Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
¿Cómo desatascar la ducha?: Recomendaciones

Desatascar una ducha puede ser una tarea relativamente sencilla dependiendo de la causa del atasco. Podemos seguir algunos pasos, antes de tener que llamar a un profesional de los desatascos en Barcelona. Son múltiples las causas de este tipo de atascos, motivados por la acumulación de pelo continuado, jabón y productos químicos y acumulación de residuo sólido en el tiempo.
Podemos retirar el tapón o la rejilla de la superficie del plato de ducha, para poder acceder al desagüe superior y extraer todo lo posible que esté a nuestro alcance y que esté visible. Eliminamos pelos y residuos accesibles que se pueden extraer con unas pinzas, con la ayuda de un alambre con la mano utilizando un guante higiénico, gracias a esto una vez limpio, comprobamos si el agua fluye con normalidad y no hay atasco de más profundidad.
Desatascos de duchas en Barcelona
Si habiendo probado lo anterior, sigue dando problemas de obstrucción, podemos probar con un desatascador manual. Colocamos el desatascador sobre el desagüe, asegurándonos de que esté completamente sellado, y realizamos movimientos de arriba a abajo de manera firme y constante. Esto puede crear presión y romper la obstrucción.
Otros métodos a tener en cuenta para desatascar la ducha
Mezcla bicarbonato de sodio y vinagre:
Esta mezcla puede ayudar a descomponer residuos orgánicos que podrían estar obstruyendo el desagüe. Verter una taza de bicarbonato de sodio seguido por una taza de vinagre en el desagüe. Dejar que burbujee durante unos minutos y luego enjuagar con agua caliente.
Tirar agua caliente:
Vierte agua caliente en el desagüe para intentar disolver cualquier residuo que pueda estar causando el atasco.
Cable desatascador o serpiente:
Si los métodos anteriores no funcionan, puedes usar un cable desatascador o una serpiente para despejar el desagüe. Introduce la herramienta en el desagüe y muévela con cuidado para romper o retirar la obstrucción.
Productos químicos desatascadores:
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes probar con productos químicos desatascadores. Sin embargo, úsalos con precaución y sigue las instrucciones del fabricante.
Recuerda siempre seguir las instrucciones de seguridad y, si los métodos anteriores no resuelven el problema, es posible que necesites la ayuda de un profesional de los desatascos.
Puede contactar con Desatascos Polmar, para cualquier urgencia que no pueda resolver a nivel casero.
0 notes
Text
Cómo ahorrar agua en tiempo de sequía

El ahorro de agua es fundamental, especialmente en zonas propensas a sufrir periodos de sequía, ya que ayuda a conservar este recurso vital y a enfrentar los desafíos relacionados con la escasez de agua. Como empresa de desatascos en Barcelona, sabemos muy bien de qué hablamos, ya que nuestro trabajo depende totalmente del agua y sufrimos en nuestra propia piel el escaseo de este recurso natural tan preciado. Os recomendamos seguir algunas prácticas y consejos para a nivel particular o empresarial podamos ahorrar el máximo posible de agua, tanto en situaciones normales como durante sequías, aportando así, nuestro granito de arena a este problema de gran magnitud y repercusión global.
Reparación de fugas de agua en Barcelona:
Revisar y reparar cualquier fuga de agua en grifos, tuberías, fuentes urbanas, canalizaciones y electrodomésticos. Incluso una pequeña fuga puede desperdiciar grandes cantidades de agua con el tiempo.
Instalación de dispositivos de ahorro de agua:
Hoy en día para las redes de saneamiento, existen múltiples mecanismos y útiles, como; grifos, duchas y aparatos electrodomésticos que están diseñados para ahorrar agua. Por ejemplo, los cabezales de ducha de bajo flujo y los grifos con tecnología de ahorro de agua pueden reducir significativamente el consumo.
Realizar un riego eficiente:
Cualquiera que dispongamos de una zona ajardinada, terreno exterior o cualquier zona que requiera de agua periódica para su bienestar, hay que optar siempre por sistemas de riego eficientes, como el riego por goteo. Evite regar durante las horas más calurosas del día para reducir la evaporación y el desperdicio de agua en las zonas a tratar. Tanto a nivel particular como empresarial en zonas agrícolas.
Sistemas de recolección de agua
Instalar sistemas de recolección de agua de lluvia para utilizar en el riego de plantas y jardines. Esto puede ser una forma efectiva de aprovechar un recurso natural, aprovisionando lo máximo posible en días lluviosos.
La jardinería sostenible:
En la actividad de jardinería, plantar vegetación nativa y resistente a la sequía en un jardín, es una manera de gestionar un jardín sostenible. Utilice mantillo para retener la humedad en el suelo y reducir la necesidad de riego.
Reutilizar el agua:
Considere la posibilidad de reutilizar el agua en casa. Por ejemplo, el agua utilizada para lavar verduras puede usarse para regar plantas en lugar de desecharla.
Educación y concienciación:
Eduque a su comunidad, familia, etc., a sobre la importancia del ahorro de agua y promueva prácticas sostenibles. Cuanto más conscientes estén todos, mayor será el impacto positivo.
Uso responsable en el hogar:
Sea consciente del uso de agua en actividades diarias como lavar platos, lavar ropa y bañarse. Use solo la cantidad necesaria y evite dejar el agua corriendo innecesariamente.
Actualización de electrodomésticos:
Considere la posibilidad de actualizar electrodomésticos antiguos, como lavadoras y lavavajillas, por modelos más eficientes en el uso del agua.
Planificación urbana sostenible:
Las autoridades locales de cada municipio, población, deben considerar prácticas de planificación urbana que promuevan el uso sostenible del agua, como la implementación de tecnologías avanzadas y políticas que fomenten la eficiencia hídrica en la construcción y el desarrollo.
Al adoptar estas prácticas, no solo contribuye al ahorro de agua en su hogar, sino que también ayuda a enfrentar los desafíos de la sequía a nivel comunitario y regional. Todo ello, contemplado también, para empresas y profesionales de todos los sectores.
1 note
·
View note
Text
Desatascos para residencias de ancianos en Barcelona
Los desatascos en residencias geriátricas, hacen referencia a las soluciones que se aplican ante los problemas relacionados con la obstrucción de tuberías y sistemas de desagüe en edificaciones residenciales. Estos problemas pueden ser causados por acumulación de residuos, objetos extraños, grasa, raíces de árboles, entre otros. Algunos pasos a tener en cuenta para solucionar los problemas de desatascos en residencias de la tercera edad.
Identificar el problema
Determinar la ubicación del bloqueo o atasco. Puede ser en el fregadero, la bañera, el inodoro, o en la tubería principal de desagüe. Para ello es esencial que una empresa de desatascos en Barcelona, profesional con larga experiencia, disponga de avanzada tecnología para realizar un visionado técnico profesional con el fin de localizar de manera rápida el problema.
La prevención de los desatascos y obstrucciones
Fomentar las prácticas adecuadas de eliminación de desechos en la residencia para prevenir obstrucciones. Atascos que se pueden evitar, si no se arrojan objetos no deseados o grandes cantidades de grasa por los desagües.
Productos químicos o medicamentos
Se pueden utilizar productos químicos desatascadores disponibles comercialmente. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del producto y tomar precauciones de seguridad. Al mismo tiempo, hay que evitar desechar medicamentos o productos químicos tóxicos y degradantes para las instalaciones.
Desatascadores manuales
Utilice un desatascador de goma o émbolo para intentar desalojar el bloqueo. Estos son herramientas efectivas para muchos tipos de obstrucciones y atascos.
Limpiezas profesionales
Si los métodos anteriores no resuelven el problema, puede ser necesario contratar a un servicio de desatascos profesional. Estas empresas cuentan con herramientas especializadas, como cámaras de inspección y equipos de chorro de agua a presión, para resolver obstrucciones más difíciles.
Mantenimientos periódicos
La implementación regular de mantenimientos para la inspección y limpieza de las tuberías, evitando así la acumulación de residuos y prevenir futuros problemas de desatascos.
Asesoramiento profesional de una Empresa de desatascos
En algunos casos, puede ser útil consultar a fontaneros u otros profesionales del sector de los desatascos en Barcelona, para obtener orientación específica sobre la situación. Puede contactar con Desatascos Polmar, para recibir un buen asesoramiento personalizado.
Recuerde que la prevención y el mantenimiento regular son clave para evitar problemas recurrentes de desatascos en residencias.
#desatascos#construcción#tuberías#desatascos tuberías#reformas#hogar#tercera edad#residencias#geriatricos
0 notes
Text
Cosas que no se deben tirar en el inodoro

Como profesionales de los desatascos en Barcelona, sabemos bien, las causas de atascos o problemas en los inodoros de hogares y empresas. Hay varias cosas que no se deben tirar en el inodoro, ya que pueden causar obstrucciones en las tuberías, dañar el sistema de saneamiento o contaminar el medio ambiente. Algunas de las cosas que no debes tirar en el inodoro incluyen:
Causas de los atascos en los WC
Toallitas húmedas o papel: Aunque algunas marcas las etiquetan como "biodegradables" , muchas toallitas húmedas no se descomponen fácilmente y pueden obstruir las tuberías. Los pañuelos de papel, servilletas y pañuelos desechables, aunque pueden parecer similares al papel higiénico, estos productos no se descomponen tan fácilmente y pueden causar problemas en las tuberías, por su grosor y composición.
Uso excesivo del papel higiénico: Aunque el papel higiénico es diseñado para descomponerse en el agua, tirar grandes cantidades de papel puede causar obstrucciones. Dichos atascos, suelen resolverse sin problemas a nivel casero.
Productos de higiene femenina: Tampones, compresas, toallas sanitarias y productos similares no deben tirarse en el inodoro, ya que pueden obstruir las tuberías.
Preservativos: No deben tampoco ser tirados en el inodoro, bajo ningún concepto, por su composición de plástico elástico y la facilidad de acumularse o quedar enganchado en cualquier lugar.
Algodones y hisopos: Estos productos no se descomponen fácilmente y pueden contribuir a obstrucciones y atascos.
Cabello: El cabello puede enredarse y acumularse en las tuberías, contribuyendo a el problema de atascos.
Aceites y grasas: No arrojes aceites de cocina o grasas por el inodoro, ya que pueden solidificarse y obstruir las tuberías.
Medicamentos: Los medicamentos no deben ser arrojados por el inodoro ya que pueden contaminar el agua.
Productos químicos tóxicos: No debes desechar productos químicos tóxicos, como disolventes o limpiadores fuertes, por el inodoro, ya que pueden contaminar el agua y dañar el medio ambiente. Como el amoniaco o lejía, productos altamente contaminantes.
Objetos solidos: Evita tirar objetos sólidos, como juguetes o envases plásticos, en el inodoro, ya que pueden obstruir las tuberías.
Colillas de cigarros: Contaminan el agua, no se descomponen y es motivo de obstrucción por acumulación.
Arena para gatos: Puede producir la sedimentación en las tuberías, complicando mucho un atasco.
Comida o basura: No utilizar el inodoro de basura, ni para tirar comida, ni restos de cualquier tipo de material.
Es importante recordar que el inodoro no es un basurero y solo debe usarse para desechar desechos humanos y papel higiénico en cantidades razonables. El uso adecuado del inodoro ayuda a prevenir problemas en las tuberías y contribuye a la conservación del medio ambiente.
Ahora bien, si por alguna razón necesitan contactar con una empresa de desatascos, no duden en contactar con Desatascos Polmar, especialistas en el sector.
0 notes