Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Islas Canarias 3303
El Teide es sin dudas el sitio que más identifica a la isla de Tenerife en Canarias. El Parque Nacional de El Teide fue proclamado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2007 con la categoría de Bien Natural. El teide es también Diploma Europeo por el Consejo de Europa y pertenece a los lugares Red Natura 2000. El teide. El teide es el tercer volcán mas grande del mundo, detrás de dos que hay en la isla de hawai. Mide unos 10.000 metros de altura ( desde el suelo oceánico ), y el teide esta catalogado entre los 10 mas peligrosos de todo el mundo. El parque de el teide se creó en 1954 en reconocimiento a su singularidad volcánica y biológica. Su extensión es de casi 19.000 hectáreas, lo que lo transforma en el mayor y más viejo de entre todos los parques nacionales de las Islas Canarias. El teide tiene una región Periférica de protección, y está cubierto del Parque Natural de la Corona Forestal, que con 46.612,9 hectáreas de extensión, es el espacio natural protegido de más grande extensión de toda la red social Autónoma de Canarias. El Parque Nacional de el Teide está situado en el centro de la isla de tenerife, a una altitud media de 2.000 metros, y su cima representa el pico más prominente de España, con 3.718 metros. Es el Parque Nacional mas visitado de toda España y también de Europa, recibiendo unos 3 millones de turistas al año. El teide. Desde el punto de vista geo-morfológico con el teide nos encontramos ante una maravilla de la naturaleza. La estructura de la caldera y el estrato-volcán Teide-Pico-Viejo son únicos en el planeta. El teide. ¿Cómo llegar ? Para llegar a el parque de el teide tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo de la siguiente manera: Guagua (autobús): Desde Puerto de la Cruz, línea 348. Desde Costa Adeje, Playa de las Americas, línea 342. Coche: Desde el norte por la carretera TF-21 ( la orotava ) o por la carretera TF-24 ( la laguna ) Desde el sur, por carretera TF-21 ( vilaflor ) Desde el oeste, a través de la carretera TF-38 ( chio ) ¿Qué ver en el parque nacional? Recorrer la zona de el teide, incluso en coche, es todo un show. El paisaje de el teide es sobrecogedor se mire por donde se mire. Para conocerlo con mayor profundidad,lo mejor es que subas por una carretera y bajes por otra. El más grande contraste se proporciona entre las que llegan por el norte y las que lo hacen por el sur. Las Cañadas de el Teide forman una gigantesca Caldera de unos 17 km de diámetro sobre la que se asienta el Pico del Teide, de 3.718 metros, que supone la mayor altura de España y el tercer volcán más alto de todo el mundo. La nieve del pico con las coladas de lava que se derraman por sus laderas forman una conjunción exclusiva que no te cansarás de contemplar. Si acudes en primavera a el teide no te puedes perder el maravilloso tajinaste rojo, que puede llegar a medir 3 metros de altura y que presenta una cantidad enorme de minúsculas flores de un rojo intenso. Otro tesoro único en el planeta es la violeta del Teide, emblema y orgullo del Parque de el teide, que sólo está por arriba de los 2.500 m de altitud. Si consigues verla, siéntete muy, muy favorecido. Si el paisaje y la vegetación son como de otro planeta, la fauna no se queda atrás. Fíjate bien en los animales más pequeños. gran parte de los insectos que mires no lo vas a encontrar en ningún otro lugar. también te tropezarás con reptiles únicos, como el lagarto tizón, el perenquén o la lisa. si eres un apasionado de los pájaros, aquí tendrás la posibilidad de avistar al cernícalo, al alcaudón real y a algunas especies endémicas como el pinzón azul. aunque se trate de una clase introducida por el hombre, hay que destacar a un mamífero notable: el muflón de Córcega. Te retamos a que lo encuentres porque tiende a ser muy huidizo frente la presencia humana. ¿Qué hacer en el teide? Una de la vivencias más excitantes que te aguardan en el Parque Nacional de el teide es la de subirte al teleférico. La estación base está a 2.356m el teide de altitud y la estación mayor a 3.555m. El tránsito entre estaciones dura unos 8 minutos y la sensación es electrizante. Una vez finalizado el recorrido disfrutarás de unas vistas poco comúnes desde el mirador. Aunque hayas subido en el teleférico de el teide hasta la estación superior, todavía no puedes decir que has estado en el punto más prominente de España. Desde aquí parte un sendero para subir al cráter a pie. Se tardan unos 40 minutos y la contrariedad es alta pero tendrás la posibilidad de presumir ante tus amigos de que llegaste al techo del país a golpe de calcetín. El teide. Si tienes la suerte de encontrar un día despejado en el teide, podrás embelesarte con la vista de hasta 4 islas desde la cima de esta mole impresionante: Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera, además de la propia isla de Tenerife que se presentara a tus pies orgullosa de su belleza.

0 notes