hellfatkittyme-blog
hellfatkittyme-blog
Hell Curvy Kitty
4 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
hellfatkittyme-blog · 6 years ago
Text
Ed Razek está dejando Victoria Secret.
Según The New York Times; James A. Mitarotonda (accionista activista de Barington Capital), escribió una carta donde decia sobre VS que "  needed to employ a more inclusive marketing message" , osea que Victoria Secret debe ser inclusivo con su mensaje de marketig y que deben dejar de ser tan cerrados, además dijo que; "“has done a poor job of stewarding Victoria’s Secret’s brand by failing to communicate a compelling, up-to-date image that resonates with today’s consumers”, osea que Razek no ha hecho nada bien últimamente que es un troglodita que solo a utilizado a la mujer como imagen sexual para vender su producto y que hoy las personas quieren verse representadas así mismas en la pasarelas y no a imaginarios difíciles de alcanzar.
Tumblr media
Es que Razek, ha tenido salidas en falso, cuando se le ha comentado sobre la diversidad, la más recordada fue la de Septiembre del año pasado cuando dijo en la revista Vogue que " nunca veríamos a modelos plus sized ni transgénero en la pasarela de VS", comentarios lamentables que van en contravía con las nuevas generaciones de compradores que pedían diversidad en la marca, pero que según él tenía todo el derecho de hacer ya que Razek junto a su equipo eran los responsables de elegir a las modelos que iban a salir a desfilar en el show, él tras diferentes quejas se disculpó por Internet y todo se apaciguó cuando contrataron a la española, Lorena Durán, como la primera modelo curvy de la firma.
La alegría no les duró mucho a VS, ya que se supo por la modelo Shanina Shaik, que el desfile no se realizaría no este año, las noticias dejaban ver que el show ahora no era rentable, debido en gran parte por la caída de las ventas de la marca, esto debido a que VS se está viendo como una marca de ropa anticuada, culpa de Razek y su combo que habían convertido la imagen de la mujer VS en la caracterización de una mujer una rubia, alta y delgada, lejos del común de las mujeres americanas y en tiempos de feminismo puro y duro  (en pleno 2019) donde la mujer ya no solo es vista como un sex symbol, sino como un todo que incluye mujeres curvys y transgéneros, los comentarios y las decisiones de Ed Razek hicieron que la empresa en el 2018 perdiera un 50% de su valor en el mercado.
Hoy nos enteramos de la salida  la cabeza de marketing de VS, lo que resulta interesante, es no solo el que Razek dejará la famosa marca, sino que el día de ayer se diera a conocer la noticia sobre Valentina Sampaio, la primera modelo trans en hacer parte de VS, con lo que Razek debió  terminar por irse de culos. Cuando se diera cuenta del interés de la sociedad por ser incluyente.
La CEO de VS Lex Wexner, les escribió un memo a todos sus empleados, la semana en que se dio a conocer la cancelación del desfile, entre los que entonces se encontraba Razek, les expresó sus ganas de salir adelante: “La moda es un negocio de cambio. Debemos evolucionar y cambiar para crecer). Al parecer evolucionar y cambiar, es ampliar la mirada y aceptar lo bello de lo diferente.
Adiós Razek, me alegra que el hombre reconocido no solo por sexualiza y  homogeneizar a un prototipo especifico de mujer en la pasarela de VS y borrar celulitis de las modelos en fotografías la marca,  utilizando fotoeditores, saliera de VICTORIA'S SECRET.
0 notes
hellfatkittyme-blog · 6 years ago
Text
Rebell Swimwear marca curvy en Colombiamoda 2019
Hablando de todo un poco, acaba de pasar Colombiamoda y no miré la mayoría de los desfiles, en parte porque no conté con mucho tiempo en mi agenda (pana soy una persona super ocupada, ajaa), para mirar tv o redes sociales, aunque debería decir que en realidad en la actualidad, no me siento identificada, con el estilismo mostrado en las pasarelas, ni las modas presentadas (ahora estoy pasando por una etapa boho chic, ya me dirás tú cómo es de fácil encontrar tallas curvy en este estilo), ni tampoco siento empatía con las modelos presentes en la pasarela. (Que no es culpa de ellas, solo que; verlas "perfectas" desfilando, me produce un sentimiento conflictivo y es que creo que debo ponerme como objetivo verme como ella para poder lucir la ropa como ellas la llevan o por lo menos caber en una de las tallas en que producen las marcas sus ropas y es imponerme requisitos físicos para poderme comprar algo que me pareció lindo;  naaa por ahora eso no es para mi).
Pienso que, si bien como evento de moda, la feria como  formato de plataforma comercial  puede ser la vitrina más grande para diseñadores, empresas y  emprendedores en el ámbito de la moda Latinoamericana, su moda, para las personas como yo: "curvys" está lejos de ser real y sobre "ponible" (la palabra no existe pero aplica) eso es obvio cuando uno ve la falta de opciones para nosotros, las pocas tiendas que las ofrecen no se aparecen en Colombiamoda, , desconozco si eso tiene que ver con empresas o diseñadores que no se presentan a la feria o es la misma feria que no invita diseñadores de tallas curvys a sus pasarelas, o tal vez y lo más posibles, son muy pocos los diseñadores que se dediquen a crear moda para las mujeres curvy.
Sino estoy mal en Colombiamoda, este año,  solo se realizó un evento que presentaba tallas curvys y fue acogido de manera más o menos "fría" por los medios; estos presentaron como su principal noticia a, al invitado estrella de la feria;  Kenzo Takada, también resaltaron las pasarelas de Renata Lozano, Isabel Henao, Andrés Pajón, entre otros.
Mientras que Rebell Swimwear que presentó un hermoso y divergente desfile de traje de baño con modelos curvys; mujeres comunes (prefiero el término mujer común a mujer real, porque todas las mujeres del mundo flacas, altas, curvys, petites, somos reales. El concepto mujer común es utilizado en este artículo de opinión, debido a que el común de las mujeres no somos tallas ceros, de hecho solo un pequeño porcentaje se ve como lo hacen las bellas modelos de Colombiamoda, lo que las hace reales, pero no las hace del común general) que se destacaron en la pasarela de Rebell Swimwear y dicho desfile contó en primera fila con diferentes personas de los medios de comunicación, el desfile no presentó con el suficiente cubrimiento de parte de los medios, ni de parte de los influencers o blogueros de moda, incluyendo los curvys.
Tumblr media
Buscando en "san" Google tan solo aparecen tres (3) noticias en cobertura destacada, es decir que Rebell Swimwear fue categorizada y nombrado como marca en tres (3) páginas web de noticieros o periódicos reconocidos que cuentan con relevancia  y tienen autoridad como medios de comunicación, además en total el nombre de la marca tan solo aparece nueve (9) veces mencionado en noticias con una relación directa con Colombiamoda 2019, esto según el algoritmo presentado por Google noticias y su clasificación como material noticioso. En la búsqueda general, al aplicar algoritmos de personalización que limita la búsqueda a los resultados de un interés específico del usuario, al relacionar la marca Rebell Swimwear  con el término Colombiamoda, tan solo se encontraron veintidós (22) resultados reales y no por aproximación de palabras en contenidos diferentes.
Lo que resulta desconcertante, es la falta de cobertura por parte de los bloggers de moda, sí se tiene en cuenta el auge de las influencer de tallas grandes  y es que hasta el momento no he visto mención alguna de parte de las bloggers, independiente si es o no de tallas grandes; creo que esta en resumen una situación lamentable, sin mencionar que el tipo de información dentro de los pocos artículos que  menciona el desfile de la marca de trajes de baño curvy,  se limitan a copiarse información los unos a los otros y da pena saber que la única noticia que maneja destacablemente la información, cae en el error de utilizar el término "gordi/buena" que resulta peyorativo para muchos ( a mi la palabra no me gusta NADA) por lo que causa cierta oposición causa oposición frente  al contenido de  noticia.
Es aún más penoso cuando, entre las pasarelas más destacadas en la feria , la marca de vestidos de baño curvys, no resultó mencionada por los medios de comunicación, no parecen tener en cuenta el esfuerzo que demostró Rebell Swimwear al presentarse Colombiamoda en este año 2019.
Me entristece que la valentía de las creadoras de la marca,  que vieron en el mercado curvy un hueco en el mundo de la moda con posibilidades de ser explotado, no sea lo suficientemente valorado y que las personas que actúan como una especia de activistas pro "curvas" no prestaran una atención más que merecida por Rebell Swimwear que demostraron que lo diferente es hermoso.
De mi parte, felicito a sus creadoras y a las modelos que salieron a la pasarela, se lucieron. En una época en que esta de moda la búsqueda de la igualdad, el amor propio y la aceptación, ustedes son ejemplo de que si la sociedad no percibe a las mujeres curvys como personas destacadas dentro de la moda, entonces hay que hacer más inclusiva la moda misma.
0 notes
hellfatkittyme-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
#HellFatKitty
0 notes
hellfatkittyme-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
#HellFatKitty
1 note · View note