davidgonfer
davidgonfer
DIARIO VIKINGO_DAVID
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
davidgonfer · 7 years ago
Link
En esta parte del curso puede reflexionar lo siguiente: Simplemente no tengo nada nuevo lo único he visto gran aprecio a la organización y la estructura. Importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las storytelling que se mencionan son técnicas muy usadas en los colegios bilingües con el aprendizaje en lengua inglesa. Son interesantes. La historia que guía mi paisaje es el mundo de la geometría. Todo ello relacionado con el arquitecto húngaro Ernö Rubik, que en 1974 inventó el cubo de rubik. Hay numerosas aplicaciones que permiten la realización de paisajes. Desde la introducción de la pizarra digital o simplemente los procesadores de textos, o el diseño de diapositivas se permite automatizar los aprendizajes. Smart con la aplicación Notebook. Permitía realizar actividades motivadoras en la primera década del siglo XXI. El problema de Genially estriba a que no es tan intuitiva como Notebook pero Genially permite realizar paisajes más sofisticados y visuales. Interesante herramienta Genially.
0 notes
davidgonfer · 7 years ago
Text
Diario de un Vikingo: Conexión con el currículo.
En esta fase sobre los paisajes de aprendizaje, en la cual se organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje. He encontrado interesante lo siguiente:
Se puede organizar de manera más precisa los aprendizajes y eso facilita el proceso de aprendizaje en el alumno.
En el aprendizaje de matemáticas, como en cualquier disciplina del conocimiento es importante la organización para el buen desarrollo del aprendizaje.
Existen numerosas herramientas para el proceso de evaluación y destaco las siguientes:
Lista de control, anecdotarios, (evaluación continua: cuaderno del alumno, fichas de evaluación,…), Rúbricas,…
0 notes
davidgonfer · 7 years ago
Text
Diario de un Vikingo:Taxonomía de Bloom e inteligencias múltiples de Gardner
Esta última semana he podido desarrollar una unidad didáctica “Los números enteros” partiendo de distintos niveles de complejidad y destacando las diferentes inteligencias múltiples que se pueden desarrollar en el individuo según Gadner. La experiencia ha sido positiva aunque debo decir que requiere mucha preparación pedagógica por parte del profesorado para poder hacer que el alumno avance en los aprendizajes. Pero ¿Por qué digo que es positivo y necesario para el desarrollo de los aprendizajes? En primer lugar: porque es el niño el que crea el aprendizaje en función de su madurez. En segundo lugar: se evita la frustración. Su cerebro se moldea y adapta a los retos en función del grado de dificultad que se le presente. Y, finalmente, en tercer lugar, es el maestro el que media en los aprendizajes.
0 notes
davidgonfer · 7 years ago
Text
Diario de un Vikingo
Hoy día 9 de noviembre de 2018 creo este diario. Puede ser un comienzo a reflexionar que podemos entender por “INTELIGENCIA”. Visitados diferentes medios de internet y diccionarios podemos definir inteligencia como: Capacidad que tiene un individuo para resolver un determinado problema. El audio que he publicado al principio es una reflexión sobre la educación personalizada.
0 notes
davidgonfer · 7 years ago
Audio
Pequeña reflexión sobre la Educación Personalizada
0 notes