Tumgik
diegoqr35-blog · 6 years
Link
0 notes
diegoqr35-blog · 6 years
Link
0 notes
diegoqr35-blog · 6 years
Text
Evidencia del WGC Mexico 2018
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 6 years
Text
Voluntariado WGC Mexico 2018
FECHA:  1-4 de Marzo de 2018
 OBJETIVO CAS: Mostrar perseverancia y compromiso personal con mis  acciones.
OBJETIVO PERSONAL: Crecer profesionalmente  en el torneo durante la segunda edición
 HORAS A REALIZAR: 7 de creatividad,  20 de acción y 13 de servicio
 La actividad se realizó el jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de marzo de 2018 con una duración de 40 horas (7 de creatividad, 20 de acción y 13 de servicio.
Por segundo año consecutivo, participé como voluntario en el WGC Mexico Tournament, el torneo internacional del PGA Tour. Al igual que el año anterior, emprendí en mi labor como Spotter en el comité de NBC Sports.
Dado que NBC Sports, la televisora oficial de Golf en el mundo iba a transmitir el evento, requerían de gente que tuviera la capacidad de llevar un trabajo riguroso.  Tenía como labor contar cada stroke que se llevaba a cabo por los tres jugadores del grupo para que después de cada hoyo, reportara la puntuación total. Todo se hacía en inglés ya que mi jefe era extranjero.
Para esto, requerí de estar con el grupo de golfistas que me asignaron por 4 horas o inclusive 4.30 donde recorrerían los 18 hoyos del Club de Golf Chapultepec.
Esto a pesar que en un principio sonaba como una labor sencilla, fue bastante agotador al tener que seguir el ritmo de los jugadores profesionales que están acostumbrados de estar ante el calor.
Lo más importante durante estas largas caminatas era no perder concentración y a pesar que estuviera muy cansado, me mostrara perseverante en acabar todos los hoyos con el grupo. El mayor reto personal era mejorar en la misma organización. Primero que nada, me sentí honrado que era uno de los únicos seis voluntarios seleccionados en ser spotter. Esto significa que, de los 1500 voluntarios, únicamente seis hicimos este puesto. Asimismo, de esos seis, dado mi buen trabajo, me asignaron en los mejores grupos del torneo. Esto fue un cambio al año pasado ya que como era novato, tenía jugadores con menor afición. En esta ocasión, tuve un día al campeón defensor y jugador #1 del mundo, Dustin Johnson. Reflexionando, me sentí muy bien que reconocieran mi compromiso y experiencia en ponerme con los grupos más competitivos.
Puedo decir que además mi jefe, Matt, era bastante amable conmigo el cual me motivaba a hacer un mejor trabajo y no equivocarme en mi labor.
Al final de cada día, estaba bastante satisfecho con mi trabajo dado que no únicamente me había aprendido todos los hoyos del club de golf sino había tenido la dedicación y trabajo duro de estar 4:00 y media en el rayo del sol mostrando seriedad y compromiso.
En conclusión, las caminatas de 22,000 pasos cada día por ese fin de semana valieron absolutamente la pena dado que representaba un compromiso y meta personal de dar todo mi esfuerzo posible en hacer mi trabajo como spotter para que luego pudiera ser reconocido por mi “Amazing Job today Diego” que recibía de mi jefe.
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Cronograma de Actividades CAS Semestre Agosto-Diciembre 2017
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Formulario avance de objetivos 2016-2017
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Carta CAS de Coacheo
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Entrenamientos y juegos  4º vs Bucaneros y 5º vs Tec CEM
FECHA: 31 de julio al 13 de agosto de 2017 
OBJETIVO CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de  crecimiento con las que cuento.
 OBJETIVO PERSONAL: Cerrar  exitosamente la temporada 2017.
HORAS A REALIZAR: 15 horas divididas en 3 horas de creatividad, 6 horas  de acción y 6 de servicio
La actividad fue realizada del 31 de julio al 13 de agosto de 2017 diario sumando un total de 15 horas ya que se realizaban dos horas diarias de entrenamiento, las cuales estaban divididas en 4 horas de creatividad, 6 horas de acción y 6 de servicio.
Para clasificar a postemporada, era esencial una victoria en contra del equipo más fuerte de la liga. Bucaneros es un equipo que, durante mi carrera, nunca le he podido ganar. A pesar de aquello, la estrategia requerida para el juego era muy importante. Los niños estaban conscientes que era una semana difícil. Tuve la facilidad que los novatos iban mejorando sus tacleadas y eso me tranquilizaba. De esa manera llegamos al juego motivados. Desafortunadamente, reflexionando, me arrepiento mucho de mi labor como coach en ese juego. Prácticamente todos los touchdowns que anotó Bucaneros fueron por la debilidad del perímetro en contra de sus receptores. Adicionalmente, encontré un área de oportunidad en este juego de pensar de diferente forma de ajustar ante la situación del juego. A lo que me refiero con esto, es que a pesar que un ajuste funcionó con los cornerbacks en la primera serie del partido, complicó la situación cuando los Bucaneros cambiaron sus jugadas al identificar lo que estaba mandando. Esto generó que al menos dos anotaciones fueran por aquello. Frustrado, decepcionado y buscando mejorar, perdimos el juego con un marcador de 34-0. La situación para este momento ya estaba muy complicada ya que llevábamos 3 derrotas consecutivas, a pesar de esto, había posibilidad para la última jornada en contra del CEM.
Siendo el partido en contra de los Borregos CEM el partido que más me emociona por la rivalidad que existe. Considerando aquello, era importante cerrar bien el ciclo de esta temporada. Logré visualizar que un ajuste que me había servido era jugar en paquetes los jugadores. Así, existía mayor orden con los jugadores que entraban por lo cual cuando mandara una señal, sabían que iba a mandar. Los dividí en tres llamados: Space Jam, Steel y Kentucky. La manera en que los agrupé era un córner veterano con un córners novato. Adicionalmente, tenía un ajuste, en situaciones difíciles del juego donde tenía a ambos córners veteranos en una sola alineación. Esto fue muy efectivo porque contaba con los dos safeties titulares los cuales reaccionan lo suficiente para definir que ajuste mandar. El juego fue dominado por nosotros de principio a fin. Mi perímetro hizo su labor en neutralizar los pases, e inclusive, uno de ellos se llevó una intercepción. El marcador fue 20-0 a favor en nosotros, y siendo el último juego, me entró el sentimiento. Disfruto mucho coachear, y a pesar que no es lo mismo que jugar, es una visión completamente diferente. Tengo mucho conocimiento por delante de cómo puedo mejorar y debo aprender mucho de estrategia. Además, coachear me permite explotar mi habilidad de poder motivar jugadores, ser su líder y guiarlos a ser mejores jugadores y personas. El futbol americano me enseñó que debo de tener una formación integral para ser exitoso en lo que se me presente. De esa forma, lo debo transmitir con chavos de edad adolescente porque podrán emprender en aprovechar lo que enseña este deporte.
Estoy contento de otra oportunidad presentada de coachear y haberla podido aprovechar al máximo.
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Entrenamientos y juegos 2nda jornada vs Gatos UAQ y 3era vs Dragones Rojos
FECHA: 17 de julio al 30 de julio de 2017 
OBJETIVO CAS: Proponer y planificar actividades
OBJETIVO PERSONAL: Lograr superar los  juegos con oponentes difíciles de la conferencia fuerte de la liga
HORAS A REALIZAR: 15 horas divididas en 4 horas de creatividad, 7 horas  de acción y 4 de servicio           
La actividad fue realizada del 17 de julio al 30 de julio diario sumando un total de 15 horas ya que se realizaban dos horas diarias las cuales estaban divididas en 4 horas de creatividad, 7 horas de acción y 4 de servicio.
Viniendo de un juego sólido en la primera jornada y una victoria, se presentaba un mayor reto para los siguientes dos encuentros. Los Gatos Salvajes son un equipo con quien previamente tenía mucho éxito, inclusive ganando un campeonato en 2014 a esta organización con los Borregos. Considerando aquello, a pesar que esperaba un juego bueno, suponía que iba a ser uno muy reñido. Cuando vi el scout, observé una extrema fortaleza con el jugador #85 del otro equipo. No solo tenía una estatura muy grande, pero era rápido. De esa manera, decidí que tenía que poner a mi safety más físico contra él. Este cambio específico trajo beneficios dado que lo pudimos contener durante el juego.
La semana fue muy productiva ya que los novatos iban progresando y se presentó el juego contra Gatos el domingo. Desafortunadamente, me presenté con un obstáculo muy grande durante el encuentro. Mi córner titular, un chavo de baja estatura, pero rápido sufrió una lesión muy fuerte a la clavícula. Esto significó la pérdida de temporada para el chavo y para mí, me dificultó el trabajo ya que no contaba con el titular. Esto viniendo que durante la semana se había lastimado mi safety y tuve que poner a los novatos                                    Evidentemente, se perdió una dolorosa cobertura de pase que generó la pérdida del encuentro por un marcador de 16-8. Se sufrieron un total de 5 lesiones y un dominio físico del equipo oponente. Inmediatamente tenía que hacer un cambio para la siguiente semana de entrenamiento ya que los niños se encontraban nerviosos de los oponentes que nos estábamos enfrentando.
Para contrarrestar aquello, las actividades que hice en la semana con los novatos fue más amigable. Por ejemplo, si se les caía un pase, sabían que tenían que hacer un trabajo físico por lo que se concentraban en cachar el balón.
Adicionalmente, después de haber tenido una semana dura de entrenamiento, el sábado debía de ser un día de motivación para los chavos. No solo propuse que lleváramos a cabo un torneo de tochito, pero los coaches también jugamos. Fue una excelente oportunidad para convivir entre jugadores y coaches y nos llevó motivados al juego.
El partido contra Dragones fue el más caluroso de la temporada por lo cual tenía que estar hidratado. Cabe destacar el ajuste que hice para este juego, el sistema aéreo de los Dragones era espectacular y contaban con el mejor jugador de la liga, siendo el #22 del equipo. Se jugó una cobertura personal durante el juego y funcionó ya que a la mitad íbamos perdiendo por una anotación. Desafortunadamente la ofensiva no podía producir puntos y el arbitraje fue muy cuestionado a lo largo del partido por la cantidad de castigos que marcaba. El equipo oponente utilizó la ventaja que puse al córner novato y lograron dos anotaciones. Esto resultó en un marcador de 27-0 a favor de los Dragones Rojos. Notablemente, los marcadores de ambos juegos fueron desastrosos. El primer juego presentó lesiones y el segundo resultó en baje anímico. Reflexiono, mientras que una parte importante del futbol americano es el físico, la motivación mental es esencial. Cuando se tiene esta situación de apuros, se debe de motivar lo más posible. Viene el juego más difícil de la temporada y luego el último juego de temporada regular contra los rivales Borregos CEM. Estaré bajo el lema de “football y motivación” para cerrar bien la temporada.
    NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Entrenamientos Primer Scrimmage vs Cherokees y 1ra Jornada vs Vaqueros
FECHA: 3 de julio-16 de Julio de 2017
OBJETIVO CAS: Trabajar en colaboración con otras  personas 
OBJETIVO PERSONAL: Iniciar bien la temporada regular y aprender de los errores que puedan  ocurrir en la pretemporada
HORAS A REALIZAR: 15 horas totales divididas en 3 de creatividad, 5 de  acción y 7 de servicio
           La actividad fue realizada del 3 de julio al 16 de Julio de 2017 diario, con dos horas cada día que sumaron un total de 15 horas divididas en 3 horas de creatividad, 5 de acción y 7 de servicio.
Llevando meses de entrenamiento, era importante que iniciara la temporada de juegos. Esta fase presenta la parte más pesada del coacheo dado que son juegos de semana a semana y se tienen que corregir errores en poco tiempo. De esa forma, la primera parte de la temporada se conoce como la pretemporada la cual es únicamente un juego donde es la oportunidad para ver los errores que deben de ser corregidos para la temporada regular. La semana de entrenamiento para el partido de juego fue buena, pero faltaba ritmo a la ofensiva. De esa manera, fue importante para mí, con los jugadores de la defensiva, instalar un sistema de práctica que generara un reto para la ofensiva. Eso es porque a pesar que la línea ofensiva es una buena unidad, no lo demuestran en los entrenamientos. De esa manera, mandamos jugadas defensivas que le fueran un reto a la ofensiva para que obtuvieran ritmo.                                                                                                         Al juego llegué emocionado dado que era el inicio de otra temporada. El juego se encontró muy disputado ya que a la mitad íbamos empatados 7-7. Después existieron disputas entre ambos equipos por la constante falta de seguimiento a las reglas que hacían los Cherokees. Desafortunadamente, se perdió el juego con un marcador de 20-16 dado que la ofensiva no pudo remontar. En este juego no conté con mi córner titular que se llama Jorge Martínez y a pesar que si podía jugar, no quería arriesgar que se lesionara. En fin, las lecciones de ese juego fueron que los niños como coaches debemos de guardar la calma cuando existen problemas con el otro equipo.
Para la preparación del juego de temporada contra Vaqueros, se requirió de ver “scout” que consiste en ver y analizar las tendencias del equipo oponente. Esto es especialmente eficiente si se hace en conjunto con los demás coaches debido a que ellos me ayudan a analizar algunas situaciones que yo no hubiera visto.
Durante la semana, el equipo fue mejorando y todo indicaba un excelente juego. Tal fue el caso que visitamos el campo de Vaqueros el día domingo. El partido empezó con nuestra ofensiva dominando y anotando 7 puntos. Reflexionando mi buena labor fue que le indicaba al coach de receptores el córner de menor nivel del equipo oponente para que pudiéramos anotar en contra de él. Nuestra fortaleza en el equipo son nuestros receptores y QB. Mi perímetro tuvo una destacable labor durante el juego debido a que se llevaron dos intercepciones. Ambas fueron por el safety de nombre Kuri Centeno. Cabe también mencionar que los córners tuvieron muy buenas tacleadas y los novatos fueron mejorando.
En fin, la victoria fue para nosotros Borregos con marcador de 17-14 el cual empezamos con el pie derecho la temporada. A pesar que es el rival más sencillo durante la temporada, me espera un mayor reto. La buena comunicación que estoy teniendo con los jugadores es algo que no me preocupa ya que se me facilita transmitirles las señales.
 NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Coacheo Borregos Santa Fe/Inauguración Fademac
FECHA: 5 de junio-3 de julio de 2017
OBJETIVO CAS:
•Emprender nuevos desafíos.
 OBJETIVO PERSONAL: Tener una exitosa temporada con los jugadores.
 HORAS A REALIZAR: 55 horas: 5 de creatividad, 15 de acción y 35 de servicio
            La actividad fue realizada durante un mes, todos los días, del 5 de junio al 3 de julio del 2017, dos horas diarias que suman 55 horas divididas en 5 de creatividad, 15 de acción y 35 de servicio.
Por tercer año consecutivo hice durante la temporada de verano mi actividad favorita extra curricular. Esta es el coacheo de niños en la categoría infantil de Futbol Americano. El reto representa mucho compromiso, liderazgo, aprendizaje y enseñanza a niños de 13 y 14 años.
La categoría que retomé es Tauros en el equipo de los Borregos Santa Fe. Dado que en la organización he quedado campeón como jugador, me motiva enseñarles a niños más pequeños.
Este año tengo presente muchos más retos que los años anteriores. El primero siendo que, por primera vez, seré el único coach de la posición de mi especialidad. Esa siendo el Perímetro o Backs Defensivos. En el pasado, compartía la responsabilidad con otro colega, pero en esta ocasión, soy el único que coachea a la unidad. Segundo es el hecho que dado los buenos resultados que tuvimos el año pasado ya que acabamos la temporada como subcampeones al desafortunadamente perder la final en contra de los Borregos Toluca, significó que nos subieron de conferencia. Eso significa que los contrincantes son equipos de mayor experiencia, más físico y mejor nivel en general de Futbol Americano el cual significa un interesante reto. Es la primera vez en la historia de los Borregos Santa Fe que están en el grupo Azul A1 que soy afortunado en ver el crecimiento de la organización que soy feliz de formar parte. Estas generan que mi experiencia como coach vaya a ser una excelente. Tuve una buena cantidad de novatos durante la presente temporada. Esto significa que los chavos aprenden el deporte y soy su guía fundamental para que puedan aprender la técnica y estrategia requerida. Adicionalmente, mi safety titular (una de las cuatro plazas que tienen los jugadores) se cambió de equipo, así como mi córner con mayor potencial de la temporada pasada por lo cual tengo que llegar a practicar con los novatos para que aspiren a ser titulares durante los juegos.                                                                                                                                                                 Reflexionando que me ha servido como coach a lo largo de los años es el hecho que los chavos puedan tenerme la confianza sobre las dudas que tengan en todo momento. Si tengo que regañar, es porque ya se le había explicado al jugador en numerosas ocasiones una instrucción y no la efectuaba. Esto es frustrante pero después de hacer la llamada de atención, es importante corregir el error, si no tiene buena consecuencia el hecho. El último reto es el hecho que tenemos pocos jugadores en todo el equipo. Esto es por diversos factores, pero el hecho es que el roster de jugadores genera que tengamos que ajustar el plan de temporada. Este contratiempo causó que pasara a mi córner titular en la posición de safety el cual estoy muy seguro que desempeñara muy bien.
Después de las prácticas diarias de dos horas, el primer evento previo a la temporada fue la Inauguración FADEMAC. Esta es un evento que se lleva a cabo la liga que pertenecemos donde reúnen a todos los equipos con sus respectivas categorías de infantiles y se presentan a cada equipo.
Es una excelente oportunidad de saludar a coaches y jugadores que he conocido a lo largo de los años debido a que todos los años como jugador y coach, he estado en la liga FADEMAC.
La oportunidad dentro del equipo es socializar con los niños dado que es esencial llevar una buena amistad debido a que vas a estar con ellos diario por varios meses. Al aprovechar aquello, a pesar que el evento es cansado por la larga caminata, es una excelente oportunidad para convivir y estar con el equipo completo.
En conclusión, una nueva temporada representa un reto para mí que me emociona. Todas las temporadas son diferentes entre sí por lo cual me intriga una nueva oportunidad con el mismo equipo, pero con un año mayor de edad. No me importa mucho los resultados dado que realmente el progreso se ve en los jugadores. Tengo mucha esperanza que tenga una excelente experiencia nuevamente y me comprometo a hacer mi mejor esfuerzo en esta actividad que disfruto mucho.
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Cronograma CAS Ene-Mayo 17
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Carta de Evidencia MEXMUN
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Carta de Evidencia Torneo de Tenis
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Diploma de evidencia MUNMX
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
MUNMX
FECHA:  6-8 de abril de 2017
OBJETIVO CAS: Considerar las  implicaciones éticas en mis  actividades
OBJETIVO PERSONAL: Lograr una preparación para que no cometa errores en MEXMUN
HORAS A REALIZAR: 30 horas de Creatividad,  2 de Acción y 18 de Servicio
La actividad fue realizada el 6 7, y 8 de abril con un total de 50 horas que fueron divididas en 30 horas de creatividad, 2 horas de acción y 18 de servicio. MUNMX representó el primer modelo de Naciones Unidas a nivel nacional para el Tecnológico de Monterrey. Este se llevó a cabo en el Campus Ciudad de México y a pesar que tuvo muchas áreas de mejora, mi participación ayudó como práctica para MEXMUN que se llevará a cabo el próximo octubre en el que fungiré el cargo de subsecretario general.
En el modelo tuve tres labores principales las cuales fueron Faculty o encargado de los delegados de MEXMUN, logística en el que apoyé a Fernanda Sobral, una de mis más cercanas en MEXMUN y finalmente, delegado de Canadá en NATO.
El modelo representó una oportunidad para identificar las implicaciones de mis acciones éticas en dos de los tres ámbitos en los que estuve trabajando. Al ser Faculty, debes de considerar que estas representando a un total de 150 delegados el cual debes de abogar por ellos, así como siempre poner el ejemplo. Adicionalmente, en cuanto a delegado, me ayudó a visualizar desde una visión macro política que las decisiones por un delegado representan a millones de individuos de una nación por el cual es de suma importancia hacer resoluciones que consideran a todos los países en el comité. En cuanto a mi participación como parte del equipo de logística fue previo al evento dado que estuve apoyando con los radios, las puertas y el flujo de los delegados. A pesar de que estuvo muy cansado, fue una actividad que disfruté bastante dado que estuve diciendo a un grupo que se tenía que hacer el cual no cometí errores en ese proceso. Los temas debatidos fueron la reacción internacional de las pruebas de misiles balísticos de Corea del Norte, así como la creación de una zona no nuclear en el Medio Oriente enfocado en Israel. Ambos temas representando riesgos que son inmensurables en las consecuencias. Tal es el caso que la solución más viable es una intervención militar de la OTAN a C. Del Norte, pero las repercusiones que puede existir en la sociedad de Corea son de mayor riesgo por el cual son factores éticos que debemos considerar. De esa forma, para la resolución siempre se consideró el diálogo como primera opción para mejorar la situación entre los miembros de la OTAN y Corea del Norte. Como delegado de Canadá, propuse una solución en fases con la cláusula "en caso de" para tener siempre un plan de acción de acuerdo a los principios de Protección Internacional que la OTAN estableció en 2010. Así se logró llegar a una resolución unánime el segundo día de debate en donde fui patrocinador de la resolución. A pesar que no se llegó a una segunda resolución, no sólo fue la primera vez que debatí en ese comité, pero comprendí que un comité de tal importancia necesita considerar los principios humanos para tomar macro decisiones que ayudarán resolver situaciones internacionales.
En conclusión a pesar que MUNMX fue un evento pesado me ayudó para prepararme mejor en MEXMUN y simplemente entender mejor que mis acciones éticas deben de ser como un individuo consciente del entorno que me rodea.                                               
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes
diegoqr35-blog · 7 years
Text
Plática Abierto Mexicano de Tenis
FECHA: 23-marzo-2017
OBJETIVO  CAS: Participar en actividades en temas  sobre importancia global
 OBJETIVO PERSONAL: Aprender del  negocio deportivo en el Tenis
 HORAS A REALIZAR: 2 horas de creatividad
 La actividad se realizó el día 23 de marzo de 2017 con una duración de dos horas de creatividad.
El pasado 23 de Marzo participé en el Congreso de Marketing Deportivo organizado por el Departamento de Mercadotecnia de nuestro campus tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de Raúl Zurutuza quien es el Director del Torneo del Abierto Mexicano de Tenis el cual se lleva  acabo cada año en el puerto de Acapulco.
Esta plática fue de gran interés ya que el tenis es un deporte que me llama la atención y nos pudo compartir algunos datos muy interesantes.
Este torneo lleva muchos años en nuestro país y a través de los años ha evolucionado mucho. La historia que nos platicó me hizo reflexionar en todo lo que existe detrás de este evento deportivo y de cómo es importante cuidar todos los detalles desde la selección del lugar para llevarlo a cabo, la invitación de los jugadores, patrocinadores, los medios de comunicación y la relación con el público en general.
El primer torneo se realizó en la ciudad de México en 1993 en el club alemán y por ejemplo nos compartió que se fueron haciendo cambios muy relevantes desde el cambio de tipo de cancha (de arcilla cambio a cancha dura), se convirtió de ser un evento puramente deportivo a un evento exitoso del mercado de deporte de espectáculo por la calidad de los jugadores que se interesaron en venir. Por ejemplo este año se tuvo la participación de Rafael Nadal y Novak Djokovic quienes dieron un gran valor y muchos aficionados se interesaron en asistir sin importar el costo del boleto.
Es muy interesante ver como las redes sociales también juegan un papel muy importante en este tipo de eventos, ya que los mismos aficionados que  no asisten quieres estar al día con lo que va sucediendo en el torneo y eso fue algo que me interesó ya que en el pasado no se contaba con nada digital.
Un evento de esta magnitud ayuda mucho a la ciudad ya que los asistentes están toda una semana pagando hoteles. Nos compartió que participaron casi 54,00 asistentes lo cual me hace pensar todo lo que ayudó al lugar.
Algo que pregunté al final fue como seleccionaban a los voluntarios y me dijo que este torneo no tiene voluntarios ya que es una oportunidad de dar fuentes de empleo a las personas que son originarias del lugar lo cual considero que es algo bueno solo que yo estaba muy interesado en participar nuevamente como voluntario en un evento deportivo.
En general puedo decir que fue una plática de gran aprendizaje y sigo afirmmando mi pasión por lo deportes y veo que cada dia crece más mi interés por ellos.
 NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO 
Diego Quiroga Rodríguez
Tumblr media
0 notes