El campus virtual, es un entorno digital que permite la continuidad de los procesos de enseñanza y el acompañamiento de la labor diaria de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES La evaluación es un elemento constitutivo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Al mismo tiempo, brinda información vital para que los docentes puedan reorientar el diseño de enseñanza y por supuesto acreditar las trayectorias de sus alumnos y alumnas. Una postura centrada en una evaluación formativa y auténtica permite identificar el grado de desempeño real y la incorporación de los contenidos mediante la contextualización de los mismos en escenarios o problemáticas cotidianas. De esta forma, a través de la resolución de situaciones, se ponen en juego los conocimientos y habilidades adquiridas. Tomando la definición propuesta por Elena Barberà la evaluación puede ser clasificada en cuatro dimensiones 3 entendidas como: Evaluación del aprendizaje: ofrece como resultado la información de si los estudiantes cumplen con los estándares sociales relacionados al saber. En este caso, prima la función acreditativa de la evaluación. Evaluación para el aprendizaje: el eje está puesto en la retroalimentación y el aprovechamiento que de ésta realizan estudiantes y docentes. Evaluación como aprendizaje: contempla el aprendizaje mismo de la dinámica evaluativa y la reflexión de las propias prácticas educativas llevadas a cabo por los y las estudiantes. Esta reflexión aprendida conlleva la posibilidad de regular el propio aprendizaje adaptándolo a los fines educativos y a los intereses personales. Evaluación desde el aprendizaje: para aprender es necesario tener en cuenta el punto de partida del conocimiento, es decir, lo que se sabe previamente. Los conocimientos previos y la manera en que acceden los y las estudiantes a los aprendizajes son elementos esenciales, ya que se puede partir desde ahí para desarrollar qué enseñar.
0 notes
Text
youtube
Las insignias o credenciales digitales constituyen una forma de representar o indicar visualmente un logro, competencia verificable en línea.
Resulta el equivalente a los tradicionales reconocimientos que se realizan a través de trofeos, condecoraciones o diplomas que acreditan habilidades o el esfuerzo. En el ámbito educativo, podríamos decir que se trata de una nueva formar de reconocer y avalar aprendizajes.
0 notes
Text
MATERIAL DIDÁCTICO-CARACTERISTICAS En los entornos virtuales de aprendizaje los materiales didácticos juegan un papel importante, ya que el diseño de los mismos genera la atracción o no por parte de los estudiantes. Estos materiales suelen ser del tipo multimedia, es decir, combinan diferentes tecnologías como textos, imágenes y/o vídeos, desde una perspectiva de máximo provecho pedagógico. Son la guía principal en la elaboración de las actividades de la asignatura, a partir de ellos se generan las actividades y evaluación que llevara a cabo el docente. Mediante los ejercicios, estudio de casos, vídeos, programas multimedia, bibliografía obligatoria y complementaria, actividades propuestas, foros, entre otras, se deben establecer las estrategias didácticas a emplear, que conduzcan a un aprendizaje significativo, progresivo y que permitan al alumno incorporar los nuevos conocimientos. Los materiales didácticos deben ser facilitadores del aprendizaje y deben adaptarse al grupo de estudiantes como a los objetivos de enseñanza aprendizaje establecido previamente, el soporte con el cual se distribuya el material no es tan importante como el concepto de aprendizaje.

0 notes
Text
Al hablar de enseñanza podemos referirnos a ciertas modalidades en que esta ocurre; la primera es de forma presencial yendo a una institución educativa diariamente en los horarios establecidos , pero también podemos hablar de enseñanza a través de ambientes virtuales, en la misma existen dos modalidades como las del "e learning" y "b learning", la primera posibilita formas de aprendizaje donde la adquisición de la información es puramente usando alguna tecnología electrónica (y la capacitación es enteramente a través de Internet ); mientras que la segunda se basa en dinámicas de aprendizaje donde el proceso de enseñanza y de aprendizaje resulta de la integración de desarrollos presenciales y virtuales (modelo híbrido).
0 notes
Text
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los entornos virtuales de aprendizaje?

Los entornos virtuales de aprendizaje son un fenómeno aparentemente nuevo que comienzan a tomar forma y consolidarse poco a poco. Es por esto hay ventajas en su uso, pero también inconvenientes que conviene señalar para tratarlos y solucionarlos.
Algunas de las ventajas de los AVA son :
1.El acceso más flexible al contenido,
2.La posibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar que posea conexión a internet,
3.La combinación de recursos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje,
4.Los estudiantes son conscientes y participan en su propio aprendizaje de manera continua,
Entre la desventajas podemos mencionar:
1. La capacitación constante
2. Si la tarea está desestructurada puede afectar al rendimiento de las herramientas y alumnado.
3.El costo de la tecnología es elevado y puede actuar como filtro o impedimento.
4. Dificultades técnicas, por el mal funcionamiento de la red
0 notes
Text

La comunicación a través de entornos virtuales requiere establecer una interacción que permita el efectivo abordaje de los saberes. Es frecuente que en determinadas ocasiones el estudiante no interprete bien o malinterprete un mensaje, también que los docentes no seamos lo suficientemente claros. Para una comunicación efectiva entre el transmisor y el receptor, donde se codifique de manera exitosa el mensaje que se intercambia, los mensajes e intervenciones docentes deberán ser:
Clara, precisa y oportuna
Asertiva
Constante
Empática
Constructiva
Cordial y respetuosa
0 notes
Text
youtube
1 note
·
View note