Tumgik
1.Salar De Uyuni - Bolivia
El Salar de Uyuni, en Bolivia, es un gigantesco desierto de sal que refleja perfectamente el cielo durante el verano. El resultado: un paisaje surrealista.
Se trata de un espejo de sal que se formó por la evaporación de los antiguos mares con el pasar de los años. El salar se expande como una plataforma plana y blanca formada por aproximadamente 11 capas de sal, cuyo espesor varía entre los 2 y 10 metros.
Durante el invierno la superficie se endurece y aparecen pequeñas figuras geométricas, formadas por las partículas polígonas de sal. El verano es la época ideal para visitar Uyuni, en donde el desierto salino se transforma en el mencionado gigantesco espejo que refleja el cielo y su más puro color.
El Salar de Uyuni es una belleza que cuenta con paisajes increíbles, un lugar que invita a entrar en contacto con  la naturaleza, rodeado de montañas y volcanes que alcanzan los 5.000 msnm.
Por las características del paisaje, es un lugar ideal para los apasionados a la fotografía, donde podrán registrar imágenes de las más diversas, dejando lugar a la creatividad. Pareciera que se tratara de un espejo.
Tumblr media
¿ Te gustaria visitarlo ?
0 notes
2. El Barrio Rojo de Àmsterdam - Países Bajos
Conocido también como Red Light, es un barrio central de la ciudad de Ámsterdam en los Países Bajos. Famoso por su historia, su arquitectura, su vida cultural y por ser uno de los barrios más liberalizados del mundo en cuanto a la actitud hacia la prostitución, las drogas y la diversidad sexual.
Este es el más pintoresco y turístico barrio de Ámsterdam. Conocido mundialmente por los escaparates que adornan sus calles y estrechísimos callejones, en los que las prostitutas, realizan sus actividades profesionales desde hace siglos. La prostitución está completamente regulada en los Países Bajos, de forma que cada prostituta está obligada por ley a tener contratada una seguridad social privada (como cualquier trabajador neerlandés).
Los locales de prostitución se encuentran abiertos tanto de día como de noche, pero la máxima afluencia de público tiene lugar las noches de los fines de semana. Es cuando miles de personas, la mayoría curiosos, se pasean tranquilamente por el barrio, entre los escaparates del distrito rojo. La entrada a estas calles es abierta, de forma que puede acceder cualquier persona.
Visitar Ámsterdam y adentrarse en el Barrio Rojo es inevitable. Además de ser una de las zonas turísticas de la ciudad contiene algunos de las visitas más importantes.
Tumblr media
¿ Te gustaria visitar Àmsterdam ?
0 notes
3.EL Pozo de Thor - Oregòn
Oregón es uno de los estados con paisajes más bellos de Estados Unidos. En plena costa del Pacífico, son muchos los que lo eligen para realizar allí todo tipo de aventuras, senderismos, rutas de montaña… y también para disfrutar de actividades náuticas diferentes, más pensadas para la vela, la pesca y la navegación que la surfera California, su vecina del sur.
Aproximadamente en la parte central de su región costera se encuentra el cabo Perpetua, que forma parte del Bosque Nacional de Siuslaw, en el histórico condado de  Lincoln. Es una zona que ya estaba habitada hace 6.000 años por indígenas, que se alimentaban de una costa rica en crustáceos y peces. Hoy allí, en cambio, no hay asentamientos, y es que es una zona natural protegida por, entre otras razones, albergar uno de los hitos naturales más pintorescos de toda América del Norte: el conocido como 'Pozo de Thor'.
Se trata de un agujero profundo situado sobre un promontorio de piedra algo adentrado en el Océano. En plena meseta, cuando hay marea alta y las olas soben por encima del nivel de la propia montaña, estas  parecen ser engullidas por el pozo. Cuanto más fuerte es el oleaje a su alrededor, más impactante es el espectáculo, especialmente en invierno. Además, al atardecer, el contraste de colores es tan hermoso que muchos no dudan en acercarse siempre que pueden a ver el espectáculo.
Tumblr media
¡ No puedes dejar de conocer la puerta al Mar !
0 notes
4. Mckamey Manor , La Casa del Terror - California
McKamey Manor, una atracción ubicada en San Diego, que es lo más cercano a estar DENTRO de una película de horror. Vómito, sangre y contacto directo con las distintas criaturas y personajes que habitan en la casas algo de lo que te espera aquí, además de condiciones de terreno bastante difíciles que desafían tu condición física y mental.  
La gente paga para ser secuestrada, atada, ahogada en una bolsa de plástico, golpeada, pisoteada, mantenida bajo el agua y, en esencia, todo aquello que te puedas imaginar que ocurre en una película de terror . Aunque disfrazado de casa del terror en un “tour” que puede llegar a durar ocho horas (dicen que nadie lo ha conseguido ), este “parque temático” se acerca más a un club privado del masoquismo.
Dependiendo de la velocidad a la que vayas, cumpliendo los recorridos y hazañas. ¿La mala noticia? Antes de ingresar firmas una cláusula que especifica en pocas palabras que “pones tu vida en sus manos” y por más que ruegues y supliques que te quieres salir, no es permitida tu salida a menos que haya alguna condición extrema de salud física o mental en juego
El recorrido ha cambiado a lo largo de los años, actualmente dura en promedio de 4 horas (el tour “corto”) pero puede tomarte hasta 7 u 8 (el tour “completo”). Durante el recorrido siempre estarás monitoreado por los expertos, quienes son los que te permiten salir y convertirte en un “quitter” más.
Tumblr media
¿Te gustaria visitarla ?
0 notes
5. Hotel Kakslauttanen - Finlandia
A la mayoría de viajeros que pretenden observar auroras boreales no les importará esperar a la intemperie, pero para aquellos que prefieran la comodidad y calidez de una habitación, nada más original que un iglú transparente. El hotel Kakslauttanen en Finlandia cuenta con iglús de cristal para observar las auroras boreales.
Esta “aldea de los iglus " está localizada en la Laponia, en el sector montañoso de Saariselkä y en las vecindades de Parque Nacional Urho Kekkonen, a 35 kilómetros del aeropuerto de Ivalo.
Fabricados con un cristal especial térmico la temperatura dentro del iglú se mantiene siempre en niveles cálidos incluso con temperaturas exteriores de -30°C. Cada iglú está provisto de un baño y camas de lujo.
La aldea de los Iglús se abre al público desde diciembre o enero de cada año hasta finales de abril, de modo que son ideales para observar ese fenómeno espectacular y casi mágico de las auroras boreales (visibles en Finlandia desde finales de agosto a abril).
Para los que deseen mayor intimidad pero sin renunciar a dormir en el interior de media esfera, también existen los tradicionales iglús de hielo, eso sí, aquí dentro de la temperatura ambiente es de entre -3 y -6 grados centígrados, así que toca envolverse en un saco de dormir térmico.
Tumblr media
¡Es todo una aventura te invito a conocerlo !
0 notes
6. Dinner in the sky - Bruselas
Es un servicio de restaurante de novedad belga que utiliza una grúa para elevar a sus comensales, a la mesa y a los camareros que se encuentran a 150 pies de altura. la  revista Forbes  lo llamó uno de los diez restaurantes más inusuales del mundo. Dinner in the Sky tiene servicios móviles disponibles en 15 países y tiene operaciones en varias ciudades, incluidas París y Las Vegas.
En 2007, David Ghysels, propietario de una empresa de marketing y comunicaciones, se asoció con Stefan Kerkhofs, un organizador de bungee jumping , para crear una cena aérea para la asociación Jeunes Restaurateurs d'Europe. Poco después, Ghysels y Kerkhofs comenzaron a recibir llamadas telefónicas de personas de todo el mundo que deseaban replicar su concepto de cena aérea; los dos hombres posteriormente eligieron franquiciar su idea. Ghysels dijo: "Es un poco surrealista, pero nos dimos cuenta de que la gente se aburría yendo a los mismos restaurantes viejos. Querían probar algo diferente. Así que decidimos superar los límites.
¡El cielo es el límite!"
tiene capacidad 22 invitados y 1 chef 'estrella' compartirán una experiencia gastronómica inolvidable en los cielos de la capital, disfrutando de un vista incomparable de Bruselas y sus alrededores mientras se deleita con platos raros y buenos vinos.
Tumblr media
¿ Te gustaría comer a 150 pies de altura ?
0 notes
7. Playa Vaadhoo - Islas Maldivas
En las islas Maldivas tiene lugar uno de los fenómenos más fascinantes. En concreto, en la deshabitada playa Vaadhoo, un paraje paradisíaco en el que cada noche tiene lugar un espectáculo singular de luz conocido como el «mar de estrellas».
Cualquiera que tenga la oportunidad de presenciarlo, no creerá lo que ve: el mar es capaz de plagarse de pequeñas luces que bailan al son de las olas. ¿Cómo es posible?
Este fenómeno natural se debe a la bioluminiscencia, es decir, a la capacidad que tienen ciertos organismos vivos de producir luz. En este caso, la playa Vaadhoo brilla en la oscuridad debido al fitoplancton cuando es perturbado por el oxígeno. Así, estos seres vivos de origen vegetal responden de esta manera cuando son movidos por el mar y entran en contacto con el oxígeno.
Tumblr media
¿ Visitarías este mar de estrellas ?
0 notes
8. Skylodge Adventure Suites - Perú
El Skylodge Adventure Suites de Cusco ,Perú , No sólo entra en la categoría de "hotel raro", sino que el acceso a la habitación está cargado de adrenalina. Resulta que la propuesta del lodge es que sus huéspedes duerman en una cápsula transparente que cuelga sobre el vacío, a 400 metros de altura. Eso sí la vista es increíble , una panorámica espectacular del Valle Sagrado de los Incas. Como se imaginará a esta altura, llegar a esta cápsula significa que el huésped deberá hacer escalada y rappel.
Con 7,5 metros de largo y 2,6 de alto y ancho, cada módulo tiene cuatro camas, un comedor y un baño . La iluminación es ecológica y se pueden cerrar las cortinas si lo que busca es un poco de privacidad (aunque hay que decirlo, nadie pasará frente a su ventana).
Las tres cápsulas fueron creadas en 2012 por Nature Vive, una empresa de turismo que se especializa en escaladas y montañismo.
Tumblr media
¿ Te gustaría visitar dormir una noche en las alturas ?
0 notes
9. Salón de la Fama de las Cucarachas - Texas
Es el lugar en donde podrán encontrar cucarachas que dibujaran una sonrisa en su cara, incluso si usted está pagando para mantenerlas fuera de su hogar. El Salón de la Fama de las cucarachas (Cockroach Hall of Fame) es la creación de Michael Bohdan, un especialista en control de plagas con más de 20 años de experiencia.
El museo está ubicado dentro de la tienda al por menor de Michael, The Pest Shop, y es el hogar de docenas de muestras de “arte con cucarachas“. Estas exhibiciones consisten en cucarachas reales (muertas) que han sido vestidas con trajes, para representar diversos temas y ambientes.
Además de las cucarachas “muertas”, Michael también exhibe la cucarachas gigantes de Madagascar, famosas por su gran tamaño (pueden llegar a alcanzar una longitud de 5 a 7 centímetros), su aspecto y su característico sonido siseante. Son procedentes de la isla de Madagascar, África.
Tumblr media
Ven y disfruta de este increíble museo .
0 notes
10. Spa de Vino Tinto - Japón
En Japón específicamente en Kowakien Yunessun se encuentra el más popular parque acuático, complejo de spas y resort al aire libre: Kowakien Hakone Yunessun. Es un paraíso para los amantes de las aguas termales. El vino es de la marca Beaujolais Nouveau. Los que deseen pueden beber una taza de vino, mientras se relajan en el baño.
No está permitido beberlo de la piscina directamente, pero si del que gotea de la botella gigante que alimenta la misma. El disfrute de las diversas piscinas es para toda la familia e incluso niños pueden acceder acompañados de sus padres.
Lo que hace a este lugar fuera de lo común es que no solo ofrecen spa de vino. Los visitantes tienen un amplio abanico posibilidades poco usuales como el spa de té verde, el spa de sake, el spa de café y el spa de chocolate.
Tumblr media
Si deseas bañarte en una piscina de vino tinto, no puedes dejar de visitar Japón! 
0 notes
11.El Glacier Mendenhall - Alaska
se ubica en el sudeste de Alaska, extendiéndose a lo largo de 19 kilómetros de longitud. Un glaciar y un paisaje circundante de belleza superlativa, que se encuentra protegido bajo el nombre de Mendenhall Glacier Recreation Area, un área designada por el gobierno federal del Bosque Nacional Tongass. Desde el año 1958, el glaciar ha retrocedido 2,82 kilómetros principalmente debido al cambio climático, que provoca que los glaciares se derritan más rápido de lo que lo harían de forma natural. Debido a la fusión del hielo, a lo largo del glaciar pueden encontrarse numerosas cuevas talladas que conforman un auténtico espectáculo natural condenado a desaparecer. Un lugar donde el agua discurre sobre las rocas bajo las bóvedas heladas de tonos cobalto. 
Este hielo glacial absorbe todos los colores del espectro de luz visible excepto el azul, por lo que la transmisión de esta longitud de onda proporciona a los cristales de hielo estos característicos tonos azulados. 
Tumblr media
¿ Te gustaría caminar de bajo de esta cueva de hielo ?
0 notes
12. Waitomo Glowworm Caves - Nueva Zelanda.
Es una cueva situada al norte de Nueva Zelanda, conocida por su población como “Arachnocampa luminosa”. Esta cueva atrae cada año cientos de miles de turistas, una situación que se da desde hace ya 100 años. Su atracción principal aparte de su belleza natural, es el inquilino que habita en esta cueva, nada más y nada menos que un mosquito el “Glowworm“.
El Glowworm es el nombre común para los diferentes grupos de insectos de larva que brillan a través de bioluminiscencia. Tienen una similitud a las luciérnagas que se encuentran por todo el mundo , El propósito del brillo varía, se cree que brillan como señal de alarma a los depredadores o incluso por estar hambrientas, a más intensidad más apetito.
Una vez tendidos los hilos, la larva espera pacientemente y produce una fantasmal luz azulada en el extremo de su cola para atraer a las presas. Hipnotizados por esta misteriosa luz, todo mosquito o pequeño insecto que deambula por la cueva termina por caer en las garras de esta mágica larva.
Toda una combinación de naturaleza que adorna la cueva de tal manera que los visitantes quedan alucinados ante tal belleza natural que sólo es posible ver en esta zonas de Oceanía.
Tumblr media
Tu próximo destino te espera !!.
0 notes
13.Templo de Karni Mata - India
Un país inmenso como la India esconde innumerables curiosidades, en otro tiempo reservadas a la población local pero convertidas ahora en atractivo turístico por obra de Internet, como el templo de las ratas de Deshnok.
En realidad se llama el templo de Karni Mata, en honor a una erudita del siglo XIV, pero incluso hay carteles en la carretera que lo denominan como el santuario de las ratas, situado en el estado occidental del Rajastán.
La leyenda cuenta que Karni Mata pidió al dios de la muerte Yama que devolviera la vida a un hijo suyo que había muerto ahogado, pero obtuvo una respuesta negativa.
La erudita, que era a su vez la encarnación de una deidad hindú, decidió entonces reencarnar en ratas a todos sus descendientes, para privar a Yama de almas humanas.
Desde entonces, unas seiscientas familias de Deshnok dicen ser descendientes de esta mujer sabia, el mismo número de ratas que los cuidadores del templo aseguran que viven en el interior.
Miles de peregrinos recorren largas distancias para venerar a las kabbas, como se llama en hindi a estas ratas sagradas, y con ellos se mezclan los cientos de turistas de medio mundo que acuden atraídos por este curioso templo de roedores.
Tumblr media
¿ Te gustaría visitar este templo ?
0 notes
14.El Bosque Suicida de Aokigahara - Japón
El bosque Aokigahara, en la base noroccidental del emblemático Monte Fuji.
Situado en la provincia de Yamanashi, 100 kilómetros al oeste de Tokio, está repleto de cavernas rocosas y heladas.
El viento queda bloqueado por los espesos árboles y la vida silvestre es casi inexistente, lo que lo hace excepcionalmente silencioso.
Según la leyenda, en este bosque habitan algunos demonios de la mitología japonesa, esto hace que sea el lugar predilecto por los japoneses para suicidarse. Se calcula que aproximadamente 100 personas se quitan la vida anualmente en este lugar. A lo largo del bosque están colocados letreros que intentan hacer cambiar de opinión a los visitantes suicidas, sin mucho éxito. Cualquiera que se adentra puede encontrarse con cadáveres, prendas ensangrentadas y demás sorpresas nada agradables.
Tumblr media
0 notes
15.Museo del Pelo -Turquía
Este impresionante museo se encuentra ubicado en la ciudad de Avanos, en la región de Capadocia (Turquía), este hombre, que debe ser de esos tocados por la vena más excéntrica del arte, empezó su colección capilar un poco por casualidad, cuando una amiga se fue de Avanos y él le pidió el típico mechón de cabellos como recuerdo. Eso fue en 1979 y desde entonces cada vez que le contaba la cosa a alguna mujer, ésta siempre se empeñaba en dejarle su propio mechón. Así, poco a poco, Galip fue reuniendo mechones de montones de mujeres, hasta sumar unos dieciséis mil.
Y ¿qué hace uno cuando tiene tantos mechones? Pues abre un museo. Lo más natural del mundo. Así que Galip acondicionó una especie de cueva subterránea anexa al taller y ahí los exhibe, cada uno con su correspondiente cartela identificando a su donante y la dirección de donde procede. Todos colgando de las paredes y la bóveda, otorgándole al lugar un aspecto entre lo grotesco y lo siniestro.
Además es un museo en constante crecimiento, porque todas las turistas que visitan el lugar se empeñan en colaborar dejando una muestra de su cabellera.
Tumblr media
Si deseas dejar tu mechón de cabello aquí, no puedes dejar de venir.
0 notes
16.El Lago Rosa en Senegal - África Occidental
Se encuentra ubicado al norte de la Península de Cabo Verde en Senegal en dirección noreste desde Dakar. Se llama “Lago Rosa” porque sus aguas son justamente de ese color y el fenómeno es causado por la presencia de cianobacterias en el lugar.  
El color rosa es particularmente visible durante la temporada seca cuando las bacterias están más concentradas en el agua.  Así mismo, el lago tiene una concentración de sal del 40%  similar a la del mar muerto que permite que las personas floten fácilmente cuando intentan sumergirse en sus aguas.  El lago cuenta con un área de 3 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 3 metros.
En el lugar también existe una pequeña comunidad dedicada a la extracción de sal de las aguas del lago. Como estas personas deben pasar entre 6 y 7 horas al día adentro del lago, se protegen con aceite de Karité  un producto extraído de una planta conocida como el “árbol de la mantequilla” en África Occidental  para evitar quemaduras en la piel por la exposición prolongada a la sal.
Tumblr media
¡Conoce esta maravilloso lago de color rosa !
0 notes
17. Hang Son Doong - Vietnam
Es una gigantesca caverna con río subterráneo localizada en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, en la provincia vietnamita de Quang Binh, cerca de la frontera con Laos. Su cámara más grande consta de 5 kilómetros de largo, 200 metros de altura y 150 metros de anchura. Lo que la convierte en la cueva más grande del mundo. Incluso un avión podría volar en su interior!
La cueva fue descubierta por un local en 1991, pero no fue hasta 2009 cuando se hizo conocida a nivel internacional gracias a las investigaciones del British Cave Research Association en la región de Phong Nha-Kẻ Bàng. Finalmente fue en 2013 cuando se abrió al público y hoy en día es posible visitarla de febrero a agosto.
Largo tiempo atrás, algunas partes de la cueva colapsaron, dejando entrar la luz del sol que hizo crecer vegetación en el interior. Pero la mayoría de la cueva ha permanecido cubierta y en ella podemos ver impresionantes estalactitas y estalagmitas gigantes. Durante la época de lluvias, el nivel del agua del río alcanza los 300 pies, haciendo imposible adentrarse en la cueva a pie.
Tumblr media
0 notes