kekalopez
kekalopez
Keka López
37 posts
Steel image and movement Keka López (a.k.a Mirna danke) Videomaker,mediactivism, documental,education and photography. kekalopez.com twitter.com/keka_lop http://vimeo.com/lopezkeka
Don't wanna be here? Send us removal request.
kekalopez · 8 years ago
Text
El Derecho a Soñar : hackers y comunidades indígenas.
Sabia que en las montañas de la Sierra Juárez habia comenzado a articularse una red de GSM, que las comunidades que se llevaban organizando en asambleas desde tiempos ancestrales comenzaban a gestionar esas redes como un bien común más (agua, tierras…) y que esto se estaba articulando gracias a hardware y software libre. Que allá la gente iba cumpliendo cargos como servicio a la comunidad desde casi su nacimiento y que en muchas comunidades ni cobraban por ello. También que en esas asambleas habian decidido establecer limitaciones al uso del teléfono celular, si tu llamada local superaba los 5 minutos la red cortaba la conexión, para esa duración lo mejor que podías era ir a llamar a la puerta de tu vecina para hablar cara a cara.
La historia de Rhizomathica y sus redes GSM perdidas en la Sierra de Juarez, me llegó porque mi pareja, en un encuentro de hackers en Holanda, se topó con un italiano que después de dejar su trabajo se habia ido de backpacker. Su viaje comenzaba en Mexico y queria llegar a Argentina. Cuando llevaba tres semanas en Mexico conoció a Peter Bloom un tipo que tenia la loca idea de que si hasta en el pueblo mas remoto la gente tiene un teléfono, esa debia ser una buena tecnología desde la que trabajar. El italiano que se llama Ciaby se fue a vivir a Oaxaca desde ese momento y a su vez engañó a otro italiano amigo de la infancia que vivía en Dallas para que desde allí desarrollase el código. A su vez, Peter habia conquistado a Erick un abogado especializado en derechos indígenas con la idea de crear una red de GSM legal de propiedad comunitaria.
En mi primera visita a la Sierra Juarez, asistí a una asamblea en la que Peter Bloom les explica a ciudadanos de diferentes pueblos del sector Cajonos cómo sería instalar allá una red. Cuando llegamos, apenas iban por el punto 2 y a telefonia era el 7. Primera cosa: el tiempo la conecpción del tiempo es distinta, porque los ritmos de la vida son distintos. Peter al escuchar eso, buscó un banco y se echó la siesta.
En una de las azoteas había tres antenas satelitales completamente abandonas. Me contaron que una fue un plan de conectividad del gobierno para proveer de internet, funcionó durante el tiempo que aquél proyecto gubernamental tuvo budget al rededor de 6 meses, otra se la vendió alguien a una autoridad del pueblo prometiéndole que con eso sus problemas con internet se solucionarían, la otra no recuerdo…
Ante ese tipo de situaciones se enfrentan en las comunidades. La tecnología no es neutral, todo el internet de Mexico pasa por los Estados Unidos. El capitalismo en Mexico (y en gran Latinoamerica) se construyó sobre un sistema de castas, no es casual que los estados mas pobres de Mexico sean los de mayor población indigena: Oaxaca y Chiapas.
En esa primera asamblea me senté y escuché, quizás fue un momento premonitorio de lo que ha sido este año viviendo en Oaxaca. He participado en asambleas de más de 1000 personas en las que se han tomado decisiones de cómo ocupar una carretera. Pero ninguna como esa, en la que la gente realmente hablase de autoorganización de una manera tan consciente y natural para ellos. Y con unos ritmos tan distintos pues la asamblea iba a durar dos días.
Ahí apareció la primera pregunta: ¿desde qué posición me voy a colocar yo con la cámara? Siempre tuve fascinación con Godard y el sentido político de los planos. Pero ¿quién soy yo para entrar en una asamblea, por mucho que mis intenciones sean “buenas”? ¿Hasta dónde puedo llegar a acercarme o creer que me estoy acercando a retratar algo que muestre una realidad… que no es la mía? No puedo contar mi historia desde ese lado, el indígena, sino mas bien desde el lado hacker, pues es el que mejor conozco y lo más honesto que puedo hacer.
Durante las cuatro horas de vuelta, en un pequeño Wolswagen que fue el medio de locomoción que Rhizomatica usó durante un buen tiempo, con el atardecer de frente ante el Valle de Oaxaca, me dio para pensar en muchas cosas.
Volví obsesionada con que tenía que ver cine clásico japonés: el eje de la cámara está más bajo, los planos son abiertos, observacionales, muestran las relaciones sociales. Esa ha sido mi manera de grabar durante este año para generar esta historia que se cuenta desde el respeto y la observación.
Mi presencia en las comunidades nunca ha pasado desapercibida, he sido la mujer orquesta portando cámara, micrófono, grabadora de audio. Una güera con un petate muy grande a la espalda y una gorra de la selección de baseball de Cuba.
No puedo pretender ser una mosca en la pared, pero sí esa estrategia me ha ayudado a acceder de una manera natural a esos espacios de cooperación entre  hackers e indigenas, y ver cómo comparten muchos planteamientos en común pese a que unos hablen binario y otros mixe o zapoteco, pero han aprendido a hacer un ejercicio de traducción constante. Construir una red de GSM en México en comunidades indígenas rurales puede ser una odisea y Rhizomatica ha demostrado que la tecnologia es maleable, que puede ser artesanal poniendo diferentes saberes en el terreno. Que a donde no han querido llegar las grandes multinacionales la inteligencia colectiva ha resuelto situaciones adversas.
No puedo pretender ser una mosca en la pared, pero sí esa estrategia me ha ayudado a acceder de una manera natural a esos espacios de cooperación entre  hackers e indigenas.
Sí que he seleccionado a mujeres que ejercen figuras de cambio dentro de sus comunidades para ser entrevistadas, como Edith Juárez que es la segunda mujer presidenta en San Pedro Cajonos. La realidad es que se estan dando procesos de empoderamiento de mujeres en el acceso a los cargos, es un proceso lento desde dentro de las comunidades
Hace años escuché a una realizadora decir que lo que había que hacer era contar historia sobre la vida de los ricos, que sobre los pobres ya nos lo sabemos. Esa frase al principio me enfadó, pues estaba en una fase altamente mediactivista, pero me dió que pensar. Son necesarios documentales que narren procesos de articulación y autogestión de distintos tipos, pues a ello a lo que aspiramos a generar nuestros imaginarios y experimentar con ellos, debemos narrar nuestras  pequeñas victorias.  Desde ese lado creo que documentales como Recuperando el Paraíso o El Derecho a Soñar, son más que necesarios en el contexto actúal de Mexico. Crean imaginarios, mantienen viva nuestra memoria y enseñan que la resistencia está viva y en movimiento. Es una película que quiere generar en el espectador una sonrisa ante la devastación, ante un mundo que no comprendemos tecnológicamente.
Mexico es el narco, un país desmembrado en el que el estado como protector es un mero fantasma, es Riviera Maya, Ayotzinapta pero también lo son las mariposas monarcas sobrevolando Michoacan, la seños que vende las tortillas usando el mismo sistema que sus abuelita, los mijes, las zapotecas, el tequio, las comunidades indigenas autoorganizandose, y las señoras que con cada puntada que dan en un  huipil cuentan la historia de su pueblo con mas de 500 años de resistencia .
Como dice uno de mis protagonistas, Erick Huerta, el primer mito que se tuvo que derribar no fue el tecnológico, sino el atreverse a soñar con un nuevo modelo de gestión de la telefonía.  
1 note · View note
kekalopez · 11 years ago
Text
72 horas en el pinche Distrito Federal
Aterrizo en Mexico DF asumiendo que soy un personaje secundario en esta inmensa ciudad . Soy la turista despistada que está fuera de lugar, la que no conoce las reglas y que lleva  muchos boletos  para comérselas con patatas.
Tras unos dias de calma absoluta en Cancún sol, playa y siestas; la visión desde el avión es sobrecogedora, una ciudad que a vista de pájaro parece no tener límites. A mi llegada agarro uno de los taxis que están homologados como "seguros" para ir a casa de mis anfitriones por unos días.
El taxista es un pinche guey, gafas de poli malo con aspecto de chulapo que se ofende cuando lo ofrezco ayuda para cargar mis múltiples    maletas en el coche .
-Pues no más, uno es bravo!
"El bravo" resulta ser además  un fitipladi. Y sin hacerse mucho esperar llega  lo predecible : nos damos una piña con el coche. Y empieza una de las situaciones de mas miedo y surrealismo que he vivido en mi vida. ( Mamá  si lees esto no  te asustes pues estoy bien  :)
Por detrás nos enviste un coche y nos chocamos también con el de delante . Por suerte no estan circulando muy aprisa en esa momento.
Todos los conductores salen a la calle y se monta una bronca tremenda. El coche que nos ha embestido por atrás acelera y se larga gritando
-Ya pués todo bien, pues nada pasó.
El bravo se vuelve a montar en el taxi y se arranca a perseguirlo. Se pone en paralelo, uno acelera, pues el  otro también...hasta que el bravo  consigue ponerse cruzado delante del otro y al fugista no le que queda otra que pararse.
Y yo a mi misma en el asiento trasero del taxi, me digo
-Calma Rebeca,calma Rebeca.
Ese va a ser mi mantra para la próxima hora y media.
La Policía llega, están pero hacer no hacen nada sólo observan lo que pasa ,somos 3 coches los que nos hemos chocado, en realidad no ha pasado nada . De ahí deciden que el mejor sitio para arreglar papeles es entre unas callejuelas de mala muerte.
No sé donde carajo estoy, pero sé que estoy sola en un taxi, con las puertas abiertas y todo el equipo de grabación  visible. Los minutos empiezan a pasar y me empiezo a poner nerviosa . Me empiezo a ver a mi misma como un pollito asado de dibujos animados y los lobos comienzas a aparecer.
Llevamos 20 minutos parados y la cosa no avanza todo es un espectáculo de gritos y discusiones entre ellos. El taxista se largó a seguir con la bronca con los otros pendejos. Y ahí estoy yo con el coche abierto en esas callejuelas de mala muerte.
Mi movil mejicano no funciona mi tarjeta es de Cancún, acabo de llegar a un estado diferente, aquí opera el roaming entre estados y pese a recién habermelo recargado no tengo suficiente dinero  para realizar llamadas. Pese al calma Rebeca calma, sé que soy  un pollito asado y nadie sabe donde estoy.
Empiezo a pedir a la gente de la calle que si mejan hacer una llamada. Nadie tiene movil en ese barrio. Al final consigo que alguien de una tienda me deje llamar, consigo hacer esta gestión entre gritos en la calle. Porque el taxista está en no se sabe dónde y todas mis pertenencias están en el carro abierto, así que no me puedo alejar del taxi. Y la poli se ha largado...
Consigo hablar con Pilar y decirle a alguien donde carajo estoy, me hace sentir menos desprotegida.
El taxista vuelve a aparecer, le pido  que me deje llamar desde su movil a la centralita para que me aseguren que mandan un taxi de la compañía para buscarme, porque por él hace rato me hubiera mandado en cualquiera de los taxis que están pasando por allí. ( Cosa que todo el mundo me habia dicho que no hiciese). Llega un punto en el que ya no me fío de nadie de los que están, ni taxistas, ni policias ni nadie. Estoy pringada y llevo 50 minutos esperando en a tomar por saco.
Finalmente el taxista llama a "su jefe" y me pasa el teléfono, se me presenta un tipo por teléfono diciendo que ya mandan a otro taxi. Sinceramente no me fío de nadie, le pido al taxista que me deje comprobar si el n��mero es el mismo que tengo yo de la compañia, y él tipo agarra el movil y me lo quita de las manos. ¿Qué coño está pasando?
Como al rato  aparece otro taxi de la compañía, me monto en él mas bien asustada. Pero al poco comienzo a ver señalizaciones hacia la colonia a la que voy y llego a mi destino . No entiendo un chingo, me toco un taxista anormal, un pinche culero.
Subimos las maletas y nada mas entrar en su departamento me encuentro de cruces con una serigrafía dedicada de Emory Douglas a Yescka uno de mis anfitriones, artista plástico y miembro de ASARO.
La veo, respiro y me digo ¡chufa!. Es como si se me hubiese aparecido la Virgen de la Guadalupe estoy viendo una serigrafía dedicada de Emory. Eso y unos suculentos chiles rellenos hacen que pueda empezara a  reírme de la pinche situación.
Tumblr media Tumblr media
Al poco rato empieza a llegar poco a poco gente a la casa. En la terraza se empiezana a abrir chelas y mescal.
Mi primer acercamiento real con México y su slang . No les entiendo un chingo. Ya me puedo poner las pilas.
Aparece gente que trabaja en NNOO y la comunidad  oaxaqueña. Son unas horas de mucha conversación de empezar a  sacar una conclusión: la absoluta complejidad socio-política de este país. Empiezo a tener verdadera información de cómo es Oaxaca el lugar al que voy a ir a grabar el documental. La realidad nos va a superar, vaya embarcada guapa a la que vamos compas.
La gente de NNOO son abogados, trabajan  sacando casos de violaciones de derechos humanos hacia delante, apostando por aquellos que de alguna manera puedan crear jurispridencia en otros. Para alguien como yo que abandanó la facultad de Derecho, hacen un trabajo que a mi me hubiera gustado hacer, pero para el que decidí que no tenía estómago,paciencia ni confianza en las instituciones. Pero olé por vosostrxs!.
La fiesta acaba a altas horas de la mañana bañada en mescal, en la casa finalmente nos hemos quedado 9 personas a dormir, repartidos entre los sofás y la moqueta del salón. Por la mañana me despierto cansadísma mis piernas se tambalean, es como si el día de ayer hubiera corrido un marathon.
El despertar es lento, ducha, café y al rato salir a la calle. Voy a buscar algo de comer y me como mi primer mole. La comida no me cae nada bien, empiezo a estar todavía mas cansada  entre la resaca del mescal,  el incidente del taxista y la copiosa comida , lo único que quiero es una siesta. Pese a ello me voy a pasear, acabo de llegar al DF hay que disfrutar la ciudad.
Me entero de que por la noche hay concierto de Lila Downs gratis en el Zócalo ¿se puede pedir mas? . Hace tres dias miraba su pagina web en busca de algún concierto al que poder asistir y ahora esto.
Estoy cansada a mas no poder, pero vamos al Zócalo. Indescriptible, creo va a ser uno de los mejores conciertos de mi vida . Apenas me muevo, sólo observo y disfruto, l@s fans de Lila gritando y diciéndole piropos o lo que yo entiendo que son piropos.Y ella en el escenario como una reina. Tengo un dejavú del concierto de Lidya Lunch en la Usine en Ginebra . Vaya poderío de mujeres, empiezo ahora a escuchar las letras de una manera distinta. Ahora puedo señalar en un mapa los lugares de los que hablan sus canciones y saber a qué sabe el mole.
A la vuelta a casa a las 9:30 me siento un minuto en el sofa y me duermo con toda la ropa. Estoy muerta y algo me hace pensar  que a mi cuerpo le pasa algo. Por la noche me despierto, naúseas, sudores, diarrea y vomito. Finalmente consigo dormirme . El domingo me lo pego todo el día en la sofa hecha bola. Mi cuerpo reacciona como si estuviese envenenado, empiezo a pensar que quizás las tortillas eran de trigo y si me confirman que no siempre son de maíz. A partir de ahora tendré que tener mas cuidado.
Pese a ser un día perdido  aprendo mucho escuchando a Pilar y a Juarez de la situación de México y Oaxaca. En la tele hablan de Colosio el "Kennedy" mexicano  que quiso acabar con la corrupción dentro del PRI, el Gobierno y fue  asesinado.Televisa dice que en España 4 milones de niños  sólo comen una vez al día.
-¿Pues no estamos tan distintos?, dice Juarez
Nos reimos, pues es verdad no estamos tan distintos .
Por la noche finalmente tras varios días de intentos consigo hablar con el señor Meskio que está en Nepal, estamos a 12 horas de diferencia pero  basicamente haciendo lo mismo: subiendo cumbres y realizando sueños, cada uno a su manera. Llamo por voz IP Chip y al meter los números en la web soy consciente de que llamo de un número mexicano a uno nepalí.  Quien soy, dónde estoy y qué he venido a hacer a este pinche país. Las vueltas que da la vida y mañana para Oaxaca donde ahí si comienza la aventura
Me voy del DF sintiendo que apenas he visto a nadie, ni he visitado los sitios a los que quería ir. Pues el cuerpo no me dió para mas, pero me voy con una idea clara : al DF hay que volver. Esta ciudad engancha,  persecuciones en coche, fiestas con mescal, conciertos y un chingo de museos y gente por visitar ...habrá que volver.
1 note · View note
kekalopez · 11 years ago
Text
Mujer, blanca, soltera.
Hace como dos meses  encuentro un billete de ida  a Cancún por 260 euros, así que lo compro. Los billetes de vuelta ni aparecen en el buscador y me digo ya lo haré   mas adelante .
En ningún momento se me avisa o sugiere desde el buscador de vuelos, o por la empresa aeronáutica  que deba comprar tambien el billete de salida del país.
En su momento checkeo la página de las visas del Gobierno mexicano, en la que claramente pone que NO es necesario pedir visa de turista para una serie de paises entre los que se encuentra España ( y el resto de los Schengen), si que nombra que podría pedirse acreditar un boleto de salida, así como itinerario o lugar de alojamiento.
El caso es que llego al aeropuerto y mi vuelo resulta que es de Pullmantur, pero que el avión es en realidad de Air Europa y así aparece en las pantallas.
El aeropuerto huele a turistas ávidos de estar una semana con una pulserita en la muñeca trincando margaritas al style todo incluido, millones de hombretones con camisetas de la selección española se han reunido de manera espontánea .
Con mi mochilica voy a hacer el cheking, entrego documentación. Y de súbito la cara de la que me atiende cambia completamente . El tono de su voz se agría y su volumen se eleva.
-¿Dónde está tu billete de salida?
-Perdona, ¿cómo que mi billete de salida? es que yo no vuelvo a Madrid.
-¿Viajas sola? Si no tienes  billete de salida, no puedes hacer el checking. Air Europa no te da el billete si no te compras uno de salida.
-¿Cómoooo? perdona, tengo un billete de salida a Guatemala.
-Y quien me dice a mi que no te quieres quedar mas tiempo . Eso no me vale. No puedes volar si no tienes billete de salida.
-Ya pero es que yo no vuelvo a Madrid, estoy viajando luego me paso a Guatemala.
-Además tu este vuelo realmente se lo has comprado a Pullmantur, que te digan ellos.
Me devuelve la documentación y ya sin dirigirme la mirada, enfoca hacia el infinito. La tipa se acaba de quitar el marrón de encima .
Flasheada y enfadada me voy a Pullmantur, y se repiten las mismas malas formas, el mismo protocolo apestoso. Ponerme en duda y  checkear mi billete de salida, aquí ya no hay escusa final, tiene que imprimirme el billete .
¿Por qué llevo yo un billete de Guatemala? Porque me olía el mamoneo.
A la zona de embarque me voy indignadísima. ¿Qué deminios he hecho para que me traten mal? La situación ha sido tensísisma no creo sea capáz de describirla. Y el pequeño diálogo de arriba es sólo un 40% de lo vivido.
En ningún momento he creído que me quedaba en tierra porque tengo billete de salida. Y he provocado, me he hecho tonta para ver que pasaba y qué me decían. Era consciente de que estaba dentro de los márgenes de la legalidad. Me esperaba preguntas al llegar a Mexico, pero no  en  Madrid .
 El fuera de campo, todo  parejas que se van a Cancún, la peregrinación que todo españolito medio ha de hacer una vez en su vida . Los grupos universitarios, cantando, la gente aprovechando en la fila del cheking para ponerse las chancletas.
 ¿Por qué las trabajadoras de Air Europa y Pullmantur, ejercen tal control social sobre la gente que hace conductas desviadas.?
 Baumman  contaba en una charla hace años que  al preguntar a policias sobre qué criterios usaban para parar  a unas u otras mujeres en el aeropuerto  les respondieron con la aplastante lógica de latinoameriocana guapa, viene de puta , latinoamericana fea viene de mulera.
Puedes hacer cosas ingratas, cosas con las que no estés haciendo al 100 de acuerdo. Pero no las puedes hacerlas de forma personal, no se puede ser tan bastarda. No le puedes hacer el trabajo sucio a un estado, no le puedes hacer el trabajo sucio a la  empresa privada para la que trabajas, para que esta a su vez quede bien con un gobierno. No puedes ser un peón y hacerlo de forma personal .
México va a hacer todo lo posible en dificultarlo todo. ¿Por qué ? Porque somos Schenggen  y ahí es café para todos ( por ahora...)
¿Va empezar a hacer trato  diferencial a los ciudadanos españoles ?.
Uy, eso suena muy mal la verdad. Eso es muy mala prensa para un país que ha recibido y sigue recibiendo a tanto "españolito medio. Que considera que ya bastante hace dejándose las perras, cómo para que le exijan visa los de Latinoamerica. Y al que si le empiezan a pedir una visa para una semana de vacaciones en un todo incluido, preferirá otros destinos similares véase República Dominicana, Cuba...
Mi conducta desviada es que  vuelo a un destino en el que todo el que va, es  el "españolito medio. La lógica aplastante opera aquí de la siguiente manera : voy sola, pasaporte español y sin  maromo con  camiseta de la selección española del brazo, luego inmigrante ilegal debo ser.
Pues no caris.
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La Tournette (France)
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Moxie Marlinspike from Whisper Systems, they are developing RedPhone and TextSecure .
Photos taken during the Alpine Hackaton 11-13 october 2013. Zurich (Switzerland) ,appeared  in magazine Adlantica XXI .
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
White people politics.
2K notes · View notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
#poetry
Tumblr media
227K notes · View notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media
6K notes · View notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
135K notes · View notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Soldering ErgoDox DIY Keyboard.
3 notes · View notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hoy se me cayó la hena en la cámara.
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Blue Boys .
Cassamance, Senegal.
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Blue lanscapes
1 note · View note
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Blue Boys.
Hard disck archeology. When I decided travel to Senegal with a blue conversor.
0 notes
kekalopez · 12 years ago
Photo
Tumblr media
“You know what? If everything’s going bad, we’re going bad as well.”
Sedmikrásky (1966)
911 notes · View notes
kekalopez · 13 years ago
Photo
ba
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3K notes · View notes
kekalopez · 13 years ago
Video
youtube
Pensar en entrevistas de trabajo me hace irremediablemente acordarme de Spud en Trainspotting, grandes gañanadas de la Historia del cine (y de la Literatura).
0 notes