eltrendemitjanit
eltrendemitjanit
EL TREN DE MITJANIT
36 posts
La mayor victoria es la conquista de uno mismo.
Don't wanna be here? Send us removal request.
eltrendemitjanit · 7 months ago
Text
C A L M A
Es esa luz.
Esa luz que siento en mi pecho,
esa es.
Soy yo quien lo consigue,
yo soy quien lo consigue.
Raíces del alma,
que alimentan tan preciada calma.
Ya basta de escapar,
aprendí de una vez a estar.
Qué bien sienta dejar de luchar,
sobre todo en nombre de los demás.
¡Nunca más! ¡Jamás!
Sólo conmigo necesito estar.
Es esa luz.
Esa luz que siento en mi pecho,
esa es.
Soy yo quien lo consigue,
yo soy quien lo consigue.
Prometo jugar siempre desde el corazón,
una pena que de niña quisiera ser mayor.
Tal vez fue un error,
pero de todo se aprende, abrazo el dolor.
Maldición,
dicen los cobardes.
Instinto animal que guía,
dicen los sabios.
Pasión en mi corazón,
digo yo.
Es esa luz.
Esa luz que siento en mi pecho,
esa es.
Soy yo quien lo consigue,
yo soy quien lo consigue.
-Ferox-
0 notes
eltrendemitjanit · 1 year ago
Text
Libertad
Estoy cerca de los 30 en esta cutre sociedad actual, y la verdad es que mentiría si digo que no es algo realmente desconcertante. Y más si eres mujer. Ni siquiera he cumplido los 29, pero mil pensamientos negativos respecto al tema pasan por mi cabeza cada día (muchas más veces de las que en realidad quiero admitir).
Nunca nadie ha tenido las "cosas claras", a ver Paco. Que te casaras con 20 años con el primero que pasaba para follar y acabaras amargado a los pocos meses, eso, no es "tener las cosas claras". Estamos en el siglo XXI y sigo sin verle sentido a esa expresión tan horrible que se extiende por ahí.
Lo único que puedo expresar con algo de certeza (extremadamente baja pero mínimamente existente), es que a veces, estoy segura de mi misma. Lamentablemente soy la única persona en la que me atrevo a confiar un 100%. Hay personas que se acercan, pero al final, la que siempre está y estará, soy yo misma. No voy a decir que lo siento, porque no es así. Creo que me he disculpado inecesariamente demasiadas veces a lo largo de mi vida.
Conforme va pasando el tiempo, hay un mantra que suena en mi cabeza, una y otra vez. Y es que me sorprende, se repite y se demuestra día tras día. "A la única persona a la que has de contentar, es a ti misma". Sé que a priori puede sonar algo egoísta, y decir abiertamente que mi modo supervivencia ha ganado la partida, pues no queda bonito. Pero realmente sí lo es.
Los números a lo largo de estos 28,5 años me han hablado: no puedo contentar a nadie. Tras años y años, de esperar aprobaciones que nunca llegaron, aplausos que nunca me dieron y palmaditas en la espalda que en realidad me sabían a poco, he aprendido a no quedarme a medias. Desde que me felo a mi misma, la vida ha tomado otro color (sólo cuando no estoy odiando a todo lo que me rodea incluyendo a mi propia persona también). No se trata de no empatizar con nadie (para mí es algo literalmente imposible), sino de marcar ciertos límites saludables. Respetarte, y punto.
Claramente sigo aprendiendo. Existe una fina línea entre quererte y ser una puta bruja egocéntrica. Muchas veces me paso tres pueblos en ese intrepidante y solitario viaje. Si hay que aprender a ostias, se aprende. Y sobretodo hay que respetar a los demás también, no es como si fuese yo el único "chochito" del planeta.
En resumen, que estoy feliz de saber que pase lo que pase, mis propios brazos son los primeros que me van a reconfortar, aunque a veces se me olvide de que están ahí. No estar esperando que tu club de fans imaginario te diga cada día lo guapo que eres y lo bien que lo haces, sinceramente es una ardua tarea y me sigue costando. Pero es, en esa misma acción de no necesitar ninguna aprobación ajena, en la que al fin encuentras la tan amada, verdadera y ansiada libertad.
1 note · View note
eltrendemitjanit · 2 years ago
Text
1. LA DIETISTA
Era el primer lunes de Enero después de todos los festivos. Ese triste, terrible y amargo lunes en el que después de las fiestas, todo el mundo se replantea qué narices hacer con ese nuevo año que comienza. ¿Conseguiré dejar de fumar? ¿Conseguiré al fin bajar esos diez putos kilos que a todo el mundo le sobran?
Mireia se despertó y sin ni siquiera tomarse el café de cada día, subió a su coche deprisa y corriendo y fue directa al trabajo. Después de los cinco frenazos y el interminable atasco, consiguió llegar. No llegó muy contenta, pero llegó. Barcelona está fatal.
Se sentó en la silla de su "despacho a medias" (las personas importantes deben tener un despacho, ¿vale?), y miró a su compañero Rachid “el culturista”. Seguía estando fuerte. Sin poder evitarlo sus ojos se desplazaron hacia la ventana mientras suspiraba de forma lenta y pensativa. Su mente quiso volver a aquel lejano verano en el que decidió que quería ser una mujer exitosa. Ni más ni menos. Qué lejos quedaba aquella joven inocente, de casi dieciséis años, recién terminada la ESO. 
Un día cualquiera, después de una larga mañana calurosa volviendo de la piscina, su madre hacía la comida en la cocina del aparthotel y ella se tomaba un pequeño aperitivo con su padre. Ese día su padre estaba más irascible y cabreado con el mundo que de costumbre.
No callaba. Su padre era un reconocido médico del Hospital del Mar. Después de mencionarle lo jóvenes e inúteles que eran el noventa por ciento de la plantilla, de lo pobre que estaba volviéndose el abastecimiento, pasó a su tema favorito: denigrar a su hermano pequeño. Tremenda chapa tuvo que tragarse Mireia. No recordaba exactamente el tiempo que duró aquel monólogo, pero si sus cálculos no fallaban, más de hora y pico sobre el tío Javier y sus fracasos en la vida, pero sobre todo, las desgracias de su intento de escritor exitoso.
-“Menudo muerto de hambre” - dijo él en un tono despreciativo. 
-“Pobre Javi, no seas así, es simplemente un soñador empedernido. Aunque sí que debería aterrizar de una vez ya” - dijo su madre, intentando ser algo más conciliadora.
El pobre tío Javi no conseguía ser publicado. Y lo más triste de todo es que últimamente ni conseguía concentrarse, había acabado una relación de muchos años y estaba en un pozo. No tenía ni familia, ni trabajo, ni casa… El pobre tío sólo podía desfogarse con su hermano, sólo buscaba algo de amor, apoyo y comprensión. Pero no era así… Para el papá de Mireia, Javi era un "desgraciado".
A aquella niña de diciséis años le quedó bien claro: ella no podía ser una fracasada. A la risueña Mireia le encantaba escribir, de hecho lo hacía siempre que podía a escondidas de su padre (ya sabéis que opinaba él de todo aquello). Tras darle unas vueltas durante aquel largo mes, decidió que estudiar nutrición era la mejor opción. Papá estaría contento y a mamá le gustaba contar calorías. Win-win.
Se le daban bien las ciencias y las matemáticas así que fue directa al bachiller científico. El primer año lo pasó raspado, pero el segundo pudo con ella. En realidad detestaba todo aquello, sólo pensaba en “el éxito”. Cuando regresaba de clase le daba una patada a la biología y se dedicaba a leer a Camus como si no hubiese un mañana. Hasta el toto de las células eucariotas y sus vainas.
Repitió segundo de bachiller y tras admitir que tampoco iba a pasar ese año, habló con sus padres de frente.
-"Mamá, sé que tú me entenderás. Esto no es para mí, creo que no tiene sentido que lo siga intentando."
-"Hija, no digas eso. Tú puedes con todo y más. ¿Cómo lo ves hacer un ciclo? Podrías ser dietista. Ya sabes que hay muchas mujeres en el mundo a las que puedes ayudar a perder grasa."
-"No he traído una hija al mundo para que sea una don nadie" - las palabras de su padre se le clavaban en el pecho como si fuesen puñales en los ojos. 
Después de acabar los dos años del grado logrando sacar notables para satisfacer sobretodo a su padre, encontró un trabajo en una tienda de suplementos dietéticos cerca del Clot. No estaba mal, se decía a sí misma y a los demás. Su compañero Rashid era muy simpático, aunque se metía demasiados asteroides. Parecía que iba a explotar. 
-"¿Hola? ¿Estás ahí? Mireia, acaba de entrar por la puerta tu cliente de las 9." 
-"Eeeeh sí, sí, perdona. Hola Michael, ¿qué tal las navidades?"
Mientras atendía al chaval y le preguntaba educadamente sobre sus navidades, se puso a pensar en las suyas y en lo contenta que estaba por su tío Javier.  Este año y después de muchos, había conseguido publicar su primera novela. Obviamente no era millonario, pero hacía más de tres años que sí le había tocado la lotería. Su mujer Sandra le apoyaba siempre en todo y era literalmente, su más preciada musa. Javier había cumplido su sueño. Era escritor, y sobretodo, feliz.
Una vez se fue el cliente, siguió mirando con una triste mirada perdida hacia la mugrosa ventana que daba al patio interior del edificio, mientras pensaba en el puto Albert Camus. Contaba los infinitos minutos y segundos que le quedaban para llegar a su piso y así al fin poder escribir.
0 notes
eltrendemitjanit · 2 years ago
Text
Prólogo
¡Hola!
Me llamo Lidia. También me llaman Lili, Lidi, Ferri, o todo junto. También puedes llamarme la “yo-yo”. Ya me estoy acostumbrando.
A los 12 años quería ser veterinaria, como todas las niñas en aquel momento, creo yo. Muy amante de los animales pero luego bien que me ponía a pisar hormigas como si no hubiese un mañana. Hipócrita de serie.
Si tengo que definir lo que soy actualmente en una frase lo dejaría en “ovarios satánicos punzantes y sangrientos”. Supongo que lo pillas.
Me interesa lo relacionado con la vida, así en general. No me pidas que defina en veinte palabras las cosas que me interesan, joder. Por mojarme, diré que las personas. Me interesan las personas y sus desgracias (así me importan menos las mías que asco el ser humano, ¿eh?), pero en realidad sobretodo sus alegrías y por qué son como son.
¿Qué por qué? Un psicólogo de pequeña me diagnosticó empatitis aguda (un término que me acabo de inventar para decir que soy muy empática). Mi novio se ríe de ello todo el tiempo, pero no te imaginas la puta desgracia que es empatizar con la peña. Me cansa. Me cansa infinito. Es todo muy complicado. 
Si pienso en el día de hoy, lo que recuerdo con mayor nitidez es estar tirada en el sofá con Fran todo el puto día porque estamos los dos enfermos y literalmente no he hecho otra cosa.
Lo más raro que me ha sucedido nunca es estar hablado con Kurt Cobain en un psiquiátrico y a los pocos meses después, darme cuenta que sin saberlo, estaba hablando con un imaginario que se suicidó por culpa de la misma vaina mental que tengo yo.
Cuando quiero relajarme generalmente es porque estoy nerviosa (o muy nerviosa) así que eso de la paja no me sirve, y como necesito mierdas más fuertes me voy a darlo todo a clase de spinning. Esa mierda sí que es buena. ¡¡¡Txunda, txunda, txunda!!!
El último libro que he leído… Su puta madre, no lo recuerdo. Creo que es el de las Voces de Ángel Martín, y ya hace mucho de eso. 
El primero que leí no lo recuerdo, pero “Sin noticias de Gurb”, esa sí que era una buena lectura obligatoria. No recuerdo exactamente porque me impresionó tanto, pero sí recuerdo que a mi abuela le gusta mucho ese libro y una vez se lo regalé. Puede que mi yo del pasado sólo estuviese intentando conectar con su yaya. Ca-ren-cias.
Un libro puede llevarme hasta la luna, abrirme en canal y romperme en pedazos. Para mí los libros son como las personas. Un libro puede que dé en el clavo y puede estallar en mi interior, puede hacerme sentir mariposas… O simplemente puede pasar por delante de mis ojos sin que ni siquiera su portada me llame la atención. 
Pues nada. Encantada de saludarte. Continuamos.
0 notes
eltrendemitjanit · 3 years ago
Text
Sin ti no soy NADA
youtube
Perdóname. Soy una egoísta, ni más ni menos. Yo, no tengo perdón de Dios.
Tú, que siempre estás. Que me recoges del suelo cuando nadie lo hace. Tú, que me ayudas a sonreír, a aguantar. Tú, que me das la luz para poder iluminar a los demás. Tú, que me has querido cuando nadie parecía hacerlo. Eres tú quien ha estado ahí, siempre siempre siempre. Y es que no recuerdo ningún momento feliz sin ti, sin “tú” siendo presente.
Infinitos e interminables son los infiernos que hemos aguantado en una cuerda floja que parecía que iba a romperse inminentemente. Y al final no lo hacía. Me has mirado a los ojos, me has besado el alma y me has dado las armas para seguir. Desde los recurrentes golpes y gritos de Luchana, hasta el inicio del litio en vena. Sería una hipócrita si dijese que hay alguien más importante que tú. Literalmente es que sin ti no soy nada.
Y ahora tengo tanto de todo, que siento que ya no tengo nada. Y me he olvidado de lo importante: que estés bien. Siempre he sentido que tengo esa gran virtud y gran carga a la vez de hacer que todo el mundo esté feliz. Pero todo empieza por ti.
Nunca creí que podría ahogarme en un vaso de agua como ahora lo hago. Pero sí. Y me doy cuenta de que no escucho, porque no miro, porque no busco. Y entonces no puedo escuchar, mirar ni buscar a nadie más.
Ahora mismo sé que no estás bien. Pero lo estarás.  
Te quiero Lídia.
0 notes
eltrendemitjanit · 3 years ago
Text
El día de mi muerte
youtube
Me levanté tan tranquila aquel día. «Cosas que una tiene que hacer»- me dije a mí misma- «¿Sabes? Eres madura, eres fuerte». Empiezo el día con ganas y esperanzas.
«Cada día me cuesta más salir de la cama, joder». Desayuno rápido y directa al “curro”. «Me lo voy a pasar bien». Pasan las horas y ni pienso en ello, trabajo, me río, me fumo varios cigarros. Alguna sonrisa cómplice, me gusta. Me siento una más. Llega la hora de comer. 
Acabo y me hago mi café y mi “piti”. Hablo con las chicas. María tiene una cita hoy, me pregunta que a dónde puede ir. Le recomiendo un bar. Qué recuerdos, ese bar. «Como ha cambiado mi vida desde entonces». Sonrío tontamente y me acuerdo de ti. Y ahí está. Llegó.
«Joder, ni me acordaba». Debería decir menos tacos. Son casi las tres de la tarde, quedan sólo cuatro horas. Intento no darle mucha importancia, las chicas siguen hablando de citas. No me doy cuenta pero no paro de pensar en el tema. Me parece que me preguntan algo (ni me acuerdo). 
-Perdonad chicas hoy estoy en los mundos de Lídia - les cuento lo que me pasa-.
Me voy para dentro, enciendo mi pantalla. Scroll infinito en LinkedIn. Miro Instragram, mi cuenta del banco, WhatsApp… No sé dónde meterme.
Empieza la cuesta arriba, parece que las horas no pasan. Me encuentro a Mónica. Se lo explico también. Me encuentro a Olga, no puedo aguantar. «Pero que haces tía, si ni siquiera te cae bien esta chica , para que le cuentas nada». A todo esto se une Julia, se acaba enterando. Parece que todas me entienden, como que me compadecen.«A ver Lídia, que no es para tanto no les hagas caso». Estoy acojonada.
Tiro de ese hilo,«De qué cojones estoy tan aterrada realmente, ¿de mi misma?». No quiero profundizar más. Me pongo a trabajar. Quedan unos minutos para salir, saco demo. «De puta madre». Ya ni me acuerdo. Son las seis menos cinco. Me doy cuenta. Estoy nerviosa.
Me pongo la chaqueta. Salgo por la puerta. En el ascensor me esperan Raúl y Mireia, se me ha hecho imposible quedarme callada. Me empiezo a dar vergüenza ajena. Recuerdo aquello que pensaba por la mañana «¿Sabes? Eres madura, eres fuerte». Me doy cuenta de que tal vez no.
Te veo. Te quiero. Te abrazo. Me siento mejor. Cuando me quiero dar cuenta ya estoy allí. Aquello que tanto me aterraba. Y realmente pienso que no es para tanto. Pero no es así. No paro de beber. 
-Me estoy meando voy al baño -« Mierda estoy borracha».
Me meto en el baño y me doy cuenta de la situación. Nunca en mi vida había sentido esto. Esa horrible sensación, un nudo en la garganta, estoy celosa, no te quiero perder. No estoy a la altura. 
Llega el día siguiente. Me doy vergüenza. No me reconozco, no quiero sentir lo que siento. Me doy cuenta de que nunca he sentido nada por nadie tal y cómo lo siento contigo. No es justificación Lídia. Me machaco, mi cabeza es como un puto caos. Lloro cada cinco minutos (aunque no me ves), me hago la fuerte, te pido perdón. «Te has pasado tía». Siento como que es el día de mi muerte.
0 notes
eltrendemitjanit · 4 years ago
Text
(A vegades)
youtube
Cuándo decía de vez en cuando, se refería a todo el tiempo. Solía decir que a veces tenía miedo a encontrar su sitio. No le solía atraer la idea de encontrar un lugar dónde asentarse, le aterraba. Le asustaba sentirse atrapada, cómoda, conformándose con lo que había. A ella le sonaba a cárcel. De vez en cuando huía. De vez en cuando quería sentirse libre.
Cuándo decía de vez en cuando, se refería a todo el tiempo. Decía que de vez en cuando pensaba que no era de esas personas que están hechas para una relación estable. Y aunque a veces quería compartir su vida con alguien, ya había tirado la toalla. Cuándo decía de vez en cuando, se refería a todo el tiempo. De vez en cuando atraía a personas que no encajaban en su vida, que realmente no la querían. Y ella lo sabía. Pero era más fácil ir detrás de un amor imposible, por qué tenía miedo.
No sabía cómo, pero las cosas habían cambiado. Cuándo decía de vez en cuando, se refería a todo el tiempo. De vez en cuando ella le quería con todas sus fuerzas. Y de vez en cuando tenía el temor de despertar y que fuese un sueño. Tenía pánico de que acabara, sólo de vez en cuando.
0 notes
eltrendemitjanit · 5 years ago
Text
La fi del món
youtube
Tothom deia que allò era la fi del món. Em vaig aixecar d’aquell llit petit però acollidor i vaig fer dues passes endavant. No vaig trigar gaire a arribar a tocar la finestra, allò semblava un cubiculum del zoo. Amb força i seguretat vaig apujar la persiana. Va fer un soroll estrepitós. Un cop oberta la porta a la llibertat, no em pregunteu per què però una noia de l’edifici del davant que estava ballant o fent ximpleries amb el telèfon a la mà- no sé ben bé que collons feia- em va recordar que no sabia on havia deixat el mòbil. Eren les sis de la tarda i el sol colpejava ben fort contra la part de l’edifici on es trobava la meva habitació. “Quines ganes d’estiu”- em va passar pel cap com si estigués connectada telepàticament amb el 99% de la població-.
Per fi vaig trobar el telèfon. Tenia un missatge. “Joder quina emoció”-el cor se’m va regirar-. Em va passar en veure aquell fastigós i pesat vídeo de gatets que havia volgut compartir amb mi la meva magnífica mare. Sense voler-ho del tot vaig llençar l’aparell a la taula del costat com si fos un tros de merda inservible.
Vaig tornar a col·locar-me al costat del vidre màgic i vaig tancar els ulls. Tothom deia que allò era la fi del món. Amb un somriure dissimulat i posant-me els auriculars vaig seleccionar el mode aleatori de l’últim disc de Manel. “Hòstia com m’agrada aquest grup”- vaig dir-me a mi mateixa com si a algú li importés-. Estirant la mà dreta fins a arribar a tocar la capsa de cigarrets va començar a sonar la millor de totes les cançons. Em sentia afortunada. Vaig agafar l’encenedor. El sol em donava a la cara, però m’agradava. Amb esperança vaig tornar a mirar el mòbil. No tenia cap missatge. Tothom deia que allò era la fi del món.
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
MI HERMOSO JARDÍN
(13/05/2019)
youtube
Me quedé parada delante de aquel enorme y preciso jardín y de repente me di cuenta… Las flores ahora estaban muertas, ya no tenían color, habían perdido toda su belleza. Desee por un momento haberlas dejado crecer. Pero ya era demasiado tarde, estaban completamente muertas. Una lágrima recorrió mi rostro. Yo sólo quería un bonito jardín.
Abrí los ojos y un rayo de sol me deslumbró por completo. Me limpié las legañas, cogí aire y me di cuenta de que un nuevo día comenzaba. Acababa de despertar y por suerte el sol había vuelto a salir. Todavía estaba a tiempo: nunca más iba a arrancar ninguna flor. Ya no quería recolectar ni coleccionar, yo plantaba cada día en mi propio jardín.
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
Dos más dos cuatro
Lídia Ferrer Ochando-Vizcaíno. Grau en Management 2015-2016 Comptabilitat Financera
youtube
O cuando la materia gris decidía rápidamente entre blanco o negro. En aquel momento parecía mentira lo cristalino que le parecía el horizonte, cuando lo estático se podía tocar con los dedos.  Lejos de la alegría, tocaba el suelo sin saberlo del todo.
En aquel momento, las luces cegaban. Todas las manos eran siempre de hielo, frías y distantes como las personas que le rodeaban. Las miradas se clavaban como un cuchillo afilado y las voces siempre gritaban. La lluvia caía sobre lágrimas y el viento venía del lado opuesto. Incluso las simples metáforas se convertían en incómodas verdades.
Con el drama en las venas, miraba las horas pasar. Sin saberlo, en aquel momento. Cuando la soledad era un regalo y la nostalgia un requisito. Quedaba lejos encontrar la respuesta.
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
LUZ
“Solo puedes perder algo que tienes, pero no puedes perder algo que eres”- Eckhart Tolle-
youtube
Del todo a la nada. De la nada al todo. Vuelve la luz a mi pecho, se integra, se autotransforma, fluye, se reparte, se va. La recibes. La usas. Te cambia. Te cambia y te influye, la sientes como fuego en la mente. No quieres entender lo que pasa. Lo niegas. Yo sonrío. Confío.
De la mente a la Tierra y de la Tierra al Cielo. Las estrellas me miran… Alzo la mirada y les hago saber que aquí estoy yo. Me piden que vuelva. Ahora estoy bien, aunque sé que volveré. Estoy cumpliendo mi misión. Cumpliendo los sueños de los ángeles. La estrellas lo saben y me sueltan. Me necesitan aquí antes de volver a la eternindad.
Del todo a la nada y vuelvo a empezar. Esa luz que fluye de mis pupilas, atraviesta tu corazón. Ahora no sabes bien dónde meterte. Estás al decubierto, puedo ver a través de ti. Te cuesta sostener la luz. Te gusta. Te gusta y te asusta. Tienes miedo y quieres huir. Me odias. Me deseas. Crees que me necesitas. Esta no soy yo. Yo sólo soy la luz. Te lanzo mi magia. No es que lo pueda evitar. De mi cielo infinto a tu triste Tierra. Te quiero salvar. Vuela conmigo. De tu corazón a mi ser, de mi luz a ti. Se multiplica. Crece, se expande, nos ciega. Aumenta el poder divino, estalla y vuelve a desaparecer.
Ya no está. Se ha ido. La buscas por todos lados sin saber. Qué es lo que ha sucedido. Nada. Todo. Te preguntas que hiciste mal. Te fustigas, te culpas. Te esclavizas y te atas, ya no tienes mi luz. Te sumerges en la oscuridad, profunda y eterna oscuridad. Me parece que lo disfrutas. La ansías. La necesitas de verdad. La intentas reemplazar. Esa esencia que un día te hizo volar. Todavía no lo sabes, pero nunca podrás.
Ella te observa desde lejos. Desea que te des cuenta de una vez. Mira bien. Ella sabe que está en ti. Es su misión. Tú ya la tienes. Buscar y encontrar. Descubrir. Sentir. ¿Dónde miras? La tienes en ti. Ella es sólo un reflejo divino de tu ser. Del todo a la nada y de la nada al todo. Ella no se va a quedar, siempre se volverá a marchar.
Tumblr media
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
LOS HÉROES DEL SIGLO XXI
“A quién cuesta más querer es a quién necesita más amor”  -El guerrero pacífico-
youtube
Vi la luz al final del túnel. Me di cuenta de que ese día no era uno cualquiera, noté algo distinto. Abrí los ojos y vi al amor de mi vida. Mi madre, la persona que me ha dado la vida. 31 de julio de un verano caluroso, un aterrizaje largo y forzoso. Aunque con muchos rasguños y un hombro dislocado, conseguí al fin empezar a existir como un supuesto ser humano más. Al ser la primogénita de la familia y tener unos padres algo inexpertos, se esperaba mucho de mí. 
El sentido de mi existencia estaba basado en una palabra del idioma que me habían enseñado. AMOR. El mundo giraba alrededor del amor. Las personas se amaban y así creaban la vida, la existencia. Así había llegado yo. O al menos así pensé por un tiempo que había llegado yo. 
Pasaron los años. Mis ojos empezaron a ver cosas que jamás creerían ver, mis oídos escucharon palabras que mi raciocinio no acababa de entender y mi pequeño gran mundo empezó a desaparecer. Conforme fui creciendo la vida me susurró que debía dejar mis creencias atrás. Aprendí del gran maestro Dinero y su leal discípulo Poder. Estaba sola en esto. El dinero no se podía comer y sólo traía disgustos. Pero seguía sin haber tiempo para el amor. Todos tenían miedo y necesitaban dinero.
No podía ser tan débil. Era un renacuajo con centenares de kilos de amor que no servían para nada. Como todos, entendí que necesitaba dinero. Yo había nacido para ayudarles a todos. Iba a salvar el mundo. Sin querer me hice dura, fuerte como una roca. Inquebrantable, infranqueable.
Hoy creo que he vuelto a despertar. El amor por los demás, saber dar sin recibir, ese es el gran superpoder. 
Pensamos que el dinero mueve el mundo, pero creo que hemos estado todo este tiempo equivocados. Los humanos no queremos dinero, queremos amor. Pero no tenemos de eso. Y no podemos dar de lo que no tenemos. Estamos tan preocupados en ganar dinero que no tenemos espacio para el amor. Nos da miedo ser débiles y vulnerables. Entonces le rezamos al Sr. Dinero que no nos abandone. A mi me da realmente pánico sentirme vulnerable. Pero más miedo me da regalarle mi vida al Sr. Dinero.
¿Sabéis qué? Estoy convencida de que algunas personas realmente hemos nacido para salvar el mundo. ¿Dónde están los verdaderos héroes del siglo XXI? Lo tengo más claro que el agua: la verdadera fortaleza está en saber mostrar la debilidad. En este absurdo y loco mundo eres sólo lo que DAS.  
¿Vamos a seguir siendo débiles, o fuertes de verdad?
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
VII
 “Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”  -Le Petit Prince-
(Esto es sólo un fragmento de una indescriptible obra de arte escrita por un genio que habitó el planeta Tierra. No morimos cuándo el corazón deja de bombear sangre a los pulmones y al resto del cuerpo, morimos cuando dejamos de escuchar lo que nos tiene que decir). -Lídia-  
youtube
Al quinto día, siempre gracias al cordero, me fue revelado este secreto de la vida del principito. Me preguntó bruscamente, y sin preámbulos, como fruto de un problema largo tiempo meditado en silencio:
  - Si un cordero come arbustos, ¿come también flores?
  - Un cordero come todo lo que encuentra.
  - ¿Hasta las flores que tienen espinas?
  - Sí. Hasta las flores que tienen espinas.
  - Entonces, las espinas, ¿para qué sirven?
Yo no lo sabía. Estaba entonces muy ocupado tratando de destornillar un bulón demasiado ajustado de mi motor. Estaba muy ocupado, pues mi avería comenzaba a resultarme muy grave y el agua que se agotaba me hacía temer lo peor.
  - Las espinas, ¿para qué sirven?
El principito jamás renunciaba a una pregunta, una vez que la había formulado. Yo estaba irritado por mi bulón y respondí cualquier cosa:
  - Las espinas no sirven para nada. Son pura maldad de las flores.
  - ¡Oh!
Después de un silencio me largó, con cierto rencor:
  - ¡No te creo! Las flores son débiles. Son ingenuas. Se defienden como pueden. Se creen terribles con sus espinas.
No respondí nada. En ese instante me decía: «Si este bulón todavía resiste, lo haré saltar de un martillazo.» El principito interrumpió de nuevo mis reflexiones:
  - ¿Y tú, tú crees que las flores…?
  - ¡No, no! ¡Yo no creo nada! Te he contestado cualquier cosa. ¡Yo me ocupo de cosas serias!
Me miró estupefacto.
  - ¡De cosas serias!
Me veía con el martillo en la mano y los dedos negros de grasa, inclinado sobre un objeto que le parecía muy feo.
  - ¡Hablas como las personas grandes!
Me avergonzó un poco. Pero, despiadado agregó:
  - ¡Confundes todo!... ¡Mezclas todo!
Estaba verdaderamente muy irritado. Sacudía al viento sus cabellos dorados.
  - Conozco un planeta donde hay un Señor carmesí. Jamás ha aspirado una flor. Jamás ha mirado a una estrella. Jamás ha querido a nadie. No ha hecho más que sumas y restas. Y todo el día repite como tú: «¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!» Se infla de orgullo. Pero no es un hombre, ¡es un hongo!
  - ¿Un qué?
  - ¡Un hongo!
El principito estaba ahora pálido de cólera.
  - Hace millones de años que las flores fabrican espinas. Hace millones de años que los corderos comen igualmente las flores. ¿Y no es serio intentar comprender por qué las flores se esfuerzan tanto en fabricar espinas que no sirven nunca para nada? ¿No es importante la guerra de los corderos y las flores? ¿No es más serio y más importante que las sumas de un Señor gordo y rojo? ¿Y no es importante que yo conozca una flor única en el mundo, que no existe en ninguna parte, salvo en mi planeta, y que un corderito puede aniquilar una mañana, así, de un solo golpe, sin darse cuenta de lo que hace? ¿ Esto no es importante?
Enrojeció y agregó:
  - Si alguien ama una flor de la que no existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas. Se dice: «Mi flor está allí, en alguna parte…» Y si el cordero come la flor, para él es como si, bruscamente, todas las estrellas se apagaran. Y esto, ¿no es importante?
No pudo decir nada más. Estalló bruscamente en sollozos. La noche había caído. Yo había dejado mis herramientas. No me importaban ni el martillo, ni el bulón, ni la sed, ni la muerte. En una estrella, en un planeta, el mío, la Tierra, había un principito que necesitaba consuelo. Lo tomé en mis brazos. Lo acuné. Le dije: «La flor que amas no corre peligro… Dibujaré un bozal para tu cordero. Dibujaré una armadura para tu flor…Di… » No sabía bien qué decir. Me sentía muy torpe. No sabía cómo llegar a él, dónde encontrarlo… ¡Es tan misterioso el país de las lágrimas!...
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
GRACIAS
"El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe a dónde va" - Antoine de Saint-Exupéry -
youtube
Mi habitación a oscuras por la noche. La luz de la pantalla penetrando en mi pupila. La música de los cascos resonando dentro de mi mente. El olor del incienso de ayer. Las gracias de cada noche. Coger la libreta de tapa verde, recordar quién me la regaló. Sonreír melancólica. Destapar el bolígrafo, cogerlo con decisión.
Intentar empezar por algo y no saber decidir. Recordar cada momento como único y especial. Realidad ficticia que me encoge el alma. El pasado más presente en mis manos. Dar las gracias y no saber por qué. Por estar aquí. Por esto, por aquello, por lo que importa, por lo que se supone que no. Por la mueca que suele poner cuando cree que no le he visto. Por centrar mi atención en aquello que realmente quiero, domar mi ego. Seguir paso a paso. Un pie luego el otro. Sonreír por dentro. Dar las gracias por saber dar gracias. Ser compasiva con ella. Ser honesta, pura. Querer el bien de los demás. Dejar mi enorme orgullo atrás. Saber que estás en el camino…
Gracias infinitas por la oportunidad, por ti misma, por tener la determinación. Por presentarme allí. Por llegar a la hora, por ser sincera de nuevo. Por verles a ellos y entender que somos nosotros. Por alimentar al lobo del amor, aceptar al del odio también. Aceptar la rabia. Verle a él. Saber que te aprecian. Sonreír. Por saber callar y por saber escuchar. Gracias por la sonrisa de la bonita pareja, por la inocencia del niño. Gracias por la compasión del viejo. Gracias por mi concentración en aquel viaje y gracias por estar aquí. Aquí. Ahora.
Ser consciente. Estar segura. No necesitar que lo entiendan. Sentir el infinito poder otorgado recorrer tu cuerpo como una suave brisa en pleno verano. Todo tiene su propio sentido.
Entender la libertad del momento presente y de sus infinitas posibilidades, ser una amante de la vida sin remedio.
Dedicat a Marianna
0 notes
eltrendemitjanit · 6 years ago
Text
El cigarro de las ocho menos cuarto
youtube
Levantarse de la cama con las pestañas pegadas, pisar la mierda del perro. Se ha vuelto a cagar otra vez. Limpiarlo con desdén. Un cortado y a la ducha. El cigarro de las ocho menos cuarto. Salir de casa y mirar al cielo. Dejarse el paraguas... Sonreír y sentirse afortunado: aún no llueve. Subirse al bus, vigilar la cartera, rezar para que el de al lado se pueda permitir gastar dos euros en Sanex o Dove. No me pises los zapatos por favor. Voy bien de tiempo y parece que va a salir el sol. La señora de delante que te recuerda a aquella profesora a la que odiabas. Ay, pero que guay era ser niño. Ausentarse un minuto y que en realidad hayan pasado diez. Joder, esto no arranca. Tocará correr.
Esperamos en rojo, corremos en verde. El Blue Monday y el Black Friday. La canción del verano y Maluma. Daddy Yankee y la gasolina, aunque todos somos más de música clásica y Nirvana. Ir a un concierto y emborracharse. Whatsapps a las 3 de la mañana de tu ex. Gastar más en alcohol que en verduras. Comprarse una chaqueta nueva porqué hace frío y las que tengo no me sirven. Rebajas de las rebajas y pagar el precio inicial sin enterarse. Que te tomen el pelo. Una y mil veces más. Hacer que no te enteras para así encajar. Salir a tomar algo en tu día libre. Que alguien quiera quedar. Hacerse rico currando. Encontrar tu pasión, vivir entre envidias. Que te pisen, mejor que no te quejes. Escuchar por enésima vez la estúpida frase: “por fin es viernes”.
Empieza la semana y con ella el caos. Sustantivo masculino, procedente del latín “chaos” y a su vez del griego “χαος” (chaos). Abertura. Estado de tipo deforme, defectuoso y a su vez indefinido. Anterior a la ordenación del cosmos. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos deterministas con gran sensibilidad a las condiciones iniciales.
Nos preguntamos por qué las cosas no cambian, nos miramos unos a otros esperando que venga algo que se lleve todo aquello que no queremos, pero no hacemos nada. Seguimos contemplando el escenario del miedo, dónde la incertidumbre es el enemigo principal. Porqué “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Porqué “no vamos a cambiar nada”.  Vivimos en un estado de inseguridad permanente, pero seguimos empeñados en querer tener el control absoluto sobre todo.
Llega el martes y parece que el perro se ha portado. Dar las gracias a un Dios Todopoderoso. Rezar tres padresnuestros y exculparse. Mirar por la ventana, ver que hoy sí llueve. Coger el paraguas, meterlo en la bolsa rápidamente. Un cortado y a la ducha. Hacer exactamente lo mismo que el día anterior. No pretender que cambie nada. No valorar lo que tenemos. Ya queda menos para el viernes. Pensar en la lista de la compra. Encender el cigarro de las ocho menos cuarto.
0 notes
eltrendemitjanit · 7 years ago
Text
El mundo es tu mente
“Esclavo es aquel que espera que alguien venga a liberarlo” –Ezra Pound.
youtube
Primera ley del espejo: Todo lo que te molesta, irrita, enoja o quiera cambiar del otro, está dentro de mí.
La vida te odia.Tu jefe es un idiota, tus padres no te entienden, tu pareja ya no te llena, tus amigos pasan de ti… No lo aguantas más. ¿Por qué el mundo está en tu contra? Si eres buena persona…
La vida no te puede odiar por qué la vida no es nadie, no tiene sentimientos. Tu jefe no es tu jefe por qué nadie es de nadie. No es idiota, es sólo como tú lo quieres percibir por qué en el fondo te gustaría estar en su posición. Tus padres no son tus padres por qué nadie es de nadie. Son personas como tú, han vivido experiencias diferentes a las tuyas y es posible que por más que lo intenten no comprendan ciertas partes de tu estilo de vida. No necesitas que te entiendan, no necesitas que nadie te apruebe, es absurdo. Sólo quieres que te quieran, déjales que lo hagan a su manera. Tu pareja no es tu pareja por qué nadie es de nadie. Una persona no puede llenarte por qué ya estás lleno. Lleno de dudas, traumas, inseguridades y trivialidades, pero lleno. Las vibraciones cambian constantemente, las cosas fluyen y los sentimientos se marchitan, no pasa nada. Tus amigos no son tus amigos por qué nadie es de nadie. Los de Facebook no cuentan. No pasan de ti, están tan jodidamente metidos en sus propias absurdidades que no se acuerdan de que existes. Probablemente ellos piensan lo mismo de ti. No aguantas más por qué el mundo que has creado en tu cabeza es una mierda. CREA UNO NUEVO. No eres buena persona. Nadie es bueno ni malo. Es imposible saber si alguien o algo es positivo o negativo, ya que los cambios son continuos y el ciclo de sucesos nunca termina.
Segunda ley del espejo: Todo lo que me critica, combate o juzga el otro, si me molesta o hiere está reprimido en mí. Me toca trabajarlo.
“Yo nunca haría eso. Dicen por ahí que ese hizo aquello. Eres un...$&ç$”;*?$”
Es imposible saber si la secuencia de momentos que te han ido sucediendo (a lo que tú llamas vida), te va a llevar a hacer x o y, por lo que no vas a poder saber nunca con certeza, qué vas a acabar haciendo. Seré un poco mainstream pero nunca digas nunca, te lo digo yo que soy experta en atragantarme con mis propias palabras. Dicen… Las personas decimos muchas cosas. Yo no me creo ni la mitad de lo que pienso, como voy a creer todo lo que dicen los demás. Diría que todos y cada uno de los insultos que hacemos a las personas es un simple reflejo de aquello que odiamos de nosotros mismos. Es curioso pensar en todos los insultos que hemos recibido en todo este tiempo, a pesar de lo buenas personas que somos, eh! Guiño, guiño.
 Tercera ley del espejo: Todo lo que el otro me critica, juzga o quiere cambiar de mí, sin que a mí me afecte, le pertenece a él.
A los demás les encanta la idea de poder moldearnos, como hace Dios con los hombres, a su imagen y semejanza. ¡Para qué voy a nutrirme de otras maneras de pensar y de sentir!, cuándo puedo llenar a todos los que me rodean con mi mierda. ¡Mmmmm cómetela y dame las gracias! Soy la mejor persona del mundo, tengo buenas y magníficas intenciones para todos. Más te vale no pronunciar ni una palabra que no esté en mi enciclopedia de creencias absurdas por qué te voy a sacar la navaja de las decepciones. Más tarde te culparé por no ser como me esperaba que fueses. El altruista number one de mis putos propios intereses. Ohhh por favor como me ponen aquellos que ni siquiera se preocupan en disimularlo.
¿Sé el cambio que quieres ver en los demás? No quieras que nadie cambie, CAMBIA TU.
0 notes
eltrendemitjanit · 7 years ago
Text
A P E G O
“No lastimes a los demás con aquello que te causa dolor a ti mismo” – Buda.
youtube
Me deslizo en el paso del tiempo, me paso día a día intimando con mi nueva mejor amiga, la ambigüedad. Disfruto balanceándome entre lo que se supone que se debe y lo que quiero hacer. Viajo entre el bien y el mal, me invento respuestas a cuestiones que no existen y respiro cambios constantes. Abrazo la incertidumbre de los momentos y aunque me haya costado lo suyo, sonrío a todo lo que se me pone justo enfrente.
Nos empeñamos en querer saber el porqué de todo. Creo, de hecho que es de las únicas cosas de las que estoy bastante segura. Si algo nos une, como pequeños visitantes del ahora que somos, es querer entender por qué las cosas son como son. El principal impedimento a lograr encontrar tal hito reside en la búsqueda en sí. La idea, el planteamiento. La de energía que ha sido tirada directamente a la basura en proyecciones que carecen de sentido. El apego. Una palabra, cinco letras y cientos de opcionales sufrimientos que decidimos aceptar incuestionablemente.
Cómo nos gusta hacernos dueños de las cosas. Mi país, mi ciudad, mi barrio, mi casa, mis amigos, mi pareja, mi familia, mi trabajo, mis cosas. Mimimimimimimi. Nada es tuyo, sólo tu propio cuerpo y mente están a tu cuidado. Incluso ni así, no siempre tenemos tal poder de control. Siento decirte que las cosas son sólo un reflejo de lo que proyectas, que creas tu presente y que es importante que te apartes de tanta necesidad.
Para mí, turista del cosmos, el apego es el conjunto de todas aquellas creencias que te atan la mente. Todo aquello que crees que necesitas del mundo exterior, que crees que falta en ti. Apego es egocentrismo con la realidad, ideas que gobiernan tu cabeza, que te atan a vivencias que imaginas, inexistentes, que crean sentimientos y experiencias en tu vida que realmente no pertenecen a tu ser. Aferro es esclavitud, cadenas a las que te coges, por miedo a caer, cuando en realidad éstas te impiden disfrutar de tu propia presencia. Estás enjaulado. Aferrarse a las cosas es como querer meterte en la casa de los demás, y decirles a la cara: “Tienes que ser de tal manera, como yo espero que seas, para que yo pueda ser feliz”.  Somos exageradamente descarados. Sí. Pretendemos que a los que decimos “amar” nos den justo y preciso lo que buscamos de ellos, y si no es así, les culpamos. Culpamos a los demás de nuestro- repito- opcional sufrimiento. Dejamos nuestro propio bienestar en manos de otros, nos da miedo no necesitar a los demás y que no nos necesiten. Disculpad mi sinceridad, pero es que nadie te necesita. Dejemos de mirar nuestro ombligo… Si levantas la mirada podrás ver el universo infinito que se abre ante ti.
Tal vez algunos confundan mi discurso con lo que es la indiferencia, pero no hablo de eso. La pasividad, la apatía, el querer ignorar, son solo gritos de socorro. La idea está en ser el cambio que quieres ver en los demás, tratar de poner atención al movimiento que se genera constantemente, a todo aquello que se mueve delante de ti y no quieres ver, focalizar tu infinita potencia, subirte a la noria. Dar a los demás aquello que hay en ti, sin pretender que sea devuelto.
Venimos a este mundo con las manos vacías, y que quede claro, con ellas nos vamos a marchar.
0 notes