Tumgik
idilioliterario · 4 months
Text
Tumblr media
401 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Video
“Treats, you say?”
(via)
29K notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Si Consideramos" si consideramos lo que puede verse: motores que nos vuelven locos, amantes que acaban odiándose, ese pescado que en el mercado mira fijamente hacia atrás adentrándose en nuestras mentes, flores podridas, moscas atrapadas en telarañas, motines, rugidos de leones enjaulados, payasos enamorados de billetes, naciones que transladan a la gente como peones de ajedrez, ladrones a la luz del día con maravillosas esposas y vinos por la noche, las cárceles atestadas, el tópico de los parados, hierba moribunda, fuegos insignificantes, hombres suficientemente viejos como para amar la tumba. estas y otras cosas demuestran que la vida gira en torno a un eje podrido. pero nos han dejado un poco de música y un póster clavado en el rincón, un vaso de Whisky, una corbata azul, un delgado volumen de poemas de Rimbaud, un caballo que corre como si el diablo le estuviera retorciendo la cola sobre la hierba azul y el griterío y después, de nuevo, el amor como un coche que dobla la esquina, puntual, la ciudad a la espera, el vino y las flores, el agua corriendo a través del lago, y verano e invierno y verano y verano y de nuevo invierno.
Charles Bukowski
(Biblioteca de mentes malditas)
Tumblr media
8 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
“El mundo es... un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende".
–Eduardo Galeano
Tumblr media
13 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Cuando en 1997 se estrenó Titanic la actriz Kate Winslet recibió un aluvión de críticas e insultos con respecto a su peso. Incluso se decía "de broma" que ella hundió el barco por gorda. Daba igual lo bien que estuviera Kate en la película, lo buena actriz que era (y es) o la entrega y esfuerzo en su trabajo. Lo único que importaba de ella era su físico. El mundo no podía soportar que la protagonista de una película romántica no tuviera una talla 0. Ni unos brazos y muslos escuálidos. El mundo no podía tolerar que el Leonardo se enamorara de ella. Le resultaba increíble que se fijara en ella: Es que no pegan. Pero en esa afirmación lo que iba implícito era que ella era "demasiado grande" para él. Imaginan todas esaa chicas que vieron Titanic aquel año en el cine. MILLONES Imaginen cómo cambiaron las percepciones de sus propios cuerpos al escuchar esos comentarios sobre el de Kate. Cómo se observaron a sí mismas tomando como referencia la mirada de una sociedad con un propósito claro de controlar a las mujeres a través de una idea única de la belleza. Imaginen la distorsión y el daño. Porque Kate no estaba gorda ni de broma. Y aunque lo hubiera estado no tenía que disculparse por no estar delgada. Porque estar delgada no es una obligación. Porque estando delgada no te van a querer más. Ni mereces más amor por ocupar menos espacio en el mundo. Ni eres más guapa o más fea. Tu cuerpo es un medio para sobrevivir. Para agarrarte a un barco partido por la mitad. O para abrazar a tu padre. Tu cuerpo es un instrumento para existir. Y es perfecto. Porque te lo ha dado tu madre y a ella se lo dio tu abuela y a ella tu bisabuela. Porque es lo que queda de ellas aquí. Porque te permite seguir viva. Tu cuerpo es tu hogar en el planeta Tierra. No hables mal de tu hogar. Sé tierna y amable contigo. No dejes nunca que nadie hable mal de tu hogar ni del de nadie. Porque no tendrás ninguno más. Haz una fortaleza de tus raíces. Y llénala de flores.
-tomado de la web
Tumblr media
7 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Tumblr media
Charles Bukowski
3K notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Gestores de referencias
Hace algunos años una profesora me recomiendó Endnote para manejar mis referencias. Este me fue muy útil para organizar y manejar los muchos artículos que utilizaba. 
Un gestor de referencias ayuda al investigador a crear su propia bases de datos para gestionar la recopilación de información. Le permite la tarea de citación y elaboración de la bibliografía. Los gestores facilitan el almacenamiento, organización y control de las referencias. Permiten ahorrar tiempo al permitir el manejo de muchas referencias de manera eficaz y efectiva. 
Existe múltiples gestores entre ellos:
Endnote 
Procite
Refworks
Zotero
Mendeley 
Citeulike
He decidido utilizar como gestor a Mendeley.
http://psi.usal.es/biblioteca/documentos/gestores.pdf
http://prezi.com/tdlqr4zpjewn/gestores-de-referencias-bibliograficas/
http://poliscience.blogs.upv.es/investigadores-2/mis-citas/gestores-de-citas/
http://www.thinkepi.net/gestores-referencias-sociales-informacion-cientifica-entorno-2-0
1 note · View note
idilioliterario · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
idilioliterario · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En este post se evidencia a grandes rasgos el tema de rompehielos con grupos de niños y niñas.
1 note · View note
idilioliterario · 4 months
Text
¿Sabías que el tiempo, el clima y la organización son los factores importante para trabajar con jóvenes en grupo? 🕠🙋⚡
En ésta técnica podrás comprender un poco más 🤔
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
idilioliterario · 4 months
Text
una violencia emergente. los menores que agreden a sus padres
Desde hace un tiempo, constatamos un aumento sensible del número de agresiones de los hijos hacia sus padres. Este hecho, claramente antinatural y que contraviene de manera clara las estructuras de las relaciones entre los seres humanos, no es ajeno al cambio de buen número de factores presentes en el mundo actual en cuanto a las pautas de vida, la consideración de los valores que condicionan o dirigen nuestra vida, y que atañen a la modificación de la consideración que el ser humano tiene de sí mismo, la que tiene de los demás y la que los demás tienen hacia él.
Este fenómeno tiene como protagonistas ejecutores sobre todo a varones (1 fémina por cada 10 casos) y, aunque hay niños agresores de sus padres de corta edad (casos documentados de niños de 7 años), suelen ser de entre 12 y 18 años, especialmente entre 15 y 17 años.
Cabe destacar que esta violencia se da más en familias de clase media y alta que en las de clases de más baja extracción social y que, curiosamente y contra lo que podría augurar el tópico social acerca de usos y costumbres.
Esta violencia se materializa tanto de modo físico como psicológico y responde a los parámetros más habituales de la violencia que, como factor constitutivo de ella, existe en nuestra sociedad, desde manifestaciones sencillas como desplantes o amenazas hasta los insultos, las vejaciones y las agresiones físicas de distinta intensidad. Esta violencia se plasma también en el rechazo por parte del hijo de pautas vitales propuestas por los padres, creyendo que de este modo se opone a ellos y llega a incomodarlos y causarles daño; así el abandono de los estudios, el marcharse de casa en la adolescencia sin contar con el apoyo de los padres, o el permanecer en el hogar familiar situándose de un modo ostensible al margen de la vida colectiva que en él se desarrolla…
En general, se señala que los padres aguantan “hasta el final” la violencia generada por los hijos hacia ellos. Durante el periodo en que se gesta, porque tal vez la entienden, equivocadamente, como un comportamiento que puede calificarse de normal, motivado por la edad del niño y por sus procesos de afirmación de la personalidad. Más adelante, cuando esta violencia se materializa en agresiones que por su intensidad, tipología o continuidad se convierten en algo difícilmente soportable, y causante de daños, por el temor de los padres a exponer su fracaso como tales, la convicción de que es un tema que atañe estrictamente a la familia y en ella debe ser resuelto, y la impotencia que nace del sentimiento de que no existen soluciones a la situación.
Seguir leyendo
19 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Referencia de Sociología Divertida
I La burocracia según Max Weber Las características ideales de la #burocracia en #Sociología Divertida: http://ow.ly/ZY229
2 notes · View notes
idilioliterario · 4 months
Text
Tumblr media
Hoy hace 10 años que llegué a Tumblr. 🥳
0 notes
idilioliterario · 2 years
Text
Para la mayor parte de la historia “anónimo” era una mujer.
—Virginia Woolf
325 notes · View notes
idilioliterario · 2 years
Text
Tumblr media
7 notes · View notes
idilioliterario · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
International Women’s Day posters, from the AOUON Archive at the Oakland Museum of California.
50K notes · View notes
idilioliterario · 3 years
Text
”No te enamores de una persona curiosa. Querrá saber quién eres, de dónde vienes, cómo es tu familia. Mirará todas tus fotografías y leerá todos tus poemas. Vendrá a cenar y hablar con tu madre acerca de cómo su curiosidad le ha enseñado cosas muy útiles. Te pedirá que explotes cuando estás enojado y que llores cuando estás herido.Te preguntará qué significa esa ceja levantada. Querrá saber tu comida favorita, tu color favorito, tu persona favorita. Te preguntará por qué. Va a comprar esa que cámara te gustó, prestará atención a esa banda que amas en caso de que haya un show cerca, te llevará ese suéter al que le sonreíste una vez. Aprenderá a cocinar tus comidas favoritas. Los curiosos no se conforman con el exterior, desean el interior. Ellos quieren lo que te hace pesado, lo que te hace sentir incómodo, lo que te hace gritar de alegría, ira, y de angustia. Su piel se convertirá en páginas en las que aprenderás a derramar tu ser. No te enamores de una persona curiosa. No dejará un suspiro sin explicación. Querrá saber qué hizo exactamente, qué hizo para que la amaras. Año, mes, día, semana ”¿A qué hora fue? ¿Qué dije? ¿Qué hice? ¿Cómo te sentiste? “ No te enamores de una persona curiosa, porque he estado allí. Desabrochará tu camisa y leerá cada cicatriz, cada marca, cada curva. Explorará cada una de tus extremidades, cada órgano, cada pensamiento, cada ser. Después caminará de regreso a casa y comerá su cena y nunca regresará tus llamadas. Tú nunca serás la expedición para toda la vida. Tu corazón será un misterio pero no por mucho tiempo. No hay dolor como amar a un curioso que persigue cada estrella caída y nunca la atrapa. Que viene y ve y conquista y se va. Yo me enamoré de una persona curiosa, quizás un día toma el tren de regreso a casa y sea lo suficiente curioso para leer un último mensaje de mi parte tallada en un asiento. “Hay una curiosidad en ti que te hará mover montañas algún día sin ningún esfuerzo como me has movido por años.”
13 notes · View notes