eaguv
eaguv
EAG
9 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
Retrato de Hector Alexandro Cadena De La Barrera
De La Barrera
11 x 14 pulgadas
2019
óleo sobre lienzo
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
Detalle de Bodegon de Pieter Claesz
9.5 x 11.5 pulgadas
óleo sobre lienzo
2019
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
Autoretrato
11x14 pulgadas
2018
óleo sobre lienzo
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
2014
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
2016
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Tumblr media
2014
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Declaración de principios
El al arte es una una experiencia personal y consciente, independientemente de la colectividad que pueda tener.
Creo que el arte en un país como Mexico solo tiene un impacto en un pequeño grupo. No estoy diciendo que algunas iniciativas no puedan ayudar a sensibilizar y a dar aspiraciones, pero los proyectos que he visto se quedan en una superficialidad casi turística o decorativa. Realmente no se puede esperar que el arte sea una semilla en un suelo estéril en un país donde realmente mucha gente nisiquiera tiene acceso a la canasta básica.
Es por esto que reafirmó mi postura de que el arte debe ser una experiencia personal, de introversión y sensibilidad  aunque no exenta de lo colectivo en ciertos casos  realmente innovadores y con un impacto significativo.
Yo nunca espero  ser un artista.  Encuentro el impacto del arte en mi entorno proximo realmente nulo. Me gustaría  hacer cosas que tengan un impacto mas contundente para mi y para la sociedad  y dejar el arte como parte de una muestra autobiográfica de las cosas que siento y veo sin ninguna otra pretensión
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Semblanza de Artista
Desde la infancia siempre estuve influenciado por  la figuración. Cuando íbamos de vacaciones  solíamos visitar museos y siempre me impresionaron los retratos, las imágenes religiosas, o los cuadros cotidianos, más que nada por su nivel de  fidelidad con la realidad y por las atmósferas que los artistas lograban a pesar de estar sujetos a  ella. También siempre influyeron en mí las decoraciones de las casas, palacios o iglesias por lo que los dibujos que hago siempre tienen un carácter de ornato, son poco expresivos, pero siempre con una buena técnica.
Considero que la calidad técnica de mis trabajos es un punto a favor, pero no me lleva más allá de ser un  alguien que conoce del oficio, como un ebanista o un relojero.
Las piezas que he realizado que tienen un carácter más personal y menos técnico siempre son símbolos y analogías acomodados de una manera que formen una naturaleza muerta o una especie de vanitas, generalmente con aves, flores o elementos varios, por lo mucho que me gustan las curiosidades desde niño.
Me interesa mucho el género de retrato porque es con el que mejor puedo interactuar y dotar de algún  carácter a mi obra.
La técnica es muy importante a la hora de concebir mi creación artística, por lo que realmente estoy  limitado a la hora de crear, pero este año que tengo  un mejor  nivel después de estudiar el último año y medio técnicas y conocer los materiales, pretendo retomar bocetos y proyectos de la preparatoria porque en esa etapa de mi vida hay demasiado phatos  y plasmarlos de una manera más profesional.
0 notes
eaguv · 5 years ago
Text
Semblanza Personal
Nací el 28 de Junio de 1998 en Xalapa, Veracruz. Mis primeros recuerdos son de otras ciudades porque mi a mi padre lo cambiaban  en su trabajo. Nunca pude generar lazos con niños de mi edad al menos en mi primera infancia, por lo que me volví una persona introvertida y tímida. Fui el primer hijo, el primer sobrino  y el primer nieto  por eso mis primeros lazos afectivos y de amistad fueron con adultos, en especial mis abuelas, con quienes pasaba mucho tiempo. El estar tanto tiempo con personas mayores y sin niños de mi edad  fue generando en mí un sentimiento de melancolía y amor al pasado que aún persiste. Las casas grandes y húmedas, los jardines con plantas descuidadas y los objetos herederos de un pasado mejor fueron mis primeros contactos con el mundo. Leía bastantes cuentos de terror y misterio para niños hasta que en  los últimos años de primaria comencé a leer a Poe, Algernon BlackWood y Lovecraft  para después  construir atmósferas para mí mismo usando los lugares que me rodeaban como escenarios. También solía pasar días enteros en el  rancho  de mi  papa  entre animales, potreros y caballos. Recuerdo tardes enteras explorando el predio, montando y cabalgando, rodeado de naturaleza y espacios abiertos que afianzaron aún más el sentimiento de soledad e introspección al tener tanto tiempo para divagar.
La preparatoria   fue una época favorable para la creación plástica porque entre a una prepa con capacitación en artes y mis sentimientos, descubrimientos y mis vivencias pudieron plasmarse.
Después de esa parte de mi vida decidí alejarme profesionalmente  del arte y opte por estudiar algo que fuera más práctico  y  comencé  agronomia  pero me di cuenta que realmente no quería especializarme  en ese campo y que la manera en la que yo podía contribuir y beneficiarme al mismo tiempo, era más amplia. Había estado tomando cursos y comprando  vídeos de artistas para aprender técnicas clásicas porque siempre he admirado mucho la representación y plasticidad de ese tipo de pinturas, así que decidí entrar a artes porque tenía algunas bases prácticas  y quería un título universitario. La verdad me gusta mucho porque puedo descubrirme a mí mismo, aprender cosas interesantes  sin la presión de tener que pensar en vivir de ello, porque lo que me hace sentir bien son otras cosas. Cuando pinto algo, o dibujo algo, leo algo o me interesa algo de algo de una clase, lo hago solo para mí mismo sin preocuparme más que porque sea placentero y me dé un goce intelectual y estético.
0 notes