interpedia-software
interpedia-software
Interpedia
2 posts
Trabajo de Alejandra Guzman Roldan
Don't wanna be here? Send us removal request.
interpedia-software · 5 years ago
Text
VIDEOCONFERENCIAS
Las videoconferencias son una herramienta digital que nos permite tener una comunicación simultánea por medio de voz, vídeos y llamadas, en las que pueden participar más de dos personas que se encuentren conectadas por medio del Internet. Este es el principal medio que se necesita para hacer una videoconferencia. Entre las ventajas de esta herramienta están; tener comunicación a distancia, aclarar temas de trabajo o de la escuela que no pueden ser comunicados presencialmente, es una forma instantánea de hablar con otros, son útiles para reuniones de participantes que están en distintas ubicaciones. Así como hay ventajas, nos enfrentamos a un sin fin de desventajas y peligros, por ejemplo, pueden intervenir hackers y tomar información privada, publicar contenido indebido, participación de haters, que no aportan cosas positivas al tema, y desgraciadamente, no todas las personas cuentan con el medio para conectarse a alguna videoconferencia. En estos momentos de pandemia, ocasionados por el COVID-19, las videoconferencias están siendo muy útiles para comunicarnos entre maestros y alumnos, la educación a distancia ah sido implementada con mayor intensidad en esta temporada. También algunas empresas han implementado el uso de las videoconferencias para lograr un equilibrio laboral en situaciones como esta. Debemos ser responsables con el uso de esta herramienta y evitar situaciones inadecuadas. Es una herramienta fácil de usar, por lo que todas las personas tienen la oportunidad de aprender a usarla. Hoy en día hay más aplicaciones sobre videoconferencias, como Skype, Google hangouts, zoom, etc. Cada una con propiedades específicas. Las videoconferencias se han convertido en un medio global para comunicarnos, facilitan el trabajo en las escuelas, en los trabajos, en compartir información de manera mas espontánea, y el hecho de poder ver a la otra persona y hablar en conjunto en tiempo real, brinda mayor confianza y eficiencia en la comunicación.
by: Alejandra Guzman Roldan
#Videoconferencia
Tumblr media
0 notes
interpedia-software · 5 years ago
Text
Internet
BUSCADORES
Tumblr media
Definición
Es un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran el Web.
Características
Se puede descargar gratis.
Los resultados que se obtiene son relevantes
Garantiza a los usuarios una navegación web en cualquier página de Internet.
Herramienta que tiene acceso a diversas redes.
Los resultados se entregan a una alta velocidad.
Rastrea la información de manera específica
Tipos
Buscadores jerárquicos
Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, y nos la presentan clasificados por su relevancia. 
Buscadores por índice o directorios
Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas.
Multibuscadores y metabuscadores
Son buscadores de Internet que utilizan servicios de otros buscadores para conseguir los resultados esperados.
No utiliza sus propios recursos pata obtener la información ni posee una base de datos.
Buscadores Verticales
Son buscadores de información específica. No se consigue información que no sea la que se dedica específicamente. Da la posibilidad de encontrar buscadores específicos para ciencia, música, cine, software, arte, comunicaciones, literatura, entre otros temas.
Ejemplos
Google
Hispavista
Yahoo!
El buscador
TerraGiga
Duck Duck Go
Exalead
Bing
NAVEGADORES
Definición
Son herramientas informáticas que utilizamos para navegar por internet y visitar cualquier página web.
  Caracteristicas
navegación por pestañas.
bloqueador de ventanas emergentes.
soporte para motores de búsqueda.
gestor de descargas.
marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado.
Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Ejemplos
Safari
Chromium
Google Chrome
Internet Explorer
Mozilla Firefox
Flock
Iceweasel
Tumblr media
Comparación
Tumblr media
CORREO ELECTRÓNICO
Definición
Es una aplicación que permite enviar mensajes entre usuarios, mensajes que se envían y reciben a partir de las direcciones de dichos correos.
Origen
El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. En 1971, Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos, arroba. Tomlinson eligió este símbolo para separar el usuario del ordenador en el que se aloja la casilla de correo.
Estructura de un correo electrónico
Un correo electrónico tiene dos partes básicas: el encabezado y el cuerpo del mensaje. El encabezado es un conjunto de líneas que contienen información sobre el mensaje, como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o las fechas y horas en las que los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA).
El cuerpo del mensaje es la parte que contiene al mensaje propiamente dicho y se encuentra separado del encabezado por un salto de línea. El encabezado de un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres campos: De: la dirección de correo electrónico del remitente. Para: la dirección de correo electrónico del destinatario. Fecha: la fecha cuando se envió el mail. Existen otros campos dentro del bloque de encabezado, pero son opcionales: Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje. Responder a: una dirección para responder. Asunto: asunto del mensaje. ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
Ejemplos de servidores de correo electrónico
Ø  Gmail
Tumblr media
Características
Gmail fue creado con el propósito de desbancar a Hotmail y Yahoo lideres del servicio gratuito, de correo electrónico.
es un excelente motor de búsqueda (no podría ser de otra forma), pues al inscribir una palabra en el correo aparece el mensaje requerido.
el chat integrado es muy interesante, es rápido e independiente
Algo que diferencia a Gmail de otros servicios es cómo se tratan las “carpetas“. Mientras que en un servicio estándar existen “carpetas”, en Gmail existen etiquetas, estas etiquetas son para el caso lo mismo que los directorios, la diferencia es que mientras que con carpetas los mensajes solo pueden estar en una carpeta a la vez, mientras que un correo puede tener varias etiquetas, lo que hace que puedas encontrar el mensaje en dos o mas grupos de mensajes por etiquetas.
Ventajas
Gran capacidad de almacenamiento que aumenta progresivamente.
Tu cuenta de Gmail puede permanecer inactiva durante un largo tiempo sin ser cancelada.
El motor de búsqueda está integrado en la interfaz de Gmail, por lo que puedes buscar entre tus correos electrónicos y en todo Internet.
La configuración proporciona un control efectivo spam y los filtros de publicidad no deseada
Desventajas
Gmail sólo ofrece una capacidad máxima de 25 MB para archivos adjuntos.
Algunas de las aplicaciones de Google están disponibles sólo en algunos idiomas.
En navegadores antiguos la versión normal de Gmail no se carga y tendríamos que cargar la versión HTML, que normalmente tarda mucho en cargar.
Gmail puede ser un poco inestable si nuestra conexión a Internet no es muy rápida siempre presenta algunos errores.
Gmail no muestra ventanas emergentes.
Ø  Outlook
Tumblr media
Características
El nuevo diseño de la interfaz utiliza menos pixeles pero hace un 30% más visibles los mensajes en la bandeja de entrada.
Los usuarios también pueden chatear con sus amigos de Facebook y otros usuarios de Outlook.com desde la propia interfaz del servicio.
Es posible realizar tareas de edición, abrir y compartir documentos de Word, Excel y PowerPoint, igualmente desde el interior de Outlook.com.
Se tiene acceso a la libreta de direcciones con los contactos de Facebook y LinkedIn.
El servicio de almacenamiento en la nube también se integra, por lo que ahora se pueden enviar archivos adjuntos de mayor tamaño.
Ventajas
Utilizar nuestra cuenta para el uso del servicio Skype.
Incorporar el chat de Facebook en nuestra bandeja de entrada Outlook.
Permite realizar una búsqueda totalmente personalizable, como palabras incluidas en el texto del mensaje electrónico.
Realizar el envío de correos electrónicos de manera rápida.
Enlazar el correo electrónico de Outlook a muchos otros servicios de Microsoft como Live Store, Office Web App, entre otros.
Desventajas
A veces la carga de un archivo puede fallar.
No marca los correos como importantes, debe ser creada la opción.
Algunos correos llegan a la bandeja de correo no deseado.
En ciertos casos los correos spam no son filtrados e interrumpen en nuestra bandeja de entrada.
Es necesario buscar ciertos correos manualmente cuando no recordamos la dirección
COMERCIO ELECTRÓNICO
Tumblr media
Definición
el comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. Además, conlleva tareas como el marketing, contenidos e información en la red.
Origen
Podemos confirmar que el año que nació como tal el comercio electrónico fue hacia el 1920 en los Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo. Este nuevo sistema de distribución fue una gran revolución en ese momento, ya que fue la primera vez que se podía comprar sin antes ver el producto. La venta por catálogo funcionaba mediante fotos ilustrativas del producto. La gran ventaja que posibilitaba este sistema comercial era que se podía vender en zonas rurales difíciles de acceder.
https://www.lynkoo.com/la-historia-del-comercio-electronico/
Ventajas
1. Alcance global
La mayor y más importante ventaja del comercio electrónico es que permite que una empresa o individuo llegue al mercado global. Satisface las demandas del mercado nacional e internacional.
Con la ayuda del comercio electrónico, incluso las pequeñas empresas pueden acceder al mercado global para vender y comprar productos y servicios.
2. Abierto las 24 horas
Incluso las restricciones de tiempo son inexistentes mientras se llevan a cabo negocios, debido que el comercio electrónico le permite a uno realizar transacciones comerciales las 24 horas del día e incluso en días festivos y fines de semana.
3. Mejores ofertas para clientes
El comercio electrónico brinda a los clientes la oportunidad de buscar productos más baratos y de calidad.
los consumidores pueden investigar fácilmente en un producto específico.
4. Sin problemas de compras convencionales
El comercio en línea también ofrece a los compradores una gama más amplia de productos y servicios para elegir, a diferencia de las compras convencionales.
Además, las personas también encuentran reseñas publicadas por otros clientes sobre los productos comprados en un sitio de comercio electrónico.
5. Costos más bajos para el negocio
 Para las empresas, el comercio electrónico reduce significativamente los costos asociados con la comercialización, la atención al cliente, el procesamiento, el almacenamiento de información y la administración de inventarios.
Reduce el período de tiempo relacionado con la reingeniería de procesos comerciales, la personalización de productos para satisfacer la demanda de clientes particulares, el aumento de la productividad y el servicio de atención al cliente.
El comercio electrónico reduce la carga de la infraestructura para llevar a cabo negocios como la configuración de las tiendas físicas y, por lo tanto, aumenta la cantidad de fondos disponibles para la inversión rentable.
También permite un servicio eficiente de atención al cliente recopilando y administrando información relacionada con el comportamiento del cliente.
Desventajas
1. Autenticidad y seguridad
Debido a la falta de confianza, un gran número de personas no utiliza Internet para ningún tipo de transacción financiera.
 Algunas personas simplemente se niegan a confiar en la autenticidad de transacciones comerciales completamente impersonales, como en el caso del comercio electrónico.
 2. Pérdida de tiempo
El período de tiempo requerido para entregar productos físicos también puede ser bastante significativo en el caso del comercio electrónico
 Es posible que se requieran muchas llamadas telefónicas y correos electrónicos hasta que obtenga los productos que desea.
 3. Inconveniente
La gente prefiere comprar de forma convencional que utilizar el comercio electrónico para comprar productos alimenticios y objetos que deben sentirse y tocarse antes de realizar la compra. Por lo tanto, el comercio electrónico no es adecuado para tales sectores comerciales.
 Sin embargo, devolver el producto y obtener un reembolso puede ser aún más problemático y requerir más tiempo que comprar, en caso de que no esté satisfecho con un producto en particular.
 Por lo tanto, al evaluar los diversos pros y contras del comercio electrónico, podemos decir que las ventajas del comercio electrónico tienen el potencial de superar las desventajas.
 Tipos
Tumblr media
1. Comercio electrónico B2B
Tumblr media
B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores. Este tipo de comercio electrónico se realiza entre negocios online y suele ser muy común cuando la tienda online vende al por mayor o distribuye componentes o materias primas, que serán luego utilizados por otras industrias.
Ejemplos:
                                    I.        Boards & More: Diseño atractivo de la tienda online
                                  II.        Medux: Experiencia omnicanal
                                III.        Keller: 3 clics para llegar al producto correcto
 2. Comercio electrónico B2C
Tumblr media
Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a consumidor), es el más conocido y es el que la mayoría de las tiendas online emplean. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio online o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio.
Ejemplos:
     I.         Amazon
   II.        Carrefour
III.        MediaMarkt
 3. Comercio electrónico B2E
Tumblr media
La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Este tipo de comercio electrónico está pensado para lo que se conoce como “clientes internos” y es muy común en grandes corporaciones que tratan con diferentes líneas de negocio, arropadas bajo la misma empresa matriz.
 Una forma simplificada de ver el comercio B2E en tiendas que no pertenecen a mega-corporaciones son las ofertas que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con descuentos atractivos que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral.
Ejemplo:
Avon
4. Comercio electrónico C2C
Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor).
Esto es una evolución de las tradicionales y  ya conocidas ventas de garaje que está tomando fuerza en Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles.
Ejemplos:
     I.        Patio tuerca: Es una pagina en donde se venden autos usados, el consumidor puede tanto comprar autos como venderlos.
    II.        Ebay
  5. Comercio electrónico G2C
Tumblr media
Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio government to consumer (gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento.
Ejemplo:
USA.gov: los Estados Unidos portal web oficial
FOROS
Tumblr media
Definición
El foro es un lugar físico o virtual (a través de Internet,o a través de una charla) que se emplea para reunirse, intercambiar ideas y opiniones sobre diversos temas de interés común.
Lo importante de participar en ellos es que se pueden escuchar las diferentes perspectivas sobre un tema, a la vez que podemos intervenir enriqueciendo el debate con nuestro punto de vista y llegando a un acuerdo.
Tipos de foros
1.    Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.
2.    Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
3.    Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
 Enemigos de los foros
1.    spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.
2.    troles: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.
3.    leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
4.    arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.
5.    chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.
6.    fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
7.    usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.
8.    newbies: aunque no son enemigos, los recién llegados pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente.
VIDEO CONFERENCIA
Tumblr media
Definición
Una videoconferencia es una forma de comunicación que involucra ambos, video y conexión visual, entre dos o más personas. Las videoconferencias frecuentemente se utilizan para permitir reuniones cara a cara entre partes en ubicaciones separadas. Para conectarse a una videoconferencia se requiere una webcam, un micrófono, un monitor, un sistema de sonido, un codec para compresión de audio/voz y por supuesto, una conexión a la red.
Tipos de conferencia
Los dos tipos principales de videoconferencias son:
1- Los sistemas que poseen todos los componentes integrados en un solo equipo se les llama: Sistemas de videoconferencia dedicados, entre ellos se pueden destacar:
Los de uso para videoconferencia entre grandes grupos mediante dispositivos grandes, y costosos utilizados en grandes auditorios.
Los de uso en grupos más pequeños, son menos costosos, utilizados en salas de reuniones pequeñas.
Los de uso para videoconferencias individuales utilizadas generalmente en móviles que soportan esta característica.
2- Los sistemas de escritorio. Son add-ons como tarjetas de hardware que se le pueden colocar a las PC, permitiendo realizar videoconferencia. Gran parte de los sistemas de escritorios trabajan bajo el estándar H.323. También pueden realizarse mediante la utilización de una cámara web (webcam).
Ventajas
Reunir     personas situadas en diferentes lugares geográficos.
Compartir     ideas, conocimientos, información.
Solución     de problemas.
Planear     estrategias de investigación.
Negocios     utilizando técnicas audiovisuales.
Sin     inconveniencias asociadas en viajar.
Gastar     dinero.
Pérdida     de tiempo.
Ha     capturado la imaginación de las personas de negocios.
Líderes     gubernamentales.
Educadores.
Desventajas
Extremadamente     caros
Renta     de canales de comunicación
Espacios     adecuados para el equipo
Servicios     de mantenimiento e infraestructura
Medios     de comunicación con altos anchos de banda.
Aplicaciones para realizar videoconferencias
1.    Skype
Tumblr media
§  Características:
1)    Es la mejor aplicación de comunicaciones gratuita.
2)    Debates en línea para hasta 350 personas.
3)    Líneas de comunicación eficaz a través de una dinámica de autenticación y encriptación.
4)    Excelente manejo del Office.
5)    Compartir contenido.
6)    Numerosos controles de presentador.
2.    Facetime
Tumblr media
§  Características:
1)    Uso de doble cámara, buen enfoque a la cara, cambio de vista vertical a horizontal automático.
2)    Llamadas en HD, con resolución de 720 p, gracias a la cámara HD integrada al iMAC.
3)    Funciona con red wi-fi o de celulares, y solo entre dispositivos Apple con iOS  y cámara FaceTime.
4)    Viene integrado al teléfono, sólo se necesita ID de Apple para usar, se conecta a través de la lista de contactos.
5)    Puede diferenciar el e-mail de los números telefónicos, se envía una solicitud para empezar la llamada.
6)    Si alguien tiene mas de 1 MAC, LAS llamadas se escuchan en todos los dispositivos que usen su ID.
3.    Zoom
Tumblr media
§  Características:
1)    Plataforma online para realizar videoconferencia.
2)    Permite videoconferencias individuales y colectivas.
3)    La modalidad gratuita admite hasta un máximo de 50 participantes.
4)    Chat clásico para la comunicación por texto de los participantes.
5)    Pizarra virtual para hacer presentaciones online en tiempo real.
6)    La modalidad gratuita establece un tiempo máximo de 40 minutos para la duración de las conferencias.
7)    Comunicaciones seguras mediante cifrado.
8)    Una solución para realizar webinars.
REDES SOCIALES
Tumblr media
Definición
Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Tipos de redes sociales
Redes sociales: Conectarse con personas
Redes de intercambio de contenido multimedia: Compartir fotos, videos y otro contenido multimedia
Foros de debate: Compartir noticias e ideas
Redes de marcador y organización de contenido: Descubrir, guardar y compartir nuevo contenido
Redes de reseñas del consumidor: Buscar y reseñar negocios
Redes de blogueo y publicación: Publicar contenido en línea
Redes basadas en intereses: Compartir intereses y pasatiempos
Redes sociales de compra: Comprar en línea
Redes de consumo colaborativo: Comercializar bienes y servicios
Redes sociales anónimas: Comunicarse de manera anónima
Ventajas  
1)    Canal de información
2)    Canal de  entretenimiento
3)    Mejorar la Marca Personal
4)    Conectar con otros profesionales
5)    Vía para la participación ciudadana
6)    Compartir conocimiento y aprender
7)    Contactar con familiares/amigos
8)    Comunicación al instante.
Desventajas
1)    Estar ‘desconectado’ del mundo real
2)    Infoxicación
3)    Estafas
4)    Suplantación de identidad
5)    Ciberbullying/Groming/Sexting
6)    Reducción de la productividad.
7)    Privacidad en riesgo
8)    No conocer las reglas y normas en redes
Ejemplos
FACEBOOK
Tumblr media
La facilidad de     compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
La posibilidad     casi sin límites de subir las fotos.
La interface     sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
La facilidad de     convertirse en miembro y crear una cuenta.
La facilidad que     agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta     de terceros para comunicarse en tiempo real.
La integración de     mensajes y correos electrónicos.
Las     recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
Las exitosas     páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
La posibilidad de     los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero     por ello.
TWITTER
Tumblr media
Es asimétrica
Es de utilización breve
Se ha hecho descentralizada
Se identifica por ser global
Tiene un sistema hipertextual
Tiene un concepto intuitivo
Es una multiplataforma de comunicación
Puedes sincronizarla
INSTAGRAM
Tumblr media
Toma fotografías cuadradas
 Su nombre proviene de “instantánea”
 Tiene mas de 15 filtros digitales
 Puedes incluirles colores, bordes y tonalidades
  Comparte en cualquier red social
CLASIFICACIÓN DE PÁGINAS WEB
Tumblr media
Definición de página electrónica
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.
Características
·         Desarrollo web
·         Diseño web
·         Optimización web
·         Alojamiento web
·         Páginas estáticas y dinámicas
·         Privacidad en la web
Tipos de páginas
·         Páginas webs estáticas
·         Páginas webs dinámicas
·         Blogs
·         Tiendas online
·         Webs corporativas
·         Foros
·         Sitio de descargas
·         web descarga
·         Buscadores
·         Sitios webs de noticias
·         Wikis
·         Sitios de consumo de vídeo
·         Sitios educativos
·         Webs de juegos
·         Comparadores
Ejemplos
1)    Shutterfly
2)    Google Maps
3)    Typeform
4)    BuzzFeed
5)    Evernote
0 notes