Tumgik
hayahuassca · 1 month
Text
Tumblr media
9K notes · View notes
hayahuassca · 3 months
Text
https://universidadsergioarboleda-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/haya_issa01_usa_edu_co/EUN1IpdmO5dGvMJ9qrxKfFYBV3srAXP6WsyOjY2jEjPUew?e=YxbuPk
Programa de Radio;
Para este trabajo se solicitó hablar de cualquier tema de nuestra elección y como influía en el País.
El ensayo destaca la importancia de la infraestructura para el desarrollo de Colombia y da una pequeña opinion de como podríamos aprovechar su positivo impacto en el país.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
hayahuassca · 3 months
Text
Para este trabajo, leímos el libro "Civilización y Cultura" escrito por Álvaro Gómez Hurtado, el cual aborda temas fundamentales de la historia y la cultura, analizando la evolución de las sociedades desde una perspectiva crítica y reflexiva. En él, el autor examina diversos aspectos de la civilización occidental, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando la influencia de factores como la religión, la política, la economía y las artes en la configuración de la identidad cultural de occidente. Hurtado también discute temas contemporáneos, como la globalización y los desafíos que enfrenta la cultura occidental en el mundo actual.
A raíz de la lectura hicimos un pequeño análisis de cada capitulo y contestamos las siguientes preguntas;
1. Idea fundamental del libro
2. Estructura del libro
3. Que aporte hace el libro en tu vida profesional y personal
Trabajo en grupo hecho por Haya Issa, Santiago Romero y Miguel Angel Jimenez
0 notes
hayahuassca · 3 months
Text
Entrevista
"¿Qué es la Cultura?"
La cultura y sus diferentes conceptos.
Entrevista hecha por Haya Issa, Santiago Romeo, Gabriela Sanchez
0 notes
hayahuassca · 3 months
Text
CULTURA - Sus diferentes conceptos
Tumblr media
¿Qué es la Cultura?
La cultura es un concepto amplio que se refiere al conjunto de conocimientos, creencias, valores, costumbres, tradiciones, arte, y otros aspectos similares que caracterizan a una sociedad o a un grupo humano en particular. Es el resultado de la interacción y la convivencia de las personas a lo largo del tiempo, y se transmite de generación en generación, adaptándose y evolucionando.
La palabra "cultura" proviene del término latino "cultura", que a su vez deriva del verbo "colere", que significa cultivar o cuidar. En el contexto griego, la palabra más cercana a lo que hoy entendemos por cultura sería "paideia" (παιδεία), que abarcaba un concepto más amplio que incluía la educación, la crianza, y el desarrollo integral del individuo.
La cultura determina si una sociedad va a perdurar, ya que la inteligencia de dicha se basa en su capacidad de adaptación.
Fuentes de información:
Equipo editorial, Etecé. (2023, 24 enero). Cultura: definición, elementos y características. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/cultura/
Anticultura
“La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica, que presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativas.”
Este término se refiere a una forma de cultura que se contrapone o se opone a los valores, normas y tradiciones de la cultura predominante en una sociedad. La anticultura o contracultura suele manifestarse como una crítica o una rebelión contra las normas establecidas, y puede estar asociada a movimientos contraculturales o a formas de expresión cultural que desafían las convenciones sociales.
Fuentes de información:
Prezi, J. R. O. (s. f.). Cultura, contracultura y anticultura. prezi.com. https://prezi.com/tqdixmyqdexo/cultura-contracultura-y-anticultura/
Multiculturalidad
 La multiculturalidad se refiere a la coexistencia de diversas culturas en una misma sociedad o en un mismo espacio geográfico. En una sociedad multicultural, las diferentes culturas conviven y se relacionan entre sí, compartiendo y enriqueciendo mutuamente sus conocimientos, creencias, valores y tradiciones.
Fuentes de información:
Bolaño, A. N. B., & Bolaño, A. N. B. (2022, 15 junio). MULTICULTURISMO y LA MULTICULTURALIDAD - Bloque 10. Bloque 10 - Unimagdalena, Ecosistema digital de aprendizaje. https://bloque10.unimagdalena.edu.co/multiculturismo-y-la-multiculturalidad/
Subcultura
Una subcultura es un grupo o una comunidad dentro de una sociedad más amplia que comparte ciertos rasgos culturales distintivos que los diferencian de la cultura dominante. Las subculturas pueden surgir en respuesta a factores como la edad, el género, la clase social, la etnia o los intereses comunes, y pueden manifestarse en formas de vida, creencias, valores, estilos de música, moda u otros aspectos culturales específicos. 
La subcultura acepta determinadas opiniones, normas y valores de la cultura dominante. No se muestra tan opuesta en determinadas ocasiones como si lo hace la contracultura en general.
Fuentes de información:
Peiró, R. (2022, 24 noviembre). Subcultura. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/subcultura.html
0 notes