guatemalaenlared
guatemalaenlared
Guatemala en la Red
58 posts
Noticias para leer en un minuto de Guatemal.
Don't wanna be here? Send us removal request.
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Cristiano Ronaldo logra el récord de 200 partidos con Portugal
Cristiano Ronaldo ha logrado este martes un nuevo hito en su laureada carrera al saltar al campo en el choque entre Islandia y Portugal en Reikiavik, de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, que supone su partido número 200 con la selección de su país.
El delantero recibió el reconocimiento justo antes del partido, cuando se le entregó una certificado con el récord y una camiseta de la selección enmarcada y con el dorsal 200.
Después de haber hecho historia el pasado mes de marzo al convertirse en el jugador con más encuentros con un equipo nacional, Cristiano ha vuelto a agrandar su legado con Portugal, del que sigue siendo, a los 38 años, el capitán y mayor referencia.
Su periplo con la absoluta lusa comenzó hace 20 años, cuando a los 18 fue lanzado por Luiz Felipe Scolari en un amistoso contra Kazajistán en agosto de 2003.
El preparador brasileño felicitó a Cristiano por el logro y destacó que se trata de “un hito espectacular” en la carrera de su ex jugador y algo que “estaba esperando”.
“200 partidos con la selección, ¡enhorabuena! Estaba esperando porque sabía que nada es difícil, nada es diferente, nada es imposible para ti, Cristiano. Esos 200 partidos son un hito espectacular en tu carrera”, dijo Scolari en un vídeo compartido el lunes por el diario luso Record.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Vivienda queda soterrada en zona 16 y varias personas resultan heridas
Lluvias de las últimas horas provocaron que un paredón cayera.
Tumblr media
Las lluvias registradas en el territorio nacional han provocado estragos en diferentes sectores, como inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapso estructurales y caída de árboles.
La madrugada de este martes 20 de junio, vecinos de la 5ta.  Avenida y 3ra. Calle lote 3, Las Vegas, Camposeco, zona 16 se comunicaron a los números de emergencia de los distintos cuerpos de socorro informado sobre el colapso de un paredón, el cual cayó sobre una vivienda.
Tumblr media
Técnicos en urgencias médicas de Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales se trasladaron al lugar en cuestión de minutos a bordo de varias unidades de emergencia. Según la información brindada, a su llegada atendieron a una mujer con politraumatismo, siendo la abuela por lo cual fue trasladada a la emergencia del Hospital General San Juan de Dios. Además, a dos niñas de 11 y 4 años (hermanas) con varias lesiones.
Persona heridas
Mayory Liseth Oliverios Agustín de 11 años, fractura de pierna
Valery Virginia Leonor Barrios Oliverios de 4 años, fractura de brazo
María consuelo Agustín Hernández de 49 años, presentando politraumatismo
El informe agrega que, debido a la situación, fueron evacuadas varias familias como prevención, hasta que las autoridades correspondientes se hagan presentes y evalúen el lugar para establecer si otros inmuebles se encuentran en riesgo.
Recomendaciones
Autoridades recomiendan a la población guatemalteca tener a la mano distintas herramientas, entre ellas: la Mochila de las 72 horas. para elaborar la mochila, se deben tener en cuenta los siguientes recursos: llaves, botiquín de primeros auxilios, alimentos, linterna, ropa, artículos de aseo personal, documentos importantes, agua purificada y directorio telefónico.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
¿Volverán las clases presenciales en la Usac, en el segundo semestre del año?
Tumblr media
Esto se sabe sobre el regreso a clases presenciales en el campus central de la Universidad San Carlos de Guatemala, en el segundo semestre del año.
Después de que estudiantes que mantenían tomadas las instalaciones del campus central de la Usac, las entregaran a las autoridades; los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos se han preguntado si volverá la presencialidad en el próximo semestre. 
Sin embargo, la Usac informó que hasta el momento se desconoce si habrán clases presenciales en el campus central, en el segundo semestre del año. En un comunicado publicado recientemente, se informó que aún se realizan diligencias de investigación y judiciales. 
"En cuanto al ingreso de autoridades, así como de trabajadores docentes, administrativos y de servicio, se informa que las diligencias de investigación y judiciales continuarán realizándose la semana próxima, por lo cual el ingreso al Campus Central es restringido", indicaron en ese escrito.
También afirmaron que esta medida tiene como objetivo evitar que se obstruyan los procesos penales que hasta el momento se encuentran en curso. Además, que el caso se encuentra bajo reserva, por resolución de un juez contralor del proceso penal, derivado de la toma del campus central. 
Tumblr media
En estado catastrófico 
Según la Usac, se encuentran preocupados y rechazan los actos delictivos y la destrucción en el campus central, durante la ocupación por parte de estudiantes en resistencia. "Con pesar podemos decir que el Campus se encuentra en estado catastrófico y de inhabitabilidad por los riesgos biológicos que representa", indicaron. 
Además, resaltaron: "Pero más allá de los daños materiales, han dañado la historia, el patrimonio y retrasado el curso de la educación superior pública del país que por más de 347 años ha impartido la Universidad de San Carlos de Guatemala". 
youtube
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Tena vuelve del Guate Tour sin saber cómo le irá a Guatemala en la Copa Oro 2023
Tumblr media
Durante la llegada al país, la selección de Guatemala hizo saltar las alarmas con el regreso de muchos jugadores con síntomas de covid.
La selección de Guatemala arribó sobre las últimas horas del pasado lunes al país. Tras cuatro partidos en el Guate Tour, el saldo dejó más derrotas de lo esperado, aunque por momento hubo buenas sensaciones, según Luis Fernando Tena.
El paso por estos partidos amistosos le sirvieron al estratega a para afinar detalles, aunque no para predecir el futuro del equipo. Según Tena, el nivel del área es muy parejo, por lo que más allá de aventurarse a hablar de hasta donde llegará Guatemala, solo aseguró que su plantilla lo dejará todo en la cancha.
“No sabemos como nos irá, hoy el futbol es muy parejo. No podemos predecir ningún resultado, solo decir que el equipo se va a dejar hasta lo último por darle alegría a la afición”, concluyó.
Futbolistas regresan enfermos
La delegación también hizo saltar las alarmas en su arribo al país. Esto a causa de que diversos futbolistas volvieron sin voz y con síntomas de covid, situación que alarmó pero que afortunadamente solo quedará en un susto.
“Lamentablemente si tenemos muchos jugadores con gripe, no fue covid afortunadamente. Por ejemplo, ahí viene Aaron que a lo mejor ni puede hablar”, comentó Luis Fernando Tena.
Durante sus palabras, Tena confesó que el brote de gripe afectó de tal manera al equipo, que incluso algunos jugadores no pudieron ver minutos en algunos encuentros. “Hay otros futbolistas que no pudieron ni jugar, pero la verdad bien, superando las situaciones con buena cara y buena disposición”, añadió el estratega.
Tumblr media
Tena destaca a sus jugadores pese al saldo negativo en el Guate Tour
A pesar de regresar al país con un saldo de tres derrotas y un triunfo en cuatro partidos, Luis Fernando Tena dijo volver con buenas sensaciones; además confesó que el regreso a Guatemala se debe a que intentarán afinar los detalles que hicieron perder a la Azul y Blanco los partidos.
“Estoy de acuerdo que dejamos buenas sensaciones, pero está claro que a nadie le gusta perder y nos duele mucho. Solo contra Costa Rica se fueron contentos los aficionados, aunque ellos reconocen que el equipo ha mejorado en su juego. Lo importante será a partir del martes 27 y que tenemos que ganar. Estos días serán vitales para afinar el equipo”, expresó Tena.
Tumblr media
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Mingob fortalece planes de seguridad
El Ministerio Gobernación adquirió una flotilla de 22 vehículos para las distintas unidades.
Tumblr media
El ministro de Gobernación entregó una flotilla de 22 vehículos a diferentes direcciones de la cartera para fortalecer los planes de seguridad.
En cuanto al detalle, la flota está compuesta por 10 picops, 10 vehículos tipo sedán y 2 microbuses.
La entrega ocurrió en el parqueo del Ministerio de Gobernación (Mingob).
Que esto sirva como una herramienta para que sigan haciendo su trabajo de manera eficiente como lo han hecho durante estos últimos tres años.
Estos vehículos son de año 2024, cuentan con placas oficiales de Gobierno y con seguro. Estos vehículos son para uso de las funciones de cada una de las direcciones del Mingob.
Somos un gran equipo, pero este gran equipo también necesita las herramientas adecuadas para cumplir con las diferentes funciones que tenemos en función de la seguridad pública.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Entrega de vehículos
La distribución de los vehículos fue la siguiente:
Despacho Ministerial ( 1 vehículo tipo sedán)
Primer Viceministerio (1 picop)
Segundo Viceministerio (1 picop)
Tercer Viceministerio (1 vehículo sedán)
Quinto Viceministerio (1 sedán)
Dirección de Recursos Humanos (1 picop)
Registro de Personas Jurídicas (vehículo sedán)
Dirección de Planificación (1 carro sedán)
Comunicación Social (1 picop)
Dirección de Asuntos Jurídicos (1 picop)
Unidad Administrativa y Financiera (carro sedán)
Control Telemático (2 picops y 1 carro sedán)
Inspectoría General Mingob (1 picop y 1 carro sedán)
Transportes Mingob (2 picop, 2 carros sedán y 2 microbuses)
Además, esto es parte del fortalecimiento del Mingob para seguir garantizando las funciones de seguridad pública y del bienestar en el país.
Últimas entregas
En este sentido, el pasado 6 de junio en una actividad en la que estuvo presente el Presidente de la Republica y el ministro de Gobernación se entregó a la Policía Nacional Civil equipo táctico para dignificar y apoyar su labor en la seguridad ciudadana, en dicho acto se entregaron más de 2 mil motocicletas.
De hecho, estas son para el Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL) y para diferentes comisarías del país. Además, se presentaron nuevos camiones y picops para el traslado de insumos y también para seguir brindando seguridad a la población.
Tumblr media
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Lector en España: Irbesartán de Aprovel 150 mg en España cuesta €7.74
Tumblr media
En la investigación de La Hora “Adjudicaciones del IGSS encienden alarmas por precio de compra versus precio de mercado”, se explica que el Seguro Social adquirió 32,193,122 tabletas de 150 mg de Irbesartán de Aprovel, por un valor de Q7.58 con Lanquetín, mientras que el precio de mercado está por Q2.75, además de 7,088,433 píldoras de Clopidogrel de la marca Plavix que adquirieron con la referida farmacéutica a un costo de Q18.81 por unidad, el precio de mercado está en Q5.33.
En contraste, un lector de La Hora explicó que en Alicante, España, adquirió una caja con 28 tabletas por un costo de €7.74.
Es decir, que con el tipo de cambio del dólar (US$1.091 por cada euro) del Banco de Guatemala (Banguat) hasta este 19 de junio serían unos Q66.12 y cada comprimido tiene un costo de Q2.36.
En su comunicación, adjuntó además una fotografía de la caja de Irbesartán de Aprovel y una factura en donde se observa el costo que refirió.
Tumblr media
LA MILLONARIA ADJUDICACIÓN DE IRBESARTÁN
El IGSS adjudicó la compra de 32,193,122 Irbesartán (para tratar la hipertensión) en tabletas de 150 mg de la marca Aprovel, el pasado 20 de febrero a la Compañía Farmacéutica Lanquetín S. A. por un monto de Q244,023,864.76.
La empresa fue la única que ofertó en la millonaria licitación, según el NOG 18576753.
EL PRECIO DE MERCADO
En el acta J14 del 16 de febrero del presente año, la Junta Directiva conoció el precio de mercado, donde se evidencia que el costo de los medicamentos adquiridos con Lanquetín son menores.
Si el IGSS hubiera adquirido las 32,193,122 pastillas de Irbesartán por el precio de mercado, es decir, Q2.75 el costo del lote habría sido de Q88,531,085.5, es decir, se habrían ahorrado Q155,492,779.25, ya que el costo de la compra con Lanquetín fue de Q244,023,864.76.
En este caso solo habrían gastado el 36% del precio original de la adjudicación millonaria.
En un ejercicio de comparación, con los Q244,023,864.76 a un costo de Q2.75 del precio de mercado, habrían adquirido 88,735,950 pastillas.
TAMBIÉN ADQUIRIERON CLOPIDOGREL
A la investigación se añade el medicamento de Clopidogrel de la marca Plavix que el IGSS adquirió con la referida farmacéutica a un costo de Q18.81 por unidad, el precio de mercado está en Q5.33, tal y como se hizo constar en sesiones del seguro social.
La misma compañía será la proveedora para 7,088,433 tabletas de medicamento Clopidogrel (para la prevención de infartos y accidentes cerebrovasculares) de 75 mg de la marca Plavix. En este caso, también Lanquetín fue la única que ofertó por Q133,333,424.730.
AMBAS ADJUDICACIONES SUMAN MÁS DE Q377 MILLONES
Entre el Irbesartán de Aprovel y Clopidogrel de Plavix, las adjudicaciones suman Q377,357,289.49, según el portal de Guatecompras y es para abastecer algunas unidades médicas durante 12 meses.
IGSS DICE QUE COMPRÓ A UN MENOR COSTO EN FARMACIAS
La nota de La Hora “Diez días después, el IGSS se complica tratando de justificar adjudicaciones millonarias”, explicaba en tanto que, con un comunicado y una conferencia de prensa, en la que no se podía preguntar sobre las millonarias adjudicaciones de medicamentos, se convirtieron en los últimos intentos con los que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) buscó justificar la millonaria compra de medicamentos y publicada el 6 de junio por La Hora.
“Los medicamentos ya identificados a precios inferiores a los del mercado privado nacional, y en aplicación del principio de economía de escala, el “Aprovel” se adquirió en Q7.58 por unidad cuando en farmacias privadas tiene un precio de Q26.35; mientras que el “Plavix” fue adquirido en Q18.81 por unidad cuando en las farmacias privadas se compra en Q31.36, teniendo la garantía que por dieciocho meses, es decir, la duración del contrato con el proveedor, se tiene garantizado el precio de los medicamentos en cuestión”, dijo el IGSS.
En contraste, La Hora ha buscado información con el IGSS desde febrero y ha insistido en que se concrete una entrevista que inicialmente se había ofrecido para la semana pasada, en tanto se limitaron a publicar en su cuenta de Twitter el comunicado que justifica y compara la adquisición con el precio de mercado de los medicamentos.
EL COSTO EN FARMACIAS
La Hora cotizó el costo de Irbesartán y Clopidogrel en dos farmacias distintas y estos fueron los resultados:
Farmacias Galeno:
Medicamento: Irbesartán de Aprovel 150 mg, caja de 14 tabletas por Q332.75 (escaso). Cada tableta tiene un costo de Q23.76.
Medicamento: Clopidogrel de Plavix de 75 mg, caja de 14 tabletas por Q439.10, (agotado). Cada tableta tiene un costo de Q31.36.
En Farmacias Cruz Verde:
Medicamento: Irbesartán de Aprovel de 150 mg, caja de 14 tabletas por Q332.77. Cada tableta tiene un costo de Q23.76.
Medicamento: Clopidogrel de Plavix de 75 mg, caja de 14 tabletas por Q439.10. Cada tableta tiene un costo de Q31.36.
SE ESCUDAN EN AMPARO
En el escrito, no explica el precio ponderado que conoció la Junta Directiva (JD) en el acta J14 del 16 de febrero del presente año, donde se evidencia que el costo de los medicamentos es menor comparado con los adquiridos con la farmacéutica Lanquetín S. A.
Además, La Hora requirió información sobre el tema del amparo, requerimiento que fue solicitado por esta Redacción mediante Acceso de Información Pública desde el 30 de mayo, sin embargo, fue negada el 6 de junio pasado por supuestas cuestiones de confidencialidad, según detalla un correo electrónico enviado a La Hora.
Pese a que la información no ha sido trasladada, el Seguro Social insiste en justificar las compras de Aprovel y Plavix escudándose en el amparo promovido por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Como parte de la investigación, este medio también publicó otra nota titulada como: “Subgerente del IGSS que firmó adjudicaciones con Lanquetín viene de Presidencia”, en la que se menciona que la subgerencia administrativa del IGSS está a cargo ahora de Héctor Fajardo Estrada hasta agosto de 2022.
De acuerdo a la información, Fajardo Estrada estuvo contratado en la Secretaría Privada de la Presidencia, según se pudo verificar en el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras).
El recién nombrado subgerente firmó los millonarios contratos con la Compañía Farmacéutica Lanquetín S.A. por Q377,357,289.49. Hasta ahora tanto el IGSS como el Subgerente, siguen guardando silencio.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Abandonan a bebé en San Raymundo
Tumblr media
El bebé fue rescatado por bomberos y trasladado a la pediatría del Hospital Roosevelt.
Un bebé fue abandonado en un barranco ubicado en San Raymundo, Guatemala, durante la madrugada de este viernes 16 de junio, informó la Procuraduría General de la Nación (PGN).
En horas de la madrugada, le personal de la PGN fue alertada por bomberos y Policía nacional Civil (PNC), sobre un recién nacido de sexo masculino, quien fue trasladado al Hospital Roosevelt, para la pronta atención médica.
El personal de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia se dirigió al hospital con el fin de establecer el estado de salud del bebé, ante lo cual el personal médico indicó que se encuentra estable y que quedará ingresado para realizarle varios exámenes.
La PGN informó que le dará el debido seguimiento, hasta su egreso, promoviendo así el debido proceso de medidas de protección para la restitución de sus derechos fundamentales.
Tumblr media
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Cooperación regional permite la captura de cinco presuntos pandilleros salvadoreños
Mediante esfuerzos de México, El Salvador y Guatemala se impide que presuntos pandilleros salvadoreños emigren hacia EE. UU.
Tumblr media
En una operación coordinada entre agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de México, El Salvador y Guatemala, se impidió que cinco presuntos pandilleros salvadoreños emigraran hacia Estados Unidos.
Esta operación se completó el jueves por la tarde en la Ciudad de México.
En la información proporcionada por autoridades de México, se informó la captura de cinco presuntos pandilleros del vecino país, El Salvador.
Los capturados
José Wilber Rodríguez Herrera, de 24 años
Luis Gerardo Hernández Alfaro, de 24 años
Oscar Antonio Cortez Ramírez, de 20 años
Edwin Antonio Arévalo Vásquez, de 25 años
Carlos Ernesto Cruz Cruz, de 25 años, alias Negro o Gordo
Rodríguez Herrera cuenta con una orden de aprehensión por el delito de agrupaciones ilícitas, emitida por el Juzgado Especializado de San Salvador.
Además, los capturados Hernández Alfaro y Cortez Ramírez tiene antecedentes criminales por los delitos de agrupaciones terroristas, posesión y tenencia de drogas, asimismo resistencia.
Los presuntos pandilleros intentaban llegar a la frontera de Estados Unidos, con el objetivo de ayudar a más integrantes de la pandilla del Barrio 18 Sureños de la clica Shadopar (SPLS) de El Salvador.
Los detenidos fueron remitidos a la frontera guatemalteca de El Carmen, en el departamento de San Marcos. En ese lugar, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron los trámites correspondientes.
Los agentes de la PNC los trasladaron hacia la frontera de Valle Nuevo, Jalpatagua, Jutiapa, para entregarlos a las autoridades de El Salvador.
Tumblr media
Capturas de salvadoreños en nuestro país
A la presente fecha suman 58 los presuntos mareros de El Salvador localizados en nuestro país.
Del total, 45 han sido remitidos al Instituto Guatemalteco de Migración por encontrarse de manera ilegal, y 13 guardan prisión en las diferentes cárceles por cometer distintos delitos.
Llamado
Las autoridades de la PNC reiteran que continúan la lucha contundente contra pandilleros. Además, invitan a denunciar cualquier hecho delictivo cometido por estos a través de los siguientes teléfonos y mecanismos:
110, emergencia
1561, Crime Stoppers
1574, línea antiextorsiones
1577, línea antinarcótica
1518, línea confidencial
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Trump comparece en Miami por cargos federales; alerta por protestas
Tumblr media
Para este martes 13 de junio se tiene previsto que se realice la imputación del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien deberá comparecer por el caso de los documentos clasificados.
Donald Trump se declaró no culpable de los siguientes delitos federales:
Tumblr media
Actualización: 13:56 p.m
El expresidente Donald Trump abandona la Corte Federal de Miami, después de declararse no culpable de los 37 cargos federales.
Durante su salida de la Corte Federal de Miami, simpatizantes trataron de correr hacia la caravana donde iba el expresidente Trump.
Trump realizó una parada en el Restaurante Versailles, el cual es un ícono del exilio cubano, donde pidió «comida para todos». Asimismo, saludó y celebró con sus seguidores del sur de Florida.
Tumblr media
Actualización: 13:18 p.m.
El expresidente Donald Trump se declaró no culpable este martes por boca de su abogado de los cargos al comparecer ante un tribunal federal de Miami como imputado acusado de gestionar de manera negligente secretos de Estado.
«Indudablemente, nos declaramos no culpable«, dijo Todd Blanche, el abogado de Trump, favorito para ser el candidato republicano en las presidenciales de 2024. La fiscalía lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que había información secreta sobre armas nucleares.
Donald Trump se declara no culpable de haber gestionado mal secretos gubernamentales.
Tumblr media
Actualización: 12:50 p.m.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, fue fichado luego de su llegada a la Corte Federal de Miami, según el medio Washington Post.
Este miércoles, el magnate Donald J. Trump, cumplirá 77 años.
Trump se enfrenta a 37 cargos, entre ellos los de «retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional«, «obstrucción a la justicia» y «falso testimonio«.
Actualización: 12:10 p.m.
Decenas de simpatizantes del expresidente Donald Trump, entre ellos, algunas personas de la comunidad latina, se hace presente a las afueras de la Corte Federal de Miami, Florida.
Entre las consignas de los simpatizantes, se escucha: «Somos Trump», «U S A».
Tumblr media
Actualización: 12:00 p.m.
La caravana del expresidente Donald Trump llega a la Corte Federal de Miami, con un fuerte dispositivo de seguridad policial.
Tumblr media
Actualización: 11:45 a.m.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, se dirige a la Corte Federal de Miami, donde asistirá a su audiencia, luego de salir de su campo de golf en Doral.
Actualización: 11:30 a.m.
Cientos de periodistas de diferentes países se reunieron frente a un tribunal en Miami, donde el expresidente Donald Trump comparecerá por cargos de retención indebida de documentos confidenciales.
Tumblr media
Actualización: 11:10 a.m.
El mandatario estadounidense, Joe Biden, guarda silencio o ha resuelto decir lo menos posible sobre la acusación presentada contra su predecesor, Donald Trump, por la Justicia Federal.
Asimismo, la Casa Blanca esquiva las preguntas respecto al tema. El viernes pasado, Biden dijo a la prensa «No tengo nada que decir sobre lo sucedido«. Estas declaraciones las realizó en Rocky Mount, Carolina del Norte.
Tumblr media
Actualización: 10:45 a.m.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, comparecerá este martes a las 15:00 horas (13:00 Guatemala) para la lectura de los cargos.
En el video compartido por la cuenta de Twitter @UltimaHoraNo, muestra al Departamento de Seguridad Nacional, formando un perímetro alrededor del edificio de la Corte Federal de Miami, a consecuencia de la colocación de un cartel de protesta situado al frente de la estructura.
Actualización: 10:30 a.m.
Donald Trump enfrenta 37 cargos penales de retener ilegalmente documentos clasificados que, según la fiscalía, habrían puesto en riesgo la seguridad nacional si se hubiesen revelado, y de tratar de esconderlos una vez que las autoridades exigieron su devolución.
El caso está lleno de implicaciones políticas para Trump, quien actualmente se perfila como el favorito entre los aspirantes a la candidatura presidencial republicana para las elecciones de 2024. El caso plantea profundas consecuencias políticas e incluso la posibilidad de una sentencia de cárcel de varios años. Incluso para un exmandatario quien ha estado sumido en investigaciones desde que abandonó el cargo político, el caso de los documentos resalta por el aparente volumen de evidencias acumuladas en su contra y por la severidad de las acusaciones.
Actualización: 10:00 a.m.
Las autoridades locales están aumentando la implantación de medidas de seguridad en la ciudad estadounidense de Miami ante la posibilidad de que se produzcan protestas por la imputación del expresidente.
El alcalde de Miami, el republicano Francis Suárez, ha indicado que sus equipos de seguridad están preparados para hasta 50.000 manifestantes.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Reduciré desigualdades y mejoraré calidad de vida de ciudadanos: Roberto González
Debemos acortar las grandes desigualdades que existen en nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guatemala, aseveró el abanderado de CREO a la municipalidad, Roberto González, al señalar que el actual gobierno ha dejado a la ciudadanía en el olvido marginándolos a muchos de ellos a no tener acceso a servicios públicos como el abastecimiento de agua, además de no desarrollar infraestructura en materia de transporte masivo y espacios públicos seguros.
Ante ciudadanos concentrados en la zona 1, el candidato a la municipalidad dijo que al llegar al asumir las riendas del gobierno replanteará el modelo de ciudad e impulsará inversiones para mejorar infraestructura de equipamiento.
Tumblr media
“En mi gobierno los vecinos no estarán a la deriva porque tengo la voluntad política para resolver los grandes problemas de la región con una perspectiva metropolitana” y atender los temas de transporte público, basura, agua y ordenamiento territorial, aseguró.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Mirador Electoral denuncia que las cortes otorgan fallos “a la carta”
Tumblr media
Mirador Electoral señaló que existan más de 51 amparos en trámite pendientes de ser resueltos.
A pocos días para que se celebren las Elecciones Generales 2023, el Mirador Electoral denunció que el proceso electoral sigue sometido al estrés y manipuleo procesal, debido a la cooptación de los tribunales y cortes que otorgan fallos, según la organización, a la “carta” ordenados por grupos de poderes fácticos que buscan agenciarse del poder alterando las reglas y competencia electoral.
Tumblr media
Dicho amparo provisional fue revocado por la Corte de Constitucionalidad (CC) a petición del Tribunal Supremo Electoral, el que a principios del proceso electoral favoreció la participación de dicho partido y sus candidatos “pese a evidentes vicios e ilegalidades durante su asamblea nacional”, indica el comunicado de Mirador Electoral.
Los magistrados de la CC también certificaron lo conducente, en contra de los magistrados de la Sala Quinta, lo cual implica que desde dicha magistratura pudiesen haberse cometido abusos al beneficiar a dicho partido, indicó Mirador Electoral.
“El ejemplo de lo anterior y el hecho que existan más de 51 amparos en trámite pendientes de ser resueltos mantiene el proceso electoral en un estado de amenaza con llegar así hasta el mismos día de las elecciones”, agrega el comunicado de la organización.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Sololá hace caminata por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
La experiencia ha demostrado que el trabajo infantil puede eliminarse si se abordan sus principales causas.
Tumblr media
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) hizo una caminata con alumnos del Instituto Abraham Lincoln de la cabecera de Sololá, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
˝Estamos conmemorando el Día Mundial para la erradicación del trabajo infantil. El objetivo es compartir actividades lúdicas con los alumnos, contamos con varios stands con instituciones del Gobierno, citan delegados del Mintrab."
La delegación Mintrab de Sololá, por medio del comité departamental para la prevención y erradicación del trabajo infantil (Codepeti), informó que la finalidad es prevenir, detectar y promover la sanción y persecución contra el trabajo infantil.
De esa cuenta, detalló la importancia para que la población denuncie posibles casos de trabajo infantil a la Policía Nacional Civil. También al Ministerio Público, Procuraduría General de la Nacional, Mintrab y Procuraduría de los Derechos Humanos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El objetivo
La abolición del trabajo infantil es una piedra angular de la aspiración a la justicia social, mediante la cual todo trabajador pueda reclamar libremente y con las mismas oportunidades y trato la parte que le corresponde de la riqueza que ha contribuido a generar.
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil tiene como objetivo servir de catalizador para el movimiento mundial contra el trabajo infantil. Hace hincapié en el vínculo entre justicia social y trabajo infantil. El lema del Día Mundial en 2023 es Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil.
La experiencia de las tres últimas décadas ha demostrado que el trabajo infantil puede eliminarse si se abordan sus principales causas.
Las medidas para abordarlo incluyen el establecimiento y la aplicación de un marco jurídico sólido basado en las normas internacionales del trabajo y el diálogo social, la provisión de acceso universal a una educación de buena calidad y protección social. Además, medidas directas para aliviar la pobreza, la desigualdad y la inseguridad económica, y promover el trabajo decente para los trabajadores adultos.
El trabajo infantil es posiblemente el más visible de estos problemas. Es causado por la pobreza y la exclusión, y las perpetúa. Priva a los niños de educación y oportunidades y aumenta las probabilidades de que no consigan ingresos decentes y un empleo estable cuando sean adultos.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Clima: México habla de ola de calor; Guatemala, de altas temperaturas
Tumblr media
Conagua anunció el inicio de la tercera ola de calor, la cual afectaría en todo el país con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Foto: La Hora / Conagua.
La influencia de la tercera ola de calor que se vive en México ha provocado un ascenso en las temperaturas dentro de Guatemala. Aunque el fenómeno climático en el país del norte influye en el territorio nacional, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que en cada nación se emplean distintos términos para abordar la situación.
El pasado viernes 9 de junio, la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) anunció el inicio de la tercera ola de calor, la cual afectaría en todo el país con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tumblr media
Según el ente científico, consultado por La Hora, “en Guatemala no le hemos llamado olas de calor, porque el término no se maneja igual en las diferentes regiones. Los centros meteorológicos de México sí la utilizan. Esto debido a que el término no está regulado”.
También se explicó que: “para nosotros la ola de calor consiste en temperaturas altas prolongadas en un período, pero aquí se han visto interrumpidas en varias ocasiones por el ingreso de humedad al territorio nacional”.
El Insivumeh resaltó que otro de los factores que determinan dejar fuera el uso del término “ola de calor” es la diversidad territorial que existe en el país, ya que señaló que las regiones presentan diferentes condiciones climáticas, lo que permitiría utilizar un término generalizado.
ELEVARÁ LA TEMPERATURA
La entidad consultada señaló que la ola de calor en el país vecino “sí afectará al territorio nacional, debido a que esto generará un alza en las temperaturas actuales, que ya son altas, pero no como en el caso de México”.
Se prevé bajo contenido de humedad, principalmente del norte al centro del país, además “el descenso de la presión atmosférica favorecerá que las altas temperaturas se mantengan, y los modelos reflejan baja probabilidad de lluvias en dichas regiones”, señaló el Insivumeh.
Por último, se determinó que las regiones más sensibles al calor serán Petén, valles de oriente y norte, así como a la Franja Transversal del Norte, con temperaturas de 40 grados Celsius o mayores.
Insivumeh agregó que para el Caribe se esperan temperaturas de 36 grados Celsius, mientras que en el altiplano central las condiciones podrían superar los 30 grados Celsius.
LLUVIA
El Insivumeh pronosticó la entrada de humedad al territorio guatemalteco aproximadamente este jueves 15 de junio.
Los efectos de este fenómeno serán cielos nublados y lluvia, así como la disminución de las temperaturas.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
CC revoca amparo que permitía participación de candidatos de Prosperidad Ciudadana
El fallo de la Corte de Constitucionalidad mantiene fuera del proceso electoral a todos los candidatos del partido Prosperidad Ciudadana.
Tumblr media
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad revocaron el amparo otorgado por la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo que permitía la participación de los candidatos a alcaldes y diputados de 11 departamentos de Prosperidad Ciudadana.
La decisión del máximo tribunal se registra solo dos días después de que la Secretaria General de Prosperidad Ciudadana, Lilian Piedad García anunciaba con bombos y platillos que tenían luz verde para participar en las votaciones del 25 de junio.
La resolución beneficiaba a los candidatos a diputados y alcaldes de Alta Verapaz, Sacatepéquez, Izabal, Guatemala, Santa Rosa, Chimaltenango, Escuintla, Totonicapán, Quetzaltenango, Jutiapa y Huehuetenango.
Sin embargo, no contaban con que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) accionaría en la CC pues consideraba que existía contradicción ya que hay un proceso de amparo ante la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, el cual se encuentra en curso y aborda las mismas circunstancias.
Tumblr media
˝Con esta decisión, los candidatos quedan fuera de las Elecciones 2023."  
En la resolución, los magistrados de la CC también ordenaron al Ministerio Público investigar a los magistrados de la Sala Quinta que votaron a favor del amparo que beneficiaba al partido que postulaba a Carlos Pineda.
Tumblr media
Fuera de la contienda
Aunque Carlos Pineda lideraba la intención de voto quedó fuera de las elecciones luego de que la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo concedió un amparo provisional al partido Cambio, que dirige Manuel Baldizón y sus hijos. 
La acción contra el partido Prosperidad Ciudadana fue por anomalías detectadas en una de las asambleas, las cuales se enumeran a continuación:
La Asamblea se instaló con cuórum de ochenta y uno delegados de cuarenta y ocho municipios, del cuórum, no se presentaron las firmas de los delegados; únicamente las credenciales y un listado de quienes asistieron a la asamblea en relación. Se omitió presentar por parte del Comité Ejecutivo Nacional, para su aprobación los informes económicos mismos que debieron de ser aprobados por la Asamblea Nacional.
El partido político no presentó informe financiero a la Asamblea Nacional. Se incurre en infracción al no hacer uso y aplicar el sistema de distribución de minorías, habiéndose propuesto tres planillas y elegido a una sola en su totalidad; y de conformidad con el artículo 31 Ter del Reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos; la infracción al mandato de la ley provocará la nulidad de la asamblea de la que se trate.
Se propuso un delegado sin establecer nombre de municipio representado; incurriéndose en los vicios al proponer las planillas: Planilla 1: no se establecen nombres de municipios representados. Planilla 2: no se establece quien la propone, ni municipio que representa. Planilla 3: no establece quien la propone, ni municipio que representa.
Aunque Pineda accionó legalmente para mantener la participación, las acciones legales fueron rechazadas. 
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Solórzano Foppa aceptará cargos por supuestas irregularidades en creación de partido político
El exjefe de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, se someterá a un tercer proceso de aceptación de cargos, por señalamientos del Ministerio Público.
Tumblr media
Juan Francisco Solórzano Foppa, exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes 12 de junio que aceptará los cargos por los que es señalado por el Ministerio Público en un tercer caso.
Se trata del caso “Política y Falsedad”, por supuestas irregularidades que habría cometido Solórzano Foppa durante la creación de un partido político.
Tumblr media
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Inicia construcción de nuevo hospital en Coatepeque
El presidente Alejandro Giammattei participó en la supervisión de la obra que se entregaría en 12 meses.
Tumblr media
Hoy inició la construcción de un nuevo hospital en el municipio de Coatepeque, Quetzaltenango; el cual según detallaron las autoridades, será un hospital de referencia para los centros asistenciales cercanos como el de Malacatán y Retalhuleu; y que contará con especialidades para que las personas ya no tengan que viajar a la ciudad de Guatemala.
El presidente Alejandro Giammattei viajó hasta el lugar en donde estará el nosocomio para supervisar los trabajos de construcción e indicó que ese será el segundo hospital regional de Quetzaltenango y que será un hospital de especialidades.
Giammattei aseguró que el nuevo hospital va a tener como área de influencia desde la frontera de Guatemala hasta Retalhuleu; es decir que va a pasar de ser un hospital regional a uno de referencia.
“Me siento orgulloso de venir a hacer esta supervisión, porque en este momento se está trabajando el hospital de Chiquimula en una ampliación importante, igual que la readecuación total del hospital de Sololá, y se está por iniciar el hospital de Jutiapa, el de Mazatenango y tenemos previsto el de Petén, el cual de igual forma ya se inició su construcción”.
El presidente se refirió a los trabajos que se hacen de manera simultánea en otros departamentos tanto en ampliación, remozamiento y adecuación en Santa Rosa, Huehuetenango, Baja Verapaz y Petén.
“Nos hemos encargado de la readecuación de la red hospitalaria del país la cual había estado abandonada por muchísimos años, décadas enteras en que no se construían los hospitales, en que no se ampliaban los hospitales y en los que no nos poníamos a la altura de la tecnología”.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Características del proyecto
De acuerdo con la información que divulgaron las autoridades, el nuevo hospital de Quetzaltenango tendrá 25 mil metros cuadrados de construcción; y contará con la capacidad de 350 camas; así como 24 clínicas de consulta externa.
Además contará con diferentes áreas, tales como la de diagnóstico, dos salas de rayos X, un área para resonancia magnética, tomografía, laboratorio clínico, 6 quirófanos, área de gineco-obstetricia; en la cual habrá tres salas de partos y dos quirófanos.
Pero también contará con intensivo pediátrico, intensivo de adultos, neonatal, módulo de aislamiento para enfermedades infectocontagiosas como el COVID-19, y encamamiento de cirugía, medicina y trauma para hombres y mujeres; maternidad, neonatología y pediatría. Además de 45 estaciones de cuidados intensivos.
También se habilitarán clínicas VIH, hospital de Día, y área de hemodiálisis, entre otras áreas para el funcionamiento del centro asistencial.
Siempre se había pensado en Guatemala que los hospitales de pueblo eran gachos; pero no, hay que dignificar la salud y eso pasa por el cambio de las instalaciones, por hacerlo más amigable”.
Por su parte el Ministro de Comunicaciones Javier Maldonado, indicó que el proyecto tiene una duración contractual de 12 meses debido a la capacidad que tendrá; así mismo detalló que la obra tendrá plataformas de terraza, y un sistema constructivo monolítico de alta resistencia, antisísmico, y una característica especial de paredes de material antibacterial, fácil de limpiar que no requiere pintura, “eso permite ahorro en tema de mantenimiento”, puntualizó.
0 notes
guatemalaenlared · 2 years ago
Text
Se registran protestas en Petén por falta de energía
Pobladores de San Benito y Santa Elena, Petén, protestan por falta de energía en el sector.
Debido a esta problemática, varias personas sacaron al gobernador departamental de sede de Energuate.
0 notes