dnjavierarribas
22 posts
Como alguien que trabaja en NGO Trabajos y opera el sitio web https://curriculumvitaegratis.com, se unió a la comunidad laboral desde los 16 años, es una persona a la que le gusta compartir y conectarse con la comunidad. Amplia experiencia en entrevistas de trabajo y redacción de cartas de presentación.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Cómo se hace un Currículum. Descubre a continuación cómo hacer un Curriculum Vitae perfecto paso a paso. Los mejores consejos para crear tu CV.
Si te preguntas ¿cómo hacer un buen Curriculum Vitae? En este artículo te daremos la respuesta pormenorizada para que llegues a tener el Currículum perfecto. Al final, encontrarás plantillas gratuitas para descargar en Word y crear tu propio CV ideal.
Conoce cada uno de los pasos para hacer un buen Currículum y descubre lo fácil que resulta tener un CV profesional.
Pasos para hacer un CV
Una vez que hayas recopilado toda la información anterior, es hora de redactar cada una de las secciones que llevará tu CV. A continuación, te explicaremos a detalle todos los pasos para hacer tu currículum, qué escribir y qué no escribir en cada uno.
Algunas empresas utilizan sistemas automáticos de rastreo con los CV digitales, por eso, te recomendamos un formato Word o PDF para tu Currículum.
1. Datos personales o datos de contacto
En un currículum hay información de contacto que debes incluir y otra que no es tan recomendable.
✓ Datos que debes incluir en tu Currículum
Estos son los datos personales que te recomendamos utilizar:
Nombre y apellido. Esta información será la única que tenga un tamaño de letra superior al resto del contenido de tu CV si tú lo deseas.
Ubicación. Es importante que menciones en qué ciudad y país te encuentras. Hay países, como Estados Unidos, en donde te piden que escribas tu dirección, pero por cuestiones de confidencialidad, cada vez se utiliza menos.
Teléfono. Actualmente ya no se recomiendan los teléfonos fijos, solo móviles para que puedas responder con rapidez al momento de ser contactado.
Correo electrónico. Recuerda que necesitas incluir un e-mail profesional, la recomendación es que no contenga apodos, solo tu nombre y apellido.
Blog o sitio web. Si cuentas con un sitio web o un blog que esté relacionado con la vacante a la que aspiras, es importante que compartas la dirección para ayudarte a destacar del resto de candidatos.
Perfil de LinkedIn. La red social empresarial LinkedIn se ha convertido en la principal plataforma para confirmar la veracidad de los perfiles laborales y conocer con mayor profundidad a los candidatos ¡Actualiza tu perfil y no dudes en incluirlo!
✗ Datos personales que no debes incluir en tu CV
Tu fecha de nacimiento. Para evitar sufrir discriminación por la edad, ya sea porque crean que eres muy joven o con demasiada edad para la vacante, se recomienda nunca escribir la edad.
No incluyas datos falsos o erróneos ya que esto puede ser contraproducente para tu candidatura. ¡Siempre verifica dos veces la información que escribas!
Ejemplo del apartado Contacto
Qué titulo para un currículum
2. Objetivo profesional: Sobre mí
Después de haber incluido tu información de contacto, es momento de escribir un breve párrafo descriptivo en donde expliques tu perfil profesional lo más detallado posible. Es importante que describas tus objetivos profesionales y expongas por qué eres ideal para la vacante con base en la experiencia y habilidades que tienes. Se trata de una breve descripcion personal para tu CV.
✓ Cómo escribir el apartado “Sobre mí”
Utiliza idealmente sujeto tácito, es decir, en vez de “Soy un administrador con más de cinco años de experiencia”, debes redactar “Administrador con más de cinco años…”
Menciona tus años de experiencia.
Si has trabajado en empresas internacionales o muy importantes, menciónalas.
Agrega características que te distingan de los demás candidatos (valores o habilidades que consideres relevantes).
Enfócate en tus logros, no en las tareas diarias.
✗ Datos a evitar en tu objetivo profesional
Evita incluir frases egocéntricas, exageradas o que no aporta valor a tu perfil. Recuerda que cada detalle de tu CV cuenta y esta frase, será la que permitirá al reclutador tener una visión general acerca de tu perfil.
Ejemplo de objetivo profesional para el apartado Sobre mí
3. Experiencia laboral y profesional
Si tienes poca experiencia laboral a poner en tu currículum, es mejor que este apartado lo coloques después de ��Formación académica”. Pero si cuentas con suficiente trayectoria, este será el apartado principal y más importante de tu CV.
✓ Qué debe incluir el apartado Experiencia laboral en tu CV
Inicia en orden cronológico inverso donde el último trabajo o el actual esté primero.
Escribe fecha de inicio y de término de tu experiencia laboral, y si aún estás ahí especifícalo con la palabra “presente” o “actual”.
Nombre de la empresa.
Título del cargo ocupado.
Ciudad y país.
Al menos tres viñetas en donde describas tareas y logros realizados en dicha empresa. Descríbelas con verbos de acción y datos concretos que demuestren los resultados obtenidos.
Utiliza palabras clave dentro de tu CV, son muy importantes para los programas de rastreo automático.
✗ Qué no incluir dentro de la Experiencia Profesional
Evita incluir resultados falsos o fechas de trabajo incorrectas. La falta de legitimidad de la información puede ser un error perjudicial para tu candidatura. Claro que puedes embellecer la información para destacar tus habilidades, pero no es necesario mentir.
¿Cuánta experiencia laboral debes incluir?
Cargos senior ➜ Se recomienda mencionar 15 años de experiencia relevante.
Cargos medios ➜ Los cinco últimos años de experiencia laboral.
Cargos junior ➜ Toda la experiencia laboral que hayas adquirido.
Ejemplo del apartado Experiencia laboral

4. Formación académica o educación
La formación académica en un currículum también se escribe en orden cronológico inverso. Las consideraciones que debes tomar en cuenta para redactar este apartado son las siguientes:
✓ Qué incluir en la sección Formación de tu currículum
Inicia con tu grado más alto.
Incluye los tres últimos niveles de estudio.
Menciona las fechas de obtención del diploma.
✗ Qué no incluir en la sección de Educación
Evita incluir certificados vencidos o estudios muy antiguos que no tengan ya validez. Es mejor actualizarse e incluir diplomas que le puedan dar peso a tu perfil y que no lo desvaloricen. Si puedes actualizar los certificados de cursos cortos o idiomas, no dudes en hacerlo para mantener actualizado tu perfil.
Incluye publicaciones, proyectos, certificaciones o premios importantes, en especial, si tienen relevancia para el cargo al que te postulas.
Ejemplo del apartado Formación académica
5. Habilidades y aptitudes
En algunos formatos de currículum este apartado engloba las habilidades personales y los programas o software que el candidato domina. Incluso, hay combinaciones entre ambas.
Puedes elegir entre: trabajo en equipo, solución a contingencias, adaptabilidad, puntualidad o bien, Photoshop, Illustrator, Office, Google Ads, etc.
Lista de habilidades y aptitudes para un currículum
Ejemplo del apartado Habilidades
Elige las habilidades que correspondan con el puesto de trabajo al que te postulas para destacar del resto de competidores.
6. Idiomas
En un mundo cada vez más globalizado, hablar más de un idioma es casi una obligación. Es importante que indiques en tu CV qué idiomas hablas, lees o escribes. Menciona el nivel en que los manejas para que los reclutadores sepan si tu perfil es más conveniente que el de los demás.
✓ Qué debe incluir el apartado de Idiomas
En casos como el Inglés o Español, puede ser útil indicar de qué región lo hablas: Inglés de Australia, Estados Unidos, Reino Unido o si tu español es de España o de Latinoamérica.
✗ Qué no incluir dentro en el apartado de Idiomas
Aunque parezca obvio, evita mentir sobre tu nivel de dominio de la lengua, ya sea escrito u oral del idioma que menciones. No olvides que durante la entrevista de trabajo seguramente te harán una prueba o una parte de ella en algún otro idioma para evaluar tus capacidades. ¡Es mejor ser honesto y no pasar por un mal momento!
Ejemplo del apartado Idiomas
7. Intereses
Cada vez es más común que las empresas hagan a un lado su tendencia capitalista de considerar al empleado como un número más y empezar a ver su lado humano. Por ello, el apartado de intereses les permite a los reclutadores darse una idea de cómo eres.
Tus gustos, intereses y aficiones dicen mucho sobre ti, no es lo mismo un perfil que escucha música y asiste a conciertos que uno que juega fútbol. Dependiendo de lo que haces se puede ver si eres una persona más solitaria o que busca más el trabajo en equipo.
Escribe sobre intereses que den una idea más completa de ti y que puedan influir en el buen trabajo en equipo o relación con los otros.
Ejemplo del apartado Intereses
8. Un CV con o sin foto
La cuestión de hacer un currículum con o sin foto es un tema controversial. Hay quienes afirman que no debe llevar y quienes aseguran que sí.
La realidad es que depende del país en donde quieras postularte. En Estados Unidos no se pide la foto en el CV pues lo consideran como un elemento que incita a la discriminación. En cambio, en otros países como España o algunos de Latinoamérica sí se acostumbra enviar fotografía para darse una idea más completa del perfil del postulante.
Al final, depende del país y de tu propio criterio. Pero si decides utilizar una fotografía, cuida que sea amigable sin perder el toque profesional. Tu rostro debe aparecer completo en la foto, a veces una ligera sonrisa incita mayor confianza. El objetivo es que se vea tu lado natural y que dejes una buena impresión. Pero lo importante es que te represente y te sientas tu mismo.
Fuente : Cómo hacer un Curriculum
2 notes
·
View notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
El resume es el documento en donde se reúne toda tu información profesional. Conoce cómo hacer un resume y qué información debe llevar.
Si hacemos una traducción literal es el “resumen” de la vida laboral de un profesional. El Resume o Curriculum Vitae es un documento mediante el cual todos los profesionales presentan su perfil profesional.
El término para referirse al currículum en los países angloparlantes es variado, mientras que en Estados Unidos lo llaman Resume, en Inglaterra, por ejemplo, recibe el nombre de Curriculum Vitae.
¿Qué información debe llevar el Resume?
El contenido del Resume está constituido por distintas partes. Son idénticas a las secciones para hacer un currículum.
Ejemplo de Resume para trabajo en Estados Unidos
Para que tu Resume esté completo y contenga la información que necesita el personal de reclutamiento y selección de las empresas, es necesario que contenga secciones indispensables. Verifica que tu resume tenga los siguientes apartados:
Información de contacto. En esta sección es importante que incluyas tu nombre con uno o dos apellidos, un correo electrónico personal y un número telefónico en donde puedan contactarte. Además, hay ocasiones en donde se pide tu dirección, en caso de que por seguridad prefieras omitirla, es importante que al menos añadas ciudad y país.
Perfil profesional. Este apartado te pide un resumen de tu perfil para que el reclutador se dé una idea de ti en un párrafo.
Experiencia profesional. En este apartado debes hablar de los trabajos que has tenido, iniciando con el más reciente. Es importante que pongas el nombre de la empresa, el cargo o puesto que te fue asignado y las tareas realizadas y metas logradas.
Formación académica. Incluye los dos últimos grados académicos que has estudiado. Escribe el nombre de la institución, la ciudad y país donde se encuentra y el título del diploma o grado que hayas obtenido.
Habilidades.
Competencias.
Idiomas.
Informática o software.
Intereses.
Referencias.
Un Resume no suele llevar foto
Diferencias entre un Resume y un Curriculum Vitae
La primera diferencia entre resume y currículum es el idioma. En inglés utilizan el término resume para referirse a lo que en español llamamos currículum.
Sin embargo, hay quienes insisten que en inglés también existe una diferencia entre ambos términos y que ésta radica en la extensión: el Resume es más breve, nunca pasa de una página.
Al escribir el resume en una sola página, tenemos la información debe concentrarse principalmente en las habilidades y la experiencia laboral, además de la formación académica que haya tenido el candidato.
También te puede interesar: Cómo hacer un Curriculum Vitae en inglés
Cómo escribir un Resume exitoso
Para escribir el Resume perfecto lo que tienes que hacer es elegir el diseño ideal para tu perfil: cronológico o funcional.
Resume cronológico
Si tienes una experiencia profesional destacable, te recomendamos que utilices el tipo cronológico. El cual consiste en redactar tu experiencia, como su nombre lo dice, cronológicamente, es decir, que tu trabajo más reciente sea el que encabece el listado. De esta manera el peso de tu Résume recae sobre tu trayectoria profesional para que el reclutador se interese en tu largo recorrido.
Resume funcional
En caso de que tu experiencia sea poca o nula, te recomendamos el estilo funcional. Este tipo de CV consiste en desarrollar tus habilidades en el Resumé. Busca la manera de que tus habilidades estén relacionadas con las características de la vacante.
Una vez que hayas decidido cuál es el tipo de Resume ideal para tu perfil, lo que sigue es escribir palabras clave en tu resume para que sea más sencillo identificar si cumples con las características de la vacante.
Plantilla de currículum en inglés gratis
Fuente : Qué es el Resume
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Necesitas ideas y ejemplos sobre qué fortalezas poner en tu Curriculum Vitae... Hemos preparado para ti el listado de las mejores 40 fortalezas para añadir a tu Currículum Vitae.
Una de las preguntas que surgen al momento de hacer un currículum es ¿qué fortalezas poner en el currículum? Es muy común confundirse entre tanta información, por lo que hemos preparado para ti una lista con 40 ejemplos de fortalezas que puedes incluir en tu curriculum vitae.
Las fortalezas que tiene cada profesional son individuales y personales, lo que quiere decir que ningún candidato tendrá las mismas cualidades que tú, por eso es importante que te preguntes, antes de elegir tus fortalezas, si realmente posees esas características o no. Una fortaleza es la capacidad que tienes de realizar algo.
¿Cómo descubrir tus fortalezas?
Para saber cuáles son tus fortalezas o cualidades es indispensable el autoconocimiento. Sin duda, el método más certero es la introspección terapéutica, pero no es el único. Puedes hacer un ejercicio de autoexploración para saber qué fortalezas profesionales tienes e incluirlas en tu currículum.
Artículo relacionado: Fortalezas y debilidades para decir en una entrevista de trabajo
Para ello, te recomendamos que leas las 40 fortalezas posibles que contiene nuestra lista, detente unos minutos en cada una para recordar si tuviste esa cualidad en alguno de tus empleos anteriores o en actividades que haces día con día. Recuerda que el auto engaño no nos lleva a ningún lugar. Con honestidad repasa el listado y tendrás la selección perfecta para tu curriculum vitae.
Lista de 40 ejemplos de fortalezas para el Curriculum Vitae
Fortalezas personales
Responsabilidad
Creatividad
Perseverancia
Asertividad
Compromiso
Estabilidad
Proactividad
Adaptación
Autonomía
Empatía
Respeto
Pensamiento crítico
Paciencia
Honestidad
Prudencia
Eficiencia
Ambición
Capacidad de análisis
Negociación
Discreción
Fortalezas profesionales
Toma de decisiones
Trabajo en equipo
Iniciativa
Resolución de conflicto
Manejo de crisis
Flexibilidad
Puntualidad
Liderazgo
Pensamiento abstracto
Capacidad analítica
Control del estrés
Gestión del tiempo
Motivación
Humildad
Innovación
Valentía
Confianza
Destreza tecnológica
Inteligencia emocional
Concentración
Cómo colocar tus fortalezas en el CV
Una vez que sepas elegir las fortalezas que te caracterizan, deberás crear una sección en tu currículum que se llame fortalezas, habilidades o competencias, el nombre que prefieras, y enlistarlas. Te recomendamos que menciones al menos cinco.
Procura que las fortalezas que elijas se relacionen con el perfil de la vacante, es decir, que correspondan al tipo de persona que le empresa está buscando.
Hay candidatos que ponen sus fortalezas con gráficos como barras o medidores de puntos que señalan el nivel de la fortaleza que manejan, pero no es necesario, con que las menciones en un listado, los reclutadores tendrán un mayor conocimiento de tu perfil.
Importancia de las fortalezas en el currículum
Por fortuna, aún no estamos en la era en la que los robots ocuparán todos los puestos de trabajo. Una de las maneras más certeras de conocer a una persona es mediante sus fortalezas o habilidades, ya que nos hablan de características particulares que lo distinguen del resto.
Dentro de las fortalezas siempre deben incluirse valores como la empatía, compromiso responsabilidad. Que una persona reúna estas características te habla del valor humano que tiene y de que su forma de pensar y actuar corresponde con la paz y el orden social. Para las empresas es muy importante tener trabajadores honestos que estén dispuestos a construir lazos sólidos de compañerismo para generar un ambiente laboral tranquilo y feliz.
Fuente : 40 fortalezas para poner en el Currículum
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Qué es un ERTE en una empresa, requisitos, cúanto se cobra, cómo se tramita y qué derechos tienen los trabajadores con un ERTE. Diferencia entre cobrar ERTE y cobrar el paro.
En España, el Estatuto de los Trabajadores regula el ERTE, cuyas siglas significan Expediente de Regulación de Empleo Temporal es un mecanismo mediante el cual las empresas puedan suspender el contrato de trabajo o reducir la jornada laboral de sus trabajadores durante un tiempo.
Para que una empresa, ya sea pequeña o grande, tome la decisión de suspender contratos o de reducir la jornada laboral, primero debe comunicárselo a los representantes de sus trabajadores, así como a la autoridad laboral. Con el ERTE, se le permite a los trabajadores realizar el cobro de la prestación de paro que le corresponda a cada uno.
¿Qué es y cuánto se cobra?
El ERTE es una opción que permite que los trabajadores no pierdan sus empleos ni se queden sin recibir ingresos que, si bien no serán montos que cubran la totalidad, al menos sí un porcentaje que les permitirá solventar los gastos mínimos necesarios.
Cómo cobrar el paro con un ERTE
Todo trabajador cuya empresa haya iniciado un ERTE tiene derecho a recibir la prestación por desempleo, mejor conocida como paro. Lo que distingue al ERTE de un desempleo ordinario es que todo trabajador, aún cuando no tenga derecho a paro porque no tenga un monto acumulado, podrá recibir la prestación. Además, no se le restará a ningún trabajador de su acumulado.
El pago por ERTE será realizado en mensualidades de 30 días o, en su defecto, por el periodo inferior correspondiente, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente. El dinero se abonará en una cuenta donde el trabajador sea titular.
Causas que permiten iniciar un ERTE
Existen distintas causas y requisitos por las cuales una empresa puede iniciar un ERTE. Cuando la causa es convencional, el motivo puede ser:
Económico. Cuando la empresa atraviesa por una mala situación económica como pérdidas o disminución de ingresos ordinarios.
Productivo. Cuando hay una baja demanda de lo que produce una empresa.
Organización. Cambio en la organización de la producción o en los sistemas de trabajo.
Técnico. Modificación en los instrumentos o medios utilizados para la producción.
Cuando un ERTE inicia por causa de fuerza mayor, se entienden: hechos extraordinarios, imprevisibles e inevitables que imposibilitan continuar con el trabajo. En este caso, entra la opción de que las empresas hayan iniciado ERTE por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19.
Artículos relacionados: Los trabajos más solicitados durante la cuarentena 12 ideas comprobadas para ganar dinero por Internet
Cómo tramitar un ERTE por causa de fuerza mayor
Para que una empresa grande o pyme pueda iniciar el proceso de tramitación de ERTE es necesario que siga una serie de pasos que mencionaremos a continuación.
Presentar la solicitud ante la autoridad laboral acompañada de un informe donde se detalle la pérdida de actividad y quede justificado.
La empresa debe comunicar a sus empleados o representantes de empleados que ha presentado la solicitud del ERTE.
La autoridad laboral realizará un informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en un plazo de cinco días para dar constancia de la veracidad de la fuerza mayor señalada por la empresa.
La duración del mecanismo dependerá del tiempo en que la causa de fuerza mayor pueda solucionarse.
Cómo tramitar un ERTE por causa convencional
Cuando un ERTE se presenta por una de las causas convencionales mencionadas anteriormente en este artículo, la empresa debe seguir los siguientes pasos.
Establecer, en un plazo de cinco días, una comisión negociadora con los empleados en caso de no existir Representación Legal de Trabajadores.
Iniciar un periodo de consulta con duración de siete días.
Ejecución del acuerdo final.
También te puede interesar: 10 consejos indispensables para trabajar desde casa
Fuente : El ERTE en una empresa
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Te preguntas cómo conseguir trabajo sin experiencia... Conoce aquí las 11 mejores opciones de trabajos que no piden experiencia. ¡Encuentra empleo ya!
Buscar el primer empleo suele ser complicado porque la mayoría de las ofertas laborales pide experiencia, pero ¿cómo vas a tener experiencia si nunca has trabajado? ¿Qué puedes hacer? El primer paso: no te preocupes. Todos los trabajadores del mundo han pasado por ese dilema: buscar un trabajo sin experiencia.
Para que te sea más sencillo, te diremos cómo puedes conseguir trabajo si no tienes experiencia. Además, te daremos una lista de los 11 trabajos que puedes hacer cuando se trata de tu primer empleo. Aunque no lo creas, hay muchas opciones: para fines de semana, para jóvenes, nocturnos, de verano, desde casa, online… lo importante es que encuentres la adecuada para ti.
Normalmente, las personas que buscan trabajo sin experiencia oscilan en un rango de edad entre los 18 y 25 años. Si eres más joven, también puedes trabajar con el permiso de tus padres y de acuerdo con las leyes de tu país y, si pasas de los 25 años y no tienes experiencia laboral, no te preocupes, nunca es tarde para comenzar. Aquí van las mejores opciones de trabajos que no requieren experiencia laboral.
1. Repartidor o repartidora
Cada día son más las apps para pedir comida y todo tipo de productos a domicilio. Por lo que, si necesitas un trabajo que no requiera experiencia, puedes inscribirte como repartidor en apps como UberEats, Rappi, Glovo, SinDelantal, Deliveroo o bien, a empresas de mensajería como DHL, Estafeta, Fedex o UPS, entre otras.
Descarga gratis nuestra plantilla de currículum sin experiencia
2. Prácticas profesionales o becario
Si eres estudiante o recién egresado de la universidad, lo mejor que puedes hacer para iniciar tu carrera profesional es buscar prácticas en una empresa. Cientos de compañías, desde pequeñas empresas hasta las trasnacionales, postulan cada año vacantes de becarios. Piensa en qué tipo de empresa te gustaría trabajar y busca o pregunta por las opciones que tienen para realizar prácticas profesionales.
La mayor parte las ofertas que existen para becarios van acompañadas de una remuneración económica que, si bien no es el sueldo que se le da a un trabajador profesional, es una gran opción que puedes elegir como un primer empleo. Cuando demuestras tus habilidades, es muy probable que la empresa decida contratarte a los pocos meses de haber iniciado como practicante. ¡Busca tu trabajo ideal y esmérate para conseguirlo!
Descarga gratis nuestra plantilla de currículum para práctica
3. Paseador de perros
Si te gustan los animales, un trabajo sin experiencia divertido es pasear mascotas. No solamente salir con perros, hay quienes tienen cochinos o gatos que sacan a dar una vuelta por la calle. Cada vez son más las parejas jóvenes que prefieren tener mascotas antes que hijos. Por lo que, los paseadores de perros se han vuelto muy populares, pues mientras los dueños están en la oficina, alguien tiene que encargarse del pase de sus perrhijos.
4. Camarero o mesero
Si buscas un trabajo sin experiencia para fines de semana, trabajar como camarero o mesero es una gran opción. En la industria de los restaurantes siempre hay vacantes disponibles, pues suelen ser trabajos temporales. A pesar de que puedas obtener el empleo sin haber trabajado en una cafetería o restaurante, es importante que en tu currículum sin experiencia menciones habilidades en donde se vean tus dotes sociales, el buen trato con las personas, que eres una persona extrovertida, dinámica y con mucha energía y buen humor.
Descarga gratis nuestra plantilla de currículum para camarero / mesero
5. Guía de turistas
El turismo es una de las industrias que más dinero generan al año en todo el mundo. Ser guía de turistas es una de las recomendaciones de trabajo para personas sin experiencia. Como en el resto de los empleos turísticos, se recomienda hablar más de un idioma y tener habilidades sociales, es decir, ser agradable, extrovertido, hablar con la gente sin miedo y hablar en público.
Un guía de turistas puede trabajar de lunes a viernes o bien, elegir los turnos del fin de semana. Los visitantes no descansan ningún día de la semana, por lo que es un empleo que siempre está disponible.
6. En un crucero
Si te encanta viajar y buscas un trabajo sin experiencia bien pagado, trabajar en un crucero es una gran opción. Lo recomendable es que domines más de un idioma, en especial inglés, pues en los barcos siempre hay turistas de todo el mundo.
Las áreas en las que puedes trabajar en un crucero sin experiencia son:
Personal de cubierta (atención al cliente),
Limpieza y mantenimiento,
Cocina y sala,
Personal de servicios.
El puesto que obtengas dependerá, principalmente, de tu personalidad. Mientras más sociable y agradable seas, mayores serán tus oportunidades de conseguir la vacante que te interesa.
7. Call center
Si necesitas trabajar pronto y obtener un sueldo con prestaciones de ley, te recomendamos buscar empleo en un Call Center. Estos lugares te permiten trabajar como teleoperador, lo que consiste en llamar vía telefónica a las personas para venderles productos, ofrecerles promociones, servicios o descuentos de distintas compañías. La buena noticia es que, también es un trabajo online sin experiencia que puedes hacer desde casa.
Otra de las labores de un Call Center es ofrecer servicio al cliente. Puedes atender llamadas de clientes de un banco, compañías telefónicas, servicios de Internet, compañías de turismo como Airbnb y aseguradoras de automóviles, entre otras. Si dominas más de un idioma, tu sueldo como teleoperador puede incrementarse de manera considerable.
8. Recepcionista
Si buscas un trabajo de medio tiempo sin experiencia, esta puede ser una de las opciones para ti. Normalmente, los sitios para encontrar oferta de recepcionista son hospitales, edificios corporativos, consultorios médicos y hoteles. Este trabajo de medio tiempo es muy útil para personas que estudian por la mañana o por las tardes.
Descarga gratis nuestra plantilla de currículum para recepecionista
9. Animador o animadora
Este es uno de los trabajos de verano favoritos de los jóvenes. Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de animadores: turísticos y para fiestas infantiles. En ambos puedes hacer dinero y ganar mucho más de lo que crees.
Hay muchos hoteles que contratan animadores turísticos para que organicen actividades de ocio y recreación con sus huéspedes. Puedes ser responsable de hacer aeróbics acuáticos, yoga matutino, organizar sesiones de karaoke, concursos, entre otras actividades.
Los animadores de fiestas infantiles organizan todo tipo de juegos con los niños, trucos de magia, concursos y más. También puedes trabajar en campamentos de verano, son empleos muy solicitados e ideales para hacer dinero durante el verano.
10. Restaurantes de comida rápida
Un clásico trabajo para jóvenes sin experiencia es trabajar en los restaurantes de comida rápida como McDonalds, Burger King, KFC, Domino’s Pizza y muchos más. En estos sitios, los puestos suelen ser rotativos, lo que quiere decir que, un día puedes freír la comida, al día siguiente, limpiar los baños, trapear, cobrar, de todo. Es un empleo por el cual muchos jóvenes han pasado.
11. Host o Hostess de un restaurante
Si te consideras una persona sociable y atractiva, puedes utilizar estas cualidades para conseguir un trabajo bien pagado sin experiencia como host o hostess en un restaurante. Los restaurantes con precios elevados o que van dirigidos a un sector económico más alto que el común, contratan anfitriones para que reciban a los clientes en la puerta, anoten su nombre o revisen su reservación y les indiquen si pasar a la sala de espera o a su mesa. Un host o una hostess lleva a los comensales hasta su mesa y les da una muy cordial bienvenida.
Este puesto suele tener un sueldo superior al de un camarero debido al sector económico al que pertenecen los restaurantes en donde hay vacantes de anfitrión. Esta es una buena opción si cuentas con buena presencia y rasgos físicos estéticos o que cumplan con los estándares de belleza socialmente aceptados.
Fuente : 11 trabajos que puedes conseguir sin experiencia
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Los 10 mejores consejos para que tu entrevista Skype sea exitosa. Conoce paso a paso cómo hacer una entrevista de trabajo por Skype. ¡Consigue el empleo!
Cada vez es más común que los reclutadores utilicen herramientas digitales para realizar entrevistas de trabajo por Internet. Una de las favoritas es Skype, tanto por su facilidad de uso como por su oferta gratuita. Si te van a hacer una entrevista de trabajo por Skype, no te preocupes, en este artículo te diremos qué pasos debes seguir para tener una entrevista exitosa.
Skype es una de las herramientas digitales que han facilitado la vida de miles de internautas. Ofrece la opción de chat, llamadas de audio, llamadas de video y compartir la pantalla para que el usuario con quien se habla pueda ver lo que tú ves en tu monitor. Respecto a las entrevistas de trabajo, Skype ahorra tiempo y dinero, por ejemplo, no es lo mismo hacer una entrevista telefónica desde Estados Unidos hasta Argentina, eso tiene un costo que, gracias a Internet, se puede ahorrar.
Las compañías que suelen realizar sus entrevistas vía Skype son las que tienen ofertas de trabajo a distancia, remoto o teletrabajo. Si estás por tener una entrevista, nosotros te daremos los pasos y consejos para realizar una buena entrevista por Skype.
1. Usa un nombre de perfil formal para Skype
Elige un nombre formal en Skype, tu nombre y apellido funcionan. Por ejemplo: José García, sería jose.garcia Si alguien ya tiene reservado este nombre de perfil, añade algo después.
Si ya tienes un perfil Skype personal, también puedes crear uno nuevo que utilizarás únicamente para temas profesionales.
2. Cuida tu conexión Internet
Cuida que tu conexión a Internet sea buena. No dudes en decir a tu familia de desconectarse del Internet mientras realizas tu entrevista. Tener una buena conexión durante la entrevista es primordial, de lo contrario, corremos el riesgo que el entrevistador por culpa de una mala conexión se lleve un mal recuerdo… lo cual no queremos.
3. Comprueba que tu tecnología y Skype
Realiza pruebas del micrófono y de la cámara vía Skype.
En ocasiones, es mejor utilizar auriculares para que el sonido no le rebote al otro usuario, todo depende, pero si planeas usar el micrófono de tu computadora, mantén tus audífonos cerca de ti en caso de que tengas que usarlos.
4. Prepara tu entorno
No necesitas ser director de cine o de fotografía para encontrar un buen encuadre. Verifica que lo que vaya a aparecer en tu toma sea un buen escenario. Cuida que no haya contraluz, es decir, que la luz no venga por detrás de ti para que no te obscurezca el rostro.
Si puedes poner plantas o enfocar alguna ventana o balcón, sería agradable. También hay quienes buscan mostrar su librero, todo depende de la imagen que quieras dar al reclutador.
5. Haz un ensayo
Lo primero que debes saber es quién te hará la entrevista por Skype para que puedas hablarle por su nombre. Necesitas practicar. Lo más importante es que tengas un buen manejo de tu lenguaje corporal.
Siéntate al inicio de la silla, procura no reclinarte hacia el respaldo para mantener la concentración y conservar un poco de formalidad, así también evitarás los molestos ruidos de a silla que producen nuestros movimientos.
6. Elige la mejor vestimenta para una entrevista por Internet
Aunque existan cientos de memes de teletrabajo en donde los que hacen videollamadas solo están bien vestidos de la cintura para arriba, vístete por completo, pues, en caso de que algo suceda y debas levantarte, sería desafortunado que los reclutadores te vean en pijama o ropa interior.
Elige la vestimenta que se adecue al tipo de empresa en donde quieres trabajar. Puede ser casual, casual-formal o formal. Haz una investigación en sus redes sociales o en su página de Internet para saber cómo viste la gente de esa empresa.
Ver también: Cómo vestir en una entrevista de trabajo
7. Imprime tu currículum y la descripción de la vacante
Para que tengas a la mano tu historial laboral en caso de que te hagan preguntas específicas sobre tus otros empleos o sobre la formación académica que has tenido, es importante que tengas tu CV impreso. También imprime la descripción de la vacante, te será útil al momento de hablar sobre la compañía y sobre cómo serías pieza clave para ellos.
8. Inicia Skype con tu cámara desactivada
Este es un tip que pocas personas conocen pero que es muy importante. No todos los reclutadores hacen entrevistas por video. Hay algunos que prefieren conservar únicamente el audio. En muchas ocasiones, no te avisan si será por video o por audio, lo más recomendable es que inicies solamente con tu audio activado y, en caso de que te lo soliciten, posteriormente actives tu cámara.
Con este tip podrás evitarte juicios innecesarios, incluso hay quien puede juzgarte por la edad que aparentas, ya sea que te veas mayor o menor y que esto te imposibilite la obtención del empleo.
9. Mira a la cámara y no olvides sonreír
Una vez que te hayan pedido que actives tu cámara para establecer la videollamada, tendrás que concentrar tu mirada al frente y ver hacia la cámara cuando hables como si fueran los ojos del reclutador. Cuando estés de acuerdo con algo, puedes asentar ligeramente con la cabeza, pero no hagas demasiados movimientos porque podrían distraer al entrevistador.
¡No olvides sonreír! Mostrar tu lado más humano es un buen recurso al momento de tener una entrevista. Las sonrisas siempre logran la empatía de cualquiera.
10. Prepara un buen cierre
Recuerda que la formalidad es importante, así que despídete con palabras y, si quieres, haz una ligera reverencia hacia adelante. Conserva la seriedad hasta que hayas dado clic en finalizar llamada, no emitas ningún ruido o gesto de pánico antes de cortar la transmisión. Conserva la calma hasta el final. Ya después podrás gritar todo lo que quieras.
Fuente : 10 consejos para hacer una entrevista de trabajo exitosa por Skype
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Descubre en 5 sencillos pasos cómo hacer un currículum en formato Word. Usa nuestras plantillas de curriculum vitae Word gratis. Crea ya el currículum perfecto con Word.
Cuando inicias una búsqueda de trabajo, lo primero que debes tener es tu currículum actualizado. Para crear un Curriculum Vitae existen distintos programas que pueden ayudarte. El más utilizado para hacer un CV, tanto por su sencillez como por lo rápido que resulta manejarlo es Word. Por eso, en este artículo te enseñaremos cómo hacer un currículum en Word.
Lo único que debes hacer es seguir paso a paso nuestros tips para crear un buen Curriculum Vitae con Word y, de esta manera, puedas iniciar tu búsqueda de trabajo y postularte a todas las vacantes que quieras. Elaborar tu currículum en Word te permitirá después exportarlo en formato PDF de manera totalmente gratuita, ya que las empresas suelen pedir el CV en formato PDF.
Hacer hacer un currículum con Word en 5 pasos
Hacer un currículum Word es fácil y rápido, sigue estos pasos y ten listo tu CV para participar en las vacantes que desees.
1. Elige una de nuestras plantillas de CV Word gratis
Ingresa a nuestra página de plantillas de Curriculum Vitae Word y elige el modelo de currículum que más te guste. Tenemos diferentes categorías como CV básicos, CV modernos y CV creativos. Revisa bien las opciones y escoge la que más se adecúe a tu perfil.
Descargar formato de Curriculum Vitae Word
Descargar Curriculum Vitae Word para editar
Descargar modelo de currículum Word
2. Descarga el modelo de currículum en formato Word
Para descargar la plantilla, después de haber dado clic en el enlace «Para versiones de Word», al lado del label «Descargar”. Debes elegir en cuál de las versiones para Word necesitas el formato de CV: reciente o 97-2003. Da clic en el enlace y guarda el archivo en tu computadora.
3. Abre el currículum con Word
En caso de que tu versión de Word abra automáticamente el archivo en modo “solo edición”, lo que debes hacer es dar clic en el botón “habilitar edición” y listo, podrás empezar con la edición de tu currículum.
4. Llena el currículum con tus datos
Para introducir tus datos, solo debes seleccionar la sección correspondiente que quieras llenar y completar el currículum con tu propia información.
5. Guarda tu currículum, exporta en PDF y/o imprime
Para finalizar, dirígete a “archivo”, da clic en “guardar como…” y elige una opción en la pestaña “tipo”, en ellas encontrarás el formato pdf. Si lo prefieres, también puedes imprimirlo desde Word y, de esta forma, tendrás tu currículum impreso en cuestión de unos segundos.
Ver también: Cómo Hacer un Currículum en PDF
Ventajas de hacer un Curriculum Vitae con Word
Crear el currículum en Word te permite muchas ventajas que debes aprovechar. Estas son las razones más importantes:
El formato .doc o .docx es de los más compatibles con todos los programas de edición de textos.
Permite editar absolutamente todos los elementos que componen tu currículum, desde los colores, tamaño de tipografía, estilo de letra, hasta mejoras en la fotografía como brillo, contraste y dimensiones.
Los cambios son instantáneos, no es necesario esperar un tiempo en cada modificación que se hace sobre el currículum.
Las opciones de guardado incluyen distintos formatos como el PDF, el más solicitado por los reclutadores.
4 consejos clave para escribir tu currículum
Para que tu CV esté bien escrito, sigue los siguientes consejos de cómo redactar un currículum profesional.
Verifica que no tengas ni un solo error de ortografía, esto podría anular de inmediato tu candidatura.
Utiliza las palabras clave que encuentres en la oferta de trabajo, esta será una forma en la que los reclutadores elijan tu currículum.
Escribe verbos de acción como: diseñé, obtuve, incrementé, logré, afiancé, conseguí, resalté, entre otros.
Coloca tu información en orden cronológico, siempre empezando por los acontecimientos más recientes.
Fuente : Cómo hacer un Currículum en Word
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Quieres ganar dinero por Internet sin invertir nada... Descubre la lista completa de las 12 mejores opciones comprobadas para que puedas hacer dinero online en 2020.
Actualmente, ganar dinero por Internet es una posibilidad. Las ideas para generar ingresos extra online son amplias. Y van desde crear un podcast hasta vender productos usados.
Si estás en busca de métodos para hacer dinero en línea, tenemos una lista de opciones reales para ti. Debes tener cuidado con las estafas, pues en Internet encontrarás miles de opciones para hacer dinero que pueden ser un fraude.
Por eso, hemos hecho una investigación amplia para poderdarte recomendaciones comprobadas de cómo ganar dinero online. ¡Pon atención y elige las que más te gusten!
En la siguiente lista, encontrarás opciones comprobadas, 12 maneras reales de ganar dinero online sin inversión:
1. Ofrece cursos online
Si has estudiado mucho o tienes gran dominio sobre algún tema en específico, es tiempo de que lo compartas con los demás a través de cursos en línea por los que puedes cobrar. Has una pequeña búsqueda para saber cómo están los precios en tu área del conocimiento y estipula tus tarifas.
Te recomendamos las siguientes plataformas para dar clases en línea:
Udemy
Superprof
Smart Academy
2. Encuestas pagadas
Realizar encuestas pagadas es, probablemente, la opción más conocida. Se ha popularizado durante los últimos años porque es accesible para todos y no requiere de mucho trabajo o esfuerzo intelectual.
Entre las opciones que puedes encontrar para realizar estudios de mercado en línea y evaluar tanto productos como servicios están:
Surveyeah
Opinolandia
Lifepoints
Toluna
iSurveyWorld
3. Programas de afiliados
Una de las opciones más recientes es trabajar en marketing de afiliados, lo cual, se trata de la venta de productos de terceras personas y obtener una comisión. Entre los programas en donde puedes ganar dinero por recomendar productos están:
Programa de afiliados de Amazon
ClickBank
LinkShare
Ebay
ShareASale
Artículo relacionado: 11 trabajos que puedes hacer desde casa para ganar dinero
4. Anfitrión de Airbnb
Si tienes una vivienda para rentar o alguna habitación extra en casa, lo mejor que puedes hacer es adaptarla para recibir visitas y cobrar por ello. Vuélvete anfitrión de Airbnb y ofrece a los usuarios un sitio para pasar la noche.
Recuerda que serás valorada o valorado de acuerdo con la comodidad, limpieza, trato, ubicación y precio, por lo que, enfocarte en los pequeños detalles podrá llevarte a tener grandes resultados. Un huésped satisfecho es la clave para recibir más huéspedes.
5. Canal de Youtube
Youtube es, probablemente, la opción más conocida para hacer dinero online y, por ello, cada día la lista de youtubers es más y más grande. El consumo de videos es de los más altos que se registran en la web.
Al igual que con las páginas web, también puedes encontrar anunciantes particulares para hacer trato directo con ellos, sin embargo, este tipo de publicidad requiere de millones de vistas por video.
6. Instagram
Instagram no es una herramienta que, como Youtube, te permite ganar dinero con publicidad automática. En esta app necesitas ponerte en contacto con managers de influencers para generar vínculo externo con marcas y poner sus productos en tus fotografías. Para esto, tienes que tener millones de seguidores y millones de likes por fotografía.
También puedes ganar dinero mediante la recomendación de productos, por ejemplo libros, vinos, comida, bebida, ropa y un largo etcétera.
7. Ser asistente virtual
Como su nombre lo dice, serías asistente de una persona a través de Internet. ¿Qué tareas debes hacer?
Gestionar agenda
Encargarse del correo electrónico
Organizar viajes
Llevar redes sociales
Facturar
Gestión de sitios web
Informes
Búsqueda de datos.
8. Crea un blog
Tener un blog y redactar artículos que generen mucho tráfico puede ayudarte a generar dinero. Para monetizar un blog debes seguir los siguientes pasos:
Elige un dominio.
Escoge un plan de hosting.
Trabaja en el posicionamiento orgánico.
Una vez que cuentes con todo esto, suscríbete a Google Adsense para que conecten a los anunciantes a tu sitio web. También podrías hacer tú personalmente la gestión de tus anunciantes y cobrar mucho más que lo que Google podría ofrecerte.
Lo único que debes tomar en cuenta para ganar dinero con tu blog es que toma tiempo. Posicionar una página no es sencillo, pero con una buena rutina de trabajo y dedicación podrás lograr que tu sitio web te genere los ingresos que te propongas.
9. Vender fotografías
Si la fotografía es uno de los pasatiempos que sabes hacer y, tienes talento, puedes ganar dinero online con la venta de tus fotografías.
Los bancos de imágenes más populares para la compra y venta de fotos en línea son:
Shutterstock
Dreamstime
iStock Photo
10. Venta de productos usados
Una de las principales vías para hacer dinero rápido es vender los productos que ya no quieras. Busca esas pantallas viejas, celulares que no usas, aparatos electrónicos, consolas de videojuegos y demás productos de los que puedas deshacerte y has dinero con ello.
Entre las principales páginas para vender productos usados están:
Ebay
Mercado Libre para América Latina
Wallapop para España
11. Podcasts
Cada día se actualiza el mercado de los podcasts, pues aún no han llegado a su auge, pero ya son una posibilidad para generar ingresos. Requieres de equipo como un buen micrófono para grabar tus emisiones y de plataformas en donde te vayan a pagar, ya sean Yotube o Spotify entre muchas otras. ¡Lánzate y crea tu propio canal de Podcast!
12. Trabajo remoto
Por último, la opción más común para generar dinero en línea es mediante un trabajo remoto, trabajo a distancia, trabajo desde casa o como sea que prefieras llamarlo. La cantidad de empresas que amplía su oferta de trabajo remoto va en aumento y las opciones de puestos son amplias, entre los más comunes están los programadores web, los redactores y los community managers.
Ver también: Páginas para encontrar ofertas de teletrabajo
Uno de los beneficios que tiene hacer dinero online sin invertir es que, puedes estar en cualquier parte del mundo, no necesitas establecerte en un solo país. Por eso, muchas personas se convierten en nómadas digitales y viajan por el mundo conservando su empleo o negocio en línea.
Encontrar tu fuente de ingresos por Internet en 2020 es una tarea sencilla que requiere de dedicación y apertura para encontrar la opción ideal para ti.
Fuente : 12 formas de ganar dinero por Internet en 2020
1 note
·
View note
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Formato de currículum en blanco para completar gratis en Word
Si estás en busca de un modelo de Curriculum Vitae en blanco para llenar, ¡nosotros tenemos lo que necesitas! Descarga gratis este formato en blanco de currículum listo para completar en Word. Esta plantilla de CV es gratuita y se adapta a cualquier tipo de perfil profesional y personalidad. ¿Qué debes hacer para descargarla? ¡Dar clic en el enlace «Para Word»! No tienes que pagar nada, este formato de currículum es gratis y 100% personalizable.
Formato: Word (Microsoft) Peso: 135KB Personalizable: Sí
Descargar: Para versiones de Word recientes
Si deseas ver más formatos de currículum, no te preocupes, contamos con más de 100 plantillas de CV en blanco para rellenar fácil y rápido en Word. Nuestros expertos han creado las mejores plantillas de Curriculum Vitae. Tienes la opción de editarlas como prefieras, modificar el formato de la letra, el tamaño, la orientación y color. Descarga ya uno de nuestros modelos de currículum y acércate cada vez más a tu trabajo ideal.
Fuente : Curriculum Vitae en Blanco para Llenar
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Ejemplo de CV gracioso para descargar gratis en Word
El humor también se agradece en el ámbito profesional, es por esto que te ofrecemos nuestra plantilla de CV Gracioso para que puedas darle un toque humorístico y profesional a tu información laboral. El diseño fue creado por nuestros expertos en reclutamiento y selección de personal del departamento de Recursos Humanos. Lo que hace humorística esta plantilla de Curriculum Vitae principalmente es la combinación de colores. CV ideal para perfile artístico. Descarga gratis este ejemplo de currículum para editar en Word.
Formato: Word (Microsoft) Peso: 221 KB Personalizable: Sí
Descargar: Para versiones de Word recientes
Este Curriculum Vitae Gracioso contiene toda la información necesaria para que el reclutador se logre dar una idea bastante completa de tu perfil, de esta mantera sabrá cuáles son los puntos más importantes que te convierten en el o la candidata ideal para ocupar el puesto solicitado. En menos de lo que imaginas, recibirás una llamada para una primera entrevista. No lo pienses más, descarga ya nuestro modelo de currículum gracioso gratis y obtén el trabajo que has estado esperando.
Fuente : Curriculum Vitae Gracioso
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Cuál es el papel ideal para imprimir tu currículum. Conoce los tipos de papel, gramajes, grosor, colores y elige el mejor para imprimir tu curriculum vitae.
Uno de los pasos más importantes a la hora de crear tu cv es elegir el mejor papel para imprimir tu currículum. Existen muchos tipos de hojas en las que puedes presentar este documento, pero ¿cuál es la más adecuada?
En la era digital es normal pensar que cuando buscas trabajo lo único que debes hacer es tu Curriculum Vitae en Word y exportarlo en PDF, acompañarlo de una carta de motivación y listo, pero ¿necesitas una versión impresa? La respuesta indicada es sí.
Existen dos momentos en los que necesitas tener un currículum impreso en las manos: en las ferias de empleo y en las entrevistas de trabajo. En ambas situaciones es muy importante que tengas tu CV contigo. Entonces, ¿cúal es el papel ideal para imprimir un currículum?
En qué papel imprimir el currículum
Como todo en la vida, la primera impresión es la que cuenta. Por ello, cuando entregas tu currículum no solamente debe tener un diseño profesional, completo y con perfecta ortografía, también tienes que imprimirlo en el papel correcto.
Imagina que el resto de competidores tiene un buen diseño de CV y su información es tan completa y correcta como la tuya, el tipo de papel puede hacer la diferencia. Una hoja de mala calidad, color amarillo y con la tinta un poco corrida dará una impresión descuidada de tu perfil. ¿Quién contrataría a una persona que entrega un CV en un papel arrugado y de baja calidad?
Tipos de papel para el CV y sus características
Quizá nunca habías pensado en que existen distintos tipos de papel y que hay unos que se recomiendan para ciertos documentos y otros que no serían una buena opción. Por ello, aquí te explicaremos qué tipos de papel existen y si tu currículum se vería bien impreso en ellos o no.
Papel couché
También se conoce como papel estucado, puedes encontrarlo en mate o con una característica brillante. Este es el papel que más se utiliza para hacer catálogos, folletines, volantes o incluso, para imprimir revistas debido a su nula porosidad.
Su característica lisa permite que la impresión no tenga imperfecciones y que tenga una larga duración. Por ello, te recomendamos que elijas un papel couché para imprimir tu CV. Sin embargo, en caso de que quieras ser más original y presentar tu CV diseñado a mano, este no es el papel indicado, ya que absorbe lentamente la tinta y puede ensuciarse todo el documento.
Papel bond
Este tipo de papel para currículum se fabrica con fibras de algodón. Tiene una calidad elevada y es bastante resistente. No lleva recubrimientos especiales y puedes encontrarlo en distintos colores. Normalmente pesa más que el resto de los papeles.
Su uso es normalmente en la impresión de documentos de oficina o de trabajos escolares, incluso hay muchos cuadernos que están hechos con papel bond.
Por ello, el papel bond es una opción para imprimir tu currículum. Asegúrate de elegir el blanco o ligeramente perlado, en especial si el diseño de tu CV contiene muchos colores.
Cartulina
Este tipo de papel se caracteriza por ser bastante más grueso que el resto. Su grosor lo vuelve resistente, sin embargo, es más flexible que otros papeles más semejantes al cartón. Se utiliza normalmente para tarjetas de presentación, por lo que no se recomienda para imprimir tu currículum.
Recuerda que se trata de destacar de los demás, pero no de ser un problema para los reclutadores, con un CV muy grueso, será difícil el traslado, por ejemplo, de una feria a la oficina y podría resultar incómodo para el lector.
Papel reciclado
El papel reciclado suele tener un tono amarillento y mucha porosidad. Funciona para impresiones, sin embargo, los documentos oficiales no lucen de calidad si son impresos en él. A pesar de ello, es muy importante contribuir con el medio ambiente y tener conciencia para hacer el menor daño posible al planeta.
Lamentablemente, hay empresas o puestos que exigen calidad y, quizá, si te postulas para abogado o como economista y llevas tu CV impreso en hojas recicladas, podría parecerle una mala idea al reclutador. Eso dependerá mucho del giro de la empresa y de los valores y filosofía.
Papel offset
El offset es un papel que no tiene revestimientos y, por ende, la absorción de la tinta es bastante rápida. Además, es de los que mayores opciones de gramajes tiene, al igual que colores. No refleja la luz, por ello se utiliza mucho en impresiones.
En la industria editorial es muy utilizado, al igual que para escribir, por eso suele encontrarse también en las escuelas, pues su capacidad de absorción permite que no haya manchas al momento de escribir sobre él.
Sin embargo, si estás considerando imprimir tu CV en papel offset, toma en cuenta que tiende a opacar los colores. En caso de que tu diseño sea en blanco y negro es una buena opción, pero si tienes un diseño colorido, otro tipo de papel será más adecuado.
Qué es el gramaje o grosor del papel
Una vez que te hayas decidido por el tipo de papel que quieres para tu currículum, debes elegir el gramaje. ¿Qué es el gramaje?
Como su nombre lo indica, son los gramos que pesa e papel, que no necesariamente es proporcional al grosor, puede haber un papel muy grueso pero liviano como la opalina, o muy delgado y pesado como la cartulina.
Qué tipo de gramajes de papel existen
El gramaje de un papel puede ir de los 60 a los 250 gramos o incluso más. A continuación, te diremos para qué tipo de documentos se recomienda cada gramaje.
Gramaje de 40 a 60 gramos
Esta cantidad de gramaje se utiliza normalmente para imprimir periódicos o revistas de ofertas de supermercado. Es sumamente delgado y no se recomienda para imprimir tu CV.
Gramaje de 80 a 100 gramos
Se utiliza para imprimir documentos, trabajos escolares, acuses de oficina, trípticos y para hacer fotocopias convencionales. Puedes imprimir tu currículum con estos parámetros.
Gramaje de 100 a 170 gramos
Se utiliza para la impresión de folletos y carteles publicitarios de supermercados, eventos como conciertos, obras de teatro, entre otros. Podrías intentar imprimir tu CV con un gramaje de 100, pero no te excedas en el grosor.
Gramaje de 200 a 250 gramos
Es utilizado para imprimir portadas de revista o volantes. Un gramaje de este tipo para tu CV ya podría ser excesivo, todo depende de la impresión que quieras causar y del tipo de empresa que sea, si es una agencia de publicidad, podría ser una posibilidad.
Gramaje de 250 a 350 gramos
Estos gramajes y superiores son para imprimir postales, tarjetas de presentación, otro tipo de volantes y más.
Gramaje superior a 350 gramos
Estos gramajes son indicados para las portadas de libros o para encuadernación de documentos como las tesis u otros documentos gruesos.
Ver también: Qué color usar para el currículum
Fuente : El mejor papel para el currículum
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Descubre cómo hacer una entrevista de trabajo por Zoom en 6 pasos. Aprende trucos para mejorar tu entrevista y para que tu videollamada sea exitosa.
Cada día es más común que los empleadores o reclutadores realicen entrevistas por videollamada para simplificar tiempos de traslado y ahorrar costos. ¿Te harán una video entrevista? Puedes hacerlo por distintas aplicaciones, una que está de moda es Zoom, utilizada por cientos de usuarios a nivel mundial.
¿Cómo tener una entrevista exitosa en Zoom? En este artículo te daremos algunas claves para que sepas utilizar las herramientas que ofrece esta plataforma y, de esta manera, dejes una muy buena impresión en los reclutadores.
Lo único que necesitas antes de iniciar la entrevista es un poco de práctica, pues, como dicen por ahí “la práctica hace al maestro”, esta frase aplica en todos los ámbitos de la vida. A continuación, conoce los trucos para preparar una entrevista de trabajo por Zoom.
1. Abre Zoom en tu computadora
Para usar Zoom no es necesario que descargues la app, puedes hacer uso de la plataforma directamente desde su página web zoom.us.
Para hacer una entrevista laboral a través de Zoom, puedes:
comenzar una reunión (si eres el entrevistador)
unirte a una mediante un código que te designará la persona que te invite a la entrevista.
Es mejor que te prepares con tiempo y sepas utilizar las funciones que contiene esta aplicación para que mejores tu transmisión y tengas dominio de todas las herramientas que pueden mejorar tu entrevista.
No olvides probar tu cámara y tu micrófono para asegurarte de que funcionen bien. Prueba con el micrófono de la computadora y con el de los auriculares para saber cuál te va mejor para esta ocasión.
2 . Fondo virtual
Una de las opciones que permite Zoom es la de utilizar un fondo virtual para evitar que los entrevistadores vean tu casa. Para una entrevista de trabajo no es recomendable que lo utilices, pues lo mejor es la naturalidad y formalidad que puedas darle al evento.
Sin embargo, puedes llegar a encontrar un buen fondo, que te haga lucir más creativo, en especial si te postularás para un puesto de diseñador o para un cargo que requiera de tu originalidad.
Para colocar un fondo virtual solo debes de ir a la pestaña de ajustes y dar clic en la opción “fondo virtual”.
3 . Filtro Zoom para retocar la imagen
Esta aplicación cuenta con filtros que pueden mejorar tu apariencia, tampoco te desplegará tantos como Instagram o Snapchat, pero podría ayudarte a retocar tu imagen.
Para encontrar la opción del filtro, ve a Configuración, luego a la pestaña de Video y activa la opción “aplicar filtros de video”.
Artículo relacionado: 8 pasos para hacer una entrevista de trabajo exitosa por Skype
4 . Grabar la entrevista laboral por Zoom
Zoom te permite grabar las videollamadas. Si quieres, activa la opción para que puedas darte retroalimentación al finalizar. Te recomendamos que preguntes a quien te realizará la entrevista si puedes grabar la conversación, porque los otros usuarios pueden ver cuando la videollamada está siendo grabada.
Lo mejor sería no grabarte durante la entrevista, pero sí hacerlo días antes con otras aplicaciones para que practiques y puedas analizar tu lenguaje corporal, escuchar tu voz y saber si debes hablar más alto más bajo o con mayor claridad. Recuerda mirar a la cámara como si fueran los ojos del entrevistador y no hacer demasiados movimientos ni quedarte estático.
5 . Sé puntual
En toda entrevista de trabajo, sea presencial o por videollamada tienes que ser puntual. Ten todo listo 10 minutos antes de tu entrevista, prepara el ángulo de tu video y mantén todos los canales de comunicación cerca de ti, puede ser que te contacten para saber si ya estás lista o lito para empezar y, en el caso de Zoom, para compartirte la clave con la que te unirás a la videollamada.
6 . CV y descripción de la vacante
Es muy importante que tengas a la mano tu currículum y la descripción de la oferta de trabajo. Durante la entrevista tendrás que recurrir a esta información en varias ocasiones. Ya sea que lo tengas abierto en otra pantalla, en tu tableta, smartphone o impreso.
Ver también: 20 páginas para buscar ofertas de teletrabajo
Fuente : 6 consejos para hacer una entrevista de trabajo por Zoom
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Perdiste tu empleo por la crisis sanitaria y necesitas ingresos. Conoce cuáles son los trabajos temporales más solicitados durante la cuarentena. ¡Consigue empleo!
La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19 es la causa de otros problemas a parte de la mala salud de millones de personas en el mundo. Muchos trabajadores se han quedado sin empleo, pero no todo está perdido, en este artículo te diremos cuáles son los trabajos más solicitados durante la cuarentena. Sin embargo, no será fácil reponernos de esto, los expertos afirman que se aproxima una crisis económica mucho mayor que las grandes depresiones del siglo XX.
Cientos de empresas se declararon en bancarrota cuando el virus llevaba tan solo una semana en su país, tal es el caso de startups españolas o italianas. Si la compañía en donde trabajas ha tenido que cerrar o bien, te mandó a un descanso debido a la cuarentena, no estás sola o solo en esto, hay muchísimos trabajadores en el mundo que ahora mismo atraviesan por esta situación.
La buena noticia, porque no todo tiene que ser negativo, es que surgieron nuevos empleos temporales que permitirán dar un respiro a miles de personas que se han quedado sin ingresos. Las industrias indispensables y servicios esenciales siguen funcionando. ¿quieres saber más? A continuación, te detallamos los sectores y los puestos que necesitan de personal para cumplir con la alta demanda que están viviendo en estos tiempos.
Descargar gratis: Modelo de Currículum de Trabajo
Supermercados
La industria de los supermercados es considerada como parte de los servicios esenciales, por lo que supermercados en cientos de países han tenido que contratar personas que ayuden con la alta demanda ya que no se dan abasto. Los puestos principales en donde los supermercados necesitan personal son:
Repositores o reponedores
Estas personas son las que toman los productos en las bodegas y los llevan hacia las estanterías para acomodarlos. Es una vacante muy solicitada en estos días pues los estantes se vacían rápidamente debido a la alta demanda.
Cajeros y operarios
Las personas que cobran los productos y los encargados de verificar cualquier problema en las cajas también necesitan de más personal, pues hay filas muy largas y cada día las medidas de higiene y de distanciamiento social hacen que los procesos sean más lentos.
Fábricas de alimentos
Como se ha incrementado la demanda de alimentos que se compran en supermercados, las fábricas también necesitan personal que ayude a operar las máquinas y la distribución de los productos.
Farmacias
Otro sector que ha incrementado sus ventas son las farmacias, por ello, hay ofertas para trabajar en la venta de medicamentos.
Laboratorios que producen medicamentos
Al igual que la producción de alimentos, la producción de medicamentos también se ha incrementado y existen laboratorios que tienen contrataciones abiertas.
Artículo relacionado: 20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo
Ventas online o e-commerce
Como era de esperarse, si las personas están en confinamiento y no pueden salir de casa para comprar, harán sus compras por Internet. Por ello, las ventas online se han disparado y las empresas que ofrecen este servicio necesitan contratar:
Repartidores
Aunque existen empresas que tienen convenio con compañías de mensajería, hay quienes lo hacen de manera interna, ellos son quienes requieren contratar repartidores.
Encargados de logística
El gran incremento de ventas requiere de personas que se encarguen de la logística para organizar procesos de venta, cobro, solicitud de pedidos, programación de entregas y más.
Atención al cliente
El comercio online tiene miles de clientes en espera de que alguien resuelva las dudas comunes surgidas al comprar o interesarse por algún producto, se harán contrataciones temporales para atender a sus clientes.
Restaurantes
La industria restaurantera se ha visto afectada por el cierre de lugares públicos. Sin embargo, hay quienes pueden ofrecer comida a domicilio o comida para llevar. Por ello, la demanda ha subido en muchos restaurantes y lo que más contratan son:
Cocineros
Si tienes experiencia en cocina y trabajas bajo presión, es tu oportunidad de conseguir un empleo temporal de cocinero, la demanda es altísima en estos días.
Entrega a domicilio
La mayor parte de supermercados, farmacias y restaurantes necesitan repartidores para hacer entregas a domicilio. Hay muchos que trabajan con empresas como Ubber eats, Glovo, Rappi, Deliveroo, Sin Delantal entre otras. Puedes buscar ofertas de empleo en tiempo de confinamiento en estas compañías, pues en estos días necesitan incrementar su número de repartidores.
Hospitales
Si la crisis mundial fue generada por un problema de salud, quienes más necesitan incrementar su número de trabajadores son los hospitales.
Médicos
Dado que el grado de contagio del coronavirus es muy alto, ha habido cientos de médicos contagiados en el mundo, por lo que los hospitales requieren incrementar la plantilla de doctores que puedan trabajar en esta emergencia sanitaria. Busca las ofertas de trabajo directamente en las páginas del gobierno de tu país.
Enfermeras, enfermeros
Así como se requieren de médicos, también de personal de enfermería. Esta emergencia de salud necesita personal que no se haya contagiado de coronavirus para poder auxiliar a los enfermos.
Ejecutivos de ATC
Cientos de empresas que, actualmente pueden o no estar cerradas, necesitan de ejecutivos de Atención al Cliente que puedan resolver las dudas que tienen sus clientes o usuarios. Por ello, la demanda de ejecutivos de ATC se ha incrementado en los últimos días.
Surtidores
Las fábricas y bodegas necesitan transportistas que lleven el material a los supermercados o farmacias. Busca empleo en esta industria.
Fuente : Los trabajos más solicitados durante la cuarentena
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Descubre las 20 mejores páginas para encontrar ofertas de teletrabajo. Trabaja desde casa y gana dinero a distancia. ¡Crece a nivel profesional!
La sociedad está cambiando y cada vez es más común que las personas tengan trabajo a distancia. Cada día hay más páginas para encontrar ofertas de teletrabajo. Esta nueva opción para los trabajadores les permite crear sus propios horarios y les ahorra los traslados a la oficina.
Lo que hace principalmente atractivo al trabajo desde casa es la libertad que implica. Un trabajador remoto puede acondicionar su propio espacio con los muebles que más le gusten y elegir la ropa con la que vestirá cualquier día de la semana.
Existen distintas maneras de llamar al teletrabajo, también se conoce como home office, trabajo a distancia, trabajo desde casa o trabajo remoto. Normalmente, las personas que hacen teletrabajo suelen ser freelancers o autónomos, lo que significa que no cuentan con las prestaciones de una empresa, pero no necesariamente debe ser así.
Gracias a la expansión del mercado digital, hay cientos de empresas que contratan personas de distintos países y les dan prestaciones como vacaciones remuneradas, seguro médico, aguinaldo y otro tipo de ayudas que la ley de cada país le otorga a sus trabajadores.
Para encontrar las mejores ofertas de trabajo a distancia, hemos hecho una selección de 20 páginas web en las que podrás buscar el empleo remoto que necesitas.
1. Infojobs
Infojobs es una de las principales plataformas online para buscar trabajo. Una de las opciones que tiene es la posibilidad de hacer búsquedas por filtro, y uno de los filtros es encontrar ofertas de trabajo remoto. La ventaja es que no solamente aparecen empresas que ofrecen trabajo a distancia en inglés.
2. Indeed
Otra de las páginas top para encontrar trabajo es Indeed. Su plataforma es muy amigable y resulta sencillo utilizarla. En el buscador de ofertas, escribe la palabra “teletrabajo” y verás que se despliegan muchas opciones. Con esta plataforma colaboran empresas importantes a nivel mundial.
3. Guru
Otra plataforma que encontrarás únicamente en inglés, pero sus más de 1 millón de miembros te animarán para iniciar tu candidatura en alguna de las ofertas de empleo remoto que tienen.
4. Fiverr
Esta plataforma funciona de manera inversa, es decir, aquí no buscas ofertas, más bien, ofreces tus servicios para que, si alguna empresa está interesada en lo que haces, te haga una oferta para que trabajen juntos. Es una manera distinta de encontrar trabajo a distancia.
5. Upwork
Uno de los portales más importantes de freelancers, autónomos o trabajadores por cuenta propia. Tiene un manejo de más de mil millones de dólares entre trabajadores y empleadores. Una página muy competitiva en donde tienes que mostrar lo mejor de ti para sobresalir del resto de trabajadores.
6. Freelancer
Como su nombre lo indica es un portal para trabajadores freelancers o autónomos que buscan trabajo por proyecto. Incluso hay ofertas que ameritan más de un par de días, algunos empleadores ofrecen colaboraciones a largo plazo. Las valoraciones de tus clientes son la clave para conseguir más trabajo.
7. Flex jobs
Para trabajar desde casa, Flexjobs es una página que te ayudará a encontrar distintas ofertas. Ellos están dirigidos para los nómadas digitales, es decir, para los trabajadores que viajan por el mundo sin tener una residencia fija y, a la vez, continúan trabajando de manera digital, desde su computadora portátil.
8. Malt
Con esta plataforma, podrás conseguir una oferta, acordar una propuesta y finalizar el proyecto para recibir tu pago. Esta plataforma está dirigida a autónomos o freelancers que busquen distintos clientes.
9. We work remotely
En esta página hallarás cientos de ofertas de trabajo remoto. Es fácil de usar y cuenta con más de 2.5 millones de ofertas laborales. Sin duda, una opción que debes probar.
10. Trabaja por el mundo
Esta es una página web de habla hispana en donde encontrarás ofertas para trabajar por el mundo. Para ellos, el área no es importante, pues están dirigidos a todo tipo de profesionales. Podrás trabajar desde casa, tener un trabajo a distancia y encontrar otras ofertas en su portal de empleo.
11. Working nomads
Este sitio web ofrece ofertas de trabajo interesantes en diversas áreas profesionales. Con ellos podrás entrar en contacto con compañías innovadoras que postulan cargos independientes.
12. Trabajo Freelance
Es una página básica, con un diseño que cumple su función, pero no ofrece más. Sin embargo, funciona para lo que fue creada: encontrar trabajo a distancia.
13. Workana
Una plataforma creada totalmente para hispanohablantes. Las ofertas se centran, sobre todo, en Latinoamérica. Si aún no dominas otros idiomas, puedes empezar a teletrabajar por medio de las ofertas que Workana te ofrece.
14. Virtual vocations
Ese pequeño portal ofrece ofertas de trabajo remoto y ofrece información sobre las compañías que tienen vacantes. Una opción sencilla y centrada en los Estados Unidos.
15. People per hour
Este sitio web británico conecta empresas con trabajadores autónomos o freelancers para ofrecer trabajos online. Tienen miles de proyectos enfocados en distintas áreas que pueden interesarte.
16. Jooble
Jooble es un portal para búsqueda de empleo que también cuenta con un filtro de teletrabajo para encontrar ofertas de trabajo remoto. Si quieres encontrar un trabajo desde casa, esta página puede ayudarte.
17. Jobatus
El portal de empleo Jobatus cuenta con cientos de ofertas de trabajo. Su búsqueda avanzada te permite elegir la opción de trabajo remoto para encontrar el trabajo a distancia que tienes en mente.
18. Soy freelancer
Una página web para hispanohablantes que te permite encontrar trabajo como autónomo o freelancer. Es fácil de usar, te será de gran ayuda.
19. Twago
Este sitio web para encontrar empleo maneja un sistema de subastas, es decir, si quieres realizar un trabajo, debes ofertar tu precio y competir con otros profesionales que harían lo mismo por menos dinero. Mientras más trabajos hagas, mayor será tu rango y podrás pedir más dinero por los trabajos que realices.
20. Speedlancer
En este portal tienen en mente la frase “tiempo es dinero”, por ello, te dan un tiempo límite para entregar tus trabajos, en promedio te da 4 horas. No todo es estrés, de esta manera, recibirás dinero más rápido. ¡Dando y dando!
Fuente : 20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Descubre algunos ejemplos de recomendación Linkedin para copiar o inspirarte. Recomendaciones en español e inglés. Si alguien te pidió una recomendación en Linkedin, copia ya nuestros modelos gratis.
LinkedIn es una red social específica para las empresas, los negocios y el empleo. En ella los usuarios exponen su currículum, sus conocimientos, capacidades y experiencia profesional, con la finalidad de ubicar posibles puestos de trabajo o de captar clientes. Representa una amplia red de organizaciones empresariales y de profesionales.
Las recomendaciones en LinkedIn son oportunidades para que los compañeros de trabajo, jefes, gerentes o superiores señalen las habilidades y destrezas que una persona tiene, partiendo de su experiencia laboral previa.
Copia y pega cualquier de nuestros ejemplos de recomendación para LinkedIn en español e inglés y utilízalos en los perfiles que necesites.
10 modelos de recomendación Linkedin en español gratis
Sergio es una persona con un alto grado de implicación y una marcada proactividad. Constante y perspicaz, no tiene ningún problema en cumplir con las normas o reglas que se puedan marcar en cada momento.
Valentina es una excelente mujer, con un carisma extraordinario. Su capacidad de trabajo y visión estratégica la hacen una líder en potencia. Será un elemento muy bueno para cualquier reto profesional que se le imponga.
Laura es sin duda una persona con un talento innato para la gestión de personas. Su alto grado de compromiso, organización y calidad de sus resultados no admiten dudas. Puedo afirmar que su trayectoria en el área de Negocios Internacionales está asegurada. No es fácil contar con colaboradoras tan implicadas y efectivas. Destaco su buena capacidad de ejecución y el equilibrio que aporta al negocio.
Alejandro fue una persona muy importante para el equipo en mi etapa en Airbus. Sin mucha ayuda de los demás, él era capaz de lidiar con todos los contenidos de los canales de venta con rigor, organización y calidad. Es una persona de equipo, que siempre está predispuesto a ayudar y que, difícilmente, tiene un mala respuesta para los demás.
Trabajé con Elena en la misma unidad. Siempre se ha mostrado abierta al cambio, a evolucionar, a aprender, a mejorar y eso ha hecho de ella una profesional muy versátil en Ventas con una enorme capacidad de trabajo autónomo y habilidad para adquirir nuevas responsabilidades. Su cercanía funcional al área de negocio así como su experiencia en ventas, le han dado una inestimable perspectiva y orientación al desarrollo de negocio, especialmente útil en negocios y mercados emergentes. No dudaría en apostar por ella si tuviera un proyecto donde pudiera crecer, y con ella, hacer crecer a los que la rodean.
Carlos consiguió resultados sorprendentes en la empresa. Es un profesional muy competitivo y capacitado para trabajar bajo presión. Tiene muy buenos conocimientos en Martketing y gracias a él hemos podido llevar a cabo mucho proyectos.
María es excelencia. Responsable, resiliente y resolutiva. Contagia curiosidad y ganas de dar siempre un paso hacia delante. Muy buena capacidad de análisis y de toma de decisiones. Magnífica compañera y profesional. Una entre un millón.
No existe en Madrid, un fisioterapeuta especializado en el trabajo con niños como el señor Víctor Sanchez. Durante los 5 años que tuve el placer de trabajar en la coordinación del Centro de rehabilitación infantil, junto a este excelente profesional, pude notar el extraordinario manejo de las técnicas en terapia física para la rehabilitación y recuperación de capacidades en niños con riesgo neurológico, riesgo biológico, discapacidad o diversas patologías motoras, alcanzando mejorías y evolución de sus pacientes en todos los casos. Víctor, además de lo mencionado, es un ser humano con gran sensibilidad para el trabajo con los niños con estas características, es paciente, empático, amigo y colaborador con las familias, en la búsqueda de la recuperación integral de los pequeños. Por ello, este compañero sería fundamental en la conformación de cualquier equipo multidisciplinario para abordar está área de la salud.
La capital musical de Colombia, cuenta entre sus principales exponentes al músico, poeta y compositor Anuar Méndez. Desde la década de los 90 ha recorrido diversos ámbitos en el área musical, como las agrupaciones polifónicas, destacándose en el canto clásico, como corista, compositor y cantante en agrupaciones folclóricas, en donde conocí su gran talento para la música. Tiene más de 150 canciones de su autoría, recogidas en sus 5 producciones discográficas, que abordan contenidos relacionados con la historia local de su comunidad natal, entre otros. Anuar Méndez posee un excelente carisma para la interpretación, ejecución y creación musical. Sus incontables amistades damos cuenta de su carácter apacible y desinteresado que lo hacen una amena compañía. Sería un placer para cualquier agrupación contar con la participación de un músico de esta categoría.
Una empresa tiene garantizado su camino al éxito, si cuenta entre sus profesionales con el Lic. Pedro Juárez, excelente profesional de la Administración y la Contabilidad. Desde que lo conocí en el año 2008 como Gerente de Comercialización de la Empresa ATC del Grupo PRO, demostró ser experto en análisis de estados financieros, manejo de los procesos de producción dentro de la empresa, determinación de costos de producción, reconocimiento de inventarios, entre otros. Su experiencia le ha permitido tener una visión especial para identificar los profesionales para conformar y dirigir equipos de trabajo de alto nivel, con capacidad de liderazgo lo que representa un gran capital humano para cualquier organización empresarial.
3 modelos de recomendación Linkedin en inglés
During this 4 years Francisco has been working as Accountant. All his targets were successfully and efficiently done. I whis all the best in his new job.
I had the opportunity to work with Patricia back in 2018 at Google. Anna is a person who learns very fast, who loves teamwork and for whom the professional development of candidates is very important. I really enjoyed working with her and I think any company wins in having a person like her on their team.
Peter is very dedicated and responsible person. I really appreciate his skill of connecting to people. I recommend him for any challenging project because he is really good at solving issues. It was great and enriching working with him!
Antes de escribir una recomendación en Linkedin
Es necesario que haya existido una relación cercana con el profesional que quieres recomendar. Preferiblemente haber trabajado con él, como compañero de trabajo, jefe, subordinado o un cliente.
Es importante tomar en cuenta la comunicación entre el interesado y quien hace la recomendación.
Cuando recomiendas, debes tener una idea muy clara sobre lo que vas a informar, conocer muy bien la experiencia profesional del recomendado para comentar las experiencias que realmente hayas tenido con él o ella.
Es fundamental conocer los propósitos que persigue el interesado, esto facilitara y hará más oportuna la recomendación, precisando en sus intenciones, sea por un ascenso, un mejor trabajo incluso mejorar su imagen profesional.
No existe limitación para la cantidad de recomendaciones que bien procures hacer. Hacer buenas recomendaciones mejora tu perfil en la red.
Si aún sientes que tienes dudas, consulta información en internet, podrán encontrar múltiples ejemplos y consejos como los que aquí te ofrecemos.
8 consejos para redactar una buena recomendación en LinkedIn
Una recomendación LinkedIn debe ser concisa y creativa, no demasiado extensa, de manera que el lector no pierda el interés de llegar hasta el final. Un máximo de 200 palabras sería ideal.
Evitar caer en estereotipos, frases repetitivas y vacías que no indiquen nada al lector.
Verifica ortografía y sintaxis, pues no hay forma de editar los errores una vez que hayas dado clic en “enviar”.
Comienza con una frase llamativa sobre. LinkedIn solo coloca las primeras líneas en la previsualización, por lo que el usuario debe dar clic en ver para desplegar el resto del contenido. Si no tienes una frase que llame la atención del lector, es posible que pase desapercibida.
Menciona tu relación personal con la persona recomendada, incluye detalles de cómo se conocieron, cuánto tiempo trabajaron juntos y en dónde, relaciones de subordinación o de compañerismo. Es importante que el lector note que eres una persona calificada para dar la recomendación.
Describe las mejores cualidades de la persona recomendada. Recuerda que el lector puede ver su perfil profesional, por lo que no debes ser repetitivo, esfuérzate en destacar una o dos de sus cualidades más importantes, lo que lo hacen distinto de cualquier otro profesional de la misma área y sobresalir.
Resalta algunas de sus características personales, sus virtudes humanas, sus actitudes y capacidades, razones por las cuales sería un placer trabajar con él o ella.
Para terminar, incluye una frase en la que recomiendes a la persona para el área laboral específica, dando al lector las razones por la que debería contratarlo.
Fuente : Ejemplos de Recomendación para Linkedin
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Si haces home office, descubre nuevas ideas para trabajar desde casa. Te daremos las mejores claves para teletrabajar. Trucos para el trabajo remoto.
Ya sea por elección propia o porque una pandemia te ha llevado a trabajar desde casa, tenemos los mejores tips para que sepas cómo organizarte para trabajar a distancia. No te preocupes, no vas a padecerlo, al contrario, si sigues puntualmente cada uno de nuestros consejos, hacer home office será una actividad que disfrutarás mucho.
Cada día son más las empresas que ofrecen puestos de teletrabajo, trabajo remoto, home office o trabajo a distancia. Gracias al mundo digital, podemos conectarnos desde cualquier parte del mundo y trabajar para cualquier país. La tecnología nos ha permitido eliminar fronteras laborales.
Hay algunas personas a quienes no termina de convencerlos la idea de trabajar en casa, quizá todo se deba a una falta de organización. Por eso, hemos preparado estos 10 consejos imperdibles para trabajar desde casa, síguelos y disfruta de una nueva manera de trabajar.
1. Ponte horarios
Tanto para iniciar tu jornada laboral como para terminarla es importante que te pongas horarios. Despierta siempre a la misma hora, haz los rituales que quieras, tales como prepararte café o un pequeño desayuno, haz una meditación, lo que quieras, pero siéntate a trabajar siempre a la misma hora.
Los humanos necesitamos crear rutinas para ser más productivos, si te sientas a trabajar a la misma hora, tendrás el hábito y no te costará trabajo, aún cuando te hayas desvelado la noche anterior.
No trabajes de más, a menos claro, que te paguen horas extras. Por algo hay horarios, respétalos y pide a tu equipo de trabajo que los respete. Cuando tu jornada termina, debes despedirte y apagar todo para continuar con tus propias actividades, recuerda que la vida es mucho más que solo trabajar.
2. Date una ducha
Tanto tu mente como tu cuerpo deben estar preparados para iniciar el trabajo. Por ello, es importante que te des una ducha, aunque no vayas a salir de casa, esta es una de las principales claves para trabajar en casa. De esta forma, te refrescarás, tu mente estará más enfocada y ayudarás a tener una buena salud. Si te funciona, date la ducha una noche antes, hay quienes prefieren tomar un baño de noche en vez de hacerlo a primera hora, eso ya es cuestión de gustos.
3. Cambia tu pijama por ropa casual
El que estés en casa no significa que debes quedarte en pijama todo el día. Para crear hábitos, la mente necesita saber que la pijama es ropa para descansar, para acostarte en cama y dormir, es la ropa designada al descanso. En cambio, la ropa casual o formal es la que designas para activarte e iniciar tus actividades.
No es necesario que te arregles mucho o que te vistas de manera formal, aunque puedes hacerlo si tendrás videollamada con tus colegas de trabajo. Todo depende de qué te hace sentir bien, la comodidad también es importante para rendir a nivel laboral.
4. Busca tu espacio de trabajo
Para facilitarte la concentración, es recomendable que busques un espacio dentro de casa y lo destines como tu lugar de trabajo, puede ser donde quieras, siempre y cuando te permita estar muchas horas sentada o sentado cómodamente sin lastimarte el cuello o la espalda.
Busca que tu espacio tenga la mayor cantidad de luz natural posible y que siempre esté limpio. Si es posible que haya una ventana, mejor, la ventilación es necesaria para oxigenar el cerebro. En caso de que tengas un escritorio convencional, procura tener una silla ergonómica, pues, pasar muchas horas en una posición, podría causarte problemas en las lumbares o en alguna otra zona de la espalda.
Un gran truco para trabajar desde casa con el ordenador es tener plantas, porque siempre dan vida y oxigenan el espacio. Decora tu lugar con algunas plantas. Evita a toda costa estar cerca de pantallas o cualquier objeto que pueda distraerte con facilidad. Tu espacio de trabajo debe ayudarte a la concentración y a estar en calma.
5. Crea un calendario para organizarte
Para que no veas cómo pasan las horas sin que avances en tus pendientes del día, es importante que te ayudes de un calendario u organizador. Hay muchas aplicaciones digitales que pueden servirte para hacer tu horario por día. De esta forma, recibirás alertas o notificaciones cuando sea tiempo de hacer cierta actividad.
Si la tecnología te abruma y prefieres lo análogo, siempre puedes recurrir a las notas post-it y pegarlas alrededor de tu lugar de trabajo o tener una pizarra para colocar hojas con tus pendientes. Libera tu creatividad y encuentra la mejor manera de organizarte, hay muchas formas, solo es cuestión de hallar una que te funcione.
6. No abras tus redes sociales
En un momento tienes toda la concentración y estás trabajando en línea sin parar y de pronto ya estás respondiendo mensajes de tus amigos o viendo las fotos de comida que tus colegas postearon en Instagram, incluso, tú estás fotografiando la taza de tu café y pensando en cuáles serán los mejores hashtags para tener más likes que en la publicación anterior. ¡Detente!
Hay tiempo para todo, concéntrate en el trabajo, cumple con tus responsabilidades y los descansos los puedes usar para lo que quieras, redes sociales incluidas.
Artículo relacionado: 20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo
7. Haz a la música tu aliada, no tu enemiga
La música puede ser una gran ayuda para lograr concentración, siempre y cuando elijas el género adecuado para esto, no es lo mismo poner las fugas de Bach o alguna sonata de Beethoven, que una canción de heavy metal de Iron Maiden.
Claro, cada persona funciona distinto y a ti te puede relajar una pieza musical que a otro altera, pero se trata de encontrar un equilibrio y lograr que la música que elijas te permita concentración, motivación o inspiración. No es lo mismo escribir, que diseñar o programar, así que encuentra música que repercuta de manera positiva en tu trabajo.
8. Pide respeto por tus horarios en casa
Si vives en pareja, con hijos, roomies o tus padres, es importante que les dejes claro que deben respetar tus horarios de trabajo. Lo más adecuado sería no convivir con ellos durante tu tiempo laboral y hacerlo únicamente en tus descansos. Seguramente ellos también tienen pendientes, tareas, trabajo o cualquier actividad que quieren realizar en soledad.
Habla con quien vivas y explícale cuáles son tus horarios de trabajo para que no te interrumpan ni se molesten porque no atiendas sus llamados.
9. Tómate pequeños descansos
No puedes trabajar en casa por Internet de manera corrida sin hacer pausas o descansos necesarios, es malo para tu salud mental y física. Lo más importante es que tomes unos minutos para realizar estiramientos y así, evitar problemas en tu postura. La espalda baja suele ser la más lastimada, por ello, estírate lo más que puedas.
Una ventaja de estar en casa es que puedes poner un tapete de ejercicio en el piso y hacer algunas posturas de yoga o una breve rutina que te ayude a oxigenar tu cuerpo. Hay quien recomienda hacer pausas cada 40 minutos que no excedan de cinco minutos. En ese momento puedes revisar tus redes sociales o salir al balcón o asomarte por la ventana, tomar agua, prepararte un café o lo que te apetezca.
10. Cambia los correos por llamadas
En el trabajo hay muchas personas que prefieren cambiar las llamadas por correos electrónicos, pero te recomendamos que no lo hagas. Llamar a tus compañeros de trabajo es estimulante y productivo, tampoco se trata de que te aísles del mundo y después llegues a tener repercusiones psicológicas.
Mantener el contacto con las personas te hará sentir mejor. Así que llámalos, no todo tiene que ser videollamadas, pero al menos sí escuchar la voz de otras personas y permitirte hablar para expresar tus pendientes.
Fuente : 10 consejos indispensables para trabajar desde casa
0 notes
Link
#curriculumvitaegratis #curriculumvitaegratis
Template de currículum Power Point para descargar gratis
Hacer un CV en PowerPoint y personalizarlo es más sencillo que uno en formato Word. Los elementos y los bloques de texto son más fáciles de modificar y de mover de lugar. Este template de CV Power Point está listo para rellenar y es ideal para todo tipo de perfiles (búsqueda de empleo, práctica, trabajo de verano, servicio social…) ¡Descarga ya este modelo de CV en PowerPoint!
Formato: Word (Microsoft) Peso: 24.792 KB Personalizable: Sí Descargar: 102-curriculum-vitae-power-point
¿Cómo hacer un currículum en PowerPoint?
Para hacer un CV en Power Point basta con descargar gratis nuestro modelo de CV. Este template es apto para exportar en PDF. Contiene toda la información y los elementos necesarios para elaborar un currículum profesional. Nosotros te invitamos a personalizar este template con la finalidad de que reflejes de una mejor manera tu perfil y tu personalidad.
Recuerda: Antes de enviar tu Curriculum Vitae, expórtalo en formato PDF. El formato final que debes enviar para completar tu candidatura es el PDF y no el formato en Power Point. Un CV en PDF puede leerse en todos los sistemas operativos y en todo tipo de aparatos electrónicos, en cambio un currículum Power Point no. Por ende, la desarga en PDF es básica.
Fuente : Plantillas curriculum vitae power point
0 notes