Tumgik
jre2 · 2 months
Text
Nota: calibrar la imaginación con la realidad.
0 notes
jre2 · 3 months
Text
Tumblr media
0 notes
jre2 · 5 months
Text
Reflexiones sobre Colombia y la tecnología.
Tumblr media
Por: José Roberto Escamilla
El 21 de diciembre de 2023 marca un hito en mi búsqueda de conocimiento y un llamado a la acción, inspirado hace tres años por el documental "Science Fair" de Disney Plus. Al observar a adolescentes participar en una feria internacional de ciencia e ingeniería, me sentí como un troglodita. Esta experiencia me impulsó a perseguir el objetivo de convertirme en un polímata, alguien experto en diversas disciplinas.
El camino hasta ahora ha sido una mezcla agridulce de aprendizaje y reflexión. Mi comprensión del mundo ha crecido, pero al mismo tiempo, he sido testigo de la creciente brecha entre la tecnología que consumimos y nuestra capacidad para crear, reparar o mejorar estas herramientas.
En muchos sentidos, seguimos siendo como los indígenas que cambiaban oro por espejos. Esto seguirá igual hasta que construyamos nuestra propia industria tecnológica, capaz de producir nuestras propias herramientas. Este enfoque no solo reduciría los costos de adquisición, sino que también disminuiría la huella de carbono resultante del transporte de estos elementos desde distancias lejanas. Además, nos permitiría tener herramientas personalizadas y de alta calidad, en contraste con los productos obsoletos o de baja calidad que a veces llegan del mercado global.
Es esencial desmitificar la ciencia y la tecnología como dominio exclusivo de las mentes privilegiadas o de aquellos con recursos abundantes. Un ejemplo concreto de esto es el logro de un grupo de estudiantes del Chocó, que, por su propio esfuerzo, compitieron y vencieron a China en un concurso internacional de robótica. Esto demuestra que el acceso al conocimiento y las oportunidades está al alcance de aquellos que lo buscan.
Es común culpar al gobierno y sus instituciones por los problemas de nuestro país, pero debemos recordar que son colombianos elegidos por colombianos. La corrupción, la violencia y la ilegalidad son problemas transnacionales, pero subsisten debido a nuestra tolerancia y permisividad. El cambio no depende exclusivamente del gobierno o de un partido político, sino de cada uno de nosotros como ciudadanos y de la sociedad en su conjunto.
El camino hacia una Colombia tecnológicamente empoderada comienza con un cambio en nuestra mentalidad y un compromiso con la educación y la innovación. Solo así podremos cerrar la brecha tecnológica y alcanzar un futuro más brillante y sostenible para nuestro país.
0 notes
jre2 · 7 months
Text
Tumblr media
jugando con AI
0 notes
jre2 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Rolling into the digital realm with my robust red robot 🤖🔴. Designed in #Blender, this powerhouse moves on a wheel, pairing strength with petite hands and a small head."
0 notes
jre2 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Diving into a galaxy far, far away with my uniquely proportioned red and gold robot 🤖✨. Crafted in #Blender with a metallic sheen reminiscent of Star Wars."
0 notes
jre2 · 8 months
Text
"Llegué a esa edad donde, de niño, pensaba que mis padres eran viejos. No me siento así. Veía a mi abuelo igual, y a los de su edad hoy, no los veo viejos tampoco. "
0 notes
jre2 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Capturing momentum in every step, this #Blender mannequin reminds us: Keep Moving Forward! 🏃💫"
0 notes
jre2 · 8 months
Text
Enciclopedia escolar y de cultura general
En diciembre de 1952 se terminó de imprimir la edición número 69 de la “Enciclopedia escolar y de cultura general” de la editorial Atlántida. Era un libro de texto para alumnos y profesores que comprendía el plan de estudio de la primaria en la República de Argentina.
Al finalizar la primaria el alumno salía con buenas bases en: aritmética, aplicaciones comerciales de la aritmética, geometría, física, química, mineralogía, botánica, zoología, anatomía y fisiología, higiene, gramática, geografía astronómica, geografía física, geografía física y humana, geografía de la Republica de Argentina, historia universal, historia argentina, Instrucción cívica (La organización del estado, las leyes, los símbolos patrios) y lecturas complementarias.
En otras palabras, un pequeño ciudadano. Con unas buenas bases de conocimiento general y normas de comportamiento en sociedad y en el ámbito privado.
Tumblr media
1 note · View note
jre2 · 9 months
Text
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Simplicity meets earth tones in this faceless warrior with a spear 🌾🪶. Crafted in #Blender with a porcelain touch."
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Unveiling a whimsical blend of nature and artistry: a porcelain-like bust with deer antlers 🦌✨. Sculpted in #Blender."
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Unveiling a whimsical blend of nature and artistry: a porcelain-like bust with deer antlers 🦌✨. Sculpted in #Blender."
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Zoom into imagination with this cartoon-style car 🚗💫. Crafted in #Blender with a porcelain-like finish.
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Explore the world of learning through the magic of 3D 🎒✨. Made with love and creativity in #Blender.
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media
0 notes
jre2 · 9 months
Text
Tumblr media
0 notes