Tumgik
descarautado · 4 days
Text
DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS.
MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN DE PENAS Y MEDIDAS ALTERNATIVAS.
La idea de aunar el cumplimiento de las penas con el beneficio social, aún no siendo algo nuevo, resulta ser digna de elogio. En la actualidad, ha acabado convirtiéndose en un favor que hacen ciertas entidades a la administración penitenciara para que los condenados a estas penas tengan una forma de cumplirlas. A la hora de llevar a cabo la idea original, se ha perdido el “beneficio a la sociedad”. La ciudadanía tampoco es consciente de esta herramienta tan valiosa que nos estamos perdiendo.
IDENTIFICANDO EL PROYECTO.
Existe la necesidad de hacer real la participación de la sociedad en el cumplimiento de las penas, que a su vez puedan repercutir en un beneficio a dicha sociedad. Se trataría de lograr cierta simbiosis. El papel de cada uno de los actores, o se ha torcido o nunca llegó a implementarse. Gracias al contenido que esconde esta pena, los agentes que intervienen y controlan la reincorporación de los condenados a la sociedad, dejaría de ser Instituciones penitenciarias para pasar a ser toda la sociedad.
Tumblr media
IDENTIFICANDO ACTORES IMPLICADOS.
.Instituciones Penitenciarias .Administraciones Públicas y Entidades Colaboradoras .Penados .Ciudadanos y ONGs
PLAN DE REDISEÑO.
.La administración penitenciaria no solo debe velar por que los penados cumplan su pena, como sucede en la actualidad. Ha de supervisar si las actividades a desempeñar puedan ser beneficiosas para las entidades colaboradoras y, por supuesto, si repercute en la reinserción del delincuente o no. Las funciones que desarrollen los penados deberían orientarse principalmente en concienciar a los penados. Un delito de seguridad vial no tiene sentido cumplirlo limpiando playas…
.Las Administraciones públicas, Entidades colaboradoras y ONGs deberían reservar ciertas tareas de baja cualificación para los penados a penas en beneficio de la comunidad.
.El papel de los penados es nulo a día de hoy. Salvando ciertas obligaciones que son sobre todo de tipo laboral, no asumen más obligaciones que las de disciplina interna de la entidad donde cumplan su pena. Bien podrían asumir la obligación de acatar un cambio de pena en los supuestos de falta de aprovechamiento en el camino a la reinserción.
.Los ciudadanos, en este supuesto, actúan a través de ONGs, por lo cual estas ONGs pueden desempeñar un importante papel de intermediadores. A veces, la mejor ayuda posible es la de ser intermediario; casar la necesidad con la capacidad.
.La colaboración entre estos cuatro agentes no puede seguir desarrollándose en formato papel y mediante comunicaciones verbales. Gracias a las actuales herramientas y a las venideras, podemos, no solo agilizar las gestiones, también interrelacionarlos de forma que tengan un papel relevante. Pues vayamos un paso más y hagámos que esas herramientas tecnológicas sean abiertas, multidireccionales y descentralizadas.
Tumblr media
0 notes
descarautado · 12 days
Text
MANIFIESTO
A los participantes en el curso de "Fundamentos del Gobierno Abierto" nos han encomendado colaborar en el Manifiesto Pre Congreso OGP de #INAPGobiernoAbierto. Dada la tardanza en mi participación, me ha sido muy complicado proponer alguna mejora que no existiese ya. No obstante, sí he leído y comentado varias de ellas que me ha parecido brillantes:
1º. FORMACIÓN Y RECICLAJE DE TODO EL FUNCIONARIADO. Esta propuesta me ha parecido clave. Puede antojarse como algo banal, pero en el supuesto de que logremos poner al alcance de todxs un sinnúmero de herramientas y facilidades que posibiliten el gobierno abierto, si los principales agentes encargados de la labor de introducción de los datos y demás primeras acciones de los procesos administrativos no están bien formados y concienciados, va a resultar un tremendo esfuerzo estéril.
Tumblr media
2º. FEEDBACK PARA LA MEJORA CONTINUA. Este elemento también me parece claramente útil. Ciertamente, han mejorado los procedimientos para las reclamaciones en los supuestos en los que creamos ser mal atendidos. Aún así, me parece muy poco práctico. Como bien alerta la compañera, herramientas como las utilizadas en ámbitos privados para conocer si las actuaciones con los clientes son las deseadas, serían las óptimas.
Tumblr media
3º. DATOS CENTRALIZADOS ENTRE ADMINISTRACIONES. Este aspecto logístico sería un gran facilitador. Como explicaba en el comentario que hice en esta entrada, no me parece que la centralización sea la solución al problema que plantea la compañera. Con todo, la interconexión sí la considero una ayuda incuestionable. Ya tenemos algún ejemplo
Tumblr media
La barrera idiomática y la publicación de las agendas de los altos cargos son las otras dos propuestas que me han parecido atractivas. Espero que todo esto nos ayude a la sociedad en conjunto y salgamos reforzados.
0 notes
descarautado · 24 days
Text
Agente de Transparencia
Hoy me han encargado testar un portal de transparencia. He decidido hacer la dichosa labor de investigación en el Portal de Transparencia de La Rioja. La experiencia fue buena, pero escupir los resultados aquí, me parecía un tanto frío. Así que, se me ha ocurrido redactarla como si se tratase de una entrevista que me hacen desde la oficina que gestiona la misma. Ahí os la dejo:
*¿Conocías nuestro Portal? No. Esta ha sido la primera vez. *A micro cerrado me comentabas que lo encontraste navegando ¿Te costó encontrarlo? Lo cierto es que aparece bien indexado en el buscador de DuckDuckGo. Es la primera entrada de la lista, de hecho. *¿Te ha parecido que la información es suficiente y se entiende correctamente? Francamente, la experiencia ha sido muy buena. Las pocas palabras que entrañan cierta dificultad, van acompañadas de iconos. También resulta bastante intuitivo navegar por los menús y la interfaz es limpia. *¿Te ha parecido útil? Te confieso que inicialmente creí que en este apartado es donde aparecerían lagunas. He de daros mi enhorabuena. Tanto en el apartado de "calidad del agua", como en el de "cuentas" o en el de "auditorías" he visto fácilmente la información. *Te voy a retar (risas) ¿Cómo mejorarías el portal? ¿Cómo sería tu mini plan de acción para mejorarlo? Pues así, a vote pronto... 1. Todo estaba en un solo idioma. Sería lo primero que mejoraría. 2. La navegación por los menús es buena. En cambio, la de los submenús es una simple columna de sucesivos informes. Debería emular las virtudes de los menús anteriores. 3. Entiendo que las RPTs no se puedan visualizar al completo en pantalla y que con la opción de descargarla en formato .xlsv sea más que suficiente. Con el personal eventual y los altos cargos, en cambio, creo que sería una mejor experiencia el hecho de poder tanto descargar la información como visualizarla en pantalla. 4. Sería de gran ayuda que en cada epígrafe apareciese el típico icono que, colocando el cursor encima, se visualizase un cuadro de texto flotante explicando dicho epígrafe.
0 notes
descarautado · 26 days
Text
Banco colaborativo de proyectos.
Durante los últimos años han proliferado los proyectos de Gobierno Abierto. Y, aunque nos queda mucho camino por recorrer, tenemos grandes ejemplos a seguir. En territorio español, una de las mejores iniciativas podría ser el de Ciudades Abiertas. Liderado por cuatro ayuntamientos (A Coruña, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza), pretende facilitar la implantación de las políticas de Gobierno Abierto mediante el desarrollo de un conjunto de iniciativas reutilizables por otros organismos.
Pero hoy querría dar publicidad a uno que conozco de primera mano. El responsable y dinamizador del mismo es el ayuntamiento de Barcelona. Con su iniciativa App4BCN pretende fomentar la creación y desarrollo de iniciativas innovadoras y servicios transformadores que mejoren la calidad de vida de las personas mediante la tecnología móvil. También favorecer la adopción de estas soluciones por parte de la industria y las administraciones públicas.
El proyecto no se ha quedado en un mero repositorio de APPs. En su última versión, ha madurado dándole un giro hacia el código abierto, facilitando así ese plus de espíritu cooperativo que refuerza su finalidad originaria.
Tumblr media
0 notes
descarautado · 1 month
Text
Sacudiendo estigmas
Como profesional de Instituciones Penitenciarias, a menudo, me siento en cierto modo encorsetado en la función de observación, casi como un mero espía de salón. Sabía desde un comienzo que mi formación nada tendría que ver con este elemento inherente a la profesión. Sabía también que el elemento reinsertador me iba a costar encontrarlo. Pero, para lo que no me había preparado era para la intensidad de dicho día a día.
Justamente, para intentar paliar (en parte) la desazón que ello me genera, es por lo cual decidí matricularme en el curso de Fundamentos del Gobierno Abierto. Sospecho que puede llegar a ser una herramienta muy valiosa para mi y, quizás, también una herramienta útil para la estructuración del sistema penitenciario español tal y como se está materializando a día de hoy.
Tumblr media
1 note · View note