elblogexquisito-blog
elblogexquisito-blog
Literatura y pintura contemporánea a la mesa
7 posts
Hola, somos los chefs Camila Benavides y Javier Martinez. Nuestra propuesta en este blog es realizar diversos vínculos en lo que respecta al arte contemporáneo. develar la relación disciplinar subyacente tanto en la literatura y la pintura. Nuestra carta incluye: Manifiestos, Poetas malditos, Madame Bovary, pinturas vanguardistas para que usted lo disfrute. Tome asiento y disfrute de este blog exquisito.
Don't wanna be here? Send us removal request.
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
A modo de cierre traemos esta joya de postre, a manos del chef Samuel Beckett una cambio radical en el gusto culinario que pudimos reconocer ya en Joyce. Este cocinero busca delegar el lenguaje a un carácter que rompe con la tradición. Es innovador, tal cual lo fueron los cocineros vanguardista. No tiene miedo a mezclar sabores, a delegar al lenguaje a lo cotidiano. Experimenta y representa lo que otros no hacían. Transforma el postre un plato de cierre en algo absurdo, nos puede sorprender con un plato de fondo o una lechuga... que sabemos nosotros. Pues, no es el inconsciente un lugar libre de etiquetas?
“Nada es más divertido que la infelicidad, te lo aseguro. Sí, sí, es la cosa más cómica del mundo”
1 note · View note
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Con ustedes un plato fuera de los alcances del consciente. Surrealista y latinoamericano. De un sabor que supera lo real y busca la esencia misma de lo que no se nos presenta a simple vista. Tenemos con ustedes un plato que con una gran cantidad de Chile que se quiere hacer sentir. El primer gol del pueblo chileno es una obra de Roberto Matta y a parecer nuestro encara todo lo que es el movimiento y la pasión que buscaba representar Bretton: “ La imagen es una creación pura del espíritu”. Un espíritu que  recomendamos debe usted probar.
0 notes
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
“Los genios no cometen errores. Sus errores son siempre voluntarios y originan algún descubrimiento”. James joyce.
A continuación les traemos a la mesa al escritor James Joyce, autor irlandés, se centró en la técnica del monólogo interior, que se basa en relatar lo que sucede dentro de la cabeza de un personaje. Su mayor obra, Ulises, causó revuelo tanto en la sociedad irlandesa e inglesa como en la norteamericana, donde fue censurada la revista que comenzó a publicarlo. No obstante, el autor,  contaba con el apoyo de muchos intelectuales y escritores de aquella época, como la poetisa dadaísta Elsa von Freytag-Loringhoven, que defendió la obra de Joyce con sus controversiales y explícitos versos. Cabe mencionar además, que causó gran impacto en la literatura anglosajona, y a través de aprendices como William Faulkner, su influencia se extendió hasta latinoamérica y otras partes del mundo. Entonces, como es posible apreciar,  Joyce ha sido uno de los autores más importantes para la literatura contemporánea, puesto que con su novedosa técnica del monólogo interior, y con su filosofía modernista y avant-garde, rompió paradigmas y dio la posibilidad para que nuevos autores pudieran hallar su forma de expresión en una literatura nueva, fresca, sincera, y real.
1 note · View note
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Les traemos a la mesa obras del Dadaismo. Esta vanguardia  fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich) en el año 1916. También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich, Suiza. La elección del nombre "Dada" no tiene un significado específico. Los fundadores del movimiento eligieron un nombre aleatorio en el diccionario, representando un acto no racional y casual, que eran algunas de las principales características del movimiento.El propio nombre del movimiento deriva de un término francés infantil: dadá (juguete, caballo de madera). De ahí, se observa la falta de sentido y la ruptura con lo tradicional de este movimiento.
2 notes · View notes
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Una obra presente en el blog exquisito, es Madame Bovary, una novela escrita por Gustave Flaubert, se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; y en forma de libro, en 1857. La historia principalmente cuenta la vida de Madame Bovary, esposa de Charles Bovary, en donde su marido es incapaz de comprender y satisfacer sus deseos. En efecto, se embarcan en una situación en la que Madame buscará llenar ese vacío mediante amantes y la compra de objetos banales que jamás la harán sentirse completa, a pesar de que se endeude para conseguir eso que quiere. A partir de lo anterior, es posible decir que la obra muestra el golpe brutal que da la realidad a través de las ilusiones. En otras palabras, Madame Bovary intenta aparentar una imagen que notablemente no le es posible manejar, por lo tanto, esto la lleva a la frustración de su persona, pues se ve imposibilitada de conciliar su espíritu romántico frente a la cruda realidad, hecho que le produce insatisfacción y decepción y finalmente un destino trágico, que es la muerte. 
0 notes
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Dentro del menú del blog exquisito, esta presente Virginia Woolf, una escritora británica, considerada como  las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional. Una de las obras que es importante de destacar es Una habitación propia, puesto que le que le permitió a la autora proclamarse como una de las principales promotoras y símbolos del movimiento feminista. Este ensayo, escrito en  1929, reflejó el pensamiento de Woolf sobre relaciones de poder entre mujeres y hombres, además del advenimiento de las mujeres al mundo intelectual y a cualquier actividad que implique autonomía económica.
1 note · View note
elblogexquisito-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cuando se habla de superhombre, uno suele pensar en Nietzsche de inmediato, pero a otros se les puede venir a la mente el hombre nuevo que proponía el movimiento futurista. Es por esto que traemos a la mesa, una mezcla gourmet entre futurismo y zaratustra. Queremos que el comensal de un comienzo sepa que estos dos sabores a pesar de que se parecen son muy distintos. En un comienzo pueden parecer similares y es quizá por su forma. En ambos se propone un hombre diferente, en ambos se busca romper con la tradición y su dominio del mundo occidental. Pero la forma en que lo hacen es diferente. El futurismo carece de una “buena preparación” es por así decirlo un plato hecho a la rapida, su sustento teórico es casi inexistente y su manifiesto se respalda en el furor fascista italiano. En cambio, la progresión de Nietzsche en cuanto a su teoría es compleja. Derrumba a toda la competencia y sabe lo que esta cocinando. Queremos rescatar a este cocinero de la mala fama que gente que jamás a probado un plato de él hace. Nietzsche libera, y después de un sabor amargo te invita a probar los verdaderos sabores que la vida tiene para entregar.
Así habló nuestro cocinero.
1 note · View note