Tumgik
Photo
Tumblr media
81K notes · View notes
Text
But I don't want comfort. I want God, I want poetry, I want real danger, I want freedom, I want goodness. I want sin.
— Aldous Huxley, Brave New World
9K notes · View notes
Text
En los delirios de mis noches, arropados con tristezas, yacen bajo la cama, tus recuerdos llenos de polvo.
Vuelven, tras cada luna llena, para ahullarle a la luna, haciendo honor a tu espíritu de lobo.
En los delirios de mis noches, suspendidos en el silencio duermen; tu olvido y mi añoranza, mis sueños, y tu indiferencia.
Entre letras que esconden mi duelo, ahogados en el mar de tus ojos; así es como nacen y mueren, allí es donde habitan las dudas, y mis soledades.
Alef; Delirios Nocturnos.
276 notes · View notes
Text
Quédate con quien siembre flores en tu jardín y los haga florecer.
Dea
6K notes · View notes
Text
Me ayudarían mucho si me siguen en Instagram: artlesstrashcan
instagram
53 notes · View notes
Text
los lunares en el cielo y las estrellas en tu piel.
2K notes · View notes
Photo
Tumblr media
Ahmet Güntan, from “Rome and Romeo,” featured in Eda: An Anthology of Contemporary Turkish Poetry
1K notes · View notes
Text
Por qué ya no siento nada hacia nadie
Hace unos meses alguien realizó una consulta en este blog con este título. En esa consulta, la persona explicaba con gran preocupación que había dejado de sentir tanto las emociones positivas como las negativas. Por más que lo intentara, no era capaz de emocionarse de ningún modo y en su lugar identificaba una “coraza en el pecho” que le impedía incluso estar bien con su pareja. Esta persona en cuestión lo ha explicado muy bien con esa coraza. De hecho, a veces yo lo explico como un castillo al que se le van poniendo murallas para protegerse, cada vez más altas y robustas. De manera que cuando la persona se quiere dar cuenta, le resulta imposible vislumbrar las maravillosas vistas desde la cima de la montaña.
Pues bien, hablemos sobre la “anestesia del corazón”, que se produce cuando la persona se siente tan vulnerable o el dolor puede llegar a ser tan intenso que se “desconecta” como si de un enchufe se tratara. Esa desconexión evidentemente no se hace de forma voluntaria, es algo inconsciente que puede durar un tiempo o cronificarse y que se produce en personas que son muy sensibles emocionalmente.
Hay que diferenciar esta “anestesia” o como se llama técnicamente, anhedonia, de la alexitimia, que es la incapacidad para identificar y reconocer las propias emociones desde siempre o la psicopatía, que es la ausencia de emoción y ausencia de sentimiento de culpa producidas por la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro.
¿Qué es la anhedonia?
En realidad la alexitimia y la anhedonia se pueden confundir porque comparten rasgos. En ambos casos hay una dificultad para identificar y reconocer las propias emociones. La diferencia radica en el hecho de que una persona con alexitimia nunca ha sido capaz de reconocerlas ni experimentarlas mientras que una persona con anhedonia sí que las ha podido identificar y experimentar y es tras un momento puntual (que puede ser fácilmente identificable o no) que ha dejado de sentir.
Por tanto, la anhedonia es una defensa de nuestro cerebro que nos previene del malestar, pero del mismo modo nos impide sentir las emociones positivas. Se produce un aislamiento emocional para no sufrir que acaba siendo una tortura porque nos impide vivir. La anhedonia nos puede transformar en robots fríos y carentes de emociones (aparentemente): ya no nos interesa nada, ni el cariño que nos dan los demás, ni nos esforzamos en darlo, nada nos produce placer, nada nos emociona, la música deja de transmitirnos algo; dejamos de sentir, para bien y para mal.
¿Por qué aparece la anhedonia?
Generalmente para que no sintamos dolor. En un inicio aparece como una defensa del cerebro en estados depresivos. Si dejamos de sentir y nos desconectamos de la emoción, podemos seguir funcionando en la sociedad: no hay que coger la baja por depresión, no hay que cuestionarse las cosas, no hay que aprender de los errores ni hay que pedir perdón o exigirlo. 
Funcionamos sin pena ni gloria y nadie tiene porqué darse cuenta. Parece bueno, ¿no? Pero la realidad es muy distinta. 
La persona sabe que algo no anda bien. Está preocupada porque ya no siente nada, pero a veces no sabe ni donde está el origen de ese malestar. A veces sucede que se ha desconectado tanto que ya no recuerda qué era sentir y aparecen problemas a nivel social: problemas de pareja, problemas con amigos, problemas con familiares, etc. La gente te dice que ya no eres el/la mism@, que estás como ausente y que todo te da igual. Y es cierto pero en realidad no lo es. No te da igual pero no sabes porqué parece que te da igual. Se produce una lucha interna, ya que quieres sentir pero no consigues hacerlo. Por más que lo intentas ya ni puedes sentir las emociones positivas. Este mecanismo de defensa funciona como una quimioterapia: de la misma forma que mata las células cancerígenas mata también las sanas. Lo mismo sucede con la anhedonia: se deja de sentir dolor pero también placer, se deja de sentir tristeza pero también alegría.
¿Qué puedes hacer para volver a sentir?
Este camino es muy difícil hacerlo sin la ayuda de un profesional de la psicoterapia. En un proceso terapéutico se busca la raíz del problema y se trabaja ese bloqueo o como yo le digo: se sacan las capas a la cebolla hasta llegar a la parte más tierna y auténtica.
Aún así, los pasos que puedes seguir para volver a sentir son:
Piensa en la primera vez que te sentiste así y qué pasó justo antes. Se trata de encontrar la causa o causas de la anhedonía. A veces la causa es muy clara pero otras veces son pequeñas cosas que se han ido acumulando y causando dolor hasta que aparece una pequeña cosa que funciona como la gota que colma el vaso. Descubre ese origen para poder darte licencia para estar mal y saber el porqué de tu malestar.
Una vez detectado el origen y haber justificado ese malestar, elabora el pasado. Digiere lo que hizo que apareciera este mecanismo de defensa. Supera el obstáculo y aprende a vivir el presente con lo que sucedió y como sucedió. Elabora estrategias para desarrollar resiliencia.
Ahora que ya has elaborado esa emoción y esa o esas vivencias, céntrate en el presente. ¿Qué necesitas? Piensa en la vida que quieres vivir y en cómo quieres ser y trabaja para conseguirlo.
Indaga en el fondo de tus emociones: antes de que te sintieras anestesiad@, cuando te sentías así ¿qué etiqueta le ponías a esa emoción?, ¿qué conductas hacías cuando te sentías alegre/triste/enfadad@…?
Si aún así sigues notando una barrera que te impide ser tú mism@, recurre a la ayuda de un profesional de la psicología. Nosotros tenemos las herramientas para ahondar y ayudarte a esa difícil tarea de volver a sentir .
Tumblr media
Rosa ❤
52 notes · View notes
Text
Te deseé
te deseo
y seguiré deseándote,
hasta que el universo
se compadezca de esta tonta ilusión
Y finalmente me conceda.
6 notes · View notes
Text
“The eyes see only what the mind is prepared to comprehend.”
— Henri Bergson
1K notes · View notes
Text
algunos quieren todo el oro, yo solo quiero vagar con vos.
77 notes · View notes
Text
#MiraComoNosPonemos (es largo, pero vale la pena)
Desde que nacemos nos visten de rosa, nos abren las orejas, nos dejan el pelo largo porque eso somos, mujeres. nos enseñan los roles de género haciendo que juguemos a cocinar y ser madres. Nos compran barbies para hacernos ver lo perfectas que debemos ser.
Nos enseñan que un principe azul va a venir a salvarnos porque debemos depender de un hombre. Las princesas tenemos que ser delicadas, nada de autitos ni nada de azul, la vida es rosa y hay que vivirla en un castillo de cristal.
No podemos comer lo que queremos porque tenemos que cuidarnos. Si nos pelean es porque nos aman. Hay que aguantarse el calor en la escuela sin poder ir de short porque “provocamos”. Nos enseñan a que hay que conservar nuestra virginidad o sino somos unas zorras impuras.
Nos mandan a depilarnos porque sino somos asquerosas. Nos muestran el estereotipo de cuerpo ideal en la tele, revistas e internet. No podemos ser gordas pero tampoco muy flacas, debemos tener las medidas perfectas para que un hombre nos elija.
Nos juzgan porque creen tener el poder sobre nosotras, “tiene mucho culo y pocas tetas” “tiene buen cuerpo pero cara fea” “es linda pero muy flaca”. Operaciones, maquillajes, cirugias, cremas, tratamientos, y es todo para que ellos puedan ser felices en un mundo de muñecas.
Si salimos con un hombre el debe pagar porque nosotras nacimos para ser mantenidas, nos hacen pasar primero porque somos debiles para ellos, nos hacen entrar gratis a los boliches porque somos carnada para más hombres = más plata.
Somos histericas, delicadas, lloronas, todo culpa de la mestruación siempre. Si salimos a marchar por nuestros derechos somos feminazis exageradas, la sociedad se ofende más por una pared pintada que por una piba muerta.
Nos gritan en la calle lo que quieren hacernos, que estamos re buenas, que nuestro culo pide a gritos una verga, nos apoyan y nos tocan sin consentimiento, nos susurran al oído, nos muestran la pija, pero no podemos enojarnos, “son solo piropos, tomalo como un halago” dicen.
Si nos violan tenemos la culpa, “pero, ¿cómo estaba vestida?” “algo hizo para provocarlo” “era de salir a bailar mucho” “igual con la ropa que llevaba que no le sorprenda haber sido violada”, y si te matan a los 9 años, lo primero que dicen es “¿y donde estaba la madre?”
Nos dan consejos para no ser violadas en vez de enseñar a no violar, “no andes sola de noche, no tomes, no uses ropa corta, no seas libre”. Si caminamos con un hombre, todos agachan la cabeza y se callan porque creen que somos propiedad de otro y eso sería “faltarle el respeto”.
Nos matan y nos tiran en bolsas como si fueramos algo para usar y descartar. Absuelven a los culpables o los condenan por otras causas pero no por nuestra muerte, así es el sistema patriarcal.
Si tu pareja te golpea algo hiciste para que se enoje, solo te cuida, te mató porque estaba enamorado y no podía vivir sin vos, o sos de el o no sos de nadie, si lo denuncias te manipula y lo perdonas, y si te mata, es tu culpa, por haber vuelto a confiar en el.
No podes subir fotos de tu cuerpo ni sentirte libre porque sos una regalada, una trola que no sabe respetarse y solo quiere llamar la atención, te acosan por dm pero vos te la buscaste por subir eso.
Te tratan como si fueras inferior en tu trabajo, aunque hagas lo mismo que ellos, tu salario es bajo solo por tu género. Si quedas embarazada te despiden porque tenes que dedicar tu vida a tu hijo y depender de tu marido.
Si no podes conseguir trabajo, tu única opción es vender tu cuerpo, metiendote a un mundo cruel donde sos violada todas las noches por hombres que compran tu consentimiento, haciendo cosas que no queres solo para poder sobrevivir en este mundo.
Si vas por la calle te pueden subir a un auto y llevarte a un bar de cualquier parte del país para explotar tu cuerpo, te tratan como un pedazo de carne, si lo denuncias la policía es complice, cuando ya no les servís más, te matan y tiran tu cuerpo a un descampado, como basura.
Si sos soltera te tachan de “mamá luchona” porque claro, es muy raro que una mujer por su cuenta saque adelante a su hijo sin la ayuda de un hombre, pero si tenes muchas parejas sos una mala madre que piensa en ella y no en sus hijos.
Si te quedas embarazada a los 14 por falta de educación sexual tenes que hacerte cargo por puta y por no saber cerrar las piernas, si abortas sos una asesina y no podes decidir sobre tu propio cuerpo, sos muy joven para opinar pero muy madura para ser madre.
Si quedas embarazada por violación igual tenes que hacerte cargo, “el nene no tiene la culpa de que te violaran” “una nena de 12 años no es menos madre que una de 30 años”, para ellos la depresión post-parto y el trauma de una violación son inexistentes.
Si sufrís un aborto clandestino y te morís, es tu culpa, vos decidiste no cuidarte. Si abortas y todo sale bien tenes que vivir con el secreto callada porque podes ir presa, te van a señalar y te van a tachar de asesina y puta.
Somos sexualizadas en la televisión, hacen chistes con viejos que tocan nuestros cuerpos y mostrando a la mujer como provocadora todo el tiempo, les cortan la pollera en showmatch y tienen que bailar siempre en tanga o sino es una falta de respeto.
El porno es la “educación sexual” de ahora, enseñan que pueden violarnos mientras estamos dormidas y vamos a disfrutarlo, que nuestra fantasía son los hombres mayores, que nosotras provocamos todo y ellos tienen derecho de hacernos lo que quieran.
Enseñan que un escote pide pija, una chica borracha es una oportunidad, que sin ahogarnos no hay mamada, que si sos bisexual queres un trío, que sin golpes no hay sexo, que nosotras no acabamos y no tenemos placer porque solo ellos tienen el derecho a disfrutar.
Violadores y asesinos absueltos, condenas minimas, sus caras tapadas en la tele, si te defendes como nahir galarza mereces perpetua, si sos violada y empalada hasta la muerte como lucía perez, tus asesinos tienen condena por drogas o libertad, o sos nahir o sos lucía.
Porque esto es ser mujer, esto es sufrir el patriarcado en carne propia, desde que nacemos hasta que nos morimos. Nos quiero vivas, libres y sin miedo. Basta de tantas injusticias.
#MiraComoNosPonemos (publicación original en Twitter: @/arianasmila)
331 notes · View notes
Text
I am 25 and I have never been in love. That’s one of those facts that makes me Sit and stew and sigh like a dog on One of his off days.
I am 25 and I have never been in love. But I once drove twenty minutes to a Bakery to get my friend a cake for her 16th birthday with the face of her Favorite band on it. And she told me That was her favorite thing she’s ever Gotten and we watched fireworks all night.
I am 25 and I have never been in love. But I have held someone after a breakup As they cried and cried and cried, And gave them my favorite jam and tea And told them that if love is an anchor That means it is also a boat. You will find Your way to harbor again.
I am 25 and I have never been in love. But I have raised terrified kittens in my Bedroom. You let them sniff you first, You always let them sniff you, you put Out food, you don’t give chase. You wait. And one day they come to you. And sit on your lap and purr like A motor terraforming Mars itself.
I am 25 and I have never been in love. But I have picked myself up after all My worst days and given myself soup When I’m so sick I can’t stand And given myself cakes on the days I feel Like dead ashes and tape that’s lost its stickiness. I have licked my own wounds and healed my own Bruises, I have called myself beautiful Even when I don’t feel it.
I am 25 and I have never been in love. But maybe I have.
20K notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
clouds and the moon
88K notes · View notes
Text
El paisaje a través del cristal, con restos de polvo y carreras de la lluvia de quién sabe cuál de las múltiples lloviznas de la mañana; se parecía al de su casa. Pero ciertamente mejor estructurado. El ancho del río con espacio suficiente para tres o más cargueros navegando al mismo tiempo. Alemania, en su frontera, y el río Rin.
La bandera del valle era color mandarina oscura; tierra y distintos verdes de pino y abeto. Necesitaba cuatro minutos para poder llegar al siguiente cambio de tren. Y su mayor preocupación había estado cuando compró el billete, en el cuarto cambio con tan solo un margen de 3 minutos y dos andenes. Los 20 de retraso del actual, la puntualidad alemana, otro chiste de mal gusto, otro cliché de este país.
Desde que había llegado un par de meses atrás, las cosas no habían sido del todo esperanzadoras. A pesar de que no había una soga provocando presión en su pecho, no sentía nada, tampoco le aterraba no sentir esperanza ni terror. Una parte de sí sabía que toda esta porquería iba a estallar de un momento a otro; y la otra sabía que en este viaje de tantas semanas nadie poseía la suficiente capacidad de provocar ni un arañazo en la escotilla.
Había cargueros turísticos, a los pies de tan pintorescos pueblecitos de madera, ladrillo y pizarra, . Como una soporífera película de domingo. Y esta misma semana había pasado por dos domingos extras. Perdiéndose por la ciudad para que su habitación no fuera además cárcel.
-          Eres como la caja de pandora – hace 3 semanas – estás siempre callada, y no sabemos nada de ti, y cuando hablas y la abres, salen cosas increíbles.
-          No sé cómo llegar a ti, lo intento y hay un muro enorme – dos semanas más tarde.
Parece un intento afable, amable, agradable de contacto de tender una mano “amiga” pero hay una energía más tosca y sangrienta que se interpone entre esa mano y su cabeza.
Como cuando los cuervos de aquel campo paja, hicieron de su graznido un sonido para consolar sus gritos.
Al llegar 10 minutos tarde por culpa del tren, el suyo había partido. Media hora antes buscó desesperadamente en su móvil, precios y opciones para no quedarse tirada. Por una vez pensó en el drama premonitorio que estaba hilando; al bajar del vagón buscó en los carteles azules de la estación algún símbolo que indicara alguna dirección hacia algún puesto de información. Pasillos interminables, atemporales, un cubículo de cristal, dos estandartes, y decide tirar de la cuerda que parece menos gastada. Bingo, sorpresa. Un papel acredita la opción de tomar otro tren sin gasto extra.
Adolescentes, hablando ya en neerlandés, una pareja con una sintonía extraña en francés. Sharif en el auricular de fondo. Otro bocado. Otro susto en el siguiente tren, existe justificante y billete.
El paisaje es todavía más oscuro tras el cristal, y para colmo los niños juegan fuera. Ellos no sienten el frío. Son imagenes veloces, sin tiempo y demasiado lejos como para grabar un solo rasgo de cualquier persona, ni a cuchillo. 
El andén es exagerado, toda la vida está bajo las escaleras, tiendas, restaurantes si así puede llamarse a los mostradores fast food, comida, una voz femenina en neerlandés comentando por suposición, salidas y llegadas. Torrente de personas que saben hacia donde van, mochilas y maletas, y otras que dan vueltas buscando algo que se parezca a una salida. O buscando un color de pelo bastante habitual en esta esquina del mapa. No pasa del control, porque no sabe si volverá atrás.
Gírate. No puede aguantarse, ella tampoco, la curva de marfil. Y ahí, algo prende, y no huele a droga legal.
No sabía si era 
La abrazó, fuerte, inúltimente, dejando que la rambla salada de su mejilla, yaciese con la de ella. 
Después fue el verde pupila, que destellaba en un triste y nervioso vaivén. 
Apretó los labios, la besó. De espaldas, hacia la boca de metro, que esa noche se tragó hasta la luz de las farolas.
3 notes · View notes
Text
Ojalá pudiera desaparecer por un buen tiempo. O para siempre. Da igual.
1K notes · View notes
Text
si tirar es rico imagínate tirar la basura donde corresponde y no dejarla botada en cualquier parte conchetumare
9K notes · View notes