Tumgik
gaceta-oficial · 3 years
Link
  En PDF Gaceta Oficial N° 42137 Viernes 28 de Mayo de 2021
SUMARIO
ASAMBLEA NACIONAL
Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de
la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
para designar al ciudadano William Ernesto Izarra Caldera,
como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la
República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular
Democrática de Corea.
Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de
la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
para designar al ciudadano Roy Antonio María Chaderton
Matos, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de
la República Bolivariana de Venezuela ante la Confederación
Suiza.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
DE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN NACIONAL
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Deyvin
Rafael García Lugo, como Registrador del Registro Nacional
Único de Operadores de Sustancias Químicas Controladas, en
calidad de Encargado.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA AGRICULTURA PRODUCTIVA Y TIERRAS
INTI
Providencias mediante las cuales se designan a las ciudadanas
y al ciudadano que en ellas se mencionan, para ocupar los
cargos que en ellas se señalan; y se les delega la competencia
y irma de los documentos que en ellas se indican.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IVIC
Providencia mediante la cual se delega en el ciudadano Rhonald
Luciano Garcés González, en su carácter de Gerente de
Gestión Administrativa de este Instituto, el ejercicio de las
atribuciones, celebración de actos y irma de los documentos
que en ella se indican.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA SALUD
Resolución mediante la cual se constituye el Comité de Licitaciones
para la Enajenación de los Bienes Públicos de este Ministerio,
integrado por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se
mencionan, como Miembros Principales y Suplentes.
PROFÁRMACOS, C.A.
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Yrene
Coromoto Guillén Andrade, como Auditora Interna, con carácter
de Interina, de esta Empresa.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO
Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Omaira
Joseina Martínez de Vergara, como Directora General de la
Oicina de Auditoría Interna, de este Ministerio.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Dirección Ejecutiva de la Magistratura
Resoluciones mediante las cuales se designan a las ciudadanas y
ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos
que en ellas se especiican, de este Organismo.
Tumblr media
Gaceta Oficial
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
 En PDF Gaceta Oficial N° 42136 Jueves 27 de Mayo de 2021
SUMARIO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IVIC
Providencia mediante la cual se delega en la ciudadana Beysi
Rafahela Guarepero Torres, en su carácter de Gerente de
Abastecimiento de este Instituto, el ejercicio de las atribuciones
y irma de los documentos que en ella se indican.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
DE OBRAS PÚBLICAS
Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Raiza Imar
Hurtado Pérez, como Directora General del Despacho de este
Ministerio.
DEFENSA PÚBLICA
Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y
ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos
que en ellas se especiican.
MINISTERIO PÚBLICO
Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y
ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos
que en ellas se especiican, de este Organismo.
Resoluciones mediante las cuales se traslada a las ciudadanas
que en ellas se mencionan, de las Fiscalías que en ellas se
especiican, a las Fiscalías que en ellas se señalan.
Resolución mediante la cual se cambia la adscripción de la Fiscalía
60 Nacional Plena, adscrita a la Dirección de Delitos Comunes,
a la Fiscalía 60 Nacional Plena, adscrita a la Dirección de
Protección de Derechos Humanos
Tumblr media
Gaceta Oficial
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Estadísticas de Casos confirmados, recuperados, activos y fallecidos por Covid 19 en Venezuela (28/05/2021) - Gaceta Oficial.
PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS
CONFIRMADOS: 228828
Por género: Hombres: 119453 / Mujeres: 107954
Por edad: +50 años: 7022 / -50 años: 1781
RECUPERADOS: 211288
ACTIVOS: 14964
FALLECIDOS: 2576
Datos ubicados por Google: Última actualización: hace 03 horas
Venezuela
Total de casos
229 k
229,000
+1,421
+1,421
Personas recuperadas
211 k
211,000
+853
+853
Muertes
2,576
2,576
+17
+17
Todos los países
Total de casos
169 M
169,000,000
Personas recuperadas
-
Muertes
3.51 M
Fuente oficial Wikipedia
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
 Precio del Petro al Viernes 28 de Mayo del 2021
VES: 172.721.471,58
EURO: 46,20
CNY: 359,55
RUB: 4.137,12
USD: 56,32
LTC: 0,31620012
DASH: 0,30233842
www.gaceta-oficial.com
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Estadísticas de Casos confirmados, recuperados, activos y fallecidos por Covid 19 en Venezuela (25/05/2021) - Gaceta Oficial.
PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS
CONFIRMADOS: 224.819
Por género: Hombres: 116.845 / Mujeres: 105.207
Por edad: +50 años: 7.022 / -50 años: 1.781
RECUPERADOS: 208.218
ACTIVOS: 14.073
FALLECIDOS: 2.528
Datos ubicados por Google: Última actualización: hace 20 minutos
Venezuela
Total de casos
225 k
225,000
+1,474
+1,474
Personas recuperadas
208 k
208,000
+1,297
+1,297
Muertes
2,528
2,528
+15
+15
Todos los países
Total de casos
167 M
167,000,000
Personas recuperadas
-
Muertes
3.48 M
Fuente oficial Wikipedia
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
 Precio del Petro al Martes 25 de Mayo del 2021
VES: 171.091.527,52
EURO: 46,10
CNY: 361,49
RUB: 4.123,44
USD: 56,19
LTC: 0,31701279
DASH: 0,29109259
www.gaceta-oficial.com
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Paga con BiopagoBDV y utiliza fondos del Monedero Patria
Desde el 6 de diciembre de 2018 es posible pagar en los puntos de venta BiopagoBDV con los fondos disponibles en el Monedero Patria.
Tumblr media
En los establecimientos que cuenten con este sistema de pago del Banco de Venezuela usted debe indicar que se utilice nuestro monedero, y luego de que sea registrada su cédula de identidad y monto a debitar, se confirmará el trámite utilizando su huella dactilar.
En el consolidado de operaciones del Monedero Patria y desde la aplicación veMonedero podrá consultar los pagos realizados por esta vía buscando aquellos que aparecen con la descripción “BiopagoBDV”.
Gaceta Oficial
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Términos y Condiciones Sistema de Intercambio de Monedas y Criptoactivos de la Plataforma Patria
Tumblr media
Fecha de actualización: 31/10/2020
1.- Condiciones generales
1.1.- El presente documento tiene como objetivo establecer los Términos y Condiciones (en lo adelante Términos) que establecen la relación del usuario con el Sistema de Intercambio de Monedas y Criptoactivos de la Plataforma Patria. Si el usuario no está de acuerdo con estos Términos entonces no puede hacer uso de este Sistema de Intercambio de la Plataforma Patria.
1.2.- El Sistema de Intercambio de Monedas y Criptoactivos (en lo adelante Plataforma) de la Plataforma Patria ha sido creado para permitir que sean transados recursos disponibles en los distintos monederos de la Plataforma Patria y desde los diferentes servicios desde los que pueda ser utilizado, siendo entonces aplicables estos Términos allí.
1.3.- La Plataforma permitirá intercambiar dinero fiduciario (monedas fiat de curso legal emitidas por un banco central) en lo adelante monedas y monedas digitales o activos financieros virtuales, en lo adelante criptoactivos, que estén soportadas en la Plataforma Patria. El término monedas se refiere al conjunto de todas las monedas y criptoactivos permitidas, particularmente en los casos donde se refieran como moneda ofertada y moneda demandada.
1.4.- Serán usuarios y usuarias de la Plataforma, en lo adelante usuarios, las personas naturales, mayores de edad, que estén registrados en la Plataforma Patria y que estén en todas sus capacidades legales, actuando por cuenta y beneficio propio.
1.5.- Serán también usuarios de la Plataforma las entidades privadas, a través de las personas naturales debidamente habilitadas para ello en la Plataforma Patria Institución.
1.6.- Serán también usuarios de la Plataforma los órganos y entes de sector público nacional, estadal y municipal, debidamente autorizadas por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas a través de las personas naturales debidamente habilitadas por esa superintendencia.
1.7.- Los usuarios aceptan que cualquier tipo de negociación o intercambio de monedas y/o criptoactivos se realiza según los parámetros del mercado secundario, por lo cual es su responsabilidad cualquier tipo de tasa o valoración que decida aplicar al monto que oferte. La Plataforma funge como un intermediario en este intercambio, sin que esté de forma alguna obligada a asegurar que se puedan realizar estas operaciones.
1.8.- El usuario acepta pagar y que la Plataforma descuente automáticamente de su monedero o sean descontadas antes de recibir los fondos, todas las comisiones o tarifas que deriven de la actividad de intercambio.
1.9.- Los usuarios se comprometen a hacer buen uso de la Plataforma, así como uso exclusivo para fines lícitos, honestos y transparentes.
1.10.- La Plataforma se reserva el derecho de brindar la opción del sistema de intercambio a los usuarios, así como de no prestar el servicio a cualquier usuario, sin necesidad de justificación o explicación alguna.
1.11.- Cuando se haga referencia a “tasas oficiales” o “equivalencia entre monedas” se utilizarán las publicadas por el Banco Central de Venezuela y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas según corresponda. Cuando sea necesario convertir de monedas a criptoactivos o viceversa se utilizará según corresponda el Euro como moneda de referencia entre los entornos fiduciarios y digitales.
2.- Funcionamiento
2.1.- El funcionamiento de la Plataforma está coordinado con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP).
2.2.- La Plataforma trabajará con dos lugares decimales para las monedas fiduciarias y hasta ocho lugares decimales para los criptoactivos (según se defina en su libro blanco o cadena de bloques). Cuando sea necesario redondear un valor se hará por redondeo simple. Valores menores o iguales a cuatro se aproximarán al lugar decimal inferior correspondiente y valores superiores o iguales a cinco al decimal superior correspondiente.
2.3.- La Plataforma buscará mecanismos tecnológicos para mantenerse operativa en su horario de funcionamiento, pero podría no estar disponible si se presenta la necesidad de realizar un mantenimiento planificado o de emergencia, o por causa de fuerza mayor, como pudiera ser un ataque, pérdida de autorización u otras situaciones que imposibiliten prestar un servicio con la calidad requerida y garantizar la protección de los datos de sus usuarios.
2.4.- La Plataforma se reserva el derecho de modificar, suspender, o dar por terminada la prestación de este servicio de intercambio, total o parcialmente, en cualquier momento sin necesidad de previo aviso a sus usuarios. En cualquiera de estos casos la Plataforma procederá a cancelar todas las cotizaciones activas, sin que aplique ninguna comisión para el usuario.
3.- Solicitud de intercambio y cotizaciones
3.1.- El usuario realizará a través de la Plataforma solicitudes de intercambio, en lo adelante cotizaciones.
3.2.- La Plataforma sólo permite el intercambio de determinados pares de monedas, lo cual se refleja en las posibles combinaciones al momento de hacer la cotización y en “Límites, Comisiones y Tarifas”.
3.3.- La Plataforma podrá operar dentro de unas bandas móviles monitoreadas. Por tanto, la relación entre el monto ofertado y demandado no podrá exceder o ser inferior a un rango permitido. La Plataforma mostrará al usuario estos límites, si aplican, en el momento de registrar la cotización.
3.4.- En una cotización el monto mínimo a ofertar estará delimitado por la comisión mínima a cobrar en el intercambio y el monto máximo será el saldo total disponible en el monedero seleccionado. Una cotización también estará enmarcada en los límites definidos para las operaciones, según se establecen en “Límites, Comisiones y Tarifas”. La Plataforma mostrará al usuario el monto mínimo en el momento de registrar la cotización.
3.5.- El usuario definirá el tiempo de validez de la cotización en el momento de creación de la misma. La fecha mínima a fijar será el próximo día continuo. Las cotizaciones expiran en la fecha prevista, al finalizar el día. La Plataforma sugerirá al usuario un tiempo de validez y este podrá modificarlo y confirmarlo.
3.6.- Una vez que el usuario defina la moneda ofertada y el monto que desea intercambiar, la Plataforma sugerirá un posible monto a recibir cuando se defina la moneda demandada. Este monto sugerido es referencial, el usuario puede ajustarlo según sus intereses.
3.7.- Durante la creación de la cotización, la Plataforma guiará al usuario de la forma que considere más conveniente. De cualquier manera, el usuario debe estar familiarizado con las distintas etapas por las que transitará la cotización y confirmará que conoce estos Términos.
3.8.- Los valores que podrá ajustar el usuario son:
Monedero origen y monto ofertado.
Monedero destino y monto demandado.
Fecha de vencimiento de la cotización.
3.9.- Los valores de referencia que informará la Plataforma serán:
Tasa de intercambio resultante de la división del monto ofertado y el monto demandado. Mientras el usuario no ajuste el monto demandado, la tasa de intercambio será la sugerida y las modificaciones del monto ofertado actualizarán lo demandado.
Monto mínimo permitido para la oferta.
Tarifa por cancelación de cotización convertido a la moneda del monedero origen seleccionado según la tasa oficial aplicable.
Nota ratificando la comisión que aplica al monto demandado.
3.10.- El usuario confirmará la cotización a través del mecanismo previsto. Al aceptar la cotización el usuario confirma de manera expresa los siguientes datos:
Monedero origen y monto ofertado.
Monedero destino y monto demandado.
Comisión a aplicar por el intercambio.
Monto total a recibir efectivamente en el monedero destino.
Fecha de vencimiento de la cotización.
Comisión a aplicar si cancela la cotización antes de su vencimiento.
3.11.- Una vez confirmada la cotización se debitará el monto ofertado del monedero correspondiente del usuario. Sólo después de realizar esta operación la cotización quedará efectivamente registrada en la Plataforma. La fecha y hora de registro de la cotización será la de esta operación de débito.
3.12.- El usuario puede solicitar cancelar una cotización antes del momento de su vencimiento. La Plataforma determinará si esta cancelación es posible.
3.13.- Si la cotización es efectivamente cancelada de manera anticipada por solicitud del usuario, se regresarán los fondos al monedero del usuario y la Plataforma debitará el monto que corresponda, de dicho monedero, por cancelación de cotización, según se prevé en los “Límites, Comisiones y Tarifas”.
3.14.- El usuario puede realizar tantas cotizaciones como considere necesario mientras esté funcionando la Plataforma, pero podrá tener activas tantas cotizaciones como se informe en el documento “Límites, Comisiones y Tarifas”, publicado en el Blog de la Plataforma Patria.
3.15.- El usuario podrá tener activas tantas cotizaciones como el saldo de su monedero permita (saldo positivo) y mientras no realice cotizaciones activas inversas. Las cotizaciones activas inversas son aquellas donde se pretende adquirir una moneda cuando el mismo usuario tiene otra cotización activa donde la está ofertando.
3.16.- El usuario puede eliminar las cotizaciones que resulten efectivamente canceladas o vencidas y que no formaron parte de un intercambio total o parcial, de hacerlo no se mostrarán nuevamente. La Plataforma se reserva el derecho de mantener estas cotizaciones eliminadas en los registros que estime conveniente.
4.- Rondas de intercambio
4.1.- La Plataforma realizará periódicamente rondas de intercambio (en lo adelante rondas). La fecha y hora de la próxima ronda se informará a través de la Plataforma.
4.2.- Una ronda se considera efectiva si logra intercambiar dos o más cotizaciones de los usuarios, en lo adelante pactar. Las cotizaciones que no se pacten en una ronda quedarán disponibles para la próxima.
4.3.- Una cotización será incluida en todas las rondas que se ejecuten durante su período de vigencia, sin que sea reclamable a la Plataforma la cantidad de rondas que haya realizado en ese intervalo de tiempo, incluyendo la posibilidad de que no se haya realizado ninguna. La Plataforma no informará en cuantas rondas ha participado una cotización, sólo el momento en que fue pactada, si fuera el caso.
4.4.- La Plataforma podrá abstenerse de tramitar operaciones de cotizaciones que resulten extremadamente atípicas con respecto a la información referenciada, para ello aplicará métodos técnicos de estandarización.
4.5.- Durante la ejecución de cada ronda el sistema ordenará las cotizaciones atendiendo a los siguientes criterios:
Tasa de intercambio resultante de dividir el monto ofertado y el monto demandado.
Monto demandado.
Fecha, hora, minuto y segundo del registro de la cotización.
Número de referencia de la operación de débito de los fondos en el monedero correspondiente.
4.6.- La Plataforma ejecuta las rondas a través de un sistema de coincidencia de cotizaciones que automáticamente, y de acuerdo a criterios preestablecidos, hace coincidir las cotizaciones de los usuarios, sin ser posible predeterminar el intercambio entre usuarios. Una cotización puede pactarse parcialmente o puede pactase mediante múltiples cotizaciones que provengan de diferentes usuarios.
4.7.- Las cotizaciones no podrán cancelarse cuando se esté ejecutando una ronda. La Plataforma puede iniciar una nueva ronda mientras se esté ejecutando el trámite de cancelación, impidiendo, en este caso, que sea posible cancelarla si resulta pactada.
5.- Comisiones aplicables
5.1.- La Plataforma debitará del monedero del usuario, las comisiones y tarifas según el par de monedas que se intercambie, y estas serán informadas en el documento “Límites, Comisiones y Tarifas”, publicado en el Blog de la Plataforma Patria. Las comisiones se mostrarán y serán aceptadas por el usuario en el momento de registrar cada cotización.
5.2.- Los valores de las comisiones y tarifas que no tengan montos porcentuales se establecerán en Criptoactivo Soberano y se determinará el monto que efectivamente se cobrará según la tasa oficial del día de la cotización.
5.3.- La comisión por el servicio de intercambio aplicable al monto demandado, será deducida del monto a acreditar cuando la cotización sea pactada en una ronda.
5.4.- En caso de cancelación de la cotización se aplicará una tarifa expresada en la moneda ofertada por el usuario según la tasa oficial aplicable.
5.5.- La Plataforma no debitará comisión o tarifa cuando se venza una cotización, en ese momento se devolverá la totalidad del monto ofertado al monedero del usuario.
5.6.- Si existe un diferencial entre las cotizaciones de oferta y demanda registradas en una ronda, el mismo se entenderá a favor de la Plataforma.
5.7.- Las comisiones se debitan al momento de realizar la operación y por tanto no serán objeto de reintegro o reverso.
6.- Pactos y Pactos parciales
6.1.- La Plataforma garantiza al usuario la entrega del monto demandado en cada pacto, previa deducción de la comisión correspondiente.
6.2.- La Plataforma podrá realizar pactos parciales a una misma cotización:
En un pacto parcial el monto intercambiado efectivamente mantendrá la misma proporcionalidad que el monto ofertado y demandando definidos en la cotización.
La comisión del servicio de intercambio se aplicará al monto que se haya pactado efectivamente.
Si el usuario cancela una cotización que fue pactada parcialmente se le regresará el fondo ofertado que no fue intercambiado y aplica la tarifa por cancelación de cotización. Si el monto de dicha tarifa es igual o mayor al fondo ofertado que no fue intercambiado, se descontará la totalidad del fondo ofertado por concepto de cobro de la tarifa.
Si la cotización vence y aún no fue pactada totalmente se regresarán los fondos ofertados que no fueron intercambiados, sin que aplique ninguna comisión o tarifa.
7.- Notificaciones e información
7.1.- El monedero de la Plataforma Patria implementa un sistema de notificación para reportar variaciones significativas del saldo del monedero y utiliza códigos de confirmación para el registro o cancelación de las cotizaciones. El usuario acepta que estos son medios suficientes para mantenerlo informado sobre el avance de las rondas.
7.2.- El usuario acepta que con independencia de las notificaciones que reciba, es a través de las opciones habilitadas en el monedero de la Plataforma que se informará efectivamente de la situación actualizada de sus operaciones.
8.- Límite de responsabilidad
8.1.- La Plataforma se proporciona al usuario tal cual está desarrollada y según su disponibilidad.
8.2.- La Plataforma supone que quien accede al sistema es la persona cuya cédula de identidad o número de identificación coincide con los datos del usuario, siendo este el único responsable del uso de la Plataforma y de todas las acciones que puedan realizarse en su nombre.
8.3.- La Plataforma queda libre de toda responsabilidad al manejo que realicen los usuarios sobre sus claves de acceso, los mecanismos de verificación e incluso funcionamiento del equipamiento desde donde se accede o almacena información sensible para ellos. El usuario deberá confirmar que está accediendo efectivamente a la Plataforma antes de realizar cualquier operación.
8.4.- La Plataforma no se responsabiliza por el funcionamiento de sistemas de terceros que participen en las distintas etapas del proceso de intercambio.
8.5.- La Plataforma no se responsabiliza de las recomendaciones y opiniones que se pudieran manifestar en diferentes grupos de debate, análisis, medios de comunicación e información o contactos personales. El funcionamiento de la Plataforma es totalmente automatizado, claro y directo. El usuario deberá abstenerse de actuar por recomendaciones de terceros y recibir ayuda por un mecanismo distinto a la Plataforma, de estos Términos y de los contenidos publicados en el Blog de la Plataforma Patria.
8.6.- La Plataforma no reconoce ninguna encuesta, estudio o consulta que busque determinar una eventual tasa de intercambio dentro del sistema.
8.7.- La Plataforma no informará, publicará o compartirá detalles de las rondas, incluyendo la relación de los usuarios que participaron en el intercambio.
8.8.- La Plataforma realizará una recomendación al usuario de una tasa de intercambio al momento de realizar la cotización y este puede ajustarla según considere. Al confirmar la cotización el usuario acepta que decidió de manera independiente el monto que oferta y el monto que demanda en las monedas de su elección.
8.9.- La Plataforma no se hace responsable de cualquier error u omisión cometido por el usuario en cualquier etapa de su funcionamiento. El usuario acepta que todas las operaciones de intercambio que se realizan son irreversibles y una vez la cotización sea pactada, cancelada o venza la Plataforma queda libre de cualquier responsabilidad.
8.10.- La Plataforma considerará que los fondos obtenidos por el usuario después del intercambio, mantienen la misma cualidad y origen que los fondos entregados u ofertados a través de la cotización, con independencia de la tasa de intercambio que se haya empleado. Haber obtenido un nuevo tipo de moneda a través del intercambio no supone un nivel de servicio más allá de los previstos según el nivel de verificación y acceso del usuario en la Plataforma Patria.
8.11.- La Plataforma funciona de manera independiente a los mercados cambiarios de las monedas o criptoactivos. El usuario acepta que, si la valoración de las monedas cambia en el período de validez de la cotización, la Plataforma mantendrá su funcionamiento tal y como está previsto. El usuario reconoce que es su obligación cancelar aquellas cotizaciones que no desea que sean pactadas y mientras esto no ocurra motivado a cualquier causa imputable al usuario, la Plataforma o tercero, la cotización puede ser considerada y pactada en una ronda y si esto ocurre será irreversible.
9.- Voluntariedad, aceptación y vigencia
9.1.- Estos Términos deben estudiarse, interpretarse y aceptarse en su totalidad y aplican específicamente al Sistema de Intercambio de Monedas y Criptoactivos.
9.2.- La utilización de la Plataforma implica el conocimiento y plena aceptación de estos términos y condiciones. Si el usuario no está de acuerdo con estos Términos entonces no puede hacer uso de la Plataforma.
9.3.- El usuario acepta que accede a la Plataforma de manera voluntaria y que no tiene ninguna obligación de realizar operaciones a través de ella.
9.4.- El usuario acepta que estos términos y condiciones pueden variar con determinada periodicidad, siendo notificado en el Blog de la Plataforma Patria.
9.5.- El usuario aceptará los términos y condiciones cada vez que realice una cotización. En caso de modificación de los términos y condiciones la Plataforma mantendrá la vigencia de los que fueron aceptados mientras esté vigente la cotización.
9.6.- En caso de realizar cambios sustantivos a los términos y condiciones y que la anterior versión no pueda mantenerse para las cotizaciones vigentes, la Plataforma procederá a cancelar todas las cotizaciones activas, sin que aplique ninguna comisión para el usuario.
9.7.- Los Términos están vigentes desde la fecha de entrada en vigor (Fecha de actualización), que acompaña el encabezado del documento, hasta la fecha de los nuevos Términos. Una vez publicados los nuevos Términos serán estos los que se encuentren vigentes y se consideran aceptados por la continuidad del uso de la Plataforma por el usuario.
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Opciones para el pago de la gasolina con la Plataforma Patria
La Plataforma Patria en el marco del nuevo esquema de distribución y comercialización de combustible reitera a todos nuestros usuarios y usuarias las opciones para el pago de la gasolina en las estaciones de servicio.
Pago en Criptoactivo Soberano Petro
La gasolina puede ser pagada en Petros, en cualquiera de las estaciones de servicios habilitadas, ya sea las que suministran combustible subsidiado o las que venden tomando como referencia el precio internacional. En el momento de pagar, debes indicar que será a través “BiopagoBDV”, luego “Plataforma Patria” y el instrumento “Monedero Petro”.
La operación quedará concluida al verificar la huella dactilar. En ese momento la Plataforma Patria enviará un mensaje de texto indicando el monto en Petros que fue debitado, también podrás buscar en el monedero los detalles de la operación.
La tasa de cambio empleada para el pago de la gasolina toma como referencia la publicada por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) en la página del Petro https://petro.gob.ve e incluye la comisión de red.
Pago en Bolívares Soberanos
Para realizar pago en bolívares se procede de la misma manera, pero seleccionado el instrumento “Monedero” de la Plataforma Patria.
Monedero Gasolina
Con independencia del pago en bolívares o petros, cuando se surte gasolina subsidiada la Plataforma Patria registra el movimiento en el Monedero Gasolina. Los litros de este monedero se transfieren a las estaciones de servicio y de esta manera puedan reponer sus inventarios.
PDVSA en sus llenaderos vende la gasolina a un único precio, por tanto, las estaciones de servicios que despachan gasolina subsidiada deben entregar los litros recaudados en su Monedero Gasolina y el complemento en bolívares soberanos o criptoactivos petros, que sean requerido para completar el pago.
Imágenes de BiopagoPDV
Este sistema está diseñado para el cobro de la gasolina en las estaciones de servicio. Compartimos algunas pantallas que muestran como realizar el pago de la gasolina con Petros y Bolívares en los Monederos de la Plataforma Patria.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fuente: Patria.org.ve
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel
La Plataforma Patria presenta una nueva opción que permite realizar recarga de saldo a los teléfono celulares de Movilnet, Movistar y Digitel, también pagar el servicio de telefonía fija, televisión e internet de estas operadoras telefónicas.
La opción estará disponible en la sección «Monedero» en la opción “Pagos y Recargas” para aquellos usuarios que tienen el nivel máximo de verificación. También es posible realizar estas operaciones desde la aplicación veMonedero.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fuente: Blog patria
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Hogares de la Patria deben actualizar sus contratos de servicios
La Plataforma Patria invita a todos los jefes y jefas de Hogares de la Patria a registrar los contratos de servicios básicos de su vivienda, particularmente: electricidad, agua y telefonía fija.
A través de la opción “Servicios y Contratos” de la sección Monedero es posible registrar esta información colocando el número de contrato (para electricidad y agua) o el número de teléfono fijo, Servicios y Contratos
Tumblr media
En la opción “Hogares de la Patria”, por donde se recibe habitualmente el bono, es posible indicar cuál de los contratos registrados corresponde a la vivienda que recibe este programa de protección.
Tumblr media
Completar la información de los contratos y la correspondiente solvencia de pago simplificarán trámites que serán incorporados en próximas actualizaciones.
Fuente: https://blog.patria.org.ve/
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Gaceta Oficial.- Ya es posible pagar la factura de CORPOELEC desde la Plataforma Patria, iniciaremos este servicio dando la posibilidad de pago a los jefes y jefas de Hogares de la Patria, pudiendo realizar un pago en el mes en curso.
Primeramente, se debe registrar el contrato eléctrico en el Monedero, opción Servicio y luego en Inicio/Hogares de la Patria seleccionar este contrato asociado al hogar.
Tumblr media
Opción Servicios en el Monedero. Permite agregar contratos de servicios de CORPOELEC entre otros.
Tumblr media
En la opción Hogares de la Patria en Inicio, luego de completar los datos de la vivienda se despliega una tarjeta llamada Servicios Básicos, allí se debe asociar el contrato de CORPOELEC que se corresponde con el hogar.
Tumblr media
Para los contratos de CORPOELEC que tengan deuda se podrá tramitar su pago a través del Monedero Patria.
La plataforma extenderá el servicio de pago a todo el que lo desee cuando actualice su sistema de seguridad. Los requerimientos para una mayor seguridad y verificación se pueden encontrar en el Perfil buscando la opción Verificación.
Fuente: patria.org.ve
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Gaceta Oficial.- Inicia la entrega del Bono Conciencia y Unión enviado por nuestro Presidente Nicolás Maduro a través de la Plataforma Patria. La entrega tendrá lugar entre los días 24 al 31 de mayo de 2021.
La entrega se realizará de manera directa y gradual. El mensaje de notificación «Llamo a elevar los niveles de conciencia para fortalecer la unión nacional. Juntos en un solo esfuerzo para librar la batalla contra la pandemia.» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
Tumblr media
La Plataforma Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la Banca se valore las diferentes opciones disponibles:
* Pago del servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
* Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
* Pago de gasolina.
* Participar en el Sistema de Intercambio.
* Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
* Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Gaceta Oficial
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Estadísticas de Casos confirmados, recuperados, activos y fallecidos por Covid 19 en Venezuela (24/05/2021) - Gaceta Oficial.
PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS
CONFIRMADOS: 222052
Por género: Hombres: 116845 / Mujeres: 105207
Por edad: +50 años: 7022 / -50 años: 1781
RECUPERADOS: 205575
ACTIVOS: 13978
FALLECIDOS: 2499
Datos ubicados por Google: Última actualización: hace 6 horas
Venezuela
Total de casos
223 k
223,000
+1,293
+1,293
Personas recuperadas
207 k
207,000
+1,346
+1,346
Muertes
2,513
2,513
+14
+14
Todos los países
Total de casos
167 M
167,000,000
Personas recuperadas
-
Muertes
3.47 M
Fuente oficial Wikipedia
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
 Precio del Petro al Lunes 24 de Mayo del 2021
VES: 171298966,24
EURO: 45,96
CNY: 361,38
RUB: 4131,55
USD: 56,16
LTC: 0,31125559
DASH: 0,29662648
www.gaceta-oficial.com
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
 Estadísticas de Casos confirmados, recuperados, activos y fallecidos por Covid 19 en Venezuela (21/05/2021) - Gaceta Oficial.
PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS
CONFIRMADOS: 221042
Por género: Hombres: 116337 / Mujeres: 104705
Por edad: +50 años: 7022 / -50 años: 1781
RECUPERADOS: 204615
ACTIVOS: 13944
FALLECIDOS: 2483
Datos ubicados por Google: Última actualización: hace 20 minutos
Venezuela
Total de casos
221 k
221,000
+1,178
+1,178
Personas recuperadas
205 k
205,000
+1,092
+1,092
Muertes
2,483
2,483
+18
+18
Todos los países
Total de casos
166 M
166,000,000
Personas recuperadas
-
Muertes
3.44 M
Fuente oficial Wikipedia
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
Información sobre los trámites que implica la venta de un automóvil usado en Argentina.
Los automóviles usados ​​se pueden comprar a través de concesionarios o mediante anuncios en los periódicos y en Internet.
Hay una serie de recursos en línea para vender vehículos usados como lo son, mercadolibre.com.ar, autos.com.ar, entre otros.
Tumblr media
A continuación le indicaremos los documentos que necesita para comprar o vender un vehículo en Argentina en 2021.
Documentos requeridos
El vendedor debe proporcionar los siguientes documentos:
Documento de identidad: tanto el original como una fotocopia
Título de propiedad original del vehículo: identifica el vehículo y asegura su validez y legitimidad.
Documentos de registro del vehículo: tarjeta verde ( cedula verde ): contiene detalles sobre el automóvil y, por ley, siempre debe estar en el automóvil cuando está en uso. Se emite una nueva tarjeta verde en el momento en que se compra el automóvil usado
El comprador es responsable de lo siguiente:
Obtención del Informe de Propiedad de Vehículos en el Registro Nacional de Propiedad de Vehículos ( Registro Nacional de la Propiedad del Automotor )
Aportando su documento de identidad: tanto el original como una fotocopia
Proporcionar su número de registro fiscal
Transferencia de propiedad del vehículo
Una vez que se hayan completado los trámites burocráticos iniciales, se puede realizar la transferencia de propiedad. Esto se lleva a cabo en la oficina de registro local donde se registra el vehículo después de la venta.
Se requiere la siguiente información para transferir la propiedad:
Nombre y dirección del comprador y del vendedor.
Detalles del representante legal o apoderado del comprador o del vendedor, si no están presentes
Formulario CETA
Formulario CETA
La forma / formulario CETA o del Certificado de Cesión Automoción ( Certificado de Transferencia de Automotores ) ha sido emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos ( Administración Federal de Ingresos Públicos - AFIP). Para obtener este certificado se requiere un número CUIT, CUIL o CDI (este es un número de identificación fiscal).
Documentos requeridos
Los siguientes formularios también son necesarios para transferir la propiedad y se pueden obtener de la DNRPA:
Formulario de solicitud tipo 08 : certifica tanto el Contrato de Transferencia de Vehículo como el Registro de Propiedad. En el momento de la venta, el formulario debe estar firmado por el propietario actual del vehículo (y su cónyuge, si corresponde) y el comprador del vehículo. Nota: Las firmas en el formulario 08 deben estar certificadas por un Notario Público o en el Registro Automotriz. Luego, el formulario debe registrarse en el Registro Nacional de Propiedad Automotriz para garantizar que se transfiera la propiedad del vehículo. Este formulario tiene una validez de 90 días hábiles y el comprador debe iniciar los trámites de transferencia dentro de ese tiempo.
Formulario de solicitud tipo 12 : este es un formulario de verificación obligatorio del vehículo que indica el número de chasis y motor. Dependiendo de la provincia, es posible que el vehículo también deba someterse a una prueba técnica antes de que se venda.
Formulario tipo 13 : esta es una declaración jurada del pago de la licencia del vehículo, que está firmada por la persona que envía el formulario
Además de los formularios anteriores, también se requieren los siguientes documentos:
Comprobante de pago del Impuesto de Emergencia Ley 25053
Si hay un gravamen sobre el vehículo, prueba de que el acreedor del gravamen ha sido informado de la transferencia del vehículo.
Comprobante de pago de impuestos provinciales o municipales sobre la matriculación de vehículos
Comprobante de los pagos de la licencia del vehículo
Comprobante de que no existen deudas pendientes sobre el vehículo por multas o cualquier otro pago, que se puede obtener en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor .
Sello ( oblea ): Es un adhesivo que se coloca en el parabrisas del vehículo como prueba de que se ha realizado la verificación técnica del vehículo ( Verificación / Inspección Técnica Vehicular - VTV / ITV). Los requisitos de las pruebas de aptitud para circular varían en cada provincia y deben comprobarse con las autoridades locales.
0 notes