historia-en-un-clic
historia-en-un-clic
ArteHistoria
8 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
historia-en-un-clic · 4 months ago
Text
Reto Final
Aunque el último reto del curso es poner en práctica la actividad realizada, en mi caso no ha sido posible llevarla a cabo, a falta de estar trabajando con un grupo escolar en este momento.
Aún así, intentaré valorar mi propuesta de situación de aprendizaje objetivamente y espero que a alguno de mis compañeros les guste y les sirva o al menos les dé ideas para llevar a cabo situaciones parecidas.
0 notes
historia-en-un-clic · 4 months ago
Text
Reto 4-Situación de aprendizaje
A continuación os presento la situación de aprendizaje creada para 4º de ESO para la materia de Geografía e Historia, titulada Goya y la critica social a través del arte.
En ella, el alumnado estudiará la España del siglo XIX a través de la obra de Goya y la recreará mediante los "cuadros vivientes".
0 notes
historia-en-un-clic · 4 months ago
Text
Recomendación de recursos
Para esta propuesta de recursos para la BNEscolar, he decidido optar por la revista "Armas y Letras", una revista publicada entre los años 1937 y 1938, durante la Guerra Civil, en Valencia, por parte del bando republicano, cuyo objetivo era acabar con el analfabetismo entre sus soldados. Mediante las Milicias de la Cultura, algún portavoz de los milicianos se encargaba, en cada batallón o regimiento, de dar clases a los analfabetos para enseñarles a leer y a escribir.
Este tipo de revistas, que son fuentes primarias, son realmente útiles como recurso para cursos como 4º de ESO o 2º de Bachillerato, pues permiten realizar análisis y comentarios de texto del periodo.
https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/card?sid=59127355
0 notes
historia-en-un-clic · 5 months ago
Text
Ideas para una situación de aprendizaje
Tras hacer un recorrido sobre los materiales de la BDH, he pensado en utilizar los grabados de Goya, que son excelentes representaciones del arte en España en el siglo XIX y hacer con ellos una actividad de cuadros vivientes para 4º de ESO en la materia de Historia. Para ello, los alumnos elegirán un grabado que deberán recrear.
0 notes
historia-en-un-clic · 5 months ago
Text
Reto 2: La Historia vende: la publicidad y los usos del pasado
Para el reto de esta semana se ha puesto en práctica una experiencia que ha resultado ser muy enriquecedora. Tomando como referencia las distintas propuestas dentro de BNEscolar sobre historia y publicidad, se ha planteado al alumnado de 4º de la ESO la búsqueda y análisis de un anuncio que contenga o haga referencia a algún periodo histórico o a alguna obra de arte.
Para ello se ha seguido una ficha que incluye preguntas como:
¿Qué hecho histórico u obra de arte se representa?
¿Qué elementos se han cambiado o exagerado?
¿Cuál crees que es su propósito? 
¿Por qué has elegido este anuncio en concreto? ¿Qué te ha llamado la atención?
Tras el trabajo de investigación y análisis individual, las diferentes propuestas han sido presentadas al grupo y después se ha iniciado un breve debate sobre la visión que dan este tipo de anuncios sobre la historia o el arte.
Algunos anuncios que han surgido han sido los siguientes:
youtube
youtube
youtube
youtube
0 notes
historia-en-un-clic · 5 months ago
Text
RETO 1. INVESTIGANDO EN BNESCOLAR Y BNE
Después de investigar entre los múltiples recursos que ofrece la BNEscolar y la Biblioteca Digital Hispánica, he encontrado especialmente interesante toda la serie de grabados de la que dispone la BDH sobre el reinado de Carlos IV y la posterior Guerra de la Independencia, así como la primera Constitución Española (1812).
Estos recursos son clave para que el alumnado de 4º de ESO conozca y entienda este periodo de la historia contemporánea de España, que supone el fin del Antiguo Régimen y los primeros pasos al liberalismo.
Para ello, y para mi Programación Didáctica, destacaré los siguientes grabados:
-Carlos 4º abdica la corona en su hijo Fernando [Material gráfico] / D. Zacarias Velázquez lo dibujó ; D. Manuel Alegre lo grabó. Autor: Alegre, Manuel (1768-ca. 1815), Velázquez, Zacarías (1763-1834). Fecha: 1814?
https://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do?showYearItems=&advanced=&exact=&textH=&completeText=&text=&destacadas1=Guerra+de+la+Independencia&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=31
-CARICATURA ESPAÑOLA QUE REPRESENTA LA VENTAJA QUE HA SACADO NAPOLEÓN DE LA ESPAÑA [Material gráfico]. Autor: Anónimo español (s. XIX). Fecha: entre 1808 y 1814?
Y por supuesto, la Constitución de 1812:
https://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do?showYearItems=&advanced=&exact=&textH=&completeText=&text=&destacadas1=Guerra+de+la+Independencia&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=48
Tumblr media
0 notes
historia-en-un-clic · 5 months ago
Text
Experiencias
Después de haber indagado por las distintas situaciones de aprendizaje y talleres propuestos, tanto "Los Desastres de la Guerra, realidades cruzadas" como "Un viaje en el tiempo a través de la publicidad" han llamado especialmente mi atención y me parecen realmente interesantes.
Para mi programación didáctica de Geografía e Historia, para 4º ESO, creo que ambas ofrecen excelentes recursos e ideas que poder implementar en un aula, despertando la curiosidad y la motivación del alumnado.
https://bnescolar.bne.es/taller-de-collage-los-desastres-de-la-guerra-realidades-cruzadas
https://bnescolar.bne.es/un-viaje-en-el-tiempo-traves-de-la-publicidad
0 notes
historia-en-un-clic · 5 months ago
Text
Primer post de presentación para el curso de BNEscolar dedicado a las situaciones de aprendizaje.
Me llamo Lourdes, soy profesora de historia, ahora mismo estoy preparando oposiciones, y esta es la primera vez que participo en los cursos de la Biblioteca Nacional, que conocí gracias a una amiga.
Aquí iré publicando aspectos relacionados con el curso! 📚📖✏️
1 note · View note