Tumgik
diariodeunavikinga · 3 years
Text
Refexiones sobre el proceso de aprendizaje.
¡GENIAL! Me ha encantado este último parte del trabajo. Es un curso que me está costando y le estoy dedicando mucho tiempo pero estoy encantada porque todo lo que estoy aprendiendo lo estoy poniendo en práctica diariamente en mi aula. Así que, ¡gracias profe!
Sí que he trabajado storytelling (sobre todo en EEUU) pero no aplicándolo de esta forma.
En mi paisaje, la historia creada de unir la línea del tiempo de cada estuciante con la línea del tiempo de la Historia de la humanidad, pienso que todavía le puedo dar más caña, se me ha quedado floja. Así que pienso seguir trabajando en ella, al igual que la gamificación, me gustaría hacerlo un poco más entretenido. Tiempo al tiempo.
Tumblr media
El año pasado hice algo parecido usando google slides y una app llamada SEESAW, la cual me fascina, por la cantidad de aplicaciones que tiene.
La aplicación que hemos usado no me ha resultado muy dificil, salvo por el hecho de que era completamente nueva y me tuve que familiarizar con ella, pero una vez hecho esto, es bastante intuitiva y te ofrece multitud de opciones. La volveré a usar sin duda alguna.
Adjunto mi paisaje!!!!
https://view.genial.ly/60a3ea2e9fc0de0d9a7d5151/interactive-image-interactive-image
Ojalá os guste!
0 notes
diariodeunavikinga · 3 years
Text
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE.
En primer lugar, he descubierto que tras trabajar en este bloque, las ideas en mi cabeza están más ordenadas, por lo que ahora veo la evaluación más estructurada. Al principio, no comprendí muy bien la diferencia entre actividad voluntaria y optativa y gracias al comentario del profe, ahora SI. Por lo que veo también mejor dónde y de qué manera puedo diversificar (¡me encanta!).
Pienso que yo, en el aula, en cierto modo ya proponía diferentes actividades y distintos modos de llegar a alcanzar el mismo conocimiento, pero me faltaba estructurarlo y evaluarlo de una manera más precisa.
Si hablamos ahora de las herramientas de evaluación, hay una que particularmente me gusta mucho que es la observación directa, pero que siempre he considerado dificil de ponderar. Pero hay muchísimas más:
Tumblr media
No he puesto todas en práctica, pero estoy en ello. De momento, he incluido actividades obligatorias, optativas y voluntarias, cada una con un valor diferente en función de lo que pido en cada actvidad. Como autocrítica, quiero añadir que es bastante mejorable mi evaluación, así que me pondré a ello.
Tumblr media
BYEEEE!!!!!!
0 notes
diariodeunavikinga · 3 years
Text
¡MENUDA AVENTURA VIKINGA!
Esto es toda una aventura, me refiero a lo de trabajar con PAISAJES en el aula. Los últimos bloques me han ayudado en mis rutinas diarias, que se han convertido en más divertidas y amenas para los estudiantes. Entraban a clase preguntando “¿y hoy qué toca teacher?” lo cuál me agrada bastante.
Aunque he de decir que me he sentido bastante torpe descubriendo y haciendo, le he dedicado bastante tiempo y en ocasiones me he sentido frustrada...
Tumblr media
Pienso que sí es viable crear un entorno de aprendizaje basado en los niveles de pensamiento, de hecho, de eso se trata, ¿no? por eso me apunté precisamente a este curso. Con esta herramienta y con trabajo, se puede responder a la diversidad, da mucho juego, imagino que se pueden hacer diferentes niveles de dificultad, crear retos, distintas pantallas, etc
ADIOS ADIOS!!!
0 notes
diariodeunavikinga · 3 years
Text
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Este bloque me ha ayudado a recordar que todos tenemos diferentes maneras de aprender y diferentes intereses. Me ha dado ideas como maestra para motivar más a mis alumnos en materias que a mí misma no me fascinan.
Para mí no es facil definir la INTELIGENCIA, así que voy a plagiar un poco...
Tumblr media Tumblr media
Dos frases que para mí definen muy claramante la palabra INTELIGENCIA.
Veo en mis estudiantes personalidades muy variadas, veo que lo que funciona con uno no funciona con otro y veo muchas sensibilidades al igual que inteligencias. Desde mi experiencia, intento adecuarme a cada una de ellas pero el día a día y el ritmo que llevamos, hace que nos olvidemos de lo realmente importante.
Tumblr media
Una escuela comprometida, donde todos los miembros vayamos a una, donde tengamos claro qué tipo de alumnado tenemos, a dónde queremos ir, qué queremos conseguir de ellos y COMO, me parece básico para poder dar respuesta a cada uno de nuestros estudiantes. Debemos comprometernos como maestros, debemos FORMARNOS y pensar que ésto que hacemos ahora, es el FUTURO.
1 note · View note