Formación Integral 1 - No. Cuenta: 418000883 - 4to Semestre
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Evaluación docente
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: JUNIO 2020
0 notes
Photo
Presentación en línea del libro: "Innovación Social y Diseño" Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: MAYO 2020
0 notes
Photo
Actividad 2 de Formación Integral. Estrategias flexibles en la planificación del proyecto de vida (movilidad estudiantil).
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: MAYO 2020
0 notes
Photo

Foro de movilidad peatonal online “Peatonline”
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: ABRIL 2020
Ya que me interesan los temas de movilidad y diseño para espacios urbanos, me suscribí al foro Peatonline, el cual contará con ponencias a través de la plataforma de Zoom y streaming en vivo
Foro de reflexión: Después de la Pandemia
Conferencia Magistral con Jordi Hereu
0 notes
Photo
Suscripción a Ambulante en Casa Gíra de Documentales Online
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: ABRIL 2020
Me suscribí a la plataforma de Ambulante en Casa para poder ver los documentales que se presentan en la gira de este año. Habrá sesiones de preguntas y respuestas con los realizadores de las cuales subiré evidencia cuando participe.
0 notes
Video
tumblr
Fabricación de las barreras de acrílico para intubación
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: ABRIL 2020
0 notes
Photo





Fabricación de cajas de acrílico para intubación endotraqueal
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: ABRIL 2020
Contacté con un grupo de médicos anestesiólogos en la ciudad de Morelia quienes me comunicaron que tenían la necesidad de barreras para intubación endotraqueal o “cajas aerosol” debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Las cajas están hechas de acrílico transparente de 3mm y sirven como barrera para que el personal médico pueda intubar sin estar en contacto directo con los aerosoles expulsados por la boca del paciente.
La fabricación fue realizada en mi casa con herramientas manuales por lo que habilité una pequeña dobladora por medio de una resistencia de nicromio con aislamiento cerámico. El barrenado lo realicé con un cortador circular de 4″ y un taladro manual. El corte y dimensionamiento fue por medio de un cortador manual para acrílico y posteriormente rectifiqué los cantos con un router de mesa. Para el pegado de las caras utilicé cloruro de metileno y prensas rápidas.
Más adelante subiré un video del proceso de fabricación.
0 notes
Photo



Exposición Presencia en la Ausencia
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
6to Semestre
Fecha: MARZO 2020
En el marco de la conmemoración del día de la mujer 8M y el histórico paro de labores del 9M decidí organizar una exposición cuyo objetivo fuera el de visibilizar el trabajo de las mujeres en las diferentes disciplinas de arquitectura, paisajismo, urbanismo y diseño industrial. La selección de trabajos para la exposición fue colaborativa, publiqué un formulario en línea invitando a cualquier miembro de la comunidad de la facultad de arquitectura a subir su propuesta del trabajo de alguna mujer que le inspirara acompañado de una breve semblanza y algunas fotografías. Además se exhibió un collage con fotos de las mujeres docentes y administrativas que trabajan en la unidad multidisciplinaria y un agradecimiento por su labor diaria.
La exposición se montó en el vestíbulo de la unidad multidisciplinaria de la facultad de arquitectura durante la semana del 9 al 13 de marzo.
0 notes
Photo
Plan de Actividades
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: FEBRERO 2020
0 notes
Photo
Evaluación docente
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: NOVIEMBRE 2019
0 notes
Photo

Comité de Cultura de Paz CIDI
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: NOVIEMBRE 2019 Este semestre se conformamos el Comité de Cultura de Paz CIDI, el cual tiene como propósito implementar la cultura de paz en nuestra escuela. El comité se conforma por estudiantes y profesores que deseamos lograr un cambio no sólo en la dinámica diaria de interacción dentro del centro, sino que también buscamos incorporar los elementos de la cultura de paz en el quehacer del diseño. Cada viernes nos reunimos para plantear proyectos para la comunidad que promuevan los valores de paz entorno a los ejes de comunicación, ciudadanía, derechos humanos, sexualidad, igualdad de género y sostenibilidad.
0 notes
Photo


Staff de la asamblea de escuelas DIntegra y evento Miradas desde 2050
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: OCTUBRE 2019 Participé como staff voluntario del área administrativa en la asamblea de escuelas de diseño DIntegra, así como en la organización del evento miradas desde 2050 los cuales tuvieron sede en el CIDI durante la última semana de octubre. El evento de miradas desde 2050 reunió a más de 20 expertos de diferentes áreas del conocimiento para que nos platicaran sobre las tendencias que ellos identifican en cada una de sus ramas del saber para que posteriormente, por medio de los talleres de futuros, estudiantes de diseño y profesores vislumbráramos un poco del rumbo que debería tomar la academia y el quehacer de los diseñadores de cara al 2050.
0 notes
Link


Muestra de Resultados del 5to Diplomado de Diseño Industrial de Objetos en la Casa de las Artes San Agustín Etla, Oaxaca.
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: OCTUBRE 2019
Asistimos a la Muestra de Resultados del 5to Diplomado de Diseño Industrial de Objetos en la Casa de las Artes San Agustín Etla, Oaxaca. En ella se expusieron los proyectos que se realizaron en colaboración con artesanos y diseñadores que cursaron el diplomado que imparten profesores del CIDI.
0 notes
Photo


Debate en el Abierto Mexicano de Diseño “¿El diseño sin causa no tiene sentido?”
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: OCTUBRE 2019
En el marco del Abierto Mexicano de Diseño y para celebrar mi cumpleaños, asistí al debate que se realizó el día 13 de Octubre en Pasagüero, el cual tuvo por tema si el diseño sin causa tiene sentido y pertinencia en una sociedad actual como la nuestra. En el debate participaron Emiliano Godoy (TUUX), Gustavo Prado (trendo mx) moderados por Alain Pescador (What Design Can Do Mx). Emiliano recalcó la importancia de tener una ética al momento de diseñar y esto aplica tanto en temas de sustentabilidad como de impacto social. Gustavo recalcó la importancia que tenemos las nuevas generaciones de diseñadores de emprender en otras ramas, sobre todo de tecnología, para así apuntar más allá del diseño elitista y ornamental.
Al finalizar el debate se abrió una breve sección de preguntas y comentarios en la cual participé y me regalaron un libro :)
0 notes
Photo


Exposición “Cuba, la singularidad del diseño” en el Museo de Arte Moderno
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: OCTUBRE 2019 Asistí a la exposición de “Cuba, la singularidad del diseño” la cual muestra una recopilación de proyectos de diseño gráfico, industrial y arquitectónico realizados por cubanos y su estrecha relación con el diseño social.
Se expuso parte del archivo Clara Porset compendido por mobiliario, planos y bocetos originales, los cuales fueron prestados por el CIDI.
0 notes
Photo



Salón INÉDITO en el Design Week México
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: OCTUBRE 2019
Asistí al salón Inédito como parte de las actividades del Design Week. En esta exposición se mostraron piezas de diseño de realizadores que, o bien comienzan con su trayectoria como es el caso de las muestras de proyectos universitarios; o de diseñadores con trayectoria que muestran sus proyectos más recientes.
Por parte de la UNAM el equipo de Shell Eco Marathon expuso su vehículo eléctrico “Málaka”
0 notes
Photo



Visita al museo del Barroco en Puebla
Alumno: García Pinales Miguel
No. de Cta. 418000883
5to Semestre
Fecha: SEPTIEMBRE 2019
Visité al museo del barroco en la ciudad de Puebla, además de la arquitectura, en el museo se puede apreciar una exposición de más de 8 salas en las que se exhiben esculturas, pinturas, indumentaria, vestimenta y un sinfín de objetos que reflejan el modo de vida en el SXVIII propios de la corriente estética.
En el museo también pude observar el mobiliario que refleja el haber sido un proyecto integral pues se complementa perfectamente con la arquitectura interior.
0 notes