daniareyes20
daniareyes20
DANIA REYES
19 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
daniareyes20 · 6 years ago
Text
AGENDA DEL TALLER
Tumblr media Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
“CONCLUSIONES Y COLLAGE”
En la actualidad existen docentes temerosos a la innovación educativa  a través de muchas técnicas aprendidas en este curso esta en nosotros poder lograr el éxito del estudiante de este siglo. 
al inicio no lograba leer con agilidad pero este curso y sus diferentes metodologías aprendí lo valioso que es la lectura. 
Tumblr media
COLLAGE 
Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
USO DEL TAQUISTOSCOPIO
Tumblr media
El taquistoscopio es un aparato o dispositivo para el uso de estímulos visuales, como imágenes, letras o palabras que se muestran en un breve periodo de tiempo, utilizado principalmente para evaluarla percepción y aumentar la velocidad de lectura.
El taquistoscopio es una herramienta con forma de regla que se utiliza para fijar palabras y frases, esta regla debe pasarse renglón a renglón con la velocidad suficiente para que los ojos puedan captar más palabras en menos tiempo con el objetivo de aumentar la velocidad de lectura progresivamente.
Puedes hacer tu propio taquistoscopio con una cartulina para que te sirva de guía en las lecturas, si quieres saber cómo usar un taquistoscopio para mejorar tu nivel de lectura puedes ver el video de arriba que ahí te lo explico.
CÓMO MEJORAR TU VELOCIDAD DE LECTURA CON EL TAQUISTOSCOPIO
1.    Acelera la velocidad al     entrenar, no importa que no comprendas el 100%, lo importante es     acostumbrarse a identificar las palabras tan rápido como puedas.
2.    Centrarse en las estrategias, en lugar de ejercicios específicos. Los ejercicios específicos son     solo ejercicios que lo apoyan hasta que las estrategias se convierten en     su segunda naturaleza.
3.    Comprender los     principios. Si, por alguna razón, tu velocidad de lectura desciende, puede aumentarla rápidamente replanteándose y hacer los ejercicios     correctamente.
4.    Usa la comunidad para apoyar     tu entrenamiento. Otros te proporcionarán motivación para leer más y     ser mejor.
Si estás leyendo esta página, significa que necesitas leer rápido y tener una motivación ardiente para leer rápido. No se deje engañar por soluciones rápidas, concéntrese por mejorar a su ritmo, en este sitio encontrarás una guía práctica y curso de lectura rápida.
 links
https://www.youtube.com/watch?v=UgON2wps4CE
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
LECTURA RAPIDA Y SILENCIOSA
Tumblr media
LECTURA RÁPIDA
Más allá de lo que se ha dicho anteriormente, la lectura rápida tiene otras ventajas para todos los que la practican. El mundo ha cambiado en relación a lo que ocurría hace dos siglos atrás, por ello es que es necesario leer diferente a como se hacía en ese momento, algo que en las escuelas todavía no lo han hecho.
Entonces, no queda otra opción que decidirse por un estilo de lectura más acorde a los tiempos que corren y comenzar a practicar con velocidad y comprensión al mismo tiempo.
Se dice que si se lee rápidamente no se comprende nada, pero eso es una falacia muy frecuente entre los que no saben sobre el tema. Los que sí lo han puesto en práctica confirman que se entiende una gran cantidad de palabras e ideas principales del texto desde el primer día. Sólo es cuestión de práctica y de dejar de lado los prejuicios que giran en torno a lo desconocido o inexplorado por la multitud.
LECTURA SILENCIOSA
La lectura silenciosa es muy útil en la vida escolar, así como también en la edad adulta, por ello es importante incluir un tiempo de lectura silenciosa durante el horario escolar. Conocemos de muchas experiencias donde el colegio ha instituido los primeros quince minutos de la mañana para la lectura en todas las instancias: alumnos docentes, personal administrativo, etc. todos. cada quien lleva su obra favorita, cómics, revistas, manuales de juegos entre otros, y aprovecha esos minutos para leer silenciosamente. En este ejercicio se dan muchos casos en que se intercambian textos y todos la pasan muy bien. El problema es que frecuentemente no hay cuando parar y se siente la tentación de continuar leyendo. ALGUNAS BONDADES DE LA LECTURA SILENCIOSA:
La persona progresa en la lectura a su propio ritmo
Desarrolla la lectura según sus intereses (puede saltar párrafos que no le agraden o detenerse en aquello que motiva su imaginación)
Puede releer cuando no entiende algo, cuando se distrajo y su mente solo reconoce palabras, pero no significados
Puede detenerse por cansancio, por el tiempo, etc.
Disminuyen la inseguridad que produce la lectura oral
Disminuyen la ansiedad de leer rápido por la competencia
Permite desarrollar la habilidad de la escritura
La lectura es asimilada a partir de la concentración y la atención, mientras que en la lectura oral se centra en la pronunciación, el ritmo y la entonación
No resulta molesta cuando las demás personas no están involucradas
  Link del video
https://www.bing.com/videos/search?q=youtube+videos+de+lectura+animadas&&view=detail&mid=20A6AC7838CFD3ACE3E720A6AC7838CFD3ACE3E7&&FORM=VRDGAR
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
“SUGERENCIAS PARA LEER”
LINK DE LA REVISTA ISSUU SOBRE LOS EJERCICIOS PARA MEJORAR LA LECTURA RÁPIDA 
https://issuu.com/reyesdania129/docs/ejercicios_para_mejorar_la_lectura_r_pida_dania_2
Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
SUGERENCIAS PARA DESCANSAR A LA HORA DE LEER
https://docs.google.com/presentation/d/1DmqsnWsdUxWVBMB_s4qG4CqhoMnjh3y3t4t_WHRe1lM/edit?usp=sharing
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
ERRORES MAS COMUNES CUANDO LEEMOS
https://docs.google.com/presentation/d/1HPOZrajFTCD1YEcEH9Jter-vAkkxpqvHTcwAp_h-WEQ/edit?usp=sharing
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
SUGERENCIAS PARA LEER
Tumblr media
Reduce las horas de televisión e Internet.
Mucha gente que me dice que no tiene tiempo para leer luego dedica al día más de una hora a ver la televisión o a navegar por Internet. Desde que no tengo televisión y controlo los minutos que paso en las redes sociales, tengo más tiempo para dedicar a lo que realmente me gusta hacer, como por ejemplo, leer.
Fija un momento del día para leer.
Desde que soy mamá mis momentos para leer se han reducido a las noches antes de dormir y a momentos tranquilos en el día. El problema es que mis días han dejado de tener momentos tranquilos (si tienes hijos sabes de lo que hablo) y por las noches estoy muy cansada y termino durmiéndome en el primer párrafo. Así, lo ideal es fijar una hora de lectura y empezar, aunque sea con 10 minutos, luego 20, y poco a poco adquiriremos el hábito.
Cuando leas, lee.
Focalízate en lo que estás haciendo. Lo disfrutarás más. Elimina las distracciones, elige un espacio tranquilo y limpio. Olvida los impulsos para hacer otras cosas. Ponte una alarma si es necesario y concéntrate en leer.
Si no te gusta un libro, déjalo.
Dale un capítulo como oportunidad. Si sigue sin gustarte, abandona la lectura, búscate otro libro. Hay millones de libros, no pierdas tu valioso tiempo leyendo libros que no te gustan. Leer es divertido, no te aburras leyendo.
Busca libros interesantes.
Pide sugerencias de libros a tus amigos, lee reseñas en internet o explora las antiguas librerías.  Busca recomendaciones en foros, blogs… Hazte el carné de la biblioteca, visita frecuentemente las librerías locales. Elige libros que te puedan interesar. Puedes descubrir libros increíbles.
Socializa tus lecturas.
Busca amigos que amen la lectura. Apúntate a clubs de lectura, presenciales u Online. Yo estoy en el club de lectura de la biblioteca de mi pueblo y nos lo pasamos bien comentando los libros que leemos, dando nuestra opinión personal sobre la historia o riéndonos de los libros que no nos han gustado. Hablar con alguien sobre el libro que estás leyendo siempre te animará a leer más.
Convierte la lectura en un hábito.
Ahí está la clave: que forme parte de tu vida de una manera natural. Elige un detonante en tu rutina diaria. En mi caso va a ser: por la mañana antes de desayunar, en el autobús (aunque me mareo, pero lo intentaré), en mis ratos de espera, cuando mi bebé duerma la siesta y por la noche antes de ir a dormir. Así, cada vez que aparezca el detonante en mi día, de forma inmediata me pondré a leer. La constancia es importante para implantar una rutina. Es importante hacerlo, aunque sean sólo 5 o 10 minutos.
Lee por placer, no por obligación.
Busca libros que te emocionen, temas que te interesen, autores que te inspiren…No leas porque “tienes que leer”, sino porque te apasione lo que estás leyendo. Disfruta lo que lees, que no sea una tarea. Leer no te hará una mejor persona, uno lee porque disfruta de la magia, y es esta magia lo que cambia vida de las personas. No te preocupes por la velocidad.
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
LECTURA CORAL
Tumblr media Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
TIPOS DE LECTORES
Tumblr media
Lector paciente: Lento como tortuga pero perseverante hasta el final. Todo lo que empieza a leer lo termina, hasta los libros que le prestan. Y también los devuelve. No puede soportar la culpabilidad por no terminar de leer un libro. Tip lector: Cualquier tipo de libro, como lee de todo.
Lector destructor. Este lector es un peligro, su casa parece un mercado de libros usados en completo desorden. Le quita las cubiertas a los libros, dobla las páginas y escribe en ellas. Ama leer pero no sabe conservar un libro. Total, son para leerlos. Si lo lleva a la playa, se le moja y se le llena de arena. Tip lector: Lee en un Kindle.
Lector de lectura pospuesta: Cada vez que va a una librería no aguanta la tentación y compra uno o dos libros. Se promete a sí mismo que pronto los leerá. Los coloca en una bonita mesa. De la promesa inicial hasta la acción pueden pasar meses enteros. Tip lector: Fahrenheit 451, El Principito, La Metamorfosis de Kafka.
Lector de postureo: Es algo así como pura pantalla. Compra los libros por vanidad. Escoge las portadas y los lomos más bellos para que combinen con su decoración. A este “lector” no se le ve la intención de dedicarse a la lectura. Tip lector: El Quijote, Guerra y Paz, Los Miserables y algún buen diccionario.
Lector bibliófilo: Se emociona si consigue un ejemplar autografiado o una primera edición, pero eso no es una limitante, le encantan los libros viejos, por su olor, su color amarillento y sus hojas arrugadas. También le fascina el olor de los libros nuevos. Puede comprar libros de segunda mano o rescatar algún libro de la calle. Tip lector: Si consigue una primera edición, es mejor, no importa el tema.
Lector no acorde a su edad: Hay adultos que leen libros de niños y jóvenes, mientras que hay niños que les encanta un libro para adultos. Hábitos son hábitos. Tip lector: para niños, Charles Dickens, Salinger o Harper Lee. Para adultos, J.K.Rowling o Suzanne Collins.
Lector fan: Un lector de esta categoría se hace fanático de un escritor determinado y busca todos sus libros, está pendiente de sus novedades, se molesta si no ha sacado nada nuevo. Se vuelven expertos en un autor que les guste. Tip lector: depende del autor. Las sagas son interesantes.
Lector acaparador: Es una especie de acumulador de libros, le gusta adquirirlos por montones, sin ningún interés en leerlos. Es una especie de lector bibliófilo pero sin criterio alguno. Compra por comprar. Desea tenerlos con desesperación y lo consigue. Tip lector: Cualquier ejemplar.
Lector promiscuo: Es un hippie de la lectura. Inicia varias lecturas al mismo tiempo. Tiene un libro al lado de la cama, otro en el baño, otro en el trabajo, otro en un bolso. A todos los quiere terminar. Tip lector: Novelas cortas, cuentos, relatos o ensayos.
Lector compulsivo: Siempre lleva un libro consigo y cualquier momento es bueno para sacarlo y leerlo. Parado o sentado. Tip lector: Cualquiera,  hasta los libros digitales le van bien.
Lector influenciable: Escucha recomendaciones de quien sea, famoso o no. Le gusta compartir la lectura con otros para comentarla. Tip lector: Patria de Aramburu o la Trilogía del Baztan de Dolores Redondo.
Lector de antes de dormir: Solo lee al acostarse, hasta que le de sueño aunque a veces se quede dormido con el libro en las piernas. El rendimiento de su lectura dependerá de cuánto sueño tenga. Tip lector: Cualquiera.
VIDEO DE YOUTUBE
https://www.bing.com/videos/search?q=YOUTUBE+TIPO+DE+LECTOR&&view=detail&mid=2365C6F6BE3C1AA7FA6E2365C6F6BE3C1AA7FA6E&&FORM=VRDGAR
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
UN BUEN LECTOR
Tumblr media
https://www.easel.ly/infographic/nhpav4
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
VENTAJAS DE LA INFOGRAFIA
Tumblr media
Rapidez y facilidad
Tal y como se ha indicado, una de las principales ventajas de utilizar infografías es que los usuarios pueden absorber el contenido mucho más rápido y fácil.  Además, teniendo en cuenta que los lectores cada vez tienen más a escanear los textos, una infografía siempre dará un punto diferenciador al ser más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
Asimilar, recordar y comprender
Siempre que el proceso de memorización vaya acompañado de «memoria fotográfica», será más fácil asimilar, recordar y comprender cualquier contenido. El lógico pensar que, al añadir una imagen, color o iconos con una infografía, se favorece la retención de los contenidos y, por tanto, el recuerdo de una marca.
Fáciles de compartir
Sin lugar a dudas, esta ventaja es una de las más valoradas por los profesionales del marketing. De hecho, es uno de los motivos por los que se ven tantas infografías circulando por las redes sociales. Tanto en blogs como en redes es mucho más sencillo subir una infografía que un post o un enlace.
Como consecuencia, las infografías tienen muchas más probabilidades de convertirse en contenido viral que un texto.
Curación de contenidos
Una técnica muy utilizada, sobre todo, de cara a la indexación y posicionamiento en Google es la reutilización de posts. Al incluir una infografía, se sintetiza la información de algún artículo publicado anteriormente y se plasma con un nuevo formato. De esta forma se consigue una nueva oportunidad para obtener más visitas en un antiguo post.
Fáciles de hacer
Por último, es cierto que no son necesarios conocimientos de diseño gráfico para obtener una infografía totalmente personalizada. En la actualidad, existen en el mercado muchas herramientas para crear infografías, muy fáciles de utilizar.
https://www.youtube.com/watch?v=aMY8N54mgqs
  https://www.youtube.com/watch?v=AiQX-DPe74c
 https://www.youtube.com/watch?v=MkTRoxBpnMM
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
ESQUEMA DE LOS ELEMENTOS PARA UNA LECTURA EFECTIVA
Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
LECTURA Y SUS VENTAJAS
Tumblr media
La lectura aumenta el vocabulario
 Cuando esté leyendo las obras de diferentes géneros, que se enfrentan a las palabras que no se usan comúnmente en el lenguaje cotidiano. Si una palabra es desconocida para usted, no es necesario mirar en la definición del diccionario. A veces, el significado del término se puede entender en el contenido. La lectura no sólo ayuda a aumentar el vocabulario, sino que también mejora su alfabetización general.
La lectura ayuda con la comunicación con la gente
 Mediante la lectura aumenta no sólo la alfabetización, sino también sus habilidades lingüísticas. La capacidad de claridad, de forma clara y expresar bien sus pensamientos. Después de leer algunas obras clásicas en que aumentará el talento de narrador. Va a ser más interesante para hablar, sobre todo va hacer una gran impresión en aquellas personas que no leen en absoluto.
Añade confianza
 Cuando se lee algunos libros nos hace más seguros. Durante una conversación, demostramos alta erudición y conocimiento profundo de un tema en particular, entonces se genera una mayor confianza. El reconocimiento de los alrededores de su conocimiento tiene un efecto positivo sobre la autoestima.
Reduce el estrés
 En el mundo actual, la lectura es un calmante para el estrés, la principal preocupación de muchas personas. La riqueza y el ritmo del libro de texto tienen la capacidad de calmar la mente y libera al cuerpo del estrés. Especialmente ayuda a la lectura regular antes de acostarse.
La lectura desarrolla la memoria y el pensamiento
 Uno de los importantes beneficios de la lectura de los libros es el efecto positivo que tiene en nuestro pensamiento. En la lectura ya no discutimos, para comprender tal o cual idea funciona. Por lo general, presentan una gran cantidad de detalles: los personajes, sus ropas, los objetos que lo rodean. También es necesario recordar un montón de cosas que son necesarias para la comprensión de la obra. Se entrena la memoria y la lógica.
 Protege contra la enfermedad de Alzheimer
Según la investigación, la lectura en realidad protege contra las enfermedades cerebrales. Cuando se lee, los aumentos de actividad cerebral siempre están en buena forma, lo que mejora su condición.
La lectura hace más joven
 Durante mucho tiempo se ha demostrado que el cuerpo humano se está envejeciendo más rápido y a su vez se produce el envejecimiento del cerebro. La lectura hace que su cerebro funcione constantemente, como resultado de su jubilación aplazada.
La lectura nos hace más creativos
 Las personas creativas pueden generar varias ideas diferentes. ¿Dónde se puede tomar ideas creativas? De los mismos libros. De las obras literarias, se puede extraer una gran cantidad de ideas que se pueden implementan posteriormente durante nuestra vida.
 leer mejora el sueño
 Si se lee con regularidad antes de ir a dormir, el cuerpo pronto se acostumbrará a leer y entonces la lectura se convertirá en una señal para el cuerpo, que muestra la hora de dormir. Así que no sólo mejorar su sueño, pero por la mañana se sentirá con más energía.
Mejora la concentración
 Leer lo que necesita para concentrarse en el contenido de un producto, sin ser distraído por objetos extraños. Esta habilidad es muy útil para cualquier otra actividad. También los libros de lectura desarrollan la objetividad y la capacidad de tomar decisiones informadas.
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
TIPOS DE LECTURA
Tumblr media
Tipos de lectura
Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.
Tipos de lectura denotativa:
 Es aquella lectura en el cual una persona expone el contenido de una investigación o libro y trata de dar claridad a su lectura incluyendo el significado de determinada palabra que aparece en el contenido, es como descomponer el texto agregando más información, opinión, etc. Podemos encontrar este tipo de lectura cuando un profesor da su clase o el alumno expone frente a su grupo de estudio.
Lectura oral:
Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura.
 Lectura silenciosa:
Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc.
Lectura reflexiva: Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo, cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqué de su existencia.
Lectura rápida: En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos, tratando de entresacar lo más relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia.
Lectura coral.
Tiene objetivos comunes a los de la lectura dramatizada, pero es fundamental lograr el ritmo adecuado y una armonía vocal parecida a la de los coros cantados,  por lo que el papel de la dirección coral es determinante, pues de la adecuada selección y colocación de los integrantes del coro, y el texto que se escoja, dependerá el éxito de esta actividad. 
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
CUADRO COMPARATIVO DE LA TIPOLOGIAS TEXTUALES
Tumblr media
0 notes
daniareyes20 · 6 years ago
Text
TIPOLIGIAS TEXTUAL
Las tipologías textuales se utilizan para clasificar los textos y discursos
lingüísticos de acuerdo con las características comunes. Existen diferentes tipos de textos; sin embargo, todos poseen rasgos como: el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución. Existen muchos tipos de texto como: el científico, de divulgación, jurídicos, informativos, históricos, descriptivos, expositivos, argumentativos, etc. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas como el Análisis del discurso y la Lingüística de textos.
Textos científicos
Proceden al presentar o demostrar las mejoras de una forma oral no me puedo dormir la siesta en la escuela que no me puedo levantar mi princesa enserio que te la pases muy bien gracias a Dios que no te quede duda de la calidad de la calidad de la calidad y que me imagino muchas cosas de la calidad del: la conferencia, la potencia o la comunicación en una exposición de eventos (tipo de texto). Géneros típicos de este tipo son la tesis doctoral, la memoria de licenciatura, el artículo científico o la geografía científica. Puede emplearse un lenguaje científico muy especializado, si se dirigen a expertos de un determinado campo, o bien un lenguaje más llano y accesible.
Aunque se trata de un tipo de texto difícilmente definible, se clasifica como "textos humanísticos" a aquellos que tratan algún aspecto de las ciencias humanas (psicología, sociología, antropología, arte, literatura, filosofía, historia, política, etc.) desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel de formalización de los textos científicos. El género literario más representativo es el ensayo.
 Textos literarios
Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética y/o literaria, ya como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos). Se clasifican en narrativos, líricos, y dramáticos.
el texto. De ahí la importancia de situar el documento en su contexto. Hay que desentrañar lo que su autor o autores han dicho, cómo lo han dicho, cuándo, por qué y dónde, siempre relacionándolo con su momento histórico. Están basados en la realidad, generalmente su estructura es narrativa y descriptiva; por lo común están escritos de forma cronológica y reflejan vivencias. Se clasifican entre textos que muestran literalmente una parte de la historia de algo, por ejemplo:
El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal, causal o ficticio.
Textos argumentativos
 Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos.
 Textos expositivos
Un texto expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar e informar. También tiene como objetivo principal dar a conocer una temática nueva.
Textos descriptivos
 El texto descriptivo oral o escrito es una de las cuatro modalidades textuales fundamentales y consiste en representar:
Descripción estática: es la que se refiere a objetos, lugares o situaciones que no presentan cambios y en ella predominan los verbos de estado: ser, estar, parecer.
Descripción dinámica: es la referida a procesos; en estos casos predominan los verbos referidos a movimientos: alejarse, reducirse, moverse, acercarse, etc.
Tumblr media
0 notes