verdad es muy poco. Tenemos que encontrar la diferencia entonces lo que relaciona a los espacios de dominio público y a los espacios privados con uso público. En el caso del primero, podemos distinguir fácilmente que dichos lugares hacen alusión a calles o parques; mientras que en el caso del segundo, podemos encontrarlo en lugares que visitamos, por ejemplo: un edificio, un centro comercial, restaurantes, etc.
Estos lugares privados con espacios públicos buscan generar una experiencia agradable de manera visual que repercute directamente en lo sentimental. Es por ello que usualmente acudimos a restaurantes que se nos ha vendido como reservados o asistimos a conciertos, o, tal vez escogemos una localidad diferente al momento de comprar nuestras boletas para el partido. Cada aspecto fue pensado pensando en la experiencia que puede generarle el estar ubicado en una u otra localidad (en el caso de un estadio o teatro) o la imagen visual registrada por parte de nuestros dispositivos móviles cuando nos encontramos en lugares con impresionantes vistas.
Todos los detalles son ultimados pensando en su comunidad. El asistir bien sea solo o acompañado por determinado lugar o el asistir a un evento de igual manera, configura los aspectos y en especial el entorno. Saltamos siempre de redes. En un momento nos encontramos con amigos y con determinado ánimo, pero al momento podemos encontrarnos solos y nuestra percepción sensorial se va a ver afectada. Con el objetivo de desarrollar un entorno agradable para cualquier estado sentimental o anímico se configura el espacio que nos rodea.
Esta misma configuración se aplica para los lugares privados. En el caso de un Hotel, la habitación vendrá ubicada de acuerdo a su precio y lujos. Usted va directo a lo que busca: lo vemos claramente en restaurantes, edificios y centros comerciales. Una ubicación más alta implicaría que el sujeto se encuentra en un mayor rango tal como pasa en las oficinas ejecutivas. Sin embargo, cuando pasea por un centro comercial, lo que usted quiere lo enfoca directamente en su camino y eso definiría el enfoque oval que muchos poseen.
0 notes
Text
Tumblr media
Flightradar24 es una aplicación en la que se pueden ubicar vuelos en tiempo real en un mapa. Al hacer click en los aviones que se ven en el mapa, se habilita bastante información acerca de del vuelo como la licencia del avión, el número de vuelo, la altura, la velocidad, el trayecto que ha tomado, el destino y la procedencia entre otros. Para las personas entusiastas de la aviación es una oportunidad de indagar más en ese mundo.
0 notes
Photo
Tumblr media
 Aquí se presenta el primer intento de la Biblioteca Digital Mundial de mostrar la extensión de la historia mundial, ofreciendo una serie de documentos relacionados con fechas y acontecimientos de especial importancia. Estos documentos se pueden ver tanto en una línea cronológica como en un mapa interactivo. La sección será ampliada y será más representativa a medida que se agregue nuevo contenido a la Biblioteca Digital Mundial.
0 notes
Photo
Tumblr media
Esri Story Maps es una manera sencilla, pero eficaz, de informar, hacer participar y servir de inspiración a las personas con cualquier historia que desee contar e incluya mapas, lugares, ubicaciones o geografía. Le facilitan la posibilidad de aprovechar la eficacia de los mapas para contar su historia.
Este ejemplo es sobre la historia del medio oeste, a medida que se navega por el mapa podemos ir leyendo sobre lo que sucedió en cada espacio en ese tiempo.
https://publications.newberry.org/time-machine/amyWingreen
0 notes