Photo

Iniciativa Medioambiente
Como ya recordaréis, hace unos meses me dispuse a recoger distintos residuos que se encontraban en el campo, cerca de mi casa, y después de esa experiencia decidí involucrarme más con este problema.
Unos compañeros del colegio y yo hemos empezado a organizar una iniciativa relacionada con el medioambiente, esta iniciativa consiste en determinar unos días en nuestro colegio en los que daremos presentaciones relacionadas con la concienciación de los problemas medioambientales a distintos cursos de nuestro colegio, organizar un grupo de servicio para plantar y ayudar a replantar distintas zonas con ayuda de un profesor de la asignatura para que nos asesore, realizar encuestas a los alumnos de nuestro colegio sobre el tema, llevar a cabo campañas medioambientales, etc...
Espero poder sacar el máximo provecho de esta experiencia, ayudando a concienciar a personas de un entorno cercano sobre un problema que se hace cada vez mayor, pero que todos juntos podemos cambiar.
Estoy muy feliz de haber tomado este paso y espero que consigamos los objetivos propuestos.
¡Un cordial saludo!
2 notes
·
View notes
Video
tumblr
Mannequin challenge!
Hace poco, unos compañeros de clase y yo decidimos hacer el Mannequin challenge, un reto que consiste en presentar una situación aleatoria con todas las personas que participen en la escena totalmente paralizadas, como si de maniquíes se tratara.
Ha sido un poco difícil organizarnos todos y no moverse, pero ha sido muy divertido. Lo que más me ha gustado de este reto ha sido el hecho de relajarse por un momento de los estudios y hacer algo loco, creativo, y divertido entre compañeros.
¡Un saludo!
2 notes
·
View notes
Photo


Residencia Montesalud, Centro de Mayores
Hace unos días, a unos compañeros de clase y a mí se nos ocurrió ir a la residencia Montesalud, un centro de mayores que se encentra al lado de nuestro colegio, a hacer compañía a las personas que se encontraban allí.
Estuvimos casi toda la mañana, simplemente conversando y compartiendo vivencias con las personas mayores.
Ha sido una experiencia muy satisfactoria poder haber hecho que dichas personas se distrajeran por un rato de sus dolores y problemas, nos contaran lo que ellos quisieran, y haberles hecho compañía durante unas horas.
Me ha encantado poder ayudar de esta manera a los mayores de nuestra sociedad, y aunque antes de esta experiencia no pensara lo mismo, creo que todo el mundo debería al menos probarlo, ya que es una manera simple de alegrarle a alguien el día (o alegrárselo a uno mismo), que puede necesitarlo más que otros.
¡Un abrazo!
0 notes
Photo
Terminando la temporada! #15
Tras duros entrenamientos, grandes partidos, y mucho esfuerzo ¡Por fin hemos llegado a playoffs nacionales!. En la categoría junior (sub19), tras ganar en Murcia y en Alcobendas nos encontramos en la final nacional que jugaremos el día 12 de mayo contra Rivas, y en la categoría cadete (sub17) nos encontramos también en la final nacional que jugaremos el día 27 de mayo en Valencia.
Debido a la alta intensidad de los entrenamientos y partidos he sufrido algunas lesiones en estos meses, y eso en su momento me desanimó un poco debido a que empecé a lesionarme justo antes de los playoffs y me tuve que perder las semifinales, pero ahora que me queda poco para poder volver a jugar lo veo todo con más perspectiva y estoy más motivado que nunca para dar lo mejor de mí a mi equipo a mis compañeros.
He visto una gran diferencia de ahora respecto a principios de temporada, tras todos estos meses hemos mejorado nuestra unidad como equipo, y eso es palpable en el campo.
Espero con ansia las finales, y terminar de cumplir los objetivos que me propuse a principios de temporada.
¡Un cordial saludo!
2 notes
·
View notes
Video
tumblr
Progresando con la coreografía!
A falta de 2 meses aproximadamente para la gala de Talentólogos, he decidido empezar a practicar distintas coreografías con las personas con las que voy a hacer el número de shuffle.
Resulta muy difícil coordinar tus movimientos con más personas, ya que no solo hay que coordinar el ritmo al que se baila, sino también establecer patrones en común para llevar los movimientos acorde a la canción.
Por ello, todos los días que podemos, practicamos antes de comer, y la verdad es que empezamos a ver mejorías tanto en el baile conjunto, como en lo individual.
Más allá de las dificultades que podamos tener a la hora de ponernos todos de acuerdo, es muy divertido poder bailar con más gente y crear algo todos juntos, además de poder aprender del baile de los demás y así mejorar el de cada uno individualmente.
Tengo muy buenas sensaciones sobre la gala de este año, y estoy seguro de que vamos a superarnos a nosotros mismos.
¡Un abrazo!
1 note
·
View note
Photo

Escapada de senderismo!
El pasado 18 de abril nuestros profesores organizaron una escapada para hacer senderismo y otras actividades toda la clase en los alrededores del colegio.
Ha sido una experiencia muy relajante y placentera poder coger un tiempo del horario escolar para distraernos un poco del estrés de los estudios y pasar tiempo todos juntos.
En lo que respecta a la actividad en sí, hubiera preferido hacer otro tipo de deporte, pero entiendo que los profesores hayan elegido el senderismo, ya que es un deporte que si no te apasiona mucho no resulta tan pesado como otros deportes, por lo que para llevar un grupo grande de personas es apropiado.
Esta actividad me ha empujado a querer hacer más actividades deportivas con un grupo medianamente grande de personas.
¡Un saludo!
0 notes
Photo








Espaguetis a lo Gustavo!
Receta:
1. Calentar un cazo con agua, sal, y aceite hasta que hierva.
2. Al mismo tiempo, en una sartén aparte, hacer un sofrito de cebolla y chorizo; primero echar la cebolla, y cuando esté dorada se introduce el chorizo picado.
3. Cuando el agua empiece a hervir, introducir la pasta integral, y remover el agua para que no se peguen.
4. Una vez que el sofrito esté terminado, se introduce el sofrito en el recipiente deseado.
5. Cuando la pasta ya se haya hecho, se enfría con agua en un colador, y se pone sobre el sofrito en el recipiente.
6. Se vierte tomate frito y se mezcla con el sofrito y la pasta.
7. Al mismo tiempo, en una sartén se pone avecrem y cuando se haya deshecho se vierte sobre los espaguetis.
8. Se vuelve a vertir un poco de tomate frito y se mezcla con los espaguetis.
Tras haber hecho el cocido hace unos meses, me apetecía probar a cocinar algo distinto que nunca hubiera hecho yo solo, y pensé en hacer un plato de pasta debido a que siempre me ha gustado, y la pasta integral va muy bien para hacer deporte, ya que contiene carbohidratos más complejos que la pasta corriente que favorecen el desarrollo muscular al hacer deporte.
Al haber sido un plato de menor complejidad que el cocido, ha sido más divertida su elaboración, ya que no hay que seguir pasos tan estrictos como en el cocido.
Al no haber hecho antes nada relacionado con pasta, he aprendido tanto de internet, como de mi madre algunas cosas que se ha de tener en cuenta a la hora de cocinarla.
Informándome sobre las distintas posibilidades que tenía para hacer, me ha entrado curiosidad por aprender más sobre alimentación enfocada al deporte, por lo que espero aprender más sobre cocinar platos que me ayuden a llevar una alimentación sana, y enfocada a mis intereses deportivos.
¡Un saludo!
0 notes
Video
tumblr
¡Probando coreografías!
El año pasado participé en el concurso de “Talentólogos”, una exhibición que organiza el colegio basada principalmente en artes y espectáculo. En mi número, yo y un compañero bailábamos una modalidad muy poco conocida llamada “Shuffle”.
Yo diseñé la coreografía y enseñé a mi compañero, y como quedan unos meses para la edición de este año, he estado probando y creando pequeñas coreografías algo más complejas que las del año pasado para poder reunir a más gente y hacer algo más elaborado.
Me ha resultado difícil escoger canciones apropiadas, ya que para este tipo de baile un ritmo un poco más rápido o un poco más lento supone una gran diferencia.
He tenido que practicar un tiempo para que algunos pasos más complicados empezaran a salir bien pero aunque a veces pueda ser un poco frustrante no pierdo la motivación de seguir mejorando y pensando formas de combinar de manera apropiada los distintos pasos que voy aprendiendo.
¡Un saludo!
0 notes
Video
tumblr

¡TODOS A PATINAR!
El pasado 27 de enero unos compañeros y yo organizamos una salida a patinar sobre hielo en “La Nevera” de Majadahonda. Yo era el único que ya había patinado antes de todo el grupo, pero llevaba años sin hacerlo por lo que parte de lo que sabía antes lo había olvidado.
Cuando ya todos nos sentíamos cómodos sobre el hielo, llevamos a cabo una pequeña coreografía (obviamente adaptada a nuestro nivel) que habíamos diseñado antes que consistía en hacer un giros hombro con hombro y adoptar posiciones de fútbol americano haciendo una posición ofensiva, después las personas que se encontraran en las posiciones de bloqueadores harían un salto acabado con un giro y unirían sus brazos en forma de puente, posteriormente el quarterback y el center harían lo mismo pero pasando por debajo del puente formado por los bloqueadores. Por último, todos forman una fila india.
Aunque al principio fuera un poco tedioso volver a acostumbrarme a patinar, y me cayera unas cuantas veces, esa tarde aprendí más de lo que he aprendido nunca en un día de patinaje, ya que como todos estábamos ansiosos por probar cosas y aprender al final nos empujábamos unos a otros a intentar cosas nuevas y más difíciles. Algunas cosas nuevas que he aprendido son: a girar con una pierna, patinar hacia atrás, saltar haciendo un giro de 180 grados etc..
Ha sido muy divertido poder haber hecho esta actividad con mis amigos y poder tener un grupo de gente con el que mejorar y aficionarme más a este deporte que me ha gustado siempre pero no he practicado en mucho tiempo porque no tenía con quien hacerlo.
Os dejo por aquí abajo un pequeño vídeo en el que aparece alguna cosa nueva que he aprendido.
¡Un abrazo!
1 note
·
View note
Photo


¡RECOGIENDO PARTE DE LO SEMBRADO!
Tras las navidades, los Black Demons hemos jugado 2 partidos, uno en la categoría cadete y otro en junior. Ganamos ambos partidos con muy buenos resultados como podéis ver en las imágenes.
Yo juego en la posición de wide receiver y flex tight end en junior, y en cadete de tight end, con el número 15 (las imágenes son de cuando todavía no habían traído las camisetas por lo que jugábamos con distintas camisetas en cada partido).
Me he esforzado mucho estos meses y he notado una gran mejoría en mi juego y en mi capacidad de compenetrarme con los demás jugadores, además, ¡He conseguido jugar como titular y anotar puntos!.
Durante el tiempo que llevo practicando este deporte he aprendido a valorar el trabajo en equipo, ya que cuando se trabaja en equipo no solo se aprende de los entrenadores, sino que además todos aprenden algo de los demás, mejorando y evolucionando como equipo así a un ritmo constante.
Estoy muy emocionado por seguir con los duros entrenamientos ,seguir mejorando y aprendiendo más sobre este deporte que es capaz de unir a tanta gente, y dar siempre el máximo esfuerzo y dedicación posible a este deporte que cada vez me gusta más y más.
¡Un abrazo!
2 notes
·
View notes
Photo
EJERCICIOS DE COMPLEMENTO
Desde que empecé a practicar fútbol americano y taekwondo a finales del año pasado pensé en hacerme una tabla de ejercicios que me sirviera de complemento para los deportes que practico, pero debido a estudios y a otras causas nunca he tenido tiempo de pararme a pensar qué ejercicios serían más apropiados para mí y por qué.
Estas navidades, por fin he tenido tiempo de crear una tabla de ejercicios complementaria no demasiado exigente pero sin intensa que pudiera complementar bien con mi físico.
He elegido estos ejercicios porque tanto para ser un jugador más consistente en el campo en fútbol americano como para moverme en taekwondo a categorías que requieran más fuerza me viene bien ganar tensión y fuerza en bíceps, hombros, y pectorales, y para ganar resistencia anaeróbica que es fundamental para los deportes que practico las progresiones en pendiente son un buen ejercicio .
Me he tenido que informar a través de distintas páginas web y otros medios para realizar esta tabla, y estoy muy emocionado por empezarla lo antes que pueda.
¡Un abrazo!
0 notes
Photo






EMPEZANDO EL AÑO CON UN SERVICIO A LA COMUNIDAD
Durante estas navidades, me di cuenta que tras distintos festejos y celebraciones la gente tiraba cosas y basura al campo (vivo pegado al campo), y un día corriendo por una ruta que no había hecho antes vi cantidades enormes de residuos domésticos y basura que habían quedado acumulados en un pequeño valle.
Al ver esto, me di cuenta de que había cosas que llevaban ahí mucho tiempo, y pensé que tener basura y residuos al lado de casas ha de ser dañino para la salud.
Por esto al día siguiente me fui con algunas bolsas y unos guantes a aquella zona, amontoné toda la basura que pude encontrar y la recogí.
Me tomó unas horas buscar, amontonar la basura, y recogerla pero pensé que la contaminación no es algo que haya que tomarse a la ligera, ya que aunque todo el mundo debería esforzarse por no contaminar o hacerlo lo menos posible , especialmente si se vive en el campo y éste está contaminado eso se va a mezclar con el aire que respiramos y a causar gran daño tanto a nosotros como a la infinidad de especies que comparten este medio para vivir con nosotros.
Aunque se que no es mucho, cuando terminé me sentí realizado, porque si cada persona que pase por una zona en la que haya basura toma la misma iniciativa que yo, se podría conseguir algo muy grande. Además, al iniciar el año con esta actividad siento que en parte he aportado mi granito de arena, uno de muchos más que espero aportar en este 2018.
¡Feliz año nuevo!
2 notes
·
View notes
Photo



“OPERACIÓN KILO"
El pasado martes 19 de diciembre terminamos una experiencia inmejorable, todos los años el colegio organiza la “Operación Kilo”, que como muchos ya sabréis consiste en una recogida de alimentos que va destinada a los más necesitados cuando se acerca la navidad.
Desde noviembre hasta principios de diciembre el colegio organizó un programa de voluntariado principalmente formado por alumnos de primero y segundo de bachillerato a el cual mis compañeros y yo nos apuntamos, recogiendo, organizando, y empaquetando bienes y alimentos de primera necesidad semana a semana.
Este ya es el segundo año que formo parte de este programa y se ha apuntado más gente que nunca, ¡Prácticamente todo mi curso se ha apuntado y ha ayudado!.Había tanta gente que quería participar que tuvimos que organizar estructurar y distribuir la actividad entre todos los días de cada semana para que todo el mundo pudiera ayudar. Nos sentimos muy orgullosos del enorme trabajo en equipo que hemos llevado a cabo por una causa tan noble.
Me lo he pasado muy bien durante este mes de “Operación Kilo” porque este año he podido hacerlo con mis amigos, y no podría estar mas agradecido con el colegio por darnos la oportunidad de ayudar. Ha sido muy emocionante y reconfortante ver que cada vez más gente quiere ayudar a los demás.
¡Un cordial saludo y feliz navidad!
2 notes
·
View notes
Photo








COCIDO MADRILEÑO TRADICIONAL EN 3 VUELCOS CON PERSONALIZACIÓN MARROIG
El pasado sábado 5 de noviembre decidí hacer un cocido madrileño tradicional para mi familia , pero quería añadirle un toque personal e informándome sobre los tipos de cocido que existen escogí el cocido en 3 vuelcos , el cocido más tradicional en el que la sopa , los garbanzos y verduras , y la carne se comen por separado , y al que añadí algunas modificaciones que le dieron ese toque más propio.
A la hora de comprar los ingredientes mi padre me ayudó a escoger las cantidades de cada uno y a la hora de hacer variaciones en la receta tradicional me informé sobre las propiedades de algunos alimentos y algunas formas de cocinarlos a través de internet y de mi padre.
Ingredientes para 4 personas:
Carnes:
300 g de carne de morcillo. El morcillo es una carne muy tersa que le aporta mucho sabor
Cuarto de gallina. La gallina añade más sustancia al caldo a diferencia del pollo, que es el que se utiliza en la receta tradicional y es más insípido.
Tocino blanco
2 puntas de jamón, que incorporan un sabor especial
Un hueso de caña de vaca, a ser posible con poco tuétano para no añadir demasiada grasa
Un chorizo y una morcilla de cebolla. Importante que no sean muy grandes
Verduras:
400 gr de garbanzos. Si es posible de Pedrosillano, variedad que no suelta piel
4 patatas pequeñas
1 nabo, ingrediente original con el que se relizaba el guiso antes de la incorporación de la patata , ya que antes del descubrimiento y colonización de América ya se hacía cocido.
4 zanahorias
1 puerro
1 apio (sin hojas verdes)
250 g de repollo
Preparación:
Conviene dejar en agua la noche anterior los garbanzos para que estén reblandecidos antes de comenzar la cocción
Se toma una olla grande y se incluye toda la carne. Se cubre de agua y se pone a cocción media durante aproximadamente 1 hora. Durante ese tiempo se preparan las verduras, lavándolas y pelándolas para cuando llegue el momento
Pasada esa hora se prueba el caldo para comprobar su grado de sal, añadiendo en caso de que esté demasiado soso. Si acumula mucha grasa procedemos a extraerla levemente con una cuchara, retirando el caldo superior que es donde se acumula.
Se incluyen a continuación las verduras, se añade agua hasta cubrirlo y se sube el fuego para que la cocción gane fuerza. Se tapa con una tapadera para facilitar la subida de temperatura, dejando una ranura libre para que escape aire. Debería mantenerse así alrededor de 1 hora para bajar la temperatura a continuación y que se mantenga cociendo a fuego lento otra hora más.
Presentación:
Realizamos primero la forma tradicional “en 3 vuelcos” donde se sirven por separado el caldo (con el que haremos una sopa), las verduras y la carne.
Separamos primero el caldo y añadimos cuando esté en cocción medio vaso de fideos por persona. Probamos el punto de sal y dejamos hervir unos 10-15 minutos. Debe servirse inmediatamente a continuación para que los fideos no se apelmacen.
Separamos la carne para la personalización Marroig. Migamos toda la carne y en una sartén profunda , salteamos un poco de cebolla, ajo y tomate. Añadimos la carne y mantenemos a fuego lento unos 5-10 minutos para homogeneizar el sabor.
Sacamos las verduras y servimos junto con el sofrito de carne para los que toman conjuntamente el segundo y tercer vuelco.
Muy importante en la presentación: las verduras deben mantenerse en la olla durante la preparación del sofrito con el fin de evitar que se queden frías en el momento de presentarlo en el plato.
Me ha gustado mucho esta experiencia debido a que antes de empezar a elaborar y a pensar como hacer el cocido no sabía mucho sobre este plato y de cocina general , pero en el proceso de investigar sobre la elaboración de este plato y sus ingredientes creo haber aprendido más del mundo de la cocina y espero poder repetirlo con otro plato distinto cuando me sea posible y seguir mejorando.
¡Un saludo!
3 notes
·
View notes
Photo


CHARLAS INFORMATIVAS DEL CÁNCER DE MAMA
Como ya mencioné en anteriores publicaciones , en el día del deporte a través de os clubs colaboramos todo juntos con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) en la recaudación de dinero que posteriormente enviamos. Esto fue un gran éxito ya que pudimos recaudar una gran cantidad de dinero.
El día 19 de octubre fue el día internacional contra el cáncer de mama , y durante una semana y media el colegio organizó un puesto con voluntarios en el que vender distintos objetos relacionados con la causa , todo lo recaudado sería donado a la organización que he citado anteriormente. Además , los alumnos fuimos vestidos con alguna prenda o símbolo rosa como muestra de apoyo a todas las personas que sufren esta enfermedad.
El día 23 de octubre algunos alumnos de 1 de bachillerato comenzamos a dar charlas informativas sobre el cáncer de mama y sobre como prevenirlo a toda la ESO a lo largo de semana y meda aproximadamente , para que así pudieran entender mejor qué es y pudieran solidarizarse con la causa. Decidimos hacer esto por distintas razones , entre ellas está el hecho de que 1 de cada 9 mujeres lo sufren y cada año se diagnostican más de 25000 casos de esta enfermedad , lo que representa una elevada y preocupante frecuencia entre las mujeres , aunque en los hombres también puede darse pero es menos frecuente.
Me sorprendió el hecho de que muy pocos alumnos sabían la importancia y el riesgo de esta enfermedad , lo que me lleva a pensar que al ser cada vez más común ver esta enfermedad lo estamos normalizando , pero en general me hace muy feliz que ahora haya más personas concienciadas de esto, que hayamos podido ayudar a esta asociación y haber colaborado todos juntos para lograrlo.
¡Un abrazo!
2 notes
·
View notes
Photo






SURF
El pasado miércoles 11 de octubre fui tres días a Cantabria a practicar una actividad que no había probado en mi vida pero que siempre había querido hacer , el surf. Fui con la familia de un amigo mío y y yo era el único que no había hecho surf nunca , pero aún así con los consejos e indicaciones que ellos me dieron logré en esos tres días obtener un nivel principiante.
Este deporte me ha gustado mucho , ya que combina una tranquilidad y una relajación que no he encontrado en otros deportes con la sensación de ir encima de la tabla por la ola y con la actividad física de remar en contra del mar. Es algo que recomiendo probar a todo el mundo porque consigue que te evadas de el estrés del día a día.
Pasada la experiencia , de no saber nada sobre él ha pasado a ser uno de mis favoritos , haré todo lo posible por seguir practicándolo y por mejorar mi nivel.
¡Un saludo!
2 notes
·
View notes