Text
“Soy, simplemente, un hombre, con todos los defectos de los hombres vulgares. Soy responsable de muchas culpas y tengo algunas, que no merezco. Estoy sumergido en este mundo complejo, contradictorio, que se apasiona por vivir y por morir, a veces, sin conciencia de lo heroico. Tengo temple para la lucha, pero me desvelo buscando paz. Rezo junto a una guitarra y mis salmos son ásperos e imperfectos. Sé que dentro de mí hay un eco perdido, buscándolo a Dios.”
—
A. Yupanqui
(via cantardelcid)
103 notes
·
View notes
Text

Valor y coraje (que no son lo mismo)
"Como ves, soy jodido para querer(...) Sé que no es suficiente. Somos muchos los que andamos con el cariño estropeado, pero hay que tener valor para sacarlo de adentro con estropeaduras y todo”.
-Eduardo Galeano
23 notes
·
View notes
Text

"Y pensaba en vos. Te veía olvidándome. Quería borrarte y que pudieras borrarme. No quería que me esperaras. Además, la libertad alcanzaba para ser feliz. Más, ya era abuso. Te había perdido, pero no me dolía. Pero me acordaba de cuando me decías: 'Ya habrá tiempo para estar tristes. Años para estar tristes. Y toda la muerte, que es tan larga. Ahora no. No tenemos derecho'. Y me acordaba de cuando rompíamos la máquina del tiempo y nos queríamos siempre".
Eduardo Galeano | La canción de nosotros
34 notes
·
View notes
Text
"Todos tenemos algún vidrio roto en el alma, que lastima y hace sangrar, aunque sea un poquito. Al escribir, siento que puedo sacar un poco de esos vidrios fuera de mí. Al ponerlos en un papel ya no me dañan".
-Eduardo Galeano
48 notes
·
View notes
Text
"De nuestros miedos nacen nuestros corajes y en nuestras dudas viven nuestras certezas. Los sueños anuncian otra realidad posible y los delirios otra razón. En los extravíos nos esperan hallazgos, porque es preciso perderse para volver a encontrarse."
--------- Eduardo Galeano
53 notes
·
View notes
Text
Y el pan nuestro
Sólo conozco de ti la sonrisa gioconda con labios separados el misterio mi terca obsesión de desvelarlo y avanzar porfiado y sorprendido tanteando tu pasado Sólo conozco la dulce leche de tus dientes la leche plácida y burlona que me separa y para siempre del paraíso imaginado del imposible mañana de paz y dicha silenciosa de abrigo y pan compartido de algún objeto cotidiano que yo pudiera llamar nuestro
Juan Carlos Onetti.
1 note
·
View note
Text
“Porque yo sólo creo en el amor loco. Lo demás son ganitas de encontrarse en una cama o un buen negocio de matrimonio.”
— Juan Carlos Onetti (Cuando entonces)
6 notes
·
View notes
Text
“Si tuviera que buscar un adjetivo que reflejara quién soy yo o quién fui yo, la palabra sería indiferencia, mi reino no es de este mundo ― Juan Carlos Onetti”
—

Imagen: Cornelius W. Lippmann
19 notes
·
View notes
Photo

(vía El infierno tan temido de Onetti | Revista Travesías)
Hace 20 años murió Juan Carlos Onetti, el gran narrador uruguayo. El autor de La vida breve, El astillero, El infierno tan temido y Juntacadáveres, entre otras grandes obras, vivió entre la amargura existencial y el pesimismo nihilista. Pasó un tiempo en la cárcel, luego en un hospital psiquiátrico y, finalmente, en el exilio. Alguna vez dijo: “A mí hay tres cosas que me gustaron mucho en la vida: emborracharme suavemente, escribir y hacer el amor”. Este reportaje reconstruye los pasajes más fascinantes de la existencia de uno de los grandes autores del siglo XX.
1 note
·
View note
Photo
¿Cómo sentiría uno el tiempo sin relojes, sin el sol, teniendo sólo el cuerpo para medirlo?
Onetti
Ph: Julia Margaret Cameron, Minnie Thackeray, 1865
.
28 notes
·
View notes
Text
“(…) todo está bien. Pero yo no soy feliz…”
Juan Carlos Onetti - El pozo
16 notes
·
View notes
Text
“No quería irme sin verla y hablarle. Ahora sí, ahora respiro: mirarla y decirle cualquier cosa. No sé lo que me tiene reservado la vida; pero este encuentro ya me compensa.”
—
Juan Carlos Onetti. El astillero.
https://m.facebook.com/elalberguedelasmujerestristes/
33 notes
·
View notes
Text
“Hoy es un día azul de primavera, creo que moriré de poesía, de esa famosa joven melancólica no recuerdo ni el nombre que tenía. Sólo sé que pasó por este mundo como una paloma fugitiva: la olvidé sin quererlo, lentamente, como todas las cosas de la vida.”
— Nicanor Parra (via esnifandosentimientos)
2K notes
·
View notes
Text
“Las apariciones son, en cierto modo, fragmentos, trozos de otros mundos. El hombre sano, naturalmente, no tiene motivos para verlas en atención a que el hombre sano es sobre todo un hombre material, y, por consiguiente, para que su vida sea normal, debe vivir únicamente la vida de aquí abajo. Pero apenas enferma, en cuanto se quebranta el orden normal, terrestre, de su organismo, inmediatamente comienza a manifestarse la posibilidad de otro mundo; a medida que su enfermedad se agrava se multiplican sus contactos con el otro mundo, hasta que la muerte le hace entrar en él por completo.”
— Fyodor Dostoyevsky, Crimen y Castigo
107 notes
·
View notes
Text
“LA CONTRA Nomás Por joder Yo voy A resucitar De entre Los Vivos”
— Efraín Huerta
131 notes
·
View notes
Text
“Lo mismo sucede en todos los cuartos de hotel: todas las horas de la noche son difíciles para el hombre solo. Y aquí está ahora mi vieja angustia, aquí, en el fondo del cuerpo, como una herida abierta que se irrita con cualquier movimiento. Conozco su nombre. Es miedo a la soledad eterna, temor de que no haya respuesta. ¿Y quién habría de responder en un cuarto de hotel?”
— Acto II, Escena II, El Malentendido, Albert Camus
80 notes
·
View notes