Tumgik
Text
14 de Diciembre
El día de hoy se brindó un convivió al grupo de 2° y 3° “A” debido a que Camila cumplía años.
0 notes
Text
13 de Diciembre
Hoy se comenzó la clase de una manera diferente en donde al principio se abrazo a todos los alumnos al entrar a clases, y se jugó el juego salvando al pirata el cual consistía en que formaran una fila al entrar al salón, la maestra se colocaba en la puerta y comenzaba a contar cuantos piratas iba salvando para que al finalizar se colocara en el pizarrón. Esto con el fin de promover las conductas pro sociales, la afectividad.
Posteriormente se dijo que hoy se realizaría una tarjeta navideña en donde ellos eran los encargados de buscar los objetos que necesitaríamos para ella, se solicitó que escucharan el material entre los que se encontraban palitos de árbol delgados y grandes, 3 piedras planas de forma circular, 4 abatelenguas, ojos movibles, pintura roja (estos últimos se encontraban en el salón).
Al tener todos estos materiales se repartió una opalina a cada uno de ellos, solicitando que la doblaran a la mitad, posteriormente colocaran los abatelenguas en la parte inferior y pintaran de color rojo, posteriormente con ayuda de la maestra pegaron las piedras, con ello los ojos y los cuernos (palitos de madera) el estar todo junto se pidió que pintaran la nariz de color rojo y al finalizar colocaran la frase “Feliz navidad papitos”
La actividad fue satisfactoria debido a que todos los niños atendieron las indicaciones, participaron en la recolección de los objetos y escribieron la frase.
0 notes
Text
12 de Diciembre
El día de hoy se comenzó con el ensayo del coro debido a que los alumnos interpretaran una canción en el festival navideño.
Posteriormente al entrar al salón de clases se explicó que el día de hoy se trabajaran con flores de noche buena. Los españoles bautizaron la flor como Nochebuena porque florece en diciembre. Desde entonces, estas flores se usan como símbolo de las fiestas navideñas en todo el mundo.
Después de la explicación se mencionó que para realizar este tipo de flores necesitábamos 7 recortes de cartón, cinco de ellos se pintarían color rojo y dos de ellos verdes, para posteriormente unirlas con ayuda de la maestra con una grapadora y al finalizar colocarles unos círculos en el centro para que resaltará la noche buena y pudiéramos colgarla para adornar nuestro salón.
0 notes
Text
11 de Diciembre
El día de hoy se trabajo en conjunto con el salón del “B” debido a que hoy se realizarían dos actividades en la cocina, la decoración de cupcakes y galletas.
En un primer momento se dió las indicaciones a los dos grupos en donde debían respetar el área de la cocina por lo cual ellos iban a ser los chefs del día de hoy, dando indicaciones como lavarse las manos antes de tomar cualquier alimento, no podemos correr, sentarnos bien, no lamer nuestros dedos, ser lo más limpios posibles.
Posteriormente se dijo que en navidad los postres favoritos de nuestras familias son los cupcakes y galletas por lo cual ellos debían adonarlo con diferentes materiales.
Por lo cual se comenzó con darles la receta del betún de mantequilla en donde invitamos a los alumnos a que pasaran a colocar los ingredientes que se necesitaban, al finalizar se dijo que también existe betún que podemos comprar en la tienda el cual no necesita ningún ingrediente solo se sirve y listo.
Los alumnos se mostraron atentos en cada una de las indicaciones realizadas por la maestra Jocelyne y su servidora, por lo cual nos pudimos percatar de alumnos que son detallistas en el decorado, aquellos que se preocupan por la apariencia o incluso aquellos niños que solamente colocaban el betún sin preocuparse por la apariencia o lo frágil que podían ser.
0 notes
Text
07 de Diciembre
El día de hoy se comenzó con la clase de inglés en donde la maestra continuó con su tema “Señalamientos” dicha actividad constaba de colocar los nombres de cada uno de ellos dentro del recuadro marcado generando que el niño conociera el nombre de este, así como la forma en que se escribe, se pudo observar que los alumnos acataron las indicaciones y realizaron la actividad satisfactoriamente.
Posteriormente pasaron a la clase de educación física en donde la maestra realizó sus actividades de diagnóstico y después de ello comenzó a explicar que trabajarían con juegos tradicionales los cuáles jugaban nuestros papás o nuestros abuelos, con el fin de promocionar la actividad física y dejar de lado la tecnología.
Por otro lado se comenzó con el ensayo para el festival navideño en donde los alumnos bailaran “All i want for christmas is you” vestidos de duendes.
0 notes
Text
06 de Diciembre
Hoy se llevó a cabo la actividad de “esferas” en donde los alumnos mostraron su atención, orden y constancia en realizarla debido a que en un primer momento debían inflar un globo, posteriormente con ayuda de pegamento y agua debían colocar estambre alrededor del globo.
Sin embargo al pasar el tiempo los educandos no mantuvieron la calma, frustrándose por el trabajo no realizado y creyendo que la actividad no sería satisfactoria, al observar la intranquilidad de ellos se solicitó que colgaran su esfera en el estambre colocado en el salón.
0 notes
Text
05 de Diciembre
El día de hoy se llevó a cabo una actividad institucional la cual constaba de que en el trascurso del día los alumnos disfrutaran de brincolines.
0 notes
Text
04 de Diciembre
El día de hoy se llevó a cabo “Cine en pijamas” en donde los alumnos observaron una película relacionado al tema de la navidad, cabe mencionar que esta actividad fue elegida por ellos, debido a que una semana antes tenían la inquietud y la ilusión de poder ver la película del “Grinch” así como poder verla en el aula de clases, con pijamas, se mostraron atentos e invitaron a los alumnos de 3° “B” para que la observaran con ellos. 
0 notes
Text
3 de Diciembre
Hoy se comenzó con el taller navideño ¡Ha llegado la navidad!
Como primera actividad se coloco nuestro árbol de navidad en donde se colocaron adornos navideños y las cartas para que santa claus pueda traernos regalos.
Por lo cual en un primer momento se cuestionó a los alumnos acerca de lo que significaba para ellos el taller, por lo cual se dijo que estas dos semanas de clases antes de salir de vacaciones realizaremos manualidades, pastelitos o actividades navideñas.
Posteriormente se realizó el reglamento para que todos cumplieran con él en el taller, y así evitar accidentes, malos entendidos o peleas. Con esto tambiénn se dio a conocer que trabajaremos todos los dias con colocar nuestra fecha en el mono de nieve debido a que él va avanzando en los días que faltan para navidad.
Como última actividad del día se realizó un pie de pino decorados con pintura y la manitas de cada uno de ellos, así como sus nombres.
0 notes
Text
29 de noviembre
El día de hoy solo se realizó una actividad, la última de nuestra planeación la cual consistía en jugar a la lotería pero no como usualmente se realiza, sino que las cartas tendrían números del 1-15, pero las tarjetas con las que se correrían sería una boca con diferentes cantidades de dientes de manera que los alumnos pudieran contar y posteriormente buscar el número que correspondiera.
Esta actividad fue satisfactoria debido a que los niños identificaban cantidades pequeñas sin necesidad de contarlas, otras mayores si tenían que hacerlo por lo cual en toda la actividad prestaron atención.
0 notes
Text
28 de noviembre
El día de hoy se comenzó con la rutina de activación en donde la maestra Rosy colocó diversa música para relajación de músculos y el movimiento de todo nuestro cuerpo.
Posteriormente al entrar al salón se solicitó a los alumnos que retroalimentaran el tema de los dientes en especial por qué se forman las caries, después de una lluvia de ideas, se mencionó a los alumnos que trabajaríamos con su cuaderno de español en donde escribirían “Las caries disminuyen evitando los alimentos que generan su aparición como: 1. Dulces, 2. Refrescos, 3. Donas” dando la consigna que las letras debían de estar dentro del renglón de manera que fueran acorde a él (pequeñas), solicitando que siguieran las instrucciones para que nuestro trabajo fuera satisfactorio y de este modo se entendiera lo que esta en él.
0 notes
Text
27 de noviembre
Hoy las clases comenzaron diferente debido a que la teacher impartió su clase siguiendo con el tema de los sañalamientos en donde los alumnos los dominan.
Por otro lado se realizó la actividad de escribir los números en nuestro cuaderno realizando dibujos de dientes según la actividad que ibamos escribiendo, cabe mencionar que al dictarles las letras del número siete (haciendo evaluación) Camila Gpe. Sofía y Christian lograron realizarlo de manera satisfactoria sin necesidad de observar las letras en el pizarrón.
0 notes
Text
26 de noviembre
El día de hoy en un primer momento se llevaron a cabo los honores a la bandera dirigidos por la maestra de primer año.
Al entrar al salón se retroalimentó el tema de los “Dientes” no se ha podido concluir esta situación de aprendizaje debido a las inclemencias del clima o en su defecto ordenes de la dirección en cuanto a la organización como ensayos para el festival, la kermes o suspensión de clases por días inhábiles.
Posteriormente se explicó a los educandos que con el tema de los dientes ibamos a trabajar el moldear uno, siguiendo la secuencia del 1 al 20, la mayoría de los alumnos lo pudieron hacer de manera satisfactoria, al terminar esta consigna se solicitó a los alumnos que en los recuadros que estaban debajo de su dibujo debía colocar los números de manera ordenada.
Por otro lado pasaron al aula de clases los maestros de música los cuales iban a evaluar el desempeño de los alumnos siguiendo el ritmo y la afinación en ellos, cantando las mañanitas.
La siguiente actividad de nuestra situación constaba de en lanzar dados de manera que el número que saliera debiamos buscarlo en un diente con numeros y colocar un algodon.
0 notes
Text
23 de noviembre
El día de hoy los alumnos no asistieron a clases debido a la reunión sindical de zona que se realizó con todo el personal.
0 notes
Text
22 de noviembre
Al comenzar se mostró un video acerca del cepillado de los dientes.
Posteriormente se explica que en la boca con dientes que se les da, tienen que colocar su nombre dentro de ellos, y algunos dibujos que ellos quieran.
En seguida se explicó que así lucen las caries la cual es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos
Al finalizar se pidió que realizaran el cepillado de los dientes en su boca (imagen) para tener una sonrisa limpia y brillante.
0 notes
Text
21 de noviembre
Al comenzar se mencionó que la clave para mantener una sonrisa brillante y saludable a lo largo de la edad adulta es practicar una higiene oral correcta.
Enseguida se mencionó que se va a jugar a la lotería en la cual hay algunos objetos o personas que nos ayudan a mantener dicha higiene, se les explica las reglas del juego en donde al ganar deben gritar ¡Bingo!
Reglas:
·         Deben colocar las fichas en la imagen que se mencione
·         Poner atención en ellas para que al realizar una línea de 3 (horizontal, vertical, diagonal), puedan ganar
Al finalizar se retroalimentaron los objetos o personas que aparecieron en nuestra lotería.
0 notes
Text
16 de noviembre
Para comenzar se les cuestionó ¿Saben que es un diente sano? ¿Qué es un diente picado? ¿Cómo se le llama a esa bacteria que ataca nuestros dientes?, ¿Por qué se producen las caries? ¿Cómo podemos tenerlos sanos y fuertes?
Después se les explicó que las caries se producen por muchas causas. Existe una predisposición genética, de forma que hay niños que tienen los dientes con mayor predisposición a hacerlas, las podemos evitar disminuyendo los alimentos que facilitan su aparición, como aquellos que contienen azúcares simples, como la sacarosa y la glucosa.
Enseguida se les mostró una tabla de dos columnas en una de ellas dice “dientes sano” y en la otra “diente enfermo” en donde a partir de esto las respuestas las coloca en la tabla la maestra y en el cuaderno los alumnos.
0 notes