Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Ensayo expositivo
En el siguiente ensayo se tratara el tema de cocina fusión y su impacto en las culturas de donde se toman las ideas originales para los nuevos platillos. Nos adentramos en la técnicas, ingredientes y tradiciones originales y en cómo estás se van transformando en las cocinas de la actualidad.
La cocina fusión como sabemos consiste en la mezcla de ingredientes que estos se encuentran en áreas o en culturas diferentes o bien la mezcla de culturas.
Esto ha llevado a entender que ciertos platillos son de un origen cuando en realidad provienen de una cultura completamente diferente y gracias a esto se puede decir que separa la cultura de su verdadero origen.
La cocina fusión como ya mencionado es una mezcla de ingredientes, técnicas, sabores y culturas por ende se entiende que para llegar a un resultado se tiene que tener varias ideas para hacer una sola y esto influye más que nada en las culturas.
El autor García lo explica diciendo: es aquella cocina que combina elementos de varias tradiciones culinarias sin pertenecer a una en específico.
La cocina Tex-Mex proviene de Texas que a su vez pertenece a Estados Unidos, este tipo de cocina es una combinación de ciertos platillos originalmente mexicanos, como ejemplo, los tacos, en México un taco es considerado una tortilla suave rellena de algún guisado; mientras que en Texas un taco es una mezcla de tortilla frita doblada en “U” rellena de lechuga picada con carne deshebrada de pollo y queso gratinado.
Gonzales dice: Cocina Tex-Mex cocina americana regional y nada más que eso.
La cocina fusión como se viene mencionando es una combinación de técnicas, ingredientes y recetas de dos o más culturas, por lo que se puede decir que los platillos son nuevos pero no son originales de una región determinada, o que se le pueda atribuir a una sola cultura.
Julia dice: La comida española es la combinación de los fenicios, romanos y árabes.
Planteamos que la cocina fusión es robar, ¿Por qué? Simplemente por el hecho de tomar las cocinas de otros lugares para crear nuevas. Esto no es crear o ser innovador, esto es disfrazar los alimentos del país con los de otros para así obtener algo “nuevo”, cosa que se para el equipo es un robo total porque el término “fusión” se plantea perfectamente, lo único que nadie se pone a pensar son los procesos que se llevaron a cabo para obtener algo final. La cocina fusión combina las ideas que diferentes antepasados alguna vez crearon o les enseñaron ancestros de ellos.
Podemos decir que la cocina fusión desaparece tradiciones porque simplemente es eso, transformar 2 o más cocinas para lograr una. pero, ¿En dónde quedan las dos cocinas con las que se origina la cocina que queda como resultado? ¿Se olvida? ¿Cómo se llega al nombre del resultado de las dos cocinas? ¿Quién dijo que fusionar cocinas y desaparecer originalidad para obtener algo más “original” estaba bien?
El resultado de las cocinas fusión da como resultado la pérdida de origen de las cocinas con las cuales se trabaja, se pierde cultura, se pierde originalidad, se pierde pasión y el esfuerzo empleado por los antecesores al inventar los alimentos con los cuales se trabajan. Es por eso que para nosotros a la cocina fusión le llamamos robo.
En este ensayo se tratò el tema de cocina fusiòn en el cual llegamos a la conclusiòn de que el resultado de esta cocina es algo originado de la combinaciòn de muchas culturas, como tambièn el que la cocina fusiòn intenta rehacer los platillos tradicionales pero con toques personales de los propios chefs o de otro platillo.
0 notes
Text
Conclusión
En este ensayo se tratò el tema de cocina fusiòn en el cual llegamos a la conclusiòn de que el resultado de esta cocina es algo originado de la combinaciòn de muchas culturas, como tambièn el que la cocina fusiòn intenta rehacer los platillos tradicionales pero con toques personales de los propios chefs o de otro platillo.
0 notes
Text
Introducción
En el siguiente ensayo se tratara el tema de cocina fusión y su impacto en las culturas de donde se toman las ideas originales para los nuevos platillos. Nos adentramos en la técnicas, ingredientes y tradiciones originales y en cómo estás se van transformando en las cocinas de la actualidad.
0 notes
Text
Borrador expositivo
La cocina fusión como sabemos consiste en la mezcla de ingredientes que estos se encuentran en áreas o en culturas diferentes o bien la mezcla de culturas.
Esto ha llevado a entender que ciertos platillos son de un origen cuando en realidad provienen de una cultura completamente diferente y gracias a esto se puede decir que separa la cultura de su verdadero origen.
La cocina fusión como ya mencionado es una mezcla de ingredientes, técnicas, sabores y culturas por ende se entiende que para llegar a un resultado se tiene que tener varias ideas para hacer una sola y esto influye más que nada en las culturas.
El autor García lo explica diciendo: es aquella cocina que combina elementos de varias tradiciones culinarias sin pertenecer a una en específico.
La cocina Tex-Mex proviene de Texas que a su vez pertenece a Estados Unidos, este tipo de cocina es una combinación de ciertos platillos originalmente mexicanos, como ejemplo, los tacos, en México un taco es considerado una tortilla suave rellena de algún guisado; mientras que en Texas un taco es una mezcla de tortilla frita doblada en “U” rellena de lechuga picada con carne deshebrada de pollo y queso gratinado.
Gonzales dice: Cocina Tex-Mex cocina americana regional y nada más que eso.
La cocina fusión como se viene mencionando es una combinación de técnicas, ingredientes y recetas de dos o más culturas, por lo que se puede decir que los platillos son nuevos pero no son originales de una región determinada, o que se le pueda atribuir a una sola cultura.
Julia dice: La comida española es la combinación de los fenicios, romanos y árabes.
Planteamos que la cocina fusión es robar, ¿Por qué? Simplemente por el hecho de tomar las cocinas de otros lugares para crear nuevas. Esto no es crear o ser innovador, esto es disfrazar los alimentos del país con los de otros para así obtener algo “nuevo”, cosa que se para el equipo es un robo total porque el término “fusión” se plantea perfectamente, lo único que nadie se pone a pensar son los procesos que se llevaron a cabo para obtener algo final. La cocina fusión combina las ideas que diferentes antepasados alguna vez crearon o les enseñaron ancestros de ellos.
Podemos decir que la cocina fusión desaparece tradiciones porque simplemente es eso, transformar 2 o más cocinas para lograr una. pero, ¿En dónde quedan las dos cocinas con las que se origina la cocina que queda como resultado? ¿Se olvida? ¿Cómo se llega al nombre del resultado de las dos cocinas? ¿Quién dijo que fusionar cocinas y desaparecer originalidad para obtener algo más “original” estaba bien?
El resultado de las cocinas fusión da como resultado la pérdida de origen de las cocinas con las cuales se trabaja, se pierde cultura, se pierde originalidad, se pierde pasión y el esfuerzo empleado por los antecesores al inventar los alimentos con los cuales se trabajan. Es por eso que para nosotros a la cocina fusión le llamamos robo.
0 notes
Text
Esquema númerico
0. Introducción
1.La cocina fusion separa culturas.
2.la cocina fusion no es una cultura
2.1 es una mezcla de culturas
2.2 Garcia dice:
3. No es mexicana la cocina tex - mex
3.1 Originaria de E.U
3.2 Gonzalez dice
4. Cocina fusión es robar
4.1 Combina ideas
5. Cocina fusión no es auténtica
5.1 Elementos de diferentes culturas
5.2 Julia dice
6. Desaparece tradiciones
6.1 Va perdiendo su origen.
6.2 Negri dice
7. Conclusión
0 notes
Text
Ensayo
En el siguiente ensayo se hablará de Cocina Fusión con el objetivo de dar a conocer lo que es, sus técnicas, la mezcla de diferentes culturas que participan y los resultados que trae consigo.
Abarcando algunos tipos de cocina fusión como lo son la cocina Tex - Mex y Cajun.
En el ámbito gastronómico cada chef, cocinero y personal de la industria tiene un diferente concepto acerca de lo que es “Cocina Fusión” pero la principal definición que se tiene es: Una mezcla o combinación de sabores, técnicas, estilos, ingredientes y cultura entre dos o más países.
La fusión de las cocinas se realiza por diversas vías, en algunos casos puede ser motivada por la creatividad de una comunidad de cocineros (como ocurrió a comienzos de los 70), por la simple fusión de culturas debidas a desplazamientos físicos de las mismas (inmigración, diáspora, etc.) o por influencias geográficas o económicas (cercanía del país a la frontera, colonización, etc.).
Y de acuerdo a Pérez: “En el terreno culinario, la cocina fusión se caracteriza por la búsqueda de sabores limpios, mezclas culinarias con criterio, y el abundante uso de verduras y frutas que acompañen y aromaticen las elaboraciones ” (2013, p. 23).
La cocina fusión surgió en Estados Unidos a mediados de los setenta, en la ciudad de Nueva York. Armendáriz dice que esto se dio debido a que había distintas cocinas en las calles, mezcladas con la comida propiamente americana (2013).
Esto surgió en el acto de recrear la gastronomía de las diferentes culturas con los ingredientes locales, los cuales a veces resultaban distintos a los que normalmente se usarían.
Para poder llevar a cabo este tiempo de cocina en gastronomía, se debe tener una alta gama de culturas o bien un equipo con diversos orígenes, para que se lleve bien el concepto atrevido de está.
La cocina Fusión involucra la mezcla de condimentos e ingredientes representativos de varias zonas de un mismo país, o de diferentes países o culturas entre sí, así como diversos modos de preparar y presentar los platillos. (Andrés Guzmán, 23/09/13)
Cocina Nikkei: Es fruto de las tradiciones culinarias llevadas a Perú por los inmigrantes japoneses que se radicaron en el país. Los pescados son cortados con técnicas japonesas; se usan ingredientes como el vino Mirin, que es japonés o se cocinan en canastas de bambú. Sus platos también se basan en la combinación de técnicas japonesas con insumos peruano, tomando la esencia de la cocina Nikkei. (Diego de la Puente)
Las fusiones culinarias se dan también por migraciones étnicas a otras regiones. Por ejemplo: los esclavos africanos llegados a las costas colombianas trajeron consigo recetas que adecuaron a los ingredientes que podían encontrar aquí.
Del mismo modo, la llegada de los chinos y japoneses a territorio peruano y ecuatoriano, a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, derivó en la actualmente conocida gastronomía “chifa”, la cual combina las recetas de Oriente con los recursos disponibles en estos países latinos.
Otro factor que contribuye a que estas fusiones se den, son las zonas fronterizas. Es el caso de la denominada comida Tex-Mex, que se ve en la parte limítrofe de Estados Unidos y México. Preparaciones como fajitas, tacos y burritos se originaron ahí, como una mezcla entre los sabores e ingredientes mexicanos, con la practicidad o filosofía de comida rápida de los estadounidenses, más específicamente, del estado de Texas.
Y justamente en Estados Unidos, en la región de Luisiana, existe la comida cajún, que corresponde a los descendientes de desplazados franco-canadienses. Se caracteriza por ser una cocina rústica, simple de preparar y basada en los ingredientes locales. Se conforma generalmente de un plato principal, otro que consta de arroz, pan de maíz u otro cereal, y verduras como el pimentón, las cebollas y el apio, que suelen picarse y combinarse entre sí.
El aspecto de estas preparaciones luce más como un plato mediterráneo que uno típico estadounidense y esto se debe a la fusión cultural del pueblo cajún con Italia, España y Francia.
La cocina cajún es un ejemplo claro de la cocina fusión ya que consiste en una mezcla de culturas francesa y canadiense. Es principalmente encontrada en los Estados Unidos en el estado de Luisiana.
Se puede decir que es más mediterránea que norteamericana, debido a la mezcla de culturas, su base consta de tres platos: el plato principal, el segundo que contenga algún cereal y el tercero que tenga una verdura.
Sus ingredientes principales o más importantes son la cebolla, el apio y los pimientos.
La mezcla de comida mexicana y texana da origen a la cocina Tex-Mex. Su origen se debe a la conquista española, donde sus costumbres culinarias se mezclaron con la de los indígenas.
Sin embargo no se queda ahí, a la llegada del ferrocarril una cantidad de mexicanos emigraron a las zonas del sur del estado tejano haciendo así una mezcla de costumbres culinarias. González dice que para entender el género Tex- Mex, solo debemos considerarlo cocina americana regional y nada más eso (2011). Esto se debe a que muchos autores han defendido lo auténtico como parte de la comida estadounidense y la verdad es que es una mezcla de ambas culturas.
Entre algunos de los principales autores de la cocina fusión se encuentran:
Victor Di Rienzo: Quien tiene como cocina una mezcla de cocina mexicana con cocina mediterránea. Nicoletta Negri: Quien creó el libro titulado “Un toque étnico: La cocina fusión.” y Sumito Estévez con su obra titulada “La cocina de sumito.”
Los pricipales chefs de la cocina fusión son: Mikel Alonso, Bruno Oteiza y Victor Di Rienzo, quienes compiten por ser los mejores chefs en el mundo de la cocina fusión.
Las principales cocinas fusión que existen y son reconocidas por el mundo son: La cocina Chifa que es una mezcla entre las culturas de Perú y China, haciendo de esta una cocina muy peculiar y extravagante, atractiva para el cliente y comercial. También tenemos la cocina Balti que es una fusión entre las cocinas de la India y Gran Bretaña. La cocina Tex-Mex que es una cocina que tiene fusión Texana con Mexicana y la cocina Cajún que es una mezcla entre Estados Unidos y Francia.
En este ensayo de Cocina Fusión se llegó a la conclusión de que cada, chef o personal de la industria gastronómica tiene una diferente definición acerca de la misma. Lo cierto es que la Cocina Fusión, es una mezcla de técnicas, ideas e ingredientes que dan como resultado platillos atrevidos. ¿Es necesario ser atrevido e innovador en la cocina?
0 notes
Text
Conclusión
En este ensayo de Cocina Fusión se llegó a la conclusión de que cada, chef o personal de la industria gastronómica tiene una diferente definición acerca de la misma. Lo cierto es que la Cocina Fusión, es una mezcla de técnicas, ideas e ingredientes que dan como resultado platillos atrevidos. ¿Es necesario ser atrevido e innovador en la cocina?
0 notes
Text
Introducción
En el siguiente ensayo se hablará de Cocina Fusión con el objetivo de dar a conocer lo que es, sus técnicas, la mezcla de diferentes culturas que participan y los resultados que trae consigo.
Abarcando algunos tipos de cocina fusión como lo son la cocina Tex - Mex y Cajun.
0 notes
Text
Primer borrador
En el ámbito gastronómico cada chef, cocinero y personal de la industria tiene un diferente concepto acerca de lo que es “Cocina Fusión” pero la principal definición que se tiene es: Una mezcla o combinación de sabores, técnicas, estilos, ingredientes y cultura entre dos o más países.
La fusión de las cocinas se realiza por diversas vías, en algunos casos puede ser motivada por la creatividad de una comunidad de cocineros (como ocurrió a comienzos de los 70), por la simple fusión de culturas debidas a desplazamientos físicos de las mismas (inmigración, diáspora, etc.) o por influencias geográficas o económicas (cercanía del país a la frontera, colonización, etc.).
Y de acuerdo a Pérez: "En el terreno culinario, la cocina fusión se caracteriza por la búsqueda de sabores limpios, mezclas culinarias con criterio, y el abundante uso de verduras y frutas que acompañen y aromaticen las elaboraciones " (2013, p. 23).
La cocina fusión surgió en Estados Unidos a mediados de los setenta, en la ciudad de Nueva York. Armendáriz dice que esto se dio debido a que había distintas cocinas en las calles, mezcladas con la comida propiamente americana (2013).
Esto surgió en el acto de recrear la gastronomía de las diferentes culturas con los ingredientes locales, los cuales a veces resultaban distintos a los que normalmente se usarían.
Para poder llevar a cabo este tiempo de cocina en gastronomía, se debe tener una alta gama de culturas o bien un equipo con diversos orígenes, para que se lleve bien el concepto atrevido de está.
La cocina Fusión involucra la mezcla de condimentos e ingredientes representativos de varias zonas de un mismo país, o de diferentes países o culturas entre sí, así como diversos modos de preparar y presentar los platillos. (Andrés Guzmán, 23/09/13)
Cocina Nikkei: Es fruto de las tradiciones culinarias llevadas a Perú por los inmigrantes japoneses que se radicaron en el país. Los pescados son cortados con técnicas japonesas; se usan ingredientes como el vino Mirin, que es japonés o se cocinan en canastas de bambú. Sus platos también se basan en la combinación de técnicas japonesas con insumos peruano, tomando la esencia de la cocina Nikkei. (Diego de la Puente)
Las fusiones culinarias se dan también por migraciones étnicas a otras regiones. Por ejemplo: los esclavos africanos llegados a las costas colombianas trajeron consigo recetas que adecuaron a los ingredientes que podían encontrar aquí.
Del mismo modo, la llegada de los chinos y japoneses a territorio peruano y ecuatoriano, a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, derivó en la actualmente conocida gastronomía “chifa”, la cual combina las recetas de Oriente con los recursos disponibles en estos países latinos.
Otro factor que contribuye a que estas fusiones se den, son las zonas fronterizas. Es el caso de la denominada comida Tex-Mex, que se ve en la parte limítrofe de Estados Unidos y México. Preparaciones como fajitas, tacos y burritos se originaron ahí, como una mezcla entre los sabores e ingredientes mexicanos, con la practicidad o filosofía de comida rápida de los estadounidenses, más específicamente, del estado de Texas.
Y justamente en Estados Unidos, en la región de Luisiana, existe la comida cajún, que corresponde a los descendientes de desplazados franco-canadienses. Se caracteriza por ser una cocina rústica, simple de preparar y basada en los ingredientes locales. Se conforma generalmente de un plato principal, otro que consta de arroz, pan de maíz u otro cereal, y verduras como el pimentón, las cebollas y el apio, que suelen picarse y combinarse entre sí.
El aspecto de estas preparaciones luce más como un plato mediterráneo que uno típico estadounidense y esto se debe a la fusión cultural del pueblo cajún con Italia, España y Francia.
La cocina cajún es un ejemplo claro de la cocina fusión ya que consiste en una mezcla de culturas francesa y canadiense. Es principalmente encontrada en los Estados Unidos en el estado de Luisiana.
Se puede decir que es más mediterránea que norteamericana, debido a la mezcla de culturas, su base consta de tres platos: el plato principal, el segundo que contenga algún cereal y el tercero que tenga una verdura.
Sus ingredientes principales o más importantes son la cebolla, el apio y los pimientos.
La mezcla de comida mexicana y texana da origen a la cocina Tex-Mex. Su origen se debe a la conquista española, donde sus costumbres culinarias se mezclaron con la de los indígenas.
Sin embargo no se queda ahí, a la llegada del ferrocarril una cantidad de mexicanos emigraron a las zonas del sur del estado tejano haciendo así una mezcla de costumbres culinarias. González dice que para entender el género Tex- Mex, solo debemos considerarlo cocina americana regional y nada más eso (2011). Esto se debe a que muchos autores han defendido lo auténtico como parte de la comida estadounidense y la verdad es que es una mezcla de ambas culturas.
4. Autores.
Victor Di Rienzo: Cocina fusión mediterránea mexicana.
Nicoletta Negri: Un toque étnico: la cocina fusión.
Víctor Pérez Castaño: cocina creativa o de autor
Sumito Estévez: La cocina de sumito.
4.1 Chefs.
Mikel Alonso.
Bruno Oteiza
Victor Di Rienzo
4.1.1 Resultados.
Principales Cocinas Fusión:
Cocina Chifa (Perú y China)
Cocina Balti (India y Gran Bretaña)
Cocina Tex-Mex (Texas y México)
Cocina Cajún (E.E.U.U y Francia)
0 notes
Text
Esquema
0. Introducción
1. ¿Qué es?
1.1 ¿Dónde se originó?
2. ¿ Qué involucra?
2.1 Técnicas
3. Mezcla de culturas
3.1 Cajun
3.2 Tex - Mex
4. Autores
4.1 Chefs
4.1.1 Resultados
n. Conclusión
0 notes
Text
Citas
Armendariz: Se ha querido dominar cocina de fusión a una corriente surgida en los Estados Unidos a mediados de los años setenta, concretamente en la ciudad de Nueva York. Se trata del resultado de la mezcla de las distintas cocinas étnicas que coincidían en las mismas calles con la cocina propiamente americana. Esta afirmación o presunta corriente gastronómica ha sido muchas veces contestada puesto que la fusión de ingredientes y técnicas ha sido una constante a lo largo de la historia (2013 , p.34)
Armendariz, J. LGastronomía y nutrición(2013) Madrid, España. Ediciones Paraninfo, S.A
Pérez dice: "En el terreno culinario, la cocina fusión se caracteriza por la búsqueda de sabores limpios, mezclas culinarias con criterio, y el abundante uso de verduras y frutas que acompañen y aromaticen las elaboraciones " (2013, p. 23).
Pérez, V. Cocina creativa o de autor(2013) Ediciones Paraninfo, S.A.
González dice que para entender el género Tex- Mex, solo debemos considerarlo cocina americana regional y nada más eso (2011).
González, G ( 20, Julio, 2011)Bagaje Gastronómico. Recuperado el 06, Marzo, 2015 dehttp://bagajegastronomico.tumblr.com/post/7871949866/el-hijo-bastardo-de-la-cocina-mexicana.
Estilos hoy nos dice que la clave para obtener una correcta cocina fusión esta en comprender la materia y para ello se necesita un contacto con la cultura.
Estilos hoy,Alto nivel.Recuperado el 06, Marzo, 2015 de http://www.altonivel.com.mx/cocina-fusion,-sabores-de-dos-continentes.html
Long: La llegada de los europeos a un continente hasta entonces desconocido para ellos puso en contacto dos mundos diversos, con historias, culturas y tradiciones propias. Los españoles trajeron a América, junto con su lengua, su religión y sus costumbres, plantas y animales que cambiaron para siempre la dieta del Nuevo Mundo. (2003)
Long, J. Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos(2003) México, D.F. UNAM.
Negri dice: "Cocina Fusión" es un termino muy usado en nuestros días para asignar la mezcla de sabores, tradiciones, costumbres alimentarias y técnicas culinarias de diversos pueblos. (2008)
Negri, N. Un toque étnico: la cocina fusión. (2008) Everest.
Pascal dice: Que la cocina fusión se inicia en Estados Unidos de Norte América con una mezcla de oriente-occidente, alrededor de los años 70.
Pascal, L. En plenitud. Recuperado el 08, Marzo, 2015 http://www.enplenitud.com/la-cocina-fusion.html
Por Estilo Hoy: La clave para lograr un concepto gastronómico de fusión correcto, esta en la asimilación.
Estilo Hoy. Alto Nivel. Recuperado 08, Marzo, 2015 http://www.altonivel.com.mx/cocina-fusion,-sabores-de-dos-continentes.html
Alto Nivel dice: La cocina fusión es la mezcla de la comida asiática y la occidental, donde la búsqueda principal es conseguir sabores exóticos y diferentes.
Alto Nivel. Recuperado 08, Marzo, 2015 http://www.altonivel.com.mx/cocina-fusion,-sabores-de-dos-continentes.html Cocina y Vino, La verdadera cocina fusión. Recuperado 08 Marzo, 2015. http://cocinayvino.net/gastronomia/especiales/1918-la-verdadera-cocina-fusion.html
Cocina y Vino dice: El resultado de la cocina fusión es unacocina fresca, saludable, baja en grasa, que privilegia los aportes de las cocinas mediterránea y asiática.
Julia dice: La cocina española es un claro ejempo de fusiones superpuestas: Fenicios, romanos, visigodos, árabes y judíos. En muchos platos regionales puede leerse la historia de los pueblos que durante siglos fueron ocupando el territorio.
Pérez, J. Mil cocinas en una: La mesa del tercer milenio. Penguin Random House Grupo Editorial España.
0 notes
Text
Fuentes de consulta
Villegas, A. (2011) Los Fogones de Ziryab [pag. 117 - 120] Palibrio.
Pérez, V. Cocina creativa o de autor [pag. 23 - 24] Ediciones Paraninfo, S.A.
Long, J.Conquista y comida: Consecuencias del encuentro de dos mundos; UNAM
Negri, N. Un toque étnico: La cocina fusión. Editorial, Everest.
Pérez, J. Mil cocinas en una: La mesa del tercer milenio. Penguin Random House Grupo Editorial España.
0 notes
Text
Presentación del equipo
Tonatiuh Rangel Jiménez de 18 años de edad, con un perfil de estudiante de la licenciatura de gastronomía de la Universidad del Caribe. Intereses personales son la comida francesa y el ámbito de bebidas y bares.
Joycel V. López Baquedano de 19 años de edad, vegetariana. Con perfil de estudiante de la licenciatura de gastronomía de la Universidad del Caribe. Intereses personales son las clases de natación, leer, escribir y los animales.
M. Fernanda Maya Zúñiga de 19 años de edad, con perfil de estudiante de la licenciatura de gastronomía. Intereses personales son la comida italiana, repostería, el arte, dibujo y pintura, los animales, ir al cine, ver todo genero de películas, pasar tiempo en espacios abiertos y estar al aire libre.
0 notes
Text
Cocina Fusión
En este blog hablaremos acerca de la Cocina Fusión que es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países. Nuestra postura en cuanto a cocina fusión es en contra; debido a que hay mezcla de culturas y esto hace que se pierdan ya que se alejan de lo que eran en un principio.
0 notes