danielesgardorangelbaron
danielesgardorangelbaron
Daniel Esgardo Rangel Barón
20 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
danielesgardorangelbaron · 6 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Conoce cuáles son los enemigos silenciosos del cáncer de pulmón
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 habrá más de 2.500 millones de fumadores en el mundo, según datos dados a conocer en septiembre de 2018, año para el cual hubo 18,1 millones de casos nuevos de cáncer, de los diferentes tipos. De estos nuevos cánceres (llamados también “incidencias”), el cáncer de pulmón representó el 11,6% del total.
Ante esta incidencia la doctora Alejandra Cañas, neumóloga del Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia), explicó que “el cáncer de pulmón se asocia a otros factores de riesgo diferentes al tabaco, aunque este sigue siendo de lejos el factor principal tanto para el que fuma como para el que le fuman al lado, a quien durante muchos años se llamó fumador pasivo, pero ahora se le llama fumador de humo de segunda mano porque el riesgo que sufre es el mismo del de un fumador”.
La experta agregó que este tipo de cáncer tiene un agravante: Su invisibilidad. De acuerdo con la neumóloga, aunque otros tipos de cánceres, como el de mama, tienen menor incidencia, también “tienen más visibilidad. Las mujeres nos cuidamos más, vamos y pedimos los exámenes y lo tenemos más en el radar. El cáncer de pulmón está más oculto y si la persona además no fuma, es un cáncer que queda absolutamente fuera del panorama del paciente, de la familia y de los servicios de salud”.
A la invisibilidad se le suma el estigma. Un estudio de The Economist reveló que a la estigmatización social “dificulta varios de los elementos que ayudan a controlar” este tipo de cáncer. Según el informe se afirma que, en Colombia, por ejemplo, una gran mayoría de personas cree que quienes sufren cáncer de pulmón son culpables de su enfermedad por haber fumado en algún momento de su vida.
No obstante, el doctor Luis Raez, director médico del Memorial Cancer Institute de Florida, citado por la publicación, asevera que “la condena social es un problema enorme. En América Latina, al igual que en otros lugares del mundo, consideramos que el cáncer de pulmón es culpa de quien lo padece. Ellos eligieron hacerse daño. No tenemos compasión”.
“En consecuencia”, dice el estudio, “el cáncer de pulmón parece tratarse como una neoplasia de segunda clase, con una cantidad de fondos dedicados para su investigación que es muy escasa en comparación, por ejemplo, con la carga de esta enfermedad sobre el sistema de salud”.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 6 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Descubren calmante para el dolor más efectivo que la morfina
Recientemente un grupo de investigadores descubrió un calmante del dolor de efecto más duradero y que es menos adictivo que la morfina para pacientes que padecen de enfermedades dolorosas, según un artículo de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia publicado en la revista Science Advances.
Se trata de un nanoanalgésico probado en roedores por los expertos, que vieron cómo tres versiones de una nanopartícula natural tuvieron efectos que aliviaban el dolor cuando se les administraba a ratas con patas infectadas.
Este descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios asociados a la morfina o a opiáceos sintéticos relacionados, que, entre otras cosas, pueden ocasionar adicción.
En Estados Unidos más de 115 personas mueren por sobredosis de opiáceos al día, por lo cual el descubrimiento de un analgésico que sea menos adictivo es vital, tanto para el panorama del país norteamericano como para el mundo entero.
Los péptidos pequeños y naturales del cuerpo, como las encefalinas, que unen los receptores de opioides, pueden ser una opción para tratar el dolor porque activan los ligandos de los receptores de opioides, que, se cree, son propensos a disminuir la consolidación de una adicción.
En busca de una mejor solución a la morfina y los opiáceos, los científicos Jiao Feng y Patrick Couvreur crearon junto a su equipo un nanomedicamento empleando el neuropéptido Leu-encefalina (LENK), que interviene en la regulación del dolor en el cuerpo.
Hasta ahora, el enfoque de emplear las encefalinas para tratar el dolor no se había usado debido a problemas farmacocinéticos, como las dificultades que tienen estos péptidos para cruzar la barrera instaurada entre la sangre y su circulación por un órgano vital como el cerebro.
Vinculando LENK con escualeno, un compuesto natural que puede tener origen vegetal o animal, los científicos crearon nanopartículas que podrían aplicarse a la zona del dolor a través de inyecciones intravenosas.
Cuatro horas después de inyectar las nanopartículas a las ratas, los investigadores observaron indicios de una sensibilidad térmica inferior al dolor y vieron que los efectos calmantes eran más duraderos.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Estudio revela que reemplazos de cadera y rodilla pueden tratarse con éxito
Según el hallazgo que fue financiado por el Registro Nacional Conjunto de la Unidad de Investigación Musculo Esquelética de la universidad, mostró que ahora se dispone por primera vez de datos de supervivencia generalizables para estimar la duración de los reemplazos, todo esto después de revisar miles de estudios de caso establecidos en seis países.
“Se han realizado más de dos millones de reemplazos de cadera y rodilla en Reino Unido desde 2003 y los pacientes a menudo preguntan a los médicos cuánto durará su reemplazo de cadera o rodilla, pero hasta ahora no hemos tenido una respuesta general”, señaló el autor principal de la investigación, el doctor Jonathan Evans, miembro del National Joint Registru Research Fellow. 
Ante este nuevo hecho, Evans afirma que los estudios anteriores se han basado en muestras mucho más pequeñas. En el mejor de los casos, el NHS (Sistema de Salud Británico) solo ha podido decir cuánto tiempo están diseñados los reemplazos para durar, en lugar de referirse a la evidencia real de las experiencias de múltiples pacientes de cirugía de reemplazo articular. Dada la mejora en la tecnología y las técnicas en los últimos 25 años.
Los reemplazos de cadera y rodilla son dos de las formas más comunes y efectivas de cirugía. Sin embargo, incluso en los mejores escenarios, finalmente fracasarán debido a procesos tales como infección, fractura, desgaste normal o reacción a las partículas de desgaste. En muchos de estos casos, los pacientes requieren una cirugía de revisión, que es más propensa al fracaso, asociada con una función más deficiente y más costosa que la cirugía primaria. 
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Daniel Esgardo Rangel Baron: Optimizan protocolos de tratamiento para pacientes con leucemia en Venezuela
En los últimos años la medicina ha obtenido grandes aciertos que le han proporcionado a los especialistas herramientas efectivas y eficaces a la hora de tratar diversas patologías; la leucemia mieloide aguda (AML) es tan solo una de ellas.
De allí que los expertos en el área de la salud aseguran que existen progresos importantes para tratar las enfermedades. En este sentido, los métodos modernos que utilizan como la densitometría de flujo, arreglos cromosómicos, entre otros, llegan al diagnóstico exacto logrando el mejor tratamiento. Anteriormente, por ejemplo, una AML llegaba a las manos de un médico hematólogo y, al año y medio ese paciente fallecía. Hoy día se usan inhibidores de la tirosina quinasa, los cuales se considera son extraordinarios, logrando que los pacientes lleven una vida normal tomando un medicamento oral.
Aunado a ello, especialistas aseguran que estos pacientes pueden lograr esa tan esperada recuperación de su afección, puesto que al pasar unos seis años de tratamiento ininterrumpido se les retira, logrando una recuperación total. En los casos de mieloma múltiple era antes prácticamente una muerte segura pero en la actualidad es considerada una enfermedad crónica, gracias a los medicamentos existentes.
La telemedicina como estrategia en el tratamiento
A propósito de los grandes avances que han surgido en este siglo XXI, expertos de organizaciones como Médicos Venezuela Online (MVO), destacan que en la actualidad, el uso de la tecnología ha sido una herramienta eficaz para la comunicación entre pacientes y médicos, y/o con especialistas de otros países.
Ante este progreso, algunos doctores afirman que la telemedicina es un arma maravillosa que será usada en el futuro de modo que cada vez es más frecuente su uso, debido a que el número de médicos en el mundo es menor que el de pacientes; y seguirá usándose como una de las formas para realizar consultas.
Es por ello, que gracias al trabajo initerrumpido de muchas organizaciones diversos sectores de la población cuentan con acceso a las terapias. Anteriormente, en el área de quimioterapia, las personas de escasos recursos económicos no tenían acceso a estos tratamientos, por lo que, a través vez de las sociedades de hematología, oncología y el IVIC, se ha logrado crear el banco de drogas antineoplásticas con el objeto de importar medicinas.    
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Daniel Rangel Barón: jugo de frutas, licuadora vs. extractor
Cada vez más aumenta la tendencia del consumode jugos frescos, y han pasado a ser un elemento básico de muchas dietas, especialmente de personas con vidas muy ajetreadas. Los jugos naturales son considerados una solución para consumir todos los nutrientes contenidos en una frutasin tener que masticar; además, suelen ser asociados con la pérdida de peso y la desintoxicación.
Saludables o no saludables, he ahí el dilema
Los jugos se han convertido en un negocio muy lucrativo en el mercado mundial. No obstante, presentan un problema: aunque en ellos estén contenidos muchos de sus nutrientes, algunos elementos importantes -como la fibra- llegan a ser eliminados. Al eliminar la fibra, la fructuosa (el azúcar natural presente en la fruta) se absorbe con mayor rapidez. Este incremento afecta el páncreas, que libera insulina para regresar el azúcar en la sangre a un nivel estable antes del incremento repentino. Este mecanismo de respuesta puede agotarse en el tiempo y hacer que la persona desarrolle diabetes tipo 2. Un estudio realizado en 2013 determinó que los jugos generan cambios marcados y acelerados en los niveles de glucosa e insulina, ya que el cuerpo absorbe los líquidos que pasan del estómago al intestino mucho más rápido que los sólidos. Otro estudio reveló la influencia del consumo de jugos de frutos en laaparición de la diabetes tipo 2 en un lapso de 18 años, dando como posible causa la eliminación de la fibra, cuya ingesta está asociada con la disminución de riesgo de desarrollar:
Enfermedades coronarias
Derrames cerebrales
Presión arterial
Diabetes
La Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos evitar consumir más de 30g de azúcares añadidas al día, contenidos en aproximadamente 150ml de jugo de frutas. Se ha demostrado que el incremento del azúcar en la sangre en quienes solo comieron las frutas mixtas fue mucho menor que en quienes consumieron jugos. Aunque fue un estudio menor, es un punto de inicio para decidir tomarlos de forma saludable. Una manera de conseguir esto es sustituir la licuadora por una extractora de nutrientes: un aparato que puede extraer el jugo de toda la fruta, además de las semillas y la cáscara, lo que incluye la fibra.
Diez frutas que brindan mayor beneficio a la salud
Las frutas, además de suministrar nutrientes, tienen el potencial de fortalecer el organismo para prevenir enfermedades, así como de ser un buen tratamiento para ciertas dolencias, por ejemplo:
Cerezas. Ricas en vitaminas A, B, C, E, K; además son fuente de hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre. Combaten las inflamaciones, infecciones y hasta el cáncer.
Kiwis. Su mezcla de minerales, vitaminas y fitonutrientes, lo hace un alimento protector contra las enfermedades respiratorias; reduce los niveles de colesterol y las cardiopatías.
Fresas. Con cinco o seis se cubre la dosis recomendada diaria de vitamina C.
Arándanos. Su fuente inagotable de nutrientes esenciales y compuestos estimula el sistema inmune.
Granadas. Protegen la dermis y la epidermis de quemaduras solares y previenen el envejecimiento de la piel.
Sandías. Ofrecen beneficios para cuidar la piel y prevenir accidentes cerebrovasculares.
Pomelos. Su rica fuente de vitaminas, antioxidantes y flavonoides ofrece una protección natural contra el cáncer de pulmón.
Papayas. Ayudan a la buena digestión, además de reducir la inflamación y acelerar la curación de quemaduras y heridas.
Bayas de saúco. Son muy buenas para cuidar el sistema respiratorio. También ayudan a controlar la pérdida de peso gracias a sus efectos diuréticos.
Piñas. Ayudan a combatir las células cancerígenas y otros tipos de infecciones; contribuyen también con la metabolización de los alimentos.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: La Periodontitis y la falta de sueño influyen en el Alzheimer
Entre los expertos, para las personas la posición favorita para dormir de forma lateral, no solo es bueno para conciliar el sueño, sino también los resultados que nos permite tener un mayor descanso que es vital, para tener una correcta condición física y emocional que se puede obtener con la posición perfecta. Izquierda o Derecha
Cada vez más la postura de dormir de lado se vuelve la más popular entre todas, reportando que las personas alcanzan un mayor descanso, como también mejora el funcionamiento de nuestro organismo en su día a día.
Pero dentro de los lados, según la ciencia dormir hacia el lado izquierdo es el que aporta más beneficios, como los que enumeramos a continuación:
Es bueno para el cerebro porque beneficia el drenaje linfático del sistema nervioso central, según un estudio elaborado por las universidades de Stony Brook, Nueva York y Rochester, donde se comprobó que la posición facilita la eliminación del exceso de proteínas, vitaminas, grasas y residuos como los depósito…
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Jugo de encurtidos para mejorar el rendimiento de los atletas
Los jugos de encurtidos, especialmente el de pepinillos se está convirtiendo cada vez más en el nuevo elixir del deporte, donde más atletas de élite de diversas disciplinas toman este jugo para mejorar el rendimiento durante sus partidos, sustituyendo a los tradicionales jugos de frutas.
Sabe como el demonio
El jugo de encurtidos tiene un sabor insoportable, rayando en lo asqueroso, sin embargo, los atletas han afirmado que ayuda a evitar los calambres, por su alto contenido en sal.
Los especialistas en nutrición ya habían recomendado beber este jugo, a ciclistas profesionales y futbolistas de La liga Premier. El jugo activa un reflejo en la boca que envía una señal para evitar el acalambramiento de sus músculos.
Al tener mucho sodio, potasio y vinagre, logra reemplazar la perdida de sales y sodio en el cuerpo durante el partido, ayudando a prevenir los calambres. Incluso, es mucho más efectivo, cuando las condiciones ambientes son extremas, como mucho calor o el esfuerzo ante el juego es más prolongado del esperado.
Igualmente, el vinagre ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y mejora la salud de los intestinos gracias a los antioxidantes.
4 Jugos para deportistas
Jugadores de alto rendimiento que han tomado el jugo avinagrado de los encurtidos además de reconocer su beneficio, también concuerdan en una cosa, sabe horrible. Sin embargo, las frutas son siempre una buena opción para mejorar el rendimiento y la parte de recuperación física posterior a la actividad.
Consumir jugos de frutas combinados con verduras, ayuda no solo a mantener el nivel, sino también la salud, consumiendo nutrientes que además aportan un nivel energético, además de la importancia de hidratarse de forma correcta.
Es importante conocer el índice Glucémico de los alimentos, los carbohidratos elevan la glucosa en la sangre, por ello es importante conocerlos para saber cual es la ingesta correcta de cada uno.
Algunos jugos energéticos que son recomendables:
Sandía, gracias a su composición de agua (92%) la hidratación esta asegurada. Según el Journal of Agricultural Food and Chemistry, su consumo antes del entrenamiento contribuye a disminuir la frecuencia cardíaca y previene el dolor muscular al día siguiente. 
Naranja, contiene cantidades importantes de vitamina C, ácido fólico, provitamina A y minerales, es excelente para antes del ejercicio, ya que contribuye al aporte energético en el transcurso del entrenamiento. 
Granada, es adecuado para los corredores de running y maratones, ya que su consumo regular incrementa la resistencia y contribuye a la rápida recuperación del deportista, gracias a su alto Indice Glucémico que favorece a la regeneración del glucóceno postejercicio al aprovechar el ritmo acelerado del metabolismo, como también reduce la percepción de ansiedad habitual al comienzo de la carrera. 
Remolacha, su jugo cuenta con una alta dosis de nitrato, aumentando el rendimiento deportivo, independientemente de su intensidad, al igual que prolonga su capacidad de hacer ejercicio hasta un 16% gracias a que incrementa los niveles de estamina y reduce el consumo de oxígeno permitiendo que la misma cantidad de ejercicio físico canse menos.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Convertir a los carbohidratos en aliados
Los carbohidratos se han considerado enemigos de nuestra dieta, con el inconveniente que están en todos lados y durante mucho tiempo, han sido difamados, creando muchos mitos acerca de este grupo de alimentos, razón por la que no ha sido incluido en dietas modernas para perder peso.
Mitos sobre los carbohidratos
Los carbohidratos son necesarios dentro de la dieta, para que sea saludable, por ser parte de los grupos básicos de los alimentos, por sus valores nutricionales que, hoy en día, pasan desapercibidos.
   Al ser consumidos de forma sana, los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cerebro y el sistema nervioso, encargados de suministrar la glucosa necesaria para estar bien y de buen ánimo. Por ello, los cinco mitos más comunes que aclarar sobre los carbohidratos son:
Para perder peso es necesario dejar los carbohidratos. Eliminarlos es muy eficaz en este sentido, más no en la pérdida de grasa que son la fuente de energía que utiliza el cuerpo y la pérdida de agua.
Los carbohidratos están prohibidos en personas con diabetes. Esto es falso, los pacientes con esta enfermedad deben tener mejor control de la ingesta de este grupo de alimentos.
El pan integral no engorda. Este mito es el más sólido, lo que cambia es la calidad nutrimental, al aportar base de granos enteros que aportan antioxidantes, vitaminas, minerales y 4 veces más fibras.
No se debe cenar carbohidratos. Lo que se debe hacer es disminuirlo, las personas que realizan poca actividad física, sería irresponsable generalizar.
Hay carbohidratos buenos y carbohidratos malos. Lo que realmente existen son alimentos que nutren poco y otros que engordan mucho, como es el caso de las harinas refinadas, las bebidas azucaradas, los pasteles y las frituras en general.
Lo que debemos saber sobre los carbohidratos
Aclarados los mitos, aquí presentamos diez cosas que debemos saber sobre los carbohidratos:  
No todos son malos, ellos constituyen una de las principales fuentes de energía para nuestro cuerpo. El mejor tipo es la fiebre dietética, como las frutas y verduras, además de liberar energía de forma lenta, son perfectas para el intestino y generalmente evitan ganar peso.
El cuerpo humano necesita una cantidad determinada de carbohidratos. Esto lo podemos conocer cuando consumimos un alimento salado y en cuánto tiempo este cambia de sabor a dulce, gracias a la acción de las enzimas de nuestra saliva llamada amilasa.
Cuando cocinas y enfrías los carbohidratos malos o refinados, se convierten en buenos.
No está mal comer pan, puedes sustituirlo de un pan blanco industrializado a uno hecho a base de centeno y de forma artesanal.
Tostadas directas del congelador, porque el cambio dramático de temperatura convierte el almidón, así el cuerpo absorbe menos calorías. 
Comer pan reduce el riesgo de cáncer intestinal, esa pequeña porción de almidón que llega al intestino para descomponerse, reduce las posibilidades de contraer enfermedades.
Los carbohidratos refinados y la diabetes. Llamado el asesino oculto, las personas saben que sufren esta enfermedad cuando empiezan las complicaciones, luego de una dieta del consumo excesivo de carbohidratos malos.
Combatir las enfermedades con una buena dieta, incluyendo los carbohidratos buenos.
Una dieta deficiente en carbohidratos, disminuye las posibilidades de tener un hijo.
Una mala herencia, cuando consumimos un régimen alimenticio bajo en nutrientes, al momento de concebir un hijo, las deficiencias serán transmitidas al nuevo bebé.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: El nuevo marcapasos cerebral para pacientes con Parkinson y Epilepsia
El nuevo dispositivo llamado WAND, promete detener los ataques o movimientos involuntarios de los pacientes con Parkinson y Epilepsia con un marcapaso cerebral, lo que representaría que más de 56 millones de personas se beneficiarían.
WAND
Según la Organización Mundial de la Salud, la epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes, así como el Parkinson, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer, para ellos existe una nueva posibilidad con este nuevo dispositivo conocido como WAND.
Llamado así por sus siglas en inglés, se trata de un dispositivo inalámbrico de neuromodulación sin artefactos (wireless artifact-free neuromodulation device), abre la esperanza de los afectados por estas enfermedades y promete ser altamente efectivo, para la prevención de los movimientos no deseados, como los temblores y las convulsiones.
El aparato fue desarrollado por científicos de la Universidad de California en Berkeley, capaz de controlar la actividad eléctrica cerebral, al mismo tiempo que puede enviar corriente eléctrica para estimular determinadas regiones del cerebro al detectar una anomalía, con la monitorización de la actividad cerebral en 128 puntos a la vez.
Como un dispositivo autónomo, aprende a identificar los signos del temblor, ajustando la estimulación por si solo, para evitar los movimientos no deseados. Al momento solo ha sido utilizado para reconocer y retrasar el movimiento de un brazo en primates.
La novedad de este aparato, es la cantidad de puntos que puede monitorizar al mismo tiempo, cuando los detectores actuales solo lo pueden hacer con 8 señales. Además, el detectar las señales y enviar estímulos al mismo tiempo, solo lo puede hacer WAND.
Próximos pasos hacia su comercialización
El profesor asistente de la ingeniería eléctrica de la Universidad de Berkley, Rikky Muller asegura que esperan que el chip insertado en el cerebro, sepa cual es la mejor manera de estimular el órgano cerebral de un paciente determinado y acorde a los que necesita cada uno de ellos. Para esto es necesario controlar y grabar su actividad neuronal previamente.
Las señales eléctricas emitidas luego de los temblores corporales son muy sutiles, entendiendo que la frecuencia y la intensidad de la estimulación eléctrica que se necesita para prevenir el movimiento involuntario es delicada.
Se espera que el dispositivo WAND llegue a descubrir la mejor manera de tratar el paciente por si mismo, evitando la intervención frecuente del médico en el proceso del paciente. Igualmente, el próximo paso es hacer estos ajustes con el apoyo de los doctores y de esta manera conseguir el mejor tratamiento.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Una cirugía pionera para operar el cáncer de páncreas
El Hospital Vall d´Hebron de Barcelona en España, está probando una nueva técnica que podría mejorar la situación de muchos pacientes con cáncer de páncreas. La radiofrecuencia ya ha sido aplicado con éxito a tres personas.
El cáncer de páncreas es considerado como uno de los más agresivos, con la tasa de supervivencia más baja, estimando que cada día 1.200 personas en todo el mundo son diagnosticadas con esta enfermedad.
La nueva técnica Radiofrecuencia  
Las personas que fueron intervenidas tenían un tipo concreto de cáncer de páncreas (adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado), inoperable con las intervenciones quirúrgicas tradicionales y el único tratamiento posible es la quimioterapia paliativa y esta técnica brinda la posibilidad de ser una alternativa eficaz para el cáncer de páncreas de peor pronóstico.
La técnica consiste en introducir una aguja térmica para aplicar temperaturas de hasta 80° C, directamente en la zona donde está el tumor y así, la elevada temperatura abrasa las células. La misma aguja puede refrigerar para las zonas como el duodeno para que no se calienten en exceso.
Esta técnica ya ha sido aplicada en los tumores del hígado, riñón y pulmón, ahora el cáncer de páncreas. Este estudio rompió con esa barrera, al que nunca nadie se había atrevido. De confirmarse los estudios, a partir del 2020 o 2021 este procedimiento podría ser una gran opción para los diagnósticos que no pueden tener cirugías.
Estas pruebas son aplicadas en el marco de un estudio liderado por el Academic Medical Center de los Países Bajos, a pacientes que estaban estables tras someterse a la quimioterapia por varios meses, con excelentes resultados.
Cáncer de Páncreas
Se estima que las expectativas de vida de los pacientes con esta enfermedad es de alrededor de 8 meses y solo un 40% tienen este cáncer localmente avanzados. Una de las causas de alta mortalidad es lo poco específico que son sus síntomas, el 80% de los pacientes reciben el diagnóstico en fases ya avanzadas.
Dentro de los tratamientos, es importante que el paciente considere todas sus opciones, junto con su equipo médico. Según el tipo de cáncer, las opciones de tratamiento para pacientes de esta enfermedad:
Cirugía
Tratamientos de ablación o embolización
Radioterapia
Quimioterapia
Ensayos clínicos
Participar en estos estudios tiene la ventaja que las investigaciones son minuciosamente controladas, realizadas para un estudio más profundo sobre la enfermedad y su respuesta a nuevos tratamientos o procedimientos prometedores hacia mejores expectativas de vida. 
Los estudios clínicos son una forma de tener acceso a tratamientos recientes y también de aprender mejores métodos de para tratar el cáncer.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: 5 Comidas no chatarras que superan las calorías diarias
Según un estudio publicado por la revista médica British Medical Journal, distintos tipos de restaurantes en 5 países diferentes que, sin ser comida considerada chatarra, sobrepasa la cantidad de calorías que debemos consumir diariamente en un solo plato.
No son cadenas de comida rápida
Dentro de la investigación, se realizó un top 5 donde tres platos superan las 2.500 calorías y dos que sobrepasan las 2.000 calorías, sin ser menú de restaurantes de comida rápida. Se considera saludable que un solo almuerzo o cena, no debe exceder a las 600 calorías.
Cuando consumes dicha cantidad por plato, garantizas que las mujeres no superen las 2.000 calorías aceptables y 2.500 en los hombres para que no aumenten de peso.
Aunque la cantidad ideal de calorías diarias es diferente para cada individuo, dependiendo de factores tales como altura, edad, sexo, masa muscular, actividades diarias, influyen en el gasto calórico del organismo.
Incluso, cuando estamos en reposo o durmiendo, se consumen calorías por el funcionamiento del metabolismo. Cuando las personas quieren adelgazar, lo ideal es asociar el aumento del gasto calórico diario con la restricción de la ingesta de calorías.
Por ello al visitar un restaurante y desear balancear lo saludable y lo delicioso, es bueno tenerlo en cuenta al pedir estos cinco platos que son parte del recetario popular global:
Fetucchini Alfredo. El menú realizado consta de casi un kilo por plato con pan, suponiendo 2589 calorías. La cremosa salsa Alfredo concentra la mayor cantidad de calorías.
Pollo a la Pimienta, este plato típico de china contiene 2.584 calorías en una ración de 650 gramos, gracias a la cobertura crujiente que se logra al empanizar y freír el pollo durante mucho rato.
Sangre Mong, el plato que se llevó la mayor cantidad de caloría, pesa 1,3 kilos y alcanza las 2.526 calorías, conocido como gross blood Mong, a base de sangre de pato y algunas partes comestibles del animal.
Pollo con espaguetis, en Brasil, se puede encontrar este plato de comida que supera las 2.000 calorías y el kilo de peso, compuesto de arroz, frijoles, farofa, espaguetis con aceite y ajo, pollo a la parmesana, ensalada de repollo con papas y pasas.
Pollo Tso, frito agripicante, popular en la cocina chino-estadounidense y chino canadiense. Alcanzaba las 2.057 calorías en una porción de 685grs.
Aunque no sobrepasan los 2.000 calorías, existen platos tradicionales sudamericanos que superan dos veces la cantidad que debemos ingerir diariamente con lo son la bandeja paisa colombiana con 1.822 calorías, el cocido boyacence con 1.525 calorías y el famoso ajiaco con 1.300. El pabellón venezolano puede llegar a superar las 1.800 calorías con potencial de aumentar contundentemente si se incluyen arepas.
Más en la calidad que en la cantidad
Cuando se recomienda hacer cualquier dieta, lo primero es reducir la cantidad de calorías que se consumen. Un nuevo estudio, cambia este concepto al afirmar que se debe concentrar más en la calidad de los alimentos que consumimos más que reducirlos.
Aquellos que modificaron sus hábitos alimenticios sin tomar en cuenta el consumo de calorías, redujeron considerablemente de peso, con tan solo: 
Reducir el consumo de azúcares añadidos
Disminuir el consumo de granos refinados
Reducir el consumo de alimentos demasiados procesados
Aumentar el consumo de verduras y alimentos no procesados 
Esta investigación, dirigida por el Centro de Investigación para la Prevención de Stanford, determinó que la calidad de alimentos que incluimos en nuestro régimen alimenticio, es lo que realmente contribuye a la reducir de peso y que ayude a mantener el peso de forma saludable a largo plazo.
   Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Mantener hábitos saludables durante los eventos sociales
En una época de constantes eventos sociales, se hace cuesta arriba mantener los buenos hábitos y estar en forma a la hora de comer alimentos saludables. 
A continuación, se presentarán consejos tanto para mantenerse durante los eventos y en el día a día.
Alimentarse bien en un evento social
Durante la época decembrina o las vacaciones, pasamos mucho tiempo fuera de nuestra rutina diaria y tenemos que asistir a muchos eventos sociales. Aunque es una época de compartir y pasarla bien, se hace cuesta arriba en el momento de alimentarse.
Los eventos son siempre un terreno lleno de muchas tentaciones y ricos aperitivos por descubrir, por ello, para no alterar radicalmente nuestro estilo de vida saludable, cuando no se tiene el control sobre la comida que se va a comer, algunos nutricionista recomiendan:
Hacer todas las comidas antes del evento, de manera que cuando se vaya al evento no haya sensación ni de fatiga ni de hambre, así se come lo suficiente para saborear los alimentos que no son tan saludables.
Controlar las porciones, bien sea eligiendo en un solo plato todo lo que se vaya a comer y así controlas la cantidad hasta que te sientas saciado.
No te hidrates con alcohol, bien sea una gaseosa sin azúcar o agua. Toma con consciencia las bebidas alcohólicas.
Aporta a las comidas una opción saludable en tu plato.
Mantén una actividad física en tu rutina diaria, para quemar esas comidas de más que quisiste probar en el evento.
Cuando se asiste a una reunión más casual, es recomendable traer una bandeja de algo apetitoso y a la vez saludable, como unos:
Snacks nutritivos como aceitunas caseras marinadas con queso feta.
Pimientos cherry rellenos de atún.
Hummus con verduras cortadas en bastones entre otras.
4 ejercicios prácticos para ayudarte a escoger comida saludable
Según la Organización Mundial de la Salud, se ha triplicado las personas con obesidad y sobrepeso en el mundo, comprobando que comer en exceso es un problema que cada vez más se hace más peligroso, alcanzando hasta 1.900 millones de adulto con sobrepeso.
En la Universidad de Yale, estudios demostraron que podemos cambiar la forma de pensar acerca de los alimentos que consumimos, para mejorar nuestra dieta y evitar el sobrepeso. Las técnicas más efectivas fueron:
Pensar negativamente sobre los alimentos pocos saludables, antes de una comida, puede ser además de lo poco nutricional, en su sabor y su textura.
Pensar positivamente en los alimentos saludables antes de una comida, de esta forma, aumenta el apetito por estos alimentos.
Entrenar el cerebro con antelación para evitar alimentos poco saludables y tomar una mejor decisión.
Entrena tu cerebro con anticipación para querer comida saludable, al conocer los beneficios de los alimentos saludables y pensar en sus efectos positivos, aumenta las probabilidades de elegir alimentos saludables.
Aunque los resultados son pequeños, el efecto tiene el mismo impacto que los tratamientos actuales contra la obesidad, obtenidos después de un tratamiento. Tomar una buena decisión al día, puede acumularse en el tiempo y significar una pérdida considerable de kilos.
Se estima que usar dietas regulares, al menos un 70% de las personas llegan a recuperar su peso en periodo de tres a cinco años.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: ¿Son realmente efectivos los remedios caseros?
Cuando hablamos de remedios caseros para curar enfermedades comunes, nos acordamos de la sopa de la abuela o de un buen té que ayudan a curar, no solo por lo que consumes, sino por el precioso mimo que se recibe de un ser querido. 
Sin embargo, la ciencia no ha logrado verificar si un remedio casero funciona más como un placebo o como un remedio eficaz.
Tantos virus, tantos remedios
Se estima que existen en el mundo al menos 200 virus distintos que causan el resfriado común, lo que hace pensar que existen al menos 200 remedios caseros para combatirlos, o al menos fortalecer el sistema inmune para aminorar los síntomas.
Cuando nos contagiamos con un virus, el cuerpo se enfrenta a dos sistemas de defensa:
Sistema inmunitario innato que intenta deshacerse de las células invasoras. 
Sistema adaptativo, apuntando a los patógenos específicos con los que el cuerpo ya ha tenido contacto previo y crea una inmunidad al producir células capaces de combatir el virus cuando regresa. 
Un sistema inmune se ve fortalecido al mantener buenos hábitos de comida, por ello, al tener una deficiencia de vitaminas o de minerales, estamos más expuestos a tener más enfermedades. 
Si es el caso contrario, no habrá mucha diferencia si ya tenemos una buena dieta en cuanto a la aparición de los síntomas, si consumimos alimentos con nutrientes vitales (vitaminas, zinc o hierro), no hará más eficiente a tu sistema inmunológico.
Más allá del cuidado que debamos mantener en nuestra alimentación para mantenernos sanos y fuertes, existen remedios caseros populares para combatir el resfriado común:
Té de Limón, puede ser endulzado con miel y es uno de los más populares por su alto contenido en vitamina C. 
Tomar un cítrico por día, antes y durante la gripe, con una dieta rica en fruta y verdura. 
Comer Kiwi, además de los minerales, es una de las frutas con mayor cantidad de vitamina C que existen. 
Hacer vapor con hojas de eucalipto y menta, para descongestionar las vías respiratorias. 
Sopa de pollo, esta sopa es uno de los remedios caseros por excelencia, por su alto contenido en vitamina y por lo rico del alimento.
Ciencia Vs. Casero
No existe al momento ningún estudio que certifique confiablemente que los remedios caseros no son científicamente válidos, incluso la sopa de pollo, básica para curar cualquier virus gripal.
Lo que si se ha comprobado, es que el placebo puede llegar a ser tan efectivo como la medicina, tomando como base a la confianza que existe entre la persona que lo suministra y quien lo recibe, lo que ocurre en nuestra cotidianidad, cuando recibimos el remedio casero de nuestras mamás o abuelas.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Día Internacional de la lucha contra el SIDA
En el Día Internacional de la lucha contra el Sida, se sigue creando conciencia sobre la importancia de prevenir, entendiendo que en el mundo hay 37 millones de personas que viven con el VIH, una de las cifras más altas hasta el momento de la cual al menos una cuarta parte desconoce que tiene el virus, así como cada vez más hay avances sobre tratamientos que pueden controlar su avance.
Mejorando la calidad de vida
Hasta el momento, no se ha encontrado una cura, pero si se ha avanzado en la medicina para mantener el virus controlado, como también aumentar la calidad de vida de las personas que a tiempo han detectado ser portadoras del VIH, con un simple examen de raspado en el interior de la mejilla o una prueba de sangre.
Existen algunos tratamientos que son fundamentales para que el virus no se desarrolle en el síndrome y estar protegidos ante la exposición. Actualmente, se pueden encontrar los tratamientos:
Proteger a personas que no tiene el virus, también conocido como PrEP (profilaxis preexposición), una dosis diaria en pastilla, ayuda a prevenir hasta en un 90% de la infección del VIH a través del contacto sexual o hasta un 70% por el uso de agujas no esterilizadas o utilizadas por múltiples personas.
El PrEp solo puede ser administrado bajo supervisión médica y solo a personas que no se han contagiado con el virus. Además, el tratamiento no protege contra otras infecciones de transmisión sexual y puede causar efectos secundarios.
Para los que estén expuestos al virus, existe el tratamiento PEP, conocido como profilaxis postexposición, administrado como una tratamiento de emergencia, para personas que estuvieron expuestas al virus en un periodo de 72 horas.  
El virus tarda unos tres días en llegar al sistema inmunológico donde comienza a expandirse, por ello, es fundamental que se actúe a tiempo para evitar la propagación del virus. Este tratamiento se prolonga por 28 días consecutivos sin interrupción.
Las personas que ya son portadoras del virus, el tratamiento prescrito son antirretrovirales que detienen la replicación del virus en el cuerpo. De esta forma se permite que el sistema inmunológico se repare y prevenga el desarrollo del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida y otras enfermedades graves como la tuberculosis.
La combinación de medicamentos contra el VIH se debe, por la capacidad del virus de crear resistencia a los fármacos, adaptándose rápidamente.
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Este día se celebra cada 1° de diciembre, convirtiéndose en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia y recordar, todos los que han fallecido y celebrar los avances médicos, como el acceso cada mía más a los servicios de prevención y tratamiento.
Este día fue institucionalizado desde el 2004, liderado por ONUSIDA. El Comité directivo mundial encargado de la Campaña Mundial, se encarga de elegir temas consultados previamente por la sociedad civil, así como todos los organismos y agencias que participan en la lucha contra el SIDA.
 Este día, generalmente marca el principio de campañas de prevención que pueden durar todo el año, a través de sus mensajes como Detén el SIDA, Mantén la promesa, entre otros.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: Descubre cuales son los primeros síntomas de la diabetes
La Diabetes es una enfermedad crónica que afecta el resto de tu vida, una vez que se diagnóstica.
La Organización Mundial de la Salud estima que 422 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, 4 veces más que hace 40 años, por lo que lleva a crear conciencia a través de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Primeros síntomas de la diabetes
La diabetes ocurre cuando el cuerpo no puede procesar todo el azúcar o glucosa en el torrente sanguíneo. Se considera a la glucosa como el combustible de todas las células del cuerpo, esta enfermedad impide que el organismo pueda sacar la energía del azúcar.
Cuando los niveles de azúcar en la sangre exceden de lo normal (70 a 110 mg/dl) por un período prolongado de tiempo, expone al organismo a desarrollar la diabetes tipo 2, sumado a un estilo de vida sedentario y mala alimentación.
Son muchas las complicaciones que pueden aparecer a partir de la aparición de la diabetes, exigiendo un cambio en el estilo de vida de forma radical en todos aquellos que la padecen. 
Los que desarrollan la diabetes del tipo 2 con base en los resultados de las pruebas de laboratorio, no generan síntomas que anuncien el desarrollo de esta enfermedad. Los niños desarrollan la diabetes del tipo 1 que si desarrolla síntomas, cuando los niveles se mantienen elevados por mucho tiempo. Algunos de los que aparecen, son:
Fatiga
Sed
Hambre
Exceso de orina
Visión borrosa
Pérdida de peso
Los niños padecen estos síntomas de forma intensa y en un menor tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas el aumento de la diabetes tipo 2 en la población infantil, a causa del sedentarismo y la obesidad ha sido alarmante.
#PiensaEnDiabetes
Esta campaña española diseñada para las redes sociales estuvo pensada hacia el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus que ha demostrado tardarse más de lo necesario, debido a la aparición de los síntomas cuando ya se padece la enfermedad, o cuando aparecen las complicaciones propias de la enfermedad.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre desde 1991, gracias a los esfuerzos de la Federación Internacional de Diabetes, junto con la OMS, para crear conciencia ante el dramático aumento los casos de diabetes en el mundo.
En esta fecha también se recuerda cuando Frederick Banting y Charles Best concibieron la idea que los llevaría al descubrimiento de la insulina en el mes de octubre del año 1921. Desde el 2007 se reconoce al círculo azul, como el símbolo creado para la campaña Unidos por la Diabetes.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: ¿Cómo mejorar la memoria a través del ejercicio?
Recientes estudios comprobaron que con solo 10 minutos de actividad física de bajo impacto, es suficiente para potenciar la actividad cerebral y ayudar a las personas a tener una memoria saludable.
Moverse para recordar 
Un equipo de expertos de la Universidad de California, mediante unos estudios, comprobó que las personas que realizan un actividad física ligera como, caminar, hacer yoga o practicar Taichí, con tan solo 10 minutos generan un impacto positivo e inmediato en la memoria.
El equipo probó que 10 minutos eran suficientes para potenciar la conectividad cerebral y para ayudar a las personas a distinguir entre recuerdos muy similares. A través de resonancias magnéticas, se lograron medir el impacto mediante a los participantes que realizaron el estudio, inmediatamente después de realizar la actividad física.
Con estos casos se pudo confirmar que la actividad física tenia un impacto sobre los mecanismos del cerebro para procesar los recuerdos, al comparar las imágenes cerebrales de las personas que no habían hecho ejercicio con las que personas que acababan de hacerlo.
Igualmente, las zonas observadas de actividad cerebral, juegan un papel importante en el deterioro de la memoria vinculado al envejecimiento, los expertos apuntan al interés de prescribir una rutina concreta de ejercicios simples para adultos mayores que podría detener o ralentizar el deterioro congnitivo. De comprobarse, sería de mucho utilidad para personas con discapacidad o limitaciones de movimiento.
   Ejercicios para prevenir el deterioro congnitivo
Recientemente se celebró el día del Alzheimer, una enfermedad cuya degeneración cognitiva es progresiva e irreversible, pero se puede desacelerar la evolución de los síntomas y prevenirlos en aquellas personas que aún están sanas con ejercicios mentales para mantener al cerebro entrenado, necesario para seguir en forma, disfrutar de una buena memoria y tener una buena calidad de vida.
El abecedario. Todos los días escribe todos las palabras que comiencen con una letra del abecedario y seguir así con todas las letras del alfabeto.
Leer la prensa. Además de estar actualizados con lo que sucede en el mundo, nos ubica en un momento y a memorizar eventos futuros tanto nacionales como internacionales
Mantener actividades sociales. Charlar por teléfono, encuentros con amigos u otras personas, mantener conversaciones con gente conocida a diario, mantiene activo al cerebro.
Seguir el calendario. Organizar y planificar actividades mantiene nuestra noción del tiempo. En la medida que hagamos trabajar a nuestras neuronas, mejor salud tendremos
Mantener una buena alimentación y suprimir el tabaco y el alcohol
Jugar ajedrez. Este deporte ciencia desarrolla la agilidad mental y potencia nuestra capacidad de razonamiento, como también fomenta las habilidades visoespacioales.
Ver fuente
0 notes
danielesgardorangelbaron · 7 years ago
Text
Daniel Rangel Barón: El Hierro, recomendaciones básicas para absorberlo mejor
La falta de hierro o anemia son los trastornos nutricionales más frecuentes en el mundo. Nuestro cuerpo no tiene la capacidad de producir hierro, así que imperiosamente debemos absorberlo de los alimentos que lo contienen en las cantidad que lo necesitamos de forma natural.
¿Para que tomar hierro?
Este mineral es fundamental para que el cuerpo funcione saludablemente, cuyo déficit puede acarrear graves consecuencias para la salud. Además, favorece a una correcta respiración al facilitar el transporte de oxígeno a los tejidos, haciendo que la sangre circule a un ritmo adecuado.
Igualmente, activa el grupo de vitaminas B, como también estimula la inmunidad y la resistencia física al cumplir una de usas funciones principales que es la de oxidar la glucosa, para convertirla en energía. El hierro es necesario para la formación de proteínas de los músculos, células rojas y huesos.
Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas son quienes más necesitan un mayor aporte de hierro en su organismo durante el proceso de crecimiento, al tratarse de las sustancias más importantes, para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
Los alimentos que deben incluirse en nuestra dieta diaria, bien sea que tenga origen vegetal o animal, son:
Almejas y berberechos.
Cereales integrales.
Hígado y Morcilla de sangre roja.
Lentejas y soja.
Espinacas y acelgas, cualquier vegetal de hoja verde.
Carnes rojas.
¿Cómo absorber mejor el hierro?
El nutricionista Paul Sharp de la universidad King’s College de Londres, dio sabios consejos de cómo sacar el mejor provecho a los alimentos con alto contenido en hierro, durante su intervención en el programa “Confía en mi, soy médico”:
Tomar jugo de naranja cuando comes cereales fortificados, te ayuda a absorber mejor el hierro que el café, ya que la vitamina C facilita la absorción de este mineral en el organismo.
El repollo crudo es una buena fuente de hierro, así como todos sus parientes. Al cocinarlo, se pierde la vitamina C, disminuyendo la posibilidad que absorbamos todo el hierro del vegetal. Lo mismo ocurre con la col rizada, brocoli, coliflor y los berros.
La espinaca es mejor comerla hervida, porque suelta más hierro biodisponibles que las otras, porque liberan los oxalatos que atrapan el hierro e impiden su absorción. 
El pan más eficaz para absorber la mayor cantidad de hierro se le conoce como sourdough (masa fermentada). La fermentación rompe el ácido conocido por fítico, facilitando la absorción.
Daniel Esgardo Rangel Barón te recomienda comer sano, hacer guisos con carne en casa te garantizará el consumo apropiado de hierro y otras vitaminas propias de cada alimento. Además, evitarás gastar millones de dólares en restaurantes que terminan siendo un robo y un fraude por todos los procesos químicos por los que pasan sus alimentos antes de servirlos. 
Ver fuente
0 notes