Tumgik
Text
Sonsonate | Fiestas Patronales
En conferencia de prensa este miércoles 11 de enero, el Alcalde Rafael Arévalo hizo hincapié en el hecho que este año, las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Candelaria no incurrirán en el despilfarro de fondos.
Tumblr media
Además, mencionó que la municipalidad se encuentra trabajando en la ejecución de acciones para garantizar la seguridad, limpieza y orden de los festejos patronales.
0 notes
Text
FMLN publicó un comunicado luego de los hechos sucedidos por los trabajadores de la Alcaldía de Soyapango
Soyapango
Tumblr media
0 notes
Text
Alcalde Rafael Arévalo realizó el procedimiento de sanción al responsable de la organización del acto público llevado a cabo en la Colonia Angélica
Alcalde, @RafaelArevaloES en compañía de representantes de la unidad Contravencional, agentes del CAM y Policía Nacional Civil, realizó el procedimiento de sanción al responsable de la organización del acto público llevado a cabo en la Colonia Angélica
Tumblr media
Dicho acto no contaba con la autorización correspondiente.
Como municipalidad dicen, no toleran ningún tipo de acto inmoral que ponga en riesgo la integridad y salud mental de las familias sonsonatecas.
Tumblr media
El procedimiento se dio de acuerdo al Artículo 4 de la Ordenanza para la Regulación y Supervisión de Actos y Espectáculos Públicos
Tumblr media
0 notes
Text
Alcalde de Sonsonate @RafaelArevaloES investiga a promotores de fiesta "Obscena" por violarlar ordenanza municipal.
Debido a un video que circuló en redes sociales el alcalde de Sonsonate Rafael Arevalo se pronunció ante el echo aclarando que no tenían los permisos necesarios para realizar dicho evento.
Tumblr media
Mencionó que les caerá el peso de ley a los responsables.
Buscaremos a estos irresponsables, por haber organizado eventos clandestinos y sin permisos. De paso no hay permisos desde hace meses para eventos privados en las calles. Ademas iremos con todo el peso de la ley, vulgares, mal ejemplo, dañinos de la juventud, las pagaran.. https://t.co/BuqIrwqUgp
— Rafael Arévalo (@RafaelArevaloES) January 4, 2023
En el video que se ha vuelto viral, se puede observar a mujeres casi desnudas bailando de una manera provocativas, aun cuando habían familias que estaban acompañadas de niños.
Tumblr media
1 note · View note
Text
@AlcaldiaSN_ Este 1ero de enero, tres de los equipos recolectores de desechos, partieron con ruta a destinos turísticos que son fuertemente frecuentados en esta temporada vacacional.
📍Carretera hacia Acajutla 📍Barra Salada, Costa Azul y Metalío 📍Ruta de las Flores
Estas son acciones que como cabecera departamental, están llevando a cabo para contribuir a mantener espacios libres de basura para visitantes nacionales y extranjeros en estas fechas.
0 notes
Text
Actividades de limpieza en Sonsonate
Tumblr media
Cuadrillas de limpieza de @AlcaldiaSN_ continúan realizando actividades para mantener el Centro Histórico de la ciudad de Sonsonate libre de basura.
📍Parque Rafael Campo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Otro de los equipos recolectores de desechos se ha desplazado Carretera hacia Acajutla, para eliminar promontorios de basura que se encuentran en la ruta. Así, contribuyen para mantener limpia esta arteria para el paso de vacacionistas en estas fechas.
📍Carretera hacia Acajutla.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Un tercer equipo de limpieza se ha desplazado hacia la zona costera del departamento realizar la recolección de desechos en las playas frecuentadas por turistas durante la temporada.
De esta forma, da continuidad a las acciones que como cabecera departamental ha emprendido en los últimos días para contribuir a mantener los destinos turísticos limpios, ordenados y atractivos.
📍Barra Saldada.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
EE.UU anuncia sanción a funcionarios @RolandoCastroSv y @CONANCASTRO2 son por supuesta corrupción
Según una publicación que realizó la agencia Reuters, Estados Unidos anunció sanciones contra el ministro de Trabajo Rolando Castro y el Secretario Jurídico de la presidencia, Conan Castro, prohibiéndole el ingreso a dicho país.
Tumblr media Tumblr media
A través de la sanción, el país norteamericano busca congelar los activos y prohibir el ingreso al referido país, tanto a los funcionarios como a sus familiares, bajo la llamada Ley Magnitsky, que cancela visas a personajes por casos de corrupción y violaciones a derechos humanos. Dicha publicación cita que según un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rolando Castro fue designado por apropiación indebida de fondos públicos para su propio beneficio, y manipulación de sindicatos para servir a propósitos políticos personajes y del actual gobierno. El ministro castro se pronunció y dijo "Al pueblo de los Estados Unidos mi respeto y aprecio. A su gobierno les digo, ¡congelen mis cuentas bancarias en su país, les autorizo!", publicó en su cuenta de Twitter. Por consiguiente, Conan Castro es acusado de obstrucción de investigaciones sobre malos manejos de recursos destinados al combate de la pandemia del coronavirus en 2020.
Ante tal acusacion el ministro de trabajo reaccionó que congelen sus cuentas bancarias.
El @USTreasury sin competencias en materia laboral y dice sancionar por entrega o no de credenciales. Como dicen los abogados, súper jalado Al pueblo de los EEUU 🇺🇸 mi respeto y aprecio A su gobierno les digo, congelen mis cuentas bancarias en su país, les autorizo !! 🤣🤣 https://t.co/nANMlmSRbc
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) December 9, 2022
0 notes
Text
Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán
Las autoridades indicaron que esta situación se dio a conocer por medio de una denuncia ciudadana; en ese sentido, indicaron que, a través de la inspección de las empresas de la zona, se determinó que St. Jack's habría aprovechado el incremento de los caudales de los receptores de agua para descargar químicos utilizados en la producción textil.
Tumblr media
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la captura de Arturo Germán Martínez Rodríguez, gerente de la Asociación del Plan de La Laguna, acusado por las autoridades de la contaminación en la quebrada El Piro, en el municipio de Antiguo Cuscatlán.
«Es la primera captura en flagrancia. Pero ya la investigación, conjuntamente con la FGR, va a ir determinando cuál es la empresa que está con esta irresponsabilidad ambiental», informó el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas.
Las autoridades indicaron que esta situación se dio a conocer por medio de una denuncia ciudadana; en ese sentido, indicaron que, a través de la inspección de las empresas de la zona, se determinó que St. Jack's habría aprovechado el incremento de los caudales de los receptores de agua para descargar químicos utilizados en la producción textil.
Tumblr media
Más tarde, las autoridades realizaron una segunda captura. Se trata de Efraín Antonio Ruballo López, jefe de manteniendo de la empresa St. Jack’s.
En la zona también se hicieron presente diferentes funcionarios del Gobierno de El Salvador. El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que en el agua se encontró una composición química, confirmando que se trata de un producto artificial que se utiliza para la manufactura de uso textil.
«Hicimos un barrido y logramos llegar a la caja específica aquí en El Plan de la Laguna, hemos logrado dar con la fuente de esta contaminación. El vertido de la sustancia que contaminó las aguas que llegan a la quebrada El Piro es una práctica ilegal y antiética», explicó López durante conferencia de prensa.
Mientras que el presidente de Anda, Rubén Alemán, informó que tomaron una muestra para llevarla al laboratorio de la institución, con el objetivo de realizar un análisis físico-químico .
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que dicha composición química puede tener repercusiones en la salud de la población, y agregó que eso se conocerá cuando ya se tengan a disposición los resultados de las pruebas.
Más tarde, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que, luego de una inspección en la fábrica de St. Jack's han encontrado evidencia de que fue en ese lugar donde se originó la contaminación. Anunció que continuarán con las capturas.
Por su parte, el fiscal general Rodolfo Delgado, indica que la Fiscalía tramitará las autorizaciones judiciales pertinentes para completar la investigación.
0 notes
Text
El Salvador suma 146 días sin muertes violentas bajo el Plan Control Territorial
Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción se han logrado 47 días sin homicidios.
Tumblr media
«0 homicidios. A pesar de la tormenta, seguimos… #GuerraContraPandillas», así anunció el presidente Nayib Bukele que el domingo 3 de julio cerró con cero homicidios a escala nacional y ya suman 146 días desde que se puso en marcha el Plan Control Territorial (PCT) en junio de 2019.
El domingo se convirtió en el segundo día sin muertes violentas en lo que va de julio, luego que el pasado sábado 2, el Gabinete de Seguridad no registró asesinatos en todo el territorio nacional.
Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción se han logrado 47 días sin homicidios. El jueves 30 de junio, el 2 y 3 de julio, (pasados) no hubo homicidios en el país.
Tanto las autoridades como la ciudadanía atribuyen esos buenos resultados a las acertadas medidas de seguridad que el jefe de estado implementó desde su llegada al poder y que se vieron reforzadas el 27 de marzo con la puesta en marcha del régimen de excepción, la medida aprobada por los diputados y que dio herramientas legales para que el gobierno declarara un combate frontal contra las maras.
«Cero homicidios. Y todos los terroristas que asesinaron a nuestros policías: capturados, en custodia hospitalaria o fallecidos. Seguimos en esta Guerra contra las pandillas», destacó el 1 de julio el presidente Bukele al anunciar que el 30 de junio tampoco registraron muertes violentas.
Las acertadas acciones en seguridad han llevado a una drástica reducción de los homicidios, las extorsiones, desapariciones, robos y otros delitos de alto impacto que por más de tres décadas agobiaron a los salvadoreños. Con respecto a la violencia homicida, en los tiempos del FMLN rondaban los 30 asesinatos cada día.
Régimen de excepción cumple 100 días
La Guerra contra las pandillas cumplió 100 dias y en ese periodo la Policía en conjunto con la Fuerza Armada de El Salvador detuvieron a 44,4344 miembros de los grupos criminales, entre colaboradores, encargados de cometer asesinatos y de cientos de sus cabecillas.
Las autoridades manifiestan que el combate a las maras no es exclusivo del Gobierno y que los pandilleros van a ser derrotados, con el apoyo de todos los sectores honrados de la sociedad y quienes quieren que El Salvador se libere del sometimiento de los terroristas.
0 notes
Text
Fiscalía y Corte Suprema firman convenio de cooperación para el uso del Sistema de Notificación Electrónica
El fiscal general, Rodolfo Delgado, indicó que con la implementación del SNE «se facilitará la recepción y emisión de solicitudes, requerimientos y demás documentación pertinente a los diferentes tribunales y unidades administrativas de la Corte Suprema de Justicia».
Tumblr media
La Físcalía General de la República (FGR) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para Optimizar la Efectividad y Utilidad de la Plataforma del Sistema de Notificación Electrónica (SNE).
De acuerdo con las autoridades, con el SNE «se garantizan los derechos de audiencia y defensa de la población salvadoreña que es usuaria de los servicios que brinda la FGR, y permite optimizar los procesos para brindar justicia en la defensa de los intereses del Estado y la sociedad».
El convenio fue suscrito por el fiscal general, Rodolfo Delgado, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar López Jerez.
El fiscal indicó que con la implementación del SNE «se facilitará la recepción y emisión de solicitudes, requerimientos y demás documentación pertinente a los diferentes tribunales y unidades administrativas de la CSJ».
Además, reiteró la importancia que conlleva el compromiso de utilizar el SNE bajo las reglas y protocolos oficiales de notificación electrónica, «desde una perspectiva de legalidad y efectividad».
Mientras que el presidente de la CSJ, se comprometió a habilitar progresivamente el uso de la plataforma a la FGR, y como coordinar las reuniones de trabajo entre ambas instituciones.
0 notes
Text
Asamblea Legislativa acuerda un solo cuerpo normativo para lo civil y mercantil
En la actualidad, las dos ramas del Derecho están en códigos distintos.
Tumblr media
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa aprobó esta tarde que una subcomisión de su seno también estudie la redacción de una nueva normativa de lo mercantil.
La mesa de trabajo legislativo tomó la decisión tras escuchar y recibir el primer informe de la subcomisión que estudia un nuevo Código Civil.
El informe de la subcomisión concluye que es necesario que la legislación civil y mercantil, que hoy están en normas separadas, estén en un solo cuerpo normativo.
La presidenta de la comisión legislativa, Marcela Pineda, dijo que con la decisión el mandato de la subcomisión será la redacción de un nuevo Código Civil y Mercantil.
«Vamos a redactar un Código Civil y Mercantil en un solo cuerpo normativo y para ello aplicaremos las consultas», dijo Pineda.
0 notes
Text
Exministro de Seguridad de gobierno del FMLN llega a rendir declaración ante jueza
La fiscalía general de la república lo acusa junto a 18 personas de apropiarse de $14 millones de tiendas penitenciarias.
Tumblr media
El exministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, rindió hoy ante el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, la declaración indagatoria para aportar información en su defensa por los delitos de actos arbitrarios y de cómplice necesario de peculado.
El exfuncionario comenzó a ser procesado el 15 de septiembre del año 2021, cuando en la audiencia inicial el Juzgado Sexto de Paz de San Salvador, le decretó medidas alternas a la detención en la causa penal conocida como Asocambio.
Esa resolución no fue compartida por la Fiscalía General de la República y a través de un recurso de apelación presentando en la Cámara Tercera de lo Penal, pidió que se le revocara las medidas.
Al revisar la apelación, los magistrados de la cámara anularon la resolución de audiencia inicial y ordenaron la captura del exministro. Ramírez Landaverde se presentó de forma voluntaria al Juzgado Segundo de Instrucción y en una audiencia especial la jueza lo envió a prisión como lo había ordenado la Cámara Segunda de lo Penal. En este expediente, la Fiscalía General de la República, acusa a 19 personas, entre ellos a nueve exfuncionarios del gobierno de Salvador Sánchez Cerén; de haber creado una red para desviar $14 millones de las tiendas institucionales de los centros penales a través de la Asociación Yo Cambio.
Además del exministro, son acusados, Marco Tulio Lima Molina, exdirector general de Centros Penales; Orlando Elías Molina Ríos; Raúl Antonio López; José Roberto Nochez Melara; Sergio Ernesto Chicas Mejía; Luis Alonso Barrera Peñate; Ramón Fernando Roque Martí y María Flor Hernández.
El proceso está en la fase de instrucción y la Fiscalía lleva a cabo varias diligencias para recopilar nuevas pruebas y fortalecer la acusación.
0 notes
Text
Realizan obras de reparación en Hospital Rosales luego de ser dañado por las lluvias
El Hospital Rosales continúa brindando atención, a pesar de las intervenciones en su infraestructura.
Tumblr media
El Ministerio de Salud informó que los equipos de mantenimiento se han dedicado a realizar las intervenciones respectivas a la infraestructura dañada por las lluvias en el Hospital Rosales.
De igual forma, Salud aclaró que, a pesar de las obras de mitigación, el Hospital Rosales continúan brindada atención.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que el sábado, durante la tormenta tropical Bonnie, un área del «Hospital Rosales experimentó problemas de fuga debido a que se sobrepasó la capacidad de las canaletas. Pese a ello, ninguna atención se suspendió y no se afectó a los pacientes. Ya estamos trabajando para solventar el problema, reiteró.
El titular de Salud también informó que estas acciones, de mitigación, «también se están llevando a cabo en todos los hospitales».
Tumblr media
0 notes
Text
Presentación de prueba documental contra Mecafé iniciará este miércoles
Miguel Menéndez Avelar, es acusado por la Fiscalía General de la República por el delito de casos especiales de lavado de dinero.
Tumblr media
La presentación de la prueba documental en contra de Miguel Menéndez Avelar, mejor conocido como «Mecafé», continuará el próximo miércoles. Hoy el juicio entró en un receso debido a que una documentación ofrecida por la defensa no fue puesta a la orden del Tribunal Primero de Sentencia.
El abogado Ricardo Miranda, dijo que son documentos del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) entidad de la cual el imputado fue presidente en el gobierno de Mauricio Funes.
El proceso penal tiene que ver con un avión que junto al expresidente Mauricio Funes, recibieron del empresario guatemalteco Jaime Aparicio Mejía, a cambio de la adjudicación del proyecto de construcción de un puente a la empresa, Servicios Calificados de la Construcción, S.A. (Serdelco S.A.).
Supuestamente Menéndez Avelar y Funes quien en la audiencia preliminar fue separado del proceso por estar prófugo, adjudicaron el 10 de octubre del año 2013, la construcción del puente San Isidro, ubicado sobre el Río Lempa y que conecta los municipios de San Pablo Tacachico, La Libertad y Nueva Concepción, Chalatenango.
La Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos de la Fiscalía General de la República indagó que a la constructora se le adjudicó de forma irregular el contrato de diseño y construcción del puente en el kilómetro 75 y medio de la ruta vial que conecta la zona sur occidental con la zona norte del país.
El monto para esa obra fue de $8,487,716.94 y como dádiva por habérsele adjudicado el proyecto, el empresario guatemalteco les regaló a Funes y «Mecafé» el avión Beechcraft King Air 90- TG ADL.
El ministerio público descubrió que «Mecafé» y Mauricio Funes, tomaron posesión y utilizaron la aeronave entre los años 2013 y 2016, ya que fue un regalo para ambos.
0 notes
Text
Policía desmiente captura «injusta» de un pandillero quien es enfermero de maras
El sujeto se encargaba de curar a los mareros que resultaban lesionados tras enfrentarse con la policía, y así evitar que fueran a hospitales y ser capturados.
Tumblr media
La Policía Nacional Civil (PNC) desmintió la captura «injusta» de un pandillero en Soyapango ocurrida el fin de semana pasado.
Medios opositores al gobierno y oenegés publicaron acerca del procedimiento ejecutado por la PNC y en las que defendían al supuesto estudiante de enfermería.
El hombre fue identificado como Joel Alexander Nieto, alias Tierno, de 24 años, y las autoridades lo tienen perfilado como un homeboy de la pandilla 18, quien posee antecedentes delictivos desde el 2019.
En ese año fue capturado con más de 45 porciones de marihuana y fue acusado de posesión y tenencia de drogas.
La Corporación mostró una fotografía en la que se ve el costado izquierdo del torso de Nieto con un tatuaje alusivo a la pandilla 18 y a la clica a la que pertenece. Según la PNC, en la pandilla también lo conocen como el Pitufo.
Tumblr media
La PNC señaló que Nieto era el encargado de curar de forma clandestina a los terroristas que resultan lesionados en ataques armados contra agentes policiales y soldados, «con el fin de evitar que vayan a hospitales y sean capturados».
También es uno de los encargados de vender droga y generar ganancias para la pandilla.
Al respecto el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro reaccionó en su cuenta de Twitter, «Las evidencias de que este sujeto es un delincuente son más que claras. Así como este, hay muchos que van a seguir cayendo y, aunque los protectores de criminales los quieran seguir defendiendo, van a pagar por los delitos cometidos».
En abril, la Corporación también salió a desmentir otra captura «injusta» o «equivocada» dada a conocer por medios opositores y se trataba de Jonathan Stanley Quintanilla.
El arresto ocurrió en el municipio de Atiquizaya, departamento de Ahuachapán.
El hombre era el encargado de cobrar extorsiones para la pandilla. Su arresto sucedió luego que agentes encubiertos le siguieran la pista por varias semanas. Incluso, fue fotografiado mientras llevaba a cabo el cobro de extorsiones.
En esa ocasión el presidente Nayib Bukele escribió, «Ejemplo de alguien con cara de bueno que no tiene nada de bueno. Si queremos ganar esta guerra, debemos dejar que la Policía y la Fuerza Armada hagan su trabajo. Eso no quiere decir que no haya errores, en todos los países del mundo los hay»
0 notes
Text
Casi 200 conductores peligrosos han sido detenidos en El Salvador en lo que va de 2022
La mayor cantidad de conductores peligrosos detenidos en lo que va del presente año se concentra en la zona central, según los datos del VTM.
Tumblr media
Un total de 195 conductores peligrosos han sido detenidos en El Salvador en lo que va del presente año 2022, según las cifras oficiales publicadas por el Viceministerio de Transporte (VMT), las cuales señalan también que el mayor número de detenciones se han llevado a cabo en la zona central del país.
Según el VMT, los datos actualizados hasta este pasado domingo 3 de julio señalan que se han efectuado 7,805 pruebas antidoping a conductores en todo el país, las cuales han permitido la detención de 195 conductores peligrosos.
La mayor cantidad de detenciones se registran en la zona central, contabilizando un total de 135. En la zona occidental se han llevado a cabo 45 detenciones de conductores peligrosos, mientras que en la zona oriental la cifra total asciende a 15.
Tumblr media
En cuanto a multas impuestas, el VMT registra un total de 332, teniendo en la zona central la mayor cantidad de multas, con un total de 102. Le sigue la zona occidental, con 25, y luego la oriental con un total de 10.
Las pruebas antidoping se realizan principalmente en los controles vehiculares que el VMT, con el apoyo de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), instalan en diversos puntos del territorio salvadoreño, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa de tránsito y reducir accidentes vehiculares.
Según el Viceministerio de Transporte, entre el 1 de enero y el 20 de junio de del presente año se han contabilizado un total de 7,969 accidentes, reflejando una disminución del 11.4 con respecto a 2021, año en que, en el mismo período, se contabilizaron 8,991 siniestros.
0 notes
Text
Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción
Los hechos se estuvieron dando hasta el año 2018, en la administración de los gobiernos anteriores, según informó el ministerio público al presentar la acusación formal.
Tumblr media
En el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana, la Fiscalía acusó este viernes a 14 miembros de una red de corrupción que en el gobierno anterior estuvo delinquiendo desde el interior de CEPA en el Puerto de Acajutla, Santa Ana.
La fiscal del caso dijo que entre los imputados hay cinco miembros de la Mara Salvatrucha, los demás, son empresarios, funcionarios y exempleados de CEPA, para quienes ha pedido que sigan en prisión.
En la solicitud de imposición de medidas se les atribuye los delitos de cohecho activo, negociaciones ilícitas, falsedad ideológica y uso de documentos falsos.
Los procesados son: Emérito de Jesús Velásquez, exgerente general de CEPA, José Antonio Rodas, empleado de la alcaldía de Colón, Daniel Enrique Vides, jefe de Recursos Humanos de la autónoma en Acajutla, Roberto de Jesús Mendoza, gerente CEPA Acajutla, el empresario de transporte Manuel Enrique Peña, Juan Carlos Deras Tobar, gerente de CEPA Acajutla, David Melquisedec Castillo, secretario STIPES, René Mancía, de Servigran y José Andrés Ortega, empleado de transporte.
Según el ministerio público, el exgerente de CEPA, Emérito de Jesús Velásquez, habilitó una gran cantidad de plazas durante las administraciones pasadas, hasta el 2018, al interior de CEPA para beneficiar a miembros de la Mara Salvatrucha.
La investigación comienza cuando un informante alertó que dentro de CEPA Acajutla, se estaban dando una serie de hechos. «Más que todo la corrupción y el ingreso de pandilleros de la Mara Salvatrucha que estaban ingresando a laborar ahí, de la Mara Salvatrucha de la ala de Ahuachapán», explicó la representante de la Fiscalía al momento de presentar la acusación.
Se estableció que uno de los cabecillas de esa estructura a través de un contacto que tenía dentro de CEPA Acajutla, lograba que se contrataran a mareros y sus familiares.
Tumblr media
0 notes