filledelos90s
filledelos90s
Fille de los 90's
128 posts
¿Mis pasiones? La arquitectura, las letras,el arte, la vida misma.
Don't wanna be here? Send us removal request.
filledelos90s · 7 years ago
Text
Manías.
Hola, otra vez estos dedos tecleando por acá. Se hace tarde, pienso adrede, me cuento historias; dejo que me cuenten. Suena una canción, trivial por supuesto, es tarde y lo siento, estoy cansada y busco a Morfeo.
¿Me entienden? No sé ni qué escribo, ni a quien escribo ni porqué quiero escribir. No puedo concentrar una charla, perdón, un escrito en algo concreto que continúe en línea recta hacia un lugar real. ¿Contamos historias analógicas? A mí no me pasan, yo las invento y me las vivo irrealmente, manías, puras manías de no decir la cosa de frente y hacerle FRENTE.
Puras ideas desordenadas y pseudo profundas, dan alarde de triunfos y cotidianidades, esa voz que ensordece cualquier oído coqueto que le entienda lo profundo. Está frente a mí, hablando, y yo lo veo, completo y en dicha, sus movimientos son lentos pero vaya uno a ver como embelesa con esa tonta y calma forma de ser, es bello, es tan bello. No estamos solos, siempre están los otros, también los miro, de vez en vez les interrumpo para evitar la concentración máxima en la gustosa y agonizante querencia de mirarlo a él, pese a eso, soy pendeja, a mi solo me queda verlo ahí parado lleno de odio o eso parece... entonces de la nada, parece arder, yo creo que arde, arde algo dentro de él, siempre tratando de ocultarlo, siempre tiene algo para decir que le sobrepasa, ¿me entienden? Es que no es cualquier aquelarre pintado en la pared, maldigo el momento en que se me desviaron los ojos... esperen, ¿Sí será así?
Sigo mirándolo, a veces le enfrento la mirada, a veces le evado para no dármela de interesada, pero igual sea cual sea la situación, sigo insistiendo en buscarle, mirándolo como si fuera el único hombre en el planeta, como si después de mucho, mucho e infinito trecho hubiera encontrado algo, como si él dijera algo sobre mí, como si fuera algo, media mitad, lo que sea pero algo que dicen o hasta depronto la misma Nemesis que ha llegado a dominarme los sentidos que creía ya perdidos. ¿Qué quiere? Seguro esto es algo que yo había sentido hace tiempo y le ignoraba por completo cada vez que tomaba café en una plazoleta de mesitas metálicas viéndole pasar o en el ahora como cuando miro la calle llena de carros y gente carente de gracia y sonrisa.
Se va, se queda, se va, vuelve. No sé, y yo estoy aún aquí, sola. Actuamos distinto pero seguimos en compañía, ¿seguimos? Pero si yo no estoy hablando de mí. ¿Ven? La manía de ignorar, quizá por eso estamos así, por eso me pregunto tantas cosas. ¿Estás pensando lo que creo que estás pensando? ¿Acaso esperas que...? Léeme, léanme, pero háganlo.
Esto es un accidente, sí, esas cosas suceden, ¡Qué sí, un accidente! Estar frente a él es estar en frente del último eslabón de una cadena larguísima y enredada, algo improbable, imagínense la extensión de eso. Altivo, indiferente, ríe en la distancia y mira de reojo, yo sigo ese paso, repito el hecho y se vuelve a lo mismo -siempre con la negación en los labios- ¿coincidir? Vaya uno a saber, ¿descubrir? Tal vez, sorpresa es que en las mentes ronden pensamiento sobre el otro y sentir la culpa punzante en el pecho.
¿Ponerle nombre? Aha, no no y no. Es que no todo debe ser nombrado, a veces solo sé es, a veces son sólo dos personas aburridas, ociosas y confundidas. Pero están, eso es lo importante, tienen un punto en común, es este y es una realidad, uno no tiene que esperar nada, no querer nada, pero desear si y mucho; pasar algunas tardes junto al otro, hablar algunas noches, pensarse en momento justos, procurar caminar y acompañarse sin pensar en construcción de futuros o el querer inventado por el mismo sendero...
Que asustador se lee eso, antes de mal entendidos o percepciones erróneas lo instintivo del que escribe es necesario entenderlo e imaginarlo con todo este contexto junto, es necesario. Antes de que toda una catástrofe se venga encima, antes de tergiversaciones, antes de que se lo pregunten, lo digo: lo quiero... más o menos.
Hoy lo creo posible, ¿espejismo o realidad? No sé. Solo espero que el ignorar se vaya, ser capaz de mucho, hacerle frente a ideas erróneas que he pintado en el camino. Que el rastro de la coincidencia más casual, cree algo a bien o a mal pero que cree. Aceptar, se trata básicamente de eso, pero a veces el problema reside en que no se piensa en ser si no ser con el otro, y eso, pensar en algo imposible, es como pretender olvidar algo que no existe, por ende los finales se cuentan solos y los entendimientos se hacen más conscientes... da pena y solo puedo reírme mientras llega algún motivo para llorar de verdad. Como su nombre.
No siendo más, adiós, no es mi historia, insisto.
“Esa puta manía de asustarse cuando sientes, de disimular el ruido que hace el corazón cuando late (por alguien) fuerte. De hacer que no es amor cuando la realidad te mata. De correr en dirección contraria al abrazo que te salva. Esas putas manías” P.
12 notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Text
Ayer.
Este, sin duda, ha sido el año de las despedidas.
Al medio día me despido…
En lugar de conocer más personas, he terminado desconociendo a la mayoría, con sus siluetas al vaivén de un largo adiós y donde las miradas distantes como el cielo invaden toda la soledad. A unos los he visto alejarse paulatinamente, gente valiente que aún le da primacía a los recursos infundados desde pequeños, donde el respeto supera la hipocresía e incluso en máxima instancia; la falsedad.
Es lógico que unos acompañaban, acompañaran o acompañan más que otros, donde gracias a su ayuda aprendí a odiar y un tanto respetar la soledad hasta sentir aversión por ella, aversión tacita ya que es digna compañía diaria de la imperfección de nuestra masa. Hubo quienes se fueron y llegaron sin frenesí alguno y se fueron raudos, personas de los cuales no conservo más que su aroma, un aroma un tanto no digno, ya que actualmente no se me asemeja a esos rosales de verano que tanto me fascinan, dándose el crédito irresoluble de regalar una sensación vaga de su presencia. He visto chicos, chicas dándome desde un abrazo hasta una mano abierta; he dejado de lado la compañía de varios amigos, donde a pesar de la distancia, circunstancias y decisiones esto no implica que se les aprecie menos; he sentido la ausencia latiéndome en las sienes; he adquirido buenas y mejores costumbres más tarde que temprano y he evitado hacer más promesas, promesas de dar todo sin reducir alcances por si tengo que retractarme por el camino.
He leído más libros, he escrito menos. Casi me muero, casi olvido. Me he salvado por poco de vivir en el estado más crítico de la desidia que me ha llevado a mundos paralelos, pero siempre con un prometedor regreso. El año de las sorpresas donde los labios ya no van al son del mar y los ojos son ausentes del color sol, unas que no esperaba, otras sin lugar a dudas y por más negación, eran esperadas. He hecho las paces con mi alter ego, lo he invitado más de una vez a caminar y siempre terminamos hablando de la vida; De nuestros más remotos recuerdos, de la cálida sinfonía de su voz… Ellos desde las sombras, ensuciando mi resplandor; yo desde las luces, alumbrando su oscuridad. Cada quien con una historia distinta, contemplando al resto con cara de añoranza; ellos insistiendo en volver, yo intentando salir.
Y así, repetidos trescientos sesenta y tantos días han pasado; un lustro a la cuenta, 60 meses desde aquel lunes. Cada vez con más memoria por delante, truncada por lo indeseable y por el daño irremediable de gestos inconscientes de terceros sin dignidad.
Y eso que apenas es el principio…
“Así como las estrellas mueren en el día, Invadidas todas por la soledad,  Moriré lentamente  El día en que dejes de estar.  Aun así deseo incansable,  Desvelarme hasta el próximo día,  Tan sólo para acabar con la misma  Despedida de aquel fugaz mediodía…”
7 notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Text
Hoy no hay otro color; Hoy todo es Azul.
He delirado con presentes inventados, aunque ni estoy segura de sí es uno de ellos o un anhelo de futuro que choca contra mi pecho. ¿Acaso lo que acabo de vivir es real? ¿Así de viva estoy o es otro de esos momentos de un consciente nostálgico que quiere procesar imágenes inventadas de lo que se quiere encontrar? Me encontraste existencial vida y por hoy te permito regalarme esta ambigüedad en la que me engullo por todo lo que se debe procesar; Al menos estoy.
El mar fue mi cuna, un excéntrico solio circular, fui no creyente por momento del color del cielo en su analógica presencia lumínica que me bañaba con sus destellos, fui loba desbocada por los caminos guías que me regalaba la luna. De mi rostro estallaron las estrellas que sembré para morir en un futuro inmediato. Me escurrían gotas de lágrimas por mis pómulos que se esparcían por aguas calmas alumbrando mi espectro de colores. Implotar en rabia y exaltación para dar paso a la dicha y serenidad, una energía pulsaba de mi cuerpo como hiel que arde y roza la espina de mi lengua, se revelaba en mis adentros la materia que florece amortecida, enardecida gimiendo en plenitud desde mis adentros germinaron futuros dispuestos a ser encontrados, sostuve el universo con mis manos, me revolcaba cual criatura naciente y marítima. Natalia el mundo es tuyo, eran las palabras resonantes que me gritaban el calmo mar, los granos de arena y los pececillos cual orquesta del silencio cerniendo mis grietas, Soy libre, estoy viva y me desnudo entre el frio y el calor de mi delirio.
El mar sin lugar a dudas, me ha traído bastantes momentos meditabundos en tiempos pasados, no sé si haya fallado con todas las promesas anteriores que le he hecho o e invocado en este lugar, pero todo allí se parece al lugar que quiero permitirme tener en mis adentros, desear a todo dar, dejar a un lado la noción fría de mi existencia y darle lugar al fulgor vivaz que irradia en mi ser para invocar todo espíritu de lo que quiero ser. No he podido descifrar lo que siento y el balance que me otorga la serenidad del movimiento de las aguas oceánicas, las coquetas puestas de sol que se me regalaron o sus incandescentes amaneceres que me enseñan los sueños y la vida misma: Creer, hay que creer.
Ahora justo creo que he logrado liberar parte de mi mente de turbaciones que no deberían pertenecerme; Tanto mías como de otros y es que es tanto el maquineo de mis pensamientos, que me hace obviar situaciones a los que la relevancia no les debería conceder y prometerle al desvelo, a lo que me quita el aliento, a lo simple de la vida y a la tranquilidad de los días y la inspiración necesaria para enfrentarle como acompañamiento de mis propósitos vinientes. Todo es tan azul, tan profundo, tan calmante, tan desintegrado de lo negativo que me beneficia cuerpo y mente invitándome al reposo.  
Escribiendo en voz alta me pongo romántica, no sé si me acompaña mi propia presencia o si la inspiración me viene de un tercero no mencionable, al fin de cuentas existe en pensamientos por lo tanto darle una razón a esto está de sobra. Cuanto más uno se acerca a uno mismo es más responsable de todo lo que siente, por eso si existe ese “Alguien” le dejo a un lado, no le invito a sentarse, creo que su camino ya está marcado y no hay un regreso que le permita a mi voluntad recibirlo de nuevo.
Así, como todo lo que provoca desvelo e incertidumbre se me plantean esas meditaciones que me hacen alucinar con momentos que a lo mejor jamás podrían suceder ¿O sí? No lo sé, no me daré el lujo de sucumbir en recuerdos o añorar momentos que me obliguen a la desolación y a volver a cama con pensamientos no prometedores, y es que no me hago ideas de que las únicas posibilidades son las buenas decisiones que están por tomar, ni tampoco permitiré que todos esos deseos que siento en este momento gracias a la experiencia vivida envenenen mis adentros y me haga necesitar lo que no necesito; Ni a lo no entrañable ni a un Él.
En este viaje que acabo de culminar se me responden muchas preguntas, preguntas que me hacía con uno de mis compañeros de viaje mientras compartíamos las hermosas aguas en las que nos sumergíamos a diario, a esperar un atardecer o pasar el rato, disfrutar a nuestro modo, más que todo. Pipe me preguntaba que si nos sería posible recordar lo mágico que fue este lugar como lo fue vivido y como le fue sentido; hoy le respondo consciente con un sí, que aunque esto haya sido un sueño y la vida en ocasiones nos obvie momentos, el universo nos enseñó una parte de nosotros desconocida, que lo trascendental nos inundara porque lo sabemos disfrutar, que lo mágico nunca se alejará de nuestra delgada línea de existencia hacía el olvido, porque regresamos a lo simple y disfrutamos de ello.
Este fue un camino que me ha enseñado como lo hace el sonido del mar cuando canta la calma, no dependo de lo frívolo a lo que se reduce el ser para sentirse protegido, no dependo de la esencia de otro para acompañarme en mis letras regaladas o en uno de mis largos caminos, no me hace falta, lo he entendido, porque yo sin lugar a duda y con la mano en el pecho hoy digo que puedo estar contenta, puedo sonreír, puedo hacer brotar fuego de mi cuerpo, ser bella, vivir mejor, sentir mejor, buscar lo mejor con este pecho propio que palpita día a día.
Por esto y por mucho hoy experimento paz dentro de mí, confío en que en él ahora me encuentro exactamente donde debo estar, que no debo olvidar las posibilidades infinitas que nacen de la propia confianza, deseo estar feliz conmigo misma porque lo soy, porque la sabiduría se ha asentado en mis huesos y ha dejado a mi alma cantar, bailar y amar libremente y principalmente porque la belleza ha venido a tocar a mi puerta y me he despedido de un ser sin regreso que se ha ido con lo tortuoso e infortuito.
Así como el mar azulito ayer fue mi cuna hoy me encuentro en el regazo de mi vida.
Sat Nam.
3 notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Text
Desde la “no” melancolía.
¿Ah vida, qué me has enseñado? No puedo permitir darme el lujo de hablar de experiencias, en este momento, regalarles una narrativa entorno a crecimientos personales va de más.
Hoy solo quiero escribir, a puño y tecla un fin de un pensamiento, irrelevante por supuesto (Si así se le pudiera considerar), pero darle primacía a las letras que salen de lo profundo en ocasiones resulta ser sumamente satisfactorio. Cuando el corazón deja de latir, se apaga el cerebro y el mundo se nos enfría, las historias también se hacen historia.
No cabe de más recordarles que mueve a este ser de fondo romántico, clásico y soñador. Escribo en una tarde de abril porque el recuerdo me canta lo que es o fue este mes para mí, y es que entre mis ires y venires a donde las soledades fingen acompañarse, me topé con el recuerdo que me impulso a sumergirme en el mar de verdades que no  se me fue obligado a hacerlo, simplemente me llama el sonido del agua, uno puede ignorar, pero yo, este ser, no está hecho para olvidar.
La melancolía no me agobia, hasta ahora, después de tanta bulla en el pasado, después de tanto dolor reprimido, no he dejado de escuchar que la ciudad de la soledad me mantiene latente en su llamado y es que he notado que no requiero de esas manos palpitando que hoy se encuentran en mi recuerdo para poder dormir una noche completa.
¿De quién les hablo? Les hablo de él; de quien se creyera estar leyendo, de la imposición del primer amor en mi vida, de ese sentimiento joven y vivaz que se vive una sola vez. Definirlo es limitarlo y por ende no podría hablarles de él aunque esté implícito su papel en mis letras. Solo quiero evocarlo recordando todo lo que le profesé y como me permitió amar hoy todo a mi paso.
Afortunados fuimos él y yo de sabernos ir cuando era hora, sin estirar manos, alargar brazos. Nunca fue necesario aletargar las esperanzas en lo nuestro o la imposición de sueños, fuimos inalcanzables frente a nuestras decisiones y afortunados de permitirnos ser capaces de anhelar amores nuevos, diferentes al nuestro, porque conocíamos el poder del expirar y porque siempre el egoísmo estuvo lejos de nuestro fundamento de existir.
Se me eriza la piel. Y es que estoy invocando a aquel sol que la doró y la quemó un día, en algún momento. No sé ni porque se me dieron los ánimos suficientes para escribir o para tomar de referente a ese amor hecho pasado, pero es que nunca acepte que fue aliciente que me permitió tener la libertad  de escribir sobre el amor (No todo está dicho, no todo lo doy por sentado). De mi rotura brotaron las letras, las plasmé para leerlas y sanar, aquí estoy ¡En vida fugaz! Volviendo a vivir.
¿Me golpea o me acaricia su recuerdo?..
Duran Duran con Ordinary World suena de fondo, lo estoy evocando pero no me golpea su imagen, él y yo nos habitamos, acaso… ¿Eso no es digno de recordarle? La tormenta también ayuda a florecer, se deshojan los árboles, claro, ya se ha ido hace unos buenos años sin embargo hoy me empeño en intentar describirle –Describiendo como le quise- pretendiendo y obviando que no soy ese ser que aun siente, que anhela y que lo detiene. Es como si todo el mundo se me pusiera en pausa y solo pudiera conseguir poder sonreír por las letras que palpitan en mi pecho y que hacen que quiera adornarle de versos, que me gusta tanto como le estoy creando en este momento, que solo podría encargarme de decirle: ¡Gracias te doy por esto!
Por eso, no hay más consuelo que recordar ese amor de buena forma. Nos sobró amor, nos sobró tiempo y por eso mismo ya estamos en otro de esos. Hoy me doy la oportunidad de escribirle y regalarle una merecida despedida digna, hoy no existen las barreras, hoy ya pasé página y nada me aterra (Hasta quisiera contarle mi idilio de amor actual: no termina de suceder, cesa pero no acaba acariciándome el miedo a la nada) pasé la página y comencé a escribir otro libro, si vieras la caratula ¡Cartuchos, rosas y gardenias! Esas que me enseñabas todos los días, sentado en la punta de mi cama, mirando como dormía con tu ropa favorita y la comodidad colgando de tu sonrisa, esos ojos azules que me trazaban el horizonte todos los días como eco de un amor viajero que ya se fue pero que por situaciones externas dolor nunca fue.
…Soltarle sin que duelan las manos, despedirme sin tener la necesidad de dejar que me dé señales de vida… Pasado el huracán por fin brotaste como letras.
Ya no tengo problemas con los números impares de abril y sí, tampoco se trata de negarle el recuerdo, el viento hoy me sacudió las ausencias, ausencias que ya casi se hacían polvo, pero lo bello y lo fortuito es saber que ese sentimiento está totalmente envuelto en algo positivo. No desgarra, no ultraja, es una sensación de bienestar que me invade, como cuando se vuelve a casa de un largo viaje, o como cuando me sentía cómoda en mi propia piel estando a su lado… Insisto; lo recuerdo, gracias vuelvo a dar por eso.
Escribo esto porque no se lo dije y lo necesitaba, lo necesita o lo necesitará: Es un universo hermoso, se merece todo lo bello que el cosmos le pueda regalar, el equilibrio camina de su lado, debería creer en su propia magia y  re- considerar la posibilidad de su existencia, porque la vida le ha puesto lo necesario en su camino, no sé lo que sea, no puedo leerlo, pero su camino en estos tiempos ha sido bastante bello, le sonrió en estas letras, me arropo y le mando un te amo, no platónico, él lo sabe y su significado está escondido en estos textos.
Solo quisiera pedirle un último favor; no me arrepiento de nada, ni de mí pasado ni de mi presente, pero decile a este presente como mi base de lo que sabes que siento o de cómo sé sentir, ¡Vos! decile lo siguiente: que la soledad es cabrona y duele, que es desgarrante leer lo que le escribo y que no esté conmigo, que no sé ni un poco de cómo, donde y cuando hay que atacar para atraparle, que arde en mi como brasa o quizá como infierno, que para mí el amor es eterno, por su inmensidad más que por su tiempo; no se trata de si se ama un día o por 9 años, vale más ese parecernos a líneas paralelas que las cruzó la casualidad, por lo que ahora puedo llevar en la memoria el aroma de su pelo, decile que cuelgue sus miedos, que yo también temo querer pero que mi anhelo más grande es caerme en sus brazos y romperme en sus labios. Que le quiero amar las contradicciones, llenarme de él y evitar que sea zona de desastres antinaturales, que soy las letras de todos los poemas que he escrito, suma de toda mujer que he sido, todas esas que han amado, perdido y ganado, y que nos amaremos en la próxima vuelta para que no sospeche que mi mente ya gira entorno a él.
No siendo más, amor pretérito, Saludos de mi parte, tú; salúdamelo a él (Sí, a ÉL, ) A vos te amé mucho, a él lo amo hoy. 
Fuimos guerra pero ya nuestros cuerpos se estrecharon en símbolo de paz, bonito saber que nos hemos vuelto a encontrar porque la verdad es que habitaras mi recuerdo siempre, porque te acomodé entre mis letras para que nunca te vayas del todo.
Alzo la voz y soy en libertad. A ustedes dos: Gracias por estar.
0 notes
filledelos90s · 8 years ago
Photo
Tumblr media
1K notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Sketchbook Pages, 2016 Ink on paper
2K notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Simon Harsent - White Water, 2013
85K notes · View notes
filledelos90s · 8 years ago
Text
De que hay que escribir de él, hay que escribir.
No pretendo mentir, si dijera que lo extraño podría tardarme una vuelta al cosmos para explicar esa inequívoca sensación. 
No, es que no lo extraño, ni a el, ni a su tan agraciada presencia.
Extraño no sentir ese vacío al verle, no tener a quien contarle mis pensamientos a las tres de la mañana; ya solo me queda una libreta de hojas rasgadas para escribirle mis desvelos y ensueños. Extraño sentir que alguien me escuche, tener un hombro para llorar por lo no permitido o para simplemente descansar en su regazo y olvidarme del preciado tiempo.
No, es que no lo extraño, ni a el, ni a su tan agraciada presencia.
Extraño reír a carcajadas con alguien, sentir que me entienden, olvidarme del mundo inventando uno nuevo y hacerlo participe de ese dulce y macabro juego.
No quiero que crea que lo extraño, ni tampoco espero que vuelva. 
Solo extraño saber que alguien quiere saber cómo fue mi día y que me repita incesantemente con tono fuerte: - Mujer todo estará bien, que escuche a lo que temo, que conozca mis miedos.
No, no extraño besarle…
Extraño las mariposas que sentía al hacerlo, extraño abrir los ojos y ver un par de guías y luceros que me destruyen en el momento… saber que no lo estoy soñando porque me cuento las costillas y no me falta.
Decir que lo extraño sería quererlo de vuelta y no, no quiero tenerlo de vuelta. 
Solo extraño las tardes en compañía, una segunda voz para cantar las baladas americanas que tanto gustan o un simple soneto de un jazz. 
Extraño bailar en la cama y tener quien me lea en voz alta…
Decir que lo extraño sería mentir. 
Decir que lo extraño, lo traería aquí. 
Decir que lo extraño sería fácil. 
Decir que lo extraño me haría extrañarle. 
7 notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Nick D. Woods
1K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
@amor-omnia-vincit
51K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Jo Alison Feiler (United States, born 1951) Untitled (descriptive, nude between 2 beds), 1975 Gelatin-silver
610 notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
10K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
6K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
‘Lucid Dream’ by Johnson Tsangjohnsontsang.wordpress.com
2K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Marie-Sophie Wilson & Lynne Koester & Tatjana Patitz - Le Touquet - 1987 by Peter Lindbergh
3K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
34K notes · View notes
filledelos90s · 9 years ago
Photo
Tumblr media
6K notes · View notes