Text
youtube
FUEGO CON ALGODÓN Y CARBÓN, BASADA EN ESTA EXCELENTE TÉCNICA ME ATREVÍ A EXPERIMENTAR EN FIBRA VEJETAL DE AGAVE O PENCA Y OTRAS FIBRAS EL DESARROLLO DEL EXPERIMENTO RESULTO POSITIVO.
FIRE WITH COTTON AND CARBON, BASED ON THIS EXCELLENT TECHNIQUE I DARE TO EXPERIMENT IN FIBRA VEJETAL DE AGAVE OR PENCA AND OTHER FIBERS THE DEVELOPMENT OF THE EXPERIMENT RESULTS POSITIVE.
6 notes
·
View notes
Text
youtube
FUEGO CON CARBÓN Y CABUYA. ESTA TECNICA FUE DESARROLLADA POR LA ESCUELA DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD. IST PERU - INKA SURVIVAL TEAM S.A.C.
FIRE WITH CARBON AND CABUYA. THIS TECHNIQUE WAS DEVELOPED BY THE SURVIVAL AND SECURITY SCHOOL.
0 notes
Text
EL FERROCERIO.
Conocido en el mundo de la supervivencia equivocadamente como PEDERNAL.
El FERROCERIO es una aleación metálica sintética, llamado también como Firesteel (Acero de fuego), inventado por el científico Carl Auer von Welsbach en 1903.
El desarrollo de ferrocerio tuvo tres etapas fundamentales; en la primera se componía de hierro y cerio, en la segunda etapa se incluyó lantano para producir chispas más brillantes y finalmente, en una tercera fase, se añadieron otros metales de tierras raras, compuesto de:
Hierro: 19%
Cerio: 38%
Lantano: 22%
Neodimio: 4%
Praseodimio: 4%
Magnesio: 4%
Este invento reemplaza al antiguo pedernal de piedra, que se utilizaba en la antigüedad para iniciar el fuego. Este pedernal antiguo solía ser una piedra de SÍLEX, golpeada con otra roca con un 80% de hierro en su constitución o con el llamado ESLABÓN DE HIERRO, consiguiendo chispas por percusión.
El Sílex que tiene una dureza 7 en la escala Mohs, era utilizada también para realizar flechas y herramientas cortantes.
Es más, esta técnica antigua y también la moderna, requiere de conocer los materiales correctos que son capaces de encender con estas chispas.
EL FERROCERIO
tiene la peculiaridad que al ser raspado correctamente con un objeto ligeramente filoso, como puede ser un trozo de acero, cuchillo, sierra, laja de piedra y vidrio produce al instante una lluvia de chispas que alcanzan los 3000ºC, lo que permite encender un fuego aún en condiciónes difíciles como viento y lluvia, esto es relativo todo dependerá según el material correcto que dispongas en el momento, como yesca natural e artificial o combustible inflamable.
También tiene una propiedad llamada piroforicidad, debido a esta propiedad, se usa en numerosas aplicaciones, tales como juguetes mecánicos, chispero para soldadura, quizás la aplicación más famosa, como iniciador de la ignición del fuego en los encendedores o mecheros modernos.
TIPOS DE FERROCERIOS.
Tenemos 2 tipos:
☆Ferrocerio simple o normal
☆Ferrocerio con barra de magnesio.
Los invito a visitar los enlaces de las redes sociales de la escuela de Supervivencia y seguridad.
IST PERU - INKA SURVIVAL TEAM S.A.C, ahí encontrarán material instructivo, gracias y no olviden de comentar, poner like, compartir y suscribirse en mi canal de youtube.
CONTACTOS:
Whatsapp - +51 980456574 - 994418609
https://inkasurvivalteam.com
https://www.facebook.com/ist.peru18/
https://instagram.com/ ist_peru_inkasurvivalteam

1 note
·
View note
Text
CURSO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA PARA ZONAS AGRESTES DIRIGIDA AL EJÉRCITO PERUANO.
1 note
·
View note
Text
FUEGO CON CABUYA O FIBRA DE PENCA Y CARBÓN. ESTA TÉCNICA CON CABUYA FUE DESARROLLADA O CREADA EN IST PERU - INKA SURVIVAL TEAM, YA QUE LA TÉCNICA TRADICIONAL ES CON ALGODÓN Y CENIZA. LA INNOVACIÓN ES PARTE PERMANENTE DE NOSOTROS.
0 notes
Text
https://www.youtube.com/channel/UCp13stj-JoKzZV150w-1Dmw
https://www.youtube.com/channel/UCp13stj-JoKzZV150w-1Dmw
1 note
·
View note
Text
https://www.youtube.com/channel/UCp13stj-JoKzZV150w-1Dmw
0 notes
Text
CURSO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA PARA ZONAS AGRESTES DIRIGIDA ALOS INTEGRANTES DEL EJÉRCITO PERUANO. EN ESTE CURSO FUE DESARROLLADA CON DOCTRINA MILITAR.
1 note
·
View note
Text
EL FERROCERIO.
Conocido en el mundo de la supervivencia equivocadamente como PEDERNAL.
El FERROCERIO es una aleación metálica sintética, llamado también como Firesteel (Acero de fuego), inventado por el científico Carl Auer von Welsbach en 1903.
El desarrollo de ferrocerio tuvo tres etapas fundamentales; en la primera se componía de hierro y cerio, en la segunda etapa se incluyó lantano para producir chispas más brillantes y finalmente, en una tercera fase, se añadieron otros metales de tierras raras, compuesto de:
Hierro: 19%
Cerio: 38%
Lantano: 22%
Neodimio: 4%
Praseodimio: 4%
Magnesio: 4%
Este invento reemplaza al antiguo pedernal de piedra, que se utilizaba en la antigüedad para iniciar el fuego. Este pedernal antiguo solía ser una piedra de SÍLEX, golpeada con otra roca con un 80% de hierro en su constitución o con el llamado ESLABÓN DE HIERRO, consiguiendo chispas por percusión.
El Sílex que tiene una dureza 7 en la escala Mohs, era utilizada también para realizar flechas y herramientas cortantes.
Es más, esta técnica antigua y también la moderna, requiere de conocer los materiales correctos que son capaces de encender con estas chispas.
EL FERROCERIO
tiene la peculiaridad que al ser raspado correctamente con un objeto ligeramente filoso, como puede ser un trozo de acero, cuchillo, sierra, laja de piedra y vidrio produce al instante una lluvia de chispas que alcanzan los 3000ºC, lo que permite encender un fuego aún en condiciónes difíciles como viento y lluvia, esto es relativo todo dependerá según el material correcto que dispongas en el momento, como yesca natural e artificial o combustible inflamable.
También tiene una propiedad llamada piroforicidad, debido a esta propiedad, se usa en numerosas aplicaciones, tales como juguetes mecánicos, chispero para soldadura, quizás la aplicación más famosa, como iniciador de la ignición del fuego en los encendedores o mecheros modernos.
TIPOS DE FERROCERIOS.
Tenemos 2 tipos:
☆Ferrocerio simple o normal
☆Ferrocerio con barra de magnesio.
Los invito a visitar los enlaces de las redes sociales de la escuela de Supervivencia y seguridad.
IST PERU - INKA SURVIVAL TEAM S.A.C, ahí encontrarán material instructivo, gracias y no olviden de comentar, poner like, compartir y suscribirse en mi canal de youtube.
CONTACTOS:
Whatsapp - +51 980456574 - 994418609
https://inkasurvivalteam.com
https://www.facebook.com/ist.peru18/
https://instagram.com/ ist_peru_inkasurvivalteam

1 note
·
View note
Text
RECOMENDACIONES IMPORTANTES, ANTES QUE USTED EMPRENDA ALGUN VIAJE.
Para prevenir futuras eventualidades,Si vas de viaje, ya sea por trabajo, placer o quizás a practicar algún deporte extremo.
Primero analice y planifique, todo lo que quizás te pudiera pasar, las posibilidades siempre están presentes, por lo que los seres humamos en cada momento estamos en constante amenaza del peligro, todo es impredecible.
Estudie el mapa del área que visitarás y asegurate de llevarlo contigo, investigue y aprenda todo sobre ese lugar, su geografía, clima, plantas, animales, y de sus habitantes y forma de vida, (delincuencia, terrorismo), etc. Utilize el conducto regular, comunícale a alguien, familia o amigos a dónde iras y cuánto demoraras, de ese modo aseguras que esa persona sepa exactamente a dónde vas y cuánto tardarás, y por tu demora de lo dicho sospechara, dándose cuenta que algo te paso y así alertará a los rescatistas o autoridades rápidamente y podrá decirles dónde empezar a buscarte. Por otra parte cuando usted desee, enrumbar alguna caminata o excursión, en alguna parte desconocida, donde usted es ajeno a ese lugar. No entre a lugares que usted no conoce, no intente caminar solo, porque la naturaleza como maravillosa y bondadosa , se pudiera convertir en el infierno, para usted, lo recomendable es contratar siempre personal calificado especialistas y conocedores de la zona. lleve contigo también elementos esenciales, es decir un kit de supervivencia, kit de primeros auxilios ya que siempre corremos el riesgo de sufrir algún suceso o percance, todo esto es impredecible, olvídese que esos elementos es un estorbo para usted de lo contrario, por lo más mínimo que sean, aumentará de forma significativa las probabilidades de salvarte la vida, “Más vale tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”, recuerde que un precavido vale por diez, siempre sea precavido, no te abandones, prevenga antes que sea demasiado tarde.
Los invito a visitar los enlaces de las redes sociales de la escuela de Supervivencia y seguridad.
IST PERU - INKA SURVIVAL TEAM S.A.C, ahí encontrarán material instructivo, gracias y no olviden de comentar, poner like, compartir y suscribirse en mi canal de youtube.
➡️➡️SÍGUENOS EN ⬇️⚓
1. NUESTRA PAGINA DELFACEBOOK
🔜https://www.facebook.com/ist.peru18/
2. NUESTRO FACEBOOK PERSONAL 🔜
https://www.facebook.com/meiker.kecoca
3. NUESTRO INSTAGRAM 🔜
https://www.instagram.com/ist_peru_inkasurvivalteam?r=nametag
4. NUESTRO 1ER CANAL DE YOUTUBE 🔜
https://www.youtube.com/channel/UCp13stj-JoKzZV150w-1Dmw
5. NUESTRO 2DO CANAL DE YOUTUBE 🔜
https://www.youtube.com/channel/UCpjNWfYfXWkQHj7VRfmhCrw
6. NUESTRO PLUS. GOOGLE
https://plus.google.com/103376101469924469591
☆ CONTACTOS PARA CONTRATOS DE CURSOS,TALLERES Y ASESORAMIENTO GRUPAL Y INDIVIDUAL 🔜
Whatsapp - +51 980456574
+51 994418609
1. NUESTRA PÁGINA OFICIAL DE LA WEB
🔜 https://inkasurvivalteam.com/
2. NUESTRA PAGINA DEL FACEBOOK
🔜https://www.facebook.com/ist.peru18/
3. NUESTRO FACEBOOK PERSONAL 🔜
https://www.facebook.com/meiker.kecoca
Atentamente:
Keimer Collazos Castro
INSTRUCTOR ESPECIALISTA EN SUPERVIVENCIA EXTREMA Y INSTRUCTOR DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE INSTRUCTORES DE SUPERVIVENCIA - SIWA


0 notes
Text
SUSCRIBETE NO LO DUDE
ESTE ES NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DÓNDE ENCONTRARÁS VIDEOS INSTRUCTIVOS DE SUPERVIVENCIA
1 note
·
View note
Text
NUESTRA PÁGINA OFICIAL DE LA ESCUELA DE SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD.
IST PERU - PERU INKA SURVIVAL TEAM S.A.C
1 note
·
View note