gabierto
gabierto
Sin título
3 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
gabierto · 1 year ago
Text
Reto 2 “Agentes de transparencia” #INAPGobiernoAbierto
En el reto 2 voy a evaluar el portal de transparencia del Ayuntamiento de Villena, Administración a la cual me acabo de incorporar como funcionario de carrera, tras la superación del proceso selectivo de TAG.
¿Conocías el Portal?
Sí conocía la existencia del Portal, con anterioridad a mi condición de empleado público, accedí a conocer información jurídica de diversas Adminsitraciones a través de la mismas.
Es más, toda Administración está obligada a disponer del mismo, según la ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, todas las Administraciones Públicas tienen la obligación de publicar una serie de información tanto de contenido institucional (Art. 6), jurídico (art. 7) y económico (Art. 8); sin perjuicio del contenido addicional que pueda establecer la legislación autonómica correspondiente.
Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?
En absoluto. En el caso de mi ayuntamiento, y en la mayoría de las Administraciones en las que he googleado, la página web principal tiene acceso al Portal de Transparencia.
Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?
Sí, he accedido alguna vez para conocer el organigrama institucional de mi Corporación.
Asimismo, me he servido del mismo como empleado público buscando actas de órganos colegiado como Junta de Gobierno local o Pleno para conocer acuerdos anteriores relacionados con expedientes que gestiono.
¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?
En el caso concreto de la Corporación a la que sirvo, dispone de la información básica legalmente establecida: jurídico, económica e institucional. Asimismo, dispone de un apartado que dice "solicite información" garantizando el derecho de acceso a cualquier información público al ciudadano.
En otras Administraciones, si que reconozco haber buscado información que no he llegado a encontrar sin tener ni siquiera la posibilidad de solicitarla. Tampoco lo he efectuado presentando instancia porqué ha sido simplemente una labor de curiosear.
¿Te parece útil?
Sí, creo que es una forma sencilla de acceder a una información mínima y básica a la que tiene derecho a conocer todo ciudadano. Tal vez la ley tendría que ampliar y concretar más los extremos de la disponibilidad de la información pública. La publicidad activa no deja de ser simplificación administrativa, en tanto que la publicación de información que el ciudadano tiene derecho a conocer y servirse y la que, además, fundamentar una opinión democrática de quién le gobierna debe simplificarse, sin que sea preciso acceder a ella incoando el procedimiento oportuno.
0 notes
gabierto · 1 year ago
Text
Reto 1 “Banco colaborativo de proyectos” #INAPGobiernoAbierto
El siguiente reto de aprendizaje tiene como objeto seleccionar 1 proyecto de Gobierno Abierto, es decir, relacionado con la transparencia, la participación, la colaboración o la integridad, relacionado con el IV Plan de Gobierno Abierto y realizado en una Administración.
– Nombre del proyecto
Plan de participación pública del Estudio de Integración Paisajística del parque solar fotovoltaico “VILLENA V”, en el municipio de Villena.
Descripción (Máximo 600 caracteres)
Partimos que en la Comunitat Valenciana, el Decreto legislativo 1/2021, de 18 de junio, que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP) establece en el artículo 6.5 la obligación de someter los Estudios de Integración Paisajística a participación pública, para conocer las preferencias y opiniones del público interesado respecto del valor de los paisajes, de la definición de los objetivos de calidad paisajística y de las opciones consideradas en el plan o proyecto a que acompañan.
Es por ello, que en base a la obligación legal anterior, el Ayuntamiento de Villeno publicó en su página web el estudio de integración paisajística, el que incluye el Plan de Participación en el proyecto, promovido por VF RENOVABLES 4, S.L.
https://sede.villena.es/sta/docs/GetDocumentServlet?CUD=14615034361461364606&HASH_CUD=511c518ede0b6bd35f24034d7f2c6a158e763bfc
Asimismo, se publicó la siguiente encuesta de participación ciudadana:
Asimismo, se indicó se indicó la opción de que las encuestas se presenten presencialmente en el registro del Ayuntamiento -SIC-, a través de la Sede Electrónica (https://sede.villena.es) o demás lugares indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).
El proyecto tenía como ámbito de actuación el desarrollo de un parque solar fotovoltaico en el Paraje de Los Cabezos de Villena en el polígono catastral 16 parcela 122 por una potencia de 10 MW.
– Administración u organismo que la lidera
Ayuntamiento de Villena.
– País / Región / Ciudad de referencia
Villena, comarca de l’Alt Vinalopó, Alacant, España.
– Web de referencia (url donde otras personas podrían visitarla)
https://www.villena.es/noticia/plan-de-participacion-publica-del-estudio-de-integracion-paisajistica-del-parque-solar-fotovoltaico-villena-v-en-el-municipio-de-villena/
Imagen ilustrativa o referente del proyecto
Tumblr media
0 notes
gabierto · 1 year ago
Text
Reto 0: Diario de Aprendizaje #AprendeIgualdad #Aprendizaje_INAP
Es la primera vez que me enfrento una experiencia similar de aprendizaje de la mano del Institución Nacional de Administración Pública (INAP) lo que me congratula y agrada a partes iguales y espero que sea el primero de muchos más.
En este Reto 0 del curso trataré de hacer una breve presentación ante mis compañeros y compañeras.
Tu perfil profesional.
Soy graduado en Derecho por la Universidad de Valencia. Era y sigue siendo tan inmensa mi pasión por lo público y por lo local y por servir a la ciudadanía que no dudé ni un sólo segundo en embarcarme al mundo de las oposiciones.
Oposito a la Escala de Funcionarios de la Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional. Hace un año trabajé por un breve periodo de 2 meses como Secretario-Interventor interino en el Ayuntamiento de Beneixama (Alicante).
Al poco tiempo, hace ya casi 1 año superé un proceso selectivo y trabajo a día de hoy, como funcionario de carrera en el Ayuntamiento de Villena (Alicante) como Técnico de Administración General (A1). Asimismo, no he desistido de la lucha de la oposición y sigo empeñado en conseguir mi meta: ser FUNCIONARIO HABILITADO CON CARÁCTER NACIONAL.
1. ¿Cuáles son tus expectativas al participar esta experiencia de aprendizaje?
Mis mentores académicos y profesionales me han enseñado (y también demostrado) que con la TRANSPARENCIA y la PARTICIPACIÓN deben ser el lema por bandera de nuestra vocación de servir a lo público.
Facilitar SIEMPRE el acceso a la información. Por supuesto, previa disociación de datos personales y demás información de contenido sensible. Además, hay que respetar siempre las limitaciones legales de la Ley 19/2013 y de la Disposición Adicional I de la misma y la doctrina jurisprudencial de facilitar el acceso a los interesado a la información de procedimientos <>; así como en los términos que el régimen jurídico específico puede establecer. De esta forma, se dará una imagen de una Administración no solo TRANSPARENTE sino también ÉTICA.
ALEGAR Y NO IMPEDIR ALEGAR. Dejar alegar siempre que procedimientalmente se pueda o no existan impedimentos para ello. Aunque se trate de un momento procedimental en que no está previsto (lo que no quiere decir impedido). Así es como se ejerce la BUENA ADMINISTRACIÓN, escuchando al ciudadano en todo momento que sea posible. ¿Que no es eso la democracia?.
Por ello, me interesa mucho hacer este curso. Creo que mi implicación y ética entre otros cometidos fundamentan mi día a día como servidor público y quiero indagar más en este ámbito para mejorar mis competencias profesionales y aplicar todo el aprendizaje en el día a día de la unidad corporativa que dirijo y compartirla con todos mis compañeros de centro de trabajo y profesión.
2. ¿Alguna imagen que te describa?
Soy o, al menos intento ser, bastante proactivo en mi trabajo. Asimismo, trato de ser simpático y, a su vez, correcto y serio. Me gusta trabajar en equipo, siempre que sea un equipo implicado en su labor. Admito que me vuelco tanto que a veces me cuesta despegarme de lo profesional cuando termina mi jornada. También soy un poco impaciente y tengo ansia de que la tarea salga de forma express y es algo que tengo que empezar a mejorar.
3. Cualquier otra cuestión que consideres relevante para compartir: inquietudes, intereses, etc.
Me apasiona el urbanismo y la contratación. En mi tiempo libre, leo jurisprudencia e informes de juntas consultivas en materia de contratación.
En relación con el urbanismo, me veo bastante pez y me parece un mundo por descubrir. Cuando termine la oposición, me encantaría empezar un máster o curso sobre ello. Hay tantas cosas que me interesan e inquietan que ansio por conocerlas.
En un futuro me gustaría enfocarme a la docencia universitaria.
Comparto mis redes sociales para dar a conocer mi perfil profesional:
EA (@edualbadom) on X
TAG Municipal.
X (formerly Twitter)
https://www.linkedin.com/in/eduardo-alba-domenech-445065146/
0 notes