Text
Vienes conmigo o...
Hoy me encuentro en un vacío repleto. Estoy cayendo en un espiral de resignación? o de ingratitud? Sólo pienso en que no quiero encajar en el "resignarte a lo que peudes obtener" en vez de seguir yendo y luchar por aquello que en verdad quieres.
Hoy sólo puedo darme cuenta que te encontré, que quiero conocer el futuro que contigo tendría. Quisiera entender la vida que me esperaría a tu lado. No sé si esta es la prueba más grande de amor o de estupidez. Si esto es lo que tengo que hacer por ánimo a ser correcto o que debería lanzarme a los hilos de la incertidumbre por aquello que me mueve lo que está dentro. Te quiero, te amo, me fascinas, la vida contigo podría llegar a ser loq ue sólo he leído en historias y visto en pelícuals; algo que jamás pensé que podría encontrar. Me reviviste las ganas y el ánimo de conocer algo que me haga sentir aquí y ahora. Ya había olvidado lo que era creer en ese "algo" más maravilloso, en esa mejor posibilidad.
Acabé todo porque no quería seguir traicionando confianzas, porque no quería seguir aparentando encantos. Y me descubrí en una etapa seria, centrada, alineada con lo que uno tiene que ser. Con lo que uno tiene que hacer. Y eso me ha traído desafíos, retos, oportunidades y felicidades inmesas, infinitas, universales. Y hoy, me encuentro viéndote en un lugar abstracto y encuentro que en ti todo podría ser impredescible y feliz: mejor.
Quiero saber lo que es ser juntos. Y si no funciona estar feliz de haberlo hecho. Y sí, es verdad, tal vez deba por fin mejorar y enfrentarme a lo que siempre he huido: la paciencia. Esta vez no podré saltarme las pausas, esta vez tendré que aferrarme a la silla, tendré que camianr los pasillos solo, tendré que recordar desde lejos, tendré que buscar y si la vida, la suerte o el destino quieren que algo sea: será.
O quizás no ? Qué debería perseguir? qué debería enfrentar? el dolor de muchos o el propio? Al final a quién tenemos. Al final quiénes nos acompañan sino todas las decisiones que tú y sólo tú has tomado. Al final Qué? sólo esto? Una pausa moderna? Llena de fotos y videos que me dejan verte perojamás sentirte. Me espera esperar que vuelvas o que vaya? Me espera que te des cuenta que lo podríamos ser todo o debería ir a tu vuelo?
No sé que vaya a suceder mañana, pero espero que seas tú en un mensaje diciéndome: me voy contigo.
0 notes
Text
Ve n ...
Sabes, hiciste bien, al irte a llorar al baño, encerrándote en un cubículo y ahogando tu debilidad. Hiciste bien al ser el que respondió con amabilidad ante un insulto lleno de dolor. Hiciste bien al recogerte el cabello y bailar como quisiste. Hiciste bien al ser el que decidió demostrar que necesitabas llorar frente a un rostro pálido sin cariño. Hiciste bien, haz hecho bien, lo que eres lo hiciste, lo que no fuiste, también lo hiciste, ven y limpiate la cara, llora si lo necesitas y no pretendas alcanzar todo lo que los demás piensan que no pueden, alcanza lo que deseas. Te quiero, lo siento por no haber sido más fuerte, pero aquí estamos a pesar de todo y pesar de nada, ve.
0 notes
Text
Lo que nos quede.
Al finald e la noche qué nos queda a los que no sabemos oler la vida? QUé nos queda a losq ue pretendemos saber loq ue hacemos lográndolo todos los días? Qué quedará cuandod escubran que no lo sabemos? Supongo que en ocasiones la vida es quedarse en blanco, en negro, en amarillo. Supongo que al final las moscas aterrizan donde quieren, no sólo en la mierda. El viento no se lleva nada hippies, ni el tiempo cura, sólo entumece los recuerdos, los hace estancarse, los retiene, los congela, casi hasta olvidarlo. Pero sin realmente hacerlo. Me gustaría vivir sabiendo que valgo para mí, que soy lo que merezco. Pero sólo me engaño, no sé ni loq ue valgo, no tuve un padre que me dijera que devolviera el golpe, tuve uno que me los dio todos, tuve una madre en cambio que me hizo sentir culpable por ser un hijo tan despreciable con una madre tan extraordinaria. Futuro indolente, salvaje, violento, llegas después de cada segundo y no permites que me detenga, no permites que disfrute, me asechas, me abrumas, me acabas. Estoy iviendo una juventud prestada, una juventud en deuda, con demonios reales, y no me malinterpreten, YO soy el culpable, esa absurda tendencia por desapegarse de la repsonsabilidad no pretendeo asumirla ni por asomo, soy quien invocó cada instigador, soy quien ha atraido tanta amargura, nadie más, fui quien no se dijo así mismo que devolveira el golpe, fui quien aceptó lo mínimo dando lo máximo, fui quien sin pensarlo resultós er lo que es hoy y lo aceptó, se resignó, soy yo lo que queda.
0 notes
Text
Retrovisor
¿Dónde te llevaré? ¿Dónde te dejaré? ¿Dónde me quedaré y me dejarás? Creo que nunca antes fue tan difícil y necesario algo en mi ordinaria e irrelevante vida. Por un instante sombrío, de culpas y agujeros, fui el ser más triste sobre la historia del capricho humano.
Arrancarte es quitarme algo de mi pecho, es aniquilar cada sonrisa que tuve, es triturarme con pequeños recuerdos.
No tengo más que hacer, no tengo más que dar, y es abismal este vacío que queda, que quedó, que quedará, que quedase; no podré llenarlo, no encontraré a nadie para remplazarte, no sentiré tu paz nuevamente, no volveré a sentir que soy tan parte de alguien y que alguien es tan parte de mí. Pero es innegable el entender que en algún punto no fui más, que en algún punto perdí de vista al músico frustrado y dejé que el imbécil adulto joven tomara el control de todo. Sería incluso criminal el no aceptar la culpa, el no reconocer que el dolor que siento lo merezco, que la duda del futuro y del mañana y del allá ya no estará aquí. Te dejo ir dejándome ir, te dejé viéndote por el retrovisor por última vez hasta hoy, te dejo habiéndote querido lo suficiente pero no amado lo necesario. Los hechos son huecos, son nocivos, quizá no encontremos lo que nos llena nunca, quizá sólo seamos alcohols, cigarrillos, historias nocturnas y edores citadinos.
Me gustaría devolverme y decirme en la cara que era el momento, que ese era el minuto adecuado para tomar la decisión correcta, que me iba a doler dolerme, que ese es el instante en el que pueden diferenciarse las personas de las bestias, que ese sería el punto de quiebre, el papel rasgado, la lágrima ahogada; que parara, que entendiera de una vez por todas que no habría forma de recuperarlo, pero no es así. La vida es un impulso en línea recta, no se detiene, el tiempo a veces nos deja llevar el control, pero es ineludible: somos impulsos en línea recta.
No tengo más que decirte que te agradezco los momentos en que fuimos felices a solas y rodeados de miles de estorbos, te agradezco por haberme dado respuestas a preguntas que hacían parte de mí. Te agradezco el que hoy tenga tanto por agradecerte y tan pocas formas de hacértelo saber. Te agradezco los dramas que hicimos, los que aguantaste, agradezco inmensamente el haber sido, por un breve y efímero momento, parte de tu día y de tu noche. Agradezco el que me hayas mostrado tus demonios y aunque sea hipócrita decir que no llegué a despreciarlos, amé poder ser parte del cuento de tu vida. Hoy sólo puedo escuchar canciones grises y pensar en ti, aún sabiendo que fuiste todos los colores que tuve en algún momento. Mañana no sabré ni qué serás para mí, ni en qué recuerdo borroso te habré convertido, pero te ofrezco mis más sinceras disculpas, por no ser el punto final que quisimos, por no haber podido llevar a cuestas lo necesario para lograr terminar y cumplir cada promesa. Sólo vengo aquí cada tanto a escribirme y hoy sólo vengo aquí a escribirte, al menos a escribirle al reflejo de tu imágen en mi cabeza. He borrado tanto de ti que ya no puedo dibujarte fácilmente al cerrar mis ojos, ya ni puedo escucharte entre canciones, pero no te vas, no se va tu silueta, ni tus lunares, ni el beso que les daba; no puedo quitar de mí la paz que extraño, la tranquilidad que sentía siempre que respiraba el aire que te rodeaba, me hace demasiada falta la sensación intensa de sentirme infinito.
Te escribí mis mejores prosas, te canté mis mejores cancione, bailé lo mejor que pude, hablé lo que más y callé lo que menos, lamento no habernos amado como en libros y películas, lamento no haber sido lo que en canciones e historias ajenas, lamento haberte visto por última vez en el retrovisor y no haberme devuelto a decirte: me quedo.
0 notes
Text
Frágílé
Te miras y las voces te llenan de marcas indestructibles. Subes al cielo con sólo quererlo, pero te detienes y puedes ver qué tan fácil es romper tus uñas con tus dientes, qué tan rápido dejan de funcionar tus articulaciones con el tiempo. Y tal vez no sea sólo esta forma de recibir el mundo de forma física lo único susceptible a cambios y destrucciones. Las palabras tienen una caducidad diferente pero real. No te das cuenta hasta que ya no encajan en ti, hasta que tú eres un retrato abstracto, feo y desagradable para ellas. Supongo que esto es la vida real, la que no está inundada de amores de 15 años, la vida que te golpea un día de repente y no te dice nada porque eso es, nada, todo significante es ficticio, todo significado carece de realidad, inventas y reinventas tu libertad pero sigue siendo lo mismo fuera de tus ojos, de tus palabras, de tu cuerpo. La tristeza ya no es un cuento lejano, la profunda decepción encaja contigo, ya no está cruzando el río, ya no tienes que coger transporte público para llegar a ella. Eres el nuevo paradigma del cliché predecible que es madurar. Absortos, confundidos, encantados, enamorados, convencidos, creyentes, nihilistas, con azúcar, sin azúcar, todo se tiñe del color de la desesperante realidad, la vida debería ser vida, pero es sólo deber, deber promesas, deber cuentas, deber repsonsabilidades, deber apariencias, deber metas, deber, deber, nada de vivir.
Has dado un paso al frente y sólo caes, no vuelas, caes sin caer por fin, caes sin sentir el suelo y en algún punto ni sientes la caída.
Que frágil se ha vuelto tu palabra, que frágil se ha vuelto tu seguridad, que frágil se ha vuelto tu amor, que frágil se ha vuelto tu presente, que frágil se ven tus pasos, que frágil es ser frágil en un mundo lleno de frágiles intentos de solidez.
Frágil, creo que que me he dado cuenta que lo soy.
0 notes
Text
my time is here )canción en loop(
Nadie te dice cómo va a ser. Ninguna educación te prepara para la mierda de la vida, todas te preparan para evitarla. ¿Pero cuando estás embarrado? ¿Cuando no puedes siquiera ver claramente porque el olor te pudre la retina? Nadie sabe cómo lidiar con un hijo que parece ajeno. Nadie sabe como lidiar con un padre ausente que se arrepeinte. Nadie sabe cómo ser agradecido a pesar del vacío. Supongo que he olvidado lo que era tener mi mente llena de alegría y jovialidad. Supongo que sólo se está cosiendo un raro insecto atrapado en el diminuto cuerpo de un individuo que cada vez hace más cosas sin pensar. Sin sentir. Sin reír. Sin. Deberíamos dejar ir todo lo que nos duele. Esa frase tan trillada debería ser más cotidiana de lo que es. Lo que no dicen es que no siempre puedes dejar de sentir dolor sólo soltando. Soltar no es un verbo aplicable, conjugable ni traducido en los bombeos de mundos internos que arden en tu interior. De ese metafórico infierno de sensaciones. Nadie puede soltar algo que no tiene agarrado, porque es difícil pedir perdón cuando en toda tu vida nunca has recibido un lo siento sincero, cuando toda tu vida ha sido una cadena de obligaciones que impiden el arrepentimiento. Es difícil correr en el pantano cuando la niebla te llena el pulmón. Cuando el alquitrán te amarillenta los dientes, cuando no sabes cómo debe sentirse un lo siento. Quizá mi tiempo se acaba ahora, quizá al fin comprendo los ojos de Kurt, quizá sólo estoy esperando que el plomero se vaya. Que la soledad me pudra por fin. Quisiera creer más. Quisiera tener las ganas más intensas por creer en algo que no controlo, en algo que mi apellido no puede obtener. Quisiera saber que mañana saldré y la oportunidad me espera. Que tal vez no estaba tan perdido. Pero sólo he encontrado asfalto reseco, húmedo, resbaloso, repetitivo, en loop, como si mi tiempo fuera hasta aquí, como si mis ausencias me hicieran ausente. Ya no quiero conducir el mismo camino, pero no veo otros. No quiero escuchar las mismas canciones pero ya no quiero ni escuchar. Ya no encuentro mi risa desaforada, no existe la tranquilidad en mi mente, el caos me apodera, el fatalismo me convence todos los días de que es fatal ser fatal pero que no hay nada que hacer: todo es fatal. Soy fatal. Sólo sirvo para llenar espacios raros, para satisfacer una necesidad impuesta de legado. Soy un recuerdo latente de un pasado de angustia, de dolor, de heridas. Cada tanto estoy a un paso de ser visto como esa sombra roja. La misma que me persigue en mis “mejores” momentos. La misma que me hastía del afecto de sangre. La misma que me impide ser con los míos. Quisiera leer algo que me llene el corazón de vibras que creo muertas. Quisiera saber lo que es sentir que tu hogar es tu hogar, que no sólo ocupas un espacio rentado, que no sólo eres una cifra más de nacidos sin suerte. Tal vez mi tiempo es aquí.
0 notes
Text
Juven...ez
“Aún eres muy joven”
Juventud es amar, es odiar. Es reir a veces, es llorar todo el tiempo, es gritar en silencio en el rincón de una habitación repleta de recuerdos. Juventud es comer, engordar, tragar, correr, soñar. Juventud es amar como si fueras a morir mañana. Juventud es despertar y mirar tus manos en la mañana y darte cuenta que algo cambia. Juventud es estar en desacuerdo con todo. Juventud es odiarte y querer amarte todas las noches. Juventud es ser un vicioso, un fanático, un extraño, uno más. Juventud es no decirlo en voz alta, guardarlo en tu pecho y soltarlo en miradas. Juventud es querer ver el horizonte y escuchar tu canción favorita. Juventud es creer en ti mismo mientras resaltas todas tus desgracias. Juventud es abandonar, retomar, encontrar, olvidar. Juventud es leer y cambiar, escuchar y vibrar. Juventud es pensar todo el tiempo en aquello que no tiene tiempo de ser pensado. Juventud es imitar, es crear, es indagar en ti lo que no puedes encontrar en nadie más. Juventud es ese camino para algunos eterno y para otros efímero, es recorrer mil lugares o es que mil lugares te recorran a ti. Juventud es simpatizar o ignorar. Juventud es dar la cara mientras te ocultas detrás de una pantalla. Juventud es actualizarte y querer que todo se actualice a tu manera. Juventud es darte cuenta que en la vida quizás sos una marioneta. Juventud es hablar como no eres e imaginar lo que otros desean. Juventud es vivir, es estar vivo, es morir y seguir viviendo. La juventud es mental o corpórea, simbólica o materialista. La juventud es entender que existes y tristemente ver para qué. La juventud es la inmensa ventana al mundo desde la que sólo puedes ver a un muro. La juventud es la vida que más recuerdas cuando ves de lejos que ya no saltas, ni ríes, ni cantas, ni añora, ni bailas. Es el gris y punzante momento que te persigue, te agobia y te desarma. Es la vida ajena más propia que tendrías, es la oportunidad desaprovechada, la circunstancia desapercibida, es el trago sin hielo, el cigarrillo sin filtro, el incomparable gesto de la vida que no disfrutas porque estás pensando en el momento en el que la veas de lejos. Me gustaría vivir la juventud toda mi vida, saciarme de desaventuras, acelerar mi corazón con un abrazo, reír acompañado, vivir siendo inexperto, que mis padres sean eternos, que mis familiares no sean viejos, que mi familia siga conmigo. Mi utopía es ser un joven viejo que no se arrepienta más que de no haber encontrado más sinónimos de lo que es tener mil y un ideas y menos de cero oportunidades. Ser un sinsentido de la rotación, ser el tío joven, el novio, el hijo, el nieto, el primo, el amigo; ser tan joven que olvide que tenía alguna vez que llegar a ser tan viejo.
1 note
·
View note
Text
2016
“Sigo sin entender por qué la muerte se empeña en llevarse a las personas que amo sin que esté preparado”
Tira tu libro, deshazte de cada historia que escribiste a mano, tira sin resentimiento cada envoltura sucia, guarda con afecto y madurez cada vida que recuerdas. Sube la guardia o bájala cuando se te dé la gana, y si me contradigo al escribir es mi problema, al fin y al cabo la vida es una contradicción de deseos y virtudes incomprendidas, yo escribí esta estupidez y tú leíste esta maravilla. Esforzarse en entender esta bella porquería es desperdiciar la valiosa oportunidad de vivir.
0 notes
Text
Uno más.
¿Y si sólo somos un producto defectuoso? ¿Si tan sólo nos miramos de lejos y vemos cuánto daño hacemos y nos hacemos? ¿Si en realidad el problema no es estar tan cerca del elefante sino que estemos ahí, intentando verlo? Como yo lo veo, somos el estorbo planetario, la raza autoproclamada, el desperdicio químico, la fatal coincidencia de átomos. Somos, tal vez, el mal y el problema. Somos el humo de la vida, somos lo que vendemos en las calles, la necesidad inventada, el sentido innecesario. Quizá suene fatal decirlo, muy seguramente, hipócrita también, pues lo escribo desde la comodidad, desde la empatía entre comillas, desde la crítica entre comillas, desde la juventud entre comillas. Eso somos y es imposible salir del cuadro, es retorcido salir del diagnóstico, no sufrir los síntomas, no ser los síntomas. Quiero repetir mil veces la canción de Live forever pero quizá Kurt sí tenía razón, quizá su rabia era justiicada, su incapacidad de hallarse era totalmente razonable; quizá el eslogan de vivir para siempre sea lo peor que podría seguir pasándole a la historia. Soy un repleto de "quizás". Es posible que no seamos nada bueno, que no tengamos nada bueno, que divaguemos en el espacio sin tener un sentido más allá del que inventamos, del que han inventado e inventarán... aunque... no se sabe si podremos seguir conjugando nuestros verbos en futuro, no sabemos si podremos seguir dando infinitivo a la existencia humana. Me pregunto si en la peste negra hubo algún joven, desesperado por no dejarse arrebatar a sí mismo, que se preguntara exactamente lo mismo, que mirara por la ventana cada tarde, que sintiera que pesa sin estar en una váscula, que sintiera la gravedad en su pelo; me pregunto si hubo algún joven en esa seccion de la humanidad, cuestionando el papel de las personas en el mundo, cuestionándose a sí mismo dentro. Tal vez. Mis lineas no serán leídas, aunque dentro de mí quisiera que lo fueran, por alguna razón narcisita y vanidosa, de exponer al mundo la bilis que tengo dentro, de exponer a los ojos morbosos, chismosos y ansiosos, el mínimo pensamiento sin sentido, ni esperanza. Creí que el amor sería un buen impulso, que me inundaría en los días más vacíos, que me acompañaría en los más ausentes, pero ¿Hasta dónde llega el amor cuando ves tu vida pasar sin sentido, sin plenitud? ¿Hasta dónde nos ayuda el romanticismo a aguantar miles de cartas, canciones, imagenes y acciones sin sentido? Hasta dónde. Conformarse lentamente con lo que puedes obtener en vez de aquello que soñabas. ¿Por qué? Y ¿Si aún no sueño lo que en verdad quiero? ¿y si nunca lo hago? ¿y si nunca estoy satisfecho, ni contento? o peor aún: ¿si algún día lo hago? ¿qué sucedería? ¿qué? Las nuevas generaciones seguirían con su moda, la actual generación seguiría perpetuando la suya y la antigua seguirá renegando las anteriores. Qué ciclo más absurdo. Qué círculo más ambicioso. Soñamos con renovar, con transformar, con trascender: pero sólo damos vueltas. Creamos nuevas e innecesarias realidades pero más maquilladas, más "modernas". Que fatal podría ser el día cuando encontremos la salida al círculo, cuando abramos una puerta. ¿Qué pasaría? ¿todos saldrían? o es que ¿ya lo ha intentado? o es que ¿sólo algunos queremos esa salida? Tal vez sólo sea la hormonal y conflictiva juventud tardía, tal vez, quizá, ahora mismo, todo lo que digo hace parte de lo mismo que trato de cuestionar, tal vez es irrelevante, aunque ... para qué darle la opción de un tal vez, de un quizá, ¿para qué dotar de alternativa dicha afirmación? ... ¡Lo es! Es absurdo, soy absurdo, soy el producto de un autoestima invisible lleno de máscaras agradables, de gestos empáticos, de logros aceptados. Un absurdo, uno más.
0 notes
Quote
Otra forma de hacer el amor es no hacer lo que le duele al otro.
Silencio (via inviernosrotos)
20K notes
·
View notes
Quote
Mientras exista algo capaz de emocionarnos hasta las lagrimas, la vida tendrá sentido.
Bufanda de Chopin (via inviernosrotos)
3K notes
·
View notes
Text
He visto sus ojos, tiene una mirada dulce y pervertida al mismo tiempo, un color oscuro pero con un brillo único. Quizá sean los ojos más bellos que he visto y no miento, no puedo dejar de mirarle fijamente.
27K notes
·
View notes