kdeblog
kdeblog
KDE Blog
2K posts
KDE Blog es un blog sobre el Software Libre centrado en el escritorio KDE.
Don't wanna be here? Send us removal request.
kdeblog · 6 years ago
Text
Disponible el octavo número de la revista digital SoloLinux #KDE
Hubo un tiempo en que las revistas sobre Linux digitales estuvieron de moda en el blog. Tenemos todavía a Atix, que continua con sus publicaciones (lo cual me alegra) y Full Circle Magazine (en inglés, gracias Vampiro Nocturno), y antes teníamos a Linux+, Papirux, Begins o TuxInfo, por citar algunas discontinuadas. Hoy me congratula compartir que ya está disponible el octavo número de la revista digital SoloLinux. Hora de promocionarlo un poco y leerla con detenimiento.
  Disponible el octavo número de la revista digital SoloLinux
Fiel a su cita mensual, la revista digital SoloLinux lanza su octavo número, el cual llega cargado de manuales, artículos, novedades y trucos, con lo que seguro que encontráis alguna página para leer y conservar para futuras búsquedas.
El índice es el siguiente:
  MANUALES Instalar CentOS 8 paso a paso con imágenes Instalar GKSu en Ubuntu 18.04, 18.10, 19.04 y derivados Instalar un servidor Lighttpd en CentOS 7 Instalar la ultima versión de LibreOffice en Linux Sincronizar la hora con tu zona horaria en CentOS 7 Modificar el GRUB con GRUO CUSTOMIZER Instalar Debian 10 Buster en imágenes Instalar y configurar Samba en Ubuntu Iniciar, detener, reiniciar, habilitar y deshabilitar Apache en Linux Borrar archivos y carpetas con el comando rm Qué es y como borrar un enlace simbólico Solución al error, perl: warning: Setting locale failed Instalar PHP 7.4 en Ubuntu con Apache Instalar PHP-FPM 7.4 en Ubuntu con NGINX Permitir el acceso remoto a MariaDB en Ubuntu Configurar NGINX como proxy inverso Iniciar sesión en terminal como root de forma predeterminada Instalar la última versión de nano Monitorizar una red con el comando ss Instalar KDE Plasma en Ubuntu y Linux Mint Instalar Manjaro 18.1 en imágenes Como degradar el kernel linux
SCRIPTS Incluir un script bash en otro script bash Mostrar archivos GIF en la terminal de Ubuntu
HARDWARE Y SOFTWARE
Las mejores alternativas a Rufus en Linux Establecer cuotas de disco en CentOS 7 Manual y comandos RAID Tamaño de la unidad de asignación al formatear un disco Snap vs Flatpak Instalar Java en Debian 10
SEGURIDAD Y REDES Desactivar la firma de un servidor Apache en CentOS 7
NOTICIAS Skidmap: el malware para linux
DISTRIBUCIONES LINUX
Descargar versiones antiguas de Debían Kali Linux 2019.3 – Novedades y descarga CentOS 8 – Listo para descargar
OPINIÓN DE LOS LECTORES Ramiro. Mar del Plata. Argentina. Fernando Villagra
EVENTOS Evento LYT19 RESULTADOS DEL SORTEO
La revista puede ser descargada o simplemente visualizarla en línea, ya que se cuelga en diferente servicios como Calameo. A continuación os dejo los enlaces de descarga y visualización directa de los cuatro primeros números.
Descarga:
Sololinux #1 Febrero 2019
Sololinux #2 Marzo 2019
Sololinux #3 Abril 2019
Sololinux #4 Mayo 2019
Sololinux #5 Junio 2019
Sololinux #6 Julio 2019
Sololinux #7 Agosto 2019
Sololinux #8 Septiembre 2019
Visualización directa:
Sololinux #1 Febrero 2019
Sololinux #2 Marzo 2019
Sololinux #3 Abril 2019
Sololinux #4 Mayo 2019
Sololinux #5 Junio 2019
Sololinux #6 Julio 2019
Sololinux #7 Agosto 2019
Sololinux #8 Septiembre 2019
Evidentemente, este proyecto no se centra en exclusivo a los contenidos de su web y está abierto a colaboraciones de todo tipo. De esta forma si estas interesado en insertar publicidad en nuestra revista, o quieres que publiquemos algún articulo que hayas escrito tu mismo, puedes contactar con «Adrián» por correo electrónico.
Muchos ánimos en este nuevo proyecto ya que facilita la difusión del Software Libre de una forma que ya no es tan habitual en estos tiempos pero que es igual de válida.
from Disponible el octavo número de la revista digital SoloLinux
2 notes · View notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Cómo crear tu propio Service Menu con Customizable multi-action menu #KDE
 Me encanta ese plugin para Dolphin o Konqueror. Y es que hoy te animo a conocer cómo crear tu propio Service Menu con Customizable multi-action menu de forma rápida y sencilla, con lo que podrás personalizar al máximo tus accesos directos a las acciones más sencillas con la consola.
Cómo crear tu propio Service Menu con Customizable multi-action menu
La consola es una de las herramientas más potentes que tienen los sistema GNU/Linux, es por ello que dominarla es importante (aunque no imprescindible para dominar tu sistema).
No obstante, es evidente que los usuarios menos experimentados se sienten poco cómodos con ella. Es por ello que la Comunidad KDE creó los Service Menu, que nos permite utilizar la potencia de la consola mediante el botón derecho.
Hoy os presento Customizable multi-action menu, un Service Menu que te permite crear tu propia lista de acciones con el botón derecho. Evidentemente debes saber algo de programación pero las opciones de personalización y el potencial de aprendizaje de este Service Menu son casi infinitas.
Para ver su funcionamiento, os recomiendo ver el siguiente vídeo.
youtube
  Este Service Menu es una creación de Skeleton 21 al cual seguro que le encantará que le deis me gusta en la KDE Store y que le comentéis como os funciona. Os recuerdo que ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
Más información: KDE Store
¿Qué son los Dolphin Service Menu?
La personalización de KDE y Plasma está más que demostrada y prueba de ello son los Dolphin Service Menu, que no son más que la posibilidad de disponer un menú auxiliar en el gestor de archivos Dophin o en Konqueror que se activa con el botón derecho del ratón. Con ellos tendremos nuevas acciones como:
Accesos directos a los servicios de Dropbox.
Accesos directos a las acciones de 7zG.
Realizar acciones como root automáticamente.
Enviar un adjunto con el Thunderbird
Y muchos más como hemos explicado en varias ocasiones en el blog. Puedes encontrar estos servicios se pueden encontrar en la sección Dolphin Service Menu en la Store de KDE.
from Cómo crear tu propio Service Menu con Customizable multi-action menu
2 notes · View notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Taller de instalación y virtualización de LliureX 19 en Castellón #KDE
Quizás sea porque estoy más atento a las noticias de Lliurex debido a su paso a Plasma, pero en esta ocasión me he enterado que el próximo 3 de octubre, jueves, se va a realizar un taller de instalación y virtualización de LliureX 19 en Castellón. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo para conocer los detalles.
Taller de instalación y virtualización de LliureX 19 en Castellón
De la mano GNU/Linux Valencia, con la colaboración Julio Pacheco (Coordinador del proyecto UJI-LliureX) y Salvador Aznar (Técnico docente de la Consellería de Educación) y el apoyo de la empresa valencianaVANT os invito a participar en un más que interesante taller en la Universidad Jaume I (UJI para los conocidos).
Siendo más concretos, el próximo jueves 3 de Octubre, a las 17:00h en la Universidad Jaime I de Castellón, se realizará un taller de instalación y virtualización de la nueva versión de la distribución GNU/Linux LliureX 19.
Una oportunidad para estudiantes y para cualquier persona que esté interesada de conocer la nueva versión de la veterana distribución GNU/Linux de la Generalitat Valenciana que este verano ha adoptado el escritorio Plasma como entorno de trabajo por defecto.
Como se puede deducir del nombre del evento, puedes traer tu ordenador para instalarte LLiurex 19 o realizar una instalación  virtual gracias que la empresa de ordenadoresVANT traerá varios ordenadores portátiles con los que se podrá practicar el noble arte de la instalación de sistemas operativos libres.
La información detallada del evento es la siguiente:
Fecha: 03/10/2019
Horario: 17:00-19:00h
Lugar: Universidad Jaime I – Aula HA0006AA – Castellón de la Plana
    Más información: GNU/Linux Valencia
  from Taller de instalación y virtualización de LliureX 19 en Castellón
2 notes · View notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Plasma 5.17 beta sobre KDE Neon #KDE
youtube
  from Plasma 5.17 beta sobre KDE Neon
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Cómo poner una imagen de fondo de pantalla en Plasma #KDE
Realizar tareas habituales en los sistemas operativos suele ser sencillo… si sabes cómo se hace. Esto incluye cosas como cambiar paquete de iconos, la posición de la barra de tareas o seleccionar otro fondo de escritorio. No obstante, nunca está de más tener diversas alternativas para que sea todavía más fácil realizar algunas tareas. Hoy os explico cómo poner una imagen de fondo de pantalla en Plasma con «Menu set as wallpaper and lockscreen«, un Service Menu que nos permite 
Cómo poner una imagen de fondo de pantalla en Plasma
De la mano de Adhe (que empieza a ser un habitual del blog) nos llega un Service Menu llamado Menu set as wallpaper and lockscreen que nos permite cambiar el fondo de pantalla simplemente con el botón derecho del ratón, es decir, de una forma bastante intuitiva para los usuarios.
Su instalación se realiza mediante «Añadir Nuevos Service Menu» desde el mismo Dolphin y funciona a la perfección.
Y como siempre digo, si os gusta el plasmoide podéis “pagarlo” de muchas formas en la nueva página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
Más información: KDE Store
  ¿Qué son los Dolphin Service Menu?
La personalización de KDE y Plasma está más que demostrada y prueba de ello son los Dolphin Service Menu, que no son más que la posibilidad de disponer un menú auxiliar en el gestor de archivos Dophin o en Konqueror que se activa con el botón derecho del ratón. Con ellos tendremos nuevas acciones como:
Accesos directos a los servicios de Dropbox.
Accesos directos a las acciones de 7zG.
Realizar acciones como root automáticamente.
Enviar un adjunto con el Thunderbird
Y muchos más como hemos explicado en varias ocasiones en el blog. Puedes encontrar estos servicios se pueden encontrar en la sección Dolphin Service Menu en la Store de KDE.
from Cómo poner una imagen de fondo de pantalla en Plasma
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Tiled Quicklaunch, lanzador sencillo para Plasma – Plasmoides de KDE (126) #KDE
Y más posibilidades de personalización. Con Tiled Quicklaunch, el plasmoides de KDE número 126 que presento en el blog, obtenemos las posibilidad de tener un lanzador sencillo para Plasma con el que tener organizadas en el mínimo espacio posible nuestras aplicaciones. Otra alternativa más para ajustar el escritorio de la Comunidad KDE a nuestras necesidades.
Tiled Quicklaunch, lanzador sencillo para Plasma – Plasmoides de KDE (126)
Risu nos ofrece un nuevo lanzador de aplicaciones para que adaptemos mejor nuestro entorno o escritorio a nuestro estilo de trabajo. Se trata de Tiled Quicklaunch, un plasmoide evolucionado de Tiled Menu de Zren y que comprime en el mínimo espacio posible a este lanzador de aplicaciones.
Sus características principles son:
Posibilidad de hacer desplazamientos verticales.
Agrupar, redimensionar iconos.
Cambiar de posición las aplicaciones.
Personlización de iconos y fondos.
Importa y exportar aspecto.
Y como siempre digo, si os gusta el plasmoide podéis “pagarlo” de muchas formas en la nueva página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
  Más información: KDE Store
¿Qué son los plasmoides?
Para los no iniciados en el blog, quizás la palabra plasmoide le suene un poco rara pero no es mas que el nombre que reciben los widgets para el escritorio Plasma de KDE.
En otras palabras, los plasmoides no son más que pequeñas aplicaciones que puestas sobre el escritorio o sobre una de las barras de tareas del mismo aumentan las funcionalidades del mismo o simplemente lo decoran.
from Tiled Quicklaunch, lanzador sencillo para Plasma – Plasmoides de KDE (126)
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Split Digital Clock – Plasmoides de KDE (125) #KDE
Tumblr media
Hace tiempo que no hablo de relojes en el blog, y no es porque los miembros de la Comunidad KDE no nos ofrezca novedades respecto a este tipo de widgets. Hoy os traigo Split Digital Clock, el plasmoide de KDE número de 125 presentado, otro reloj digital que tiene una característica compartida con Vertical Digital Clock EQ, mostrar la hora en disposición vertical. Una alternativa por si el anterior reloj no se ajusta a vuestras necesidades.
Split Digital Clock – Plasmoides de KDE (125)
Hace un mes, aproximadamente, os presenté una serie de plasmoides que nos presentaban la hora en nuestro escritorio Plasma. Parecía que se acababan las posibilidades pero eso es casi imposible en este hiperactiva Comunidad.
Tumblr media
Hoy os presento, Split Digital Clock una creación de Adhe que nos proporciona un simple reloj digital con las horas y los minutos en dos líneas separadas, muy configurable y elegante, como podemos ver en la imagen inferior.
Tumblr media
  Y como siempre digo, si os gusta el plasmoide podéis “pagarlo” de muchas formas en la nueva página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
  Más información: KDE Store
¿Qué son los plasmoides?
Para los no iniciados en el blog, quizás la palabra plasmoide le suene un poco rara pero no es mas que el nombre que reciben los widgets para el escritorio Plasma de KDE.
En otras palabras, los plasmoides no son más que pequeñas aplicaciones que puestas sobre el escritorio o sobre una de las barras de tareas del mismo aumentan las funcionalidades del mismo o simplemente lo decoran.
from Split Digital Clock – Plasmoides de KDE (125)
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Kickoff/Grid, lanzador estilo tabla para Plasma – Plasmoides de KDE (124) #KDE
Tumblr media
Posibilidades, posibilidades y más posibilidades para personalizar vuestro Plasma os ofrezco.  Hoy os presento Kickoff/Grid, un lanzador de aplicaciones basado en el lanzador de aplicaciones clásico que nos permitirá ajustar el mismo a nuestras necesidades.
Kickoff/Grid, lanzador estilo tabla para Plasma – Plasmoides de KDE (124)
Seguimos con las posibilidades de personalización de Plasma 5 en cuanto a lanzadores de aplicaciones. Al lanzador tradicional, a su versión reducida, al lanzador de aplicaciones a pantalla completa y a Tiled Menu, el clon del menú de Windows, se les han unido poco a poco otros lanzadores como UMenu, Minimal Menu, Simple Menu o Ditto Menu.
Hoy, de la mano de Cup Noodles nos llega Kickoff/grid un  lanzador de aplicaciones que es muy parecido al clásico lanzdador de Plasma pero que añade la posibilidad de definir las columnas y filas de aplicaciones a mostrar.
  Otras características son:
Cambio de posición del nombre de las aplicaciones.
El tamaño de los iconos puede ser cambiado.
Activación o desactivación de las etiquetas de las aplicaciones.
El tamaño del menú puede ser ajustado.
Tumblr media Tumblr media
  Y como siempre digo, si os gusta el plasmoide podéis “pagarlo” de muchas formas en la nueva página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
  Más información: KDE Store
¿Qué son los plasmoides?
Para los no iniciados en el blog, quizás la palabra plasmoide le suene un poco rara pero no es mas que el nombre que reciben los widgets para el escritorio Plasma de KDE.
En otras palabras, los plasmoides no son más que pequeñas aplicaciones que puestas sobre el escritorio o sobre una de las barras de tareas del mismo aumentan las funcionalidades del mismo o simplemente lo decoran.
from Kickoff/Grid, lanzador estilo tabla para Plasma – Plasmoides de KDE (124)
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Vídeo KDE Plasma Aplicaciones 19.08 de Karla’s Project #KDE
Tumblr media
Hoy quiero compartir con vosotros el vídeo KDE Plasma Aplicaciones 19.08 de Karla’s Project que hace unos días que publicó en su canal. Una forma muy amena y 100% recomendable de ver todo el conjunto de novedades que ya hablamos en el blog y que vale la pena visualizar para entender mejor todas las nuevas características.
Vídeo KDE Plasma Aplicaciones 19.08 de Karla’s Project
Ya he hablado del canal de Youtube de Karla’s Project, el cual recomiendo que visitéis frecuentemente. En esta ocasión, Karla ha realizado un vídeo resumen de menos de 15 minutos en el que no solo repasa sino que muestra las novedades más destacadas de KDE Aplicaciones 19.08 que apareció el pasado mes de agosto.
youtube
    Las novedades de KDE Aplicaciones 19.08
Por si no queréis ver el vídeo, también os dejo el listado general de novedades.
Dolphin
Tumblr media
El explorador de ficheros y carpetas, que en mi opinión es una Killer App, llega cargada de novedades:
Nuevo atajo de teclado global Meta + E con el que podemos lanzarlo en cualquier momento.
Si una aplicación ejecuta Dolphin y éste ya está ejecutado en nuestro escritorio, se abrirá una nueva pestaña en él, con lo que reducimos el número de ventanas de nuestro escritorio.
Mejoras en el panel de información, el cual puede ser configurado sin necesidad de abrir ninguna ventana adicional.
  Gwenview
El visor más sencillo de imágenes de KDE
Añadido el modo «Uso mínimo de recursos» que cargará miniaturas en baja resolución (siempre que sea posible) ganando así mucha velocidad de ejecucion al trabajar con imágenes  JPEG y ficheros RAW.
Cuando Gwenview no pueda generar una miniatura para una imagen ahora se mostrará una imagen de marcador de posición en vez de reutilizar la miniatura de la imagen anterior.
Se han solucionado los problemas que tenía Gwenview con la visualización de miniaturas en les cámeres Sony y Canon.
Se ha añadido un nuevo menú «Comparte», que permitirá enviar imágenes a diversos sitios.
También ahora, utilizando KIO, se cargarán y mostrarán correctamente imágenes en ubicaciones remotas
Las imágenes RAW podrán mostrar sus metadatos EXIF.
  Okular
El visor universal de archivos, una de las aplicaciones que conquistó mi corazón cuando conocí KDE, también introduce mejoras.
Mejoras en los diálogos de configuración de las anotaciones.
Posibilidad de añadir adornos visuales a las anotaciones.
Todas las anotaciones podrán expandirse o contraerse al mismo tiempo.
Mejoras en el formato ePub con las que Okular optimizará su rendimiento.
Los bordes de página y la herramienta Marcador del modo presentación también han sido mejoradas.
Kate
Una de las aplicaciones más queridas por los desarrolladores, el editor de texto avanzado Kate nos ofrece las siguientes novedades:
Cuando se abra un documento nuevo desde otra aplicación, Kate se abrirá en primer plano,
La característica «Apertura rápida» clasificará los elementos según su uso más reciente y preseleccionará el elemento superior.
La opción «Documentos recientes» no guardará los ajustes de cada ventana individual.
Konsole
El emulador de terminal de KDE, Konsole, trae pocas novedades pero muy vistosas:
Ahora se puede dividir la pantalla principal de la consola tanto en vertical como en horizontal… y éstas subdivisiones se podrán a volver a sudividir tantas veces como queráis.
Además, se podrán arrastrar las consolas de un lado a otro para reorganizarlas y que se adapten mejor a vuestro trabajo.
Por último, la ventana de Configuración ha recibido una revisión para que sea más sencilla y fácil de utilizar.
  Spectacle
Tumblr media
Spectacle es la aplicación de captura de pantalla del KDE que poco a poco está superando (si no lo ha hecho ya) al clásico KSnapShot, el capturador de pantalla que tenía anteriormente KDE. Sus novedades principales son:
Cuando se realice una captura de pantalla con retardo aparecerá una cuenta atrás con el tiempo restante, tanto en el título de su ventana como en su icono en el Gestor de tareas.
También en la captura de pantalla con retardo, se mostrará una barra de progreso en el gestor de tareas de manera y el botón de «Toma una captura de pantalla» se convertirá en el botón «Cancelar» para detenerlo.
Al guardar la captura aparecerá un mensaje que nos permitirá abrir la imagen o abrir la carpeta que la contiene.
  Kontact
Tumblr media
El gestor de información personal  que incluye correo electrónico, calendario y contactos viene cargada de nuevas funcionalidades:
Nuevos «emoji» coloridos con Unicode.
Soporte para Markdown en el editor de correo electrónico.
Integración con los correctores gramaticales como LanguageTool y Grammalecte, que nos ayudarán a revisar y corregir nuestros textos.
Al planificar acontecimientos a partir de una invitación de un correo electrónico de KMail, éste no se borrará después d responder.
Ahora es posible mover un acontecimiento de un calendario a otro desde el editor de acontecimientos de KOrganizer.
KAddressBook nos permitirá enviar mensajes SMS a los contactos a través del KDE Connect, con lo que se gana integración entre vuestro escritorio y vuestros dispositivos móviles.
Tumblr media
kdenlive
Para finalizar la ronda a las ocho aplicaciones que más novedades han recibido toca hablar de Kdenlive, la aplicación de edición de vídeo del KDE, que nos ofrece pocas de novedades ya que el trabajo ha sido bajo el capó.
Añadido un nuevo conjunto de combinaciones de teclado y ratón que nos ayudarán a ser más productivos.
Se ha mejorada la usabilidad para que al hacer las operaciones de edición de 3 puntos sean consitentes con otros editores de vídeo, lo cual ayudará a la transición si se viene de otro editor.
No está mal, para ser una de las tres ramas de desarrollo del proyecto KDE. Además, estos son las novedades que han desatacado los desarrolladores pero que bajo en capó hay muchas más. Os invito a ir leyendo las entradas de Nathan o su traducción realizada por Victorchk, donde podéis ver todas las novedades semanales tanto de las aplicaciones KDE, el escritorio Plasma o los KDE Frameworks,
Más información: KDE
from Vídeo KDE Plasma Aplicaciones 19.08 de Karla’s Project
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Colaboradores y Patrocinadores de Linux y tapas 2109 #KDE
Este domingo me apetece seguir promocionando eventos, y creo que lo hago ya que como no puedo participar en ellos de forma presencial al menos estoy presente de forma virtual. Hoy quiere compartir con vosotros los colaboradores y patrocinadores de Linux y tapas 2109, unos actores cuya importancia salta a la vista cuando te conviertes en organizador de eventos.
Colaboradores y Patrocinadores de Linux y tapas 2109
Todos los eventos necesitan una serie de elementos para que se lleven a cabo: organizadores, sede, ponentes, público, colaboradores y patrocinadores.
Si se piensa fríamente en realidad con los tres primeros se podría realizar, pero sin el cuarto no tiene sentido hacer un evento, sin los quintos mucha gente no se entera del mismo, y sin  el último se pierden muchas posibilidades de que el encuentro sea de mayor calidad para todos (subvenciones a ponentes, alquiler de equipos, regalos, refrigerios, etc.)
Por norma general, en la sección de colaboradores se incluyen aquellos medios de comunicación que nos hacemos eco del evento. En caso de Linux y tapas 2019 tenemos a:
SoloLinux
Linux Adictos
MuyLinux
KDEBlog
Mientras que en el apartado de patrocinadores tenemos a:
Bits Libres, una empresa leonesa, que ofrece soluciones tecnológicas integrales a lo largo de las necesidades de asesoramiento, distribución, compra, instalación y mantenimiento a sus clientes, los cuales suelen ser organismos oficiales, particulares y PYMES
Fundación Sierra Pambley,una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada desde 1887 a actividades educativas y culturales en la provincia de León (España). Esta funcdación fue creada por iniciativa de D. Francisco Fernández-Blanco y Sierra-Pambley que la dot�� con la mayor parte de su fortuna personal.
Desde el blog quiero agradecer tanto a colaboradores como patrocinadores el interés y el esfuerzo que están dedicando para que Linux y tapas 2019 de León sea un éxito.
Linux&Tapas 2019 de León
Como ya sabrán los lectores habituales del blog, Linux&Tapas 2019 de León se va a celebrar el próximo 19 de octubre en el casco antiguo de León, concretamente en la Plaza de la Catedral de León.
El programa, como es habitual, es simple, pero nunca está de más recordarlo.
12:30 – 13:00: Quedada en la Plaza de la Catedral de León
13:00 – 16:30: Tapeo por el casco histórico
17:00 – 20:00: Ponencias en la Fundación Sierra Pambley
21:00: Cena
24:00: Fiesta de despedida
En definitiva se trata de una jornada imprescindible si está por la zona y solo me queda animaros a que os inscribáis siguiendo este enlace.
from Colaboradores y Patrocinadores de Linux y tapas 2109
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Charla de introducción al editor GNU Emacs #KDE
Tras el paréntesis veraniego, vuelven las charlas y enventos. Akademy 2019 de Milán rompió el hielo y ahora los chicos y chicas de GNU/Linux Valencia reanudan sus sesiones de Hablemos con la «Charla de introducción al editor GNU Emacs» a cargo del hiperactivo Javier Sepúlveda de ValenciaTech . ¿Quieres saber más del evento? Solo tienes que seguir leyendo.
Charla de introducción al editor GNU Emacs
En muchas ocasiones pasamos muchas horas delante de un ordenador, con lo que estaría bien ser eficientes lo cual se puede conseguir utilizando solo el teclado, dejando de lado el ratón solo para casos puntuales.
En palabras de Javier Sepúlveda «Si quieres trabajar con texto de forma muy rápida debes no levantar las manos del teclado, y esto solo es posible con un editor, que cuente con cientos de comandos para realizar tareas, sin necesidad de tener que buscarlas en un menú gráfico.»
Y justo eso se consigue si se domina Emacs, un editor extensible, customizable, auto-documentado y con visualización a tiempo real que es mucho más que un editor y que nos permite realizar otras tareas como programar en cualquier lenguaje, utilizar como cliente de correo electrónico o estar informa de los grupos de noticias.
Así que el próximo 29 de septiembre de las 19:00 hasta las 20:30 horas en Las Naves, Valencia (carrer de Joan Verdeguer, 16, 46024) , se va a realizar la «Charla de introducción al editor GNU Emacs» a cargo de Javier Sepúlveda de ValenciaTech .
El público objetivo de la charla es muy amplio ya que está orientada a cualquier persona interesada en la edición de texto e incluso, simplemente, cualquier persona interesada en conocer sobre la historia de la informática.
De hecho, no hace falta ordenador portátil para la asistencia a la conferencia.
Los contenidos de la charla son los siguientes:
Que es Software Libre.
GNU Emacs es Software Libre.
Historia de Emacs.
GNU Emacs hoy.
Demostración de GNU Emacs.
Ruegos y preguntas.
Si pudiera, no me la perdería.
Más información: GNU/Linux Valencia
from Charla de introducción al editor GNU Emacs
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Barcelona, Granada y Madrid son sede del Software Freedom Day 2019 en España #KDE
Como comenté recientemente, el pŕoximo sábado 21 de septiembre se va a celebrar el Software Freedom Day 2019, un día muy especial para la Comunidad ya que en él se conmemora el desarrollo de un proyecto que en realidad va mucho más lejos que el simple (o complicado) Software. Cuando publique la entrada esta semana no había ninguna ciudad españoal donde acudir, así que me congratula compartir con vosotros que Barcelona, Granada y Madrid son sede del Software Freedom Day 2019 en España. ¿Quieres conocer más detalles? Sigue leyendo.
Barcelona, Granada y Madrid son sede del Software Freedom Day 2019 en España
Cada mes de septiembre se celebrar el Software Freedom Day, y este 2019 no es una excepción. De esta forma, la organización sin ánimo lucro Software Freedom International coordina los (SFD) Software Freedom Day SFD como un evento global, proporcionando soporte, material de promoción y puntos de colaboración.
El objetivo fundamental de esta celebración es educar al público sobre los beneficios de usar FLOSS de alta calidad en la enseñanza, en el gobierno, en el hogar y en el trabajo — en pocas palabras y resumiendo ¡en todas partes!
Así que tiene la ocasión de asistir a algunos de los eventos que hay programados para el 21 de septiembre y que en España se concretizan en las sede de Albacete, Barcelona y Madrid.
Barcelona: Organitzat per Caliu (Associació d’Usuaris i Usuàries de GNU/Linux en Llengua Catalana)
Sábado 21 de septiembre de 2019, 16:30 a 20:30 h.
Centre cívic La Violeta de Gràcia, al carrer de Maspons 6,
Granada: Organizado por LibreLabGRX (grupo para la difusión y el apoyo al software/hardware libre y la cultura abierta de Granada)
Sábado, 21 de septiembre de 2019, 13:30 a 15:30
La Posada (Calle Periodista Eugenio Selles, 10)
Madrid: Organizado por Oficina de Conocimiento y Cultura Libres de la Universidad Rey Juan Carlos.
23 de septiembre de 13:00 a 15:00.
Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles, Departamental II, Aula 170.
En definitiva, un excelente día para empezar a ser más activo en términos de Software Libre o de seguir siéndolo si ya lo eres.
Así que prepárate para el próximo sábado para ponerte su camiseta especial, mostrar con orgullo las aplicaciones que han hecho otras personas para ti y hablar a todo el mundo de una idea que poco a poco se va imponiendo en nuestra realidad digital, y que sería fantástica si se pudiera trasladar al mundo real.
Más información: Software Freedom Day 2019
from Barcelona, Granada y Madrid son sede del Software Freedom Day 2019 en España
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Lanzada la beta de Plasma 5.17, todavía más ligero #KDE
Una vez finalizado el periodo de mantenimiento de Plasma 5.16 es hora de ir preparando el lanzamiento de la siguiente versión. Es por ello que me complace compartir con vosotros que ha sido lanzada la beta de Plasma 5.17, la próxima versión del escritorio de la Comunidad KDE,  para que sea probada y que se reporten los errores que se encuentren. ¡No pierdas la oportunidad de contribuir al desarrollo de Plasma!
Lanzada la beta de Plasma 5.17
Hoy 19 de septiembre ha sido lanzada la beta de Plasma 5.16. En esta tercera versión liberada del 2019, no apta todavía para el usuario domésticos, se ha centrado en hacer todavía más ligero el escritorio sin deja de proporcionar la potencia que lo caracteriza.
Algunas de las novedades más destacada serán:
Soporte de hardware de Thunderbolt
Soporte para el control de brillo nocturno en X11
Rediseño de muchas páginas de las Preferencias del Sistema para ayudarte a hacer tu configuración de forma más sencilla
Mejoras en las notificaciones con la inclusión de un nuevo icono y un modo automático de no molestar para las presentaciones.
Mejoras en el  tema Breeze GTK para que se integre mejor los navegadores web Chromium/Chrome y poder aplicarles su esquema de color a las aplicaciones GTK y GNOME.
Mejoras en HiDPI y multipantalla para el gestor de ventanas KWin
Soporte escalado fraccionado en Wayland (sea lo que sea eso).
Y muchas más pequeñas mejoras que hará las delicias de los usuarios de este entorno de trabajo.
Para finalizar comentar que esta versión Plasma 5.17 estará dedicada a Guillermo Amaral, desarrollar entusiata del proyecto KDE que recientemente nos ha dejado.
Más información: KDE.org
Pruébalo y reporta errores
Konqi siempre se encuentra dispuesto, con nuestra ayuda, a buscar bugs y solucionarlos.
Todas las tareas dentro del mundo del Software Libre son importantes: desarrollar, traducir, empaquetar, diseñar, promocionar, etc. Pero hay una que se suele pasar por alto y de la que solo nos acordamos cuando las cosas no nos funcionan como debería: buscar errores.
Desde el blog te animo a que tú seas una de las personas responsables del éxito del nuevo lanzamiento de Plasma 5.17 de la Comunidad KDE. Para ello debes participar en la tarea de buscar y reportar errores, algo básico para que los desarrolladores los solucionen para que el despegue del escritorio esté bien pulido. Debéis pensar que en muchas ocasiones los errores existen porque no le han aparecido al grupo de desarrolladores ya que no se han dado las circunstancias para que lo hagan.
Para ello debes instalarte esta beta y comunicar los errores que salgan en bugs.kde.org, tal y como expliqué en su día en esta entrada del blog.
from Lanzada la beta de Plasma 5.17, todavía más ligero
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Punk Theme, más iconos estilo neon para Plasma #KDE
Parece que se ha abierto al veda a los iconos estilo Neon para Plasma. Si hace unos mesme pareció curioso el tema Oie Icons y el Epsilon Icons, los cuales destacaban por su simpleza y  su semejanza al típico cartel luminoso de neon, hoy toca hablar de Punk Theme, otro tema similar realizado a base de gruesas líneas,  colores degradados y muy vistoso.
Punk Theme, más iconos estilo neon para Plasma
Cambiar el tema de iconos de un escritorio es una de las formas de personalización casi más completa que puedes realizar sobre tu PC,ya que cambia totalmente el aspecto del mismo a la hora de interaccionar con tus aplicaciones, documentos y servicios.
Para el escritorio Plasma de la Comunidad KDE hay cientos de temas disponibles, y en el blog le hemos dedicado muchos artículos a ir presentando algunos de ellos, pero siempre aparece alguno nuevo o remozado que hace que siempre le volvamos a dedicar una nueva entrada.
De esta forma me complace presentar el tema de iconos Punk Theme un trabajo de rtl88 nos ofrece un pack de iconos estilo neon, con degradados coloridos, simples y divertidos, que hará las delicias de los usuarios minimalistas y que combina a la perfección con temas oscuros.
  Punk Theme está disponible en cuatro estilos: Pain, Sweet, Ozone y Gamma, para abarcar el máximo de gustos posibles.
  Y como siempre digo, si os gusta el pack de iconos Punk Theme podéis “pagarlo” de muchas formas en la nueva página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day 2017 de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
Más información: KDE Store
from Punk Theme, más iconos estilo neon para Plasma
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Software Freedom Day 2019 #softwarefreedomday #KDE
El pŕoximo sábado 21 de septiembre se va a celebrar el Software Freedom Day 2019, un día muy especial para la Comunidad ya que en él conmemoramos el desarrollo de un proyecto que en realidad va más allá del Software. En el blog ya he hablado de él en repetidas ocasiones, pero debo reconocer que estos últimos años el evento se me ha escapado. No será el caso en esta ocasión, y a varios días del megaevento, quiero compartirlo con vosotros.
Software Freedom Day 2019, un día muy especial
Cada mes de septiembre se celebrar el Software Freedom Day, y este 2019 no es una excepción. De esta forma, la organización sin ánimo lucro Software Freedom International coordina los (SFD) Software Freedom Day SFD como un evento global, proporcionando soporte, material de promoción y puntos de colaboración.
El objetivo fundamental de esta celebración es educar al público sobre los beneficios de usar FLOSS de alta calidad en la enseñanza, en el gobierno, en el hogar y en el trabajo — en pocas palabras y resumiendo ¡en todas partes!.
Así que asiste a algunos de los eventos que hay programados para el 21 de septiembre (lástima que no haya ninguno en territorio español pero si en Argentina) o muestra tu amor por el Software Libre mediante cualquier acción que la haga visible. A modo de ejemplo os propongo:
Habla con tus familiares y amigos
Muestra tu distribución con orgullo
Comenta las ventajas del Software Libre, no solo las económicas sino las éticas.
Ponte tu camiseta de tu Proyecto de Software Libre favorito
Haz ruido en las redes sociales con la etiqueta #softwarefreedomday
Anímate a participar en las Comunidad de Software Libre de forma activa. No es necesario ser programador para hacerlo.
Comparte tus conocimientos con la gente que te rodea.
Agradece a los desarrolladores de los proyectos su trabajo.
Haz donaciones, dentro de tus posibilidades, a los proyectos.
Diseña un bonito fondo de pantalla y compártelo con otros.
Haz un entrada en tu blog, aunque no sea de esta temática.
Habla con tu compañero periodista, ¡el Software Libre es de interés general!
Habla a tus alumnos del Software Libre
Habla a tus profesores del Software Libre
… (pon aquí lo que se te ocurra)
En definitiva, un excelente día para empezar a ser más activo en términos de Software Libre o de seguir siéndolo si ya lo eres.
Así que prepárate para el próximo sábado para ponerte su camiseta especial, mostrar con orgullo las aplicaciones que han hecho otras personas para ti y hablar a todo el mundo de una idea que poco a poco se va imponiendo en nuestra realidad digital, y que sería fantástica si se pudiera trasladar al mundo real.
Más información: Software Freedom Day 2019
from Software Freedom Day 2019 #softwarefreedomday
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Lanzado digiKam 6.3, ahora con soporte de plugins #KDE
El mejor gestor de imágenes de la Comunidad KDE, y de los mejores de todo el mercado, sigue su desarrollo. De esta forma, ha sido lanzado digiKam 6.3, una nueva versión del gestor de imágnes que incluye pocas pero interesantes novedades como el soporte de plugins.
Lanzado digiKam 6.3, ahora con soporte de plugins
El pasado 10 de febrero fue lanzado digiKam 6.0.0, la nueva versión de uno de los gestores de imágenes más completo que puedes encontrar en el mundo GNU/Linux.
Esta nueva versión vino cargado de novedades, las podéis ver abajo, pero eso no significaba el final del desarrollo de este software. De esta forma, el pasado 8 de septiembre fue lanzado digiKam 6.3, la tercera gran actualización de la rama 6.x de este magnifico software que incluye pocas novedades pero importantes, destacando entre ellas el soporte de plugins de terceros.
Además de las habituales resolución de errores, esta nueve versión ofrece las siguientes novedades:
GMic-Qt: Primer plugin de digiKam que permite procesar imágenes de forma visual con la herramienta G’MIC.
Inclusión del DPlugins Demo Project en GitHub, que facilita a los desarrollo de nuevos plugins.
Migración del proyecto a Gilab (como están haciendo muchos proyectos KDE)
Más información: digiKam 6.3
Las novedades de digiKam 6
Como siempre, muchas serán las novedades de una actualización masiva. No obstante los desarrolladores quieren destacar las siguientes:
Compatibilidad total con la gestión de archivos de vídeo.
Integración de todas las herramientas de servicio web de importación/exportación en LightTable, Editor de imágenes y Showfoto.
Motor de decodificación de archivos sin formato compatible con nuevas cámaras.
Los datos de similitud ahora se almacenan en un archivo de base de datos separado.
Autenticación de servicios web simplificada utilizando el protocolo OAuth.
Nuevas herramientas para exportar a Pinterest, OneDrive y Box-services.
Capacidad de reorganizar los contenidos de la vista de iconos manualmente.
Soporte Exiv2 0.27, la nueva herramienta para el tratamiento de metadatos Exif, IPTC y XMP
Nueva herramienta para ajustar la fecha y la hora de mis imágenes.
Soporte para DrMinGw para Windows, ya que cada vez digiKam es más popular en el sistema privativo.
Y, por supuesto, muchos errores solucionados, con lo que parece que tendremos la mejor versión de digiKam que puede tener vuestro ordenador.
Más información: digiKam
¿Qué es digiKam?
La mejor forma de definir digiKam es buscar como se describe esta aplicación de userbase.kde.org y realizar una pequeña síntesis:
«DigiKam es una aplicación que te permite la importación de fotografías desde  cámaras, creación de álbumes, etiquetado con fechas, temas y otras propiedades, utilidades de búsqueda excelentes y modificación de imágenes en masa.»
En otras palabras, con digiKam podrás ver, administrar, editar, mejorar, organizar, etiquetar y compartir fotos de una forma profesional.
from Lanzado digiKam 6.3, ahora con soporte de plugins
0 notes
kdeblog · 6 years ago
Text
Akademy Award 2019, los premios de la Comunidad KDE #KDE
Este año me he retrasado un poco al anunciar el resultado los Akademy Award 2019, es decir, los premios de la Comunidad KDE. Se trata de un reconocimiento a aquellas personas que han destacado en el desarrollo del Proyecto KDE.  Rindámosles un pequeño homenaje.
Akademy Award 2019, los premios de la Comunidad KDE
Como es tradicional, las ponencias, charlas y las minireuniones de pasillo del fin de semana de cualquier Akademy finalizan con el anuncio de los Akademy Award, es decir, los premios que se otorgan a los miembros de la Comunidad KDE a aquellos integrantes que destacan por una u otra razón.
Estos premios tienen un curiosa forma de ser otorgados, ya que son elegidos por los ganadores de la anterior edición. De esta forma se consigue diversificar los ganadores a lo largo de los años, tal y como se puede apreciar en el listado de premiados.
Como hemos comentado, los ganadores de Akademy Award 2018 son los que seleccionan a los de este año. De esta forma Aditya Mehra, Valorie Zimmerman, Sebastian Kügler, David Edmundson y Mario Fux han fallado otorgado los premios Akademy Award 2019 a:
Premio a la mejor aplicación para Marco Martin por su trabajo en  Kirigami, el framework que adapta las aplicaciones a cualquier tipo de dispositivos.
Premio a la mejor no-aplicación para Nate Graham por su constante trabajo de difusión en su blog «KDE Usability & Productivity»  (100% recomendado)
Premio del jurado para Volker Krause por su extensa contribución al Proyecto KDE que incluye  KNode, KDE PIM, KDE Itinerary y  UserFeedback framework
El equipo italiano y los Kenny, responsables del éxito de Akademy 2019 de Milán.
Y, por supuesto, un reconocimiento explícito para los organizadores de Akademy 2019 de Milán, un evento que ha dejado un sabor de boca espectacular a todos los asistentes.
¡Muchas felicidades a todos ellos!
  Más información: KDE.News
from Akademy Award 2019, los premios de la Comunidad KDE
0 notes