Tumgik
janny666 · 3 months
Text
Tumblr media
0 notes
janny666 · 3 months
Text
Tumblr media
0 notes
janny666 · 3 months
Text
Tumblr media
75 Muestra Internacional de Cine
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 SOLO UNA MUJER (ALE 🇩🇪, 2019)
Dir: Sherry Hormann. 90 min.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 TRAVESÍAS (MEX 🇲🇽, 2021)
Dir: Sergio Flores Thorija. 112 min.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 VOCES DORADAS (ISR 🇮🇱, 2019)
Dir: Evgeny Ruman. 88 min.
La anécdota de esta hilarante y reflexiva historia es sencilla: una pareja de adultos mayores soviéticos migra a Israel durante el colapso de la URSS (1990) e intentará adaptarse a su nuevo entorno, sin hablar el idioma e intentarán obtener un trabajo para sobrevivir y lograr que sobreviva su matrimonio.
El cómo y los diversos intentos prueba-error hay que verlos para creerlos.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 TAMBIÉN EN EL CIELO
(Du som er i himlen, DEN 🇩🇰, 2021)
Dir: Tea Lindeburg. 86 min.
Debut de la directora danesa que adapta la novela rural En dødsnat / Una noche de muerte de Marie Bregendahl (1867-1940). Aceptable ambientación costumbrista de la vida rural de finales del S. XIX.
Se enfoca en la adolescencia de Lise, hija de unos familia que tiene una granja, con un padre estricto, una madre embarazada y consentidora que le va a permitir entrar a la escuela y hermana mayor de cinco hermanos y uno en camino. Lise sabe que ya no es una niña, está en plena pubertad, se siente atraída por un granjero adolescente vecino y también por un chico que abandonaron y recogieron porque perdió a sus padres. La madre entra en labor de parto y las cosas se complican, religión y ciencia se contraponen, ignorancia, sueños y “visiones se vuelven la medicina de los pobres”.
Cualquier grito desgarrador de una madre duele y lidiar con el duelo de una madre puede ser un gran dolor, aunado a una etapa de transición como lo es la adolescencia.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 ASÍ HABLÓ EL CAMBISTA
(URU 🇺🇾/ ARG 🇦🇷 / DEU 🇩🇪, 2019)
Dir; Federico Veiroj. 97 min.
Una adaptación dispareja y dispersa de la novela homónima de Juan Enrique Gruber, narrada por su protagonista, Humberto Brause, un tipo ambicioso, oportunista y nada empático en un periodo económicamente turbulento (1956-1975) en Uruguay, el paraíso fiscal, en la apaleada Argentina y en el militarizado Brasil.
¿Qué es un cambista? Era un mercader, el origen de la banca en Europa y en la era del capitalismo es una persona cuyo oficio es cambiar de una moneda o otro tipo de moneda, un intermediario que cobra una comisión y saca provecho de la situación. Personas que aprovechan cualquier situación para su propio provecho. Suelen ser ambiciosos, narcisistas, abusivos, extorsionistas, lavan dinero y viven como ricos jineteando el dinero de otros.
Buen arranque, “desde el germen mismo de la civilización, los cambistas son el origen de todos los males, los culpables de todo lo que se malogra y pudre en este mundo”… lástima de su flojo desarrollo y un final desinflado.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 NOSOTRAS
(Deux, FRA 🇫🇷 / LUX 🇱🇺 / BEL 🇧🇪, 2019)
Dir: Filippo Meneghetti. 109 min.
Interesante relato Íntimo entre dos mujeres jubiladas, Nina (Bárbara Sukowa) y Madeleine (Martine Chevallier), que lo único que quieren es amar, vivir en Roma y estar juntas… ¿es mucho pedir?
El dilema al que se enfrentan es ¿qué pesa más… lo que realmente se quiere o el miedo al qué dirán? Muestra el poder de tienen las palabras que duelen y dañan más que los golpes físicos, el duro y difícil proceso de aceptación de los hijos de que su madre esté enamorada de otra mujer y el abuso de medicamentos para someter a la gente.
Me llamó la atención de la traducción de la canción leit-motiv al castellano, ya que pusieron la letra de la canción “Te seguiré” interpretada por Enrique Guzmán 🎵 y no la literal del film “Chariot - Sol mío carro” 🎵
3 notes · View notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 ENSAYO DE UN CRIMEN
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 DETENGAN LA TIERRA (UKR 🇺🇦, 2020)
Dir: Kateryna Gornostai. 117 min.
Una disección-exploración de los testimonios de un selecto grupo de la juventud ucraniana inestable, sin certezas, con clases para aprender a usar un fusil, entre las hormonas, el estrés del último año y la incertidumbre en el futuro.
El enamoramiento como ese escalofrío que se siente cuando el alma toca al nervio, el dilema de qué es peor, ¿que no sientas atracción por alguien? o ¿un amor no correspondido? en tus primeros acercamientos amorosos. ¿Cómo sobrevivir y no morir en el intento? Teniendo certezas y certidumbre de quién eres y hacia dónde vas. Cómo hacerlo, cuando tu entorno no te ofrece esas certidumbres.
La directora hace énfasis el el socio-estudio, reacciones y testimonios de una juventud a la deriva y desencantada con su entorno. Aceptable investigación, hubiera sido interesante que hablaran sobre su entorno social ante los acontecimientos actuales de conflicto con Rusia.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 LA TRAVIATA, MIS HERMANOS Y YO
(Mes frères et moi, FRA 🇫🇷, 2021)
Dir: Yohan Manca. 108 min.
El poder de la música es insospechado, puede tocar las fibras más sensibles de tu ser y transformarte.
Fuerte y dinámico debut acerca de un adolescente de 14 años, Nour, durante las vacaciones de verano tendrá que lidiar con una madre enferma en estado de coma/terminal, el vacío de un padre ausente, unos hermanos bastante problemáticos y miserables, un trabajo comunitario con “chaleco amarillo” (fluorescente), el no saber quién es y, sobre todo, encontrar su propio talento, voz y camino.
Mitos de la vida cotidiana francesa que lidian con su circunstancia, sistema y entorno para tener esa mínima oportunidad de saber lo que quieres, dónde quieres estar, dónde NO quieres estar y tener el VALOR de tomar las riendas de tu vida.
La música puede tocar tu alma y tiene el poder de transformación, ayuda bastante el tener una guía, un maestro, un ejemplo, una invitación para ir a presenciar una ópera, aunado al talento, disciplina y convicción. Ni LA FAMILIA BELIER ni mucho menos la película CODA (ganadora del premio Oscar 2022) pudieron plasmarlo de una manera realista y verosímil.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 ¡QUERIDOS CAMARADAS!
(Dorogie tovarishchi, RUS 🇷🇺, 2020)
Dir: Andrey Konchalovskiy. 121 min.
Crónica de cómo simular una masacre.
Interesante cuestionamiento y punto de vista desde adentro del corazón ruso en tiempos de guerra y de Vladimir Putin. Cinefotografíada en b/n para recrear un específico periodo de la historia de la ex U.R.S.S., cuando se desquebraja la idea de comunismo: la decepción del verdadero Stalin pero, sobre todo, cuando acallaron la voz de los trabajadores de una fábrica por hacer una huelga el 2 de junio de 1962. Visto desde la perspectiva de una madre que cree ciegamente en el sistema comunista soviético y una adolescente rebelde decepcionada del sistema.
En plena guerra fría, donde los rusos estaban entre hambre, aumentos de precios en alimentos y baja de sueldos por el Comité Regional, sucedió lo impensable, una huelga en una fábrica que puso en evidencia la desigualdad. La reacción tuvo un efecto nuclear de aniquilación, tipo Chernóbyl, una represión militar brutal con la consigna de “nadie se debe de enterar”.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 C’MON, C’MON: SIEMPRE ADELANTE
(USA 🇺🇸, 2021) Dir: Mike Mills. 109 min.
Road movie filmado en un preciosista blanco y negro que habla de un tema que nos preocupó y ocupó durante la pandemia; ahora tenemos que abordar a consciencia: la incomunicación humana, el cómo vislumbran un futuro incierto los adolescentes, así como aprender a lidiar con los duelos.
“Tenemos que hablar de Jesse”, sería la frase más apropiada que Johnny, un periodista radiofónico, le haría a su hermana, Viv, después de convivir un tiempo con su sobrino de 9 años, quién lo cuestiona ¿por qué no se ha casado? y ¿por qué tiene problemas para expresar sus emociones?. 🎵
La incomunicación puede enredar o intensificar aún más los conflictos familiares, así como el duelo de una madre. Hay que aprender a comunicarnos de mejor manera y un viaje siempre es una buena idea y un ideal pretexto para conocerse y hacer una anagnórosis (reconocerse y descubrirse uno mismo).
Joaquín Phoenix lo prefiero como Theodore en HER que como tío de un escuincle mocoso en este filme, eso es un hecho. Mucho bla, bla, bla.
0 notes
janny666 · 2 years
Text
Tumblr media
🎬 NUDO MIXTECO (MÉX 🇲🇽, 2020)
Dir. Ángeles Cruz. 91 min.
Más que un nudo mixteco parecen tres hebras de queso Oaxaca entrelazadas, enredadas y difícil de separar del sistema patriarcal. Usos y costumbres tan enraizados que solo son esfuerzos personales quienes logran librarse y, por lo general, suelen salirse del pueblo por la misma razón. No hay un cambio comunitario, si no se alza la voz, los usos y costumbres predominarán.
Tres historias que alzan la voz de las mujeres, de pertenecer, del perdón, de desaparecer, de migrar, de conciliación y confrontación, todo converge en la fiesta anual en San Mateo, Oaxaca. Toca muchos temas interesantes enlazados que se diluyen, carece de fluidez, ritmo y verosimilitud con diálogos con sentido del humor que aminoran la acidez.
MARÍA: ella vive en la caótica y defectuosa Ciudad de México, basta con una llamada para regresar al origen, a la raíz de la herida, donde sus padres la rechazaron porque le gustaban las mujeres y lograr salir del pueblo con otra perspectiva.
ESTEBAN y CHABELA: Después de tres años de ausencia, ignominia, música y borrachera, Esteban regresa con regalos y dinero a su casa y se encuentra con que su mujer, Chabela, ya tiene pareja y que cuida de sus hijos y de su madre. Arma un escándalo y exige justicia, se hace un juicio vecinal, lo ponen en tela de juicio y los vecinos deciden.
TOÑITA: también migró a la capital y vive inmersa en la corrupción policial y con un novio que no la satisface sexualmente y simula enmascarado un personaje que solo él cree. Una llamada la lleva de regreso a su pueblo a ver por qué su hija, a la cuál abandonó, no quiere hablar, se espejea y su “tío violador”, solapado por su madre por años que no quiere remover la tierra. Toñita lo confronta y lo denuncia al consejo vecinal.
0 notes