Quienes somos: Florencia Balcazar, Cristobal Songer, Maximiliano Heinis
Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
tumblr
Aquí les dejamos una entrevista sobre que sabe la gente sobre deforestacion y deforestación en Chile ya que queremos saber si la gente esta informada o al menos sabe sobre la deforestación, este video es de un alumno de 2do medio del colegio Dunalastair Peñalolen, ademas nosotros les hicimos entrevistas a cuatros alumnos del colegio Dunalastair Peñalolen y les hacemos las mismas preguntas del primer video de entrevistan, a continuación en las publicaciones que tenga videos veran las entrevistas que hicimos a los otros compañperos.
esta entrevista le sirve al colegio para ver que tanto saben sus alumnos acerca de este tema tan importante para la sociedad.
6 notes
·
View notes
Photo

realidas
Twitter: @shark_pk
24 notes
·
View notes
Photo

Lamentablemente si se continua con la deforestación, esta imagen dentro de poco se haría realidad. Aunque ni eso, se necesitan más plantas para poder darnos nuestro apreciado oxigeno
147 notes
·
View notes
Photo

Deforestación.
Viñeta de Vasco Gargalo.
179 notes
·
View notes
Video
youtube
¿QUÉ PASARÍA SI LAS ABEJAS DESAPARECIERAN? | Drawing About
4 notes
·
View notes
Video
youtube
Draw My Life EMPRESAS MADERERAS EN EL AMAZONAS
0 notes
Photo


Deforestation in Brazil
Images from 1984 to 2016.
61 notes
·
View notes
Text
Brazil reveals highest deforestation figures in a decade as activists warn Bolsonaro will make issue worse
Illegal logging and agriculture creeping into jungle land blamed for devastating rise
Deforestation in Brazil has risen to its highest level in a decade, with 7,900 sq km of the Amazon rainforest felled just in the last 12 months.
New figures released on Friday by Brazil’s government show deforestation has risen by 13.7 per cent since the same time last year.
Environmental experts have blamed the rise on illegal logging and on agriculture creeping into land previously dominated by the jungle.
Deforestation is a key cause of global warming and accounts for around 15 per cent of annual emissions of heat-trapping gases, such as carbon dioxide.
Its impact on emissions is similar to that of the transport industry.
The practice is particularly devastating in the Amazon, as scientists consider the forest to be a key “carbon sink”, meaning it is one of the few places in the world which absorbs large amounts of the gases responsible for global warming.
The jungle is also rich in biodiversity, containing billions of species yet to be studied.
Both Greenpeace Brazil and the Climate Observatory said they were worried deforestation would increase after Jair Bolsonaro, Brazil’s president-elect, takes office in January.
Continue reading.
153 notes
·
View notes
Text
If You Want to Help the Planet, Then Go Vegan

Things we can do to diminish our harmful impact on the environment today and everyday: minimize our use of plastic and creation of waste, recycle, carpool, avoid palm oil… Oh, and go vegan.
Picture reposted from @cowspiracy.
315 notes
·
View notes
Video
Esta es una escena del lorax que muestra lo que podría llegar a pasar si los humanos siguen talando árboles.
0 notes
Video
Este es un pequeño fragmento de la película “el lorax” , habla sobre la problemática que presenta la deforestación.
0 notes
Quote
si los árboles son los pulmones de la Tierra, nosotros somos el cáncer
Anónimo
0 notes
Video
youtube
Este video habla de la deforestación, mas especifico sus causas y sus soluciones.
0 notes
Text
¿Qué está haciendo Greenpeace para terminar con la deforestación?
Según esta organización ambientalista, para acabar con la deforestación y degradación del Amazonas hay que presionar a las instituciones internacionales y el gobierno de Brasil, convencer a las grandes empresas y transformar el actual sistema económico que prioriza el consumo y mal uso de recursos.

Para esto:
Demanda una Ley de Deforestación Cero en Brasil.
Establece alianzas con otras organizaciones y pueblos indígenas para la defensa del medio ambiente y los derechos sobre su territorio.
Exige a los países de la Unión Europea que aplique la legislación que impide la importación de madera ilegal.
Promueve entre las personas hábitos de consumo responsables.
Exige a las empresas españolas que cumplan con sus compromisos de Responsabilidad Social para evitar verse envueltos en proyectos que puedan dañar el Amazonas.
0 notes
Text
La deforestación en el Amazonas es preocupante.
Según IMAZON (organización sin fines de lucro con sede en Brasil, que se dedica a la conservación de la selva amazónica) las cifras proyectadas para este año son muy preocupantes ya que entre agosto de 2017 y mayo de 2018 la deforestación aumentó en un 22%. De los nueve estados por donde se extiende la cuenca amazónica, Pará es el que sufrió el mayor aumento de tala de bosques.
Según expertos, el aumento en la deforestación se debe a la unión de factores múltiples, en especial, a una tormenta política que les facilitó a usurpadores de tierra (ricos y con buenas conexiones políticas) poder convertir bosque nativo en tierras para pastar y para cultivos, con pocas posibilidades de represalias.

0 notes