egnedegno-blog
egnedegno-blog
ÑO
20 posts
Cualquiera puede ser un complicado y profundo filósofo como Heidegger, basta con leer sus reflexiones feisbuqueras diarias.
Don't wanna be here? Send us removal request.
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Siete pasos para ser un gran filósofo:
1. Pregunta por la naturaleza de las cosas.
2. Pregunta por las causas: son la naturaleza de las cosas.
3. Deja de preguntar por la causas, pregunta por el SER de las cosas.
4. Ya no preguntes por el SER, pregunta por la pregunta por el ser.
5. Sólo pregunta.
6. Ya no preguntes: ataraxia.
7. Ve una y otra vez las siguientes 20 películas: http://pijamasurf.com/2014/11/top-20-peliculas-indispensables-para-todo-estudiante-de-filosofia-video/
By The Buss
[email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDe
2 notes · View notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Link
La #selfie ya no es sólo síntoma de una sociedad cuyos individuos son ególatras, retraídos, indiferentes y demás; es también una ventura.
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Link
El despertar del feminismo nos llevó a cuestionarnos sobre los estándares de belleza, en un principio, los femeninos, aunque también se ha puesto en duda el de los hombres. Varías críticas se han desatado en contra, específicamente, de la industria de la moda por promover el ideal femenino (joven, rubia, delgada, alta, algo curvilínea, etc.), sobre todo con el uso de cierto programa (Photoshop no) que permite la manipulación y modificación de imágenes; para muchas mujeres, sobre todo con fines de aceptación, el cumplimiento de este prototipo es inalcanzable y, en algunos casos (extremos, obviamente), les cuesta la vida.  Numerosas campañas también se han propuesto el revalorar el cuerpo femenino al señalar que la belleza es quizá algo más profundo que lo aparente (¡ajá, claro!), lo que nos hace ser nosotros. Asimismo se muestra la diferencia entre una imagen natural y una manipulada con fines propagandísticos (como en el material que les traemos). 
Sin más, dejo a su criterio lo que en el siguiente vídeo se muestra. 
By The Boss
[email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Link
Definamos el arte como aquella cosa ornamental y prácticamente inservible (excepto para que te tomes una selfie y  la presumas) y que está contenida en ciertos templos que según les llaman museos. 
¡Vayan a uno!
Se los recomienda, La Jefa.
[email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Photo
Tómenlo en cuenta.
Tumblr media
¡Pronto, pronto!
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Propósitos de año nuevo
He encontrado un artículo en la red de algo que nosotras hubiéramos escrito como sugerencia para sus propósitos en este año que viene.
Seriamente, dejen de ser como la sociedad lo requiere y sean ustedes mismos (así lo aconsejan estos 18 puntos).
http://www.upsocl.com/mujer/18-propositos-que-toda-persona-deberia-reflexionar-en-esta-epoca-para-el-proximo-ano/
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Link
Para que lean bien a Nietzsche, digo.
God is dead. God remains dead. And we have killed him. How shall we comfort ourselves, the murderers of all murderers? What was holiest and mightiest of all that the world has yet owned has bled to death under our knives: who will wipe this blood off us? What water is there for us to clean...
4 notes · View notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Photo
Tumblr media
Yo la reto. 
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Illuminatis detrás de Ayotzinapa
Tumblr media
Algunos señalan que el "síndrome del complot" no es más que un derivado de una posición teísta antigua: como cuando se creía que lo que sucedía en esta tierra era simplemente culpa de diversas conspiraciones tramadas por los dioses en el Olimpo. (“Algunos” escribimos, pero en realidad quisimos referirnos a Popper y su ensayo Conjeturas y Refutaciones).
En México es usual que este tipo de teorías conspirativas se den, y Chovi está consciente de ello. La prueba es el maravilloso desglose y  deducciones de hechos que hace a partir de lo sucedido en Ayotzinapa.
Este tipo de teorías del complot, evidentemente, nos desligan de las cosas ocurridas, nos quitan cierta responsabilidad, y este muchacho lo denota justo al señalar la culpabilidad de AMLO y en general del PRD (pero más de AMLO) en la situación actual de Guerrero. Además también evidencia el hecho de que es una amenaza en contra de la estabilidad del gobierno actual.
Chovi demuestra una tremenda capacidad de análisis objetivo, casi como un politólogo experto. Cabe recalcar que también está tomando en cuenta la máxima que caracteriza este tipo de “complots”: que en la cotidianidad no hay nada más transparente que el secreto.
¿Cómo no pudimos habernos dado cuenta antes de lo mismo que él?
By The Boss  [email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
2 notes · View notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Photo
Tumblr media
¡Pronto, pronto!
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Photo
Tumblr media
Como lo exige esta vida. 
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Quote
Dios no está muerto, anda de parranda.
Proverbio mexicano 
1 note · View note
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Otro estoico (abundan en nuestros tiempos)
Tumblr media
En la época helenística surgieron algunas escuelas que ayudaron a hacer la vida más llevadera, buscando la eudemonia, traducida en ocasiones como felicidad; aunque ésta palabra no posee las mismas connotaciones que se le adjudican hoy en día.
Una de estas escuelas fue el estoicismo que sostenía que los sentimientos que afectan al ser humano pueden ser controlados para evitar que no nublen el juicio o perjudiquen nuestras acciones.
La meta de los filósofos de la Stoa era alcanzar la absoluta impasibilidad ante las cosas que no podemos cambiar, y ¿no vemos acaso rastros de esta escuela filosófica en el estado de Alex? Se da cuenta de que sus intentos por modificar estas acciones (que traicionan su confianza) no pueden lograr tal cambio y opta por una resignación, incluso, esta actitud lo lleva a desear cosas positivas a esa persona, pues es exclusivo de los sabios el reconocer sus límites de acción y aquello que no está en sus manos modificar. Como diría Epítecto "No exijas que las cosas sucedan tal como lo deseas. Procura desearlas tal como suceden y todo ocurrirá según tus deseos" y sin duda Alex dejo correr esa actitud debido a su ataraxia. Es evidente que su actitud filosófica ante la vida le ayuda para evitar enfados o tristezas cuando alguien o algo distorsionan sus proyectos futuros. Probablemente hasta podríamos soltar una serie de palabrotas en contra de este gran sabio sin que él se inmutara ni un poco (es más, podríamos burlarnos de él en nuestras publicaciones).
El autor de este estado es sin duda una muestra ejemplar de esta filosofía que quizá deberíamos aplicar más constantemente y si no sabemos con certeza cómo lograrlo podemos recurrir siempre a Alex, el sabio del pórtico. By Johan  [email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Principios morales resumidos por Val
Tumblr media
David Hume, empirista del siglo XVIII, estaría orgulloso de ver un estado así; pues la base de éste resume gran parte de lo que profesaba el filósofo escocés sobre cuestiones éticas.
Es posible rescatar además que este pensador sigue siendo actual y trasladable al ambiente moderno.
Recordemos algunos principios usados por Hume para hablar de la moral y así poder apreciar esa frase llena de genialidad.
El empirista no reconocía una existencia esencial del bien y el mal, ni que la razón rigiera tales conceptos, sino más bien lo adjudicaba a los sentimientos que todas las personas tenían. Es por eso que muchas veces los parámetros para actuar se ven modificados de región a región. Esto podría causar una serie de oposiciones e incluso caos en la sociedad, sin embargo, para resolver esto, dice Hume, las personas actúan conforme a la utilidad y tomando en consideración lo que no les gustaría que les ocurriera. En pocas palabras: "No apliques las que no quieres que te apliquen" así se podrá tener una convivencia medianamente armónica dentro de una sociedad.
Esto nos llevaría a que, probablemente, Val tiene muy consciente una actitud moral utilitaria; prácticamente no nos cabría duda de que ha leído a Hume, pues ¿de qué otra manera podría sintetizar tan brillantemente todo un sistema filosófico? By Johan  [email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Photo
Tumblr media
Una de las respuestas más acertadas que hayamos visto a esa pregunta. 
12 notes · View notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Máximo representante del estoicismo contemporáneo
Tumblr media
Es difícil reducir el estoicismo a una sola escuela filosófica, porque se extendió desde el siglo IV a.C. hasta el imperio Romano (aproximadamente hasta al siglo II), inclusive tuvo eco más allá de la antigüedad.
Este muchacho claramente se encuentra influido por el pensamiento estoico. Podemos notarlo en que reconoce a la razón como lo supremo, o Dios mismo, es decir, la naturaleza o el destino. De allí que se exprese de esta forma: “este mundo es perfecto porque cada quién obtiene lo que piensa”; mediante esta máxima podemos deducir que lo que el autor quiso decir es que lo dado a cada quién, que es destino, es consonante con la adecuación de la racionalidad del individuo con la naturaleza.
Bajo esta misma línea, reconociendo que hay individuos racionales, como ideal moral, los sabios, nos presenta las características que este debe de tener: un hombre que reconoce que mediante la educación, sus acciones y pensamientos pueden alejarse del camino o pueden aproximarse a la libertad, puesto que el conocer las determinaciones de esta vida y aceptarlas es lo que hace a un hombre libre. Esto lo reconoce al principio de su discurso. Es necesario que aunque el individuo predique autonomía, no tenga una desvinculación total, sino que sus actos sean conforme a su pensamiento; es decir, racionales. Solamente nos queda reconocer el genio de este chico que pareciera ser uno de los representantes del estoicismo en nuestro momento.  By The Boss  [email protected] https://www.facebook.com/egnedegno https://twitter.com/EgneDeGno
0 notes
egnedegno-blog · 10 years ago
Text
Que la existencia de Dios sí es evidente
Santo Tomás de Aquino veía como una necesidad imperante el demostrar la existencia de Dios, pues no le parecía que fuera obvia para todos. Por eso hoy traemos unas breves paráfrasis de las cinco vías que utilizó para probar su existencia, esperando que sean comprensibles (además de agregar una sexta vía, según nosotras):
Movimiento: las cosas se mueven (si no lo crees mira a tu alrededor) y todo lo movido es movido por otro, lo que nos llevaría, en cierta forma, al segundo punto.
Causalidad: (deducido por la causa eficiente propuesta por Aristóteles) todo movimiento es provocado por una causa anterior y así sucesivamente hasta llegar a Dios que es el creador de todo, y que mueve sin ser movido... (¿Necesitan más Aristóteles? Yo no).
Relación entre contingente y necesario: los pobres mortales somos perecederos e innecesarios en este mundo (Sí, ya puedes llorar) y estamos sujetos a otro Ser creador de todo, o sea que Dios es necesario para que lo demás exista. 
Grados de perfección: vemos en el mundo que las cosas tienen cualidades que se acercan o alejan de las virtudes o perfección (en lenguaje coloquial: está bonito, feo, guarro o bondadoso), clasificamos estas cosas, pero para que esta jerarquía sea válida tiene que existir un máximo, un ser que posea la perfección total, o sea, de nuevo: Dios.
Ordenamiento del mundo: algo existe en los animales y seres vivientes que tienen siempre a dirigirse hacia un fin, al ser éstos inconscientes tiene que existir alguien que los guíe hacia ese fin: Dios.
Actualmente podemos pensar en muchas objeciones a estas pruebas, lógicas o epistemológicas, pero tenemos que darle mérito a Tomy, pues, aunque realizó un esfuerzo descomunal no llegó a ver la prueba definitiva de la existencia de Dios que mostramos en esta imagen. No sin antes añadir que, evidentemente, este razonamiento no puede ser refutado ya que denota la bondad de Dios al brindarles a los mortales esa Gracia Divina.
Tumblr media
by Johan 
https://www.facebook.com/egnedegno
https://twitter.com/EgneDeGno
1 note · View note