elnaviodeorion-blog
elnaviodeorion-blog
El navío de orion
23 posts
Escritor en sueños , estudiante de Ciencias de la Comunicación. Me importan los derechos LGBTI.
Don't wanna be here? Send us removal request.
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Text
La bastarda del arte
¿Es el arte contemporáneo una farsa?
Enrique Tinajero                                                                          Torreón, Coahuila
Tumblr media
La mente del ser humano es una caja llena de ideas complejas que buscan ser interpretadas y/o manifestadas de alguna manera. El arte es una de las formas en que se ha logrado expresar estás abstracciones y plasmarlas en algo “material”.
El arte es un concepto un tanto complejo, pues el contemplar la “belleza” de una obra artística varía según la técnica, el periodo histórico, las ideologías del artista, entre otras cosas. Se destaca el hecho de que muchos artistas o críticos de arte, algunos muy extremistas como Avelina Lesper, consideran que el arte debe ser “trascendental”, es decir, superar a su tiempo y marcar una pauta.
Existe en la historia del arte una gran variedad de estilos y épocas que han dejado huella y son parte de la historia de la humanidad, de Miguel Ángel a Salvador Dalí y de Claude Monet a Andy Warhol, por mencionar algunos.
El “arte contemporáneo”, entendido no como el arte que se hace entre los coetáneos, sino, considerando expresiones artísticas como el performance, instalaciones, arte-objeto, y el uso de nuevas tecnologías, que se distinguen del arte convencional (pintura y escultura). Se ha generado una gran  controversia en el gremio cultural y artístico del mundo y  México no se queda atrás con la interrogante de si ¿es el arte contemporáneo una farsa?
Los artistas
Un factor importante son los creadores de las obras artísticas.
Para Oswaldo Luevano, Artista plástico de la comarca lagunera, el arte contemporáneo está más enfocado a la decoración. “Cuando se crean obras deben tener un contenido que señale acciones y  reflexiones”. Considera que el arte es un instrumento que documenta momentos importantes de la historia.
El también joyero piensa que  un artista es alguien que está comprometido con su trabajo y de esa manera, su resultado se verá plasmado en sus obras.
“Un artista no es aquel que pinta, es aquel que puede ser capaz de hacer que algo suceda dentro de la pintura, de eso se trata el arte”,  indicó Luevano.
Ana Cuevas dedicada también a las artes plásticas, en especial la pintura, dio su punto de vista sobre el arte. Al cual se refiere como un concepto subjetivo, pues se empieza desde “el corazón” expresar lo que sientes y utilizar una técnica determinada que ayudará a interpretar ese sentimiento en un lienzo.
Tratando de entender más la concepción del artista, explicó un poco sobre una pintura que realizó para la exposición “Sueños y Pesadillas” realizada en Cacto (Casa del Artista Colón Torreón) . “La vendedora”; el título de su obra, surge a partir de un sueño, utilizó técnica mixta, una combinación entre sublimados, acrílicos y óleo, todo eso unido a sacar las ideas e imágenes de ese sueño.
Su perspectiva del arte contemporáneo va enfocada a lo que un artista hace actualmente, cualquier trabajo que vaya de la mano de una buena técnica. Está en contra del concepto de arte contemporáneo visto como un estilo, pues esos artistas están creando con un objeto efectista que no se puede considerar arte.
Lo que le están enseñando a los estudiantes de arte en las escuelas es una de las causas principales -para Ana Cuevas - de porque se le está dando mayor proyección a ese tipo de “pseudo-obras” como ella las nombra.
Tumblr media
Un ejemplo deready made hecho con tenedores.
“Se debería replantear el arte, tiene que haber un cambio, una crisis, los espacios los están tomando ellos y sus tendencias”.
Silvia López es la encargada de un taller de pintura, de manera profesional lleva quince años practicando el arte de pintar.
Menciona que el estudiar arte es importante, debido al solo hecho de conocer el trabajo de autores que han marcado la historia, da un panorama completo a alguien que se quiere dedicar a ser artista.
“No todo es arte, a veces es pintura sobre tela”, expresa la tallerista refiriéndose a la importancia de aspectos como: la idea de la composición, inclusive el título es muy importante. Otros aspectos importantes son  la técnica, el material que se está utilizando y cuántos años de vida puede tener la obra.
¿Qué dicen los críticos de arte?
La imagen del crítico en la cultura popular es negativa, aun así, para Viviana Kuri; Historiadora y curadora de arte, entre otras actividades en las que se ha destacado. Piensa que un problema con el arte contemporáneo es la falta de críticos, pues asegura que no hay un espacio definido para los críticos de arte contemporáneo, y esto hace que cualquier cosa se considere arte. México era un lugar donde la crítica se hacía en los grandes medios, sin embargo, en la actualidad son pocos los periódicos que tienen una columna dedicada a la cultura.
Pero, ¿Cuál es la tarea del “critico”?, ser crítico de arte va más allá de decir si algo es bueno o malo. La función de la crítica, según los expertos en el área, es contextualizar y quizá delimitar que arte es adecuado y cuál no en nuestra época.
Para Avelina Lesper, una crítica de arte que se ha vuelto controversial, pues “su opinión es muy extremista”; dicen algunos usuarios en los foros de internet. Pero hay también quienes están de acuerdo con ella. Uno de los argumentos que más emplea en su dialogo, está relacionado con la capacidad desechable de las obras, muchas exposiciones terminan en la basura, algunas obras están hechas con comida o papel. “No se está creando historia del arte en este momento”, aseguró Lesper en una de sus tantas entrevistas que se pueden encontrar en la web.
Tumblr media
Fotografía de Avelina Lesper
¿Será que en México no nos gusta la crítica?
Para entrar más en contexto Armando Rivera; Coordinador General de Información del Periódico “Entretodos Expresión Universitaria”, quien también ha tenido el privilegio de publicar algunos cuentos, comenta que en México si hay espacios en la prensa para el arte, aunque insuficientes.
Nos habla de dos categorías a considerar: la primera es la brevedad que impera en los diarios o en los periódicos de mayor circulación en el país, que lleva al periodismo cultural (y, con esto, a toda la difusión de las artes), a ser muy reduccionista e incapaz de generar públicos o diálogos verdaderamente críticos. En determinadas publicaciones hacen lo propio con suplementos de periocidad mayor, pero, la relación de tiempo de información generada y la trabajada sigue siendo desfavorable.
El otro tipo de espacio es el que tiene publicaciones enfocadas exclusivamente al periodismo cultural, ya sea de manera general (como La digna metáfora) o enfocándose en una disciplina en particular (por ejemplo Letras libres o Mosca). El problema de éstas recae en su acercamiento con el  público, ya que se dificulta su acceso, y más para aquellos que son de provincia (como nosotros) y no tienen la información necesaria para saber sonde encontrarla.
¿Sería necesario entonces que incremente el interés por parte de los periodistas hacía la crítica de arte?
Armando Rivera responde que sí, pero sería necesario preparar a los reporteros para que sepan cuál es su labor de crítica. Es posible ver en varias ocasiones intentos de crítica, tal vez con buenas intenciones, pero mal ejecutados, en donde los autores-reporteros sacan a relucir su ignorancia de un tema, ignorancia que buscan esconder con toneladas de adjetivos y frases vanas y sin sentido.
¿Verdadero arte o no?, la interrogante queda abierta al lector, cada quien logrará determinar su respuesta, estás son las perspectivas de algunos expertos en el tema. Al final, como ya lo dijeron el arte es algo subjetivo y complejo.
1 note · View note
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Text
De Mujer Divina a Musa
Reseña de Musas de Natalia Lafourcade
Enrique Tinajero
Tumblr media
Sin duda alguna Natalia Lafourcade es una de las cantautoras más importantes de México y Latinoamérica. Exponente de la cultura popular mexicana con un estilo particular. Fue en el año 2012 que  la compositora se posicionó como altas ventas con su disco ‘Mujer Divina’ un repertorio musical de duetos en homenaje a Agustín Lara. Fue  bien recibido por el público con este material discográfico dio inicio a una nueva etapa en su carrera.
La cúspide llegó en el año 2015 con el álbum ��Hasta la Raíz’, exitoso a nivel comercial y crítico. Dicho proyecto la llevó a tocar en el reconocido programa de televisión, Austin City Limits, y le otorgó un premio Grammy en la categoría de mejor artista latino.
Superar un proyecto tan querido por los fans sería un reto. Después de una  larga gira alrededor del mundo, en secreto y en compañía de sus músicos inicio el proyecto del álbum sucesor al que generó éxitos como ‘Nunca es suficiente’.
De mano de los Macorinos el dúo de guitarristas que trabajó con Chávela Vargas, aportarían esa esencia de folclore latinoamericano. Es así que Juan Carlos Allende y Miguel Peña quienes también han colaborado con Eugenia león, ayudaron en el nuevo viaje musical de Lafourcade.
Entre covers y canciones originales el repertorio de Musas Volumen I, es variado sin perder la línea. En definitiva, este álbum busca todo menos el triunfo comercial. Con una predominación en la guitarra, una mezcla de ritmos veracruzanos y venezolanos.
La madurez musical y personal de la cantante se deja ver en cada una de las 12 canciones que conforman el LP. Un capricho de la cantante por hacer un álbum que vendrá en dos volúmenes y que ambos se enfocan por completo en la música sin pensar mucho en las ventas.
El concepto visual es uno de los atractivos, pues cada una de las canciones cuenta con un videoclips que en conjunto logran de contar una historia. Una fiesta con sus músicos y amigos es una de las locaciones principales y funciona en conjunto con los paisajes naturales que se pueden ver en algunas canciones.
La primer canción ‘Tú si sabes quererme’ que sirve como sencillo de presentación, es una pieza bailable que es un tanto diferente a todas las demás. Por momentos podría sentirse como que no es tan fácil de relacionarla al concepto del álbum, pero seguramente pensaron en la necesidad de por lo menos una canción que tuviera la capacidad de vender para que la disquera accediera a promocionar el proyecto.
El ambiente bohemio es el que perdura en cada una de las canciones en las que las palabras y la guitarra son lo único que importa. Que he sacado con quererte, Te vi pasar y Tú me acostumbraste, le dan el toque del desamor al que Natalia suele cantarle.
Sin dejar de lado la diversión con piezas como Mi tierra veracruzana, un homenaje a esta tierra representativa del folclore mexicano.
Decir que Musas logró superar al preceder de Hasta la Raíz, es muy arriesgado, pues cada uno funciona en posiciones diferentes. Por seguro es un avance en su carrera al arriesgarse y experimentar con un estilo nuevo.
Tumblr media
Álbum: Musas Vol. I
Artista: Natalia Lafourcade
Colaboran: Los Macorinos, Omara Pourtuondo
Fecha de Lanzamiento: 05/05/2017
Sello: Sony Music
Género: Música Latina
Lista de canciones:
1.    Tú si sabes quererme
2.    Soledad y el mar
3.    Mexicana Hermosa
4.    Qué He Sacado Con Quererte
5.    Roció de Todos los Campos
6.    Mi Tierra Veracruzana
7.    Te Vi Pasar
8.    Son Amores
9.    Tú Me Acostumbraste
10. Soy lo Prohibido
11. Tonada de Luna Llena
12. Vals Poético
33 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Text
Continua el NORTE promoviendo la música independiente
 Enrique Tinajero
14 de marzo de 2017                                                           Torreón, Coahuila
NORTE Acústicos 2017, son  una serie de conciertos intimos realizados en la ciudad de Torreón en Garcés Bar de Sotol y Cocina.
La finalidad es presentar los proyectos emergentes más relevantes de Latinoamerica.
En febrero se llevó a cabo la presentación de Alex Ferreira, un cantautor de Republica Dominicana, el cual ha colaborado con artistas como Fito Páez, Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana.
Esta serie de conciertos son una subidivisión de TÁCET , una compañia promotora independiente  de música que se encarga de realizar eventos y publicitar artistas de manera alternativa.
Se espera para el 24 de marzo a la Argentina Daniela Spalla quien cuenta ya con un album solista “Ahora vienen por nosotros” lanzado en el 2014 y una nominación al Grammy Latino por Mejor Nuevo Artista.
Los boletos de este evento se estarán en pre-venta hasta el 18 de marzo en el sitio de Boletia.
Además, están confirmadas en abril la presentación de RUZZI, y en mayo Rodrigo Robles, ambos talentos nacionales.
Tumblr media
Aquí podrás encontrar los trabajos más recientes de estas propuestas musicales.
youtube
Daniela Spalla fue también nombrada por iTunes México como “Mejor Artista Nuevo”.
youtube
Alex Ferreira actualmente reside en México y tiene 33 años.
youtube
RUZZI inició su carrera musical siendo parte de la banda que acompaña a Julieta Venegas y Leon Larregui en sus giras, por mencionar algunos.
youtube
“Me puede” es el segundo sencillo del album “Melodico” de Rodrigo Robles.
0 notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Text
Pesadilla
La peor situación de la vida es darte cuenta de que compartes tus sueños con demasiadas personas.
0 notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
11K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
183 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
158 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
77 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Youre gonna hear me roar
Tumblr media
31 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Quote
and so, another month has come to an end; and somehow, i survived
haiku february 28/28 (cc, 2017)
2K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
723 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
4K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Quote
Eve and Persephone met, and it was the dynamic duo of the century. Eve and the apple that cursed so much like Snow White’s fairy tale,only there was no prince on a white horse here. There was just a bite mark in the shape of a heart. A loose tooth breaking free, falling to the ground, leaving Eve with a bloody mouth and a taste that could only be mistaken for freedom. Persephone and her pomegranate, the juice down her chin, how easily it could have been mistaken for the fresh blood of an animal. Instead of breadcrumbs, she tossed the pigeons seeds, bloated them full of sticky sweetness. The men were the saints, and these women were our sinners. God was all man. The angels, the adoring fans, they were our girls. If you did wrong, your wings were robbed in your sleep. This was what we were told to worship. Eve said, “He gave me a mind of my own but never meant for me to think for myself. My appetite could not even be my own.” Persephone said, “I was just a little girl. He grabbed me from behind and they all said I should love him because he’s a God.” Eve and Persephone said, “They told me I was just a girl, nothing Godly about that. I wanted to know why I couldn’t be both.” Eve and Persephone met, and nobody was ready for what happened next.
Eve and Persephone: The Birth of Witchcraft, angelea l. (via wildfairy)
1K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Quote
After an entire relationship spent confusing love for suicide, he breaks up with me and for the first time in months I do not want to die.
Ashe Vernon (via latenightcornerstore)
1K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
YA LIT MEME: three endings → The Grisha Triolgy by Leigh Bardugo
784 notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Quote
Everything that needs to be said has already been said. But, since no one was listening, everything must be said again.
André Gide (via philosophybits)
2K notes · View notes
elnaviodeorion-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
5K notes · View notes