Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Intentaron ingresar a una casa y quedaron detenidos
En las últimas horas, la policía de Posadas detuvo a dos hombres de 19 y 35 años, quienes fueron captados por las cámaras de videovigilancia cuando intentaban ingresar a un domicilio ubicado en la calle Buenos Aires.
Luego de ser alertados por el Centro Integral de Operaciones 911 del hecho, integrantes de la Comisaría 4ta se dirigieron al lugar, en cercanías a la intersección de las calles Buenos Aires y Salta. Allí se entrevistaron con la dueña de la casa, quien manifestó que los señalados no pudieron lograr su cometido, pero en el intento dañaron su vivienda.
De esta manera, los uniformados recorrieron las zonas aledañas y, gracias a las características brindadas por el operador de video, lograron identificar y apresar a los sindicados en las calles Entre Ríos y Rivadavia.
Finalmente, ambos sujetos quedaron detenidos en la comisaría 1ra, a disposición de la Justicia.
La entrada Intentaron ingresar a una casa y quedaron detenidos se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587746/intentaron-ingresar-a-una-casa-y-quedaron-detenidos/
0 notes
Text
Leucemia: con detección temprana, las posibilidades de curarse son de hasta un 40%
Ayer, en el marco del Día Mundial de Concientización de la Leucemia Mieloide Aguda, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Servicio de Hematología, del Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga informaron que si se detecta a tiempo, las posibilidades de curarse son de hasta un 40%.
Al respecto, la responsable del mencionado servicio, la médica Haydee Bernard, explicó la importancia de los controles de laboratorio, “los pacientes pueden no tener síntomas, y los indicios de la enfermedad aparecen presentándose como una anemia, defensas bajas, glóbulos blancos muy bajos o muy altos, pueden tener plaquetas bajas, por lo que el diagnóstico es un hallazgo de laboratorio”.
Asimismo, en la consulta clínica, “otros pacientes sí presentan síntomas, pueden referir cansancio, debilidad muscular, dificultad para realizar sus tareas habituales, todo esto por la anemia que acompaña esta enfermedad”.
En esa misma línea, otros indicadores, que mencionó la profesional fue el sangrado, puede ser de nariz, o ante un traumatismo “las mujeres pueden tener sangrados fuera de su menstruación o más abundantes durante su períodos, las petequias (marcas similares a las picaduras de mosquitos o hematomas) y las infecciones de muy difícil resolución”, explicó.
Estos datos son de suma relevancia también, teniendo en cuenta las estadísticas internacionales.
Según los últimos datos arrojados por la Conferencia de la Red Nacional e Integral sobre Cáncer de los Estados Unidos, los casos de esta enfermedad aumentaron en ese país en un 35%, y se cree que esas cifras podrían estar replicándose en otros países y regiones.
Finalmente, la doctora Haydee Bernard, se refirió al alcance de atención que tiene el Servicio de Hematología. “Somos un Centro de Referencia, abarcamos a todos los pacientes hematológicos de la provincia, porque disponemos de un área específica de aislamiento, para este tipo de paciente, para un correcto tratamiento”.
La entrada Leucemia: con detección temprana, las posibilidades de curarse son de hasta un 40% se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587787/leucemia-con-deteccion-temprana-las-posibilidades-de-curarse-son-de-hasta-un-40/
0 notes
Text
Misiones dice presente en la 46º Feria Internacional del Libro
El retorno a la presencialidad de la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, tras dos años de espera por el contexto pandémico, ya presenta buenos augurios en cuanto a interés general y a la participación del público en el evento. Así lo demostró en nuestra Provincia el resultado de la primera convocatoria pública organizada por el Parque del Conocimiento y coordinada por la Biblioteca Pública de las Misiones.
De esta manera, veintiséis escritores y sus respectivas obras con perfiles y temáticas variadas, representarán por esta vía a la Provincia mediante el stand institucional. Entre ellas, los autores expondrán acerca de temáticas que abordan la apicultura, el derecho, la literatura (cuento y poesía), el periodismo de investigación, la historia y biografías. Cada escritor contará con un espacio y tiempos determinados dentro del stand, organizados según cronograma de presentaciones del 28 al 15 de mayo.
Por otro lado, se exhibirán otros libros de autores misioneros, como así también estarán presentes la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones (EDUNaM) y la Editorial de las Misiones-Parque del Conocimiento. Por su parte, la Biblioteca Pública De Las Misiones distribuirá de manera gratuita sus publicaciones íntegramente diagramadas y elaboradas por la institución y basadas en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El “Día de Misiones” será el 7 de mayo, y contará con actividades a cargo del Ministerio de Cultura de la Provincia. La 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se realizará del 28 de abril al 16 de mayo de 2022. El stand de la Provincia estará ubicado en el Pabellón Ocre, Lote 3134 del predio ferial La Rural (Palermo Av. Santa Fe 4201, Buenos Aires).
La entrada Misiones dice presente en la 46º Feria Internacional del Libro se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587826/misiones-dice-presente-en-la-46o-feria-internacional-del-libro/
0 notes
Text
El secretario general de la ONU se reunirá con Putin en Moscú
Será “una reunión de trabajo y un almuerzo”. (Foto: BBC)
El secretario general de la ONU, António Guterres tiene programada una visita a Moscú el próximo 25 de abril para reunirse con Vladímir Putin.
El encuentro será en el marco de “una reunión de trabajo y un almuerzo” con el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov. A su vez, el secretario general será recibido por el presidente ruso, según informó el portavoz de Guterres.
La iniciativa surgió a partir de que el jefe de la ONU enviara cartas el martes por la tarde a las misiones permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU, mediante las cuales solicitó a Putin que lo reciba en Moscú y al presidente ucraniano Volodímiyr Zelenski, que lo haga en Kiev, informó el portavoz.
Fuente: Noticias Argentinas
La entrada El secretario general de la ONU se reunirá con Putin en Moscú se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587856/el-secretario-general-de-la-onu-se-reunira-con-putin-en-moscu/
0 notes
Text
Dos detenidos por agredir a un joven con una botella de vidrio
Efectivos de la Comisaría 3ª de Posadas se encontraban esta mañana realizando recorridas preventivas , cuando al llegar al cruce de las avenidas Trinchera de san José y Uruguay, visualizaron a una persona que tenía un corte en la mejilla izquierda. Al ser entrevistado por los agentes, la víctima, un joven de 28 años, manifestó que dos hombres lo habían agredido momentos antes con una botella de vidrio.
Rápidamente, los uniformados emprendieron una intensa búsqueda, donde gracias a testimonios de los transeúntes que permitieron establecer las características de los presuntos agresores, lograron identificarlos y detenerlos en cercanías del lugar del hecho.
De esta manera, los ahora detenidos, dos muchachos de 22 años, fueron alojados en la comisaría 3ra quedando a disposición de la Justicia. En cuanto al lesionado, fue trasladado al Hospital Escuela Doctor Ramón Madariaga para ser atendido, encontrándose fuera de peligro.
La entrada Dos detenidos por agredir a un joven con una botella de vidrio se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587800/dos-detenidos-por-agredir-a-un-joven-con-una-botella-de-vidrio/
0 notes
Text
El “Peque” Schwartzman avanzó a las semifinales de Barcelona
El tenista argentino Diego Schwartzman se clasificó para las semifinales del ATP de Barcelona, el tradicional trofeo Conde de Godó, tras imponerse sobre el canadiense Félix Auger Aliassime por 3-6, 6-2 y 6-3 en su segundo partido del día.
Schwartzman, ubicado en el puesto 15 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre Auger Aliassime (9) en dos horas y 12 minutos de juego, en su segunda presentación de este viernes, y se metió entre los cuatro mejores.
Por la mañana, el “Peque” superó al italiano Lorenzo Musetti (68) por 6-4 y 7-5, en dos horas y cinco minutos. Como la jornada de ayer en Barcelona se pospuso por lluvia, el mejor tenista nacional tuvo que jugar dos veces en el mismo día.
El porteño, de 29 años, había debutado en el torneo catalán el miércoles último con un triunfo en sets corridos sobre el estadounidense Mackenzie McDonald (51) por 6-2 y 6-2, y en esta jornada concretó su segunda victoria sobre Musetti en una semana, ya que también le había ganado en el Masters 1000 de Montecarlo por 2-6, 6-4 y 6-3.
El ATP de Barcelona, que otorgará el trofeo Conde de Godó, se juega en el Real Club de Tenis y su máximo ganador es el español Rafael Nadal con 12 títulos y ausente en esta edición por una lesión en las costillas.
El máximo favorito es el griego Stefanos Tsitsipas, campeón el domingo último en el Masters 1000 de Montecarlo, y los dos argentinos que ganaron el torneo fueron Martín Jaite en 1987 y Gastón Gaudio en 2002.
Fuente: Télam
La entrada El “Peque” Schwartzman avanzó a las semifinales de Barcelona se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587819/el-peque-schwartzman-avanzo-a-las-semifinales-de-barcelona/
0 notes
Text
Presentaron en Apóstoles “Preventores Somos Todos”
El lunes en las instalaciones de la comunidad terapéutica “El Refugio” de Apóstoles, fue presentado el Programa “Preventores Somos Todos”, que tiene por finalidad reforzar la tarea preventiva, realizar capacitaciones y asistencias ante situaciones de consumos problemáticos y adicciones; acciones que se desarrollarán de manera conjunta entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y la Municipalidad.
En el marco de la presentación, a cargo de la Intendente María Eugenia Safrán, el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia Samuel López; el Director de El Refugio, Gustavo Matucheski y autoridades municipales, se realizó la firma de un convenio.
“Vamos a avanzar con cuestiones que tienen que ver más con la prevención en ámbitos educativos. Una de las preocupaciones importantes que tenemos, no solamente en Apóstoles sino en toda la provincia, es el excesivo consumo de alcohol, es por eso que partir de mañana vamos a empezar en un trabajo focalizado en dos municipios, uno en la costa del Uruguay, otro en la costa del Paraná donde cada uno puede generar el aporte desde el lugar en donde está”, indicó el Ministro de Prevención de Adicciones de la Provincia.
A su turno, la jefa comunal manifestó que “este convenio es una decisión política. Le damos forma a El Refugio, que en su momento no tenía espacio y carecía de profesionales idóneos para tratar esta problemática. Lo hemos reacondicionado, conseguido un psiquiatra que asista una vez por semana, también estamos trabajando en brindar talleres de actividad física con la firme idea de darle a la institución distintas opciones para que la gente esté contenida”.
La entrada Presentaron en Apóstoles “Preventores Somos Todos” se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100586859/presentaron-en-apostoles-preventores-somos-todos/
0 notes
Text
“Me pusieron un revólver en la cabeza y ambos tenían olor a taller mecánico”
CAMIONETA ABANDONADA. Por los rastros encontrados se presume que la camioneta fue abandonada y los delincuentes desaparecieron en motocicleta.
Dos delincuentes con sus rostros cubiertos redujeron en su hogar a una productora yerbatera y se alzaron con más de 4 millones de pesos, incluyendo dólares y reales, además de otros objetos de valor.
Además, los ladrones escaparon en la flamante camioneta Toyota Hilux de la víctima, la cual abandonaron en un pinar de Caá Yarí, a 10 kilómetros del lugar del hecho. La damnificada, Elena Semeszczuk (58), dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó lo sucedido en su chacra ubicada en colonia Yapeyú, en la localidad de Guaraní.
“A las 7.30 (de ayer) un hombre se presentó en mi casa, golpeando las manos, y me dijo que se le rompió la motocicleta, tenía barbijo. Sin sospechar nada raro y pensando que era un peón, abrí la puerta y allí me exhibió un arma de fuego, me di cuenta que eran ladrones. En eso ingresó el otro individuo saltando un cerco. Ese tenía un pasamontañas negro, les arrojó piedras a los siete perros caniches que tengo afuera para que no se les acerquen. El que estaba armado me obligó a volver al interior de mi casa, me tiró al piso, me apuntó a la cabeza y me dijo dame el dinero, los dólares y los reales. Revolvieron hasta el último rincón de mi casa en busca del dinero y objetos de valor. Cuando encontraron la plata (que estaba en dos cajas fuertes), me gritaban ‘¡dónde está el resto, sabemos que tenés más, nos dieron el dato de que tenés más dinero!’. Incluso antes de irse me preguntaron dónde estaba el automóvil, y les dije que estaba en el taller mecánico, es decir que estaban muy bien informados”.
Elena relató que los delincuentes primero le dijeron que eran de San Vicente y luego que eran de Bernardo de Irigoyen, con la intención de despistar. “Tenían acento local y usaban guantes de lana, ropas sucias con grasa y tenían olor muy similar al que se percibe en un taller mecánico”, describió la mujer.
“Balacera a las 8”
“Me iluminé y les dije que a las 8 venía gente a trabajar entonces diez minutos antes de esa hora uno le dijo ‘vamos porque si no se va a armar la balacera’. Luego me dijeron que se iban a llevar mi camioneta y que la iban a desguazar antes del mediodía, que no llame a la policía porque iban a volver”.
“Luego me obligaron a que encienda la Toyota porque ellos no entendían como hacerla arrancar. Es nueva y apenas tiene siete mil kilómetros. Es más, cuando la abandonaron en Caá Yarí, supongo fue porque una vez que detenés la marcha no cualquiera puede volver a encenderla, tiene sus trucos. Por suerte dentro del vehículo encontré mis documentos y 50 mil pesos que no se dieron cuenta que estaban guardados en una caja de herramientas”, expresó.
En total y de acuerdo a la denuncia los delincuentes se llevaron 15 mil dólares, 7 mil reales y 1.250.000 pesos. Valor final que supera los cuatro millones de pesos.
“El dinero era producto del camión que tenemos y con el cual hacemos transportes a distintas localidades”, explicó la víctima.
Agregó que también se escaparon con una cámara fotográfica Canon y un teléfono celular Samsung A20. También remarcó que fue “la primera vez” que la asaltan. Hasta ayer se encontraba contenida por la policía y amistades mientras aguardaba el retorno de su marido de Chaco, ya que es camionero y debía cumplir con una entrega de carga.
La entrada “Me pusieron un revólver en la cabeza y ambos tenían olor a taller mecánico” se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587811/me-pusieron-un-revolver-en-la-cabeza-y-ambos-tenian-olor-a-taller-mecanico/
0 notes
Text
Se reanudaron los cursos del Programa Universidad para Adultos Mayores
TALLERES. Uno de los más populares es “Juegos de la Memoria” donde realizan juegos para agilizar la mente.
Este jueves, el Instituto de Previsión Social Misiones firmó un convenio con el Programa Universidad para Adultos Mayores (UPAM) a cargo de la Universidad Nacional de Misiones, en el cual reactivaron las actividades y los cursos cuatrimestrales gratuitos destinados a la comunidad de adultos mayores de la provincia. El convenio, firmado por la rectora de la UNaM Alicia Bohren y la directora de la Dirección de Rama Pasiva del IPS está orientado a fortalecer la calidad de vida de los adultos mayores mediante cursos y talleres artísticos, de idiomas, informática, botánica, entre otras alternativas.
Al ser consultado por PRIMERA EDICIÓN, el coordinador del UPAM, Ramón Barreto explicó: “Estamos reiniciándonos después de la pandemia que tuvimos que suspender todo ya que son cursos presenciales”.
En este sentido, la oferta académica que consta, para iniciar, con siete alternativas entre Posadas y Eldorado, no sólo apunta al aprendizaje de nuevas habilidades sino a ser un espacio recreativo y donde los abuelos socialicen, “se trata de un espacio vivencial, que sirve para la autoestima porque comparten entre ellos”, explicó.
Asimismo, si bien ya comenzaron las clases, el cupo sigue abierto para cualquiera de los talleres que brindan este cuatrimestre.
“La idea es empezar con estos cursos y cuatrimestre a cuatrimestre activar los 24 cursos que dábamos antes de la pandemia”, explicó. En este contexto, afirmó que dos de los cursos más elegidos son “Juegos de la Memoria” donde escriben cuentos y anécdotas para agilizar la memoria; e “Introducción al uso de la computadora”, donde aprenden operaciones básicas como enviar un mail, compartir o bajar una foto del celular a la computadora.
Quienes quieran participar pueden dirigirse al la Dirección de Rama Pasiva del IPS por Bolívar 2152 o al número 4448676. También, al mail del coordinador del UPAM [email protected]
Horarios, días y lugar
• Juegos de la Memoria: Viernes de 16 a 18 en la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales – Pdas.
• Inglés: Miércoles, de 10 a 12, en la Facultad de Cs. Exactas, Químicas y Naturales-Pdas.
• Inglés II: Lunes, de 9.30 a 12.30, en la Facultad de Cs. Exactas, Químicas y Naturales-Pdas.
• Portugués: Viernes, de 9 a 12, en la Facultad de Cs. Exactas, Químicas y Naturales-Pdas.
• Cultura y recreación: Martes, de 10 a 12, en la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales – Pdas.
• Expresión corporal: Día y horario a definir, en la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales – Pdas.
• Introducción al uso de la computadora y al procesador de texto. Uso de las nuevas tecnologías: Lunes en la Facultad de Cs. Forestales, Eldorado
La entrada Se reanudaron los cursos del Programa Universidad para Adultos Mayores se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587794/se-reanudaron-los-cursos-del-programa-universidad-para-adultos-mayores/
0 notes
Text
Autopsia: en el cuerpo de Pimentel fueron detectadas 9 heridas de bala
BALACERA. La camioneta Toyota Hilux en el barrio Obrero tras los disparos.
El resultado preliminar de la autopsia practicada sobre el cuerpo de Diego Pimentel (30), acribillado el pasado viernes 15 de abril en barrio Obrero de Bernardo de Irigoyen , arrojó que tenía nueve impactos de arma de fuego calibre 9 milímetros e incluso tres proyectiles fueron extraídos del cadáver. Por el hecho hay un brasileño de 33 años detenido e imputado provisoriamente por “homicidio simple”.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN señalaron que del cuerpo extrajeron tres proyectiles calibre 9 milímetros para ser peritados con una pistola propiedad de comerciante brasileño radicado en Bernardo de Irigoyen.
Hoy declararía el familiar que estaba con la víctima en la camioneta 4×4 al momento del ataque, cuando supuestamente le fueron a recriminar una presunta participación del detenido en la desaparición de Maximiliano Pimentel (21), primo del fallecido e hijo de quien se considera testigo calve y que hoy dará su versión ante la jueza subrogante Mariángel Koziarski.
El único sospechoso declaró el jueves frente a la magistrada que reemplaza en la causa al juez de Instrucción de San Pedro, Ariel Belda Palomar, quien se inhibió por motivos personales. Dijo que actuó en “defensa propia al verse amenazado por la víctima fatal” y que “temía por la seguridad de su familia”.
Fue imputado provisoriamente por “homicidio simple”, delito que se encuadra en el artículo 79 del Código Penal Argentino y prevé penas de hasta 25 años de prisión.
La entrada Autopsia: en el cuerpo de Pimentel fueron detectadas 9 heridas de bala se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587818/autopsia-en-el-cuerpo-de-pimentel-fueron-detectadas-9-heridas-de-bala/
0 notes
Text
Ilusión en marcha para el Celeste
Luego de una extensa fase de grupos, llegó la hora de lo bueno en la Liga Nacional de Básquetbol. Es que desde hoy se pondrá en marcha la fase Reclasificación de playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y Oberá Tenis Club será uno de los protagonistas.
El Celeste misionero abrirá la serie, al mejor de tres encuentros, frente a Ferro Carril Oeste. El primer duelo tendrá lugar hoy, a partir de las 21, en el estadio Héctor Etchart; mientras que la revancha, en el estadio Luis Augusto Derna se desarrollará el próximo lunes. En caso de que la serie termine igualada 1-1, el tercer y definitivo duelo se jugará al día siguiente, nuevamente en la Capital del Trabajo.
Los de Fabio Demti, que ostentan un récord de 22 victorias y 16 caídas, llegan entonados a este encuentro producto del contundente triunfo sobre Comunicaciones de Mercedes por 112-79. Este resultado le valió ganarse el octavo lugar y gracias ellos tener a favor definir de local en esta llave.
Del otro lado estará el Verdolaga (22-16), que viene de recuperarse ante Platense con un triunfo por 79-68, y tendrá la presión de buscar un buen resultado de local en este primer punto.
La Reclasificación tendrá además otros encuentros que serán protagonizados por Boca (5°) vs. San Lorenzo (12°), Regatas (6°) vs. Riachuelo (11°) y San Martín (7°) vs. Olímpico (10°).
En cuartos de final esperan Quimsa de Santiago del Estero (30-8), Gimnasia de Comodoro Rivadavia (26-12), Instituto de Córdoba (25-13) y Peñarol de Mar del Plata (25-13).
Por su parte, los equipos que quedaron ubicados entre los puestos 13 a 18, finalizaron su participación en esta temporada. Ellos son: Atenas (13°), Platense (14°), Obras (15°), Comunicaciones (16°), La Unión (17°) y Argentino (18°).
También vale destacar que ya estaban definidos de antemano los últimos dos lugares de la tabla, los puestos 19 y 20. Con los resultados del pasado sábado, se confirmó que Unión (19°) se enfrentará a Hispano Americano (20°) en la serie de Permanencia, una instancia que se jugará al mejor de 5 partidos.
La entrada Ilusión en marcha para el Celeste se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587689/ilusion-en-marcha-para-el-celeste/
0 notes
Text
Aníbal Fernández aseguró que no impedirá la protesta del campo
Imagen ilustrativa
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se desdijo acerca de sus dichos sobre la movilización convocada por sectores agropecuarios contra el Gobierno y aseguró que no impedirá el ingreso de los tractores de los productores, que ya fue autorizado por la Ciudad de Buenos Aires.
Tras un encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, el funcionario bajó la tensión de la situación y en una exprés conferencia de prensa aclaró: “Yo utilicé tres palabras que decían ´ni lo sueñen´. ¿Qué quería decir con este tema? Que nosotros no tenemos jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires y nos ocupamos de los espacios federales”.
En la misma línea, Fernández explicó: “Nosotros somos responsables de la Casa de Gobierno y de la Catedral. En el caso de la Ciudad somos asistentes y ayudamos en todo lo que nos solicitan en tal sentido”.
Horas antes, el ministro de Seguridad había puesto en duda la habilitación para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires con tractores, tal como prevén para este sábado los productores agropecuarios autoconvocados en la movilización del #23A contra el Gobierno que se realizará en la Plaza de Mayo.
“¿Van a entrar a Capital Federal con los tractores? Que ni lo sueñen”, sentenció el funcionario en declaraciones televisivas, tras lo cual dijo que “el campo está pasando su mejor momento”, y que las “ganancias inesperadas alcanzan los 1000 millones de pesos”, como consecuencia del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.
Al hablar acerca de la movilización, que cuenta con el apoyo de más de 200 entidades y que recorrerá desde la zona de Aeroparque hasta el centro porteño, Fernández señaló: “Lo van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera”.
Los productores reclamarán por la alta presión tributaria al sector agropecuario, la eliminación de las retenciones, la baja en el gasto público, la escasez de gasoil en plena cosecha de soja y maíz, entre otras medidas tomadas por el Gobierno.
Frente a los dichos de Fernández, Ariel Bianchi, tesorero de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA), salió al cruce y cuestionó la autoridad del ministro sobre el tema.
“Todos sabemos que Aníbal Fernández es un bravucón. La seguridad en CABA no depende de él, sino del ministro de la Ciudad de Buenos Aires. Lo único que busca con esas declaraciones es incitar a la violencia y nosotros nos vamos a manifestar pacíficamente con toda la gente de la ciudad. De nuestra parte va a ser una movilización ejemplar”, expresó.
En el mismo sentido, Diego Pascuale, uno de los organizadores del #23A, dijo: “Somos gente de trabajo y nos vamos a manifestar pacíficamente. Sabemos que el Gobierno a la falta de argumentos responde con violencia y creo que el ministro le habla a su núcleo duro del kirchnerismo para tratar de sostener el relato”.
Por su parte, Iván Castellaro, otro productor que impulsó la movilización, explicó que este sábado el campo espera “marchar en paz” en un reclamo que definió como “genuino”.
Con respecto a las declaraciones del ministro de Seguridad fue tajante: “Debería ponerse a trabajar en darle seguridad a la gente, que hoy no puede salir a la calle porque te matan por un par de zapatillas. Debería recordar que cada alimento que consume durante el día es el esfuerzo de un productor agropecuario argentino que a pesar de que lo castigan, sigue poniendo el cuerpo para sacar el país adelante”.
“Quizá a Fernández no le guste la idea de que reclamemos pero no va a poder frenar semejante movilización”, culminó.
Fuente: Noticias Argentinas
La entrada Aníbal Fernández aseguró que no impedirá la protesta del campo se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587805/anibal-fernandez-aseguro-que-no-impedira-la-protesta-del-campo/
0 notes
Text
Reclamo por mal estado de postes de tendido eléctrico y telefonía fija
MANTENIMIENTO. El Concejo Deliberante de San Vicente pidió en varias ocasiones el cambio de los postes de madera.
Una gran cantidad de postes de luz y de telefonía fija están en muy mal estado en San Vicente y desde hace años el municipio reclama la reposición o reparación de los postes. Sin embargo, las empresas responsables no realizan los trabajos de mantenimiento ni tampoco recambio de los que están en mal estado o incluso caídos.
Este lunes entró un pedido al Concejo Deliberante local por parte de la edil Cristina Novoa para que la empresa del servicio de teléfono fijo realice un relevamiento, reparación o reemplace los postes que están en mal estado, incluso en el pedido la concejal aclara que se refiere a los que están podridos en las bases. El mismo caso se da en Puerto Iguazú, donde también se presentó un proyecto con respecto a este tema.
Cabe destacar que no es la primera vez que desde el Concejo Deliberante local se realiza este tipo de pedido, lo hicieron en varias oportunidades en los últimos años, pero nunca obtuvieron una respuesta favorable ni se hizo un trabajo de fondo con reemplazo de los postes en mal estado o por lo menos en los casos donde el deterioro de la madera es tal que incluso se convierten en un peligro.
En el pedido se señala a todos los postes de madera en mal estado de la ciudad, porque no sólo son los de telefonía fija, sino también los postes de distribución de energía eléctrica.
La edil renovadora asegura en su pedido, que en varios puntos de la ciudad hay postes que están en peligro de derrumbe. Incluso los del tendido eléctrico que también presentan deterioro significativo y con riesgo de derrumbe sobre viviendas o sobre espacios públicos que ponen en peligro la integridad física de los transeúntes y automovilistas.
Las consecuencias del deterioro de los postes se suelen visualizar aún más cuando los temporales con vientos fuertes terminan tirándolos y poniendo en peligro a los vecinos y, obviamente, privando, en la mayoría de los casos, del servicio para el que son utilizados, ya sea energía eléctrica o telefonía fija. Incluso esto pasó en varias localidades de la provincia hace un mes, cuando una tormenta con vientos de más de 60 k/h dejó sin energía eléctrica a casi toda la provincia por la caída de postes, en su mayoría, además de otros problemas técnicos.
Los postes de madera también son un problema en Iguazú
En la Ciudad de las Cataratas, una de las localidades más visitadas por turistas de la región, el país y el mundo, también tiene problemas con los postes de madera.
En este caso, el abogado Fabián De Sa presentó los primeros días de abril, un proyecto al Concejo Deliberante local para que podría ayudar en este tema de los postes en mal estado.
En una charla con Radio Yguazú, De Sa explicó que el proyecto que presentó consiste en la prohibición, a partir del momento en que se sancione el proyecto, de la colocación de cualquier poste de madera en la ciudad de Puerto Iguazú, que las empresas presenten un plan para recambio y que según lo que presenten las empresas se le otorgue un plazo.
El proyecto tiene que tomar estado parlamentario y una vez que eso suceda será destinado, probablemente, a la comisión de Obras y Servicios Públicos.
La entrada Reclamo por mal estado de postes de tendido eléctrico y telefonía fija se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587777/reclamo-por-mal-estado-de-postes-de-tendido-electrico-y-telefonia-fija/
0 notes
Text
Desarticularon un “Kiosco” narco en Puerto Iguazú
Tras allanar una vivienda en el barrio Villa Tacuara de Puerto Iguazú, efectivos de la división Drogas Peligrosas de la UR-V incautaron ayer en horas de la tarde un total de 146 gramos de cocaína, 658 gramos de marihuana y la suma de $62.450 pesos, entre otros elementos
Por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Iguazú, los agentes irrumpieron en el mencionado domicilio con la finalidad de recuperar objetos que fueron robados de una tienda del barrio Villa Alta. Sin embargo, tras realizar una inspección en el inmueble, hallaron las sustancias mencionadas, por lo que se dio intervención al Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado.
De esta manera, y por disposición de la justicia, se secuestraron 15 envoltorios que contenían clorhidrato de cocaína y dos bolsas de cogollos de marihuana. Además, incautaron cuatro teléfonos celulares y la suma de dinero ya antes dicha. Asimismo, detuvieron en el lugar al dueño de la morada, un joven de 29 años, por tráfico y comercialización de estupefacientes.
El detenido fue llevado a la dependencia policial, donde permanecerá alojado a disposición del Juzgado Federal.
La entrada Desarticularon un “Kiosco” narco en Puerto Iguazú se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587756/desarticularon-un-kiosco-narco-en-puerto-iguazu/
0 notes
Text
Migraciones dejará de sellar los pasaportes en ingresos y salidas del país
Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior, y Florencia Carignano, titular de Migraciones
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo que depende del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro, eliminará los sellos en los pasaportes en otra medida que mejorará los tiempos y la seguridad en los trámites de entrada y salida del país.
En ese sentido, la titular de la DNM, Florencia Carignano, señaló que “la digitalización del registro de ingreso y egreso al país que elimina el sellado en el pasaporte, minimiza los costos y los riesgos de fraude”. Asimismo, aclaró que “la medida se implementará de manera progresiva en todo el país”.
Con la eliminación de los sellos, que comenzará el 25 de abril en los pasos aéreos y marítimos para luego se ampliará progresivamente, los pasajeros y pasajeras realizarán sus trámites en forma más rápida, porque se agiliza la registración migratoria y se reducen los tiempos de atención al pasajero; más sencilla, porque simplifica el trámite y se minimizan los costos; y más segura, porque se disminuye el riesgo de fraude y se elimina la carga administrativa.
De esta manera, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países de la zona Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.
La entrada Migraciones dejará de sellar los pasaportes en ingresos y salidas del país se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587766/migraciones-dejara-de-sellar-los-pasaportes-en-ingresos-y-salidas-del-pais/
0 notes
Text
Hettinger quiere ser protagonista
LE SOBRA CONFIANZA. Nicolás Hettinger irá por una victoria a Oberá.
El Campeonato Misionero de Karting en Pista que fiscaliza la FeMAD arribará al kartódromo Ciudad de Oberá este fin de semana con las ocho categorías presentes, con promesa de gran espectáculo.
Una de las divisionales mencionada es la Cajeros Promocional 2T, una de las más competitivas de la disciplina.
En cuanto a esta categoría, en la primera fecha que se corrió en Posadas la victoria quedó en manos de Fabián Carré, pero fue una lucha reñida con el joven Nicolás Hettinger. Así, ambos llegarán muy bien posicionados en el campeonato de la categoría, siendo candidatos a la victoria.
En la previa de este fin de semana, Hettinger, contó sus expectativas para este segundo compromiso: “En esta segunda fecha tengo y tenemos con el equipo una expectativa muy buena de seguir apostando por la punta de la carrera. Llegaré a un trazado que es muy técnico, trabado en algún sector, teniendo en cuenta esto se necesita tener un ritmo constante y sin equivocaciones” finalizó describiendo las claves del circuito de la Capital del Monte quien se ubica segundo con 24 puntos, detrás del líder Fabián Carré con 31.
“Invito a todo el público a acompañarnos en el autódromo de la ciudad de Oberá para vivir este espectáculo del karting este fin de semana” contó el oriundo de Eldorado, quien ganó su primera carrera en la octava del año pasado y se muestra afianzado con su equipo para estar en la lucha plena.
La entrada Hettinger quiere ser protagonista se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587686/hettinger-quiere-ser-protagonista/
0 notes
Text
Jesús Misericordioso tendrá su festejo patronal con peregrinación
CON MUCHA FE La misa de Sanación del último martes refleja la gran convocatoria de Jesús Misericordioso.
La parroquia Jesús Misericordioso, de la Diócesis de Posadas, se encuentra en pleno desarrollo de la Novena preparatoria para la Fiesta Patronal que se cumplirá este domingo en su sede de Itaembé Miní y que tendrá como lema “La misericordia es el camino para paz en el mundo”. Una de las principales novedades será que volverá la peregrinación a pie, luego de no realizarse el año 2020 por la pandemia de Covid-19 y de efectuarse en automóvil el año pasado.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el padre Gervasio Silva, párroco de Jesús Misericordioso contó que “comenzamos con la Novena el último Viernes Santo y la verdad que se viene desarrollando con una muy buena participación de los devotos de nuestro santo”.
Agregó que “esta parroquia tiene la particularidad, al igual que otras de acá de Posadas, como Santa Rita o Fátima, donde la fiesta patronal llega más allá de las personas que forman parte de la jurisdicción de esa (parroquia), es decir que la devoción extendida supera los límites. Mucha gente viene a agradecer por los favores recibidos, también para encomendarse y entonces estamos notando una gran afluencia y contentos por eso”.
El sacerdote resaltó que “este año volveremos a tener la procesión a pie, que no la pudimos hacer en 2020 y retomamos el año pasado pero mediante una caravana de autos desde la parroquia San Alberto Magno, ubicada en Ávila y Formosa, pero que la gente la ubica mejor si decimos en inmediaciones de Lavalle y Chacabuco. Es una costumbre que viene de años salir desde allí porque antes de ser parroquia Jesús Misericordioso la capillita pertenecía a la parroquia San Alberto y esa tradición quedó con el tiempo”.
El recorrido de la peregrinación del domingo será, desde las 8, la salida por avenida Chacabuco hasta Las Heras, desde allí atravesarán la avenida Quaranta e ingresarán al barrio Luis Piedrabuena, “allí a dos cuadras teníamos una ermita y por una situación que se dio la perdimos. Entonces vamos a detenernos a rezar en ese lugar y seguiremos la procesión, volviendo a Quaranta y desde allí hasta la Avenida 147 y así a las 9.30 nuestro obispo, Juan Rubén Martínez, celebrará la misa central”.
Festival solidario
En total serán seis misas el domingo durante todo el día y al mediodía, entre las 12 y 14 está previsto un festival folclórico donde varios grupos ya confirmaron su presencia, entre ellos Ezequiel Garrido, “Lucho” Fassa, Andrés González, Las Voces del Canto; Un fuelle y una guitarra y Cantares de Mi Tierra.
Al mediodía habrá servicio de cantina, con venta de galetos y empanadas. “Por la tarde tendremos un gesto solidario con los niños de los merenderos de nuestra parroquia, les serviremos el ‘chocolate de la misericordia’, donde lo que haremos es compartir un chocolate con algunas roscas de pascuas y tortas fritas que hacen las señoras de los merenderos”, afirmó el padre Silva.
Explicó también que “el trabajo en los merenderos de nuestra parroquia se intensificó en los últimos meses. Cuando se profundiza la crisis económica a nivel social se resienten los merenderos porque aumenta la demanda y baja el ingreso ya que es más difícil colaborar cuando hay una situación de crisis como la que estamos pasando. Sin embargo creemos que Dios no nos abandona nunca y que esta tarea de los merenderos lo hacemos por sobre todo porque Él nos va guiando y vamos respondiendo”.
En el mismo sentido apuntó que “ante la baja de donaciones y el aumento de personas que concurren empezamos con los merenderos a realizar actividades de ventas, solidarias para recaudar y responder a las necesidades”.
La entrada Jesús Misericordioso tendrá su festejo patronal con peregrinación se publicó primero en Primera Edición.
from Primera Edición https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100587773/jesus-misericordioso-tendra-su-festejo-patronal-con-peregrinacion/
0 notes