Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Unidad 5-Proyecto Maker-
He creado un Genially interactivo a partir de la plantilla Canvas de Proyectos que he modificado un poco para realizar mi propio CANVAS MAKER para #edumakermooc. En él está todo detallado (recordad que es interactivo y hay que clicar en los apartados).
Es un proyecto que realizaremos próximamente en mi centro y nace como respuesta a la problemática del mantenimiento y organización de los carnets de la biblioteca del centro,suelen deteriorarse rápidamente y hay numerosas pérdidas de los mismos, sobre todo en el alumnado más pequeño.
Creo que puede ser una actividad divertida y que les conciencie y responsabilice, además de ser muy motivadora.
https://view.genial.ly/5a8c680ee958ac1460065b78/canvas-maker
0 notes
Text
RETO UNIDAD 4
Análisis y diseño de PROYECTO EDUCATIVO

El análisis del PROYECTO de la realización de un “COHETE CASERO” se resume en su fácil viabilidad para realizarlo en el aula de un curso de Tercer Ciclo; es un trabajo muy competencial si se enfoca desde una visión de trabajo cooperativo y donde el alumnado es el protagonista en la creación del artefacto; simplemente se le facilitará un enlace con las fases de creación del artefacto y serán ellos y ellas quienes se organicen para llegar al producto final.

El detalle de la descripción del Proyecto viene recogido en el enlace de la web https://makercamp.com. Se basa en la filosofía DIY por lo que supone un trabajo competencial (aprender a aprender), además de fomentar el trabajo cooperativo, el análisis y búsqueda de información...etc
Será el alumnado quien organice el tiempo y fases necesarios para la culminación del trabajo, dispondrán de 5 sesiones y deberán autorregularse y organizarse para finalizar con éxito el Proyecto.
Se pretende con este trabajo poner en valor la importancia de colaborar y cooperar para conseguir el éxito.
0 notes
Text
FICHA DE PROYECTO
EL “PROYECTO” que he elegido es uno que he realizado con mi alumnado el pasado mes de diciembre para el área de Plástica (3º Primaria).
Se trata de la realización de una manualidad con la filosofía DIY...
Inserté el video tutorial en nuestra web y lo visionamos en el aula (bucle) y previa preparación de los materiales y alguna aclaración se metieron en faena....
FICHA
ÁREA: PLÁSTICA
TECNOLOGÍA: MANUAL/TIC
MATERIAL: Cartulinas, folios, pinturas, tijeras, pegamento, PDI, ordenador.
LICENCIA: Youtube estándar
URL: https://pinedaj12.wixsite.com/terceroenalunada/plastica-diciembre
0 notes
Text
RETO SIN ARDUINO
PROYECTOS ARDUINO PARA CONSTRUIR UN RELOJ.
En este enlace https://descubrearduino.com/proyectos-arduino-para-construir-un-reloj/
Nos ofrecen como implementar un Proyecto para realizar un reloj.
Me he decantado por analizar este de aquí https://www.hackster.io/sfrwmaker/arduino-clock-with-neopixel-ring-animation-ff3422?ref=platform&ref_id=424_trending___&offset=29
En el enlace nos detalla todo lo necesario en cuanto a hardware y software, además nos muestran un esquema del circuito completo y el Código ( C / C ++)
Sería un Proyecto interesante para un grupo de alumnos con el que estoy trabajando Técnicas de estudio; hemos hablado de la importancia de sacar provecho y de optimizar el tiempo dedicado a las tareas. Les he presentado la técnica del pomodoro (ciclos de tiempo de trabajo + tiempo de descanso: 25´ trabajo + 5´descanso...etc).
Sería interesante que se fabricasen su propio reloj......
0 notes
Text
TAREA USO EDUCATIVO
UNIDAD 3-ARDUINO-
https://www.tinkercad.com/things/lfbAu1p2NhM-powerful-albar/editel?collectionid=&lessonid=EB4XNWQJ1WEOONK&magic=cabb22d2b89f6f37ad64c2387f0f623bf1bc492e&projectid=OIYJ88OJ3OPN3EA&t=1517679605937093125&tenant=circuits#/lesson-viewer?sharecode=e2yh6hUf8S5LrCp_SpCyPNVJJfnMTan1gl67EIzXrVE=
0 notes
Text
Unidad 2-Reto 2-
En esta Unidad 2-Reto 2- me he decidido a realizar un holograma 3d, ya que no dispongo de impresora 3d y aunque se podía realizar solo el proyecto ...quería embarrarme y meterme en faena para realizar yo mismo alguna creación.
He realizado el Holograma siguiendo los pasos de este enlace https://makezine.com/projects/transform-a-cd-case-into-a-hologram-illusion/ ; es bastante sencillo y el resultado es genial.
Os dejo un video realizado con la técnica “STOP MOTION” donde aparece el proceso y el resultado final. Espero os guste.
https://ctbl.es/sSkACJwo
0 notes
Text
UNIDAD 2-RETO1-#EduMakerMooc
http://imprimalia3d.com/noticias/2018/01/22/009686/h-gado-trasplantes-pr-ximo-objetivo-impresi-n-3d
Me sorprende muy gratamente que el uso de la impresión 3D se “humanice” y no solo tenga la vertiente productura consumista. Es bueno que el campo de investigación de esta fantástica herramienta se expanda rápido y se saquen muchos beneficios para mejorar nuestra salud.
Como aspectos a destacar de esta noticia, me quedo con la parte económica, creo que en poco tiempo puede ser un punto a favor para su desarrollo exponencial, ya que puede abaratar muchos costes que otros tratamientos generan y con estos implantes se puede llegar a eliminar tratamientos prolongados.
En un futuro no muy lejano, creo que estos nuevos avances generarán unos beneficios en la calidad de vida de muchos pacientes que antes estarían condenados a un tratamiento de por vida, estableciéndose así un cambio radical en la calidad de vida de muchísimas personas.
Todas estas buenas noticias de innovación y creación de soluciones 3D para cualquier ámbito de nuestra vida diaria guardan una relación directa en nuestro quehacer diario en las aulas, ya que nos aportan posibilidades tanto de aprendizaje, como de mejoras para la vida futura de nuestro alumnado.
0 notes
Text
ESPACIO MAKER
Lo más cercano al lugar donde vivo es en SEVILLA. He localizado varios lugares, pero no se si van justo en la línea MAKER que yo había entendido hasta ahora, y me refiero con hasta ahora, con la información que he podido leer y visionar en el MOOC y en las redes, ya que hasta hace un par de día desconocía este movimiento; estos lugares ofrecen encuentros para trabajar con arduino, impresoras 3d...etc, pero no son encuentros o sitios libres , sino que hay que pagar una cuota previa para participar, desde 2€ hasta 20€ he visto algunos.
He visto este evento http://sevillaworld.com/european-maker-week/
0 notes
Text
Me presento #EduMakerMooc
Hola, soy Fco. Javier Pineda, Maestro de Primaria en CEIP. LA ALUNADA (EL VISO DEL ALCOR-SEVILLA). Inicio esta andadura porque me interesa formarme y aprender cosas nuevas; especialmente si están relacionadas con la tecnología, aprendizaje, formación e innovación.
Desconocía hasta ahora el movimiento MAKER, aunque si es cierto que había visto muchas cosas relacionadas sin saber que lo eran (DIY).
¿Que si es necesario llevarlo a las aulas?...Todo lo que implique HACER y APRENDER.. Por supuesto, si además genera buenas relaciones, comunicación , dota al alumnado de autonomía, aumenta la autoestima y genera emociones...pues ADELANTE.
0 notes
Photo

Mi Visualización del Bullet Journal, es esta, he intentado reflejar en los tres apartados principales (Indice, página y calendario) la simbología que contienen. El Indice es el eje principal y actualizable cualquier día de la semana. La página contiene cualquier tarea a lo largo del día y El Calendario abarca un largo periodo de tiempo que se puede acotar mensualmente. Personalmente yo no usaría este tipo de cuadernos, estoy inmerso en un entorno más digital, además le veo menos posibilidades(adjuntar, compartir.. Etc) Aunque si es cierto que es muy atractivo visualmente y se le puede sacar rendimiento como herramienta organizativa en el aula para el alumnado.
0 notes
Photo

Mapa visual sobre un Proyecto de plástica que estamos llevando a cabo en el cole. He reflejado los elementos básicos del proyecto, es cierto que con la práctica se va mejorando bastante, como en todos los comienzos (antes apenas dibujaba) al principio es duro, se emplea demasiado tiempo para realizar cualquier cosilla. Seguiremos con ganas y perseverancia.
0 notes
Photo



He realizado el Sketchnoting sobre el vídeo de Neurociencia, he intentado sintetizar y expresar lo que he comprendido tras la visualización. Primero usé un folio como boceto y luego pasé las ideas a este último. En el cole veo muchas posibilidades con esta técnica, porque resulta muy motivante y les hace ver las posibilidades que tienen en su interior para CREAR. La primera reacción al plantear esta técnica es…. “yo no se dibujar” “eso es muy dificil” “a mi no me va a salir”….. Pero tras varios minutos de práctica, todo cambia. Hoy lo he comprobado con un grupo de acompañamiento ( por la tarde) y ha sido Genial.
*Os dejo un par de fotos del trabajo de ellos.
0 notes
Photo

Beneficios del lenguaje visual para la atención a la diversidad. Es sabido por todos que la ATENCIÓN es un factor clave en el proceso de aprendizaje, pues tenemos entonces una amplia horquilla de trabajo en este sentido, sobre todo si queremos que todo el alumnado participe en el proceso de aprendizaje en igualdad de condiciones. Es por tanto, una tarea muy importante dotar nuestras intervenciones de mecanismos o herramientas que faciliten y aumenten el nivel de atención. En el aula uso la la aplicación CLASSDOJO para crear un ambiente lúdico, participativo y motivante; con él se consigue que la atención y motivación del alumnado crezca. Se basa principalmente en el refuerzo positivo y la consecución de premios. Además está integrado dentro de un proyecto gamificado, en el que mediante la propuesta de retos el alumnado se implica más en las tareas. Con el alumnado que presenta dificultades de aprendizaje suelo usar notas o dibujos para que se autorregulen mejor en el trabajo autónomo y no se pierdan en distracciones continuas, por ejemplo un dibujo de un animal que le guste en un camino, donde va avanzando por distintas casillas para reflejar el avance en la tarea que se está realizando
0 notes
Photo

6X6
Pues si que cuesta esto.....
Sigo inmerso en VT manual, creo que es lo mejor, puesto que pretendo que mi alumnado de 3º de Primaria se inicie en esta práctica, por lo tanto tendré que aprender yo primero :)
Mi propuesta de 6X6 es sobre el desarrollo , practica, creación...de un LAPBOOK. Es una forma fantástica para que profundicen, analicen, APRENDAN....cualquier contenido.
No encuentro aún mi filón, pruebo montones de monigotes, formas, etc....Me cuesta mucho sacar alguno decente...Supongo que será cuestión de práctica y tiempo...como todo.....mientras, tendréis que sufrir mis errores :)
*Las fechas pasadas no han sido las más propicias para trabajar esta unidad, se ha hecho lo que se ha podido*
0 notes