Tumgik
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Un maestro zen en una charla con sus discípulos antes de comenzar levantó un vaso de agua, todos discípulos esperaban la típica pregunta:
¿Está medio lleno o medio vacío?
Sin embargo, el maestro preguntó:
- ¿Cuánto pesa este vaso con agua?.
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El maestro respondió:
“El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostenga en mi mano.
Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará.
El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve.”
Y continuó:
Las creencias limitantes y negativas, que emiten los pensamientos negativos y destructivos son como el vaso de agua.
Si piensas en ellos un rato, no pasa nada.
Si piensas un poco más empiezan a doler y
Si piensas en ellos todo el día, acabaras sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada y de ponerte en acción…
Hay un momento en nuestro día donde aparecen las posibilidades de comenzar el cambio que buscamos de nuestra actitud mental. Ese instante mágico es el momento en que un SI o un No pueden cambiar todo nuestra existencia.
4 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
8 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad y crecimiento ocurre mientras la estas subiendo. -Andy Rooney.
5 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Que todos estemos libres de Enemistad. Que todos estemos libres de Ira. Que todos estemos libres de Sufrimiento. Que todos estemos plenos de Felicidad
4 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Sólo los límites de nuestro pensamiento humano hacen que algo parezca bueno o malo. Un suceso de nuestra vida no es bueno o malo por naturaleza, sencillamente ES. Pero nuestra humana tendencia a controlar las cosas nos lleva a ponerles una etiqueta. En realidad no hay sucesos buenos ni tampoco los hay malos si has ahondado en el meollo del funcionamiento del mundo. Todo lo que sucede es sencillamente una oportunidad para crecer y curar una parte tuya que necesita de curación.
Cada día, a medida que entras en el mundo, en realidad estás yendo a la escuela. Y como en las escuelas tradicionales, también hay un plan de estudios con diversos cursos que ofrecen distintas lecciones. Y una vez que aprendes sus lecciones, apruebas el curso y pasas al siguiente. Si no apruebas las lecciones entonces repites el curso. Esto se llama reciclamiento. Cada experiencia que se cruza en tu vida te enseña la lección que más necesitas aprender para acceder a la siguiente plataforma de tu vida.. Robin Sharma
5 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
3 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Text
Llorar es bueno para su salud . Se limpia las bacterias no saludables de su cuerpo , fortalece el sistema inmunológico y alivia el estrés.
6K notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
3 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Muchas personas cuando leen o escuchan la palabra crisis suelen asociarla con una calamidad, el caos, el desastre, un problema, desgracias, desempleo o la ruina. Es una palabra que, sin duda, produce muchos dolores de cabeza para quien no tiene la información y la visión adecuadas ante una situación aparentemente difícil. Es natural que una persona que no esté preparada para ese cambio pueda ver todo a su alrededor como una adversidad. La crisis es una situación que nos avisa que ha llegado el momento de hacer un cambio urgente en algo, es la hora de tomar una decisión, pero depende mucho de la actitud de la persona .
97 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
El sendero de cada hombre es su propio y único sendero, con las experiencias propias de éste último. Algunas se comparten en común con otros buscadores, pero otras no; éstas siguen siendo peculiares del individuo mismo. Por lo tanto, una parte -grande o pequeña- de lo que tiene que hacer no se lo podrá prescribir otra persona, ya se trate de un gurú o no. En los grupos, organizaciones y escuelas hay demasiada rigidez en cuanto a instrucción, normas y expectativas, suscitada sobre lo que debería suceder en cada etapa. Este es un programa por demás ajustado. Provoca confusión y frustración y no corresponde a la situación concreta que un observador independiente encuentra entre estos círculos. El ser humano producirá su propia redención, solamente si le permitimos hacerlo. Pero en lugar de eso, hipnotizamos a la mente con ideas que tal vez cuadren a otras personas mas no a nosotros, practicamos técnicas que tuercen nuestro propio desarrollo, seguimos a líderes que sólo conocen el camino que ellos mismos recorrieron e insisten en apiñar en él a todos los buscadores, sin tener en cuenta si eso es lo apropiado, e integramos grupos que son un obstáculo para nuestra línea especial de crecimiento natural. Lo bueno para otro hombre que está en una etapa diferente de evolución puede ser malo para el aspirante… Renegar de su individualidad es destruír su mente creadora. El carácter único e individual de cada aspirante reclama que se preste atención a sus necesidades espirituales, mas la sugestión que procede del exterior o la fascinación que proviene de una autoridad hace que el aspirante se acerque a la Búsqueda con opiniones fijas sobre lo que se debería hacer. Se permite que sean otros los que lo moldeen, en vez de permitir que sea la voz interior la que lo haga, usando las contribuciones de aquéllos únicamente para cumplir o complementar la guía de esa voz. El Bhagavad Gita recalca no sólo la necesidad de la soledad para practicar el yoga sino que también nos previene acerca de que el deber, el sendero y el modo de vivir de los otros hombres pueden estar llenos de peligros para nosotros. Así como también predica la necesidad de la individualidad. No hay un solo sendero hacia la Iluminación. El yoga no tiene monopolios. La vida misma es la gran iluminadora. PAUL BRUNTON filósofo británico, místico, esoterista, gran viajero y en cierta manera un Gurú
3 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Frases de “El monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma 1. La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente. 2. Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. El fracaso, sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona. Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es. 3. La vida consiste en tomar opciones. El destino de cada uno de nosotros depende de las opciones que tomamos. 4. Los sueños de los grandes soñadores jamás llegan a cumplirse, siempre son superados. Alfredo Lord Whitehead. 5. ¿Cómo ocuparse de los demás si uno no se ocupa de sí mismo?¿Cómo hacer el bien si ni siquiera te sientes bien? No puedo amar si no sé amarme a mí mismo. 6. Cuando el alumno está listo, aparecen los maestros. 7. Invertir en ti mismo es lo mejor que puedes hacer. No solo conseguirás mejorar tu vida sino también las de quienes te rodean. Sólo cuando domines el arte de amarte a ti mismo podrás amar de verdad a los demás. Solo abriendo tu corazón podrás llegar al de los demás. 8. No importa lo que te ocurra en la vida, porque tienes la capacidad de elegir tu reacción. Cuando consigas arraigar el hábito de buscar lo positivo en cada circunstancia, tu vida pasará a sus dimensiones superiores. 9. No hay errores en la vida, solo lecciones. 10. Empieza a amar otra vez la vida y a gozar de sus maravillas. Despierta al poder que tu propia mente tiene para hacer que las cosas sean como quieres. 11. Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras; tu mente supera los límites, tu conciencia se expande en todas direcciones y tú te ves en un mundo nuevo y maravilloso. Las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida, y descubres que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser. 12. El secreto de la felicidad es simple: averigua que es lo que te gusta hacer y dirige todas tus energías en esa dirección. Si analizas a las personas más felices, saludables y satisfechas de tu mundo, verás que todas han encontrado cuál era su pasión y luego se han dedicado a perseguirla. 13. No hay que dejar que el reloj y el calendario nos impidan ver que cada momento de la vida es un milagro…y un misterio. 14. Confía en ti mismo. Crea el tipo de vida que te quieres vivir. Aprovecha el máximo de ti mismo atizando las diminutas chispas interiores de posibilidad para que sean llamas de realización. 15. La mente es como un fértil jardín y para que florezca, debes nutrirla cada día. No permitas que la mala hierba de los pensamientos y de los actos impuros invada ese jardín. Monta guardia en las puertas de tu mente. Manténla en forma. 16. La felicidad verdadera se consigue trabajando constantemente para alcanzar tus objetivos y avanzar en la dirección que te has fijado. 17. La felicidad se consigue gracias a la progresiva realización de un propósito digno. Si tú haces lo que realmente amas hacer, estás destinado a sentir la máxima satisfacción. 18. Cuando decides concentrar tu mente en los objetivos de tu vida, la mente empieza a descartar lo que no importa para centrarse sólo en lo importante. 19. Nunca olvides la importancia de vivir con júbilo desbordante. Nunca descuides la exquisita belleza de todas las cosas vivas. Hoy, y el momento que compartimos, es un regalo. Céntrate en tu propósito. 20. Objetar que no tienes tiempo para perfeccionar tu mente o tu espíritu es como decir que no tienes tiempo para echar gasolina porque estás muy ocupado conduciendo. 21. Obra de manera congruente con tu verdadera personalidad. Obra con integridad. Déjate guiar por tu corazón. Lo demás vendrá por sí mismo. 22. El que controla sus pensamientos, controla su mente. El que controla su mente, controla su vida. 23. Rechaza los pensamientos débiles que se hayan colocado en el palacio de tu mente; verán que no son bienvenidos y su única opción será marcharse. 24. Concéntrate en tus prioridades, las cosas más importantes de tu vida no deberían ser sacrificadas a las menos importantes. 25. El pasado ya no está y el futuro es un sol lejano en el horizonte de tu imaginación. El momento que cuenta es el ahora. Aprende a vivir en él. 26. La felicidad es un viaje, no un destino. 27. La vida no siempre te da lo que pides, pero sí te da lo que necesitas. 28. Que este nuevo día sea el inicio de tu vida, el día en que tomas la decisión de concentrarte en lo más importante para ti. Toma la decisión de invertir más tiempo con quienes dan sentido a tu vida. Deléleitate en el poder de esos momentos especiales. Haz las cosas que siempre has querido hacer. Deja de posponer tu felicidad a expensas de la realización. 29. Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero de tu pasado. Conviértete en un arquitecto de tu futuro. 30. Soy un artista del vivir; mi obra de arte es mi vida.
9 notes · View notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
0 notes
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
inspirateysefeliz · 8 years
Photo
Tumblr media
Cuando construyes tu realidad con la mente, el pensamiento siempre está en movimiento. Viajas al pasado a recorrer una y otra vez aquellos eventos traumáticos donde te quedaste atascado. Repasas el dolor y dramatizas diálogos interminables de lo que podrías haber hecho y lo que deberías haber dicho. En este proceso pierdes tu salud, tu alegría, y el mundo parece gris y desabrido.
1 note · View note